SlideShare una empresa de Scribd logo
Inmunoterapia
Antonio E. Serrano PhD. MT. BSc
22 Noviembre 2011
@Xideral
xideral.com
ANTICUERPOS RECOMBINANTES
(MABS)
Produccion de anticuerpos
Monoclonales
Inmunización del ratón
para estimular la producción
de anticuerpos
Aislamiento de células
plasmáticas del bazo
Células tumorales
crecidas en el laboratorio
Fusión de las células plasmáticas con las
células tumorales para formar HIBRIDOMAS
Screening de los hibridomas para
buscar el que produce el anticuerpo
de interés
Clonación del hibridoma
que produce el
anticuerpo de interés
Cultivo del hibridoma
clonal y purificación
del Anticuerpo monoclonal
Anticuerpos Recombinantes
(Mabs)
Mabs utilizados en
tratamientos oncológico
Especificidad de
Mab
Forma del Ac.
Utilizado
Ensayo clínico
Her-2Neu Humanizado Cáncer de mama
CD20 (LB) Humanizado Linfoma B
CD10 Humanizado
Inmunotoxina
Linfoma B
CEA Humanizado Cáncer
gastrointestinal
Cáncer pulmón
CA-125 Monoclonal ratón Cáncer de ovario
GD3
(gangliósido)
Humanizado Melanoma
Mabs-toxinas
Mabs utilizados en ensayos
clínicos
Mabs utilizados en
Inmunoterapia antitumoral
Especificidad Denominación
Anti CD20 (IgG1)(LB) Rituximab
Anti HER2 (IgG1)(tyrk) Trastuzumab
Anti CD33 (mieloide)+
Calicheamicin(DNAdc)
Gentuzumab ozogamicin
Anti CD52 (CLL) Alemtuzumab
Anti EGFR Cetuximab
Anti VEGF Bevacizumab
TERAPIA BASADA EN CITOQUINAS
Terapia sistémica con citoquinas
Citoquina Rechazo al
desafío in vivo
Ensayos
clínicos
Toxicidad
IL-2 Si Melanoma,
cáncer
renal,
cáncer de
colon
Shock,
edema
pulmonar
TNF Solo en
administración
local
Sarcoma,
Melanoma
Síndrome
de shock
séptico
IL-12 Variable Melanoma
(Toxicidad)
Hepática
IL-6 Sólo
melanoma
Cáncer
renal
Fiebre,
hipotensión,
alt. hepática
GM-CSF No Uso para
recomponer
el nivel de
PMN
Malestares
óseos
Terapia génica con citoquinas
Citoquina Rechazo
al
desafío
in vivo
Infiltrado
inflamatorio
Respuesta
inmune contra
el tumor
parental
Ensayos
clínicos
IL-2 Si: LT Linfocitos
neutrófilos
En algunos
casos de
cáncer renal
Melanoma
Cáncer renal
Melanoma
IL-4 Si Eosinófilos
Macrófagos
Sin inmunidad
duradera
Cáncer renal
Melanoma
IFN- Variable Macrófagos A veces
TNF Variable Neutrófilos
Linfocitos
No
GM-CSF Si Macrófagos Si, inmunidad
células T
Cáncer renal
IL-3 Variable Macrófagos A veces
Terapia génica
Vacunas
Inmunoprotección
Transferencia
pasiva LT
El futuro….
Blancos terapéuticos
 Indice de contenidos del Tema 30
Introducción a la inmunoterapia
1. Vacunación
1. · Inmunización pasiva
2. · Inmunización activa
2. Terapia de enfermedades autoinmunes
3. Terapia en inmunodeficiencias
4. Terapia anti-tumoral
5. Terapia de las alergias
6. Prevención del rechazo en trasplantes de órganos
VACUNAS
Vacunas
Inmunidad Pasiva Inmunidad Activa
Agentes empleados
Inmunización pasiva
Vacunación
Antiviral
Transplantologia
Aproximaciones Terapéuticas
Diana Mecanismo Aproximación
Activación de células
Th2
Invertir la proporción Th2/Th1 •Péptidos específicos de antígeno
•Citocinas: IFN, IL-12
Activación de células B
para producir IgE
•Bloquear la co-estimulación
•Inhibir las citocinas Th2
•Inhibir CD40L
•Inhibir IL-4 e IL-13
Activación de
mastocitos
Inhibir los efectos de la unión
de IgE al FcR del mastocito
Bloqueo del FcR para IgE
Acción de los
mediadores
•Inhibir el efecto de los
mediadores en respuestas
específicas
•Inhibir la síntesis de
mediadores específicos
•Drogas anti-histamínicas
•Inhibidores de lipo-oxigenasa
Inflamación
dependiente de
Eosinófilos
Bloquear los receptores de
citocinas o quimiocinas que
median el reclutamiento y
activación de Eosinófilos
•Inhibir la IL-5
•Bloquear el CCR3
INMUNOTERAPIA DE ALERGIAS
Inmunoterapia de Alergias
• Procedimiento Médico que utiliza una exposición
controlada de alergenos que reducen la severidad de la
enfermedad.
• AceptadasRinitis alérgica, Asma Alérgico, Conjuntivitis alérgica,
hipersensibilidad a insectos
• No aceptadas: Alergia alimentaria, urticaria y dermatitis atópica
Efecto de inmunoterapia en
síntesis de citoquinas
Inmunoterapia de Alergias
Ventajas
• Eficacia clínica de largo
tiempo
• Puede prevenir la
progression de rinitis a
asma en niños
• Puede prevenir una
nueva sensibilidad en
pacientes alérgicos
Rutas
• Subcutánea
• Sublingual
INMUNOTERAPIA CONTRA EL CANCER
Inmunoterapia contra el
Cancer
Pasiva
Apoptosis
induction
Complement-
mediated
cytotoxicity
ADCC
N
K
M
Ø
Conjugated to
toxin / isotope
Inmunoterapia contra el
Cancer
• Cytokines
• IL-2 / IFNs / TNFα
• Vaccination strategies
• single peptide
• multiple peptides
• HSP complexes
• Whole tumour cells
• Cell-based therapies
• Tumour-specific CTL
• Tumour-derived APC
• DC priming
• Pasiva
Terapias Antitumorales
• Los tratamientos para el
cáncer son
• Cirugía
• Quimioterapia
• Radiaciones
• Efectos no deseados
de la quimioterapia y
radioterapia
• Inmunoterapia
contra el cáncer
• Terapia adoptiva
Terapia Adoptiva
• Una de las formas de
inmunoterapia contra
el cancer
• Aislamiento de células
infiltrantes de tumor
• Celulas efectoras
potenciadas en el
laboratorio con
citoquinas y
reinyectadas en el
paciente
Blancos de la IL-2
Inmunoterapia adoptiva
• IL-2 puede
ser usada
sola o en
conjunto
con otras
señales
para
activacion
de LT
Resultados
Vacunación de Células
Dendríticas
Curso Inmunologia 24 Inmuno terapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
2. Inmunidad Innata o Natural
2.  Inmunidad Innata o Natural2.  Inmunidad Innata o Natural
2. Inmunidad Innata o Natural
Andres Valle Gutierrez
 
Inmunodeficiencia
Inmunodeficiencia Inmunodeficiencia
Inmunodeficiencia
Vane Alvarez
 
Introducción a la inmunología
Introducción a la inmunologíaIntroducción a la inmunología
Introducción a la inmunología
Altagracia Diaz
 
Inmunidad Antitumoral
Inmunidad AntitumoralInmunidad Antitumoral
Inmunidad Antitumoral
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgAInmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Luis Fernando
 
Infecciones Virales[1]
Infecciones Virales[1]Infecciones Virales[1]
Infecciones Virales[1]
Sandra Gallaga
 
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LESENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Inmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias SecundariasInmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias Secundarias
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
Eduardo Alvarado
 
Criptococosis meníngea
Criptococosis meníngeaCriptococosis meníngea
Criptococosis meníngea
Giselle León
 
Virus e inmunidad med
Virus e inmunidad medVirus e inmunidad med
Virus e inmunidad med
Julian Camilo España Saavedra
 
Inmunodeficiencia Primaria y Secundaria.
Inmunodeficiencia Primaria y Secundaria. Inmunodeficiencia Primaria y Secundaria.
Inmunodeficiencia Primaria y Secundaria.
Oliber Capellan
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Lugo Erick
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
farmacologia para el SIDA
farmacologia para el SIDAfarmacologia para el SIDA
farmacologia para el SIDA
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Inmunoglobulina
InmunoglobulinaInmunoglobulina
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
Miguel Reyes
 
Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)
Jose Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Anticuerpos micro
 
2. Inmunidad Innata o Natural
2.  Inmunidad Innata o Natural2.  Inmunidad Innata o Natural
2. Inmunidad Innata o Natural
 
Inmunodeficiencia
Inmunodeficiencia Inmunodeficiencia
Inmunodeficiencia
 
Introducción a la inmunología
Introducción a la inmunologíaIntroducción a la inmunología
Introducción a la inmunología
 
Inmunidad Antitumoral
Inmunidad AntitumoralInmunidad Antitumoral
Inmunidad Antitumoral
 
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgAInmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
 
Infecciones Virales[1]
Infecciones Virales[1]Infecciones Virales[1]
Infecciones Virales[1]
 
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LESENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS - LES
 
Inmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias SecundariasInmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias Secundarias
 
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
Inmunodeficiencias secundaria (SIDA)
 
Criptococosis meníngea
Criptococosis meníngeaCriptococosis meníngea
Criptococosis meníngea
 
Virus e inmunidad med
Virus e inmunidad medVirus e inmunidad med
Virus e inmunidad med
 
Inmunodeficiencia Primaria y Secundaria.
Inmunodeficiencia Primaria y Secundaria. Inmunodeficiencia Primaria y Secundaria.
Inmunodeficiencia Primaria y Secundaria.
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
farmacologia para el SIDA
farmacologia para el SIDAfarmacologia para el SIDA
farmacologia para el SIDA
 
Inmunoglobulina
InmunoglobulinaInmunoglobulina
Inmunoglobulina
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)
 

Destacado

Inmunoterapia en cancer
Inmunoterapia en cancerInmunoterapia en cancer
Inmunoterapia en cancer
Jhonatan Toro Atara
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
Esmeralda Murcia
 
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapiaMecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Juan Carlos Ivancevich
 
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia UmsaInmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Martin Villarroel
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
Juan Delgado Delgado
 
13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón
13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón
13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón
Effyciens Marketing Online SL.
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
SANDRA VEGA
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
osiris007
 
Inmunoterapias
InmunoterapiasInmunoterapias
Inmunoterapias
Kevin Juarez
 
10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón
10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón
10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón
Effyciens Marketing Online SL.
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
948664665
 
Curso Inmunologia 16 Vacunas
Curso Inmunologia 16 VacunasCurso Inmunologia 16 Vacunas
Curso Inmunologia 16 Vacunas
Antonio E. Serrano
 
Exposicion Inmunologia
Exposicion InmunologiaExposicion Inmunologia
Exposicion Inmunologia
Diana Petro
 
2016-02 Inmunoterapia pulmón
2016-02 Inmunoterapia pulmón2016-02 Inmunoterapia pulmón
2016-02 Inmunoterapia pulmón
Martín Lázaro
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
Yaquelin Rodriguez
 
Mecanismos Efectores Antitumorales Y Vigilacia Inmunitaria
Mecanismos Efectores Antitumorales Y Vigilacia InmunitariaMecanismos Efectores Antitumorales Y Vigilacia Inmunitaria
Mecanismos Efectores Antitumorales Y Vigilacia Inmunitaria
Erika Garcia
 
Cáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitarioCáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitario
Fernanda Huerta
 
Planeación de una clase: tema "Inmunología antitumoral
Planeación de una clase: tema "Inmunología antitumoralPlaneación de una clase: tema "Inmunología antitumoral
Planeación de una clase: tema "Inmunología antitumoral
erikdrum1105
 

Destacado (20)

Inmunoterapia en cancer
Inmunoterapia en cancerInmunoterapia en cancer
Inmunoterapia en cancer
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
 
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapiaMecanismos de acción de la inmunoterapia
Mecanismos de acción de la inmunoterapia
 
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia UmsaInmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
Inmunoterapia Antitumoral Inmunologia Umsa
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
 
13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón
13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón
13 Inmunoterapia Cáncer de Pulmón
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoralInmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
 
Inmunoterapias
InmunoterapiasInmunoterapias
Inmunoterapias
 
10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón
10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón
10 Antiangiogenicos en Cáncer de Pulmón
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Inmunoterapia
InmunoterapiaInmunoterapia
Inmunoterapia
 
Curso Inmunologia 16 Vacunas
Curso Inmunologia 16 VacunasCurso Inmunologia 16 Vacunas
Curso Inmunologia 16 Vacunas
 
Exposicion Inmunologia
Exposicion InmunologiaExposicion Inmunologia
Exposicion Inmunologia
 
2016-02 Inmunoterapia pulmón
2016-02 Inmunoterapia pulmón2016-02 Inmunoterapia pulmón
2016-02 Inmunoterapia pulmón
 
Avances científicos
Avances científicosAvances científicos
Avances científicos
 
Mecanismos Efectores Antitumorales Y Vigilacia Inmunitaria
Mecanismos Efectores Antitumorales Y Vigilacia InmunitariaMecanismos Efectores Antitumorales Y Vigilacia Inmunitaria
Mecanismos Efectores Antitumorales Y Vigilacia Inmunitaria
 
Cáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitarioCáncer y sistema inmunitario
Cáncer y sistema inmunitario
 
Planeación de una clase: tema "Inmunología antitumoral
Planeación de una clase: tema "Inmunología antitumoralPlaneación de una clase: tema "Inmunología antitumoral
Planeación de una clase: tema "Inmunología antitumoral
 

Similar a Curso Inmunologia 24 Inmuno terapia

INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptxINMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
ChvezRamrezJuanaSofa
 
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptxINMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
ChvezRamrezJuanaSofa
 
Julissa Janire Gomez Correa
Julissa Janire Gomez CorreaJulissa Janire Gomez Correa
Julissa Janire Gomez Correa
Julissa Gomez
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos MonoclonalesAnticuerpos Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
Génesis Cedeño
 
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdfClase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
yanet albornoz bravo
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
Jonathan Ortega
 
Terapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatrisTerapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatris
Juan Delgado Delgado
 
drogas y productos biologicos
drogas y productos biologicosdrogas y productos biologicos
drogas y productos biologicos
aibofox
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
marcos_CR2
 
inmunologia basica
inmunologia basicainmunologia basica
inmunologia basica
elizabethpari
 
inmuno
inmunoinmuno
Basico
BasicoBasico
Basico
guest19586b9
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Juan Carlos Ivancevich
 
LINFOCITOS B Y ANTICUERPOS MONOCLONALES EN RESPUESTA AL CÁNCER
LINFOCITOS B Y ANTICUERPOS MONOCLONALES EN RESPUESTA AL CÁNCERLINFOCITOS B Y ANTICUERPOS MONOCLONALES EN RESPUESTA AL CÁNCER
LINFOCITOS B Y ANTICUERPOS MONOCLONALES EN RESPUESTA AL CÁNCER
Jostyn Carranza
 
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
Clase 2    inmunoterapia (1) (1)Clase 2    inmunoterapia (1) (1)
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
dario castro
 
EVASIÓN TUMORAL DE LA RESPUESTA INMUNE.pptx
EVASIÓN TUMORAL DE LA RESPUESTA INMUNE.pptxEVASIÓN TUMORAL DE LA RESPUESTA INMUNE.pptx
EVASIÓN TUMORAL DE LA RESPUESTA INMUNE.pptx
Danielle Floyd Aristizábal
 
Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1
Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1
Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1
comahola836
 
Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
Zoe Gabriel
 
8.inmunosupresores
8.inmunosupresores8.inmunosupresores

Similar a Curso Inmunologia 24 Inmuno terapia (20)

INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptxINMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
 
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptxINMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
INMUNOFARMACOLOGIA_2020.pptx
 
Julissa Janire Gomez Correa
Julissa Janire Gomez CorreaJulissa Janire Gomez Correa
Julissa Janire Gomez Correa
 
Anticuerpos Monoclonales
Anticuerpos MonoclonalesAnticuerpos Monoclonales
Anticuerpos Monoclonales
 
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdfClase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
Clase 01-INMUNOSUPRESORES.pdf
 
Terapia genetica
Terapia geneticaTerapia genetica
Terapia genetica
 
Terapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatrisTerapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatris
 
drogas y productos biologicos
drogas y productos biologicosdrogas y productos biologicos
drogas y productos biologicos
 
Anticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonalesAnticuerpos monoclonales
Anticuerpos monoclonales
 
inmunologia basica
inmunologia basicainmunologia basica
inmunologia basica
 
inmuno
inmunoinmuno
inmuno
 
Basico
BasicoBasico
Basico
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
 
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulinaIndicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
Indicaciones terapéuticas de la gammaglobulina
 
LINFOCITOS B Y ANTICUERPOS MONOCLONALES EN RESPUESTA AL CÁNCER
LINFOCITOS B Y ANTICUERPOS MONOCLONALES EN RESPUESTA AL CÁNCERLINFOCITOS B Y ANTICUERPOS MONOCLONALES EN RESPUESTA AL CÁNCER
LINFOCITOS B Y ANTICUERPOS MONOCLONALES EN RESPUESTA AL CÁNCER
 
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
Clase 2    inmunoterapia (1) (1)Clase 2    inmunoterapia (1) (1)
Clase 2 inmunoterapia (1) (1)
 
EVASIÓN TUMORAL DE LA RESPUESTA INMUNE.pptx
EVASIÓN TUMORAL DE LA RESPUESTA INMUNE.pptxEVASIÓN TUMORAL DE LA RESPUESTA INMUNE.pptx
EVASIÓN TUMORAL DE LA RESPUESTA INMUNE.pptx
 
Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1
Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1
Inmunologia Tumoral.pptx //////////////1
 
Inmunofarmacologia
InmunofarmacologiaInmunofarmacologia
Inmunofarmacologia
 
8.inmunosupresores
8.inmunosupresores8.inmunosupresores
8.inmunosupresores
 

Más de Antonio E. Serrano

Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Antonio E. Serrano
 
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural BiologyModelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Curso de Microbiología -  29 - ArtrópodosCurso de Microbiología -  29 - Artrópodos
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporuladosCurso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y MicobacteriumCurso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviralCurso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - MicologíaCurso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología MédicaCurso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no IntestinalesCurso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos AnaerobiosCurso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicosCurso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Antonio E. Serrano
 
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y EnterococosCurso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Antonio E. Serrano
 

Más de Antonio E. Serrano (20)

Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
Amyloid–carbon hybrid membranes for universal water purification
 
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural BiologyModelling Proteins By Computational Structural Biology
Modelling Proteins By Computational Structural Biology
 
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
Curso de Microbiología -  29 - ArtrópodosCurso de Microbiología -  29 - Artrópodos
Curso de Microbiología - 29 - Artrópodos
 
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporuladosCurso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
Curso de Microbiología - 18 - Anaerobios No esporulados
 
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y MicobacteriumCurso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
Curso de Microbiología - 19 - Salmonella y Micobacterium
 
Curso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - VirologíaCurso de Microbiología - 20 - Virología
Curso de Microbiología - 20 - Virología
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
 
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviralCurso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
Curso de Microbiología - 22 - Inmunidad antiviral
 
Curso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - MicologíaCurso de Microbiología - 23 - Micología
Curso de Microbiología - 23 - Micología
 
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología MédicaCurso de Microbiología - 24 - Micología Médica
Curso de Microbiología - 24 - Micología Médica
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
 
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no IntestinalesCurso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
Curso de Microbiología - 27 - Protozoos no Intestinales
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
 
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos AnaerobiosCurso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
Curso de Microbiología - 17 - Gram Negativos Anaerobios
 
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y ListeriaCurso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
Curso de Microbiología - 16 - Corynebacterium y Listeria
 
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicosCurso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
Curso de Microbiología - 15 - No fermentadores aeróbicos
 
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y EnterobacteriasCurso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
Curso de Microbiología - 14 - Neisseria y Enterobacterias
 
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - VibriosCurso de Microbiología - 13 - Vibrios
Curso de Microbiología - 13 - Vibrios
 
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y EnterococosCurso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
Curso de Microbiología - 12 - Estreptococos y Enterococos
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Curso Inmunologia 24 Inmuno terapia

  • 1. Inmunoterapia Antonio E. Serrano PhD. MT. BSc 22 Noviembre 2011 @Xideral xideral.com
  • 3. Produccion de anticuerpos Monoclonales Inmunización del ratón para estimular la producción de anticuerpos Aislamiento de células plasmáticas del bazo Células tumorales crecidas en el laboratorio Fusión de las células plasmáticas con las células tumorales para formar HIBRIDOMAS Screening de los hibridomas para buscar el que produce el anticuerpo de interés Clonación del hibridoma que produce el anticuerpo de interés Cultivo del hibridoma clonal y purificación del Anticuerpo monoclonal
  • 5. Mabs utilizados en tratamientos oncológico Especificidad de Mab Forma del Ac. Utilizado Ensayo clínico Her-2Neu Humanizado Cáncer de mama CD20 (LB) Humanizado Linfoma B CD10 Humanizado Inmunotoxina Linfoma B CEA Humanizado Cáncer gastrointestinal Cáncer pulmón CA-125 Monoclonal ratón Cáncer de ovario GD3 (gangliósido) Humanizado Melanoma
  • 7. Mabs utilizados en ensayos clínicos
  • 8. Mabs utilizados en Inmunoterapia antitumoral Especificidad Denominación Anti CD20 (IgG1)(LB) Rituximab Anti HER2 (IgG1)(tyrk) Trastuzumab Anti CD33 (mieloide)+ Calicheamicin(DNAdc) Gentuzumab ozogamicin Anti CD52 (CLL) Alemtuzumab Anti EGFR Cetuximab Anti VEGF Bevacizumab
  • 9. TERAPIA BASADA EN CITOQUINAS
  • 10. Terapia sistémica con citoquinas Citoquina Rechazo al desafío in vivo Ensayos clínicos Toxicidad IL-2 Si Melanoma, cáncer renal, cáncer de colon Shock, edema pulmonar TNF Solo en administración local Sarcoma, Melanoma Síndrome de shock séptico IL-12 Variable Melanoma (Toxicidad) Hepática IL-6 Sólo melanoma Cáncer renal Fiebre, hipotensión, alt. hepática GM-CSF No Uso para recomponer el nivel de PMN Malestares óseos
  • 11. Terapia génica con citoquinas Citoquina Rechazo al desafío in vivo Infiltrado inflamatorio Respuesta inmune contra el tumor parental Ensayos clínicos IL-2 Si: LT Linfocitos neutrófilos En algunos casos de cáncer renal Melanoma Cáncer renal Melanoma IL-4 Si Eosinófilos Macrófagos Sin inmunidad duradera Cáncer renal Melanoma IFN- Variable Macrófagos A veces TNF Variable Neutrófilos Linfocitos No GM-CSF Si Macrófagos Si, inmunidad células T Cáncer renal IL-3 Variable Macrófagos A veces
  • 18.  Indice de contenidos del Tema 30 Introducción a la inmunoterapia 1. Vacunación 1. · Inmunización pasiva 2. · Inmunización activa 2. Terapia de enfermedades autoinmunes 3. Terapia en inmunodeficiencias 4. Terapia anti-tumoral 5. Terapia de las alergias 6. Prevención del rechazo en trasplantes de órganos
  • 24. Aproximaciones Terapéuticas Diana Mecanismo Aproximación Activación de células Th2 Invertir la proporción Th2/Th1 •Péptidos específicos de antígeno •Citocinas: IFN, IL-12 Activación de células B para producir IgE •Bloquear la co-estimulación •Inhibir las citocinas Th2 •Inhibir CD40L •Inhibir IL-4 e IL-13 Activación de mastocitos Inhibir los efectos de la unión de IgE al FcR del mastocito Bloqueo del FcR para IgE Acción de los mediadores •Inhibir el efecto de los mediadores en respuestas específicas •Inhibir la síntesis de mediadores específicos •Drogas anti-histamínicas •Inhibidores de lipo-oxigenasa Inflamación dependiente de Eosinófilos Bloquear los receptores de citocinas o quimiocinas que median el reclutamiento y activación de Eosinófilos •Inhibir la IL-5 •Bloquear el CCR3
  • 26. Inmunoterapia de Alergias • Procedimiento Médico que utiliza una exposición controlada de alergenos que reducen la severidad de la enfermedad. • AceptadasRinitis alérgica, Asma Alérgico, Conjuntivitis alérgica, hipersensibilidad a insectos • No aceptadas: Alergia alimentaria, urticaria y dermatitis atópica
  • 27. Efecto de inmunoterapia en síntesis de citoquinas
  • 28. Inmunoterapia de Alergias Ventajas • Eficacia clínica de largo tiempo • Puede prevenir la progression de rinitis a asma en niños • Puede prevenir una nueva sensibilidad en pacientes alérgicos Rutas • Subcutánea • Sublingual
  • 31. Inmunoterapia contra el Cancer • Cytokines • IL-2 / IFNs / TNFα • Vaccination strategies • single peptide • multiple peptides • HSP complexes • Whole tumour cells • Cell-based therapies • Tumour-specific CTL • Tumour-derived APC • DC priming • Pasiva
  • 32. Terapias Antitumorales • Los tratamientos para el cáncer son • Cirugía • Quimioterapia • Radiaciones • Efectos no deseados de la quimioterapia y radioterapia • Inmunoterapia contra el cáncer • Terapia adoptiva
  • 33. Terapia Adoptiva • Una de las formas de inmunoterapia contra el cancer • Aislamiento de células infiltrantes de tumor • Celulas efectoras potenciadas en el laboratorio con citoquinas y reinyectadas en el paciente
  • 35. Inmunoterapia adoptiva • IL-2 puede ser usada sola o en conjunto con otras señales para activacion de LT