SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 7
Descargar para leer sin conexión
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		 1	
TEMA	61.	LA	RENOVACIÓN	DE	LA	LÍRICA	
ESPAÑOLA:	FINAL	DEL	SIGLO	XIX	Y	
PRINCIPIOS	DEL	XX.	
1. INTRODUCCIÓN	
Los	 últimos	 Románticos	 fueron	 Bécquer	 y	 Rosalía	 de	
Castro.	La	lírica	no	sigue	los	caminos	del	realismo	francés	e	
inglés.	Desde	1850	tenemos:	
- Ramón	de	CAMPOAMOR:	didactismo	del	XVIII,	Cernuda	lo	
recupera.		
- Gaspar	 NÚÑEZ	 DE	 ARCE:	 poesía	 de	 las	 ideas,	 llamó	
“suspirillos	germánicos”	a	la	poesía	de	Bécquer.		
à	 Transición	 entre	 las	 tendencias	 narrativas	 y	
sentimentales	 de	 la	 época	 del	 Realismo	 a	 la	 nueva	 poesía	
modernista	 con	 poetas	 como	 RICARDO	 GIL,	 MANUEL	 REINA	 o	
SALVADOR	 RUEDA,	 en	 los	 que	 hay	 un	 esfuerzo	 renovador	 del	
instrumental	 retórico	 (ensayos	 métricos,	 sinestesias,	
imaginería	 suntuaria)	 y	 temático	 (exaltación	 del	 ideal	 de	 la	
belleza,	 recreación	 del	 mundo	 antiguo,	 asuntos	 de	 la	
bohemia…).	Va	desde	el	colorismo	regionalista	de	Rueda	y	un	
panteísmo	 inicial	 al	 folklorismo	 de	 VILLAESPESA	 o	 MANUEL	
MACHADO,	pasando	por	la	poesía	dialectal	que	funde	lo	lírico	
con	la	narración.		
La	renovación	poética	finisecular	pasa	por	una	angustia	de	
profundas	raíces	filosóficas:	la	muerte	de	Dios	y	lo	que	ello	
conllevaba	 inspiran	 los	 temas	 de	 la	 lejanía,	 la	 niñez,	 los	
paraísos	 perdidos	 y	 los	 antiguos	 jardines	 cerrados	 y	
ordenados.		
Los	modernistas	muestran	resentimiento	ante	la	vida	que	
les	 había	 tocado	 vivir,	 una	 época	 de	 fealdad	 materialista	 y	
filistea.	 Por	 ello,	 la	 misión	 del	 arte	 no	 era	 otra	 que	 la	 de	
proporcionar	el	sentido	y	la	belleza	de	los	que	carecía	la	vida.		
RUBÉN	DARÍO	liberó	a	los	poetas	españoles	de	las	antiguas	
inhibiciones,	y	es	imprescindible	en	el	intercambio	de	influjos	
a	través	del	Atlántico,	creando	un	mito	hispanoamericanista	
autópico	contra	el	imperialismo	del	“coloso	del	Norte”.	Fue	él	
quien	 trajo	 los	 inadvertidos	 movimientos	 de	 renovación	
franceses	 con	 Azul…	 en	 1888.	 Esta	 actitud	 supondrán	 una	
renovación	en	la	lírica	que	no	pocas	veces	se	ha	comparado	
con	la	que	tuvo	lugar	en	el	XVI.		
2. EL	MODERNISMO	
A. El	concepto	de	modernismo	y	características	de	
la	lírica	modernista	española.		
Principio:	cuanto	más	se	convierten	literatura	y	arte	en	
mercancía,	 tanto	 más	 se	 disfraza	 de	 efluvio	 de	 almas	
exquisitas.		
																																																																				
1
	Diez	de	Revenga,	(1895)	Rubén	Darío	en	la	métrica	española	y	otros	
ensayos,	Universidad	de	Murcia.		
2
	Parnasianismo:	 búsqueda	 de	 la	 expresión	 perfecta	 y	 la	 imagen	
escultural.	 Arte	 puro,	 evasión,	 creación	 impersonal,	 fría	 y	 objetiva	 con	
obediencias	a	la	inspiración.	Atracción	por	la	naturaleza,	el	arte	y	los	objetos	
preciosos,	 mitos	 y	 leyendas	 o	 la	 meditación	 filosófica.	 Son	 representantes	
Leconte	de	Lisle,	Gautier	(Voyage	en	Espagne),	José	María	de	Heredia,	Sully-
Prudhomme.		
Cronología:	 Es	 lugar	 común	 considerar	 que	 parte	 de	 la	
publicación	de	Azul…	en	1888	y	llega	hasta	la	muerte	de	Darío	
en	1916.	M.	Machado	creyó	que	era	simple	renovación	formal	
y	que	había	finalizado	en	1913.		
Fuentes:	parnasianos	y	simbolistas	franceses	(a	través	de	
R.	Darío)	y	Bécquer	con	su	expresión	de	lo	inefable,	a	pesar	de	
que	el	lenguaje	es	débil	(Guillén).	Poesía	que	reacción	contra	
la	vulgaridad	y	desde	su	estética	minoritaria	intentaba	llamar	
la	atención	al	público	distraído.		
Métrica:	se	naturalizaron	el	alejandrino,	el	dodecasílabo	y	
el	 eneasílabo,	 que	 se	 unieron	 a	 los	 endecasílabos	 y	
octosílabos.	 Se	 intentó	 la	 traslación	 de	 los	 metros	
cuantitativos	de	origen	clásico	supliendo	las	sílabas	largas	por	
tónicas	 y	 las	 breves	 por	 átonas.	 Series	 de	 endecasílabos	
blancos,	 pie	 quebrado,	 silva	 arromanzada,	 amétricas…	 Se	
pusieron	 las	 bases	 para	 la	 creación	 del	 verso	 libre.
1
	à	 Se	
persigue	una	correspondencia	exacta	entre	el	sentimiento	y	la	
musicalidad,	“expresar	el	ritmo	de	las	ideas”,	como	dijo	Darío	
en	Prosas	profanas.		
Técnica	impresionista	con	dominio	de	la	frase	breve,	el	
poema	como	yuxtaposiciones	de	imágenes	bien	muy	vívidas,	
bien	 ambiguas.	 Sinestesias,	 frases	 inconclusas,	 escenas	
dibujadas,	 locuciones	 racionalmente	 incomprensibles,	 son	
técnicas	aprendidas	del	simbolismo	francés.		
B. El	influjo	de	Rubén	Darío	
Félix	 Rubén	 García	 Sarmiento,	 Rubén	 Darío,	 Metapa	
1867-1916,	es	el	renovador	de	la	literatura	hispanoamericana	
postcolonial.	 Está	 influido	 por	 el	 parnasianismo
2
	y	 el	
simbolismo
3
.	El	modernismo	hispanoamericano	es	expresión	
de	 la	 conciencia	 nacional,	 con	 la	 selva	 y	 el	 indigenismo	 en	
complejo	ajuste	con	el	cosmopolitismo	simbolizado	por	París.		
& Azul…	 (1888):	 amalgama	 de	 posromanticismo,	
parnasianismo	 y	 simbolismo	 (“galicismo	 mental”,	 dijo	
Valera).		
& Prosas	profanas	(1896),	tan	elegantes	como	los	versos.	
Fascinado	por	la	música	a	la	manera	de	Verlaine,	también	
cercano	a	Berceo,	Góngora,	Quevedo.		
& Los	 raros,	 precursores	 del	 nuevo	 movimiento:	 Poe,	
Moréas,	Lautréamont	o	Martí.		
& Cantos	de	vida	y	esperanza	(1905)	tono	reflexivo	en	línea	
con	 Machado	 o	 Unamuno	 (“Letanía	 de	 nuestro	 señor	
Don	 Quijote”	 o	 “Los	 cisnes”),	 pero	 sin	 renunciar	 a	 la	
brillantez	melódica.		
C. MANIFESTACIONES	DE	LA	LÍRICA	MODERNISTA	
EN	ESPAÑA:		
Federico	 de	 Onís	 en	 1934:	 “El	 modernismo	 es	 la	 forma	
hispánica	de	la	crisis	universal	de	las	letras	y	del	espíritu	que	
hacia	 1885	 se	 había	 de	 manifestar	 en	 el	 arte,	 la	 ciencia,	 la	
religión	o	la	política”.		
1) Premodernismo,	poesía	dialectal	y	folclorismo:		
a. Premodernismo:	 transición	 con	 Rueda	 y	 Reina.	
Colorido	regionalista	y	pintoresco	junto	a	panteísmo	
3
	Simbolismo:	 correspondencias	 ocultas	 en	 la	 realidad.	 Manifeste	 du	
symbolisme	 de	 Jean	 Moréas	 en	 1886.	 Conectar	 con	 el	 sentido	 oculto	 del	
universo	por	medio	del	símbolo,	dado	que	había	otro	mundo	enmascarado	
que	solo	a	los	poetas	competía	descifrar.	Baudelaire	y	las	correspondencias	
entre	 perfumes,	 colores	 y	 sonidos	 (sinestesa)	 que	 ayudan	 a	 entrar	 en	 la	
esencia	de	la	realidad,	así	como	la	sugestión,	estados	afectivos	confusos,	ansia	
de	evasión,	música,	inspiración	urbana,	jardines	y	erotismo.
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		 2	
filosófico;	entusiasmo	por	la	naturaleza	y	exotismo	
exacerbado.		
b. Poesía	dialectal:	Funde	lo	lírico	con	la	narración	y	el	
drama.	 El	 argumento	 es	 melodramático,	 con	
personajes	 tiernos	 y	 violentos.	 La	 lengua	 dialectal	
solo	se	emplea	en	el	parlamento	de	los	protagonistas.	
Voces	 locales,	 rusticismos	 y	 arcaísmos,	 con	 una	
representación	 fonética	 muy	 imperfecta.	 Vicente	
Medina	 (Aires	 murcianos),	 en	 la	 vertiente	 más	
revolucionaria;	 Gabriel	 y	 Galán	 (Extremeñas,	
Castellanas,	 Nuevas	 castellanas),	 vertiente	
conservadora.		
c. Cantares:	 con	 rasgos	 simbolistas,	 sinestesias,	
imágenes	ambiguas.	Manuel	Machado	logra	estilizar	
la	 canción	 popular	 con	 Cante	 hondo.	 También	
soleares,	seguiriyas	gitanas	y	coplas	de	Villaespesa.	
2) Parnasianismo	y	exotismo:	Traída	por	Rubén	en	Prosas	
profanas	 (1896).	 La	 poesía	 netamente	 parnasiana	 no	
caló,	pues	casi	siempre	hay	un	matiz	simbolista.	Algunos	
de	los	mejores	están	en	Alma	de	M.	Machado.	
3) Simbolismo	 e	 intimismo:	Influjo	de	los	franceses	junto	
con	 el	 intimismo	 becqueriano	 para	 explorar	 el	 “reino	
interior”,	 lado	 oscuro	 y	 desconocido	 del	 propio	 ser.	
Transforma	 la	 descripción	 en	 una	 experiencia	 íntima.	
Está	 bien	 representado	 por	 M.	 Machado,	 A.	 Machado	
(Soledades),	 con	 un	 intimismo	 radical	 de	 paisajes	
sugeridos,	pero	también	son	representativos	Villaespesa	
(Tristitiae	rerumm	1906)	y	Zayas	(Paisajes,	1903).	Igual	
ocurre	con	el	primer	JRJ	y	su	sueño	arcádico	y	ansia	de	
retorno	al	seno	materno.	También	se	aprecia,	aunque	a	
este	 escritor	 no	 se	 lo	 puede	 clasificar	 en	 ningún	
compartimento	 estanco,	 en	 Unamuno	 de	 Poesía	 y	 El	
Cristo	de	Velázquez.	RICHARD	CARDWELL	propone	el	rótulo	
“simbolismo”	 para	 la	 sentimentalidad	 y	 la	 estética	
finisecular,	incluidos	98	y	modernismo.		
4) Poesía	cívica	y	castellanismo	regeneracionista:	el	mundo	
exterior	 y	 los	 conflictos	 de	 las	 gentes.	 Poesía	 más	
transparente	 y	 accesible	 con	 lenguaje	 directo	 y	
desgarrado.	 (Rubén	 de	 Cantos	 de	 vida	 y	 esperanza).	
Preocupación	intelectual	por	el	porvenir	de	España:	los	
motivos	para	sugerir	antes	estados	de	ánimo,	ahora	se	
utilizan	 para	 la	 reflexión	 sobre	 la	 realidad	 social.	
Machado	en	Campos	de	castilla.	
5) Camino	al	expresionismo:	Exaltación	antisocial,	feísmo	y	
decadentismo.	El	canto	a	la	bohemia	de	un	trasnochado	
romanticismo	 declamatorio	 que	 insistía	 en	 lo	
nauseabundo	 y	 macabro:	 Luchas,	 Villaespesa;	 Ninfeas,	
JRJ,	 Románticas,	 Carrere,	 El	 mal	 poema,	 M.	 Machado:	
nueva	 fórmula	 expresiva	 deliberadamente	 prosaica,	
encanto	y	repulsión	de	la	miseria	urbana.	Poesía	de	lo	
monstruoso	y	perverso.		
Es	importante	el	estudio	de	las	revistas	para	comprender	el	
surgimiento	y	evolución	del	modernismo	español.	Díaz-Plaja
4
	
ha	 resumido	 las	 aportaciones	 de	 Germinal,	 Vida	 Nueva,	
Revista	Nueva,	Arte	Joven,	Alma	Española	y	Helios.		
Importantes	 fueron	 también	 el	 modernismo	 catalán,	 con	
Eduardo	MARQUINA	a	la	cabeza	y	el	andaluz,	del	que	hemos	
hablado	con	RUEDA,	VILLAESPESA,	al	que	JRJ	tomó	como	modelo	
																																																																				
4
	Modernismo	frente	a	98.		
para	 diferenciar	 el	 modernismo	 español	 del	
hispanoamericano	y	REINA.	
	
D. Manuel	Machado	(1874-1947)	
Ha	 sido	 en	 gran	 parte	 relegado	 al	 olvido	 tanto	 por	 el	
eclipse	 que	 provoca	 su	 hermano	 menor,	 como	 por	 ser	 sus	
obras	de	juventud,	como	por	su	vinculación	a	Primo	de	Rivera	
y	a	la	causa	de	Franco,	para	el	que	compuso	desconcertantes	
poemas	de	propaganda.	En	el	acto	de	ingreso	de	la	RAE	citó	
veladamente	a	su	hermano,	vetado	por	el	régimen,	al	mismo	
tiempo	que	dedicó	un	soneto	a	Franco.	Se	han	exagerado	sus	
obediencias	inquebrantables,	quien	escribía	que	las	olas	me	
traigan	 y	 las	 olas	 me	 lleven,/	 y	 que	 jamás	 me	 obliguen	 el	
camino	a	elegir	no	podía	ser	tan	cerrado.		
Constituye	 este	 poeta	 una	 de	 las	 mejores	
manifestaciones	 del	 modernismo	 literario,	 del	 que	 dio	 esta	
definición:	“no	fue	en	puridad	más	que	una	revolución	literaria	
de	carácter	principalmente	formal.	Pero	relativa	no	solo	a	la	
forma	externa,	sino	a	la	interna	del	arte.	En	cuanto	al	fondo,	
su	característica	esencial	es	la	anarquía”.		
G.	Brotherston:	búsqueda	de	la	precisión	expresiva	como	
una	 variante	 del	 modernismo	 más	 intelectual	 y	 original	
respecto	 al	 influjo	 francés.	 D.	 Alonso	 vio	 en	 él	 una	 tensión	
“ligereza”/	“gravedad”.		
• Alma	(1902):	uso	de	símbolos	impresionantes.	Intento	más	
logrado	de	dar	la	impresión	de	una	pintura	con	«Felipe	V»,	
experiencia	que	habían	llevado	a	cabo	los	franceses.	Otro	
tipo	de	impresión,	sobre	el	Poema	de	Mio	Cid,	es	“Castilla”:	
el	contraste	entre	la	fuerza	y	la	lánguida	sutileza	de	uno	y	
otro	dan	cuenta	de	su	versatilidad.		
• Ejemplo	de	interés	por	hacer	una	poesía	inspirada	en	el	
folklore	en	Canto	hondo	(1912)		gracias	a	los	materiales	de	
su	padre	y	su	tío	Agustín	Durán.	Tiene	influjo	en	Lorca	y	
Alberti.		
• Poesía	sobre	el	dolor	y	la	sordidez	de	la	vida	moderna	en	
los	versos	antipoéticos	y	crueles	de	El	mal	poema	(1909),	
con	aire	entre	Nietzsche	y	Baudelaire	con	una	ironía	que	
evoca	a	Heine.		
3. ANTONIO	MACHADO	
Su	 trayectoria	 poética	 va	 del	 intimismo	 al	 compromiso	
político,	 y	 del	 romanticismo	 modernista	 a	 la	 inspiración	
filosófica.		
Nació	en	Sevilla	el	26	de	julio	de	1875	en	el	seno	de	una	
familia	de	la	burguesía	liberal	y	culta.	A	su	padre	se	deben	
varias	obras	del	folklore	español.	Se	educó	en	Madrid,	en	la	
Institución	Libre	de	Enseñanza.	La	muerte	de	su	padre	en	1893	
y	 la	 de	 su	 abuelo	 en	 el	 95	 dejan	 a	 la	 familia	 en	 situación	
precaria.	En	1899	viaja	a	París	con	su	hermano	Manuel	y	allí	
descubre	 la	 vida	 literaria	 y	 bohemia.	 Durante	 una	 segunda	
estancia	en	París	en	1902	traba	amistad	con	Rubén	Darío.	De	
regreso	 a	 Madrid	 se	 dedica	 a	 la	 literatura,	 colabora	 en	 la	
revista	Helios	y	publica	varios	artículos	en	La	caricatura.		
Soledades	(1903)	revela	sus	dotes	de	poeta.	Se	presenta	
a	oposiciones	de	profesores	de	francés	y	gana	la	cátedra	de	
secundaria	 en	 el	 instituto	 de	 Soria	 (1907),	 donde	 conoce	 a	
Leonor	Izquierdo	Cuevas,	de	trece	años,	y	con	la	que	se	casa	
en	1909.	Gracias	a	una	beca	asisten	en	París	a	las	clases	de
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		 3	
Bergson	 y	 de	 Bédier.	 En	 julio	 de	 1911,	 en	 París,	 Leonor	 es	
víctima	de	una	grave	hemoptisis,	y	muere	en	Soria	en	agosto	
de	1912.	Ese	año	se	publica	Campos	de	Castilla.	El	poeta	pide	
su	traslado	a	Baeza.	En	1919	obtiene	la	plaza	del	instituto	de	
Segovia,	donde	también	se	dedica	a	la	Universidad	Popular.	En	
1924	publica	Nuevas	canciones	y	en	el	27	es	elegido	miembro	
de	 la	 Academia.	 Entonces	 conoce	 a	 la	 escritora	 Pilar	
Valderrama	la	Guiomar	de	sus	últimos	poemas	amorosos.	En	
1931	participa	en	la	proclamación	de	la	República,	y	cuando	
estalla	la	Guerra	Civil	el	gobierno	da	orden	de	protegerlo	y	
trasladarlo	 a	 Valencia.	 De	 allí	 pasaría	 a	 Barcelona,	 desde	
donde	 parte	 con	 su	 madre	 al	 exilio	 en	 Francia.	 Murió	 de	
agotamiento	el	22	de	febrero	de	1939.	Por	su	amor	profundo	
hacia	el	pueblo,	su	ideal	de	fraternidad	y	dignidad	y	por	sus	
declaraciones	 contra	 los	 intereses	 egoístas	 de	 las	 clases	
privilegiadas,	así	como	su	ardiente	patriotismo,	Machado	se	
había	 convertido	 en	 el	 símbolo	 de	 la	 España	 republicana	
vencida	por	las	tropas	del	general	Franco.		
	
Para	Octavio	Paz,	cuando	muere	“su	vida	comienza	a	ser	
realmente	 vivida.	 Antes	 solo	 había	 sido	 sueño	 y	 reflexión:	
soñar	o	soñar	que	soñaba,	aspiración	a	realizarse	en	algo	ajeno	
a	él”.		
A. Machado	intimista	
Valores	románticos	como	la	cordialidad	y	la	verdad	de	la	
Palabra	 Poética,	 filtrados	 por	 el	 simbolismo	 francés.	 Oreste	
Macrí	ha	estudiado	el	intimismo	de	Machado,	en	paralelo	con	
el	 decadentismo	 europeo.
5
	Machado	 busca	 en	 el	 mundo	
interior	las	grandes	respuestas	a	los	problemas	del	destino	del	
hombre.		
Soledades	 (1903)	 ya	 está	 impregnado	 del	 tono	
confidencial	 que	 recuerda	 a	 las	 Rimas	 de	 Bécquer	 y	 las	
expresiones	preciosistas	de	Darío.	El	poeta	se	puso	a	aligerar	
su	libro	de	poemas	de	gran	elocuencia,	y	en	1907	lo	publica	
con	 un	 nuevo	 título,	 Soledades.	 Galerías	 y	 otros	 poemas:	
admiraba	 a	 Rubén,	 pero	 quería	 hacerlo	 “mirando	 hacia	
dentro”.	 Machado	 siempre	 experimentó	 la	 necesidad	 de	
explicar	 su	 obra	 creativa:	 “pensaba	 yo	 que	 el	 elemento	
poético	no	era	[…]	sino	una	honda	palpitación	del	espíritu;	lo	
que	pone	el	alma,	si	es	que	lago	pone,	o	lo	que	dice,	si	es	que	
algo	dice,	con	voz	propia,	en	respuesta	animada	al	contacto	
del	mundo.	Y	aun	pensaba	que	el	hombre	puede	sorprender	
algunas	palabras	de	un	íntimo	monólogo,	distinguiendo	la	voz	
viva	de	los	ecos	inertes;	que	puede	también,	mirando	hacia	
dentro,	 vislumbrar	 las	 ideas	 cordiales,	 los	 universales	 del	
sentimiento”.		
Hay	solipsismo,	el	recuerdo	y	las	emociones	integradas	
como	un	“soñar”	lejanamente	inspirado	en	Bergson	(“De	toda	
la	memoria,	sólo	vale/	el	don	preclaro	de	evocar	los	sueños”).	
En	este	libro	se	utiliza	todo	un	léxico	de	imágenes	y	símbolos	
al	que	el	escritor	se	mantendrá	fiel	durante	toda	su	obra:		
-La	noria	à	tiempo	recurrente.	
-Jardín	à	paraíso	perdido,	lugar	melancólico	de	Verlaine,	
Valle	o	JRJ.		
-Caminos	à	indefinible	principio	o	fin.		
-Estela	de	nave	en	el	mar	à	existencia.		
-Crepúsculo	à	símbolo	de	vejez	y	muerte.		
																																																																				
5
	Oreste	 Macrí	 (1989),	 “El	 intimismo	 de	 Soledades	 y	 la	 metamorfosis	
ética	del	decadentismo”,	Ïnsula	nº	506-507	
Son	 signos	 permanentes	 de	 una	 visión	 del	 mundo	 que	
seguirá	 amplificándose	 y	 evolucionando	 sin	 dejar	 de	
mantenerse	fiel	a	las	primeras	intuiciones	sobre	la	vida,	los	
seres,	las	cosas,	los	valores	morales	y	espirituales	en	los	que	
se	basa	el	destino	humano.		
La	 muerte	 y	 el	 amor	 son	 los	 dos	 grandes	 temas	
existenciales.	A	
Algunas	composiciones	de	este	libro,	escritas	en	formas	
breves	de	folklore	andaluz	o	versos	de	arte	menor,	ponen	de	
manifiesto	 el	 amor	 por	 la	 poesía	 popular,	 a	 la	 que	
permanecerá	fiel.		
Expresión	 de	 modalidad	 estética	 de	 simbolismo	 tal	 y	
como	se	desarrolla	en	otras	obras	contemporáneas	como	las	
de	 Mallarmé,	 Valéry,	 RIlke,	 Ezra	 Pound,	 JRJ	 o,	 más	
tardíamente,	Jorge	Guillén	y	Carles	Riba.		
B. El	alma	de	Castilla	
Philipps	 considera	 que	 supera	 la	 autosuficiencia	
complaciente	de	la	poesía	intimista	con	Campos	de	Castilla	
(1912,	1917),	como	una	vuelta	al	“esencial	castellano”	tras	la	
pérdida	de	su	esposa.	El	poeta	se	orienta	hacia	el	exterior,	
hacia	 el	 paisaje	 castellano,	 sobre	 el	 que	 proyecta	 su	
sensibilidad	yen	el	que	ve	expresada	la	realidad	española,	en	
su	presente	y	su	pasado.		
- Paisaje	 castellano	 à	 símbolos	 del	 esplendor	
desaparecido,	guerreros	indomables	y	altos	ideales.		
- Poemas	 trágicos	 desde	 Baeza	 sobre	 la	 muerte	 de	
Leonor	 y	 “La	 tierra	 de	 Alvargonzález”	 (ilustra	 la	
presencia	del	mal	tanto	en	el	corazón	del	individuo	
como	 en	 la	 Historia	 nacional,	 de	 la	 que	 el	 poeta	
quiere	conjurar	el	destino	fatal).	
- Machado	 dijo	 que	 la	 muerte	 de	 Leonor	 asfixió	 su	
aliento	 poético	 (“se	 ha	 dormido	 la	 voz	 en	 mi	
garganta”),	pero	su	poema	“A	José	María	Palacio”	lo	
desmiente.		
La	 edición	 	 definitiva	 de	 1917	 contiene	 otras	
composiciones	con	una	evolución	manifiesta	de	dos	maneras.	
Castilla,	de	la	que	el	poeta	se	ha	alejado	desde	la	muerte	de	su	
mujer,	 se	 convierte	 para	 él	 en	 algo	 así	 como	 el	 centro	
espiritual,	utópico	y	mítico	donde	se	encarnan	los	valores	del	
alma.	Andalucía,	observada	más	concretamente,	provoca	una	
reflexión	a	menudo	acerba	o	satírica	sobre	las	mentalidades,	
el	retraso	económico	y	el	arcaísmo	de	la	sociedad.	Le	sucede	
a	la	visión	idealizada	de	la	G.98	una	representación	violenta,	
brutal	 y	 crítica,	 más	 realista.	 A	 partir	 de	 ahora,	 el	 poeta	
evoluciona	claramente	hacia	actitudes	políticas	más	radicales	
y	más	críticas,	si	no	revolucionarias.		
C. Obra	última	y	Machado	meditativo.		
Nuevas	 Canciones
6
	(1924)	 indica	 una	 orientación	
diferente	 en	 la	 que	 aparece	 la	 abstracción,	 la	 reflexión,	 el	
pensamiento	 conceptual,	 triunfando	 sobre	 la	 emoción	 y	 la	
mirada	 al	 mundo	 exterior.	 Aparece	 el	 cultivo	 del	 género	
aforístico	 en	 “Proverbio	 y	 cantares”	 y	 esta	 meditación	
filosófica	se	desarrollará	con	su	heterónimo	Abel	Martín	en	el	
Cancionero	apócrifo,	con	textos	en	prosa	y	poemas	en	los	que	
los	temas	anteriores	—amor,	muerte,	ausencia,	alteridad—,	
adquieren	mayor	amplitud	y	hondura.	El	problema	del	ser,	que	
6
	Cernuda	ha	visto	cierta	réplica	a	la	poesía	de	las	nuevas	promociones.	
Las	“Canciones	del	Alto	Duero”	recuerdan	a	poemillas	del	primer	Alberti,	y	
alguna	soleá	tiene	algo	de	eco	de	la	moda	de	los	haiku.
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		 4	
parece	acostar	a	A.	Machado	desde	su	lectura	de	Heidegger,	
se	 le	 presenta	 sobre	 el	 telón	 de	 fondo	 de	 una	 conciencia	
vertiginosa	 e	 intensamente	 poética	 de	 la	 nada,	 pero	 su	
originalidad	 consiste	 en	 metaforizarla	 en	 lugar	 de	 pensarla.	
Pone	 en	 marcha	 una	 poética	 del	 no-ser.	 A	 partir	 de	 ese	
momento,	 la	 prosa	 se	 multiplica	 en	 una	 dimensión	
lamentablemente	poco	conocida	hasta	ahora.	En	la	primavera	
de	 1936	 publica	 un	 gran	 libro	 en	 prosa:	 Juan	 de	 Mairena.	
Sentencias,	 apuntes,	 donaires,	 notas	 y	 recuerdos	 de	 un	
profesor	 apócrifo.	 Juan	 de	 Mairena	 es	 su	 otro	 heterónimo,	
profesor	 de	 Abel	 Martín,	 de	 gimnasia	 y	 de	 retórica	 que	 se	
interesa	por	todo.		
La	poesía	entre	1936-1939	está	reunida	bajo	el	nombre	
de	Poesías	de	Guerra:	19	poemas	en	los	que	el	autor,	testigo	
que	ha	tomado	partido,	evoca,	describe	o	denuncia	la	guerra.	
Este	compromiso	no	impide	que	el	poeta	deje	oír	sus	acentos	
personales.	Exalta	el	heroísmo	de	los	combatientes	o	los	jefes	
militares,	himnos	belicosos,	lamentos	trágicos.	Uno	de	los	más	
bellos	 poemas	 es	 la	 elegía	 a	 la	 muerte	 de	 Federico	 García	
Lorca.		
Antes	de	su	muerte,	había	garabateado	en	un	trozo	de	
papel	 su	 último	 verso:	 “Estos	 días	 azules	 y	 este	 sol	 de	 la	
infancia”.	Supo	unir	en	su	poesía	la	pureza	de	la	mirada	sobre	
las	 cosas	 y	 la	 conciencia	 lúcida	 de	 los	 seres	 y	 los	
acontecimientos.		
4. UNAMUNO	
Su	poesía	tiene	una	forma	y	técnica	muy	diversas	de	las	
acostumbradas	 en	 su	 momento	 y	 de	 las	 que	 tendían	 a	
introducirse.	 Para	 él,	 «Lo	 más	 grande	 que	 hay	 entre	 los	
hombres	es	un	poeta,	un	poeta	lírico,	es	decir,	un	verdadero	
poeta.	Un	poeta	es	un	hombre	que	no	guarda	en	su	corazón	
secretos	para	Dios	y	que,	al	cantar	sus	cuitas,	sus	temores,	sus	
esperanzas,	 sus	 recuerdos,	 los	 monda	 y	 limpia	 de	 toda	
mentira.	Sus	cantos	son	tus	cantos;	son	los	míos».	La	función	
poética	es	divina	por	su	propia	esencia.		
La	obra	de	Unamuno	se	inscribe	de	plano	en	un	registro	
poético.	 Expresa	 conjuntamente	 la	 autobiografía	 íntima,	 el	
trasfondo	existencial,	el	curso	de	la	historia	y	de	la	intrahistoria	
que	se	esfuerza	en	revelar	o	iluminar	a	través	del	fluir	de	los	
acontecimientos.		
Kierkegaard,	al	que	leyó	en	danés,	fue	una	de	sus	grandes	
influencias,	en	la	idea	del	abismo	que	deja	a	Dios	en	lejanía	
apenas	penetrable	por	la	esperanza	y	por	la	cruda	conciencia	
del	existir	como	base	de	todo	pensamiento.		
Como	 actitud	 poética,	 sentía	 aversión	 contra	 lo	 que	
impidiera	 el	 libro	 fluir	 de	 los	 conceptos:	 musicalidad,	 rima,	
sensualidad	 o	 exceso	 de	 imágenes	 le	 parecían	 orfebrería	
barata.		
Sus	temas	son	España,	Dios,	y	la	inmortalidad.		
R.	Senabre	subraya	su	concepto	del	creador	padre	y	de	las	
obras	como	criaturas	literarias,	ligado	al	ansia	de	perduración	
y	el	rechazo	a	la	naturaleza	perecedera	de	lo	humano,	lo	que	
																																																																				
7
	Deseo	 del	 hombre	 de	 ser	 inmortal:	 Dios	 es	 el	 garante	 de	 esa	
inmortalidad.	Angustia	por	no	poder	llegar	a	una	fe	segura,	por	lo	que	necesita	
un	Dios	con	inmortalidad	palpable:	necesidad	de	la	Eucaristía	y	la	resurrección	
de	Cristo.	Aquí	supera	sus	autolimitaciones	de	la	prosa	y	se	entrega	a	una	
posición	capaz	de	fe	al	mismo	tiempo	que	una	mayor	creatividad	(Riquer	y	
Valverde).	
está	en	relación	con	que	nunca	autorizó	ninguna	antología	de	
su	obra.	
A. Primer	 periodo	 de	 producción	 poética	 (1899-
1923)	
Poesías	(1907),	publicado	con	43	años.	Composiciones	en	
verso	libre,	“flores	de	otoño”,	a	las	que	se	añaden	diez	sonetos	
en	 que	 resuenan	 los	 ecos	 de	 tres	 profundas	 crisis:	 la	 crisis	
religiosa	de	1897,	la	histórica	de	1898	y	la	rebelión	del	autor	
tras	la	muerte	de	su	hijo	de	seis	años.	Incluye	la	lectura	de	la	
biblia,	que	plasma	tanto	sus	atormentados	estados	de	ánimo	
como	 su	 visión	 de	 Castilla,	 santuario	 del	 ideal	 místico	 para	
Unamuno.		
Rosario	 de	 sonetos	 líricos	 (1911),	 	 contiene	 una	
meditación	 cada	 vez	 más	 profunda	 y	 atormentada	 sobre	 la	
vida,	la	nada,	la	muerte	y	la	eternidad
7
.	Este	libro	es	también	
un	 himno	 al	 lenguaje,	 “sangre	 del	 espíritu”	 en	 opinión	 de	
Unamuno,	espacio	y	fórmula	de	la	encarnación	de	la	idea.	El	
espíritu	y	la	letra	se	confunden	como	el	cuerpo	y	el	alma.		
Andanzas	 y	 visiones	 españolas(1922),	 reúne	 poemas	
escritos	en	1908	y	1913.	Paisajes	de	Castilla,	del	País	Vasco,	
Galicia,	diversos	y	distintos	aspectos	del	Universo	que	son	para	
Unamuno	reflejos	rotos	de	la	Divinidad.		
Rimas	de	dentro	(1923),	escrito	antes	de	los	dos	libros	
precedentes.	Preocupaciones	que	se	relacionan	con	su	arte	
poético	y	con	su	visión	de	la	Naturaleza	como	espejo	de	la	
Divinidad.		
El	Cristo	de	Velázquez	(1923)	es	una	obra	maestra	en	la	
que	empieza	a	trabajar	en	1913,	en	endecasílabos	sin	rima,	
que	se	caracteriza	por	la	extrema	fluidez	del	ritmo	y	un	léxico	
en	 que	 se	 entremezclan	 palabras	 de	 la	 vida	 cotidiana	 y	 el	
vocabulario	abstracto	de	la	filosofía	o	la	teología.	Los	símbolos	
míticos	se	unen	a	la	evocación	plástica	del	Cristo	agonizante,	
de	forma	que	expresa	su	muy	personal	manera	de	concebir	la	
unión	de	lo	humano	y	lo	inmortal.		
B. Segunda	etapa	
Teresa	(1924).	Las	críticas	que	Unamuno	dirigió	contra	el	
rey	Alfonso	XIII	y	la	dictadura	de	Primo	de	Rivera	lo	llevaron	a	
ser	destituido	de	su	cátedra	en	1914	y	condenado	al	exilio,	
primero	en	Fuerteventura	y	luego	en	París.	Teresa	es	un	himno	
al	 amor	 a	 partir	 del	 romántico	 argumento	 de	 dos	 amantes	
separados	por	la	muerte.	El	amor	humano	se	pone	en	paralelo	
o	en	correlación	con	el	místico	de	El	Cristo	de	Velázquez.		
De	 Fuerteventura	 a	 París,	 (1925),	 netamente	
autobiográfico.	 Hay	 una	 exaltación	 de	 la	 libertad,	 protesta	
contra	 la	 injusticia.	 Está	 compuesto	 de	 sonetos	 y	 contiene	
también	 el	 lamento	 de	 un	 escritor	 arrancado	 a	 la	 tierra	
protectora.	 Renuncia	 en	 él	 a	 algunas	 de	 sus	 primeras	
convicciones.
8
	
Romancero	del	destierro,	el	título	recuerda	a	Flores	del	
destierro	 de	 José	 Martí,	 de	 quien	 fue	 gran	 admirador.	 Son	
metros	variados	en	los	que	a	las	críticas	de	orden	político	o	
social	se	añaden	ahora	las	anotaciones	del	diario	íntimo	que	
no	 dejará	 de	 escribir	 a	 lo	 largo	 de	 su	 vida,	 y	 de	 las	 que	 el	
8
	“¡Qué	intensidad	de	emoción	alcanza	un	sentimiento	cuando	se	logra	
encerrarlo	en	un	cuadro	rígido,	en	una	forma	fija,	cuando	se	consigue	hacer	
un	 diamante	 de	 palabras	 con	 sus	 catorce	 facetas	 lisas	 y	 brillantes	 y	 sus	
cortantes	aristas!”.
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		 5	
Cancionero,	póstumo	pero	redactado	en	parte	durante	esos	
años.	Cada	uno	de	los	cantos	del	libro	es	como	un	fragmento	
en	el	que	se	refleja	la	totalidad	de	su	vida	y	de	su	pensamiento.	
Está	 en	 un	 horizonte	 de	 muerte	 presentida,	 en	 el	 que	 la	
evolución	 del	 lenguaje	 es	 notable	 en	 esta	 suma	 poética	 de	
aspereza	a	la	musicalidad,	el	enunciado	elíptico	y	a	los	ritmos	
amplios	y	equilibrados.	El	lenguaje	es	en	él	espacio	y	fórmula	
de	salvación	del	alma.	Glosa	ideas	que	recuerdan	a	las	doloras	
de	Campoamor.		
	
5. JUAN	RAMÓN	JIMÉNEZ	
Se	 autodenominaba	 “andaluz	 universal”,	 propenso	 a	
sufrir	 obsesiones,	 depresiones,	 asediado	 por	 el	 temor	 a	 la	
muerte,	pero	con	un	fértil	vínculo	con	la	realidad.	Recibió	el	
premio	Nobel	de	Literatura	en	1956	como	el	reconocimiento	
universal	con	el	que	siempre	había	soñado.	Su	obra	son	23	
títulos	en	23	años,	de	1900	a	1923,	desde	Ninfeas		y	Almas	de	
violeta	hasta	Belleza.	Por	las	Antolojías,	editadas	por	el	mismo	
poeta,	 aparecen	 y	 desaparecen	 poemas	 de	 las	 ediciones	
originales,	 se	 encuentran	 correcciones	 nuevas	 o	 poemas	
viejos,	 nacen	 partes	 de	 libros	 tal	 vez	 inexistentes	 en	 las	
ediciones	originales,	etc.:	resultado	del	hacer	y	rehacer	una	
obra	 que	 ha	 de	 entenderse	 como	 única	 a	 pesar	 de	 su	
evolución.	
Compromiso	con	la	belleza:	Su	personalidad	y	su	entrega	
a	la	poesía	despertaron	sentimientos	encontrados.	Muchos	lo	
veían	como	un	ser	pagado	de	sí	mismo	y	ajeno	a	todo	lo	que	
no	tuviera	relación	con	su	mundo.	Otros	intuyeron	en	él	al	
maestro	que	supo	sentar	las	bases	de	la	moderna	poesía	y	
española.	Búsqueda	incansable	de	la	belleza	y	la	expresión	de	
lo	 absoluto	 a	 través	 del	 lenguaje.	 Belleza,	 conocimiento	 y	
plenitud.	
Él	mismo	ofrece	una	división	funcional	de	su	poesía	en	
tres	periodos.		
A. Época	 sensitiva	 (hasta	 1915)	 o	 “Borradores	
silvestres”	
	
En	1900	conoció	en	Madrid	a	Rubén	Darío,	Villaespesa	y	
a	 los	 primeros	 bohemios,	 a	 cuya	 influencia	 es	 permeable.	
Publicó	ese	año	dos	obras,	Ninfeas,	impresa	en	tinta	verde,	y	
Almas	de	violeta,	en	tinta	de	ese	color.	Luego	quiso	olvidarlas	
ambas	e	incluso	llegó	a	comprar	volúmenes	para	eliminarlas.	
Contienen	 poemas	 exuberantes	 y	 lujuriosos	 que	 muestran	
que	ya	es	un	mago	de	la	palabra.	Se	alimenta	de	lecturas	de	
Bécquer,	 Rosalía	 de	 Castro,	 Baudelaire,	 Verlaine,	 Mallarmé,	
los	 románticos	 y	 los	 simbolistas.	 Toda	 la	 musicalidad	 de	
Verlaine	y	de	Bécquer	confluye	en	Rimas	(1902),	con	temas	
decadentes	 pero	 un	 lenguaje	 depurado	 de	 melodías	 más	
discretas.		
Arias	 tristes	 (1903):	 evoca	 siluetas	 femeninos	 en	 un	
marco	 de	 jardines	 etéreos.	 En	 Jardines	 lejanos	 (1904)	
resuenan	 Gluck,	 Schumann	 y	 Mendelsohn,	 y	 se	 pone	 de	
manifiesto	la	madurez	del	autor.		
Los	temas	giran	en	torno	a	la	creación,	lo	que	se	esconde	
más	 allá	 de	 las	 cosas	 (“La	 espiga”),	 la	 fugacidad,	 la	 propia	
																																																																				
9
	Cernuda	le	echará	en	cara	que	no	sea	capaz	de	contemplar	el	amor	
sino	como	literatura,	y	que	cuando	se	le	acerca	al	fin	una	mujer	de	carne	y	
hueso	escribe	“Qué	trabajo	me	cuesta/	llegar,	contigo,	a	mí”.		
muerte	 (“El	 viaje	 definitivo”)…	 El	 proceso	 de	 simbolización	
crea	 la	 intuición	 de	 las	 esencias	 eternas	 que	 lindan	 con	 el	
Jiménez	místico.		
En	Elejías	puras,	Elejías	intermdias,	Elejías	lamentables,	
Baladas	de	primavera,	La	soledad	sonora,	Poemas	mágicos	y	
dolientes	su	poesía	se	acoge	a	la	comunión	del	poeta	con	la	
ntauraleza,	 desde	 la	 simple	 contemplación	 de	 una	 flor	 a	 la	
ebriedad	cósmica.		
Regresa	a	Moguer	después	de	una	crisis,	y	de	esta	vuelta	
son	 fruto	 los	 Sonetos	 espirituales	 (1917),	 en	 que	 las	
sensaciones	 vivas	 y	 ardientes	 parecen	 extremarse	 hasta	 la	
incandescencia.	En	este	libro	el	lenguaje	metamorfosea	desde	
la	exuberancia	a	la	desnudez.	Con	Estío	(1916),	la	expresión	se	
realiza	mediante	símbolos	y	alegorías,	mezclando	la	confesión	
directa	con	la	imagen	hermética,	la	plenitud	y	la	concisión,	lo	
abstracto	y	lo	concreto.		
B. Época	 intelectual,	 “poesía	 pura”	 o	 “poesía	
esencial”.		
Influjo	de	Mallarmé	y	Valéry.	Comienza	con	Diario	de	un	
poeta	recién	casado	de	1917,	un	relato	de	viaje	en	verso	y	
prosa	que	indica	una	nueva	orientación.		
Juan	 Ramón	 Jiménez	 se	 casó	 con	 Zenobia	 Camprubí	 Aymar	 en	 Nueva	
York,	el	2	de	marzo	de	1916.	La	partida	de	Moguer,	el	viaje	en	barco,	el	
des-	cubrimiento	de	Nueva	York	y	de	algunas	otras	ciudades	de	Estados	
Unidos	constituyen	el	tema	del	Diario.	En	1948	el	título	se	transformará	
en	Diario	de	poeta	y	mar.	Se	basa	en	la	experiencia	real	y	al	principio	
dolorosa	 del	 amor,	 en	 la	 aventura	 del	 viaje	 de	 ultramar,	 en	 la	 aguda	
observación	 de	 los	 seres,	 de	 los	 sucesos	 y	 del	 marco	 en	 que	 se	
desarrollan,	 y	 contiene	 un	 relato	 casi	 diario,	 a	 la	 vez	 que	 la	 toma	 de	
conciencia	metafísica	del	Ser,	captado	en	el	entramado	de	percepciones	
o	de	sentimientos	frecuentemente	tumultuosos	y	desgarradores
9
.		
	
Vive	en	Madrid	entre	1916	y	1936	y	funda	varias	revistas.	Es	la	
época	 de	 la	 “poesía	 desnuda”,	 depurada,	 despojada	 de	
anécdota,	 de	 emoción	 y	 de	 referencia	 que	 tiende	 a	 ser,	 al	
mismo	tiempo,	puro	objeto	de	lenguaje	y	señal	de	toma	de	
conciencia.	 El	 poema	 se	 convierte	 en	 espacio	 y	 fórmula	 de	
advenimiento	 del	 espíritu	 encaminado	 hacia	 su	 plena	
realización.		
	
En	Eternidades	(1916-17),	con	influjos	de	Yeats	y	Verlaine,	se	
declara	distante	de	su	anterior	poesía	poblada	de	imágenes,	y	
se	muestra	proclive	a	considerar	la	inteligencia	como	su	única	
musa,	 la	 que	 le	 permitirá	 captar	 “el	 nombre	 exacto	 de	 las	
cosas”.		Esta	poesía	desnuda	llega	el	éxtasis	místico	capaz	de	
anegar	la	conciencia	individual	en	la	Totalidad.	El	ideal	poético	
se	define	en	la	alegoría	del	poema	“Vino,	primero	pura”,	en	
que	el	personaje	femenino	que	es	la	poesía	va	despojándose	
de	 su	 ropa	 para	 ofrecerse	 en	 su	 desnudez	 a	 la	 pasión	 del	
poeta.		
	
Dos	antologías,	Poesías	escojidas	(1917)	y	Segunda	antolojía	
poética	 (1922)	 presentan	 una	 selección	 de	 los	 quince	
anteriores	libros	y	son	la	recapitulación	de	lo	mejor	de	su	obra	
en	mitad	de	su	vida.		
	
En	 1923	 publica	 Poesía	 y	 Belleza,	 ambos	 con	 el	 mismo	
epígrafe:	“A	la	inmensa	minoría”,	palabras	mal	comprendidas
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		 6	
en	numerosas	ocasiones,	que	explican	la	intención	de	dirigirse	
a	lo	más	elevado	que	cada	ser	lleva	en	sí.	Concibe	la	poesía	JRJ	
como	un	instrumento	destinado	a	despertar	en	cada	persona	
lo	 mejor	 de	 ella	 misma	 y	 no	 como	 un	 juego	 gratuito	 de	 la	
inteligencia	y	la	sensibilidad.		
	
C. Época	suficiente	
En	el	otro	costado	(1936-1942)	y	Dios	deseado	y	deseante	
(1948-1949).	En	agosto	de	1936	él	y	Zenobia	emprendieron	el	
camino	al	exilio.	JRJ	siempre	fue	fiel	a	la	República	y,	tras	una	
breve	 estancia	 en	 Nueva	 York	 como	 agregado	 cultural	 del	
gobierno	de	Azaña,	viven	en	Puerto	Rico	y	La	Habana.	En	1939	
regresan	a	EE.UU.	y	dan	clases	en	distintas	universidades.	En	
el	48	emprende	una	gira	de	conferencias	en	Argentina	con	
triunfal	acogida.	Ya	en	el	1951,	vuelve	a	Puerto	Rico.		
Ahora	su	poesía	se	orienta	al	objeto	absoluto	en	el	que	el	
alma	y	la	belleza	convergen	en	el	infinito.	Quiere	convertirse	
en	Poesía	misma.	En	1941	JRJ	siente	la	necesidad	de	alcanzar	
la	unidad	en	su	escritura,	quiere	entretejer	su	“Obra”	como	un	
solo	poema	que	diese	cuenta	del	mundo	y	que	mostrara	la	
vocación	del	autor	de	“ser	poesía	más	que	poeta”.	En	Espacio,	
de	 1954,	 se	 siente	 arrebatado	 por	 una	 “embriaguez	
rapsódica”	que	le	hace	escribir	un	monólogo	ininterrumpido,	
desbordamiento	de	palabras	y	estados	de	conciencia.	La	frase	
inicial	es	a	la	vez	clave	y	leitmotiv	de	esta	composición:	“Los	
dioses	no	tuvieron	más	sustancia	que	la	que	tengo	yo”.	Todo	
el	conjunto	se	centra	en	las	“tres	normas	de	su	vocación”:	la	
Mujer,	la	Obra,	la	Muerte.	Su	impulso	místico	y	dionisíaco	se	
prolonga	en	Animal	de	fondo.	Su	Tercera	antolojía	incluye	ese	
libro	bajo	el	título	definitivo	de	Dios	deseado	y	deseante.	La	
poesía	es,	como	la	religión,	belleza	de	símbolos,	no	verdad.	
Habla	del	“tercero	mal”	a	la	última	etapa	del	viaje	interior.		
La	Obra,	ella	misma	divinizada,	es	el	receptáculo	de	ese	
culto	y	para	el	poeta	es	como	la	metáfora	de	la	deidad,	un	
espacio	 sagrado.	 Unidad	 o	 Destino,	 JRJ	 había	 proyectado	
organizar	 y	 publicar	 bajo	 cualquiera	 de	 estos	 dos	 título	 la	
totalidad	 de	 sus	 libros,	 constantemente	 reelaborados,	
renegados	y	reescritos,	corregidos,	rotos.	Es	una	exigencia	e	
insatisfacción	casi	morbosa	que	guían	la	Obra	multiforme.		
La	muerte	de	Zenobia	tras	recibir	él	el	Nobel	quebró	su	
salud	definitivamente	y	murió	en	un	sanatorio	de	Puerto	Rico.		
6. CONCLUSIONES	
	
A.	MACHADO:	Jorge	Guillén	no	dudó	en	1980	en	declarar	que	
era	 el	 poeta	 español	 más	 grande	 del	 siglo	 xx.	 Apenas	
terminada	 la	 guerra	 civil,	 escritores	 tan	 distintos	 como	
Dionisio	Ridruejo	o	Blas	de	Otero	le	consideraron	un	modelo	
de	humanidad	y	de	conciencia	política.	Los	poetas	sociales	de	
los	años	cincuenta	y	sesenta	ensalzaron	el	ejemplo	y	el	valor	
de	 crítica	 social	 o	 histórica	 de	 Campos	 de	 Castilla	 y	 de	 los	
últimos	poemas.	Los	autores	más	formales	o	inclinados	a	la	
introspección	 prefieren,	 en	 cambio,	 las	 composiciones	 de	
Soledades,	 Galerías	 y	 otros	 poemas.	 De	 todos	 modos	 la	
exaltación	extrema	a	la	figura	de	Antonio	Machado	durante	
los	años	del	franquismo	ha	dado	paso	a	una	visión	más	serena.	
Octavio	Paz,	Francisco	Rico	y	Francisco	Umbral	consideran	que	
la	 poética	 de	 Machado	 se	 inscribe	 más	 en	 la	 línea	 del	
romanticismo	o	del	simbolismo	que	en	el	movimiento	de	la	
poesía	moderna.		
	
UNAMUNO:	Darío	dijo	de	él	que	era	“sobre	todo,	un	poeta”.	
Sin	embargo,	solo	después	de	1930	empezaron	a	reconocer	
las	nuevas	promociones	de	escritores	que	Unamuno	no	era	
estrictamente	un	pensador,	sino	un	poeta	en	toda	la	extensión	
de	la	palabra,	con	un	acento	y	una	forma	peculiares	pero,	por	
encima	de	todo,	un	hombre	sediento	de	eternidad	
	
JRJ:	influencia	de	JRJ	en	los	poetas	de	los	años	veinte:	
desde	 cuestiones	 de	 detalle	 (atención	 a	 la	 copla	
andaluza,	versos	e	ideas	que	pasan	a	reelaborarse	en	
Alberti,	García	Lorca,	Prados,	Guillén)	hasta	la	más	
general	y	decisiva:	el	ejemplo	cotidiano	del	trabajo	
poético.	 	 Alto	 privilegio	 frente	 a	 la	 objetividad	
negativa	(que	es	alienación	o	enajenación)	de	otros	
trabajos	humanos.	Alta	responsabilidad.	¿El	poema	
se	 basta	 a	 sí	 mismo	 sin	 receptores,	 o	 con	 unos	
cuantos	 receptores	 de	 privilegio	 poseedores	 de	
calladas	 bibliotecas	 personales?.	 Quienes	 tanto	
aprendieron	de	JRJ	acabaron	alejándose	de	él:		
- poesía	«comprometida»	
- quienes	avanzan	a	posiciones	más	auténticas	(menos	
egocéntricas)	de	panteísmo.		
(Poesía:	«Creo	en	la	realidad	de	la	Poesía.	Y	la	entiendo	como	
la	eterna	y	fatal	Belleza	Contraria	que	tienta	con	su	seguro	
secreto	a	tal	hombre	de	espíritu	ardiente».		
	
Poeta:	«Creador	oculto	de	un	austro	no	aplaudido».		
	
Relación:	«Yo	tengo	escondida	en	mi	casa,	por	su	gusto	y	el	
mío,	a	la	Poesía.	Y	nuestra	relación	es	la	de	los	apasionados».)		
	
7. BIBLIOGRAFÍA	
ALBORNOZ,	 A.	 (1982)	 Edic.	 de	 J.	 R.	 Jiménez,	 Espacio,	 Madird:	
Editora	Nacional.		
ALONSO,	D.	(1952),	“Ligereza	y	gravedad	en	la	poesía	de	Manuel	
Machado”,	 en	 Poetas	 españoles	 contemporáneos,	
Madrid:	Gredos.		
BROWN,	G.	G.	(1976),	Historia	de	la	literatura	española.	El	siglo	
XX.	Barcelona:	Airel.		
CANNAVAGIO,	J.	(1995),	Historia	de	la	literatura	española.	Tomo	
VI.	 El	 siglo	 XX.	 Capítulo	 III	 “Modernismo	 y	 tradición”,	
Barcelona:	Ariel.		
CEREZO	GALÁN,	P.	(1975),	Palabra	en	el	tiempo:	poesía	y	filosofía	
en	Antonio	Machado,	Madrid:	Gredos.		
CERNUDA,	 L.	 (1975),	 Estudios	 sobre	 poesía	 contemporánea,	
Barcelona:	Guadarrama.		
DÍAZ-PLAJA,	G.	(1973),	Ensayos	sobre	literatura	y	arte,	Madrid:	
Aguilar.		
GIBSON,	 I.	 (2006),	 Ligero	 de	 equipaje	 (La	 vida	 de	 Antonio	
Machado),	Madrid:	Aguilar.		
GUILLÉN,	J.		(1972),	Lenguaje	y	poesía,	Madrid:	Alianza.		
JIMÉNEZ,	J.	R.	(1973),	Selección	de	cartas,	Barcelona:	Picazo.		
MAINER,	J.	C.	(1983),	La	Edad	de	Plata,	Madrid:	Cátedra.		
PAZ,	O.	(1981),	Los	hijos	del	limo,	Barcelona:	Seix	Barral.		
PEDRAZA,	F.	Y	RODRÍGUEZ,	M,	(2012),	Las	épocas	de	la	literatura	
española,	Barcelona:	Ariel.		
PHILLIPS,	A.	W.	Y	GULLÓN,	R.	(1979),	Antonio	Machado,	El	escrito	
y	la	crítica,	Madrid:	Taurus.
http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com		 7	
RICO,	F.	(1979),	Historia	y	crítica	de	la	literatura	española,	Vol.	
6,	Modernismo	y	98	a	cargo	de	José	Carlos	Mainer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Tema 59
Tema 59Tema 59
Tema 59
 
Tema 44
Tema 44Tema 44
Tema 44
 
Tema 47
Tema 47Tema 47
Tema 47
 
Tema 69
Tema 69Tema 69
Tema 69
 
Tema 50
Tema 50 Tema 50
Tema 50
 
Tema 42
Tema 42Tema 42
Tema 42
 
Tema 68
Tema 68Tema 68
Tema 68
 
Tema 65
Tema 65Tema 65
Tema 65
 
Tema 66
Tema 66Tema 66
Tema 66
 
Tema 53
Tema 53Tema 53
Tema 53
 
Tema 51
Tema 51Tema 51
Tema 51
 
Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 43
 
Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3Tema 12 versión 3
Tema 12 versión 3
 
Tema 34
Tema 34 Tema 34
Tema 34
 
Tema 71
Tema 71Tema 71
Tema 71
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 28
Tema 28Tema 28
Tema 28
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Tema 33
Tema 33 Tema 33
Tema 33
 
Tema 39
Tema 39Tema 39
Tema 39
 

Destacado (11)

Tema 30
Tema 30Tema 30
Tema 30
 
Tema 24
Tema 24Tema 24
Tema 24
 
Tema 25
Tema 25Tema 25
Tema 25
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
Tema 27
Tema 27Tema 27
Tema 27
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Tema 40
Tema 40Tema 40
Tema 40
 
Tema 35
Tema 35Tema 35
Tema 35
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 

Similar a Tema 61

La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
guadams
 
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLiteratura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Lidia Aragón
 
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
Antonio Guerra
 
La poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xxLa poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xx
Clases de Sofía
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98
Alvaro Lafuente
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
Marolay
 

Similar a Tema 61 (20)

La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
 
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidadLiteratura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
Literatura todos los génerosdel modernismo a la actualidad
 
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
4. LITERATURA DEL MODERNISMO. resumen claro
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
 
El modernismo. 4º
El modernismo. 4ºEl modernismo. 4º
El modernismo. 4º
 
Esquema tema 9. curso 16 17
Esquema tema 9. curso 16 17Esquema tema 9. curso 16 17
Esquema tema 9. curso 16 17
 
La poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xxLa poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xx
 
El movimiento modernista
El movimiento modernistaEl movimiento modernista
El movimiento modernista
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939La lírica del s. xx hasta 1939
La lírica del s. xx hasta 1939
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98El modernismo y la generación del 98
El modernismo y la generación del 98
 
El movimiento modernista
El movimiento modernistaEl movimiento modernista
El movimiento modernista
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
La literatura fin de siglo
La literatura fin de sigloLa literatura fin de siglo
La literatura fin de siglo
 
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIOEL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Lengua Castellana
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
 

Más de Ana Fernández (11)

Comentario literario 1
Comentario literario 1Comentario literario 1
Comentario literario 1
 
Booktubers
BooktubersBooktubers
Booktubers
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Literatura india
Literatura indiaLiteratura india
Literatura india
 
Plan Literatura Universal, Unidad 1
Plan Literatura Universal, Unidad 1Plan Literatura Universal, Unidad 1
Plan Literatura Universal, Unidad 1
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Tema 1: El texto
Tema 1: El textoTema 1: El texto
Tema 1: El texto
 
Literatura Mesopotámica
Literatura MesopotámicaLiteratura Mesopotámica
Literatura Mesopotámica
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh Apuntes Gilgamesh
Apuntes Gilgamesh
 
Literatura China
Literatura ChinaLiteratura China
Literatura China
 

Último

COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
Wilian24
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
candy torres
 

Último (20)

COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanenteDiapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
Diapositivas unidad de trabajo 7 sobre Coloración temporal y semipermanente
 
Lecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigos
Lecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigosLecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigos
Lecciones 06 Esc. Sabática. Los dos testigos
 
10-08 Avances tecnológicos del siglo XXI.pdf
10-08 Avances tecnológicos del siglo XXI.pdf10-08 Avances tecnológicos del siglo XXI.pdf
10-08 Avances tecnológicos del siglo XXI.pdf
 
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
 
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdf
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdfactiv4-bloque4 transversal doctorado.pdf
activ4-bloque4 transversal doctorado.pdf
 
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
Tema 19. Inmunología y el sistema inmunitario 2024
 
TÉCNICAS OBSERVACIONALES Y TEXTUALES.pdf
TÉCNICAS OBSERVACIONALES Y TEXTUALES.pdfTÉCNICAS OBSERVACIONALES Y TEXTUALES.pdf
TÉCNICAS OBSERVACIONALES Y TEXTUALES.pdf
 
AEC 2. Aventura en el Antiguo Egipto.pptx
AEC 2. Aventura en el Antiguo Egipto.pptxAEC 2. Aventura en el Antiguo Egipto.pptx
AEC 2. Aventura en el Antiguo Egipto.pptx
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
 
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
 
FICHA CUENTO BUSCANDO UNA MAMÁ 2024 MAESTRA JANET.pdf
FICHA CUENTO BUSCANDO UNA MAMÁ  2024 MAESTRA JANET.pdfFICHA CUENTO BUSCANDO UNA MAMÁ  2024 MAESTRA JANET.pdf
FICHA CUENTO BUSCANDO UNA MAMÁ 2024 MAESTRA JANET.pdf
 
UNIDAD 3 -MAYO - IV CICLO para cuarto grado
UNIDAD 3 -MAYO - IV CICLO para cuarto gradoUNIDAD 3 -MAYO - IV CICLO para cuarto grado
UNIDAD 3 -MAYO - IV CICLO para cuarto grado
 
Revista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdf
Revista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdfRevista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdf
Revista Apuntes de Historia. Mayo 2024.pdf
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 

Tema 61

  • 1. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 1 TEMA 61. LA RENOVACIÓN DE LA LÍRICA ESPAÑOLA: FINAL DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX. 1. INTRODUCCIÓN Los últimos Románticos fueron Bécquer y Rosalía de Castro. La lírica no sigue los caminos del realismo francés e inglés. Desde 1850 tenemos: - Ramón de CAMPOAMOR: didactismo del XVIII, Cernuda lo recupera. - Gaspar NÚÑEZ DE ARCE: poesía de las ideas, llamó “suspirillos germánicos” a la poesía de Bécquer. à Transición entre las tendencias narrativas y sentimentales de la época del Realismo a la nueva poesía modernista con poetas como RICARDO GIL, MANUEL REINA o SALVADOR RUEDA, en los que hay un esfuerzo renovador del instrumental retórico (ensayos métricos, sinestesias, imaginería suntuaria) y temático (exaltación del ideal de la belleza, recreación del mundo antiguo, asuntos de la bohemia…). Va desde el colorismo regionalista de Rueda y un panteísmo inicial al folklorismo de VILLAESPESA o MANUEL MACHADO, pasando por la poesía dialectal que funde lo lírico con la narración. La renovación poética finisecular pasa por una angustia de profundas raíces filosóficas: la muerte de Dios y lo que ello conllevaba inspiran los temas de la lejanía, la niñez, los paraísos perdidos y los antiguos jardines cerrados y ordenados. Los modernistas muestran resentimiento ante la vida que les había tocado vivir, una época de fealdad materialista y filistea. Por ello, la misión del arte no era otra que la de proporcionar el sentido y la belleza de los que carecía la vida. RUBÉN DARÍO liberó a los poetas españoles de las antiguas inhibiciones, y es imprescindible en el intercambio de influjos a través del Atlántico, creando un mito hispanoamericanista autópico contra el imperialismo del “coloso del Norte”. Fue él quien trajo los inadvertidos movimientos de renovación franceses con Azul… en 1888. Esta actitud supondrán una renovación en la lírica que no pocas veces se ha comparado con la que tuvo lugar en el XVI. 2. EL MODERNISMO A. El concepto de modernismo y características de la lírica modernista española. Principio: cuanto más se convierten literatura y arte en mercancía, tanto más se disfraza de efluvio de almas exquisitas. 1 Diez de Revenga, (1895) Rubén Darío en la métrica española y otros ensayos, Universidad de Murcia. 2 Parnasianismo: búsqueda de la expresión perfecta y la imagen escultural. Arte puro, evasión, creación impersonal, fría y objetiva con obediencias a la inspiración. Atracción por la naturaleza, el arte y los objetos preciosos, mitos y leyendas o la meditación filosófica. Son representantes Leconte de Lisle, Gautier (Voyage en Espagne), José María de Heredia, Sully- Prudhomme. Cronología: Es lugar común considerar que parte de la publicación de Azul… en 1888 y llega hasta la muerte de Darío en 1916. M. Machado creyó que era simple renovación formal y que había finalizado en 1913. Fuentes: parnasianos y simbolistas franceses (a través de R. Darío) y Bécquer con su expresión de lo inefable, a pesar de que el lenguaje es débil (Guillén). Poesía que reacción contra la vulgaridad y desde su estética minoritaria intentaba llamar la atención al público distraído. Métrica: se naturalizaron el alejandrino, el dodecasílabo y el eneasílabo, que se unieron a los endecasílabos y octosílabos. Se intentó la traslación de los metros cuantitativos de origen clásico supliendo las sílabas largas por tónicas y las breves por átonas. Series de endecasílabos blancos, pie quebrado, silva arromanzada, amétricas… Se pusieron las bases para la creación del verso libre. 1 à Se persigue una correspondencia exacta entre el sentimiento y la musicalidad, “expresar el ritmo de las ideas”, como dijo Darío en Prosas profanas. Técnica impresionista con dominio de la frase breve, el poema como yuxtaposiciones de imágenes bien muy vívidas, bien ambiguas. Sinestesias, frases inconclusas, escenas dibujadas, locuciones racionalmente incomprensibles, son técnicas aprendidas del simbolismo francés. B. El influjo de Rubén Darío Félix Rubén García Sarmiento, Rubén Darío, Metapa 1867-1916, es el renovador de la literatura hispanoamericana postcolonial. Está influido por el parnasianismo 2 y el simbolismo 3 . El modernismo hispanoamericano es expresión de la conciencia nacional, con la selva y el indigenismo en complejo ajuste con el cosmopolitismo simbolizado por París. & Azul… (1888): amalgama de posromanticismo, parnasianismo y simbolismo (“galicismo mental”, dijo Valera). & Prosas profanas (1896), tan elegantes como los versos. Fascinado por la música a la manera de Verlaine, también cercano a Berceo, Góngora, Quevedo. & Los raros, precursores del nuevo movimiento: Poe, Moréas, Lautréamont o Martí. & Cantos de vida y esperanza (1905) tono reflexivo en línea con Machado o Unamuno (“Letanía de nuestro señor Don Quijote” o “Los cisnes”), pero sin renunciar a la brillantez melódica. C. MANIFESTACIONES DE LA LÍRICA MODERNISTA EN ESPAÑA: Federico de Onís en 1934: “El modernismo es la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu que hacia 1885 se había de manifestar en el arte, la ciencia, la religión o la política”. 1) Premodernismo, poesía dialectal y folclorismo: a. Premodernismo: transición con Rueda y Reina. Colorido regionalista y pintoresco junto a panteísmo 3 Simbolismo: correspondencias ocultas en la realidad. Manifeste du symbolisme de Jean Moréas en 1886. Conectar con el sentido oculto del universo por medio del símbolo, dado que había otro mundo enmascarado que solo a los poetas competía descifrar. Baudelaire y las correspondencias entre perfumes, colores y sonidos (sinestesa) que ayudan a entrar en la esencia de la realidad, así como la sugestión, estados afectivos confusos, ansia de evasión, música, inspiración urbana, jardines y erotismo.
  • 2. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 2 filosófico; entusiasmo por la naturaleza y exotismo exacerbado. b. Poesía dialectal: Funde lo lírico con la narración y el drama. El argumento es melodramático, con personajes tiernos y violentos. La lengua dialectal solo se emplea en el parlamento de los protagonistas. Voces locales, rusticismos y arcaísmos, con una representación fonética muy imperfecta. Vicente Medina (Aires murcianos), en la vertiente más revolucionaria; Gabriel y Galán (Extremeñas, Castellanas, Nuevas castellanas), vertiente conservadora. c. Cantares: con rasgos simbolistas, sinestesias, imágenes ambiguas. Manuel Machado logra estilizar la canción popular con Cante hondo. También soleares, seguiriyas gitanas y coplas de Villaespesa. 2) Parnasianismo y exotismo: Traída por Rubén en Prosas profanas (1896). La poesía netamente parnasiana no caló, pues casi siempre hay un matiz simbolista. Algunos de los mejores están en Alma de M. Machado. 3) Simbolismo e intimismo: Influjo de los franceses junto con el intimismo becqueriano para explorar el “reino interior”, lado oscuro y desconocido del propio ser. Transforma la descripción en una experiencia íntima. Está bien representado por M. Machado, A. Machado (Soledades), con un intimismo radical de paisajes sugeridos, pero también son representativos Villaespesa (Tristitiae rerumm 1906) y Zayas (Paisajes, 1903). Igual ocurre con el primer JRJ y su sueño arcádico y ansia de retorno al seno materno. También se aprecia, aunque a este escritor no se lo puede clasificar en ningún compartimento estanco, en Unamuno de Poesía y El Cristo de Velázquez. RICHARD CARDWELL propone el rótulo “simbolismo” para la sentimentalidad y la estética finisecular, incluidos 98 y modernismo. 4) Poesía cívica y castellanismo regeneracionista: el mundo exterior y los conflictos de las gentes. Poesía más transparente y accesible con lenguaje directo y desgarrado. (Rubén de Cantos de vida y esperanza). Preocupación intelectual por el porvenir de España: los motivos para sugerir antes estados de ánimo, ahora se utilizan para la reflexión sobre la realidad social. Machado en Campos de castilla. 5) Camino al expresionismo: Exaltación antisocial, feísmo y decadentismo. El canto a la bohemia de un trasnochado romanticismo declamatorio que insistía en lo nauseabundo y macabro: Luchas, Villaespesa; Ninfeas, JRJ, Románticas, Carrere, El mal poema, M. Machado: nueva fórmula expresiva deliberadamente prosaica, encanto y repulsión de la miseria urbana. Poesía de lo monstruoso y perverso. Es importante el estudio de las revistas para comprender el surgimiento y evolución del modernismo español. Díaz-Plaja 4 ha resumido las aportaciones de Germinal, Vida Nueva, Revista Nueva, Arte Joven, Alma Española y Helios. Importantes fueron también el modernismo catalán, con Eduardo MARQUINA a la cabeza y el andaluz, del que hemos hablado con RUEDA, VILLAESPESA, al que JRJ tomó como modelo 4 Modernismo frente a 98. para diferenciar el modernismo español del hispanoamericano y REINA. D. Manuel Machado (1874-1947) Ha sido en gran parte relegado al olvido tanto por el eclipse que provoca su hermano menor, como por ser sus obras de juventud, como por su vinculación a Primo de Rivera y a la causa de Franco, para el que compuso desconcertantes poemas de propaganda. En el acto de ingreso de la RAE citó veladamente a su hermano, vetado por el régimen, al mismo tiempo que dedicó un soneto a Franco. Se han exagerado sus obediencias inquebrantables, quien escribía que las olas me traigan y las olas me lleven,/ y que jamás me obliguen el camino a elegir no podía ser tan cerrado. Constituye este poeta una de las mejores manifestaciones del modernismo literario, del que dio esta definición: “no fue en puridad más que una revolución literaria de carácter principalmente formal. Pero relativa no solo a la forma externa, sino a la interna del arte. En cuanto al fondo, su característica esencial es la anarquía”. G. Brotherston: búsqueda de la precisión expresiva como una variante del modernismo más intelectual y original respecto al influjo francés. D. Alonso vio en él una tensión “ligereza”/ “gravedad”. • Alma (1902): uso de símbolos impresionantes. Intento más logrado de dar la impresión de una pintura con «Felipe V», experiencia que habían llevado a cabo los franceses. Otro tipo de impresión, sobre el Poema de Mio Cid, es “Castilla”: el contraste entre la fuerza y la lánguida sutileza de uno y otro dan cuenta de su versatilidad. • Ejemplo de interés por hacer una poesía inspirada en el folklore en Canto hondo (1912) gracias a los materiales de su padre y su tío Agustín Durán. Tiene influjo en Lorca y Alberti. • Poesía sobre el dolor y la sordidez de la vida moderna en los versos antipoéticos y crueles de El mal poema (1909), con aire entre Nietzsche y Baudelaire con una ironía que evoca a Heine. 3. ANTONIO MACHADO Su trayectoria poética va del intimismo al compromiso político, y del romanticismo modernista a la inspiración filosófica. Nació en Sevilla el 26 de julio de 1875 en el seno de una familia de la burguesía liberal y culta. A su padre se deben varias obras del folklore español. Se educó en Madrid, en la Institución Libre de Enseñanza. La muerte de su padre en 1893 y la de su abuelo en el 95 dejan a la familia en situación precaria. En 1899 viaja a París con su hermano Manuel y allí descubre la vida literaria y bohemia. Durante una segunda estancia en París en 1902 traba amistad con Rubén Darío. De regreso a Madrid se dedica a la literatura, colabora en la revista Helios y publica varios artículos en La caricatura. Soledades (1903) revela sus dotes de poeta. Se presenta a oposiciones de profesores de francés y gana la cátedra de secundaria en el instituto de Soria (1907), donde conoce a Leonor Izquierdo Cuevas, de trece años, y con la que se casa en 1909. Gracias a una beca asisten en París a las clases de
  • 3. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 3 Bergson y de Bédier. En julio de 1911, en París, Leonor es víctima de una grave hemoptisis, y muere en Soria en agosto de 1912. Ese año se publica Campos de Castilla. El poeta pide su traslado a Baeza. En 1919 obtiene la plaza del instituto de Segovia, donde también se dedica a la Universidad Popular. En 1924 publica Nuevas canciones y en el 27 es elegido miembro de la Academia. Entonces conoce a la escritora Pilar Valderrama la Guiomar de sus últimos poemas amorosos. En 1931 participa en la proclamación de la República, y cuando estalla la Guerra Civil el gobierno da orden de protegerlo y trasladarlo a Valencia. De allí pasaría a Barcelona, desde donde parte con su madre al exilio en Francia. Murió de agotamiento el 22 de febrero de 1939. Por su amor profundo hacia el pueblo, su ideal de fraternidad y dignidad y por sus declaraciones contra los intereses egoístas de las clases privilegiadas, así como su ardiente patriotismo, Machado se había convertido en el símbolo de la España republicana vencida por las tropas del general Franco. Para Octavio Paz, cuando muere “su vida comienza a ser realmente vivida. Antes solo había sido sueño y reflexión: soñar o soñar que soñaba, aspiración a realizarse en algo ajeno a él”. A. Machado intimista Valores románticos como la cordialidad y la verdad de la Palabra Poética, filtrados por el simbolismo francés. Oreste Macrí ha estudiado el intimismo de Machado, en paralelo con el decadentismo europeo. 5 Machado busca en el mundo interior las grandes respuestas a los problemas del destino del hombre. Soledades (1903) ya está impregnado del tono confidencial que recuerda a las Rimas de Bécquer y las expresiones preciosistas de Darío. El poeta se puso a aligerar su libro de poemas de gran elocuencia, y en 1907 lo publica con un nuevo título, Soledades. Galerías y otros poemas: admiraba a Rubén, pero quería hacerlo “mirando hacia dentro”. Machado siempre experimentó la necesidad de explicar su obra creativa: “pensaba yo que el elemento poético no era […] sino una honda palpitación del espíritu; lo que pone el alma, si es que lago pone, o lo que dice, si es que algo dice, con voz propia, en respuesta animada al contacto del mundo. Y aun pensaba que el hombre puede sorprender algunas palabras de un íntimo monólogo, distinguiendo la voz viva de los ecos inertes; que puede también, mirando hacia dentro, vislumbrar las ideas cordiales, los universales del sentimiento”. Hay solipsismo, el recuerdo y las emociones integradas como un “soñar” lejanamente inspirado en Bergson (“De toda la memoria, sólo vale/ el don preclaro de evocar los sueños”). En este libro se utiliza todo un léxico de imágenes y símbolos al que el escritor se mantendrá fiel durante toda su obra: -La noria à tiempo recurrente. -Jardín à paraíso perdido, lugar melancólico de Verlaine, Valle o JRJ. -Caminos à indefinible principio o fin. -Estela de nave en el mar à existencia. -Crepúsculo à símbolo de vejez y muerte. 5 Oreste Macrí (1989), “El intimismo de Soledades y la metamorfosis ética del decadentismo”, Ïnsula nº 506-507 Son signos permanentes de una visión del mundo que seguirá amplificándose y evolucionando sin dejar de mantenerse fiel a las primeras intuiciones sobre la vida, los seres, las cosas, los valores morales y espirituales en los que se basa el destino humano. La muerte y el amor son los dos grandes temas existenciales. A Algunas composiciones de este libro, escritas en formas breves de folklore andaluz o versos de arte menor, ponen de manifiesto el amor por la poesía popular, a la que permanecerá fiel. Expresión de modalidad estética de simbolismo tal y como se desarrolla en otras obras contemporáneas como las de Mallarmé, Valéry, RIlke, Ezra Pound, JRJ o, más tardíamente, Jorge Guillén y Carles Riba. B. El alma de Castilla Philipps considera que supera la autosuficiencia complaciente de la poesía intimista con Campos de Castilla (1912, 1917), como una vuelta al “esencial castellano” tras la pérdida de su esposa. El poeta se orienta hacia el exterior, hacia el paisaje castellano, sobre el que proyecta su sensibilidad yen el que ve expresada la realidad española, en su presente y su pasado. - Paisaje castellano à símbolos del esplendor desaparecido, guerreros indomables y altos ideales. - Poemas trágicos desde Baeza sobre la muerte de Leonor y “La tierra de Alvargonzález” (ilustra la presencia del mal tanto en el corazón del individuo como en la Historia nacional, de la que el poeta quiere conjurar el destino fatal). - Machado dijo que la muerte de Leonor asfixió su aliento poético (“se ha dormido la voz en mi garganta”), pero su poema “A José María Palacio” lo desmiente. La edición definitiva de 1917 contiene otras composiciones con una evolución manifiesta de dos maneras. Castilla, de la que el poeta se ha alejado desde la muerte de su mujer, se convierte para él en algo así como el centro espiritual, utópico y mítico donde se encarnan los valores del alma. Andalucía, observada más concretamente, provoca una reflexión a menudo acerba o satírica sobre las mentalidades, el retraso económico y el arcaísmo de la sociedad. Le sucede a la visión idealizada de la G.98 una representación violenta, brutal y crítica, más realista. A partir de ahora, el poeta evoluciona claramente hacia actitudes políticas más radicales y más críticas, si no revolucionarias. C. Obra última y Machado meditativo. Nuevas Canciones 6 (1924) indica una orientación diferente en la que aparece la abstracción, la reflexión, el pensamiento conceptual, triunfando sobre la emoción y la mirada al mundo exterior. Aparece el cultivo del género aforístico en “Proverbio y cantares” y esta meditación filosófica se desarrollará con su heterónimo Abel Martín en el Cancionero apócrifo, con textos en prosa y poemas en los que los temas anteriores —amor, muerte, ausencia, alteridad—, adquieren mayor amplitud y hondura. El problema del ser, que 6 Cernuda ha visto cierta réplica a la poesía de las nuevas promociones. Las “Canciones del Alto Duero” recuerdan a poemillas del primer Alberti, y alguna soleá tiene algo de eco de la moda de los haiku.
  • 4. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 4 parece acostar a A. Machado desde su lectura de Heidegger, se le presenta sobre el telón de fondo de una conciencia vertiginosa e intensamente poética de la nada, pero su originalidad consiste en metaforizarla en lugar de pensarla. Pone en marcha una poética del no-ser. A partir de ese momento, la prosa se multiplica en una dimensión lamentablemente poco conocida hasta ahora. En la primavera de 1936 publica un gran libro en prosa: Juan de Mairena. Sentencias, apuntes, donaires, notas y recuerdos de un profesor apócrifo. Juan de Mairena es su otro heterónimo, profesor de Abel Martín, de gimnasia y de retórica que se interesa por todo. La poesía entre 1936-1939 está reunida bajo el nombre de Poesías de Guerra: 19 poemas en los que el autor, testigo que ha tomado partido, evoca, describe o denuncia la guerra. Este compromiso no impide que el poeta deje oír sus acentos personales. Exalta el heroísmo de los combatientes o los jefes militares, himnos belicosos, lamentos trágicos. Uno de los más bellos poemas es la elegía a la muerte de Federico García Lorca. Antes de su muerte, había garabateado en un trozo de papel su último verso: “Estos días azules y este sol de la infancia”. Supo unir en su poesía la pureza de la mirada sobre las cosas y la conciencia lúcida de los seres y los acontecimientos. 4. UNAMUNO Su poesía tiene una forma y técnica muy diversas de las acostumbradas en su momento y de las que tendían a introducirse. Para él, «Lo más grande que hay entre los hombres es un poeta, un poeta lírico, es decir, un verdadero poeta. Un poeta es un hombre que no guarda en su corazón secretos para Dios y que, al cantar sus cuitas, sus temores, sus esperanzas, sus recuerdos, los monda y limpia de toda mentira. Sus cantos son tus cantos; son los míos». La función poética es divina por su propia esencia. La obra de Unamuno se inscribe de plano en un registro poético. Expresa conjuntamente la autobiografía íntima, el trasfondo existencial, el curso de la historia y de la intrahistoria que se esfuerza en revelar o iluminar a través del fluir de los acontecimientos. Kierkegaard, al que leyó en danés, fue una de sus grandes influencias, en la idea del abismo que deja a Dios en lejanía apenas penetrable por la esperanza y por la cruda conciencia del existir como base de todo pensamiento. Como actitud poética, sentía aversión contra lo que impidiera el libro fluir de los conceptos: musicalidad, rima, sensualidad o exceso de imágenes le parecían orfebrería barata. Sus temas son España, Dios, y la inmortalidad. R. Senabre subraya su concepto del creador padre y de las obras como criaturas literarias, ligado al ansia de perduración y el rechazo a la naturaleza perecedera de lo humano, lo que 7 Deseo del hombre de ser inmortal: Dios es el garante de esa inmortalidad. Angustia por no poder llegar a una fe segura, por lo que necesita un Dios con inmortalidad palpable: necesidad de la Eucaristía y la resurrección de Cristo. Aquí supera sus autolimitaciones de la prosa y se entrega a una posición capaz de fe al mismo tiempo que una mayor creatividad (Riquer y Valverde). está en relación con que nunca autorizó ninguna antología de su obra. A. Primer periodo de producción poética (1899- 1923) Poesías (1907), publicado con 43 años. Composiciones en verso libre, “flores de otoño”, a las que se añaden diez sonetos en que resuenan los ecos de tres profundas crisis: la crisis religiosa de 1897, la histórica de 1898 y la rebelión del autor tras la muerte de su hijo de seis años. Incluye la lectura de la biblia, que plasma tanto sus atormentados estados de ánimo como su visión de Castilla, santuario del ideal místico para Unamuno. Rosario de sonetos líricos (1911), contiene una meditación cada vez más profunda y atormentada sobre la vida, la nada, la muerte y la eternidad 7 . Este libro es también un himno al lenguaje, “sangre del espíritu” en opinión de Unamuno, espacio y fórmula de la encarnación de la idea. El espíritu y la letra se confunden como el cuerpo y el alma. Andanzas y visiones españolas(1922), reúne poemas escritos en 1908 y 1913. Paisajes de Castilla, del País Vasco, Galicia, diversos y distintos aspectos del Universo que son para Unamuno reflejos rotos de la Divinidad. Rimas de dentro (1923), escrito antes de los dos libros precedentes. Preocupaciones que se relacionan con su arte poético y con su visión de la Naturaleza como espejo de la Divinidad. El Cristo de Velázquez (1923) es una obra maestra en la que empieza a trabajar en 1913, en endecasílabos sin rima, que se caracteriza por la extrema fluidez del ritmo y un léxico en que se entremezclan palabras de la vida cotidiana y el vocabulario abstracto de la filosofía o la teología. Los símbolos míticos se unen a la evocación plástica del Cristo agonizante, de forma que expresa su muy personal manera de concebir la unión de lo humano y lo inmortal. B. Segunda etapa Teresa (1924). Las críticas que Unamuno dirigió contra el rey Alfonso XIII y la dictadura de Primo de Rivera lo llevaron a ser destituido de su cátedra en 1914 y condenado al exilio, primero en Fuerteventura y luego en París. Teresa es un himno al amor a partir del romántico argumento de dos amantes separados por la muerte. El amor humano se pone en paralelo o en correlación con el místico de El Cristo de Velázquez. De Fuerteventura a París, (1925), netamente autobiográfico. Hay una exaltación de la libertad, protesta contra la injusticia. Está compuesto de sonetos y contiene también el lamento de un escritor arrancado a la tierra protectora. Renuncia en él a algunas de sus primeras convicciones. 8 Romancero del destierro, el título recuerda a Flores del destierro de José Martí, de quien fue gran admirador. Son metros variados en los que a las críticas de orden político o social se añaden ahora las anotaciones del diario íntimo que no dejará de escribir a lo largo de su vida, y de las que el 8 “¡Qué intensidad de emoción alcanza un sentimiento cuando se logra encerrarlo en un cuadro rígido, en una forma fija, cuando se consigue hacer un diamante de palabras con sus catorce facetas lisas y brillantes y sus cortantes aristas!”.
  • 5. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 5 Cancionero, póstumo pero redactado en parte durante esos años. Cada uno de los cantos del libro es como un fragmento en el que se refleja la totalidad de su vida y de su pensamiento. Está en un horizonte de muerte presentida, en el que la evolución del lenguaje es notable en esta suma poética de aspereza a la musicalidad, el enunciado elíptico y a los ritmos amplios y equilibrados. El lenguaje es en él espacio y fórmula de salvación del alma. Glosa ideas que recuerdan a las doloras de Campoamor. 5. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Se autodenominaba “andaluz universal”, propenso a sufrir obsesiones, depresiones, asediado por el temor a la muerte, pero con un fértil vínculo con la realidad. Recibió el premio Nobel de Literatura en 1956 como el reconocimiento universal con el que siempre había soñado. Su obra son 23 títulos en 23 años, de 1900 a 1923, desde Ninfeas y Almas de violeta hasta Belleza. Por las Antolojías, editadas por el mismo poeta, aparecen y desaparecen poemas de las ediciones originales, se encuentran correcciones nuevas o poemas viejos, nacen partes de libros tal vez inexistentes en las ediciones originales, etc.: resultado del hacer y rehacer una obra que ha de entenderse como única a pesar de su evolución. Compromiso con la belleza: Su personalidad y su entrega a la poesía despertaron sentimientos encontrados. Muchos lo veían como un ser pagado de sí mismo y ajeno a todo lo que no tuviera relación con su mundo. Otros intuyeron en él al maestro que supo sentar las bases de la moderna poesía y española. Búsqueda incansable de la belleza y la expresión de lo absoluto a través del lenguaje. Belleza, conocimiento y plenitud. Él mismo ofrece una división funcional de su poesía en tres periodos. A. Época sensitiva (hasta 1915) o “Borradores silvestres” En 1900 conoció en Madrid a Rubén Darío, Villaespesa y a los primeros bohemios, a cuya influencia es permeable. Publicó ese año dos obras, Ninfeas, impresa en tinta verde, y Almas de violeta, en tinta de ese color. Luego quiso olvidarlas ambas e incluso llegó a comprar volúmenes para eliminarlas. Contienen poemas exuberantes y lujuriosos que muestran que ya es un mago de la palabra. Se alimenta de lecturas de Bécquer, Rosalía de Castro, Baudelaire, Verlaine, Mallarmé, los románticos y los simbolistas. Toda la musicalidad de Verlaine y de Bécquer confluye en Rimas (1902), con temas decadentes pero un lenguaje depurado de melodías más discretas. Arias tristes (1903): evoca siluetas femeninos en un marco de jardines etéreos. En Jardines lejanos (1904) resuenan Gluck, Schumann y Mendelsohn, y se pone de manifiesto la madurez del autor. Los temas giran en torno a la creación, lo que se esconde más allá de las cosas (“La espiga”), la fugacidad, la propia 9 Cernuda le echará en cara que no sea capaz de contemplar el amor sino como literatura, y que cuando se le acerca al fin una mujer de carne y hueso escribe “Qué trabajo me cuesta/ llegar, contigo, a mí”. muerte (“El viaje definitivo”)… El proceso de simbolización crea la intuición de las esencias eternas que lindan con el Jiménez místico. En Elejías puras, Elejías intermdias, Elejías lamentables, Baladas de primavera, La soledad sonora, Poemas mágicos y dolientes su poesía se acoge a la comunión del poeta con la ntauraleza, desde la simple contemplación de una flor a la ebriedad cósmica. Regresa a Moguer después de una crisis, y de esta vuelta son fruto los Sonetos espirituales (1917), en que las sensaciones vivas y ardientes parecen extremarse hasta la incandescencia. En este libro el lenguaje metamorfosea desde la exuberancia a la desnudez. Con Estío (1916), la expresión se realiza mediante símbolos y alegorías, mezclando la confesión directa con la imagen hermética, la plenitud y la concisión, lo abstracto y lo concreto. B. Época intelectual, “poesía pura” o “poesía esencial”. Influjo de Mallarmé y Valéry. Comienza con Diario de un poeta recién casado de 1917, un relato de viaje en verso y prosa que indica una nueva orientación. Juan Ramón Jiménez se casó con Zenobia Camprubí Aymar en Nueva York, el 2 de marzo de 1916. La partida de Moguer, el viaje en barco, el des- cubrimiento de Nueva York y de algunas otras ciudades de Estados Unidos constituyen el tema del Diario. En 1948 el título se transformará en Diario de poeta y mar. Se basa en la experiencia real y al principio dolorosa del amor, en la aventura del viaje de ultramar, en la aguda observación de los seres, de los sucesos y del marco en que se desarrollan, y contiene un relato casi diario, a la vez que la toma de conciencia metafísica del Ser, captado en el entramado de percepciones o de sentimientos frecuentemente tumultuosos y desgarradores 9 . Vive en Madrid entre 1916 y 1936 y funda varias revistas. Es la época de la “poesía desnuda”, depurada, despojada de anécdota, de emoción y de referencia que tiende a ser, al mismo tiempo, puro objeto de lenguaje y señal de toma de conciencia. El poema se convierte en espacio y fórmula de advenimiento del espíritu encaminado hacia su plena realización. En Eternidades (1916-17), con influjos de Yeats y Verlaine, se declara distante de su anterior poesía poblada de imágenes, y se muestra proclive a considerar la inteligencia como su única musa, la que le permitirá captar “el nombre exacto de las cosas”. Esta poesía desnuda llega el éxtasis místico capaz de anegar la conciencia individual en la Totalidad. El ideal poético se define en la alegoría del poema “Vino, primero pura”, en que el personaje femenino que es la poesía va despojándose de su ropa para ofrecerse en su desnudez a la pasión del poeta. Dos antologías, Poesías escojidas (1917) y Segunda antolojía poética (1922) presentan una selección de los quince anteriores libros y son la recapitulación de lo mejor de su obra en mitad de su vida. En 1923 publica Poesía y Belleza, ambos con el mismo epígrafe: “A la inmensa minoría”, palabras mal comprendidas
  • 6. http://olasdeplatayazulblog.wordpress.com 6 en numerosas ocasiones, que explican la intención de dirigirse a lo más elevado que cada ser lleva en sí. Concibe la poesía JRJ como un instrumento destinado a despertar en cada persona lo mejor de ella misma y no como un juego gratuito de la inteligencia y la sensibilidad. C. Época suficiente En el otro costado (1936-1942) y Dios deseado y deseante (1948-1949). En agosto de 1936 él y Zenobia emprendieron el camino al exilio. JRJ siempre fue fiel a la República y, tras una breve estancia en Nueva York como agregado cultural del gobierno de Azaña, viven en Puerto Rico y La Habana. En 1939 regresan a EE.UU. y dan clases en distintas universidades. En el 48 emprende una gira de conferencias en Argentina con triunfal acogida. Ya en el 1951, vuelve a Puerto Rico. Ahora su poesía se orienta al objeto absoluto en el que el alma y la belleza convergen en el infinito. Quiere convertirse en Poesía misma. En 1941 JRJ siente la necesidad de alcanzar la unidad en su escritura, quiere entretejer su “Obra” como un solo poema que diese cuenta del mundo y que mostrara la vocación del autor de “ser poesía más que poeta”. En Espacio, de 1954, se siente arrebatado por una “embriaguez rapsódica” que le hace escribir un monólogo ininterrumpido, desbordamiento de palabras y estados de conciencia. La frase inicial es a la vez clave y leitmotiv de esta composición: “Los dioses no tuvieron más sustancia que la que tengo yo”. Todo el conjunto se centra en las “tres normas de su vocación”: la Mujer, la Obra, la Muerte. Su impulso místico y dionisíaco se prolonga en Animal de fondo. Su Tercera antolojía incluye ese libro bajo el título definitivo de Dios deseado y deseante. La poesía es, como la religión, belleza de símbolos, no verdad. Habla del “tercero mal” a la última etapa del viaje interior. La Obra, ella misma divinizada, es el receptáculo de ese culto y para el poeta es como la metáfora de la deidad, un espacio sagrado. Unidad o Destino, JRJ había proyectado organizar y publicar bajo cualquiera de estos dos título la totalidad de sus libros, constantemente reelaborados, renegados y reescritos, corregidos, rotos. Es una exigencia e insatisfacción casi morbosa que guían la Obra multiforme. La muerte de Zenobia tras recibir él el Nobel quebró su salud definitivamente y murió en un sanatorio de Puerto Rico. 6. CONCLUSIONES A. MACHADO: Jorge Guillén no dudó en 1980 en declarar que era el poeta español más grande del siglo xx. Apenas terminada la guerra civil, escritores tan distintos como Dionisio Ridruejo o Blas de Otero le consideraron un modelo de humanidad y de conciencia política. Los poetas sociales de los años cincuenta y sesenta ensalzaron el ejemplo y el valor de crítica social o histórica de Campos de Castilla y de los últimos poemas. Los autores más formales o inclinados a la introspección prefieren, en cambio, las composiciones de Soledades, Galerías y otros poemas. De todos modos la exaltación extrema a la figura de Antonio Machado durante los años del franquismo ha dado paso a una visión más serena. Octavio Paz, Francisco Rico y Francisco Umbral consideran que la poética de Machado se inscribe más en la línea del romanticismo o del simbolismo que en el movimiento de la poesía moderna. UNAMUNO: Darío dijo de él que era “sobre todo, un poeta”. Sin embargo, solo después de 1930 empezaron a reconocer las nuevas promociones de escritores que Unamuno no era estrictamente un pensador, sino un poeta en toda la extensión de la palabra, con un acento y una forma peculiares pero, por encima de todo, un hombre sediento de eternidad JRJ: influencia de JRJ en los poetas de los años veinte: desde cuestiones de detalle (atención a la copla andaluza, versos e ideas que pasan a reelaborarse en Alberti, García Lorca, Prados, Guillén) hasta la más general y decisiva: el ejemplo cotidiano del trabajo poético. Alto privilegio frente a la objetividad negativa (que es alienación o enajenación) de otros trabajos humanos. Alta responsabilidad. ¿El poema se basta a sí mismo sin receptores, o con unos cuantos receptores de privilegio poseedores de calladas bibliotecas personales?. Quienes tanto aprendieron de JRJ acabaron alejándose de él: - poesía «comprometida» - quienes avanzan a posiciones más auténticas (menos egocéntricas) de panteísmo. (Poesía: «Creo en la realidad de la Poesía. Y la entiendo como la eterna y fatal Belleza Contraria que tienta con su seguro secreto a tal hombre de espíritu ardiente». Poeta: «Creador oculto de un austro no aplaudido». Relación: «Yo tengo escondida en mi casa, por su gusto y el mío, a la Poesía. Y nuestra relación es la de los apasionados».) 7. BIBLIOGRAFÍA ALBORNOZ, A. (1982) Edic. de J. R. Jiménez, Espacio, Madird: Editora Nacional. ALONSO, D. (1952), “Ligereza y gravedad en la poesía de Manuel Machado”, en Poetas españoles contemporáneos, Madrid: Gredos. BROWN, G. G. (1976), Historia de la literatura española. El siglo XX. Barcelona: Airel. CANNAVAGIO, J. (1995), Historia de la literatura española. Tomo VI. El siglo XX. Capítulo III “Modernismo y tradición”, Barcelona: Ariel. CEREZO GALÁN, P. (1975), Palabra en el tiempo: poesía y filosofía en Antonio Machado, Madrid: Gredos. CERNUDA, L. (1975), Estudios sobre poesía contemporánea, Barcelona: Guadarrama. DÍAZ-PLAJA, G. (1973), Ensayos sobre literatura y arte, Madrid: Aguilar. GIBSON, I. (2006), Ligero de equipaje (La vida de Antonio Machado), Madrid: Aguilar. GUILLÉN, J. (1972), Lenguaje y poesía, Madrid: Alianza. JIMÉNEZ, J. R. (1973), Selección de cartas, Barcelona: Picazo. MAINER, J. C. (1983), La Edad de Plata, Madrid: Cátedra. PAZ, O. (1981), Los hijos del limo, Barcelona: Seix Barral. PEDRAZA, F. Y RODRÍGUEZ, M, (2012), Las épocas de la literatura española, Barcelona: Ariel. PHILLIPS, A. W. Y GULLÓN, R. (1979), Antonio Machado, El escrito y la crítica, Madrid: Taurus.