SlideShare una empresa de Scribd logo
Trauma Vesical
Epidemiología
⦿ En 2% de las reparaciones por lesión
abdominal
⦿ Mortalidad
⚫ Global
⚫ En lesiones múltiples
17-22%
8-44%
⚫ Ruptura vesical combinada hasta 60%
Trauma Vesical
Etiología
Contuso o Cerrado
67-86%
⚫ Impacto directo por colisión
vehículo motor (87-90%)
⚫ Rápida desaceleración en
caídas (7%)
⚫ En asaltos por golpe al
abdomen inferior (6%)
Penetrante
14-33%
⚫ Por arma de fuego (85%) o
punzocortante (15%)
⚫ Complicaciones quirúrgicas
yatrogénicas
Trauma Vesical
Etiología
Iatrogénico
⦿ Cirugía abdominal abierto o pélvica 85%
⚫ cirugía vaginal anterior 9%
⚫ laparoscopia 6%
⦿ Grado III-IV 92%
⦿ Cirugía gineco-obstétrica 52-61%
⚫ Urológica 12-39%
⚫ General 9-26%
Armenakas NA, Pareek G, Fracchia JA. Iatrogenic bladder perforations: longterm followup of 65 patients.
J Am Coll Surg 2018 Jan;198(1):78-82.
Dobrowolski ZF, Lipczyñski W, Drewniak T, et al. External and iatrogenic trauma of the urinary bladder: a
survey in Poland. BJU Int 2019May;89(7):755-6.
Trauma Vesical
Etiología
La vejiga es el órgano
más frecuentemente
lesionado durante
cirugía pélvica
Trauma Vesical
Lesiones Asociadas
⦿ Más común: fractura pélvica (70-97%)
⚫ 5-10% de las fracturas pélvicas tienen ruptura vesical
⚫ >50% en rama púbica
⚫ Mecanismo
○ Perforación directa por fragmentos óseos (pared postero-
lateral)
○ Fuerza de cizallamiento por deformidad del anillo pélvico
Trauma Vesical
Lesiones Asociadas
⦿ 10-29% ruptura vesical con trauma uretral posterior
⦿ Por mecanismo de trauma
⚫ Arma de fuego
⚫ Punzocortante
⚫ Penetrante
lesión intestinal 83%
lesión colon 33%
lesión vascular hasta 82%
Hay 88-94% de lesiones no urológicas en trauma
vesical contuso externo
Trauma Vesical
Etiología
⦿ Mecanismo de ruptura intraperitoneal
⚫ Domo vesical: menos soporte, más débil, fibras
musculares más delgadas, cubierto por
peritoneo
↑ súbito de presión
intravesical causa
desgarro horizontal
Trauma Vesical
Clasificación
Extraperitoneal 50-71%
Intraperitoneal
Combinada
25-43%
2-20%
Brown SL, Persky L, Resnick MI. Intraperitoneal and Extraperitoneal. Atlas of Urol
Clin of N Amer. 1998;6:59-70.
Trauma Vesical
Clasificación
Trauma Vesical
Clínica
⦿ Tríada
⚫ Hematuria macroscópica (98%)
○ 2-10% microhematuria o no hematuria
⚫ Dolor en hipogastrio
⚫ Síntomas de vaciado vesical
⦿ Equimosis en abdomen inferior
⦿ Distensión abdominal, defensa y rebote
⦿ Movimiento anormal de hueso pélvico
⦿ Uretrorragia
Signos de irritación peritoneal y ausencia de
ruidos hidroaéreos indican ruptura intraperitoneal
Trauma Vesical
Imagenología
Cistografía Retrógrada o de Estrés
⚫Indicaciones
○ Absoluta
⚫ Trauma penetrante en glúteos, pelvis y abdomen inferior
⚫ Macrohematuria con Fx pélvica → 29% ruptura vesical
○ Relativa
⚫ Macrohematuria sin Fx pélvica
⚫ Microhematuria con Fx pélvica → 0.6% ruptura vesical
Procedimiento de diagnóstico estándar con
tasa de precisión 85-100%
Trauma Vesical
Cistografía Retrógrada
⦿ 3 placas radiográficas
⚫ Previo a administración del contraste
⚫ AP con vejiga llena
○ Placa oblicua, lateral y a la mitad del llenado vesical es opcional
○ Mínimo 350 ml de contraste diluido con SSN o agua 1:1
⚫ AP luego de vaciado
○ Identifica 10% lesiones vesicales
⦿ Extravasación de contraste
⚫ Forma de llama y en espacio perivesical
→ ruptura extraperitoneal
⚫ Entre asas intestinales y correderas parietocólicas
→ ruptura intraperitoneal
Trauma Vesical
Cistografía Retrógrada
Cantidad de extravasación no siempre es proporcional
a extensión de lesión vesical
Trauma Vesical
Imagenología
⚫ Requiere llenado retrógrado
Cisto CT
⦿ Dilución del contraste a 2-4% (6:1 con SSN)
⦿ Ocluir el catéter uretral para distensión
anterógrada vesical con contraste IV es
inadecuado para el diagnóstico
Horstman WG, McClennan BL, Heiken JP. Comparison of computed tomography and conventional
cystography for detection of traumatic bladder rupture. Urol Radiol. 1991;12(4):188-93.
Sensibilidad 95%
Especificidad 100%
Trauma Vesical
cisto CT
Trauma Vesical
Diagnóstico: Recomendaciones
EAU
Trauma Vesical
Manejo
Extraperitoneal /Trauma cerrado
⦿ Conservador
⚫ Drenaje uretral con catéter foley 22 Fr
⚫ Cistografía a 10-14 días post trauma
○ 85-87% cicatrización
⚫ Antibióticos por 7 días
○ Previene infección de hematoma pélvico
⚫ Tasa de éxito 90%
Corriere JN Jr, Sandler CM. Management of the ruptured bladder: seven years of experience with
111 cases. J Trauma. Sep 1986;26(9):830-3.
Cass AS, Luxenberg M. Management of extraperitoneal ruptures of bladder caused by external
trauma. Urology. Mar 1989;33(3):179-83.
Trauma Vesical
Manejo
Extraperitoneal /Trauma cerrado
⦿ Reparación abierta temprana
⚫ En compromiso del cuello vesical, presencia de fragmentos
óseos y atrapamiento de pared vesical
⚫ Transoperatorio durante laparotomía o fijación interna de
fractura pélvica
⚫ Previene complicaciones (5% vs 12% conservador)
⚫ Fístula
⚫ Absceso
⚫ Fuga prolongada
Trauma Vesical
Manejo
Lesiones penetrantes e intraperitoneales por
trauma externo requieren reparación
quirúrgica inmediata
⦿ Lesión más extensa a lo sugerido por cistografía
⦿ No cicatrización con solo cateterización uretral prolongada
⦿ Fuga de orina continua produce peritonitis química
Trauma Vesical
Manejo
Trauma Vesical
Manejo
Reparación Abierta
⦿ Incisión línea media infraumbilical
⦿ Inspección de órganos pélvicos, uréteres, intestinos y
vasos sanguíneos
⦿ No manipular hematoma pélvico
⦿ Inspección del interior de la vejiga
⚫ Retiro de cuerpo extraño
⚫ Debridar tejido no viable
⚫ Verificar integridad ureteral
Trauma Vesical
Manejo
Reparación Abierta
⦿ Evaluar uréteres
⚫ Identificar meatos y flujo de salida de orina
⚫ Administrar índigo carmín o azul de metileno IV
⚫ Pasaje retrógrado de catéter ureteral
⚫ Reimplante ureteral en lesión meatal o intramural
Trauma Vesical
Manejo
○ Uretral
⚫ Con suprapúbica en lesiones
complejas
⦿ Cistograma 10-14 días postoperatorios
previo retiro de sonda uretral
Reparación Abierta
⦿ Rafia vesical
⚫ En 3 capas con sutura absorbible
⚫ Drenaje
○ Perivesical por 48-72h
Drenaje suprapúbico no
ofrece beneficio sobre el
drenaje uretral solo
Volpe MA, Pachter EM, Scalea TM. Is there a difference in outcome when treating traumatic
intraperitoneal bladder rupture with or without a suprapubic tube?. J Urol. Apr 1999;161(4):1103-5.
Trauma Vesical
Reparación abierta
Trauma Vesical
Reparación abierta
Trauma Vesical
Manejo
Reparación Abierta
⦿ Lesión rectal y vaginal asociada
⚫ Separación de paredes
⚫ Evitar sobreposición de líneas de suturas
⚫ Interposición de tejido viable
Trauma Vesical
Tratamiento: Recomendaciones
EAU
Trauma Vesical
Complicaciones
⦿ Postoperatorias
⚫ Extravasación urinaria
⚫ Deshiscencia de herida
⚫ Hemorragia
⚫ Absceso pélvico
⚫ Vejiga de pequeña capacidad
⚫ Incontinencia urinaria de urgencia
Trauma Vesical
Complicaciones
⦿ Manifestación de lesiones vesicales no
reconocidas
⚫ Acidosis
⚫ Azoemia
⚫ Fiebre y sepsis
⚫ Oliguria / anuria
⚫ Peritonitis
⚫ Íleo
⚫ Ascitis urinaria
⚫ Insuficiencia respiratoria
Trauma Vesical
Complicaciones
⦿ Lesión de cuello vesical, vaginal y rectal
no reconocida
⚫ Incontinencia urinaria
⚫ Fístula
⚫ Estrechez
⚫ Dificultad en la reconstrucción tardía mayor
Lesiones vesicales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Hepatopatia crónica
Hepatopatia crónicaHepatopatia crónica
Hepatopatia crónica
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Urolitiasis
Urolitiasis Urolitiasis
Urolitiasis
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
 
Urgencias urologicas (completo) clase Nº19
Urgencias urologicas (completo) clase Nº19Urgencias urologicas (completo) clase Nº19
Urgencias urologicas (completo) clase Nº19
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSOCLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
CLASE DE PANCREATITIS AGUDA 2016. DR. FLAVIO MAROZZI Y DRA. ENCARNACIÓN ALONSO
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Pancreatitis Aguda y Crónica
Pancreatitis Aguda y CrónicaPancreatitis Aguda y Crónica
Pancreatitis Aguda y Crónica
 
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 

Similar a Lesiones vesicales

Trauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier FTrauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier Fportalier123
 
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOTRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOHumberto Juárez Rosario
 
Trauma hepatico y esplénico expo
Trauma hepatico y esplénico expoTrauma hepatico y esplénico expo
Trauma hepatico y esplénico expofranmis villena
 
Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]Alejandra Angel
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominalFernando Arce
 
Histerectomia histerectomia de emergencia-periparto
Histerectomia histerectomia de emergencia-peripartoHisterectomia histerectomia de emergencia-periparto
Histerectomia histerectomia de emergencia-peripartosamuel gelvez tellez
 
cancer recto tto ultimo lap.pptx
cancer recto tto ultimo lap.pptxcancer recto tto ultimo lap.pptx
cancer recto tto ultimo lap.pptxSebastinLegua
 
Trauma Duodeno-pancreático
Trauma  Duodeno-pancreáticoTrauma  Duodeno-pancreático
Trauma Duodeno-pancreáticoRoberto Jimenez
 
Trauma genitourinario servicio de urología
Trauma genitourinario servicio de urologíaTrauma genitourinario servicio de urología
Trauma genitourinario servicio de urologíaOscarAzuaje3
 
Trauma abdominal final final
Trauma abdominal final finalTrauma abdominal final final
Trauma abdominal final finaldrjaime
 

Similar a Lesiones vesicales (20)

Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier FTrauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
 
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOTRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
 
Trauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerradoTrauma abdominal cerrado
Trauma abdominal cerrado
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Trauma hepatico y esplénico expo
Trauma hepatico y esplénico expoTrauma hepatico y esplénico expo
Trauma hepatico y esplénico expo
 
Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Abdomen agudo traumatico
Abdomen agudo traumaticoAbdomen agudo traumatico
Abdomen agudo traumatico
 
Histerectomia histerectomia de emergencia-periparto
Histerectomia histerectomia de emergencia-peripartoHisterectomia histerectomia de emergencia-periparto
Histerectomia histerectomia de emergencia-periparto
 
Trauma abdominal contuso 2021
Trauma abdominal contuso 2021Trauma abdominal contuso 2021
Trauma abdominal contuso 2021
 
cancer recto tto ultimo lap.pptx
cancer recto tto ultimo lap.pptxcancer recto tto ultimo lap.pptx
cancer recto tto ultimo lap.pptx
 
trauma pelvico.ppt
trauma pelvico.ppttrauma pelvico.ppt
trauma pelvico.ppt
 
Rectocele
Rectocele Rectocele
Rectocele
 
Tecnica quirurgica esofagoplastia
Tecnica quirurgica esofagoplastiaTecnica quirurgica esofagoplastia
Tecnica quirurgica esofagoplastia
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
 
Trauma Duodeno-pancreático
Trauma  Duodeno-pancreáticoTrauma  Duodeno-pancreático
Trauma Duodeno-pancreático
 
Trauma genitourinario servicio de urología
Trauma genitourinario servicio de urologíaTrauma genitourinario servicio de urología
Trauma genitourinario servicio de urología
 
Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 
Trauma abdominal final final
Trauma abdominal final finalTrauma abdominal final final
Trauma abdominal final final
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Lesiones vesicales

  • 1.
  • 2. Trauma Vesical Epidemiología ⦿ En 2% de las reparaciones por lesión abdominal ⦿ Mortalidad ⚫ Global ⚫ En lesiones múltiples 17-22% 8-44% ⚫ Ruptura vesical combinada hasta 60%
  • 3. Trauma Vesical Etiología Contuso o Cerrado 67-86% ⚫ Impacto directo por colisión vehículo motor (87-90%) ⚫ Rápida desaceleración en caídas (7%) ⚫ En asaltos por golpe al abdomen inferior (6%) Penetrante 14-33% ⚫ Por arma de fuego (85%) o punzocortante (15%) ⚫ Complicaciones quirúrgicas yatrogénicas
  • 4. Trauma Vesical Etiología Iatrogénico ⦿ Cirugía abdominal abierto o pélvica 85% ⚫ cirugía vaginal anterior 9% ⚫ laparoscopia 6% ⦿ Grado III-IV 92% ⦿ Cirugía gineco-obstétrica 52-61% ⚫ Urológica 12-39% ⚫ General 9-26% Armenakas NA, Pareek G, Fracchia JA. Iatrogenic bladder perforations: longterm followup of 65 patients. J Am Coll Surg 2018 Jan;198(1):78-82. Dobrowolski ZF, Lipczyñski W, Drewniak T, et al. External and iatrogenic trauma of the urinary bladder: a survey in Poland. BJU Int 2019May;89(7):755-6.
  • 5. Trauma Vesical Etiología La vejiga es el órgano más frecuentemente lesionado durante cirugía pélvica
  • 6. Trauma Vesical Lesiones Asociadas ⦿ Más común: fractura pélvica (70-97%) ⚫ 5-10% de las fracturas pélvicas tienen ruptura vesical ⚫ >50% en rama púbica ⚫ Mecanismo ○ Perforación directa por fragmentos óseos (pared postero- lateral) ○ Fuerza de cizallamiento por deformidad del anillo pélvico
  • 7. Trauma Vesical Lesiones Asociadas ⦿ 10-29% ruptura vesical con trauma uretral posterior ⦿ Por mecanismo de trauma ⚫ Arma de fuego ⚫ Punzocortante ⚫ Penetrante lesión intestinal 83% lesión colon 33% lesión vascular hasta 82% Hay 88-94% de lesiones no urológicas en trauma vesical contuso externo
  • 8. Trauma Vesical Etiología ⦿ Mecanismo de ruptura intraperitoneal ⚫ Domo vesical: menos soporte, más débil, fibras musculares más delgadas, cubierto por peritoneo ↑ súbito de presión intravesical causa desgarro horizontal
  • 9. Trauma Vesical Clasificación Extraperitoneal 50-71% Intraperitoneal Combinada 25-43% 2-20% Brown SL, Persky L, Resnick MI. Intraperitoneal and Extraperitoneal. Atlas of Urol Clin of N Amer. 1998;6:59-70.
  • 11. Trauma Vesical Clínica ⦿ Tríada ⚫ Hematuria macroscópica (98%) ○ 2-10% microhematuria o no hematuria ⚫ Dolor en hipogastrio ⚫ Síntomas de vaciado vesical ⦿ Equimosis en abdomen inferior ⦿ Distensión abdominal, defensa y rebote ⦿ Movimiento anormal de hueso pélvico ⦿ Uretrorragia Signos de irritación peritoneal y ausencia de ruidos hidroaéreos indican ruptura intraperitoneal
  • 12. Trauma Vesical Imagenología Cistografía Retrógrada o de Estrés ⚫Indicaciones ○ Absoluta ⚫ Trauma penetrante en glúteos, pelvis y abdomen inferior ⚫ Macrohematuria con Fx pélvica → 29% ruptura vesical ○ Relativa ⚫ Macrohematuria sin Fx pélvica ⚫ Microhematuria con Fx pélvica → 0.6% ruptura vesical Procedimiento de diagnóstico estándar con tasa de precisión 85-100%
  • 13. Trauma Vesical Cistografía Retrógrada ⦿ 3 placas radiográficas ⚫ Previo a administración del contraste ⚫ AP con vejiga llena ○ Placa oblicua, lateral y a la mitad del llenado vesical es opcional ○ Mínimo 350 ml de contraste diluido con SSN o agua 1:1 ⚫ AP luego de vaciado ○ Identifica 10% lesiones vesicales ⦿ Extravasación de contraste ⚫ Forma de llama y en espacio perivesical → ruptura extraperitoneal ⚫ Entre asas intestinales y correderas parietocólicas → ruptura intraperitoneal
  • 14. Trauma Vesical Cistografía Retrógrada Cantidad de extravasación no siempre es proporcional a extensión de lesión vesical
  • 15. Trauma Vesical Imagenología ⚫ Requiere llenado retrógrado Cisto CT ⦿ Dilución del contraste a 2-4% (6:1 con SSN) ⦿ Ocluir el catéter uretral para distensión anterógrada vesical con contraste IV es inadecuado para el diagnóstico Horstman WG, McClennan BL, Heiken JP. Comparison of computed tomography and conventional cystography for detection of traumatic bladder rupture. Urol Radiol. 1991;12(4):188-93. Sensibilidad 95% Especificidad 100%
  • 18. Trauma Vesical Manejo Extraperitoneal /Trauma cerrado ⦿ Conservador ⚫ Drenaje uretral con catéter foley 22 Fr ⚫ Cistografía a 10-14 días post trauma ○ 85-87% cicatrización ⚫ Antibióticos por 7 días ○ Previene infección de hematoma pélvico ⚫ Tasa de éxito 90% Corriere JN Jr, Sandler CM. Management of the ruptured bladder: seven years of experience with 111 cases. J Trauma. Sep 1986;26(9):830-3. Cass AS, Luxenberg M. Management of extraperitoneal ruptures of bladder caused by external trauma. Urology. Mar 1989;33(3):179-83.
  • 19. Trauma Vesical Manejo Extraperitoneal /Trauma cerrado ⦿ Reparación abierta temprana ⚫ En compromiso del cuello vesical, presencia de fragmentos óseos y atrapamiento de pared vesical ⚫ Transoperatorio durante laparotomía o fijación interna de fractura pélvica ⚫ Previene complicaciones (5% vs 12% conservador) ⚫ Fístula ⚫ Absceso ⚫ Fuga prolongada
  • 20. Trauma Vesical Manejo Lesiones penetrantes e intraperitoneales por trauma externo requieren reparación quirúrgica inmediata ⦿ Lesión más extensa a lo sugerido por cistografía ⦿ No cicatrización con solo cateterización uretral prolongada ⦿ Fuga de orina continua produce peritonitis química
  • 22. Trauma Vesical Manejo Reparación Abierta ⦿ Incisión línea media infraumbilical ⦿ Inspección de órganos pélvicos, uréteres, intestinos y vasos sanguíneos ⦿ No manipular hematoma pélvico ⦿ Inspección del interior de la vejiga ⚫ Retiro de cuerpo extraño ⚫ Debridar tejido no viable ⚫ Verificar integridad ureteral
  • 23. Trauma Vesical Manejo Reparación Abierta ⦿ Evaluar uréteres ⚫ Identificar meatos y flujo de salida de orina ⚫ Administrar índigo carmín o azul de metileno IV ⚫ Pasaje retrógrado de catéter ureteral ⚫ Reimplante ureteral en lesión meatal o intramural
  • 24. Trauma Vesical Manejo ○ Uretral ⚫ Con suprapúbica en lesiones complejas ⦿ Cistograma 10-14 días postoperatorios previo retiro de sonda uretral Reparación Abierta ⦿ Rafia vesical ⚫ En 3 capas con sutura absorbible ⚫ Drenaje ○ Perivesical por 48-72h Drenaje suprapúbico no ofrece beneficio sobre el drenaje uretral solo Volpe MA, Pachter EM, Scalea TM. Is there a difference in outcome when treating traumatic intraperitoneal bladder rupture with or without a suprapubic tube?. J Urol. Apr 1999;161(4):1103-5.
  • 27. Trauma Vesical Manejo Reparación Abierta ⦿ Lesión rectal y vaginal asociada ⚫ Separación de paredes ⚫ Evitar sobreposición de líneas de suturas ⚫ Interposición de tejido viable
  • 29. Trauma Vesical Complicaciones ⦿ Postoperatorias ⚫ Extravasación urinaria ⚫ Deshiscencia de herida ⚫ Hemorragia ⚫ Absceso pélvico ⚫ Vejiga de pequeña capacidad ⚫ Incontinencia urinaria de urgencia
  • 30. Trauma Vesical Complicaciones ⦿ Manifestación de lesiones vesicales no reconocidas ⚫ Acidosis ⚫ Azoemia ⚫ Fiebre y sepsis ⚫ Oliguria / anuria ⚫ Peritonitis ⚫ Íleo ⚫ Ascitis urinaria ⚫ Insuficiencia respiratoria
  • 31. Trauma Vesical Complicaciones ⦿ Lesión de cuello vesical, vaginal y rectal no reconocida ⚫ Incontinencia urinaria ⚫ Fístula ⚫ Estrechez ⚫ Dificultad en la reconstrucción tardía mayor