SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
Diseño de experiencias de aprendizaje medidas con las TIC II
Profesor:
Juan Carlos López García
Experiencia de aprendizaje:
La papiroGeoGebra en el aprendizaje de la geometría euclidiana,
en el grado octavo de la educación básica secundaria.
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
Datos de la experiencia de aprendizaje
Nombre de la experiencia: La papiroGeoGebra en el aprendizaje de la geometría euclidiana.
Grado/Nivel/Edad: Octavo de la educación básica secundaria. 13-14 años.
Institución: I. E. Inem Jorge Isaacs.
Área/Asignatura: Matemáticas/Geometría (Pensamiento métrico – espacial).
Ámbito conceptual: Elementos básicos de la geometría, métrica, construcciones bidimensionales y
tridimensionales, Teorema de Pitágoras y sus aplicaciones.
Tiempo: Un periodo académico de 10 semanas. Cada semana con dos horas de clase y
asignación de actividades extraescolares.
Página Web https://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com/2019/02/papirogeogebra.html
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
¿Cuál es el
contexto escolar?
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
Contexto escolar:
Los estudiantes que se beneficiarán
con esta experiencia de aprendizaje,
pertenecen a los grados octavos de la
educación básica secundaria, de la
Institución Educativa INEM Jorge
Isaacs de la ciudad de Cali. Desde el
inicio de este año escolar, se está
realizando el acompañamiento
pedagógico a los grupos 8-4, 8-8 y 8-
11. De acuerdo a los resultados de las
actividades diagnósticas, se
evidenciaron falencias en cuanto al
dominio de muchos de los saberes
básicos, habilidades y destrezas de
pensamiento métrico- espacial
deberían dominar hasta el momento y
desmotivación hacia al aprendizaje
de este importante saber.
Imagen recuperada de: https://goo.gl/KMgWNs
¿Cómo es el
diagnóstico?
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
Diagnóstico:
Por ejemplo, se les dificulta emplear
los conceptos de área y volumen en
la resolución de ejercicios prácticos,
el empleo de instrumentos de trazo y
medida como la regla, escuadra,
compás y transportador en
construcciones geométricas básicas.
Sin embargo, se presentan grandes
oportunidades de mejoramiento,
porque cuando se les propone
actividades lúdica y orientadas hacia
el uso de las TIC en su aprendizaje,
demuestran muy buena disposición e
inquietud permanente por aprender,
lo cual será importante para que esta
experiencia les permita acceder a un
aprendizaje significativo.
Imagen recuperada de: https://goo.gl/Hms15c
¿En qué consiste
la experiencia?
En el desarrollo
de los
pensamientos
métrico y
espacial, a
través de
actividades que
integren tres
contextos de
aprendizaje de la
geometría, con
un enfoque en
resolución de
problemas y el
uso pedagógico
de las TIC.
Geometría Clásica:
A través de los instrumentos
convencionales (regla, escuadra,
compas, transportador).
Geometría Dinámica
Empleando herramientas y
recursos TIC (herramienta
principal: GeoGebra).
Geometría Origámica:
A través del doblado de papel y la
papiroflexia modular.
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
Estas actividades se
complementan y articulan. Por
ejemplo, los estudiantes
deberán realizar
construcciones geométricas
en papiroflexia modular.
Luego, analizarán desde la
geometría euclidiana los
módulos. Posteriormente
procederán a realizar los
diseños imprimibles en
GeoGebra, los cuales
deberán cortar y doblar, para
construir figuras
bidimensionales y
tridimensionales, que
posteriormente estudiarán
desde la geometría
tridimensional.
¿Qué tipo de
actividades se
proponen?
Actividades de la
experiencia:
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
De manera
aislada, el
acercamiento al
aprendizaje de la
geometría, a
través de los tres
contextos que se
proponen en
esta experiencia,
permitirían
clasificar las
actividades en
estas categorías: Sin embargo…
¿Qué tipo de
actividades se
proponen?
Actividades de la
experiencia:
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
Se pretende
aprovechar la
integración de
estos tres
contextos:
Geometría Clásica:
Tradicional
Geometría Dinámica
GeoGebra
Geometría Origámica:
papiroflexia modular.
En un misma
actividad de
aprendizaje, en
el marco de
una
metodología
constructivista
y del uso
pedagógico de
las TIC, donde
los
estudiantes:
adquieran un
Aprendizaje
significativo
aprendan de manera
colaborativa.
desarrollen
habilidades y
estrategias de
pensamiento.
se enfoquen en la
resolución de
problemas
enfrenten retos con
herramientas TIC
se motiven y
desarrollen
autonomía en el
aprendizaje
¿Qué tipo de
actividades se
proponen?
Actividades de la
experiencia:
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
Lo anterior, se
garantiza
porque las
actividades
propuestas
son del tipo:
Los recursos y
herramientas TIC, han
sido seleccionados
teniendo en cuenta:
• las ocho funciones
esenciales propuestas
por Suzie Boss y Jane
Krauss).
• las cinco categorías de
Coll, sobre los usos de
las TIC.
• Modelo SAMR y TIM.
¿Cuáles
estándares ISTE
se promueven?
Estándares
ISTE que se
promueven
en esta
experiencia:
Pensamiento computacional: Comprende cómo funciona la automatización y utiliza el
pensamiento algorítmico para desarrollar una secuencia de pasos para crear y probar
soluciones automatizadas. GeoGebra permite explorar y analizar la programación visual y
automatización de construcciones geométricas. Lo anterior nos permitirá potenciar el
pensamiento algorítmico que se debe explorar desde la geometría clásica y origámica.
Comunicador creativo: Crean trabajos originales o responsablemente reutilizan y combinan
recursos digitales para generar nuevas creaciones. La creación de diseños impresos de
papiroflexia en GeoGebra, permitirá que los estudiantes realicen construcciones originales y
artísticas. El arte es una manera creativa de transmitir emociones y sensaciones, sin embargo,
la competencia comunicativa en matemáticas es esencial para su aprendizaje, por ello,
aprenderán a comunicar ideas matemáticas empleando recursos TIC.
Aprendiz empoderado: Comprenden los conceptos fundamentales del funcionamiento
tecnológico, demuestran habilidad para elegir, usar y solucionar problemas con las
tecnologías actuales, y son capaces de transferir sus conocimientos para explorar las
tecnologías emergentes. Las habilidades y destrezas de los estudiantes y el docente, será un
insumo importante en esta experiencia. Nuestra institución es pionera en el uso pedagógico de
las TIC, por lo tanto, los estudiantes son aprendices empoderados y de acuerdo al diagnóstico,
los motiva bastante el uso de herramientas TIC en las clases de matemáticas.
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
¿Qué recursos
TIC se emplean?
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
Las
actividades
se
gestionarán
desde la
página del
docente, a
través de ella
los
estudiantes:
Ingresarán y descargarán
materiales para el
aprendizaje.
Enviarán los productos de
las tareas (archivos, fotos,
vídeos, presentaciones,
reflexiones, entre otros).
Observarán las rúbricas de
evaluación y las consignas
de las tareas.
Realizarán evaluaciones
online o encuestas.
Se comunicarán con el
docente, para recibir
asesoría o
retroalimentación.
Presionar aquí para ir a la página de la experiencia
¿Qué recursos
TIC se emplean?
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
Herramientas
y recursos
¿Cómo se
emplearán las
TIC?
http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
Modelo de
integración
TIM
Aprendizaje Activo Nivel de integración Adaptación - infusión
Transformación
Aprendizaje Colaborativo Nivel de integración Adaptación
Transformación
Aprendizaje Constructivo Nivel de integración Transformación
Aprendizaje Auténtico Nivel de integración Transformación
Aprendizaje Dirigido a
Metas
Nivel de integración Adaptación - infusión
Características de los
ambientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Augusto
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
angelmanuel22
 
Tic como herramienta para la informática educativa. smnb
Tic como herramienta para la informática educativa. smnbTic como herramienta para la informática educativa. smnb
Tic como herramienta para la informática educativa. smnb
mariovellojin
 
Proyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TICProyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TIC
Proyectos2013
 
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticProyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
candisealva
 
Proyecto de intervención. Primer borrador.
Proyecto de intervención. Primer borrador. Proyecto de intervención. Primer borrador.
Proyecto de intervención. Primer borrador.
rominafernan
 
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
rominafernan
 

La actualidad más candente (19)

Bloque_Curricular
Bloque_CurricularBloque_Curricular
Bloque_Curricular
 
Práctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacionPráctica 3. portafolio de evaluacion
Práctica 3. portafolio de evaluacion
 
ABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyectoABP- Rediseño de un proyecto
ABP- Rediseño de un proyecto
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...DESARROLLO DE COMPETENCIAS  MATEMATICAS  DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMATICAS DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO OCTAVO ...
 
38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics38760 aprendamos matemáticas con las tics
38760 aprendamos matemáticas con las tics
 
M. i. t
M. i. tM. i. t
M. i. t
 
Actividad colaborativa 1 catalogo de herramientas unidad 3 maria perdomo
Actividad colaborativa 1 catalogo de herramientas unidad 3 maria perdomoActividad colaborativa 1 catalogo de herramientas unidad 3 maria perdomo
Actividad colaborativa 1 catalogo de herramientas unidad 3 maria perdomo
 
primer semestre 2010
primer semestre 2010primer semestre 2010
primer semestre 2010
 
Tic como herramienta para la informática educativa. smnb
Tic como herramienta para la informática educativa. smnbTic como herramienta para la informática educativa. smnb
Tic como herramienta para la informática educativa. smnb
 
Proyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TICProyecto Dividiendo con las TIC
Proyecto Dividiendo con las TIC
 
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y SeñorelliABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
ABP Cabanilla, Felipe, Rodriguez Y Señorelli
 
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con ticProyectos pedagógicos de aulas con tic
Proyectos pedagógicos de aulas con tic
 
8068
80688068
8068
 
Proyecto matematicas
Proyecto matematicasProyecto matematicas
Proyecto matematicas
 
Proyecto de intervención. Primer borrador.
Proyecto de intervención. Primer borrador. Proyecto de intervención. Primer borrador.
Proyecto de intervención. Primer borrador.
 
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
Proyecto intervencióbn. Segundo borrador. Ela. Nº 105
 
Proyecto de matemáticas, Encuestas
Proyecto de matemáticas, EncuestasProyecto de matemáticas, Encuestas
Proyecto de matemáticas, Encuestas
 
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Lujàn laura act2
 

Similar a Experiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo Javier

Tics proyecto descartes
Tics proyecto descartesTics proyecto descartes
Tics proyecto descartes
Edy YM
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
rominafernan
 
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borradorProyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
rominafernan
 
Las matemáticas un mundo divertido
Las matemáticas un mundo divertidoLas matemáticas un mundo divertido
Las matemáticas un mundo divertido
fredy_perucho
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
geoliliany
 
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
carmenibis
 
Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206
angelmanuel22
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101
rominafernan
 
proyecto de aula damasco
proyecto de aula damascoproyecto de aula damasco
proyecto de aula damasco
estefaniprieto1
 
Triangulos2 sandra contreras_gelves
Triangulos2 sandra contreras_gelvesTriangulos2 sandra contreras_gelves
Triangulos2 sandra contreras_gelves
Sandra Gelves
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
anamarlencaceres
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
anamarlencaceres
 

Similar a Experiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo Javier (20)

Matriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudiaMatriz tpack enriquecida claudia
Matriz tpack enriquecida claudia
 
Matriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudiaMatriz tpack enriquecido- claudia
Matriz tpack enriquecido- claudia
 
Viajeporlasdistintasdimensiones
ViajeporlasdistintasdimensionesViajeporlasdistintasdimensiones
Viajeporlasdistintasdimensiones
 
Tics proyecto descartes
Tics proyecto descartesTics proyecto descartes
Tics proyecto descartes
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador. Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
Proyecto intervención Ela. Nº 101. Tercer borrador.
 
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borradorProyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
 
Las matemáticas un mundo divertido
Las matemáticas un mundo divertidoLas matemáticas un mundo divertido
Las matemáticas un mundo divertido
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.docFormulario de proyecto_con_uso_tic.doc
Formulario de proyecto_con_uso_tic.doc
 
38414 proyecto 1
38414   proyecto 138414   proyecto 1
38414 proyecto 1
 
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
Aprendizaje significativo en el maravilloso mundo de los números a traves de ...
 
Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206Formato proyecto 38206
Formato proyecto 38206
 
Th Pitagoras
Th PitagorasTh Pitagoras
Th Pitagoras
 
Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101Proyecto intervención Ela. Nº 101
Proyecto intervención Ela. Nº 101
 
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
Secuencia didáctica para la Formación Superior integrando las Tic
 
proyecto de aula damasco
proyecto de aula damascoproyecto de aula damasco
proyecto de aula damasco
 
Triangulos2 sandra contreras_gelves
Triangulos2 sandra contreras_gelvesTriangulos2 sandra contreras_gelves
Triangulos2 sandra contreras_gelves
 
Proyecto la libertad
Proyecto la libertadProyecto la libertad
Proyecto la libertad
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de Javier Ortiz

Planificador de proyectos 30 julio de 2014
Planificador de proyectos 30 julio de 2014Planificador de proyectos 30 julio de 2014
Planificador de proyectos 30 julio de 2014
Javier Ortiz
 
Pdf matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Pdf matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014Pdf matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Pdf matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Javier Ortiz
 
Matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014Matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Javier Ortiz
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyectodeaula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyectodeaulaMatriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyectodeaula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyectodeaula
Javier Ortiz
 
Actividad rubistar subir 22 de julio de 2014
Actividad rubistar subir 22 de julio de 2014Actividad rubistar subir 22 de julio de 2014
Actividad rubistar subir 22 de julio de 2014
Javier Ortiz
 
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julioEvaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Javier Ortiz
 
Evaluación de fuentes clase 25 junio de 2014
Evaluación de fuentes clase 25 junio de 2014Evaluación de fuentes clase 25 junio de 2014
Evaluación de fuentes clase 25 junio de 2014
Javier Ortiz
 
Evaluacion de recursos digitales (1)
Evaluacion de recursos digitales (1)Evaluacion de recursos digitales (1)
Evaluacion de recursos digitales (1)
Javier Ortiz
 
Evaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes claseEvaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes clase
Javier Ortiz
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Javier Ortiz
 

Más de Javier Ortiz (20)

Tarea 7. exp. modelos p&d descriptores de modelos justo
Tarea 7. exp. modelos p&d descriptores de modelos justoTarea 7. exp. modelos p&d descriptores de modelos justo
Tarea 7. exp. modelos p&d descriptores de modelos justo
 
Tarea 5. Selección de recursos digitales
Tarea 5. Selección de recursos digitalesTarea 5. Selección de recursos digitales
Tarea 5. Selección de recursos digitales
 
Semana 4 habilidades del siglo xxi
Semana 4 habilidades del siglo xxiSemana 4 habilidades del siglo xxi
Semana 4 habilidades del siglo xxi
 
Semana 2. matriz de integración tecnológica TIM
Semana 2. matriz de integración tecnológica TIMSemana 2. matriz de integración tecnológica TIM
Semana 2. matriz de integración tecnológica TIM
 
Modelo p&d semana 4 matriz de elementos
Modelo p&d semana 4 matriz de elementosModelo p&d semana 4 matriz de elementos
Modelo p&d semana 4 matriz de elementos
 
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
 
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
Actividad de aprendizaje: Red de amigos Vs Red social.
 
TEOREMA DE PITÁGORAS, MÁS QUE TRIÁNGULOS...
TEOREMA DE PITÁGORAS, MÁS QUE TRIÁNGULOS...TEOREMA DE PITÁGORAS, MÁS QUE TRIÁNGULOS...
TEOREMA DE PITÁGORAS, MÁS QUE TRIÁNGULOS...
 
Planificador de proyectos 30 julio de 2014
Planificador de proyectos 30 julio de 2014Planificador de proyectos 30 julio de 2014
Planificador de proyectos 30 julio de 2014
 
Pdf matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Pdf matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014Pdf matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Pdf matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
 
Matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014Matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
Matriz de co evaluación justo javier 30 julio de 2014
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyectodeaula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyectodeaulaMatriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyectodeaula
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyectodeaula
 
Actividad rubistar subir 22 de julio de 2014
Actividad rubistar subir 22 de julio de 2014Actividad rubistar subir 22 de julio de 2014
Actividad rubistar subir 22 de julio de 2014
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julioEvaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
Evaluación de recursos digitales para subir al blog 21 de julio
 
Evaluación de fuentes clase 25 junio de 2014
Evaluación de fuentes clase 25 junio de 2014Evaluación de fuentes clase 25 junio de 2014
Evaluación de fuentes clase 25 junio de 2014
 
Evaluacion de recursos digitales (1)
Evaluacion de recursos digitales (1)Evaluacion de recursos digitales (1)
Evaluacion de recursos digitales (1)
 
Evaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes claseEvaluación de fuentes clase
Evaluación de fuentes clase
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Matriz tpack 1
Matriz tpack 1Matriz tpack 1
Matriz tpack 1
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 

Experiencia de aprendizaje: PapiroGeoGebra. Justo Javier

  • 1.
  • 2. Curso: Diseño de experiencias de aprendizaje medidas con las TIC II Profesor: Juan Carlos López García Experiencia de aprendizaje: La papiroGeoGebra en el aprendizaje de la geometría euclidiana, en el grado octavo de la educación básica secundaria. http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
  • 3. Datos de la experiencia de aprendizaje Nombre de la experiencia: La papiroGeoGebra en el aprendizaje de la geometría euclidiana. Grado/Nivel/Edad: Octavo de la educación básica secundaria. 13-14 años. Institución: I. E. Inem Jorge Isaacs. Área/Asignatura: Matemáticas/Geometría (Pensamiento métrico – espacial). Ámbito conceptual: Elementos básicos de la geometría, métrica, construcciones bidimensionales y tridimensionales, Teorema de Pitágoras y sus aplicaciones. Tiempo: Un periodo académico de 10 semanas. Cada semana con dos horas de clase y asignación de actividades extraescolares. Página Web https://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com/2019/02/papirogeogebra.html http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
  • 4. ¿Cuál es el contexto escolar? http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com Contexto escolar: Los estudiantes que se beneficiarán con esta experiencia de aprendizaje, pertenecen a los grados octavos de la educación básica secundaria, de la Institución Educativa INEM Jorge Isaacs de la ciudad de Cali. Desde el inicio de este año escolar, se está realizando el acompañamiento pedagógico a los grupos 8-4, 8-8 y 8- 11. De acuerdo a los resultados de las actividades diagnósticas, se evidenciaron falencias en cuanto al dominio de muchos de los saberes básicos, habilidades y destrezas de pensamiento métrico- espacial deberían dominar hasta el momento y desmotivación hacia al aprendizaje de este importante saber. Imagen recuperada de: https://goo.gl/KMgWNs
  • 5. ¿Cómo es el diagnóstico? http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com Diagnóstico: Por ejemplo, se les dificulta emplear los conceptos de área y volumen en la resolución de ejercicios prácticos, el empleo de instrumentos de trazo y medida como la regla, escuadra, compás y transportador en construcciones geométricas básicas. Sin embargo, se presentan grandes oportunidades de mejoramiento, porque cuando se les propone actividades lúdica y orientadas hacia el uso de las TIC en su aprendizaje, demuestran muy buena disposición e inquietud permanente por aprender, lo cual será importante para que esta experiencia les permita acceder a un aprendizaje significativo. Imagen recuperada de: https://goo.gl/Hms15c
  • 6. ¿En qué consiste la experiencia? En el desarrollo de los pensamientos métrico y espacial, a través de actividades que integren tres contextos de aprendizaje de la geometría, con un enfoque en resolución de problemas y el uso pedagógico de las TIC. Geometría Clásica: A través de los instrumentos convencionales (regla, escuadra, compas, transportador). Geometría Dinámica Empleando herramientas y recursos TIC (herramienta principal: GeoGebra). Geometría Origámica: A través del doblado de papel y la papiroflexia modular. http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com Estas actividades se complementan y articulan. Por ejemplo, los estudiantes deberán realizar construcciones geométricas en papiroflexia modular. Luego, analizarán desde la geometría euclidiana los módulos. Posteriormente procederán a realizar los diseños imprimibles en GeoGebra, los cuales deberán cortar y doblar, para construir figuras bidimensionales y tridimensionales, que posteriormente estudiarán desde la geometría tridimensional.
  • 7. ¿Qué tipo de actividades se proponen? Actividades de la experiencia: http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com De manera aislada, el acercamiento al aprendizaje de la geometría, a través de los tres contextos que se proponen en esta experiencia, permitirían clasificar las actividades en estas categorías: Sin embargo…
  • 8. ¿Qué tipo de actividades se proponen? Actividades de la experiencia: http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com Se pretende aprovechar la integración de estos tres contextos: Geometría Clásica: Tradicional Geometría Dinámica GeoGebra Geometría Origámica: papiroflexia modular. En un misma actividad de aprendizaje, en el marco de una metodología constructivista y del uso pedagógico de las TIC, donde los estudiantes: adquieran un Aprendizaje significativo aprendan de manera colaborativa. desarrollen habilidades y estrategias de pensamiento. se enfoquen en la resolución de problemas enfrenten retos con herramientas TIC se motiven y desarrollen autonomía en el aprendizaje
  • 9. ¿Qué tipo de actividades se proponen? Actividades de la experiencia: http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com Lo anterior, se garantiza porque las actividades propuestas son del tipo: Los recursos y herramientas TIC, han sido seleccionados teniendo en cuenta: • las ocho funciones esenciales propuestas por Suzie Boss y Jane Krauss). • las cinco categorías de Coll, sobre los usos de las TIC. • Modelo SAMR y TIM.
  • 10. ¿Cuáles estándares ISTE se promueven? Estándares ISTE que se promueven en esta experiencia: Pensamiento computacional: Comprende cómo funciona la automatización y utiliza el pensamiento algorítmico para desarrollar una secuencia de pasos para crear y probar soluciones automatizadas. GeoGebra permite explorar y analizar la programación visual y automatización de construcciones geométricas. Lo anterior nos permitirá potenciar el pensamiento algorítmico que se debe explorar desde la geometría clásica y origámica. Comunicador creativo: Crean trabajos originales o responsablemente reutilizan y combinan recursos digitales para generar nuevas creaciones. La creación de diseños impresos de papiroflexia en GeoGebra, permitirá que los estudiantes realicen construcciones originales y artísticas. El arte es una manera creativa de transmitir emociones y sensaciones, sin embargo, la competencia comunicativa en matemáticas es esencial para su aprendizaje, por ello, aprenderán a comunicar ideas matemáticas empleando recursos TIC. Aprendiz empoderado: Comprenden los conceptos fundamentales del funcionamiento tecnológico, demuestran habilidad para elegir, usar y solucionar problemas con las tecnologías actuales, y son capaces de transferir sus conocimientos para explorar las tecnologías emergentes. Las habilidades y destrezas de los estudiantes y el docente, será un insumo importante en esta experiencia. Nuestra institución es pionera en el uso pedagógico de las TIC, por lo tanto, los estudiantes son aprendices empoderados y de acuerdo al diagnóstico, los motiva bastante el uso de herramientas TIC en las clases de matemáticas. http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com
  • 11. ¿Qué recursos TIC se emplean? http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com Las actividades se gestionarán desde la página del docente, a través de ella los estudiantes: Ingresarán y descargarán materiales para el aprendizaje. Enviarán los productos de las tareas (archivos, fotos, vídeos, presentaciones, reflexiones, entre otros). Observarán las rúbricas de evaluación y las consignas de las tareas. Realizarán evaluaciones online o encuestas. Se comunicarán con el docente, para recibir asesoría o retroalimentación. Presionar aquí para ir a la página de la experiencia
  • 12. ¿Qué recursos TIC se emplean? http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com Herramientas y recursos
  • 13. ¿Cómo se emplearán las TIC? http://matematicasrecreativas-javier.blogspot.com Modelo de integración TIM Aprendizaje Activo Nivel de integración Adaptación - infusión Transformación Aprendizaje Colaborativo Nivel de integración Adaptación Transformación Aprendizaje Constructivo Nivel de integración Transformación Aprendizaje Auténtico Nivel de integración Transformación Aprendizaje Dirigido a Metas Nivel de integración Adaptación - infusión Características de los ambientes