SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior de Medicina
Centro Medico Hospital 20 de Noviembre
Alumna:
Maqueda González Claudia Vanessa
Grupo: 6CM15
Dr.: Jorge Alejandre Cruz
GLÁNDULA TIROIDES
• Localizada en la base de la garganta, cerca de la
tráquea.
• Tiene forma de mariposa:
– Lóbulo derecho
– Lóbulo izquierdo
– Istmo
• Una tiroides saludable es del tamaño de una
moneda de cincuenta centavos de dólar.
– Por lo general, no puede palparse a través de
la piel.
GLÁNDULA TIRIODES
• Usa yodo:
Mineral que se encuentra en algunos alimentos y en la sal yodada, para
ayudarla a elaborar varias hormonas.
• Las hormonas tiroideas controlan:
– Frecuencia cardíaca
– Temperatura corporal
– La rapidez con la que los alimentos
se transforma en energía (metabolismo).
– Controlan la cantidad de calcio en la sangre.
EPIDEMIOLOGIA
• Según la estadística oficial publicada en 2008, México reportó 3,195
casos de cáncer de tiroides
1,351 1,844
Representando el 2.5% del total
de neoplasias malignas, con una
incidencia de 3 por 100,000
habitantes y una mortalidad de 0.6
por 100,000 habitantes. Mortalidad
1500 muetes
FACTORES DE RIESGO
La exposición accidental o terapéutica a dosis bajas
de radiación ionizante
Dieta baja en yodo con bocio preexistente
 Obesidad
Predisposición genética (asociación a enfermedad de
Cowden, síndrome de Gardner y síndrome de Peutz-
Jehgers).
La existencia de un síndrome de cáncer familiar en
tiroides
• El cáncer es producto de un desequilibrio entre los factores de
crecimiento, los receptores de superficie celular, las vías de señalización
intracelular y los factores de transcripción que desencadenan una
proliferación desordenada, la destrucción de tejidos adyacentes y la
diseminación a distancia.
CÁNCER DE TIROIDES
Hay cuatro tipos principales de cáncer de tiroides:
• Papilar
• Folicular
• Medular
• Anaplásico
FISIOPATOLOGIA
El gen RET
codifica
receptor transmembrana con actividad
tirocino-cinasa
inactivo en la vida adulta
activado induce vías de
señalización intracelular con
potencial carcinogénico
translocaciones e inversiones del
gen RET con genes heterólogos
que originan un gen quimérico
llamado RET/PTC activado
ocurre en el 3-60% de los casos de
tipo papilar y destacan los
pacientes jóvenes y los expuestos a
radiaciones
Otras mutaciones, son las
translocaciones activadoras del
gen BRAF
gen RAS, que inducen la activación
de la vía RET-Ras-RAF-MAP
cinasa/ERK
CÁNCER DE TIROIDES
Se debe consultar con un médico si se presenta alguno de los
siguientes problemas:
• Masa en el cuello.
• Dificultad para respirar.
• Dificultad para pasar
alimentos
• Voz Ronca.
MANIFESTACIONES CLINICAS
• Masa palpable firme, no
dolorosa en nódulo tiroides
• La mayoría es
asintomático
• Incomodidad en el cuello
• Disfagia
• Disfonía
• Nódulos palpables
TIPOS DE C.A TIROIDES
Papilar:
 Mas común
 Nódulo tiroideo o de un bocio
multinodular
 Crecimiento lento que se queda en
tiroides y ganglios regionales por
años
 En mayores de 45 años puede ser
muy agresivo
 Puede invadir traquea y músculos
locales y pulmones
Medular
 3%
 1/3 esporádicos, familiares y
asociados a MEN2
 Mutaciones en el ret
 Viene de células parafoliculares
que sacan calcitona marcadores
tumorales
 Metástasis local
 No concentra yodo
TIPOS DE C.A TIROIDES
Anaplasico
 2%
 Masa que crece en bocio
multinodular
 Mas agresivo
 Metástasis local y sistémica
rápida
 Disfagia y parálisis de cuerdas
vocales
 No concentra yodo
TIPOS DE C.A TIROIDES
 Carcinoma folicular
 14% casos en tirodectomia
“benignas”
 Metástasis a ganglios en
cuello, hueso y pulmón
 Mutaciones en ras MEN 1,
PPAR, 3P y p53
 Enfermedades Cowlen
familiar
TIPOS DE C.A TIROIDES
IMAGENOLOGIA
 Yodo 123 o 131
 Tomografía
 Ultrasonido
LABORATORIO
TRATAMIENTO
 Quirúrgico de elección, papilar y folicular >1cm;
indicación tiroidectomía total
 Indeterminados lobotomía y transoperatorio
 Supresión tiroxina y quimioterapia
 Yodo 131
C A tiroides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Ana Angel
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
AlyciaSmithSubs
 
Síndrome lisis tumoral
 Síndrome lisis tumoral Síndrome lisis tumoral
Síndrome lisis tumoral
wicorey
 
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Camilo Losada
 
Urgencias Oncológicas
Urgencias OncológicasUrgencias Oncológicas
Urgencias OncológicascursobianualMI
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Sesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonSesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonRaúl Carceller
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
Cirugias
 
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo  del  tiroides : diagnóstico y TratamientoNódulo  del  tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (xlucyx Apellidos
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
Crisis hiperglicemicas, cetoacidosis y estado hiperosmolar.
 
Polipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptxPolipos del colon.pptx
Polipos del colon.pptx
 
Síndrome lisis tumoral
 Síndrome lisis tumoral Síndrome lisis tumoral
Síndrome lisis tumoral
 
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía
 
Urgencias Oncológicas
Urgencias OncológicasUrgencias Oncológicas
Urgencias Oncológicas
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
Meningioma
MeningiomaMeningioma
Meningioma
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Sesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonSesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colon
 
Cáncer de hígado
Cáncer de hígadoCáncer de hígado
Cáncer de hígado
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo  del  tiroides : diagnóstico y TratamientoNódulo  del  tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
 
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
(2016 04-05)hipertiroidismo(ppt)
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
 
Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (
 
Tumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higadoTumores benignos y malignos del higado
Tumores benignos y malignos del higado
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 

Destacado

Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
TX HPB
TX HPBTX HPB
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
DuFenshmiitH maLvadOz ii azOciiadOz qkOn peRRy eL OniitOrriingO
 
Invencion guantes
Invencion guantes Invencion guantes

Destacado (20)

El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Sx. Rarefacción
Sx. Rarefacción Sx. Rarefacción
Sx. Rarefacción
 
Diureticos taizidas
Diureticos taizidasDiureticos taizidas
Diureticos taizidas
 
TX HPB
TX HPBTX HPB
TX HPB
 
Les
LesLes
Les
 
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
 
Niacina
NiacinaNiacina
Niacina
 
ANGOR - IAM
ANGOR - IAMANGOR - IAM
ANGOR - IAM
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
 
Chicongunya
ChicongunyaChicongunya
Chicongunya
 
Inmunidad y transplantes
Inmunidad y transplantesInmunidad y transplantes
Inmunidad y transplantes
 
Pulso
Pulso Pulso
Pulso
 
Reflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretralReflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretral
 
Nixtamalización
NixtamalizaciónNixtamalización
Nixtamalización
 
Urticaria
Urticaria Urticaria
Urticaria
 
Angor
AngorAngor
Angor
 
Invencion guantes
Invencion guantes Invencion guantes
Invencion guantes
 
Carta nutricional-en-una-comunidad
Carta nutricional-en-una-comunidadCarta nutricional-en-una-comunidad
Carta nutricional-en-una-comunidad
 

Similar a C A tiroides

Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
james yaleison arias Cordoba
 
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptxGLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
ssuser9d555c
 
9. Enfermedades de la tiroides (2)
9. Enfermedades de la tiroides (2)9. Enfermedades de la tiroides (2)
9. Enfermedades de la tiroides (2)
Eduardo Reyes Rodríguez
 
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptxpatologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
EimmyDennisse
 
TU de Tiroides
TU de TiroidesTU de Tiroides
TU de Tiroides
Mariangel Gallardo
 
Patologia tiroidea
Patologia  tiroidea Patologia  tiroidea
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYCHipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptxFUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
YeniMelizaSamanezRic1
 
HIPERTIROIDISMO.pptx
HIPERTIROIDISMO.pptxHIPERTIROIDISMO.pptx
HIPERTIROIDISMO.pptx
MartiinZF
 
Patologías tiroideas, realizadas por Francis Mora
Patologías tiroideas, realizadas por Francis MoraPatologías tiroideas, realizadas por Francis Mora
Patologías tiroideas, realizadas por Francis Mora
Francis Paola
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
Ithiel Rodriguez
 
Patología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroidesPatología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroides
Gissela Guamán
 
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptxENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
HuroKastillo
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Laura Mendez
 
Patologia benigna de tiroides
Patologia benigna de tiroidesPatologia benigna de tiroides
Patologia benigna de tiroides
David Barba
 
Hipertiroidismo , hipotiroidismo
Hipertiroidismo , hipotiroidismoHipertiroidismo , hipotiroidismo
Hipertiroidismo , hipotiroidismo
Ruben Guaman Castro
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Paulina Dagnino
 
SALUD Y USUARIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE11_2.pptx
SALUD Y USUARIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE11_2.pptxSALUD Y USUARIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE11_2.pptx
SALUD Y USUARIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE11_2.pptx
HuroKastillo
 

Similar a C A tiroides (20)

Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
Enfermedades tiroideas (ENFOQUE PEDIATRIA)
 
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptxGLANDULAS TIROIDEAS.pptx
GLANDULAS TIROIDEAS.pptx
 
TIROIDITIS - MEDICAR
TIROIDITIS - MEDICARTIROIDITIS - MEDICAR
TIROIDITIS - MEDICAR
 
9. Enfermedades de la tiroides (2)
9. Enfermedades de la tiroides (2)9. Enfermedades de la tiroides (2)
9. Enfermedades de la tiroides (2)
 
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptxpatologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
patologías de tiroides eimmyyyyy.pptx
 
TU de Tiroides
TU de TiroidesTU de Tiroides
TU de Tiroides
 
Patologia tiroidea
Patologia  tiroidea Patologia  tiroidea
Patologia tiroidea
 
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYCHipotiroidismo  hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
Hipotiroidismo hipertiroidismo Leidy tavarez r2 MFYC
 
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptxFUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
FUNCIÓN TIROIDEA FINAL.pptx
 
HIPERTIROIDISMO.pptx
HIPERTIROIDISMO.pptxHIPERTIROIDISMO.pptx
HIPERTIROIDISMO.pptx
 
Patologías tiroideas, realizadas por Francis Mora
Patologías tiroideas, realizadas por Francis MoraPatologías tiroideas, realizadas por Francis Mora
Patologías tiroideas, realizadas por Francis Mora
 
gomez
gomezgomez
gomez
 
Hipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénitoHipotiroidismo congénito
Hipotiroidismo congénito
 
Patología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroidesPatología Glandula tiroides
Patología Glandula tiroides
 
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptxENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
ENFERMERIA ONCOLOGICO 2306ONCOCLASE12.pptx
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Patologia benigna de tiroides
Patologia benigna de tiroidesPatologia benigna de tiroides
Patologia benigna de tiroides
 
Hipertiroidismo , hipotiroidismo
Hipertiroidismo , hipotiroidismoHipertiroidismo , hipotiroidismo
Hipertiroidismo , hipotiroidismo
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
 
SALUD Y USUARIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE11_2.pptx
SALUD Y USUARIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE11_2.pptxSALUD Y USUARIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE11_2.pptx
SALUD Y USUARIO PACIENTE ONCOLOGICOONCOCLASE11_2.pptx
 

Más de DuFenshmiitH maLvadOz ii azOciiadOz qkOn peRRy eL OniitOrriingO

Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Aplv
AplvAplv

Más de DuFenshmiitH maLvadOz ii azOciiadOz qkOn peRRy eL OniitOrriingO (10)

Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Asfixia por inmersion
Asfixia por inmersionAsfixia por inmersion
Asfixia por inmersion
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
 
Ganglio linfatico final
Ganglio linfatico finalGanglio linfatico final
Ganglio linfatico final
 
Aplv
AplvAplv
Aplv
 
Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
 
Acne derma
Acne dermaAcne derma
Acne derma
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edema
 
Hipersensibilidades
HipersensibilidadesHipersensibilidades
Hipersensibilidades
 
Semiologia del dolor
Semiologia del dolor Semiologia del dolor
Semiologia del dolor
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

C A tiroides

  • 1. Escuela Superior de Medicina Centro Medico Hospital 20 de Noviembre Alumna: Maqueda González Claudia Vanessa Grupo: 6CM15 Dr.: Jorge Alejandre Cruz
  • 2. GLÁNDULA TIROIDES • Localizada en la base de la garganta, cerca de la tráquea. • Tiene forma de mariposa: – Lóbulo derecho – Lóbulo izquierdo – Istmo • Una tiroides saludable es del tamaño de una moneda de cincuenta centavos de dólar. – Por lo general, no puede palparse a través de la piel.
  • 3. GLÁNDULA TIRIODES • Usa yodo: Mineral que se encuentra en algunos alimentos y en la sal yodada, para ayudarla a elaborar varias hormonas. • Las hormonas tiroideas controlan: – Frecuencia cardíaca – Temperatura corporal – La rapidez con la que los alimentos se transforma en energía (metabolismo). – Controlan la cantidad de calcio en la sangre.
  • 4. EPIDEMIOLOGIA • Según la estadística oficial publicada en 2008, México reportó 3,195 casos de cáncer de tiroides 1,351 1,844 Representando el 2.5% del total de neoplasias malignas, con una incidencia de 3 por 100,000 habitantes y una mortalidad de 0.6 por 100,000 habitantes. Mortalidad 1500 muetes
  • 5. FACTORES DE RIESGO La exposición accidental o terapéutica a dosis bajas de radiación ionizante Dieta baja en yodo con bocio preexistente  Obesidad Predisposición genética (asociación a enfermedad de Cowden, síndrome de Gardner y síndrome de Peutz- Jehgers). La existencia de un síndrome de cáncer familiar en tiroides
  • 6. • El cáncer es producto de un desequilibrio entre los factores de crecimiento, los receptores de superficie celular, las vías de señalización intracelular y los factores de transcripción que desencadenan una proliferación desordenada, la destrucción de tejidos adyacentes y la diseminación a distancia.
  • 7. CÁNCER DE TIROIDES Hay cuatro tipos principales de cáncer de tiroides: • Papilar • Folicular • Medular • Anaplásico
  • 8. FISIOPATOLOGIA El gen RET codifica receptor transmembrana con actividad tirocino-cinasa inactivo en la vida adulta activado induce vías de señalización intracelular con potencial carcinogénico translocaciones e inversiones del gen RET con genes heterólogos que originan un gen quimérico llamado RET/PTC activado ocurre en el 3-60% de los casos de tipo papilar y destacan los pacientes jóvenes y los expuestos a radiaciones Otras mutaciones, son las translocaciones activadoras del gen BRAF gen RAS, que inducen la activación de la vía RET-Ras-RAF-MAP cinasa/ERK
  • 9.
  • 10. CÁNCER DE TIROIDES Se debe consultar con un médico si se presenta alguno de los siguientes problemas: • Masa en el cuello. • Dificultad para respirar. • Dificultad para pasar alimentos • Voz Ronca.
  • 11. MANIFESTACIONES CLINICAS • Masa palpable firme, no dolorosa en nódulo tiroides • La mayoría es asintomático • Incomodidad en el cuello • Disfagia • Disfonía • Nódulos palpables
  • 12. TIPOS DE C.A TIROIDES Papilar:  Mas común  Nódulo tiroideo o de un bocio multinodular  Crecimiento lento que se queda en tiroides y ganglios regionales por años  En mayores de 45 años puede ser muy agresivo  Puede invadir traquea y músculos locales y pulmones
  • 13. Medular  3%  1/3 esporádicos, familiares y asociados a MEN2  Mutaciones en el ret  Viene de células parafoliculares que sacan calcitona marcadores tumorales  Metástasis local  No concentra yodo TIPOS DE C.A TIROIDES
  • 14. Anaplasico  2%  Masa que crece en bocio multinodular  Mas agresivo  Metástasis local y sistémica rápida  Disfagia y parálisis de cuerdas vocales  No concentra yodo TIPOS DE C.A TIROIDES
  • 15.  Carcinoma folicular  14% casos en tirodectomia “benignas”  Metástasis a ganglios en cuello, hueso y pulmón  Mutaciones en ras MEN 1, PPAR, 3P y p53  Enfermedades Cowlen familiar TIPOS DE C.A TIROIDES
  • 16. IMAGENOLOGIA  Yodo 123 o 131  Tomografía  Ultrasonido
  • 18. TRATAMIENTO  Quirúrgico de elección, papilar y folicular >1cm; indicación tiroidectomía total  Indeterminados lobotomía y transoperatorio  Supresión tiroxina y quimioterapia  Yodo 131