SlideShare una empresa de Scribd logo
METASTASIS VERTEBRALES
LUDWING DAVID BADILLO BALLESTEROS
RESIDENTE 5TO AÑO DE NEUROCIRUGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
CLASIFICACIÓN
EXTRADURAL
(55%)
Metástasis
Tumores oseos primarios
Sarcomas primario
Mieloma
Neurofibroma
Meningioma
INTRADURAL
EXTRAMEDULAR
(40%)
Neurofibroma (40%)
Meningioma (40%)
ependimoma del filum(15%)
INTRAMEDULAR
(5%)
Ependimoma (45%)
Astrocitoma (40%)
Hemangioblatoma (5%)
� Alteraciones densidad
ósea
� Colapso cuerpo
vertebral
� Ampliación
interpedicular
� Ampliación foramen
neural
� Calcificaciones
intraespinales
IMAGENOLOGIA
RADIOGRAFIA TAC
� Arquitectura ósea
� Tumores
extramedulares
RMN
� Visualizar canal
vertebral
� Identificar tumor, nivel,
tamaño, naturaleza de
lesión y compromiso
circundante
� Visualizacion radiológica de
canal medular, calibre y
morfología.
� Determinar patología
intrarraquídea, nivel de lesión
y tamaño.
� Extramedular: desplazan
medula.
� Intramedular: crecimiento
fusiforme. No bloqueo.
� Extradural: bloque total del
canal.
PARACLINICOS
MIELOGRAFIA
Mielografíadetumorintradural
extramedularquebloquea
completamenteelcanalmedularno
permitiendoelpasajedesustanciade
contraste.
NEUROFIBROMA
Procesoneoformativodebordesdefinidos,ovoideoentreC4aC6delocalizaciónintraduralyextramedular.
Tienecaptaciónintensadelcontraste.
T. Espinal mas frecuente [15 - 30 %]
Intradural - Extramedular
40 – 50 años
Origen: raíz dorsal. Obersteiner-Redilch
Clínica por compresión: Déficit motor – sensitivo
DOLOR + RADICULOPATIA
PARESTESIAS + DEBILIDAD EXTREMIDADES
Calcificaciones frecuentes
Desplazamiento medular
Puede existir Bloqueo completo
TTO quirúrgico
MENINGIOMA
Tumorintradural-extramedular(Meingioma)muestracomolamasa(flechas grandes)desplaza a la médula (flechaspequeñas)y ensancha
el espacio subaracnoideodelmismolado(puntasdeflecha).Entrelacolumnadelcontrasteylasuperficieinferiordelamasahayunalíneaen
medialuna(Flechaabierta).El espacio subaracnoideo está bloqueado (flechacurva)yelLCRporencimadelbloqueonoseopacifica.
2do T. Espinal mas frecuente [20 %]
Intradural – Extramedular
40 – 60 años
Afecta +mujeres.
Afecta +segmento dorsal.
Origen: duramadre.
Clínica por compresión: Déficit motor – sensitivo
DISFUNCIÓN ESFÍNTERES (50%)
DOLORES
Calcificaciones raras
Desplazamiento medular
Puede existir Bloqueo completo
TTO quirurgico
ASTROCITOMA
Extensoengrosamientomedular,querealza
con elcontraste,secundarioa astrocitoma.
T. medular menos frecuente
Afectación cervical – dorsal
Pueden comprometer toda la medula
+Niños
Siringomielia asociada
Origen: Parénquima medular
DOLOR
Rx - tac Normal
Ensanchamiento medular multisegmentario
TTO quirúrgico
Dificil extirpación completa y curativa
Laminectomia descompresiva
Exeresis limitada del tumor
Posible radioterapia
EPENDIMOMA
[13 %] T. medulares
Afecta +adultos / +hombres
Expansión simetrica
Origen: cel. ependimarias
Destrucción ósea
Ensanchamiento medular
Puede existir Bloqueo
TTO quirúrgico
Mixopapilar
[cauda equina]
Intramedular
[cervical]
Dolor espalda o cuello. Déficit motor MM.II.
Dolor lumbar y radicular. Déficit motor MM.II.
Disfunción esfínteres (25%)
Lesión tumoralque expande el cono medular.Muestraporción quísticaenla parte
superior yporción sólidaenla parte inferior. conrealce heterogéneo del contraste.Ensuinterior hayzona
hipointensaque corresponde a hemosiderina, por sangrado antiguo.
� CIRUGIA
� Extirpacion completa y
curativa
� Laminectomia
� Radioterapia de poca
utilidad
TRATAMIENTO
� +Frecuente [55%]
� +Devastadora, rápida.
� Compresion epidural de
ME
� Paralisis permanente
� ↓Control vesical e
intestinal
� +Dorsal (70%)
� Carcinomas
❑Pulmon
❑Mama
❑Prostata
❑Riñon
❑Linfoma
� Dolor de espalda
❑Constante
❑Progresivo
❑Sordo
❑Peor al acostarse x la
noche
� Debilidad
� ↓Sensibilidad
� ∆Esfínteres
TUMORES
METASTATISICOS
� RADIOGRAFIA
❑Erosión de pediculos
❑Colapso vertebral
❑Luxaciones y fracturas patológicas
❑Masa paravertebral
❑Borrosidad borde superior del cuerpo vertebral
� MIELOGRAFIA: bloqueo extradural
� RMN: delimita compromiso tejidos blandos epidurales y
paraespinosos
� RADIOTERAPIA (i): Dolor sin deficit neurológicas rápido ni
inestabilidad columna
TUMORES
METASTATISICOS
� CIRUGIA
❑Compresión persistente a pesar de radioT.
❑Empeoramiento alteración neurológica durante radioT.
❑Inestabilidad de columna
❑Compresión medular sin historia de CA
TUMORES METASTATISICOS
0-6= no inestabilidad
7-12= indeterminado
13-18 = inestable
tumores espinales y metastasis vertebrales
tumores espinales y metastasis vertebrales
tumores espinales y metastasis vertebrales
tumores espinales y metastasis vertebrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
Paul Guijarro
 
Tumores intramedulares cervicales hallazgos por Resonancia Magnetica
Tumores intramedulares cervicales hallazgos por Resonancia MagneticaTumores intramedulares cervicales hallazgos por Resonancia Magnetica
Tumores intramedulares cervicales hallazgos por Resonancia Magnetica
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Tumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columnaTumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columna
renanbqc
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
vera_tureli
 
Tumores intrarraquideos
Tumores intrarraquideosTumores intrarraquideos
Tumores intrarraquideos
Allison D
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
kamikase47
 
Sarcomas de tejidos b.
Sarcomas de tejidos b.Sarcomas de tejidos b.
Sarcomas de tejidos b.
Junior Alexander Castillo Lorenzo
 
10 condrosarcomas
10  condrosarcomas10  condrosarcomas
10 condrosarcomas
Graciela Cepeda
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
Daniel Fernando Quezada
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores
TumoresTumores
Tumores
70023623
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
Jeife CA
 
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS Dr Ruebe...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS  Dr Ruebe...Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS  Dr Ruebe...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS Dr Ruebe...
Emma Díaz
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
Manuel Meléndez
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Juan Griego
 
tumores malignos del teijdo oseo
tumores malignos del teijdo oseotumores malignos del teijdo oseo
tumores malignos del teijdo oseo
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Tumores oseos benignos
Tumores oseos benignosTumores oseos benignos
Tumores oseos benignos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
8. Sarcomas- Pediatría
8.  Sarcomas- Pediatría8.  Sarcomas- Pediatría
8. Sarcomas- Pediatría
CFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
 
Tumores intramedulares cervicales hallazgos por Resonancia Magnetica
Tumores intramedulares cervicales hallazgos por Resonancia MagneticaTumores intramedulares cervicales hallazgos por Resonancia Magnetica
Tumores intramedulares cervicales hallazgos por Resonancia Magnetica
 
Tumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columnaTumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columna
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Tumores intrarraquideos
Tumores intrarraquideosTumores intrarraquideos
Tumores intrarraquideos
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Sarcomas de tejidos b.
Sarcomas de tejidos b.Sarcomas de tejidos b.
Sarcomas de tejidos b.
 
10 condrosarcomas
10  condrosarcomas10  condrosarcomas
10 condrosarcomas
 
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS LO BASICO DE TUMORES OSEOS
LO BASICO DE TUMORES OSEOS
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS Dr Ruebe...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS  Dr Ruebe...Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS  Dr Ruebe...
Nosologia Clinica y Quirurgica de Musculo Esqueletico TUMORES OSEOS Dr Ruebe...
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
tumores malignos del teijdo oseo
tumores malignos del teijdo oseotumores malignos del teijdo oseo
tumores malignos del teijdo oseo
 
Tumores oseos benignos
Tumores oseos benignosTumores oseos benignos
Tumores oseos benignos
 
8. Sarcomas- Pediatría
8.  Sarcomas- Pediatría8.  Sarcomas- Pediatría
8. Sarcomas- Pediatría
 

Similar a tumores espinales y metastasis vertebrales

Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.
Abisai Arellano
 
Tumor ufro 2011 def
Tumor ufro  2011  defTumor ufro  2011  def
Tumor ufro 2011 def
jdelvallea
 
Astrocitomas Ede Bajo Grado
Astrocitomas Ede Bajo GradoAstrocitomas Ede Bajo Grado
Astrocitomas Ede Bajo Grado
Adriano Martinez
 
Cirugía de tórax
Cirugía de tóraxCirugía de tórax
Cirugía de tórax
MelanyCarbonell
 
Tumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de CartílagoTumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de Cartílago
Rosa Alva
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
junior alcalde
 
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y OrtopediaTumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Sarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blandoSarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blando
Mi rincón de Medicina
 
Sarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blandoSarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blando
Mi rincón de Medicina
 
Esquema de vacunacion actualizado - Introduccion a Reanimacion Neonatal_Grupo...
Esquema de vacunacion actualizado - Introduccion a Reanimacion Neonatal_Grupo...Esquema de vacunacion actualizado - Introduccion a Reanimacion Neonatal_Grupo...
Esquema de vacunacion actualizado - Introduccion a Reanimacion Neonatal_Grupo...
ronaldoquezada3
 
Tumoresyseudo
TumoresyseudoTumoresyseudo
Tumoresyseudo
eimyparada
 
Tumores no odontogenicos
Tumores no odontogenicosTumores no odontogenicos
Tumores no odontogenicos
Joselin tapanache
 
Tumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos TraumatologiaTumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos Traumatologia
Bryan Priego
 
osteosarcoma
 osteosarcoma osteosarcoma
3471911.ppt
3471911.ppt3471911.ppt
Canal Lumbar Estrecho
Canal Lumbar EstrechoCanal Lumbar Estrecho
Canal Lumbar Estrecho
junior alcalde
 
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
Andres Valle Gutierrez
 
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICAMALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
Enzo Sanchez
 
4. tumores del snc
4. tumores del snc4. tumores del snc
4. tumores del snc
AntonioSenz3
 
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASOSIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
Edwin José Calderón Flores
 

Similar a tumores espinales y metastasis vertebrales (20)

Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.
 
Tumor ufro 2011 def
Tumor ufro  2011  defTumor ufro  2011  def
Tumor ufro 2011 def
 
Astrocitomas Ede Bajo Grado
Astrocitomas Ede Bajo GradoAstrocitomas Ede Bajo Grado
Astrocitomas Ede Bajo Grado
 
Cirugía de tórax
Cirugía de tóraxCirugía de tórax
Cirugía de tórax
 
Tumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de CartílagoTumores Formadores de Cartílago
Tumores Formadores de Cartílago
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
 
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y OrtopediaTumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
Tumor Benigno de Celulas Gigantes / Traumatolgoia y Ortopedia
 
Sarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blandoSarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blando
 
Sarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blandoSarcomas de tejido blando
Sarcomas de tejido blando
 
Esquema de vacunacion actualizado - Introduccion a Reanimacion Neonatal_Grupo...
Esquema de vacunacion actualizado - Introduccion a Reanimacion Neonatal_Grupo...Esquema de vacunacion actualizado - Introduccion a Reanimacion Neonatal_Grupo...
Esquema de vacunacion actualizado - Introduccion a Reanimacion Neonatal_Grupo...
 
Tumoresyseudo
TumoresyseudoTumoresyseudo
Tumoresyseudo
 
Tumores no odontogenicos
Tumores no odontogenicosTumores no odontogenicos
Tumores no odontogenicos
 
Tumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos TraumatologiaTumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos Traumatologia
 
osteosarcoma
 osteosarcoma osteosarcoma
osteosarcoma
 
3471911.ppt
3471911.ppt3471911.ppt
3471911.ppt
 
Canal Lumbar Estrecho
Canal Lumbar EstrechoCanal Lumbar Estrecho
Canal Lumbar Estrecho
 
Tumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseoTumores de tejido óseo
Tumores de tejido óseo
 
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICAMALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
MALFORMACIONES DE LA PARED TORACICA
 
4. tumores del snc
4. tumores del snc4. tumores del snc
4. tumores del snc
 
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASOSIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
SIRINGOMA CONDROIDE MALIGNO. A PROPOSITO DE UN CASO
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

tumores espinales y metastasis vertebrales

  • 1. METASTASIS VERTEBRALES LUDWING DAVID BADILLO BALLESTEROS RESIDENTE 5TO AÑO DE NEUROCIRUGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
  • 2. CLASIFICACIÓN EXTRADURAL (55%) Metástasis Tumores oseos primarios Sarcomas primario Mieloma Neurofibroma Meningioma INTRADURAL EXTRAMEDULAR (40%) Neurofibroma (40%) Meningioma (40%) ependimoma del filum(15%) INTRAMEDULAR (5%) Ependimoma (45%) Astrocitoma (40%) Hemangioblatoma (5%)
  • 3. � Alteraciones densidad ósea � Colapso cuerpo vertebral � Ampliación interpedicular � Ampliación foramen neural � Calcificaciones intraespinales IMAGENOLOGIA RADIOGRAFIA TAC � Arquitectura ósea � Tumores extramedulares RMN � Visualizar canal vertebral � Identificar tumor, nivel, tamaño, naturaleza de lesión y compromiso circundante
  • 4. � Visualizacion radiológica de canal medular, calibre y morfología. � Determinar patología intrarraquídea, nivel de lesión y tamaño. � Extramedular: desplazan medula. � Intramedular: crecimiento fusiforme. No bloqueo. � Extradural: bloque total del canal. PARACLINICOS MIELOGRAFIA Mielografíadetumorintradural extramedularquebloquea completamenteelcanalmedularno permitiendoelpasajedesustanciade contraste.
  • 5. NEUROFIBROMA Procesoneoformativodebordesdefinidos,ovoideoentreC4aC6delocalizaciónintraduralyextramedular. Tienecaptaciónintensadelcontraste. T. Espinal mas frecuente [15 - 30 %] Intradural - Extramedular 40 – 50 años Origen: raíz dorsal. Obersteiner-Redilch Clínica por compresión: Déficit motor – sensitivo DOLOR + RADICULOPATIA PARESTESIAS + DEBILIDAD EXTREMIDADES Calcificaciones frecuentes Desplazamiento medular Puede existir Bloqueo completo TTO quirúrgico
  • 6. MENINGIOMA Tumorintradural-extramedular(Meingioma)muestracomolamasa(flechas grandes)desplaza a la médula (flechaspequeñas)y ensancha el espacio subaracnoideodelmismolado(puntasdeflecha).Entrelacolumnadelcontrasteylasuperficieinferiordelamasahayunalíneaen medialuna(Flechaabierta).El espacio subaracnoideo está bloqueado (flechacurva)yelLCRporencimadelbloqueonoseopacifica. 2do T. Espinal mas frecuente [20 %] Intradural – Extramedular 40 – 60 años Afecta +mujeres. Afecta +segmento dorsal. Origen: duramadre. Clínica por compresión: Déficit motor – sensitivo DISFUNCIÓN ESFÍNTERES (50%) DOLORES Calcificaciones raras Desplazamiento medular Puede existir Bloqueo completo TTO quirurgico
  • 7. ASTROCITOMA Extensoengrosamientomedular,querealza con elcontraste,secundarioa astrocitoma. T. medular menos frecuente Afectación cervical – dorsal Pueden comprometer toda la medula +Niños Siringomielia asociada Origen: Parénquima medular DOLOR Rx - tac Normal Ensanchamiento medular multisegmentario TTO quirúrgico Dificil extirpación completa y curativa Laminectomia descompresiva Exeresis limitada del tumor Posible radioterapia
  • 8. EPENDIMOMA [13 %] T. medulares Afecta +adultos / +hombres Expansión simetrica Origen: cel. ependimarias Destrucción ósea Ensanchamiento medular Puede existir Bloqueo TTO quirúrgico Mixopapilar [cauda equina] Intramedular [cervical] Dolor espalda o cuello. Déficit motor MM.II. Dolor lumbar y radicular. Déficit motor MM.II. Disfunción esfínteres (25%) Lesión tumoralque expande el cono medular.Muestraporción quísticaenla parte superior yporción sólidaenla parte inferior. conrealce heterogéneo del contraste.Ensuinterior hayzona hipointensaque corresponde a hemosiderina, por sangrado antiguo.
  • 9. � CIRUGIA � Extirpacion completa y curativa � Laminectomia � Radioterapia de poca utilidad TRATAMIENTO
  • 10. � +Frecuente [55%] � +Devastadora, rápida. � Compresion epidural de ME � Paralisis permanente � ↓Control vesical e intestinal � +Dorsal (70%) � Carcinomas ❑Pulmon ❑Mama ❑Prostata ❑Riñon ❑Linfoma � Dolor de espalda ❑Constante ❑Progresivo ❑Sordo ❑Peor al acostarse x la noche � Debilidad � ↓Sensibilidad � ∆Esfínteres TUMORES METASTATISICOS
  • 11. � RADIOGRAFIA ❑Erosión de pediculos ❑Colapso vertebral ❑Luxaciones y fracturas patológicas ❑Masa paravertebral ❑Borrosidad borde superior del cuerpo vertebral � MIELOGRAFIA: bloqueo extradural � RMN: delimita compromiso tejidos blandos epidurales y paraespinosos � RADIOTERAPIA (i): Dolor sin deficit neurológicas rápido ni inestabilidad columna TUMORES METASTATISICOS
  • 12. � CIRUGIA ❑Compresión persistente a pesar de radioT. ❑Empeoramiento alteración neurológica durante radioT. ❑Inestabilidad de columna ❑Compresión medular sin historia de CA TUMORES METASTATISICOS
  • 13. 0-6= no inestabilidad 7-12= indeterminado 13-18 = inestable