SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo 2015
Progesterona en el parto
pretérmino
CONFERENCIA:
Dr. Rafael Cortés Charry
Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
Jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología
Unidad de tratamiento de ETG
Hospital Universitario de Caracas
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Etapa preovulatoria
5 día post fecundación
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Implantación – 10 semanas
17α hidroxiprogestetrona
Relaxina
Inhibina
Relajante muscular
Inmunomodulador
Bloqueo gonadotropo h.
Permanencia del cuerpo lúteo
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Fanchin et al. Fertil Steril 2001
2
2,5
3
3,5
4
4,5
5
UC/Min
P4 started on the day of OPU (n=43)
P4 started on the evening of ET (n=41)
Día de hCG Día de T Embrionaria
P < 0.001
2.8
4.2
 
P4 iniciado el día de la recuperación ovular (n=43)
P4 iniciada la mañana de transferencia embrionaria (n=41)
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
N - 80
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Progesterona
Sintéticas
- Acetato de medroxiprogesterona
- Hidroxiprogesterona
- Noretindrona
- Caproato 17 OH progesterona
Naturales
- Progesterona natural micronizada
Gel (90 mg) – Cápsulas (oral-rectal-vaginal- 100/200 mg)
- Caproato de 17 OH progesterona
Ampollas IM 250 mg
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Los efectos de la administración de la progesterona oral en el
parto prematuro.
Erny R, Pigne A, Prouvost C, Gamerre M, Malet C, Serment H, and Barrat J. Am J
Obstet Gynecol 1986; 154:525-9
Tocólisis fase aguda
Grado C de recomendación
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Administración profiláctica de óvulos de progesterona para reducir
la incidencia de nacimientos pretérminos en mujeres con riesgo de
PP: estudio randomizado, doble ciego, placebo – control.
Da Fonseca EB, Bittar RE, Carvalho MHB, Zugaib M.. Am J Obstet Gynecol 2003;
188:419-24
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
n: 459
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Grado C de recomendación
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Grado C
n : 458
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Progesterona para la prevención de parto pretérmino en embarazo gemelar (STOPPIT): Estudio y metaanálisis
randomizado, doble ciego, placebo – control.
Norman JE, Mackenzie F, Owen P, Mactier H, Hanretty K, Cooper S, Calder A, Mires G, Danielian P, Sturgiss S, MacLennan
G, Tydeman G, Thornton S, Martin B, Thornton JG, Neilson JP, Norrie J.
“Progesterona administrada vía vaginal no previene el
parto pretérmino en mujeres con embarazo gemelar”
2009 Jun 13;373(9680):2034-40
n = 500
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Progesterona vaginal en mujeres asintomáticas con
cérvix corto en el segundo trimestre disminuye el parto
pretérmino y la morbilidad neonatal: revisión sistemática
y meta análisis de datos individuales de pacientes
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• Paciente asintomática con gestación simple, cervicometría entre 10 a 20 mm,
deberá recibir PNM en dosis de 90 mg en gel o cápsula vaginal de 100
mg/día, desde la semana del diagnóstico hasta las semanas 36 con la
finalidad de prevenir el parto pretérmino (prevención primaria). Grado A
• Paciente con antecedente de PP o RPM sin cambios cervicales, se le puede
indicar tratamiento desde la semana 24 hasta la 36 con Caproato de 17OHP
250 mg IM semanal, PNM 100 mg vaginales o 90 mg en gel intravaginal al
día, de la que se disponga en el centro o con la que tengan mayor experiencia
(prevención secundaria). Grado B
Recomendación
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• No hay evidencia suficiente para indicarlo en embarazos múltiples
Grado C
• Se necesitan más estudios para recomendar el uso de progesterona
en combinación con tocolíticos o como mantenimiento después de
controlar la crisis aguda.
Recomendación
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
http://www.sogvzla.org/sogvzlawebold/pdfs/consensos/LIBRO_MANEJO_PARTO_PRETERMINO.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatalesOrganizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatales
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión-Callao
 
Emb ectopico
Emb ectopicoEmb ectopico
Emb ectopico
Cindy Castros
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
Fasgo nea 2
Fasgo nea 2Fasgo nea 2
Fasgo nea 2
victoria_docmedical
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
dejhi
 
Sifilis chagas
Sifilis chagasSifilis chagas
Sifilis chagas
cursadasantojanni
 
Dui: método anticonceptivo de emergencia
Dui: método  anticonceptivo de emergencia Dui: método  anticonceptivo de emergencia
Dui: método anticonceptivo de emergencia
Fer Meneses
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Celcortana
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
Carmen Julia Rodriguez
 
Fasgo nea 3
Fasgo nea 3Fasgo nea 3
Fasgo nea 3
victoria_docmedical
 
Inflamación e infección intraamniótica y parto pretérmino. Certezas y grandes...
Inflamación e infección intraamniótica y parto pretérmino. Certezas y grandes...Inflamación e infección intraamniótica y parto pretérmino. Certezas y grandes...
Inflamación e infección intraamniótica y parto pretérmino. Certezas y grandes...
Jornadas HM Hospitales
 
Sindrome de aborto
Sindrome de abortoSindrome de aborto
Sindrome de aborto
Emma Díaz
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Freddy Alberto Gomez Paz
 
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérminoProgesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Jornadas HM Hospitales
 
Metaanalisis Romero
Metaanalisis RomeroMetaanalisis Romero
Metaanalisis Romero
Jorge Geraldo
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Freddy Alberto Gomez Paz
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Jornadas HM Hospitales
 
Edad fetal
Edad fetalEdad fetal
Edad fetal
Percy Pacora
 

La actualidad más candente (19)

Organizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatalesOrganizacion de cuidados prenatales
Organizacion de cuidados prenatales
 
Emb ectopico
Emb ectopicoEmb ectopico
Emb ectopico
 
Damián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. BarcelonaDamián Dexeus Carter. Barcelona
Damián Dexeus Carter. Barcelona
 
Fasgo nea 2
Fasgo nea 2Fasgo nea 2
Fasgo nea 2
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Sifilis chagas
Sifilis chagasSifilis chagas
Sifilis chagas
 
Dui: método anticonceptivo de emergencia
Dui: método  anticonceptivo de emergencia Dui: método  anticonceptivo de emergencia
Dui: método anticonceptivo de emergencia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
 
Fasgo nea 3
Fasgo nea 3Fasgo nea 3
Fasgo nea 3
 
Inflamación e infección intraamniótica y parto pretérmino. Certezas y grandes...
Inflamación e infección intraamniótica y parto pretérmino. Certezas y grandes...Inflamación e infección intraamniótica y parto pretérmino. Certezas y grandes...
Inflamación e infección intraamniótica y parto pretérmino. Certezas y grandes...
 
Sindrome de aborto
Sindrome de abortoSindrome de aborto
Sindrome de aborto
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérminoProgesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
Progesterona, pesario y cerclaje en la prevención del parto pretérmino
 
Metaanalisis Romero
Metaanalisis RomeroMetaanalisis Romero
Metaanalisis Romero
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. BarcelonaFernando Losa Domínguez. Barcelona
Fernando Losa Domínguez. Barcelona
 
Edad fetal
Edad fetalEdad fetal
Edad fetal
 

Destacado

Year In Review (Nov. 29)
Year In Review (Nov. 29)Year In Review (Nov. 29)
Year In Review (Nov. 29)
bradsugarman
 
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
SOSTelemedicina UCV
 
Ppt hubungan pengetahuan dengan kanker rongga mulut
Ppt hubungan pengetahuan dengan kanker rongga mulutPpt hubungan pengetahuan dengan kanker rongga mulut
Ppt hubungan pengetahuan dengan kanker rongga mulut
Prastuti Kosasih
 
Τι είναι η αιολική ενέργεια?
Τι είναι η αιολική ενέργεια?Τι είναι η αιολική ενέργεια?
Τι είναι η αιολική ενέργεια?
Eleni Kabaraki
 
αιολικη ενεργεια
αιολικη ενεργειααιολικη ενεργεια
αιολικη ενεργειαefigota
 
Unhealthy habits
Unhealthy habitsUnhealthy habits
Unhealthy habits
piilaaaaaaarr
 

Destacado (6)

Year In Review (Nov. 29)
Year In Review (Nov. 29)Year In Review (Nov. 29)
Year In Review (Nov. 29)
 
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
 
Ppt hubungan pengetahuan dengan kanker rongga mulut
Ppt hubungan pengetahuan dengan kanker rongga mulutPpt hubungan pengetahuan dengan kanker rongga mulut
Ppt hubungan pengetahuan dengan kanker rongga mulut
 
Τι είναι η αιολική ενέργεια?
Τι είναι η αιολική ενέργεια?Τι είναι η αιολική ενέργεια?
Τι είναι η αιολική ενέργεια?
 
αιολικη ενεργεια
αιολικη ενεργειααιολικη ενεργεια
αιολικη ενεργεια
 
Unhealthy habits
Unhealthy habitsUnhealthy habits
Unhealthy habits
 

Similar a Progesterona en el parto pretérmino. Dr. Rafael Cortés Charry

874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000
REYBLANCO01
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
Enseñanza Medica
 
Andres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino iiAndres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino ii
andres5671
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
Silvia Zavala Suárez
 
Parto pretérmino.pdf
Parto pretérmino.pdfParto pretérmino.pdf
Parto pretérmino.pdf
hermesreyes9
 
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Yesika54
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
Parto pretermino y corticoides 19.05.2022.pdf
Parto pretermino y corticoides 19.05.2022.pdfParto pretermino y corticoides 19.05.2022.pdf
Parto pretermino y corticoides 19.05.2022.pdf
LarryStylinson31
 
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Universidad San Sebastián
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
Nancy Peña Nole
 
Amenza de parto pretérmino
Amenza de parto pretérminoAmenza de parto pretérmino
Amenza de parto pretérmino
Edward Chavez
 
Elmparyo prematuro medicina ginecología h
Elmparyo prematuro medicina ginecología hElmparyo prematuro medicina ginecología h
Elmparyo prematuro medicina ginecología h
vanessaAvila65
 
Parto Pretérmino.1.pptx
Parto Pretérmino.1.pptxParto Pretérmino.1.pptx
Parto Pretérmino.1.pptx
KarinaRuizAguirre2
 
Fasgo nea 41 sem.
Fasgo nea 41 sem.Fasgo nea 41 sem.
Fasgo nea 41 sem.
victoria_docmedical
 
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
SOSTelemedicina UCV
 
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
SOSTelemedicina UCV
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
daneli herrera mortera
 
Amenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptxAmenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptx
AmauryGutierrezZaval
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Amenaza de parto preterminó
Amenaza de parto preterminóAmenaza de parto preterminó
Amenaza de parto preterminó
SofaApac
 

Similar a Progesterona en el parto pretérmino. Dr. Rafael Cortés Charry (20)

874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Andres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino iiAndres ricaurte.parto pretermino ii
Andres ricaurte.parto pretermino ii
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 
Parto pretérmino.pdf
Parto pretérmino.pdfParto pretérmino.pdf
Parto pretérmino.pdf
 
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
Novedad de la Pancreatitis en el embarazo( CASO CLÍNICO) en el Hospital Básic...
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Parto pretermino y corticoides 19.05.2022.pdf
Parto pretermino y corticoides 19.05.2022.pdfParto pretermino y corticoides 19.05.2022.pdf
Parto pretermino y corticoides 19.05.2022.pdf
 
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
 
Amenza de parto pretérmino
Amenza de parto pretérminoAmenza de parto pretérmino
Amenza de parto pretérmino
 
Elmparyo prematuro medicina ginecología h
Elmparyo prematuro medicina ginecología hElmparyo prematuro medicina ginecología h
Elmparyo prematuro medicina ginecología h
 
Parto Pretérmino.1.pptx
Parto Pretérmino.1.pptxParto Pretérmino.1.pptx
Parto Pretérmino.1.pptx
 
Fasgo nea 41 sem.
Fasgo nea 41 sem.Fasgo nea 41 sem.
Fasgo nea 41 sem.
 
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
Evaluación de la salud fetal previa al nacimiento e identificación de riesgos...
 
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
Identificación de embarazadas de riesgo para parto pretérmino. Dra. Judith To...
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Amenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptxAmenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptx
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Amenaza de parto preterminó
Amenaza de parto preterminóAmenaza de parto preterminó
Amenaza de parto preterminó
 

Más de SOSTelemedicina UCV

Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
SOSTelemedicina UCV
 
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
SOSTelemedicina UCV
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
SOSTelemedicina UCV
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
SOSTelemedicina UCV
 
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta... Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
SOSTelemedicina UCV
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
SOSTelemedicina UCV
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
SOSTelemedicina UCV
 
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaInmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
SOSTelemedicina UCV
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
SOSTelemedicina UCV
 
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
SOSTelemedicina UCV
 
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
SOSTelemedicina UCV
 
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoVIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
SOSTelemedicina UCV
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
SOSTelemedicina UCV
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
SOSTelemedicina UCV
 
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalVacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
SOSTelemedicina UCV
 

Más de SOSTelemedicina UCV (20)

Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
 
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
 
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
 
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
 
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta... Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
 
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaInmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
 
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
 
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
 
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoVIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
 
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del NogalVacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
Vacunas antineumocóccicas conjugadas y polisacáridas. Profa. Berenice del Nogal
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Progesterona en el parto pretérmino. Dr. Rafael Cortés Charry

  • 1. Mayo 2015 Progesterona en el parto pretérmino CONFERENCIA: Dr. Rafael Cortés Charry Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela Jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología Unidad de tratamiento de ETG Hospital Universitario de Caracas
  • 2. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 3. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 4. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Etapa preovulatoria 5 día post fecundación
  • 5. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Implantación – 10 semanas 17α hidroxiprogestetrona Relaxina Inhibina Relajante muscular Inmunomodulador Bloqueo gonadotropo h. Permanencia del cuerpo lúteo
  • 6. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Fanchin et al. Fertil Steril 2001 2 2,5 3 3,5 4 4,5 5 UC/Min P4 started on the day of OPU (n=43) P4 started on the evening of ET (n=41) Día de hCG Día de T Embrionaria P < 0.001 2.8 4.2   P4 iniciado el día de la recuperación ovular (n=43) P4 iniciada la mañana de transferencia embrionaria (n=41)
  • 7. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina N - 80
  • 8. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 9. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Progesterona Sintéticas - Acetato de medroxiprogesterona - Hidroxiprogesterona - Noretindrona - Caproato 17 OH progesterona Naturales - Progesterona natural micronizada Gel (90 mg) – Cápsulas (oral-rectal-vaginal- 100/200 mg) - Caproato de 17 OH progesterona Ampollas IM 250 mg
  • 10. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Los efectos de la administración de la progesterona oral en el parto prematuro. Erny R, Pigne A, Prouvost C, Gamerre M, Malet C, Serment H, and Barrat J. Am J Obstet Gynecol 1986; 154:525-9 Tocólisis fase aguda Grado C de recomendación
  • 11. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 12. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 13. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Administración profiláctica de óvulos de progesterona para reducir la incidencia de nacimientos pretérminos en mujeres con riesgo de PP: estudio randomizado, doble ciego, placebo – control. Da Fonseca EB, Bittar RE, Carvalho MHB, Zugaib M.. Am J Obstet Gynecol 2003; 188:419-24
  • 14. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina n: 459
  • 15. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Grado C de recomendación
  • 16. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Grado C n : 458
  • 17. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Progesterona para la prevención de parto pretérmino en embarazo gemelar (STOPPIT): Estudio y metaanálisis randomizado, doble ciego, placebo – control. Norman JE, Mackenzie F, Owen P, Mactier H, Hanretty K, Cooper S, Calder A, Mires G, Danielian P, Sturgiss S, MacLennan G, Tydeman G, Thornton S, Martin B, Thornton JG, Neilson JP, Norrie J. “Progesterona administrada vía vaginal no previene el parto pretérmino en mujeres con embarazo gemelar” 2009 Jun 13;373(9680):2034-40 n = 500
  • 18. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 19. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Progesterona vaginal en mujeres asintomáticas con cérvix corto en el segundo trimestre disminuye el parto pretérmino y la morbilidad neonatal: revisión sistemática y meta análisis de datos individuales de pacientes
  • 20. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 21. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 22. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 23. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 24. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 25. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina
  • 26. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • Paciente asintomática con gestación simple, cervicometría entre 10 a 20 mm, deberá recibir PNM en dosis de 90 mg en gel o cápsula vaginal de 100 mg/día, desde la semana del diagnóstico hasta las semanas 36 con la finalidad de prevenir el parto pretérmino (prevención primaria). Grado A • Paciente con antecedente de PP o RPM sin cambios cervicales, se le puede indicar tratamiento desde la semana 24 hasta la 36 con Caproato de 17OHP 250 mg IM semanal, PNM 100 mg vaginales o 90 mg en gel intravaginal al día, de la que se disponga en el centro o con la que tengan mayor experiencia (prevención secundaria). Grado B Recomendación
  • 27. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • No hay evidencia suficiente para indicarlo en embarazos múltiples Grado C • Se necesitan más estudios para recomendar el uso de progesterona en combinación con tocolíticos o como mantenimiento después de controlar la crisis aguda. Recomendación
  • 28. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina http://www.sogvzla.org/sogvzlawebold/pdfs/consensos/LIBRO_MANEJO_PARTO_PRETERMINO.pdf