SlideShare una empresa de Scribd logo
Inecuaciones y sistemas de inecuaciones. Aplicaciones
© Marta Martín Sierra www.aulamatematica.com
RESOLUCIÓN DE INECUACIONES CON DENOMINADORES Y DE GRADO SUPERIOR A DOS
017 4x3
– 4x2
– 16x + 16 < 0
RESOLUCIÓN
Factorizamos por el método de Ruffini:
4 – 4 – 16 16
– 2 –8 24 –16
4 – 12 8 0
1 4 – 8
4 – 8 0
2 8
4 0
4 (x + 2) · (x – 1) · (x – 2) < 0
Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores:
x = – 2, x = 1, x = 2
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 4 intervalos que determinan estos tres
valores:
-2 ℜ1 2
-2 ℜ1 2
-·-·-
-
+·-·-
+
+·+·-
-
+·+·+
+
La inecuación se verifica para ≤ 0 en…
– 2 ℜ1 2
(–∞, – 2) ∪ (1, 2]
03.
3
2
+
+
x
x
> 2
RESOLUCIÓN
3
2
+
+
x
x
– 2 > 0
mcm x + 3
3
322
+
+−+
x
)x(x
> 0
3
622
+
−−+
x
xx
> 0
3
4
+
−−
x
x
> 0
Hacen cero el numerador: – x – 4 = 0
– x = 4
x = – 4
Hacen cero el numerador y el denominador
x = – 3
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que
determinan estos dos valores
- 4 ℜ- 3
3
4
+
−−
x
x
> 0
Resolución de inecuaciones con denominadores y de grado 3 o superior
Teoría y problemas resueltos.
- 4 ℜ- 3
+/- -/+-/-
- + -
La inecuación se verifica para > 0 en…
– 4 ℜ– 3
(– 4, – 3)
{∀x∈ℜ/ – 4 < x < – 3}
04.
1
3
−x
x
< – 1
RESOLUCIÓN
1
3
−x
x
+ 1 < 0
mcm x – 1
1
13
−
−+
x
)x(x
< 0
1
13
−
−+
x
xx
< 0
1
14
−
−
x
x
< 0
Comprobamos los valores que hacen cero el numerador y el denominador:
Numerador: 4x – 1 = 0
x = 1/4
Denominador: x – 1 = 0
x = 1
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que
determinan estos dos valores
0.25 ℜ1
0.25 ℜ1
-/- +/+
+/-
+ - +
La inecuación se verifica para < 0 en…
0.25 ℜ1
(1/4, 1)
{∀x∈ℜ/ 1/4 < x < 1}
05. 3
2
3
>
−
+
x
x
RESOLUCIÓN
2
3
−
+
x
x
– 3 > 0
mcm x – 2
0
2
233
>
−
−−+
x
)x(x
0
2
633
>
−
+−+
x
xx
0
2
92
>
−
+−
x
x
Inecuaciones y sistemas de inecuaciones. Aplicaciones
© Marta Martín Sierra www.aulamatematica.com
Comprobamos los valores que hacen cero el numerador y el denominador:
Numerador: – 2x + 9 = 0 → – 2x = – 9
2x = 9 →
x = 9/2 = 4.5
Denominador: x – 2 = 0
x = 2
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que
determinan estos dos valores
2 ℜ4.5
2 ℜ4.5
+/- -/+
+/+
- + -
La inecuación se verifica para > 0 en…
2 ℜ4.5
( 2, 4.5 )
{∀x∈ℜ/ 2<x<4.5}
08
7
52
+
−
x
x
≤ – 1
RESOLUCIÓN
7
52
+
−
x
x
+ 1 ≤ 0
mcm x + 7
7
752
+
++−
x
xx
≤ 0
7
23
+
+
x
x
≤ 0
Comprobamos los valores que nos hacen cero el numerador y el denominador:
Numerador → 3x + 2 = 0 →
3x = – 2
x = – 2/3
x ≅ – 0.66 (orientativo)
Denominador → x + 7 = 0
x = – 7
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que
determinan estos dos valores
- 7 ℜ-0.66
- 7 ℜ-0.66
-/- +/+-/+
+ - +
La inecuación se verifica para ≤ 0 en…
¡¡¡ OJO !!!
el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución
– 7 ℜ–2/3
{∀x∈ℜ/ – 7 < x ≤ – 2/3}
(– 7, – 2/3]
Resolución de inecuaciones con denominadores y de grado 3 o superior
Teoría y problemas resueltos.
09
x
x
−
+
7
25
≥ 3
RESOLUCIÓN
x
x
−
+
7
25
– 3 ≥ 0
mcm 7 – x
x
)x(x
−
−−+
7
7325
≥ 0
x
xx
−
+−+
7
32125
≥ 0
x
x
−
+
7
44
≥ 0
Comprobamos los valores que hacen cero el numerador y el denominador:
Numerador → 4x + 4 = 0
4x = – 4
x = – 1
Denominador 7 – x = 0
x = 7
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que
determinan estos dos valores
-1 ℜ7
-1 ℜ7
-/+ +/-
+/+
- + -
La inecuación se verifica para ≥ 0 en…
¡¡¡ OJO !!!
el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución.
– 1 ℜ7
∀x∈ℜ/ – 1 ≤ x < 7
[– 1, 7)
10
2
32
−
+
x
x
≥ 1
RESOLUCIÓN
2
32
−
+
x
x
– 1 ≥ 0
mcm x – 2
2
232
−
−−+
x
)x(x
≥ 0
2
232
−
+−+
x
xx
≥ 0
2
5
−
+
x
x
≥ 0
Comprobamos los valores que nos hacen cero el numerador y el denominador:
Numerador: x + 5 = 0
x =– 5
Denominador: x – 2 = 0
x = 2
Inecuaciones y sistemas de inecuaciones. Aplicaciones
© Marta Martín Sierra www.aulamatematica.com
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que
determinan estos dos valores
- 5 ℜ2
- 5 ℜ2
-/- +/+
+/-
+ - +
La inecuación se verifica para ≥ 0 en…
¡¡¡ OJO !!!
el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución.
– 5 ℜ2
(– ∞, – 5] U (2, + ∞)
{∀x∈ℜ/x ≤ – 5 ∨ x > 2}
12
1
15
+
−
x
x
< 2
RESOLUCIÓN
1
15
+
−
x
x
– 2 < 0
mcm x + 1
1
1215
+
+⋅−−
x
)x(x
< 0
1
2215
+
−−−
x
xx
< 0
1
33
+
−
x
x
< 0
Comprobamos los valores que hacen cero el numerador y el denominador:
Numerador:
3x – 3 = 0
3x = 3
x = 1
Denominador:
x + 1 = 0
x = – 1
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que
determinan estos dos valores
- 1 ℜ1
-/- +/+
+/-
+ - +
La inecuación se verifica para < 0 en…
– 1 ℜ1
{∀x∈ℜ/ – 1 < x < 1}
(– 1, 1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas nolineales blog02
Sistemas nolineales blog02Sistemas nolineales blog02
Sistemas nolineales blog02
Marta Martín
 
Sistemas de ecuaciones no lineales
Sistemas de ecuaciones no linealesSistemas de ecuaciones no lineales
Sistemas de ecuaciones no lineales
Marta Martín
 
Sistemas parte2 blog
Sistemas parte2 blogSistemas parte2 blog
Sistemas parte2 blog
Marta Martín
 
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantesResolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Elideth Nolasco
 
3 eso sistemas_blog01
3 eso sistemas_blog013 eso sistemas_blog01
3 eso sistemas_blog01
Marta Martín
 
Sistemas de ecuaciones blog
Sistemas de ecuaciones blogSistemas de ecuaciones blog
Sistemas de ecuaciones blog
Marta Martín
 
Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01
Marta Martín
 
Sistemas blog02
Sistemas blog02Sistemas blog02
Sistemas blog02
Marta Martín
 
Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36
Marta Martín
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
enrique0975
 
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramerEjercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramer
algebra
 
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTESECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
Irving Yazkin Hernandez Ponce
 
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
tutoraamparo
 
Sistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blogSistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blog
Marta Martín
 
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Resolución por determinantes de un sistema 3x3Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Done González
 
Ecuaciones irracionales problemas_blog
Ecuaciones irracionales problemas_blogEcuaciones irracionales problemas_blog
Ecuaciones irracionales problemas_blog
Marta Martín
 
INECUACIONES
INECUACIONESINECUACIONES
INECUACIONES
william22willy
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
pepemunoz
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
Edgar Mata
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
enrique0975
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas nolineales blog02
Sistemas nolineales blog02Sistemas nolineales blog02
Sistemas nolineales blog02
 
Sistemas de ecuaciones no lineales
Sistemas de ecuaciones no linealesSistemas de ecuaciones no lineales
Sistemas de ecuaciones no lineales
 
Sistemas parte2 blog
Sistemas parte2 blogSistemas parte2 blog
Sistemas parte2 blog
 
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantesResolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
 
3 eso sistemas_blog01
3 eso sistemas_blog013 eso sistemas_blog01
3 eso sistemas_blog01
 
Sistemas de ecuaciones blog
Sistemas de ecuaciones blogSistemas de ecuaciones blog
Sistemas de ecuaciones blog
 
Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones de grado 2 blog01
 
Sistemas blog02
Sistemas blog02Sistemas blog02
Sistemas blog02
 
Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36Ejercicios 25a36
Ejercicios 25a36
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
 
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramerEjercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramer
 
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTESECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS POR EL METODO DE DETERMINANTES
 
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
Taller 3 al sistema de ecuaciones 2012 2
 
Sistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blogSistemas hasta24 blog
Sistemas hasta24 blog
 
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Resolución por determinantes de un sistema 3x3Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
 
Ecuaciones irracionales problemas_blog
Ecuaciones irracionales problemas_blogEcuaciones irracionales problemas_blog
Ecuaciones irracionales problemas_blog
 
INECUACIONES
INECUACIONESINECUACIONES
INECUACIONES
 
Método de gauss
Método de gaussMétodo de gauss
Método de gauss
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
 

Destacado

Sistemas inecuaciones problemas_blog02
Sistemas inecuaciones problemas_blog02Sistemas inecuaciones problemas_blog02
Sistemas inecuaciones problemas_blog02
Marta Martín
 
Simulacro examen inecuaciones
Simulacro examen inecuacionesSimulacro examen inecuaciones
Simulacro examen inecuaciones
Marta Martín
 
Funciones01blog
Funciones01blogFunciones01blog
Funciones01blog
Marta Martín
 
Inecuaciones literales blog01
Inecuaciones literales blog01Inecuaciones literales blog01
Inecuaciones literales blog01
Marta Martín
 
Funciones blog02
Funciones blog02Funciones blog02
Funciones blog02
Marta Martín
 
Funciones trozos blog
Funciones trozos blogFunciones trozos blog
Funciones trozos blog
Marta Martín
 
Ejercicios intervalos blog
Ejercicios intervalos blogEjercicios intervalos blog
Ejercicios intervalos blog
Marta Martín
 
Racionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blogRacionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blog
Marta Martín
 
Fracciones algeb producto_cociente_blog
Fracciones algeb producto_cociente_blogFracciones algeb producto_cociente_blog
Fracciones algeb producto_cociente_blog
Marta Martín
 
Radicales 01 blog
Radicales 01 blogRadicales 01 blog
Radicales 01 blog
Marta Martín
 
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Marta Martín
 
Radicales 02 blog
Radicales 02 blogRadicales 02 blog
Radicales 02 blog
Marta Martín
 
Racionalizar 02 blog
Racionalizar 02 blogRacionalizar 02 blog
Racionalizar 02 blog
Marta Martín
 
Polinomios blog03
Polinomios blog03Polinomios blog03
Polinomios blog03
Marta Martín
 
Raices representacion blog
Raices representacion blogRaices representacion blog
Raices representacion blog
Marta Martín
 
Potencias blog
Potencias blogPotencias blog
Potencias blog
Marta Martín
 
Factorizar2 blog
Factorizar2 blogFactorizar2 blog
Factorizar2 blog
Marta Martín
 
Fracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blogFracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blog
Marta Martín
 
Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01
Marta Martín
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
Marta Martín
 

Destacado (20)

Sistemas inecuaciones problemas_blog02
Sistemas inecuaciones problemas_blog02Sistemas inecuaciones problemas_blog02
Sistemas inecuaciones problemas_blog02
 
Simulacro examen inecuaciones
Simulacro examen inecuacionesSimulacro examen inecuaciones
Simulacro examen inecuaciones
 
Funciones01blog
Funciones01blogFunciones01blog
Funciones01blog
 
Inecuaciones literales blog01
Inecuaciones literales blog01Inecuaciones literales blog01
Inecuaciones literales blog01
 
Funciones blog02
Funciones blog02Funciones blog02
Funciones blog02
 
Funciones trozos blog
Funciones trozos blogFunciones trozos blog
Funciones trozos blog
 
Ejercicios intervalos blog
Ejercicios intervalos blogEjercicios intervalos blog
Ejercicios intervalos blog
 
Racionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blogRacionalizar 03 blog
Racionalizar 03 blog
 
Fracciones algeb producto_cociente_blog
Fracciones algeb producto_cociente_blogFracciones algeb producto_cociente_blog
Fracciones algeb producto_cociente_blog
 
Radicales 01 blog
Radicales 01 blogRadicales 01 blog
Radicales 01 blog
 
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
 
Radicales 02 blog
Radicales 02 blogRadicales 02 blog
Radicales 02 blog
 
Racionalizar 02 blog
Racionalizar 02 blogRacionalizar 02 blog
Racionalizar 02 blog
 
Polinomios blog03
Polinomios blog03Polinomios blog03
Polinomios blog03
 
Raices representacion blog
Raices representacion blogRaices representacion blog
Raices representacion blog
 
Potencias blog
Potencias blogPotencias blog
Potencias blog
 
Factorizar2 blog
Factorizar2 blogFactorizar2 blog
Factorizar2 blog
 
Fracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blogFracciones algeb sumas_blog
Fracciones algeb sumas_blog
 
Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01
 
Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01Fracciones algeb blog01
Fracciones algeb blog01
 

Similar a Inecuaciones g3 denominadores_blog

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Ejercicios de Inecuaciones
Ejercicios de InecuacionesEjercicios de Inecuaciones
Ejercicios de Inecuaciones
Sandra Hinostroza
 
SAIA_ Stalin_Meza
SAIA_ Stalin_MezaSAIA_ Stalin_Meza
SAIA_ Stalin_Meza
STALIN MEZA
 
NÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES IINÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES II
CESAR V
 
X 2 cq (2)
X 2 cq (2)X 2 cq (2)
X 2 cq (2)
aldosivi98
 
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONESSISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
Alveiro's Castro
 
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacionApuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
miguelcasa
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
profedel70
 
Metodos de optimización
Metodos de optimizaciónMetodos de optimización
Metodos de optimización
Ervin Er Negro
 
Sistema de Ecuaciones 2x2
Sistema de Ecuaciones 2x2Sistema de Ecuaciones 2x2
Sistema de Ecuaciones 2x2
Emmanuel Contreras
 
XSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuacionesXSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuaciones
Jose VS
 
Limite y Continuidad de Funciones ccesa007
Limite y Continuidad de Funciones  ccesa007Limite y Continuidad de Funciones  ccesa007
Limite y Continuidad de Funciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
Rahgid
 
Cap 7 desigualdades
Cap 7 desigualdadesCap 7 desigualdades
Cap 7 desigualdades
nivelacion008
 
N cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdadesN cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdades
Student
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencial
dalia leija
 
Competencia 4
Competencia 4Competencia 4
Competencia 4
Guadalupe Alvarez
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
monica
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Marianella Rebaza Espejo
 
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x210 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
Miguel Loredo
 

Similar a Inecuaciones g3 denominadores_blog (20)

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Ejercicios de Inecuaciones
Ejercicios de InecuacionesEjercicios de Inecuaciones
Ejercicios de Inecuaciones
 
SAIA_ Stalin_Meza
SAIA_ Stalin_MezaSAIA_ Stalin_Meza
SAIA_ Stalin_Meza
 
NÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES IINÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES II
 
X 2 cq (2)
X 2 cq (2)X 2 cq (2)
X 2 cq (2)
 
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONESSISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES E INECUACIONES
 
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacionApuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
 
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Metodos de optimización
Metodos de optimizaciónMetodos de optimización
Metodos de optimización
 
Sistema de Ecuaciones 2x2
Sistema de Ecuaciones 2x2Sistema de Ecuaciones 2x2
Sistema de Ecuaciones 2x2
 
XSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuacionesXSistemas de ecuaciones
XSistemas de ecuaciones
 
Limite y Continuidad de Funciones ccesa007
Limite y Continuidad de Funciones  ccesa007Limite y Continuidad de Funciones  ccesa007
Limite y Continuidad de Funciones ccesa007
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
 
Cap 7 desigualdades
Cap 7 desigualdadesCap 7 desigualdades
Cap 7 desigualdades
 
N cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdadesN cap 7 desigualdades
N cap 7 desigualdades
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencial
 
Competencia 4
Competencia 4Competencia 4
Competencia 4
 
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
 
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x210 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Inecuaciones g3 denominadores_blog

  • 1. Inecuaciones y sistemas de inecuaciones. Aplicaciones © Marta Martín Sierra www.aulamatematica.com RESOLUCIÓN DE INECUACIONES CON DENOMINADORES Y DE GRADO SUPERIOR A DOS 017 4x3 – 4x2 – 16x + 16 < 0 RESOLUCIÓN Factorizamos por el método de Ruffini: 4 – 4 – 16 16 – 2 –8 24 –16 4 – 12 8 0 1 4 – 8 4 – 8 0 2 8 4 0 4 (x + 2) · (x – 1) · (x – 2) < 0 Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores: x = – 2, x = 1, x = 2 Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 4 intervalos que determinan estos tres valores: -2 ℜ1 2 -2 ℜ1 2 -·-·- - +·-·- + +·+·- - +·+·+ + La inecuación se verifica para ≤ 0 en… – 2 ℜ1 2 (–∞, – 2) ∪ (1, 2] 03. 3 2 + + x x > 2 RESOLUCIÓN 3 2 + + x x – 2 > 0 mcm x + 3 3 322 + +−+ x )x(x > 0 3 622 + −−+ x xx > 0 3 4 + −− x x > 0 Hacen cero el numerador: – x – 4 = 0 – x = 4 x = – 4 Hacen cero el numerador y el denominador x = – 3 Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que determinan estos dos valores - 4 ℜ- 3 3 4 + −− x x > 0
  • 2. Resolución de inecuaciones con denominadores y de grado 3 o superior Teoría y problemas resueltos. - 4 ℜ- 3 +/- -/+-/- - + - La inecuación se verifica para > 0 en… – 4 ℜ– 3 (– 4, – 3) {∀x∈ℜ/ – 4 < x < – 3} 04. 1 3 −x x < – 1 RESOLUCIÓN 1 3 −x x + 1 < 0 mcm x – 1 1 13 − −+ x )x(x < 0 1 13 − −+ x xx < 0 1 14 − − x x < 0 Comprobamos los valores que hacen cero el numerador y el denominador: Numerador: 4x – 1 = 0 x = 1/4 Denominador: x – 1 = 0 x = 1 Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que determinan estos dos valores 0.25 ℜ1 0.25 ℜ1 -/- +/+ +/- + - + La inecuación se verifica para < 0 en… 0.25 ℜ1 (1/4, 1) {∀x∈ℜ/ 1/4 < x < 1} 05. 3 2 3 > − + x x RESOLUCIÓN 2 3 − + x x – 3 > 0 mcm x – 2 0 2 233 > − −−+ x )x(x 0 2 633 > − +−+ x xx 0 2 92 > − +− x x
  • 3. Inecuaciones y sistemas de inecuaciones. Aplicaciones © Marta Martín Sierra www.aulamatematica.com Comprobamos los valores que hacen cero el numerador y el denominador: Numerador: – 2x + 9 = 0 → – 2x = – 9 2x = 9 → x = 9/2 = 4.5 Denominador: x – 2 = 0 x = 2 Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que determinan estos dos valores 2 ℜ4.5 2 ℜ4.5 +/- -/+ +/+ - + - La inecuación se verifica para > 0 en… 2 ℜ4.5 ( 2, 4.5 ) {∀x∈ℜ/ 2<x<4.5} 08 7 52 + − x x ≤ – 1 RESOLUCIÓN 7 52 + − x x + 1 ≤ 0 mcm x + 7 7 752 + ++− x xx ≤ 0 7 23 + + x x ≤ 0 Comprobamos los valores que nos hacen cero el numerador y el denominador: Numerador → 3x + 2 = 0 → 3x = – 2 x = – 2/3 x ≅ – 0.66 (orientativo) Denominador → x + 7 = 0 x = – 7 Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que determinan estos dos valores - 7 ℜ-0.66 - 7 ℜ-0.66 -/- +/+-/+ + - + La inecuación se verifica para ≤ 0 en… ¡¡¡ OJO !!! el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución – 7 ℜ–2/3 {∀x∈ℜ/ – 7 < x ≤ – 2/3} (– 7, – 2/3]
  • 4. Resolución de inecuaciones con denominadores y de grado 3 o superior Teoría y problemas resueltos. 09 x x − + 7 25 ≥ 3 RESOLUCIÓN x x − + 7 25 – 3 ≥ 0 mcm 7 – x x )x(x − −−+ 7 7325 ≥ 0 x xx − +−+ 7 32125 ≥ 0 x x − + 7 44 ≥ 0 Comprobamos los valores que hacen cero el numerador y el denominador: Numerador → 4x + 4 = 0 4x = – 4 x = – 1 Denominador 7 – x = 0 x = 7 Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que determinan estos dos valores -1 ℜ7 -1 ℜ7 -/+ +/- +/+ - + - La inecuación se verifica para ≥ 0 en… ¡¡¡ OJO !!! el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución. – 1 ℜ7 ∀x∈ℜ/ – 1 ≤ x < 7 [– 1, 7) 10 2 32 − + x x ≥ 1 RESOLUCIÓN 2 32 − + x x – 1 ≥ 0 mcm x – 2 2 232 − −−+ x )x(x ≥ 0 2 232 − +−+ x xx ≥ 0 2 5 − + x x ≥ 0 Comprobamos los valores que nos hacen cero el numerador y el denominador: Numerador: x + 5 = 0 x =– 5 Denominador: x – 2 = 0 x = 2
  • 5. Inecuaciones y sistemas de inecuaciones. Aplicaciones © Marta Martín Sierra www.aulamatematica.com Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que determinan estos dos valores - 5 ℜ2 - 5 ℜ2 -/- +/+ +/- + - + La inecuación se verifica para ≥ 0 en… ¡¡¡ OJO !!! el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución. – 5 ℜ2 (– ∞, – 5] U (2, + ∞) {∀x∈ℜ/x ≤ – 5 ∨ x > 2} 12 1 15 + − x x < 2 RESOLUCIÓN 1 15 + − x x – 2 < 0 mcm x + 1 1 1215 + +⋅−− x )x(x < 0 1 2215 + −−− x xx < 0 1 33 + − x x < 0 Comprobamos los valores que hacen cero el numerador y el denominador: Numerador: 3x – 3 = 0 3x = 3 x = 1 Denominador: x + 1 = 0 x = – 1 Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos 3 intervalos que determinan estos dos valores - 1 ℜ1 -/- +/+ +/- + - + La inecuación se verifica para < 0 en… – 1 ℜ1 {∀x∈ℜ/ – 1 < x < 1} (– 1, 1)