SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
Maqueda Gonzalez Claudia Vanessa
Grupo:6CM15
ESCALAS DEL DOLOR
• El dolor es: una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un
daño actual o potencial de los tejidos, o se refiere a términos de daño.
• Dolor es aquello que la persona que lo experimenta dice que es, y existe cuando
la persona dice que existe.
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
• ¿Cómo describir una enfermedad cuando un paciente asiste a consulta y presenta
dolor?
• El paciente al momento de relatar una enfermedad, hay puntos que no pueden
pasar desapercibidos, y sobre todo llevar un orden.
• Para esto se usa una escala conocida como “ALICIA” aplicada para el dolor.
ALICIA
• Fecha de inicio y causas
• Sitio del dolor
• Intensidad
• Tipo de dolor, comparación con expectativas previas
• Hacia donde se va? Irradiacion
• Fenómenos que lo acompañan posición que le acomode
A
Conjunto ordenado de métodos y procedimientos
Obtención de Signos y Síntomas
Identificación de la dolencia
Deducir el pronóstico
Establecer Terapia
ALGORITMO A UTILIZAR EN LA VALORACIÓN DEL DOLOR
ATRIBUTOS DIAGNÓSTICOS DEL DOLOR.
Factores provocadores
y paliativos
Región Intensidad
Indicios diagnósticos mediante interrogatorio
Cualidad
ELABORACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
Tomar en cuenta
Información Verbal Información No Verbal
• Tono de voz.
• Gesticulación.
• Demora o prisa al hablar.
• Actitudes.
• Conductas.
• Estado emocional.
•Pasividad.
• Excitación.
• Reacciones emocionales al describir
la historia marital y laboral.
Formulación de la pregunta
Interpretación del paciente
Descripción del paciente
Examinador
interprete
significado
INTERROGATORIO DEL PACIENTE CON DOLOR.
PARÁMETROS DEL DOLOR.
1. Circunstancias de aparición
Reposo Sueño Esfuerzo Comidas
¿Qué actividad estaba realizando cuando apareció el dolor?
¿Desde cuando empezó a sentir el dolor?
2. Localización
Señalar DibujarDescribir
¿Dónde le duele?
Leve Moderado Intenso
¿Qué tan intenso es el dolor y cómo varía?
3. Intensidad del dolor
PARÁMETROS DEL DOLOR.
3. Intensidad del dolor
4. Carácter
Opresivo PulsátilPunzanteQuemante
¿Cuál es el carácter del dolor? ¿Cómo le duele?
PARÁMETROS DEL DOLOR.
5. Irradiación
¿Dónde se irradia? ¿Dónde mas siente dolor?
6. Crisis
¿Cuánto tiempo dura el dolor?
7. Acalmia
¿Cuánto tiempo esta usted sin dolor?
8. Horario
¿El dolor se calma con la comida? ¿aumenta con ésta última?
¿Le duele antes o después de comer?
PARÁMETROS DEL DOLOR
9. Concomitantes Que aparece o actúa conjuntamente con
otra cosa.
¿Tiene tos? ¿Presenta dificultad para respirar? ¿Ha tenido fiebre?
10. Agravantes o Aumentativos
¿Qué le aumenta el dolor?
11. Atenuantes o Diminutivos
¿Con qué le disminuye el dolor?
12. Efecto del dolor sobre las actividades diarias
¿El dolor le impide bañarse? ¿puede caminar?
PARÁMETROS DEL DOLOR
13. Efecto del dolor sobre la psique del paciente
¿Cómo está su estado de ánimo? ¿Siente debilidad? ¿Depresión? ¿Miedo?
14. Medicación en uso
¿Qué ha tomado para aliviar el dolor? ¿Qué medicamento le provoca el dolor?
Enfermedad actual.
Descripción sobre los parámetros del dolor
PARÁMETROS DEL DOLOR.
Semiologia del dolor
Semiologia del dolor
Semiologia del dolor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Keila Tovilla
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Carlos Navarrete Carrasco
 
Hernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical EncarceladaHernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical EncarceladaDravaldespino
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Kenya Marburg
 
Pie diabetico infectado parte 2
Pie diabetico infectado parte 2Pie diabetico infectado parte 2
Pie diabetico infectado parte 2
Sergio Butman
 
Epoc tema fisiopatologia
Epoc tema fisiopatologiaEpoc tema fisiopatologia
Epoc tema fisiopatologia
Ketlyn Keise
 
enfisema pulmonar
enfisema pulmonarenfisema pulmonar
enfisema pulmonar
Anay Ortega
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
Javier Pacheco Paternina
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasAlonso Custodio
 
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades  pulmonares obstructivasEnfermedades  pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
MONICA CANCHILA
 
Fractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
Fractura, re-fractura, Osteomielitis y abscesoFractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
Fractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
Roxana Mosquera
 
Sindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicularSindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicularAbraham López
 
Historia clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopediaHistoria clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopedia
Erick David Bances García
 
Semiología de la Angina de Pecho
Semiología de la Angina de PechoSemiología de la Angina de Pecho
Semiología de la Angina de Pecho
Carlos Renato Cengarle
 
Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
jesus tovar
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Jose Polanco Garcia
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEAMAVILA
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Guias GOLD 2018
Guias GOLD 2018Guias GOLD 2018
Guias GOLD 2018
 
Hernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical EncarceladaHernia Umbilical Encarcelada
Hernia Umbilical Encarcelada
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Pie diabetico infectado parte 2
Pie diabetico infectado parte 2Pie diabetico infectado parte 2
Pie diabetico infectado parte 2
 
Epoc tema fisiopatologia
Epoc tema fisiopatologiaEpoc tema fisiopatologia
Epoc tema fisiopatologia
 
enfisema pulmonar
enfisema pulmonarenfisema pulmonar
enfisema pulmonar
 
Osteomielitis
Osteomielitis Osteomielitis
Osteomielitis
 
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades ReumatológicasEnfoque Enfermedades Reumatológicas
Enfoque Enfermedades Reumatológicas
 
Enfermedades pulmonares obstructivas
Enfermedades  pulmonares obstructivasEnfermedades  pulmonares obstructivas
Enfermedades pulmonares obstructivas
 
Fractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
Fractura, re-fractura, Osteomielitis y abscesoFractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
Fractura, re-fractura, Osteomielitis y absceso
 
Sindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicularSindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicular
 
Historia clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopediaHistoria clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopedia
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Semiología de la Angina de Pecho
Semiología de la Angina de PechoSemiología de la Angina de Pecho
Semiología de la Angina de Pecho
 
Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis Artritis séptica y osteomielitis
Artritis séptica y osteomielitis
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
Manejo de emergencias neumologicas (neumotorax, hemotorax y tubo de pecho)
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
 

Destacado

Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
TX HPB
TX HPBTX HPB
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
DuFenshmiitH maLvadOz ii azOciiadOz qkOn peRRy eL OniitOrriingO
 
Invencion guantes
Invencion guantes Invencion guantes

Destacado (20)

ANGOR - IAM
ANGOR - IAMANGOR - IAM
ANGOR - IAM
 
Angor
AngorAngor
Angor
 
Carta nutricional-en-una-comunidad
Carta nutricional-en-una-comunidadCarta nutricional-en-una-comunidad
Carta nutricional-en-una-comunidad
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Nixtamalización
NixtamalizaciónNixtamalización
Nixtamalización
 
Reflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretralReflujo vesicouretral
Reflujo vesicouretral
 
Pulso
Pulso Pulso
Pulso
 
Sindrome diarreico
Sindrome diarreicoSindrome diarreico
Sindrome diarreico
 
Les
LesLes
Les
 
Sx. Rarefacción
Sx. Rarefacción Sx. Rarefacción
Sx. Rarefacción
 
C A tiroides
C A tiroidesC A tiroides
C A tiroides
 
TX HPB
TX HPBTX HPB
TX HPB
 
Chicongunya
ChicongunyaChicongunya
Chicongunya
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
 
Inmunidad y transplantes
Inmunidad y transplantesInmunidad y transplantes
Inmunidad y transplantes
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edema
 
Urticaria
Urticaria Urticaria
Urticaria
 
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad Evaluación nutricional-en-una-comunidad
Evaluación nutricional-en-una-comunidad
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Invencion guantes
Invencion guantes Invencion guantes
Invencion guantes
 

Similar a Semiologia del dolor

Clase semana 6 dolor ... (1)
Clase semana 6  dolor ... (1)Clase semana 6  dolor ... (1)
Clase semana 6 dolor ... (1)
Rodrigo Valle
 
Dolor
DolorDolor
DOLOR-ABDOMINAL.pptx
DOLOR-ABDOMINAL.pptxDOLOR-ABDOMINAL.pptx
DOLOR-ABDOMINAL.pptx
valeria320153
 
Cuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolorCuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolornAyblancO
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
sher11
 
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional
El dolor es una experiencia sensitiva y emocionalEl dolor es una experiencia sensitiva y emocional
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional
keilylovera
 
Atención al paciente con dolor urgente
Atención al paciente con dolor urgenteAtención al paciente con dolor urgente
Atención al paciente con dolor urgenteEly Padilla Gola
 
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORMAVILA
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
El dolorEl dolor
EVALUACIÓN DEL DOLOR.pptx
EVALUACIÓN DEL DOLOR.pptxEVALUACIÓN DEL DOLOR.pptx
EVALUACIÓN DEL DOLOR.pptx
YadiraSegovia2
 
VALORACION DEL DOLOR (2).ppt atraves de escala EVA
VALORACION DEL DOLOR (2).ppt atraves de escala EVAVALORACION DEL DOLOR (2).ppt atraves de escala EVA
VALORACION DEL DOLOR (2).ppt atraves de escala EVA
LuzIreneBancesGuevar
 
El dolor
El dolorEl dolor
Abordajes teóricos para comprender el dolor humano
Abordajes teóricos para comprender el dolor humanoAbordajes teóricos para comprender el dolor humano
Abordajes teóricos para comprender el dolor humano
lauraandreaosbaldo
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
ssuser3f643c
 
Atencion al paciente con dolor urgente
Atencion al paciente con dolor urgenteAtencion al paciente con dolor urgente
Atencion al paciente con dolor urgenteEquipoURG
 
PAIN IN CRITICAL CARE
PAIN IN CRITICAL CARE PAIN IN CRITICAL CARE
PAIN IN CRITICAL CARE
Enfermera Clinica de Dolor
 
introducción del-dolor-1
introducción del-dolor-1introducción del-dolor-1
introducción del-dolor-1
Hugo Montero
 

Similar a Semiologia del dolor (20)

Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Clase semana 6 dolor ... (1)
Clase semana 6  dolor ... (1)Clase semana 6  dolor ... (1)
Clase semana 6 dolor ... (1)
 
Trabajo con dolor
Trabajo con dolorTrabajo con dolor
Trabajo con dolor
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
DOLOR-ABDOMINAL.pptx
DOLOR-ABDOMINAL.pptxDOLOR-ABDOMINAL.pptx
DOLOR-ABDOMINAL.pptx
 
Cuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolorCuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolor
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional
El dolor es una experiencia sensitiva y emocionalEl dolor es una experiencia sensitiva y emocional
El dolor es una experiencia sensitiva y emocional
 
Atención al paciente con dolor urgente
Atención al paciente con dolor urgenteAtención al paciente con dolor urgente
Atención al paciente con dolor urgente
 
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLORSEMIOLOGIA DEL DOLOR
SEMIOLOGIA DEL DOLOR
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
EVALUACIÓN DEL DOLOR.pptx
EVALUACIÓN DEL DOLOR.pptxEVALUACIÓN DEL DOLOR.pptx
EVALUACIÓN DEL DOLOR.pptx
 
VALORACION DEL DOLOR (2).ppt atraves de escala EVA
VALORACION DEL DOLOR (2).ppt atraves de escala EVAVALORACION DEL DOLOR (2).ppt atraves de escala EVA
VALORACION DEL DOLOR (2).ppt atraves de escala EVA
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
Abordajes teóricos para comprender el dolor humano
Abordajes teóricos para comprender el dolor humanoAbordajes teóricos para comprender el dolor humano
Abordajes teóricos para comprender el dolor humano
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 
Atencion al paciente con dolor urgente
Atencion al paciente con dolor urgenteAtencion al paciente con dolor urgente
Atencion al paciente con dolor urgente
 
PAIN IN CRITICAL CARE
PAIN IN CRITICAL CARE PAIN IN CRITICAL CARE
PAIN IN CRITICAL CARE
 
introducción del-dolor-1
introducción del-dolor-1introducción del-dolor-1
introducción del-dolor-1
 

Más de DuFenshmiitH maLvadOz ii azOciiadOz qkOn peRRy eL OniitOrriingO

Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Aplv
AplvAplv

Más de DuFenshmiitH maLvadOz ii azOciiadOz qkOn peRRy eL OniitOrriingO (10)

Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Asfixia por inmersion
Asfixia por inmersionAsfixia por inmersion
Asfixia por inmersion
 
Ca gastrico
Ca gastricoCa gastrico
Ca gastrico
 
Ganglio linfatico final
Ganglio linfatico finalGanglio linfatico final
Ganglio linfatico final
 
Aplv
AplvAplv
Aplv
 
Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
 
Acne derma
Acne dermaAcne derma
Acne derma
 
Niacina
NiacinaNiacina
Niacina
 
Hipersensibilidades
HipersensibilidadesHipersensibilidades
Hipersensibilidades
 
Diureticos taizidas
Diureticos taizidasDiureticos taizidas
Diureticos taizidas
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Semiologia del dolor

  • 1. SEMIOLOGIA DEL DOLOR Maqueda Gonzalez Claudia Vanessa Grupo:6CM15
  • 2. ESCALAS DEL DOLOR • El dolor es: una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a un daño actual o potencial de los tejidos, o se refiere a términos de daño. • Dolor es aquello que la persona que lo experimenta dice que es, y existe cuando la persona dice que existe.
  • 3. SEMIOLOGIA DEL DOLOR • ¿Cómo describir una enfermedad cuando un paciente asiste a consulta y presenta dolor? • El paciente al momento de relatar una enfermedad, hay puntos que no pueden pasar desapercibidos, y sobre todo llevar un orden. • Para esto se usa una escala conocida como “ALICIA” aplicada para el dolor.
  • 4. ALICIA • Fecha de inicio y causas • Sitio del dolor • Intensidad • Tipo de dolor, comparación con expectativas previas • Hacia donde se va? Irradiacion • Fenómenos que lo acompañan posición que le acomode A
  • 5. Conjunto ordenado de métodos y procedimientos Obtención de Signos y Síntomas Identificación de la dolencia Deducir el pronóstico Establecer Terapia ALGORITMO A UTILIZAR EN LA VALORACIÓN DEL DOLOR
  • 6. ATRIBUTOS DIAGNÓSTICOS DEL DOLOR. Factores provocadores y paliativos Región Intensidad Indicios diagnósticos mediante interrogatorio Cualidad
  • 7. ELABORACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA Tomar en cuenta Información Verbal Información No Verbal • Tono de voz. • Gesticulación. • Demora o prisa al hablar. • Actitudes. • Conductas. • Estado emocional. •Pasividad. • Excitación. • Reacciones emocionales al describir la historia marital y laboral.
  • 8. Formulación de la pregunta Interpretación del paciente Descripción del paciente Examinador interprete significado INTERROGATORIO DEL PACIENTE CON DOLOR.
  • 9. PARÁMETROS DEL DOLOR. 1. Circunstancias de aparición Reposo Sueño Esfuerzo Comidas ¿Qué actividad estaba realizando cuando apareció el dolor? ¿Desde cuando empezó a sentir el dolor? 2. Localización Señalar DibujarDescribir ¿Dónde le duele?
  • 10. Leve Moderado Intenso ¿Qué tan intenso es el dolor y cómo varía? 3. Intensidad del dolor PARÁMETROS DEL DOLOR.
  • 11. 3. Intensidad del dolor 4. Carácter Opresivo PulsátilPunzanteQuemante ¿Cuál es el carácter del dolor? ¿Cómo le duele? PARÁMETROS DEL DOLOR.
  • 12. 5. Irradiación ¿Dónde se irradia? ¿Dónde mas siente dolor? 6. Crisis ¿Cuánto tiempo dura el dolor? 7. Acalmia ¿Cuánto tiempo esta usted sin dolor? 8. Horario ¿El dolor se calma con la comida? ¿aumenta con ésta última? ¿Le duele antes o después de comer? PARÁMETROS DEL DOLOR
  • 13. 9. Concomitantes Que aparece o actúa conjuntamente con otra cosa. ¿Tiene tos? ¿Presenta dificultad para respirar? ¿Ha tenido fiebre? 10. Agravantes o Aumentativos ¿Qué le aumenta el dolor? 11. Atenuantes o Diminutivos ¿Con qué le disminuye el dolor? 12. Efecto del dolor sobre las actividades diarias ¿El dolor le impide bañarse? ¿puede caminar? PARÁMETROS DEL DOLOR
  • 14. 13. Efecto del dolor sobre la psique del paciente ¿Cómo está su estado de ánimo? ¿Siente debilidad? ¿Depresión? ¿Miedo? 14. Medicación en uso ¿Qué ha tomado para aliviar el dolor? ¿Qué medicamento le provoca el dolor? Enfermedad actual. Descripción sobre los parámetros del dolor PARÁMETROS DEL DOLOR.