SlideShare una empresa de Scribd logo
A propósito de un
caso…
Joan Francesc Jofre Vidal, R5 Medicina Interna
ANTECEDENTES


- DM en tratamiento con ADOs.

- Dislipemia en tratamiento médico.


- VIH A3. Diagnosticado en 1988, sin controles hasta octubre de 2005, en que ingresó por síndrome
constitucional asociado al VIH, candidiasis orafaríngea y diarrea aguda. Seguimiento en CCEE de MIR.
Último control en junio/2018.
49 años
Serologías
VHA (+)
Anti-HBs (+)
Toxoplasma (+)
CMV (-)
VHC (-)
AgHBs (-)
Anti-HBc (-)
RPR (-)
TPHA (-)
VEB (-)
TBC
PPD dic/2014 (-)
Quantiferón junio/2018 (-)
Vacunas
Neumococo sí
Hepatitis B sí
Julio, 2011
Secundarismo luético - RPR 1/256 - Benzetazil 2.400.000 UI
Febrero, 2014
Ingreso en MIR por mareo y
alteración de la marcha de un mes
de evolución
1 g de proteínas + linfocitosis
ATAXIA INMUNOMEDIADA
Megadosis MTPD
ev durante 5 días
Julio, 2014
Mayo, 2015
Agosto, 2017
- Serologías CMV, VVZ y VHS negativas
- Mantoux negativo.
- Fondo de ojo anodino.
- Neurosonología: leve ateromatosis carotídea sin
estenosis significativa.
- Inmunología: Anticuerpos antiTPO (peroxidasa tiroidal) y
anti-tiroglobulina positivos. Resto negativo.
- Bandas oligoclonales IgG (+) en LCR y anticuerpos
antiNMDA-R (+) bajo en muestra de LCR (que no se
detectan en suero)
Encefalitis crónica con componente T
citotóxico y plasmocitario
predominante
ENFERMEDAD ACTUAL
Cuadro de 3 semanas de evolución consistente en diarrea de hasta 6 o 7 deposiciones
diarias, asociada a incontinencia fecal, coincidiendo con nuevo tratamiento
antirretroviral con Symtuza. También refería proctalgia. Inicialmente, heces mezcladas
con moco, no sangre. Pérdida de peso que el paciente no sabía especificar.
No clínica respiratoria. No dolor abdominal ni náuseas/vómitos. No fiebre.
03/08/18


EXPLORACIÓN FÍSICA
Signos vitales: FC 113, TA 97/68, T 37,3, Sat 02 95%.

Paciente ligeramente hipotenso sin repercusión clínica al momento de la exploración, con febrícula en las
constantes sin sensación distérmica en el momento de la exploración. Buen estado general.
Consciente y orientado en las tres esferas.


No se palpan adenopatías en cuello, axilas ni inguinales.


Auscultación pulmonar: murmullo vesicular conservado, sin ruidos sobreañadidos.


Auscultación cardiaca: tonos cardiacos rítmicos sin soplos.


Abdomen blando y depresible, doloroso a la palpación en fosa iliaca izquierda, no se palpan masas ni megalias,
peristaltismo conservado.


Tacto rectal muy doloroso con irritación perianal, restos mucosos. No se palpan heces en ampolla rectal, no se
aprecian restos hemáticos.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Analítica de sangre: leucos 6550 (51.9% N), Hb 13, quick 85%, urea 34, Cr 0.78, Br T 0.3, GPT
15, GGT 24, sodio 137, potasio 4.4, amilasa 18 .
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Sutil engrosamiento mural circunferencial asimétrico y levemente heterogéneo con algunas burbujas de gas en la pared (en
probable relación a biopsia previa) a nivel del recto inferior, próximo al margen anal, que puede corresponder a la neoformación
descrita en la colonoscopia del 9/08/18. En región perianal, a las 6, se identifica un área hipodensa, ya observada en TC previo.
Se completará estudio mediante RM. 

Adenopatías en mesorecto adyacente de hasta 5 mm, sospechosas. 

Adenopatías localizadas a nivel de los vasos rectales izquierdos de 4 mm y a nivel de la aorta distal de 6 mm (medía 4 mm). 

Hígado homogéneo. No se identifican LOES. Vía biliar de calibre normal. 

Páncreas, riñones, suprarrenales y bazo sin alteraciones. 

No se identifican adenopatías torácicas. 

No se observan nódulos pulmonares.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Bx masa rectal: borde y fondo de úlcera inespecífica. Ausencia de malignidad.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON
HOMBRES
Fisuras anales
Hemorroides
Pruritus ani
(…)
Proctitis
Abscesos perianales
Fístulas perianales
Verrugas
Cáncer asociado al VPH
(…)
EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON
HOMBRES
PROCTITIS
Sexo anal receptivo
Enfermedades de trasmisión sexual previas.
¿Enfermedad inflamatoria intestinal?
Síntomas: dolor, sangrado, exudado purulento…
Exploración física externa normal o con pus. Dolor a la palpación…
Anuscopia: mucosa inflamada y friable. Si úlceras: pensar en LGV, VHS o sífilis.
EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON
HOMBRES
ABSCESO PERIANAL / FÍSTULA ANAL
Síntomas: dolor, sangrado, exudado purulento… Se puede asociar a fiebre / tiritonas.


Exploración física normal, o tracto fistuloso i con exudado. Dolor a la palpacion. A veces
colección perianal.
Anuscopia: pustula, tracto fistuloso y/o exudado purulento.
EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON
HOMBRES
VERRUGAS
EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON
HOMBRES
CÁNCER ANAL
Historia de infección anogenital por VPH.
Síntomas: sangrado, dolor, heces afiladas…
Examen físico externo normal.
Anuscopia: masa, mucosa erosionada…
EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON
HOMBRES
FISURA ANAL
Historia de sexo anal receptivo, estreñimiento crónico, fisura anal en el pasado…
Síntomas: dolor intenso con la defecación y sangrado intermitente.
Anuscopia: fisura
EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON
HOMBRES
HEMORROIDES
PRURITO ANAL
Pocas veces se ve la causa: lombrices, dermatitis…
( + )
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
VIH CMV
Chlamydia
Gonorrhea
VHS
Sífilis
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Neisseria gonorrhea
50% asintomátics 95% asintomátics
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Neisseria gonorrhea
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
GRAM de frotis endocervical, faríngeo o rectal
Neisseria gonorrhea
CULTIVO y PCR
500 mg Ceftriaxona IM 1 g Azitromicina oral
¡ Tratar parejas sexuales !
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Neisseria gonorrhea
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Neisseria gonorrhea
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Chlamydia trachomatis
15 serotipos. L1-L3 -> ETS
Período de incubación: 5 días - 2 semanas.
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Chlamydia trachomatis
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Chlamydia trachomatis
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Neisseria gonorrheaChlamydia trachomatis
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Neisseria gonorrheaChlamydia trachomatis
PCR Serotipo: LFG, no LFG.
Doxicilina 100 mg 1 comp x 12 h 7 días
Si VIH (+) -> 21 días
¡ Tratar parejas sexuales !
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Sífilis (Treponema pallidum)
Período de incubación: 2 a 6 semanas.
Úlcera anal: dolorosa. Úlcera genital: no
dolorosa.
Otros síntomas: exudado, tenesmo, varias
úlceras…
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Sífilis (Treponema pallidum)
CONDILOMA LATA
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Sífilis (Treponema pallidum)
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Sífilis (Treponema pallidum)
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Sífilis (Treponema pallidum)
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Sífilis (Treponema pallidum)
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Sífilis (Treponema pallidum)
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Sífilis (Treponema pallidum)
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Sífilis (Treponema pallidum)
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
Sífilis (Treponema pallidum)
Alergia a Penicilina: doxicilina 100 mg x 12
h durante 14 días en sífilis primaria,
secundaria y latente precoz. En latente
tardía: 21-28 días.
Alergia a Penicilina en sífilis terciaria ->
desensibilización a penicilina.
¡ Tratar parejas sexuales !
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
VHS
¡ Inmunosupresión !
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
VHS
Cultivo viral en la preparación de Tzanck
Serología
El tratamiento se basa en la sospecha clínica
PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE
PROCTOCOLITIS RELACIONADA CON EL VIH/SIDA
PROCTOCOLITIS RELACIONADA CON EL VIH/SIDA
PROCTOCOLITIS RELACIONADA CON EL VIH/SIDA
PROCTOCOLITIS RELACIONADA CON EL VIH/SIDA
DIARREA + VIH
1. Hábitos sexuales.
2. Viajes.
3. Dieta.
4. Medicación (IPs, ritonavir…).
5. CD4s < 100: Cryptosporidium, CMV, Microsporidium…
6. Reciente exposición a antibióticos: Clostridium difficile
PROCTOCOLITIS RELACIONADA CON EL VIH/SIDA
ILEOCOLITIS
Caso 122 - Encefalitis cronica en paciente con infeccion por VIH
Caso 122 - Encefalitis cronica en paciente con infeccion por VIH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
Diego Vidal
 
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritisSemiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Dr.Marcelinho Correia
 
Infeccionsss
InfeccionsssInfeccionsss
Infeccionsss
July Martinez Benthan
 
Mi paciente consulta por ...Disuria.
Mi paciente consulta por ...Disuria.Mi paciente consulta por ...Disuria.
Mi paciente consulta por ...Disuria.
Manuel Sanchez
 
Tema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinariaTema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinaria
Yngrid Lorena Soliz Sanjinez
 
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
Taenia solium - Caso Clínico
Taenia solium - Caso ClínicoTaenia solium - Caso Clínico
Taenia solium - Caso Clínico
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Prostatitis patologia
Prostatitis patologia Prostatitis patologia
Prostatitis patologia
Dr.Marcelinho Correia
 
Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias UrinariasInfeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias
Fredy RS Gutierrez
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
elgrupo13
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Isa Martinez
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinarioFarmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
Hellen Coffre Barrientos
 
chikungunya
chikungunyachikungunya
chikungunya
Jessie Koizumi
 
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
CLINICAVETERINARIAPOBLADO
 
Infecciones urinarias específicas
Infecciones urinarias específicasInfecciones urinarias específicas
Infecciones urinarias específicas
Miguel Orellana Falcones
 
La infeccion urinaria
La infeccion urinariaLa infeccion urinaria
La infeccion urinaria
Danisha Smith
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Ivu
IvuIvu
Disuria en la mujer
Disuria en la mujerDisuria en la mujer
Disuria en la mujer
xlucyx Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
 
Semiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritisSemiologia caso clinico de pielonefritis
Semiologia caso clinico de pielonefritis
 
Infeccionsss
InfeccionsssInfeccionsss
Infeccionsss
 
Mi paciente consulta por ...Disuria.
Mi paciente consulta por ...Disuria.Mi paciente consulta por ...Disuria.
Mi paciente consulta por ...Disuria.
 
Tema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinariaTema 8. infeccion urinaria
Tema 8. infeccion urinaria
 
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2  infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2 infeccion urinaria LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
Taenia solium - Caso Clínico
Taenia solium - Caso ClínicoTaenia solium - Caso Clínico
Taenia solium - Caso Clínico
 
Prostatitis patologia
Prostatitis patologia Prostatitis patologia
Prostatitis patologia
 
Infeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias UrinariasInfeccion de Vias Urinarias
Infeccion de Vias Urinarias
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinarioFarmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
Farmacoterapia de las infecciones del tracto urinario
 
chikungunya
chikungunyachikungunya
chikungunya
 
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
Reporte de un caso clinico de dilatacion gastrica en un canino
 
Infecciones urinarias específicas
Infecciones urinarias específicasInfecciones urinarias específicas
Infecciones urinarias específicas
 
La infeccion urinaria
La infeccion urinariaLa infeccion urinaria
La infeccion urinaria
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
 
Ivu
IvuIvu
Ivu
 
Disuria en la mujer
Disuria en la mujerDisuria en la mujer
Disuria en la mujer
 

Similar a Caso 122 - Encefalitis cronica en paciente con infeccion por VIH

Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / históricaSífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Francisco Fanjul Losa
 
Manejo de dolor abdominal
Manejo de dolor abdominalManejo de dolor abdominal
Manejo de dolor abdominal
vicangdel
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
PaulinaGarciaOlivas1
 
Enfermedad Hemorroidal y Abscesos Anales
Enfermedad Hemorroidal y Abscesos AnalesEnfermedad Hemorroidal y Abscesos Anales
Enfermedad Hemorroidal y Abscesos Anales
Mariana Ojeda
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostatica
Raúl Carceller
 
ETS SEMINARIO FODEP.pptsfdffdffdffdfffds
ETS SEMINARIO FODEP.pptsfdffdffdffdfffdsETS SEMINARIO FODEP.pptsfdffdffdffdfffds
ETS SEMINARIO FODEP.pptsfdffdffdffdfffds
JoelDelValle4
 
ETS
ETSETS
Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018
Andreliz Ruiz
 
 Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico
Lorena Navarro
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Sebastian Quinteros
 
Historia clínica linfadenitis por micobacterias
Historia clínica linfadenitis por micobacteriasHistoria clínica linfadenitis por micobacterias
Historia clínica linfadenitis por micobacterias
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
Leslie Pascua
 
Módulo II, Tema 3: Ascaris, Trichuris, Enterobius y Larva Migrans Visceral
Módulo II, Tema 3: Ascaris, Trichuris, Enterobius y Larva Migrans VisceralMódulo II, Tema 3: Ascaris, Trichuris, Enterobius y Larva Migrans Visceral
Módulo II, Tema 3: Ascaris, Trichuris, Enterobius y Larva Migrans Visceral
Diana I. Graterol R.
 
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Carlos Jose Rodrigues de Freitas
 
Apendicitis aguda..ppt
Apendicitis aguda..pptApendicitis aguda..ppt
Apendicitis aguda..ppt
JosLuisCancino
 
Seminario de tu renal
Seminario de tu renalSeminario de tu renal
Seminario de tu renal
Dafne Rojas Nieves
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALESINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
evelyn sagredo
 
Diarreas
Diarreas Diarreas
Diarreas
frailin
 

Similar a Caso 122 - Encefalitis cronica en paciente con infeccion por VIH (20)

Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / históricaSífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
Sífilis: Casos clínicos y revisión bibliográfica / histórica
 
Manejo de dolor abdominal
Manejo de dolor abdominalManejo de dolor abdominal
Manejo de dolor abdominal
 
EL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptxEL CUARTO.pptx
EL CUARTO.pptx
 
Enfermedad Hemorroidal y Abscesos Anales
Enfermedad Hemorroidal y Abscesos AnalesEnfermedad Hemorroidal y Abscesos Anales
Enfermedad Hemorroidal y Abscesos Anales
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostatica
 
ETS SEMINARIO FODEP.pptsfdffdffdffdfffds
ETS SEMINARIO FODEP.pptsfdffdffdffdfffdsETS SEMINARIO FODEP.pptsfdffdffdffdfffds
ETS SEMINARIO FODEP.pptsfdffdffdffdfffds
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018Apendicitis aguda 2018
Apendicitis aguda 2018
 
 Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Historia clínica linfadenitis por micobacterias
Historia clínica linfadenitis por micobacteriasHistoria clínica linfadenitis por micobacterias
Historia clínica linfadenitis por micobacterias
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvicaEnfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
 
Módulo II, Tema 3: Ascaris, Trichuris, Enterobius y Larva Migrans Visceral
Módulo II, Tema 3: Ascaris, Trichuris, Enterobius y Larva Migrans VisceralMódulo II, Tema 3: Ascaris, Trichuris, Enterobius y Larva Migrans Visceral
Módulo II, Tema 3: Ascaris, Trichuris, Enterobius y Larva Migrans Visceral
 
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
 
Apendicitis aguda..ppt
Apendicitis aguda..pptApendicitis aguda..ppt
Apendicitis aguda..ppt
 
Seminario de tu renal
Seminario de tu renalSeminario de tu renal
Seminario de tu renal
 
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALESINFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, ITS, INFECCIONES VAGINALES
 
Diarreas
Diarreas Diarreas
Diarreas
 

Más de guiainfecciosas

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 

Más de guiainfecciosas (20)

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Caso 122 - Encefalitis cronica en paciente con infeccion por VIH

  • 1. A propósito de un caso… Joan Francesc Jofre Vidal, R5 Medicina Interna
  • 2. ANTECEDENTES 
 - DM en tratamiento con ADOs.
 - Dislipemia en tratamiento médico. 
 - VIH A3. Diagnosticado en 1988, sin controles hasta octubre de 2005, en que ingresó por síndrome constitucional asociado al VIH, candidiasis orafaríngea y diarrea aguda. Seguimiento en CCEE de MIR. Último control en junio/2018. 49 años
  • 3. Serologías VHA (+) Anti-HBs (+) Toxoplasma (+) CMV (-) VHC (-) AgHBs (-) Anti-HBc (-) RPR (-) TPHA (-) VEB (-) TBC PPD dic/2014 (-) Quantiferón junio/2018 (-) Vacunas Neumococo sí Hepatitis B sí
  • 4. Julio, 2011 Secundarismo luético - RPR 1/256 - Benzetazil 2.400.000 UI Febrero, 2014 Ingreso en MIR por mareo y alteración de la marcha de un mes de evolución
  • 5. 1 g de proteínas + linfocitosis ATAXIA INMUNOMEDIADA Megadosis MTPD ev durante 5 días
  • 6. Julio, 2014 Mayo, 2015 Agosto, 2017 - Serologías CMV, VVZ y VHS negativas - Mantoux negativo. - Fondo de ojo anodino. - Neurosonología: leve ateromatosis carotídea sin estenosis significativa. - Inmunología: Anticuerpos antiTPO (peroxidasa tiroidal) y anti-tiroglobulina positivos. Resto negativo. - Bandas oligoclonales IgG (+) en LCR y anticuerpos antiNMDA-R (+) bajo en muestra de LCR (que no se detectan en suero) Encefalitis crónica con componente T citotóxico y plasmocitario predominante
  • 7. ENFERMEDAD ACTUAL Cuadro de 3 semanas de evolución consistente en diarrea de hasta 6 o 7 deposiciones diarias, asociada a incontinencia fecal, coincidiendo con nuevo tratamiento antirretroviral con Symtuza. También refería proctalgia. Inicialmente, heces mezcladas con moco, no sangre. Pérdida de peso que el paciente no sabía especificar. No clínica respiratoria. No dolor abdominal ni náuseas/vómitos. No fiebre. 03/08/18
  • 8. 
 EXPLORACIÓN FÍSICA Signos vitales: FC 113, TA 97/68, T 37,3, Sat 02 95%.
 Paciente ligeramente hipotenso sin repercusión clínica al momento de la exploración, con febrícula en las constantes sin sensación distérmica en el momento de la exploración. Buen estado general. Consciente y orientado en las tres esferas. 
 No se palpan adenopatías en cuello, axilas ni inguinales. 
 Auscultación pulmonar: murmullo vesicular conservado, sin ruidos sobreañadidos. 
 Auscultación cardiaca: tonos cardiacos rítmicos sin soplos. 
 Abdomen blando y depresible, doloroso a la palpación en fosa iliaca izquierda, no se palpan masas ni megalias, peristaltismo conservado. 
 Tacto rectal muy doloroso con irritación perianal, restos mucosos. No se palpan heces en ampolla rectal, no se aprecian restos hemáticos.
  • 9.
  • 10.
  • 11. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Analítica de sangre: leucos 6550 (51.9% N), Hb 13, quick 85%, urea 34, Cr 0.78, Br T 0.3, GPT 15, GGT 24, sodio 137, potasio 4.4, amilasa 18 .
  • 14.
  • 17. Sutil engrosamiento mural circunferencial asimétrico y levemente heterogéneo con algunas burbujas de gas en la pared (en probable relación a biopsia previa) a nivel del recto inferior, próximo al margen anal, que puede corresponder a la neoformación descrita en la colonoscopia del 9/08/18. En región perianal, a las 6, se identifica un área hipodensa, ya observada en TC previo. Se completará estudio mediante RM. 
 Adenopatías en mesorecto adyacente de hasta 5 mm, sospechosas. 
 Adenopatías localizadas a nivel de los vasos rectales izquierdos de 4 mm y a nivel de la aorta distal de 6 mm (medía 4 mm). 
 Hígado homogéneo. No se identifican LOES. Vía biliar de calibre normal. 
 Páncreas, riñones, suprarrenales y bazo sin alteraciones. 
 No se identifican adenopatías torácicas. 
 No se observan nódulos pulmonares. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
  • 18. Bx masa rectal: borde y fondo de úlcera inespecífica. Ausencia de malignidad.
  • 19.
  • 21. EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES Fisuras anales Hemorroides Pruritus ani (…) Proctitis Abscesos perianales Fístulas perianales Verrugas Cáncer asociado al VPH (…)
  • 22. EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES PROCTITIS Sexo anal receptivo Enfermedades de trasmisión sexual previas. ¿Enfermedad inflamatoria intestinal? Síntomas: dolor, sangrado, exudado purulento… Exploración física externa normal o con pus. Dolor a la palpación… Anuscopia: mucosa inflamada y friable. Si úlceras: pensar en LGV, VHS o sífilis.
  • 23. EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES ABSCESO PERIANAL / FÍSTULA ANAL Síntomas: dolor, sangrado, exudado purulento… Se puede asociar a fiebre / tiritonas. 
 Exploración física normal, o tracto fistuloso i con exudado. Dolor a la palpacion. A veces colección perianal. Anuscopia: pustula, tracto fistuloso y/o exudado purulento.
  • 24. EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES VERRUGAS
  • 25. EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES CÁNCER ANAL Historia de infección anogenital por VPH. Síntomas: sangrado, dolor, heces afiladas… Examen físico externo normal. Anuscopia: masa, mucosa erosionada…
  • 26. EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES FISURA ANAL Historia de sexo anal receptivo, estreñimiento crónico, fisura anal en el pasado… Síntomas: dolor intenso con la defecación y sangrado intermitente. Anuscopia: fisura
  • 27. EVALUACIÓN DE SÍNTOMAS ANORRECTALES EN HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES HEMORROIDES PRURITO ANAL Pocas veces se ve la causa: lombrices, dermatitis…
  • 28. ( + ) PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE VIH CMV Chlamydia Gonorrhea VHS Sífilis
  • 29. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Neisseria gonorrhea 50% asintomátics 95% asintomátics
  • 30. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Neisseria gonorrhea
  • 31. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE GRAM de frotis endocervical, faríngeo o rectal Neisseria gonorrhea CULTIVO y PCR 500 mg Ceftriaxona IM 1 g Azitromicina oral ¡ Tratar parejas sexuales !
  • 32. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Neisseria gonorrhea
  • 33. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Neisseria gonorrhea
  • 34. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Chlamydia trachomatis 15 serotipos. L1-L3 -> ETS Período de incubación: 5 días - 2 semanas.
  • 35. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Chlamydia trachomatis
  • 36. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Chlamydia trachomatis
  • 37. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Neisseria gonorrheaChlamydia trachomatis
  • 38. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Neisseria gonorrheaChlamydia trachomatis PCR Serotipo: LFG, no LFG. Doxicilina 100 mg 1 comp x 12 h 7 días Si VIH (+) -> 21 días ¡ Tratar parejas sexuales !
  • 39. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Sífilis (Treponema pallidum) Período de incubación: 2 a 6 semanas. Úlcera anal: dolorosa. Úlcera genital: no dolorosa. Otros síntomas: exudado, tenesmo, varias úlceras…
  • 40. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Sífilis (Treponema pallidum) CONDILOMA LATA
  • 41. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Sífilis (Treponema pallidum)
  • 42. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Sífilis (Treponema pallidum)
  • 43. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Sífilis (Treponema pallidum)
  • 44. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Sífilis (Treponema pallidum)
  • 45. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Sífilis (Treponema pallidum)
  • 46. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Sífilis (Treponema pallidum)
  • 47. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Sífilis (Treponema pallidum)
  • 48. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE Sífilis (Treponema pallidum) Alergia a Penicilina: doxicilina 100 mg x 12 h durante 14 días en sífilis primaria, secundaria y latente precoz. En latente tardía: 21-28 días. Alergia a Penicilina en sífilis terciaria -> desensibilización a penicilina. ¡ Tratar parejas sexuales !
  • 49. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE VHS ¡ Inmunosupresión !
  • 50. PROCTITIS INFECCIOSAS TRANSMITIDAS SEXUALMENTE VHS Cultivo viral en la preparación de Tzanck Serología El tratamiento se basa en la sospecha clínica
  • 51.
  • 56. PROCTOCOLITIS RELACIONADA CON EL VIH/SIDA DIARREA + VIH 1. Hábitos sexuales. 2. Viajes. 3. Dieta. 4. Medicación (IPs, ritonavir…). 5. CD4s < 100: Cryptosporidium, CMV, Microsporidium… 6. Reciente exposición a antibióticos: Clostridium difficile
  • 57. PROCTOCOLITIS RELACIONADA CON EL VIH/SIDA ILEOCOLITIS