SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS DEL DENGUE
PEDIATRÍA CSTORRERRAMONA
BEATRIZ PASCUAL RUPÉREZ
ESTUDIANTE 6° MEDICINA
TUTOR: JUAN JOSE LASARTE
ÍNDICE
• ETIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA
• MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• PRUEBAS DE LABORATORIO
• FACTORES DE RIESGO
• DIAGNÓSTICO
• TRATAMIENTO
• PREVENCIÓN Y PROFILAXIS
• BIBLIOGRAFÍA
ETIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
VECTOR  Mosquitos
Aedes Aegypti Aedes Albopictus
CICLO DE TRANSMISIÓN
Mosquito sano
↓
Humano enfermo
↓
Mosquito infectado
↓
Humano sano
↓
Humano enfermo
AGENTE PRODUCTOR Flavivirus 1,2,3 y 4
EPIDEMIOLOGÍA
En Europa el dengue autóctono
está asociado a la presencia de
Aedes Albopictus.
Se han notificado casos en:
• Francia, Croacia, Portugal.
• España (Murcia) 3 casos en
2018
• 390 millones de infecciones
• 96 millones son sintomáticas
CADA AÑO EN TODO EL MUNDO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
FASE FEBRIL FASE CRÍTICA FASE DE
RECUPERACIÓN
PERIODO DE INCUBACIÓN 3-14 DÍAS
Síndrome de
extravasación
capilar sistémica
• Extravasación
• Sangrado
• Shock
• Fallo orgánico
• Resolución de la
hemorragia y del
déficit de plasma
• Estabilización de
signos vitales
• Rash
• Fiebre súbita y
elevada ≥ 38.5
• Cefalea y dolor
ocular
• Artromialgias
• Rash macular
• Síntomas
gastrointestinales
MANIFESTACIONES HEMORRÁGICAS
RASH
FASE FEBRIL
RASH FASE DE
RECUPERACIÓN
TEST DEL
TORNIQUETE
POSITIVO
EXPLORACIÓN FÍSICA
Inyección conjuntival, eritema faríngeo, linfadenopatías,
hepatomegalia, petequias, moratones, edema facial…
CLASIFICACIONES DE LA OMS
CLASIFICACIÓN OMS 1997 CLASIFICACIÓN OMS 2009
• FIEBRE DEL DENGUE
• FIEBRE HEMORRÁGICA
DEL DENGUE
• SHOCK POR DENGUE
• DENGUE SIN
SÍNTOMAS DE ALARMA
• DENGUE CON
SÍNTOMAS DE ALARMA
• DENGUE GRAVE
PRUEBAS DEL LABORATORIO
ANALÍTICA
SANGUÍNEA
DETECCIÓN
DEL VIRUS
• Leucopenia
• Trombocitopenia
• Hemoconcentración. Hto basal + >20%
• Transaminasas elevadas
FACTORES DE RIESGO
EPIDEMIOLÓGICOS HUESPED
• ↑Del Vector y
de población
susceptible
• Temperaturas
cálidas (↓ PI
vector)
• Transporte de
mosquitos por
aire/tierra/agua
• Preexistencia
de AC contra el
virus
• <15 años
• Enfermedad
crónica
• Raza blanca
• Buen estado
nutricional
VIRUS
• Serotipo 2
• Virulencia de
la cepa (más
virulentas en
Asia)
FAVORECEN LA EVOLUCIÓN A
DENGUE HEMORRÁGICO
DIAGNÓSTICO
✓Cefalea
✓Náuseas y vómitos
✓Dolor retroorbitario
✓Mialgias y artralgias
✓Rash
✓Manifestaciones
hemorrágicas
✓Test del torniquete
positivo
✓Leucopenia
FIEBRE
EXPOSICIÓN
EPIDEMIOLÓGICA
PRUEBAS DE
LABORATORIO
Y OTROS SÍNTOMAS
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO SINTOMÁTICO
• No existe ninguna terapia antiviral
• Tratamiento de soporte:
➢ Mantener un adecuado volumen intravascular
con líquidos y electrolitos
➢Antitérmicos (No salicilatos)
➢Vigilar nivel de conciencia y tensión arterial.
MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROFILAXIS
CONTROL DE MOSQUITOS
PROTECCIÓN PERSONAL
VACUNAS
• Reducir los sitios de reproducción
• Control de larvas
• Uso de insecticidas
• Control endosimbiótico
• Repelentes
• Ropa adecuada
• En desarrollo
¡GRACIASPOR SU ATENCIÓN!
BIBLIOGRAFÍA
Up to date:
• https://www.uptodate.com/contents/dengue-virus-infection-
epidemiology?topicRef=3025&source=see_link
• https://www.uptodate.com/contents/dengue-virus-infection-clinical-
manifestations-and-diagnosis
• https://www.uptodate.com/contents/dengue-virus-infection-
prevention-and-treatment?topicRef=3028&source=see_link

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

E s t r e p t o c o c o
E s t r e p t o c o c oE s t r e p t o c o c o
E s t r e p t o c o c o
 
Tenia solium
Tenia soliumTenia solium
Tenia solium
 
Cefalea con aura
Cefalea con auraCefalea con aura
Cefalea con aura
 
Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009Malaria Mayo2009
Malaria Mayo2009
 
E. chagas y gestación
E. chagas y gestaciónE. chagas y gestación
E. chagas y gestación
 
Parotiditis 2015
Parotiditis 2015Parotiditis 2015
Parotiditis 2015
 
Hepatitis a
Hepatitis   aHepatitis   a
Hepatitis a
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Peste bubonica aspectos clinicos y epidemiologicos
Peste bubonica   aspectos clinicos y epidemiologicosPeste bubonica   aspectos clinicos y epidemiologicos
Peste bubonica aspectos clinicos y epidemiologicos
 
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;
 
Virus del Chicungunya
Virus del ChicungunyaVirus del Chicungunya
Virus del Chicungunya
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
 
Virus no hepatotroicos
Virus no hepatotroicosVirus no hepatotroicos
Virus no hepatotroicos
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas  dengue y vigilancia epidemiologicaDiapositivas  dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 

Similar a Dengue

Tema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarillaTema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarillaClockys Regalos
 
INFECTOLOGIA 2 PARCIAL
INFECTOLOGIA 2 PARCIALINFECTOLOGIA 2 PARCIAL
INFECTOLOGIA 2 PARCIALBrunaCares
 
lamalaria-170502220923 (2).pdf
lamalaria-170502220923 (2).pdflamalaria-170502220923 (2).pdf
lamalaria-170502220923 (2).pdfElenaNizaHurtado
 
Presentación Moda Rústico Beige alteraciones.pptx
Presentación Moda Rústico Beige alteraciones.pptxPresentación Moda Rústico Beige alteraciones.pptx
Presentación Moda Rústico Beige alteraciones.pptxEstefanyLpezTol
 
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)CINTHYAMAGALYMUOZBUS
 
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO Leo Burgos
 
LPM de vectores para la vigilancia epidemiologica
LPM de vectores  para la vigilancia epidemiologicaLPM de vectores  para la vigilancia epidemiologica
LPM de vectores para la vigilancia epidemiologicad8c7xzwqkx
 
dengue-chikungunya-y-zika
dengue-chikungunya-y-zikadengue-chikungunya-y-zika
dengue-chikungunya-y-zikaCalos Cardoza
 
I n f l u e z a salud publica
I n f l u e z a   salud publicaI n f l u e z a   salud publica
I n f l u e z a salud publicaGabriel de Luna
 
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
unidad-5-4leptospira-angel3.pptunidad-5-4leptospira-angel3.ppt
unidad-5-4leptospira-angel3.pptMarianny67
 
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptxRabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx Estefa RM9
 
enf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfenf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfNamasteAr
 

Similar a Dengue (20)

Tema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarillaTema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarilla
 
INFECTOLOGIA 2 PARCIAL
INFECTOLOGIA 2 PARCIALINFECTOLOGIA 2 PARCIAL
INFECTOLOGIA 2 PARCIAL
 
lamalaria-170502220923 (2).pdf
lamalaria-170502220923 (2).pdflamalaria-170502220923 (2).pdf
lamalaria-170502220923 (2).pdf
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Presentación Moda Rústico Beige alteraciones.pptx
Presentación Moda Rústico Beige alteraciones.pptxPresentación Moda Rústico Beige alteraciones.pptx
Presentación Moda Rústico Beige alteraciones.pptx
 
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
Diarrea viral bovina (dvb) y rinotraqueitis infecciosa bovina (ibr)
 
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
 
Rickettsia y dengue
Rickettsia y dengue Rickettsia y dengue
Rickettsia y dengue
 
DENGUE 2013-2.pptx
DENGUE 2013-2.pptxDENGUE 2013-2.pptx
DENGUE 2013-2.pptx
 
LPM de vectores para la vigilancia epidemiologica
LPM de vectores  para la vigilancia epidemiologicaLPM de vectores  para la vigilancia epidemiologica
LPM de vectores para la vigilancia epidemiologica
 
dengue-chikungunya-y-zika
dengue-chikungunya-y-zikadengue-chikungunya-y-zika
dengue-chikungunya-y-zika
 
I n f l u e z a salud publica
I n f l u e z a   salud publicaI n f l u e z a   salud publica
I n f l u e z a salud publica
 
Patologias emergentes
Patologias emergentesPatologias emergentes
Patologias emergentes
 
Rinitis viral X-2.pptx
Rinitis viral X-2.pptxRinitis viral X-2.pptx
Rinitis viral X-2.pptx
 
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
unidad-5-4leptospira-angel3.pptunidad-5-4leptospira-angel3.ppt
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
 
SARAMPION.pptx
SARAMPION.pptxSARAMPION.pptx
SARAMPION.pptx
 
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptxRabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
 
Tuberculosis cutánea
Tuberculosis cutáneaTuberculosis cutánea
Tuberculosis cutánea
 
enf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfenf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdf
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDYamiletVGaitan
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Dengue

  • 1. VIRUS DEL DENGUE PEDIATRÍA CSTORRERRAMONA BEATRIZ PASCUAL RUPÉREZ ESTUDIANTE 6° MEDICINA TUTOR: JUAN JOSE LASARTE
  • 2. ÍNDICE • ETIOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA • MANIFESTACIONES CLÍNICAS • PRUEBAS DE LABORATORIO • FACTORES DE RIESGO • DIAGNÓSTICO • TRATAMIENTO • PREVENCIÓN Y PROFILAXIS • BIBLIOGRAFÍA
  • 4. ETIOLOGÍA VECTOR  Mosquitos Aedes Aegypti Aedes Albopictus CICLO DE TRANSMISIÓN Mosquito sano ↓ Humano enfermo ↓ Mosquito infectado ↓ Humano sano ↓ Humano enfermo AGENTE PRODUCTOR Flavivirus 1,2,3 y 4
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA En Europa el dengue autóctono está asociado a la presencia de Aedes Albopictus. Se han notificado casos en: • Francia, Croacia, Portugal. • España (Murcia) 3 casos en 2018
  • 6.
  • 7.
  • 8. • 390 millones de infecciones • 96 millones son sintomáticas CADA AÑO EN TODO EL MUNDO
  • 10. FASE FEBRIL FASE CRÍTICA FASE DE RECUPERACIÓN PERIODO DE INCUBACIÓN 3-14 DÍAS Síndrome de extravasación capilar sistémica • Extravasación • Sangrado • Shock • Fallo orgánico • Resolución de la hemorragia y del déficit de plasma • Estabilización de signos vitales • Rash • Fiebre súbita y elevada ≥ 38.5 • Cefalea y dolor ocular • Artromialgias • Rash macular • Síntomas gastrointestinales MANIFESTACIONES HEMORRÁGICAS
  • 11. RASH FASE FEBRIL RASH FASE DE RECUPERACIÓN TEST DEL TORNIQUETE POSITIVO EXPLORACIÓN FÍSICA Inyección conjuntival, eritema faríngeo, linfadenopatías, hepatomegalia, petequias, moratones, edema facial…
  • 12. CLASIFICACIONES DE LA OMS CLASIFICACIÓN OMS 1997 CLASIFICACIÓN OMS 2009 • FIEBRE DEL DENGUE • FIEBRE HEMORRÁGICA DEL DENGUE • SHOCK POR DENGUE • DENGUE SIN SÍNTOMAS DE ALARMA • DENGUE CON SÍNTOMAS DE ALARMA • DENGUE GRAVE
  • 14. ANALÍTICA SANGUÍNEA DETECCIÓN DEL VIRUS • Leucopenia • Trombocitopenia • Hemoconcentración. Hto basal + >20% • Transaminasas elevadas
  • 16. EPIDEMIOLÓGICOS HUESPED • ↑Del Vector y de población susceptible • Temperaturas cálidas (↓ PI vector) • Transporte de mosquitos por aire/tierra/agua • Preexistencia de AC contra el virus • <15 años • Enfermedad crónica • Raza blanca • Buen estado nutricional VIRUS • Serotipo 2 • Virulencia de la cepa (más virulentas en Asia) FAVORECEN LA EVOLUCIÓN A DENGUE HEMORRÁGICO
  • 18. ✓Cefalea ✓Náuseas y vómitos ✓Dolor retroorbitario ✓Mialgias y artralgias ✓Rash ✓Manifestaciones hemorrágicas ✓Test del torniquete positivo ✓Leucopenia FIEBRE EXPOSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA PRUEBAS DE LABORATORIO Y OTROS SÍNTOMAS
  • 20. TRATAMIENTO SINTOMÁTICO • No existe ninguna terapia antiviral • Tratamiento de soporte: ➢ Mantener un adecuado volumen intravascular con líquidos y electrolitos ➢Antitérmicos (No salicilatos) ➢Vigilar nivel de conciencia y tensión arterial.
  • 21. MEDIDAS PREVENTIVAS Y PROFILAXIS
  • 22. CONTROL DE MOSQUITOS PROTECCIÓN PERSONAL VACUNAS • Reducir los sitios de reproducción • Control de larvas • Uso de insecticidas • Control endosimbiótico • Repelentes • Ropa adecuada • En desarrollo
  • 24. BIBLIOGRAFÍA Up to date: • https://www.uptodate.com/contents/dengue-virus-infection- epidemiology?topicRef=3025&source=see_link • https://www.uptodate.com/contents/dengue-virus-infection-clinical- manifestations-and-diagnosis • https://www.uptodate.com/contents/dengue-virus-infection- prevention-and-treatment?topicRef=3028&source=see_link