SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema
robótico da Vinci
fue desarrollado
para uso militar
3 o 4 brazos
robóticos
conectados a una
consola
Se utilizan para el
montaje de
instrumentos
quirúrgicos y el
brazo de la cámara
El cirujano usa pedales para
manejo de los instrumentos
El cirujano tiene
una visión 3D
Los instrumentos
quirúrgicos tienen un
movimiento que imita la
muñeca humana
(rotación de 360º)
Preparando al paciente
Se explica
riesgos y
beneficios
Screening pre-
anestesia para
una cirugía
compleja
Limpieza
mecánica y
antibiótica
intestinal.
Se lo coloca en
decúbito supino
Preparando al paciente
En la intervención externa, se realiza
una pequeña incisión (12mm) que
llega hasta la zona pre peritoneal
Preparando al paciente
Se usa la aguja de Veress
para penetrar a la cavidad
abdominal
Se insufla CO2 dentro de
la cavidad abdominal
(neumoperitoneo)
Se coloca el laparoscopio
robótico 3D en el sitio del
trocar paraumbilical y se
realiza un examen de
abdomen y pelvis
Abordaje robótico
transperitoneal
Se coloca al
paciente en
decúbito supino en
posición
Trendelenburg.
Los robots con 3
brazos tienen 6
puertos en una
configuración de V
Abordaje robótico
transperitoneal
Dos puertos a 10 cm de la
cámara y 18 cm de cada
laso de la sínfisis del pubis
Se utiliza lentes de 30° de
capacidad visual
Los instrumentos deben
tener una movilidad
adecuada
Abordaje robótico
transperitoneal
Electrocauterizador bipolar en
el brazo izquierdo y un
electrocauterizador monopolar
de tijera, gancho o espátula en
el brazo derecho
El abordaje posterior se usa
para disecar las vesículas
seminales, se usan los lentes
de 0°.
Abordaje robótico transperitoneal
Incisión en la línea media, con una
disección roma para identificar entre
ampolla del conducto deferente y
vesículas seminales
Gradualmente se liberan
bilateralmente las vesículas
seminales posterior y lateralmente
Tener cuidado con el paquete
neurovascular
Disección de nódulos linfáticos y desarrollo
en el espacio extraperitoneal
Linfadenectomía iliaca
interna y obturatriz se
realizan si el PSA supera
los 10ng/ml o si la biopsia
da positiva para cáncer
en 50%
Los nódulos linfáticos son
extraídos y enviados para
análisis
Disección de nódulos linfáticos
Combinación de disección
cortante y roma de la
superficie lateral de la próstata
Se usa Vicryl® con suturas “en
forma de 8” para controlar las
zonas de sangrado
Se secciona la uretra de tal
forma que permita disecar la
próstata de la parte posterior
de la misma
La incisión permitirá ver la
sonda Foley, la misma que se
desinflará y se mantendrá en
la porción distal de la uretra
Disección de nódulos
linfáticos
Es importante
cuidar el cuello de la
vejiga
Disección con fórceps
bipolares hasta la capa
anterior de la fascia de
Denonvilliers, se
expone los vasos y
vesículas seminales
Disección de nódulos
linfáticos
Los pedículos
prostáticos se
controlan
usando un clip
Hem-o-lok y/o
un cauterizador
bipolar
La disección de
nervios se
utiliza un corte
afilado con
tijeras y una
pinza roma
También se
recomienda una
disección
atérmica para
evitar daños en
el paquete
neurovascular
La uretra es
seccionada con
tijeras unos
pocos
milímetros
distales al ápex
de la próstata
Disección de nódulos
linfáticos
La anastomosis
uretrovesical con monocryl
3-0 fuera de la vejiga en
una posición de 5’
Se extiende la
anastomosis a la cara
anterior, las dos puntas de
las suturas se atan
Se irriga con 200 mL de
solución salina para
comprobar fugas, se
coloca el catéter Foley y se
llena el balón con 30 mL
Ventajas y Desventajas
• Visión de calidad
• Corrección de coordinación mano-ojo
• Visión 3D
• Mayor destreza
• Mejor precisión
• Magnificación de 6 a 10 veces
Ventajas
• Los robots son todavía voluminosos y
limitan espacio de trabajo
• La disponibilidad limitada de
instrumentos (en desarrollo)
• El costo excede los $1.2 millones y el
mantenimiento anual va entre
$100.000 – $150.000
Desventajas
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopica
Fernanda Luna
 
Tiempos quirúrgicos básicos
Tiempos quirúrgicos básicosTiempos quirúrgicos básicos
Tiempos quirúrgicos básicos
Universidad de Guadalajara
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Aledxa Daza
 
Mastectomia
Mastectomia Mastectomia
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
Nicole Bravo Diaz
 
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Yndira Gisell Ruíz León
 
Instrumentación quirúrgica
Instrumentación  quirúrgicaInstrumentación  quirúrgica
Instrumentación quirúrgica
Pedro Ivan Cuevas Rodriguez
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
catalina cuellar
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
NEFROSTOMIA
NEFROSTOMIANEFROSTOMIA
NEFROSTOMIA
YAZMINLIZETH3
 
Nefrectomia
NefrectomiaNefrectomia
Nefrectomia
electtothedeath
 
Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopia
Jose Diaz
 
Paracentesis
ParacentesisParacentesis
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
Edgar Duran
 
NEFROSTOMIA.pptx
NEFROSTOMIA.pptxNEFROSTOMIA.pptx
NEFROSTOMIA.pptx
MELANIEROXANNEPERLAZ
 
7 drenajes
7 drenajes7 drenajes
7 drenajes
rosendo-montenegro
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
Adrian Jose Arce Vera
 
fibroadenoma de mama
fibroadenoma de mamafibroadenoma de mama
fibroadenoma de mama
Antonio Montoya
 
LVB
LVBLVB
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía

La actualidad más candente (20)

Apendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopicaApendicectomia laparoscopica
Apendicectomia laparoscopica
 
Tiempos quirúrgicos básicos
Tiempos quirúrgicos básicosTiempos quirúrgicos básicos
Tiempos quirúrgicos básicos
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
Mastectomia
Mastectomia Mastectomia
Mastectomia
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
 
Instrumentación quirúrgica
Instrumentación  quirúrgicaInstrumentación  quirúrgica
Instrumentación quirúrgica
 
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulanteActividades de la enfermera quirurgica y la circulante
Actividades de la enfermera quirurgica y la circulante
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
NEFROSTOMIA
NEFROSTOMIANEFROSTOMIA
NEFROSTOMIA
 
Nefrectomia
NefrectomiaNefrectomia
Nefrectomia
 
Instrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopiaInstrumental de laparoscopia
Instrumental de laparoscopia
 
Paracentesis
ParacentesisParacentesis
Paracentesis
 
Apendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia LaparoscopicaApendicectomia Laparoscopica
Apendicectomia Laparoscopica
 
NEFROSTOMIA.pptx
NEFROSTOMIA.pptxNEFROSTOMIA.pptx
NEFROSTOMIA.pptx
 
7 drenajes
7 drenajes7 drenajes
7 drenajes
 
Colocación de sonda nasogástrica
Colocación de sonda  nasogástrica Colocación de sonda  nasogástrica
Colocación de sonda nasogástrica
 
fibroadenoma de mama
fibroadenoma de mamafibroadenoma de mama
fibroadenoma de mama
 
LVB
LVBLVB
LVB
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
 

Destacado

Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologiaUro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
Ximena Guaman Guaman
 
Sistema quirúrgico da vinci
Sistema quirúrgico da vinciSistema quirúrgico da vinci
Sistema quirúrgico da vinci
101124
 
Laser Verde Fotovaporizacion prostatica
Laser Verde Fotovaporizacion prostaticaLaser Verde Fotovaporizacion prostatica
Laser Verde Fotovaporizacion prostatica
CAJA PETROLERA DE SALUD
 
Inteligencia artificial - Robot Da Vinci
Inteligencia artificial - Robot Da VinciInteligencia artificial - Robot Da Vinci
Inteligencia artificial - Robot Da Vinci
Ruben Marquez
 
Cirugía Robótica
Cirugía RobóticaCirugía Robótica
Cirugía Robótica
dawelian
 
Semiología en urología
Semiología en urologíaSemiología en urología
Semiología en urología
Paúl Erick Alanís Solís
 

Destacado (6)

Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologiaUro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
Uro nuevas tecnologias y perspectivas del futuro en urologia
 
Sistema quirúrgico da vinci
Sistema quirúrgico da vinciSistema quirúrgico da vinci
Sistema quirúrgico da vinci
 
Laser Verde Fotovaporizacion prostatica
Laser Verde Fotovaporizacion prostaticaLaser Verde Fotovaporizacion prostatica
Laser Verde Fotovaporizacion prostatica
 
Inteligencia artificial - Robot Da Vinci
Inteligencia artificial - Robot Da VinciInteligencia artificial - Robot Da Vinci
Inteligencia artificial - Robot Da Vinci
 
Cirugía Robótica
Cirugía RobóticaCirugía Robótica
Cirugía Robótica
 
Semiología en urología
Semiología en urologíaSemiología en urología
Semiología en urología
 

Similar a Prostatectomia radical endoscópica robótica

Prostatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptxProstatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptx
thalia Cholan
 
EMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópicaEMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópica
crazus
 
Apendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópicaApendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópica
crazusnet
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
EquipoLatinLucha
 
Cateterismo vesical en pediatria
Cateterismo vesical en pediatriaCateterismo vesical en pediatria
Cateterismo vesical en pediatria
maria huguet
 
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptxlaparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
Yapanin
 
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptxCIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
muriespi1583
 
Angie llano robotica
Angie llano roboticaAngie llano robotica
Angie llano robotica
angielu1991
 
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
RocioSosa66
 
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptxGeneralidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
veda625557
 
Nefrectomia convencional y laparoscopico
Nefrectomia convencional y laparoscopicoNefrectomia convencional y laparoscopico
Nefrectomia convencional y laparoscopico
adoila sofia chuan taype
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdfGENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
jcaceresromero3103
 
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdfColecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
mlozano21433
 
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafiaCesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Iris Rubí Apellidos
 
nefrototomia percutanea.pptx
nefrototomia percutanea.pptxnefrototomia percutanea.pptx
nefrototomia percutanea.pptx
AlejandroTzab1
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Colecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopicaColecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopica
rikibelda
 
Pielostomia
PielostomiaPielostomia
Pielostomia
Sergio Calderon
 
Sesión 14_ Manejo de la biopsia.pptx
Sesión 14_ Manejo de la biopsia.pptxSesión 14_ Manejo de la biopsia.pptx
Sesión 14_ Manejo de la biopsia.pptx
MICHAELPATRICIOVARGA
 

Similar a Prostatectomia radical endoscópica robótica (20)

Prostatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptxProstatectomía 18.03.pptx
Prostatectomía 18.03.pptx
 
EMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópicaEMC. Apendicectomía laparoscópica
EMC. Apendicectomía laparoscópica
 
Apendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópicaApendicectomía laparoscópica
Apendicectomía laparoscópica
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
 
Cateterismo vesical en pediatria
Cateterismo vesical en pediatriaCateterismo vesical en pediatria
Cateterismo vesical en pediatria
 
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptxlaparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
laparo122dsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahiuchduih.pptx
 
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptxCIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
 
Angie llano robotica
Angie llano roboticaAngie llano robotica
Angie llano robotica
 
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
2.- INSTALACION DE CATETER TKF ENERO24 con videos.pptx
 
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptxGeneralidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
Generalidades de la Cirugía de Mínimo Acceso.pptx
 
Nefrectomia convencional y laparoscopico
Nefrectomia convencional y laparoscopicoNefrectomia convencional y laparoscopico
Nefrectomia convencional y laparoscopico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdfGENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
GENERALIDADES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTAL.pdf
 
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdfColecistectomía laparoscopica. resumen pdf
Colecistectomía laparoscopica. resumen pdf
 
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafiaCesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
 
nefrototomia percutanea.pptx
nefrototomia percutanea.pptxnefrototomia percutanea.pptx
nefrototomia percutanea.pptx
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Colecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopicaColecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopica
 
Pielostomia
PielostomiaPielostomia
Pielostomia
 
Sesión 14_ Manejo de la biopsia.pptx
Sesión 14_ Manejo de la biopsia.pptxSesión 14_ Manejo de la biopsia.pptx
Sesión 14_ Manejo de la biopsia.pptx
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Prostatectomia radical endoscópica robótica

  • 1.
  • 2. El sistema robótico da Vinci fue desarrollado para uso militar 3 o 4 brazos robóticos conectados a una consola Se utilizan para el montaje de instrumentos quirúrgicos y el brazo de la cámara
  • 3. El cirujano usa pedales para manejo de los instrumentos El cirujano tiene una visión 3D Los instrumentos quirúrgicos tienen un movimiento que imita la muñeca humana (rotación de 360º)
  • 4.
  • 5. Preparando al paciente Se explica riesgos y beneficios Screening pre- anestesia para una cirugía compleja Limpieza mecánica y antibiótica intestinal. Se lo coloca en decúbito supino
  • 6. Preparando al paciente En la intervención externa, se realiza una pequeña incisión (12mm) que llega hasta la zona pre peritoneal
  • 7. Preparando al paciente Se usa la aguja de Veress para penetrar a la cavidad abdominal Se insufla CO2 dentro de la cavidad abdominal (neumoperitoneo) Se coloca el laparoscopio robótico 3D en el sitio del trocar paraumbilical y se realiza un examen de abdomen y pelvis
  • 8. Abordaje robótico transperitoneal Se coloca al paciente en decúbito supino en posición Trendelenburg. Los robots con 3 brazos tienen 6 puertos en una configuración de V
  • 9. Abordaje robótico transperitoneal Dos puertos a 10 cm de la cámara y 18 cm de cada laso de la sínfisis del pubis Se utiliza lentes de 30° de capacidad visual Los instrumentos deben tener una movilidad adecuada
  • 10. Abordaje robótico transperitoneal Electrocauterizador bipolar en el brazo izquierdo y un electrocauterizador monopolar de tijera, gancho o espátula en el brazo derecho El abordaje posterior se usa para disecar las vesículas seminales, se usan los lentes de 0°.
  • 11. Abordaje robótico transperitoneal Incisión en la línea media, con una disección roma para identificar entre ampolla del conducto deferente y vesículas seminales Gradualmente se liberan bilateralmente las vesículas seminales posterior y lateralmente Tener cuidado con el paquete neurovascular
  • 12. Disección de nódulos linfáticos y desarrollo en el espacio extraperitoneal Linfadenectomía iliaca interna y obturatriz se realizan si el PSA supera los 10ng/ml o si la biopsia da positiva para cáncer en 50% Los nódulos linfáticos son extraídos y enviados para análisis
  • 13. Disección de nódulos linfáticos Combinación de disección cortante y roma de la superficie lateral de la próstata Se usa Vicryl® con suturas “en forma de 8” para controlar las zonas de sangrado Se secciona la uretra de tal forma que permita disecar la próstata de la parte posterior de la misma La incisión permitirá ver la sonda Foley, la misma que se desinflará y se mantendrá en la porción distal de la uretra
  • 14. Disección de nódulos linfáticos Es importante cuidar el cuello de la vejiga Disección con fórceps bipolares hasta la capa anterior de la fascia de Denonvilliers, se expone los vasos y vesículas seminales
  • 15. Disección de nódulos linfáticos Los pedículos prostáticos se controlan usando un clip Hem-o-lok y/o un cauterizador bipolar La disección de nervios se utiliza un corte afilado con tijeras y una pinza roma También se recomienda una disección atérmica para evitar daños en el paquete neurovascular La uretra es seccionada con tijeras unos pocos milímetros distales al ápex de la próstata
  • 16. Disección de nódulos linfáticos La anastomosis uretrovesical con monocryl 3-0 fuera de la vejiga en una posición de 5’ Se extiende la anastomosis a la cara anterior, las dos puntas de las suturas se atan Se irriga con 200 mL de solución salina para comprobar fugas, se coloca el catéter Foley y se llena el balón con 30 mL
  • 17. Ventajas y Desventajas • Visión de calidad • Corrección de coordinación mano-ojo • Visión 3D • Mayor destreza • Mejor precisión • Magnificación de 6 a 10 veces Ventajas • Los robots son todavía voluminosos y limitan espacio de trabajo • La disponibilidad limitada de instrumentos (en desarrollo) • El costo excede los $1.2 millones y el mantenimiento anual va entre $100.000 – $150.000 Desventajas
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Notas del editor

  1. Se ha convertido en una excelente opción en centros de alto nivel La tecnología en robótica, óptica e instrumentos laparoscópicos permite actualmente el uso y aceptación de ésta técnica Inicialmente desarrollado para uso militar para permitir que cirujanos operen sin estar en el campo de batalla
  2. Se usa una técnica similar a otras cirugías robóticas Los objetivos son resecar la próstata y su cápsula junto con la vesícula seminal
  3. Como es mandatorio se le explicará al paciente todos los riesgos y beneficios que la cirugía conlleva y solicitamos su firma en un consentimiento informado y la posibilidad de convertir a cirugía abierta si el caso lo ameritara Al igual que otras cirugías se harán exámenes rutinarios de sangre Los enemas y antibióticos previos a la cirugía se tomarán en cuenta de acuerdo a los protocolos Al ingresar a la sala de operaciones el paciente se recostará boca arriba sobre la mesa de operaciones
  4. Como primer paso, Se realiza una incisión de 1cm de longitud en la parte superior del ombligo, esto permitirá introducir la cámara o laparoscopio a la cavidad abdominal
  5. El primer corte se lo realiza periférico al ombligo (superior de ser posible) Se inserta una aguja (de Veress) que penetrará hacia cavidad abdominal y creará un neumoperitones al insuflar CO2 Ya realizado este paso se coloca el endoscopio 3D que permitirá ver el sitio de las demás incisiones para los demás “puertos”
  6. Una vez formado el neumoperitoneo se coloca al paciente en posición de trendelemburg, es decir con la cabeza más debajo de las piernas como se ve en la imagen, esto ayudará a que los órganos abdominales no interfieran con la operación El robot se acerca al paciente con los brazos robóticos en forma de V
  7. Las demás incisiones se realizan como detallamos a continuación: Dos puertos a 10 cm de la cámara y 18 cm de cada laso de la sínfisis del pubis Un puerto a 2 cm de la espina ilíaca anterosuperior izquierda Un puerto a 8cm del puerto supraumbilical del lado derecho Se usa un lente de 30º de capacidad visual
  8. Cada mano tiene su mando específico: Electrocauterizador bipolar en el brazo izquierdo Electrocauterizador monopolar de tijera, gancho o espátula en el brazo derecho Para el abordaje posterior que corresponde a la zona de las vesículas seminales se usa un lente de 0º
  9. Como se vio en el video debemos realizar una incisión no cortante en la línea media para acceder a las vesículas seminales Se liberan ambas del tejido circundante para poderlas resecar. Se debe tener en cuenta el no dañar el paquete vascular y nervioso en esta zona, ya que podríamos alterar el control del esfínter vesical y la erección en el paciente.
  10. Si el PSA previamente hecho da más de 10ng/ml y las muestras iniciales son positivas para cáncer, se realizará linfadenectomía de zonas ilíaca interna y obturatriz Se expone el ápex de la próstata y se diseca en una combinación de uso de gancho y tijeras cauterizadoras