SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad
infecciosa
•Salmonella typhi
Se caracterizada
por fiebre y
dolor abdominal
Se adquiere al
ingerir agua o
alimentos
contaminados
Fiebre Tifoidea
Enterobacteriaceae Bacilo gram(-)
Flagelado, no
encapsulado, no
esporulado y
aeróbico
Antígeno O, H, Vi.
 Países en vías de
desarrollo
 Inmunosuprimidos,
pacientes con VIH y
desnutrición
 Edad escolar y
adolescentes
 Hombre: reservorio
natural
Fiebre Tifoidea
Fiebre tifoidea
Transmisión:
Oral-Fecal
Reservorio:
Hombre
Zonas afectada
•Intestino
Grueso/Delgado
•Higado
Incubación:
3 a 21 días.
Toxina hemolitica
Penetra por la boca
Se multiplica en el
intestino delgado 3-4 días
Invaden el epitelio
intestinal:
Placas de Peyer
Endotoxina circulante,
causa la fiebre
prolongada y los
síntomas tóxicos de la
fiebre
CUADRO FEBRIL
3 - 4 semanas
Sin tratamiento
3-5 días Con
tratamiento
Lesiones cutáneas maculopapulares, se
evidencia en casi 30% de los pacientes
roséola tifoídica
Fiebre Tifoidea
Fiebre alta
constante (38
- 40º C),
Dolor
Abdominal
Malestar
general
Anorexia
Cefaleas Mialgias
PRIMERA SEMANA
roséola tifoídica
CUARTA SEMANA
TERCERA SEMANA
SEGUNDA SEMANA
bradicardia, malestar general, cefalea
Postración, fiebre 40º C, abdomen distendido
diarrea (6 - 8 deposiciones por día)
estreñimiento también es frecuente.
Bazo e hígado inflamados.
Si la fiebre tifoidea no se trata
Complicaciones
La temperatura corporal se va
restableciendo, Debilitamiento aun
persiste.
Fiebre Tifoidea
COMPLICACIONES
3-4 semanas después de la infección
MAS FRECUENTES MENOS FRECUENTES
- Hemorragia gastrointestinal 10-
20%
- Perforación Intestinal 1-3%
Administrar líquidos parenterales
Intervención quirúrgica
Tratamiento hemorragia
gastrointestinal
- Manifestaciones Neurológicas
Meningitis
Neuritis
Coagulación intravascular
Pancreatitis
Hepatitis
Hiperplasia, ulceración y necrosis
Sitio de
Infiltración
Fiebre Tifoidea
Diagnóstico
Entre el 1 y el 4 % de los pacientes se convierten
en portadores crónicos asintomáticos y eliminan
S. typhi por orina y heces durante mas de un año
Aislamiento S.
typhi
Serología
Prueba de
aglutinación del
látex
Inmunoanálisis
Enzimático
Biometría
hemática, enz.
Hepáticas,
función renal
Fiebre Tifoidea
AISLAMIENTO S. TYPHI
HEMOCULTIVO MIELOCULTIVO COPROCULTIVO UROCULTIVO
50 – 70%
( 1 SEMANA)
90 – 98%
( 1 SEMANA)
50%
( 3 SEMANA)
3 - 5%
PRIMEROS 3 DÍAS
MEDIOS
SELECTIVOS
CULTIVO DEL
ASPIRADO DE
MÉDULA ÓSEA
DIAGNÓSTICO DE
GASTROENTERITIS
.
CULTIVO DE
ASPIRADO DE
ROSÉOLA
FROTIS,
BACTEREMIAS
EXTRAINTESTINAL
BIEN TOLERADO. CONTROL POST-
TRATAMIENTO
PORTADORES
CRÓNICOS.
90%
IDENTIFICACIÓN
Fiebre Tifoidea
Dx clínico:
Fiebre mayor a 39º C
Cefalea, malestar general, dolor
abdominal.
Diagnóstico
BIOMETRIA
HEMÁTICA
ANEMIA
NORMOCITICA
LEUCOPENIA
No inferior
2500cels/mm3
TROMBOCITOPENIA
REACCIÓN DE
WIDAL
A PARTIR DE LA
SEGUNDA
SEMANA
Elevacion de
anticuerpos, arriba
de 1:160
Fiebre Tifoidea
Mayor atención
sociosanitaria
Control
microbiológico de
alimentos
Evite comer carnes
crudas o poco
cocinadas.
Lavado a fondo de las
manos antes y
después de la
preparación de
comidas.
Vacunacion
Fiebre Tifoidea
 Reposición de volumen,
 Una adecuada nutrición,
 Evitar el uso de antipiréticos
Tratamiento
MEDIDAS DE SOPORTE
Fiebre Tifoidea
Tratamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Centro de salud Torre Ramona
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
Hugo Pinto
 
Fiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea claseFiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea claseMocte Salaiza
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
herlysrendiles
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Marco Rivera
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
MaríaJosé Camacho
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonarxelaleph
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 
Hepatitis Aguda y Cronica
Hepatitis Aguda y CronicaHepatitis Aguda y Cronica
Hepatitis Aguda y Cronica
enzosanchez15
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Pediatriadeponent
 
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptxFISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
Alejandra Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
Gastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.ppGastroenteritis completo.pp
Gastroenteritis completo.pp
 
Virus de la Hepatitis A: VHA
Virus de la Hepatitis A: VHAVirus de la Hepatitis A: VHA
Virus de la Hepatitis A: VHA
 
Fiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea claseFiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea clase
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Hepatitis Aguda y Cronica
Hepatitis Aguda y CronicaHepatitis Aguda y Cronica
Hepatitis Aguda y Cronica
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Colera
ColeraColera
Colera
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
 
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
 
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptxFISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 

Destacado

Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
Dr.Antonio_Espinal
 
Fiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mnaFiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mnaanhira
 
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Yann Summer
 
A salmonella typhi
A salmonella typhiA salmonella typhi
A salmonella typhifavis Cuneja
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoideaCarlosJZP
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaHistoria natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
DORA RIVERA
 
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto HdezFiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Hernesto hernandez
 
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNTSalmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
Wendy Alfonso López
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosisespinon
 

Destacado (20)

Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Fiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mnaFiebre tifoidea mna
Fiebre tifoidea mna
 
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
Salmonella Typhi (Caso clínico de fiebre tifoidea)
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
A salmonella typhi
A salmonella typhiA salmonella typhi
A salmonella typhi
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaHistoria natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
 
Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..Diapositivas salmonella..
Diapositivas salmonella..
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto HdezFiebre Tifoidea Hernesto Hdez
Fiebre Tifoidea Hernesto Hdez
 
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNTSalmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
Salmonelosis, fiebre tifoidea y FNT
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 

Similar a Fiebre tifoidea

Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
mylyalan
 
Fiebre tifoidea.pdf
Fiebre tifoidea.pdfFiebre tifoidea.pdf
Fiebre tifoidea.pdf
Juan Feliz
 
enfermedades infecciosas.pptx
enfermedades infecciosas.pptxenfermedades infecciosas.pptx
enfermedades infecciosas.pptx
SandraAndreinaSolano
 
fiebretifoidea-120809144727-phpapp01.pdf
fiebretifoidea-120809144727-phpapp01.pdffiebretifoidea-120809144727-phpapp01.pdf
fiebretifoidea-120809144727-phpapp01.pdf
ramirezricardom12
 
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptxGASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
FernandoMatailo1
 
Tifoidea
TifoideaTifoidea
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumen
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumenDiarrea aguda y cronica en pediatria resumen
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumen
StevenPilaloa3
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853
Angel Madocx
 
9 GASTROENTERITIS BACTERIANA.pptx
9 GASTROENTERITIS BACTERIANA.pptx9 GASTROENTERITIS BACTERIANA.pptx
9 GASTROENTERITIS BACTERIANA.pptx
CarlosVzquez668784
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
rodri garcia
 
infecciones gastrointestinales.pptx
infecciones gastrointestinales.pptxinfecciones gastrointestinales.pptx
infecciones gastrointestinales.pptx
SandraArg
 
Fiebretifoidea
FiebretifoideaFiebretifoidea
Fiebretifoidea
Irma Illescas Rodriguez
 
Salmonelosis UCE - HSFQ
Salmonelosis   UCE - HSFQSalmonelosis   UCE - HSFQ
Salmonelosis UCE - HSFQ
Franklin Vaca
 
Salmonelosis U.C.E. Hospital San Francisco de Quito - IESS
Salmonelosis U.C.E.  Hospital San Francisco de Quito - IESSSalmonelosis U.C.E.  Hospital San Francisco de Quito - IESS
Salmonelosis U.C.E. Hospital San Francisco de Quito - IESS
Franklin Vaca
 
Infecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinalesInfecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinales
PattiMc
 
Gastroenteritis Bacteriana - Infectologia
Gastroenteritis Bacteriana - InfectologiaGastroenteritis Bacteriana - Infectologia
Gastroenteritis Bacteriana - Infectologia
Javier Ignacio Arguello
 
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlmFiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlmJose Tapias Martinez
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
GELDYGLADYSYACHASROJ
 

Similar a Fiebre tifoidea (20)

Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre tifoidea.pdf
Fiebre tifoidea.pdfFiebre tifoidea.pdf
Fiebre tifoidea.pdf
 
enfermedades infecciosas.pptx
enfermedades infecciosas.pptxenfermedades infecciosas.pptx
enfermedades infecciosas.pptx
 
fiebretifoidea-120809144727-phpapp01.pdf
fiebretifoidea-120809144727-phpapp01.pdffiebretifoidea-120809144727-phpapp01.pdf
fiebretifoidea-120809144727-phpapp01.pdf
 
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptxGASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
GASTROENTERITIS AGUDA 2.pptx
 
Tifoidea
TifoideaTifoidea
Tifoidea
 
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumen
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumenDiarrea aguda y cronica en pediatria resumen
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumen
 
Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853Pediatria 160623165853
Pediatria 160623165853
 
9 GASTROENTERITIS BACTERIANA.pptx
9 GASTROENTERITIS BACTERIANA.pptx9 GASTROENTERITIS BACTERIANA.pptx
9 GASTROENTERITIS BACTERIANA.pptx
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
infecciones gastrointestinales.pptx
infecciones gastrointestinales.pptxinfecciones gastrointestinales.pptx
infecciones gastrointestinales.pptx
 
Fiebretifoidea
FiebretifoideaFiebretifoidea
Fiebretifoidea
 
Salmonelosis UCE - HSFQ
Salmonelosis   UCE - HSFQSalmonelosis   UCE - HSFQ
Salmonelosis UCE - HSFQ
 
Salmonelosis U.C.E. Hospital San Francisco de Quito - IESS
Salmonelosis U.C.E.  Hospital San Francisco de Quito - IESSSalmonelosis U.C.E.  Hospital San Francisco de Quito - IESS
Salmonelosis U.C.E. Hospital San Francisco de Quito - IESS
 
Expo psen
Expo psenExpo psen
Expo psen
 
Infecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinalesInfecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinales
 
Gastroenteritis Bacteriana - Infectologia
Gastroenteritis Bacteriana - InfectologiaGastroenteritis Bacteriana - Infectologia
Gastroenteritis Bacteriana - Infectologia
 
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlmFiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
Fiebre tifoidea sesiones anatomoclinicas uadlm
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 

Más de Tania Mera

MINIPILDORAS DE CONSULTA RAPIDA.pdf
MINIPILDORAS DE CONSULTA RAPIDA.pdfMINIPILDORAS DE CONSULTA RAPIDA.pdf
MINIPILDORAS DE CONSULTA RAPIDA.pdf
Tania Mera
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
Tania Mera
 
GURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDADGURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDAD
Tania Mera
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONARTROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
Tania Mera
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
Tania Mera
 
Delurium
DeluriumDelurium
Delurium
Tania Mera
 
La luna no está
La luna no estáLa luna no está
La luna no está
Tania Mera
 
Fractura del temporal
Fractura del temporalFractura del temporal
Fractura del temporal
Tania Mera
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
Tania Mera
 
Tumores de pleura
Tumores de pleuraTumores de pleura
Tumores de pleura
Tania Mera
 
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomiaTecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tania Mera
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
Tania Mera
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
Tania Mera
 
Fracturas aisladas de perone
Fracturas aisladas de peroneFracturas aisladas de perone
Fracturas aisladas de perone
Tania Mera
 

Más de Tania Mera (14)

MINIPILDORAS DE CONSULTA RAPIDA.pdf
MINIPILDORAS DE CONSULTA RAPIDA.pdfMINIPILDORAS DE CONSULTA RAPIDA.pdf
MINIPILDORAS DE CONSULTA RAPIDA.pdf
 
Metas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del pacienteMetas internacionales de seguridad del paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
 
GURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDADGURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDAD
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONARTROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 
Delurium
DeluriumDelurium
Delurium
 
La luna no está
La luna no estáLa luna no está
La luna no está
 
Fractura del temporal
Fractura del temporalFractura del temporal
Fractura del temporal
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Tumores de pleura
Tumores de pleuraTumores de pleura
Tumores de pleura
 
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomiaTecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomia
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Fracturas aisladas de perone
Fracturas aisladas de peroneFracturas aisladas de perone
Fracturas aisladas de perone
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Fiebre tifoidea

  • 1.
  • 2. Enfermedad infecciosa •Salmonella typhi Se caracterizada por fiebre y dolor abdominal Se adquiere al ingerir agua o alimentos contaminados Fiebre Tifoidea Enterobacteriaceae Bacilo gram(-) Flagelado, no encapsulado, no esporulado y aeróbico Antígeno O, H, Vi.
  • 3.  Países en vías de desarrollo  Inmunosuprimidos, pacientes con VIH y desnutrición  Edad escolar y adolescentes  Hombre: reservorio natural Fiebre Tifoidea
  • 5. Toxina hemolitica Penetra por la boca Se multiplica en el intestino delgado 3-4 días Invaden el epitelio intestinal: Placas de Peyer Endotoxina circulante, causa la fiebre prolongada y los síntomas tóxicos de la fiebre
  • 6. CUADRO FEBRIL 3 - 4 semanas Sin tratamiento 3-5 días Con tratamiento Lesiones cutáneas maculopapulares, se evidencia en casi 30% de los pacientes roséola tifoídica Fiebre Tifoidea Fiebre alta constante (38 - 40º C), Dolor Abdominal Malestar general Anorexia Cefaleas Mialgias
  • 7. PRIMERA SEMANA roséola tifoídica CUARTA SEMANA TERCERA SEMANA SEGUNDA SEMANA bradicardia, malestar general, cefalea Postración, fiebre 40º C, abdomen distendido diarrea (6 - 8 deposiciones por día) estreñimiento también es frecuente. Bazo e hígado inflamados. Si la fiebre tifoidea no se trata Complicaciones La temperatura corporal se va restableciendo, Debilitamiento aun persiste. Fiebre Tifoidea
  • 8. COMPLICACIONES 3-4 semanas después de la infección MAS FRECUENTES MENOS FRECUENTES - Hemorragia gastrointestinal 10- 20% - Perforación Intestinal 1-3% Administrar líquidos parenterales Intervención quirúrgica Tratamiento hemorragia gastrointestinal - Manifestaciones Neurológicas Meningitis Neuritis Coagulación intravascular Pancreatitis Hepatitis Hiperplasia, ulceración y necrosis Sitio de Infiltración Fiebre Tifoidea
  • 9. Diagnóstico Entre el 1 y el 4 % de los pacientes se convierten en portadores crónicos asintomáticos y eliminan S. typhi por orina y heces durante mas de un año Aislamiento S. typhi Serología Prueba de aglutinación del látex Inmunoanálisis Enzimático Biometría hemática, enz. Hepáticas, función renal Fiebre Tifoidea
  • 10. AISLAMIENTO S. TYPHI HEMOCULTIVO MIELOCULTIVO COPROCULTIVO UROCULTIVO 50 – 70% ( 1 SEMANA) 90 – 98% ( 1 SEMANA) 50% ( 3 SEMANA) 3 - 5% PRIMEROS 3 DÍAS MEDIOS SELECTIVOS CULTIVO DEL ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA DIAGNÓSTICO DE GASTROENTERITIS . CULTIVO DE ASPIRADO DE ROSÉOLA FROTIS, BACTEREMIAS EXTRAINTESTINAL BIEN TOLERADO. CONTROL POST- TRATAMIENTO PORTADORES CRÓNICOS. 90% IDENTIFICACIÓN Fiebre Tifoidea
  • 11. Dx clínico: Fiebre mayor a 39º C Cefalea, malestar general, dolor abdominal. Diagnóstico BIOMETRIA HEMÁTICA ANEMIA NORMOCITICA LEUCOPENIA No inferior 2500cels/mm3 TROMBOCITOPENIA REACCIÓN DE WIDAL A PARTIR DE LA SEGUNDA SEMANA Elevacion de anticuerpos, arriba de 1:160 Fiebre Tifoidea
  • 12. Mayor atención sociosanitaria Control microbiológico de alimentos Evite comer carnes crudas o poco cocinadas. Lavado a fondo de las manos antes y después de la preparación de comidas. Vacunacion Fiebre Tifoidea
  • 13.  Reposición de volumen,  Una adecuada nutrición,  Evitar el uso de antipiréticos Tratamiento MEDIDAS DE SOPORTE Fiebre Tifoidea