SlideShare una empresa de Scribd logo
ADENITIS
CERVICAL
Laura Re Moreno
CASO CLINICO
 Paciente de 18 años de edad que acude a la
consulta por presentar bultoma en cuello desde
hace 3 días que parece corresponder a varias
adenopatías adheridas a nivel de ECM izquierdo
y retrocervical.
 Se palpan también en lado izquierdo un par de
pequeñas adenopatías supraclaviculares del
tamaño de una lenteja.
 AP: Alérgico a Penicilina y Gatos.
ADENITIS CERVICAL
 Aumento de tamaño de los ganglios linfáticos del
cuello y de la zona submandibular.
 Se consideran aumentados de tamaño los ganglios
cervicales mayores de 1 centímetro (0,5 cm en
neonatos).
 Son patológicos los ganglios pétreos o de
superficie irregular, aquellos en los que existe
ulceración cutánea o fijación a planos profundos.
 En la edad pediátrica la mayoría de las
adenopatías son reactivas a infecciones
respiratorias, principalmente de etiología vírica.
ADENITIS CERVICAL: TIPOS
 Adenitis aguda bilateral : forma mas frecuente,
curso autolimitado, en la mayoría de los casos virus
respiratorios. Adenopatías pequeñas, sin signos
inflamatorios.
ADENITIS CERVICAL: TIPOS
 Adenitis aguda unilateral: Relación frecuente con
infecciones bacterianas (S. aureus y S. pyogenes).
Tamaño >2-3 cm. Dolorosas. Signos inflamatorios
locales.
ADENITIS CERVICAL: TIPOS
 Adenitis subaguda /crónica: mas frecuente en
escolares y adolescentes. Suele estar en relación
con infecciones por VEB, CMV, micobacterias
atípicas, tuberculosis y enfermedad por arañazo de
gato.
APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA: ANAMNESIS
 Edad
 Forma de comienzo, tiempo de evolución y
velocidad de crecimiento.
 Infecciones recientes
 Vacunación
 Tratamiento farmacológico
 Contacto con animales
 Viajes recientes
 Sintomatología asociada
 Episodios previos
APROXIMAXIÓN DIAGNOSTICA:
EXPLORACIÓN FÍSICA
 Tamaño, consistencia, movilidad, dolor, fistulas o
signos inflamatorios.
 Cadenas ganglionares.
 Alteraciones cutáneas
 Visceromegalias
 Exploración de articulaciones
 Presencia de conjuntivitis, palpación tiroidea, área
otorrinolaringológica y dentaria.
 Datos de malignidad (Sdme de Horner, opsoclono-
mioclono).
APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA: SIGNOS DE
ALARMA
 Clínica constitucional
 Tos, disnea, disfagia, hepatoesplenomegalia dura,
purpura, ictericia y síndrome hemorrágico.
 Adenopatías generalizadas o confluentes.
 Masas duras adheridas a planos profundos
 De diámetro > 3 cm
 Curso rápidamente progresivo especialmente si
región supraclavicular.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 Quiste sebáceo
 Alteraciones congénitas: quiste tirogloso, quistes
branquiales, higroma quístico
 Hemangioma, linfangioma
 Parotiditis y tumores de parótida
 Fibroma, neurofibroma
 Lipoma
 Costilla cervical
 Nódulo tiroideo anormal, bocio
 Tumor del corpúsculo carotídeo
 Tortícolis muscular congénito
 Neuroblastoma, Rabdomiosarcoma
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 El diagnóstico diferencial debe incluir también
enfermedades no infecciosas:
fundamentalmente tener
siempre presente las
leucemias agudas y los
linfomas.
¿CUÁNDO SOLICITAR PRUEBAS
COMPLEMENTARIAS?
 Clínica sistémica.
 Localización supraclavicular o cervical baja.
 Ganglios duros o adheridos.
 Alteraciones en radiografía de tórax.
 Ausencia de clínica infecciosa.
 Adenopatías mayores de 1 cm en neonatos.
 Sospecha de infección por micobacterias.
 Aumento de tamaño en 2 semanas, no disminución en 4-6
semanas o no regresión en 8-12 semanas.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
PRIMER NIVEL
 Hemograma, bioquímica, función hepática y VSG.
 Hemocultivo
 Mantoux
 Serología
 Rx Tórax
 Frotis faríngeo
SEGUNDO NIVEL
 Ecografía de adenopatías
 AP (PAAF, biopsia abierta)
TERCER NIVEL
 Aspirado de MO
 TC
 Ac antinucleares
RESULTADO PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
 Rx Tórax normal
 Serología toxoplasma,VEB : negativa
 Ecografía partes blandas:
- No adenomegalias de aspecto tumoral.
- Adenopatías reactivas.
- Glándulas submaxilares, parotideas y tiroidea
normales.
 Analítica :
- Hemograma normal
- PCR elevada (1,26)
MANEJO TERAPÉUTICO
 Se pauto Pantomicina.
 Los ganglios disminuyeron de tamaño tras una
semana de tratamiento.
GRACIAS
BIBLIOGRAFÍA
 Artigao, F. B., del Rosal Rabes, T., & Miguel, M. G.
(2011). Adenitis cervical.Unidad de Infectología
Pediátrica. Hospital Infantil La Paz. Madrid.
Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP:
Infectología pediátrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis agudasafoelc
 
Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Tuberculosis urogenital
Tuberculosis urogenitalTuberculosis urogenital
Tuberculosis urogenital
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
eddynoy velasquez
 
Masas cervicales (1)
Masas cervicales (1)Masas cervicales (1)
Masas cervicales (1)
docenciaaltopalancia
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritisxelaleph
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Manuel Meléndez
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Jheny Usuga David
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Wolther Snøfall
 
Adenitis Cervical
Adenitis Cervical Adenitis Cervical
Adenitis Cervical
paulpecho
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
Laura Martelo
 

La actualidad más candente (20)

(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Infección Urinaria
Infección UrinariaInfección Urinaria
Infección Urinaria
 
Tuberculosis urogenital
Tuberculosis urogenitalTuberculosis urogenital
Tuberculosis urogenital
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Masas cervicales (1)
Masas cervicales (1)Masas cervicales (1)
Masas cervicales (1)
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Adenitis Cervical
Adenitis Cervical Adenitis Cervical
Adenitis Cervical
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 

Destacado

Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatiaserkdel
 
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico UltrasonograficoMasas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonograficoradiologiaroclapy
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
Pablo Zamorano
 
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.IlyENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
guestf3efc78
 
Exploración física del recién nacido
Exploración física del recién nacidoExploración física del recién nacido
Exploración física del recién nacido
Isi Zavala
 
adenopatia 2014
 adenopatia  2014 adenopatia  2014
adenopatia 2014
Diego Martinez Torres
 
Enfermedad por arañazo de gatoIly
Enfermedad por arañazo de gatoIlyEnfermedad por arañazo de gatoIly
Enfermedad por arañazo de gatoIly
insn
 
Enfermedades del gato, segunda parte
Enfermedades del gato, segunda parteEnfermedades del gato, segunda parte
Enfermedades del gato, segunda parte
Unikorns
 
Hipertrofia ventricular electrocardiograma
Hipertrofia ventricular electrocardiogramaHipertrofia ventricular electrocardiograma
Hipertrofia ventricular electrocardiograma
Xavier Moreno
 
Adenitis mesenterica
Adenitis mesentericaAdenitis mesenterica
Adenitis mesenterica
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
iberoamericano
 
Adenopatías
AdenopatíasAdenopatías
Adenopatías
Docencia Calvià
 

Destacado (20)

Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico UltrasonograficoMasas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
Masas Cervicales.Diagnostico Ultrasonografico
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Adenopatías
AdenopatíasAdenopatías
Adenopatías
 
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.IlyENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
ENFERMEDADS POR ARAÑAZO DE GATO.Ily
 
Exploración física del recién nacido
Exploración física del recién nacidoExploración física del recién nacido
Exploración física del recién nacido
 
adenopatia 2014
 adenopatia  2014 adenopatia  2014
adenopatia 2014
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Enfermedad por arañazo de gatoIly
Enfermedad por arañazo de gatoIlyEnfermedad por arañazo de gatoIly
Enfermedad por arañazo de gatoIly
 
Adenopatias
AdenopatiasAdenopatias
Adenopatias
 
Enfermedades del gato, segunda parte
Enfermedades del gato, segunda parteEnfermedades del gato, segunda parte
Enfermedades del gato, segunda parte
 
Tablas para valorar edg
Tablas para valorar edgTablas para valorar edg
Tablas para valorar edg
 
Hipertrofia ventricular electrocardiograma
Hipertrofia ventricular electrocardiogramaHipertrofia ventricular electrocardiograma
Hipertrofia ventricular electrocardiograma
 
Adenitis mesenterica
Adenitis mesentericaAdenitis mesenterica
Adenitis mesenterica
 
Adenopatías (sesion clinica)
Adenopatías (sesion clinica)Adenopatías (sesion clinica)
Adenopatías (sesion clinica)
 
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
Alteraciones en el electrocardiograma. Infarto, Hipertrofia, Pericarditis y A...
 
Adenopatías
AdenopatíasAdenopatías
Adenopatías
 
Adenopatías
AdenopatíasAdenopatías
Adenopatías
 

Similar a Adenitis cervical

Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Hospital Guadix
 
Mediastino y esofago Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Mediastino y esofago Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...Mediastino y esofago Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Mediastino y esofago Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Antonio Montoya
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Wbiliado Olàn Reyes
 
Patologia de las glandulas salivares
Patologia de las glandulas salivaresPatologia de las glandulas salivares
Patologia de las glandulas salivares
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
Daniel Borba
 
GUIA ONCOLOGIA resp.docx
GUIA ONCOLOGIA resp.docxGUIA ONCOLOGIA resp.docx
GUIA ONCOLOGIA resp.docx
DairaTittarelli1
 
Linfadenopatia y esplenomegalia
Linfadenopatia y esplenomegaliaLinfadenopatia y esplenomegalia
Linfadenopatia y esplenomegaliaChava Medrano
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
MFYC
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
MIP Lupita ♥
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
LesliePerez59
 
APENDICITIS AGUDA PRESENTACION FINAL PPTX
APENDICITIS AGUDA PRESENTACION FINAL PPTXAPENDICITIS AGUDA PRESENTACION FINAL PPTX
APENDICITIS AGUDA PRESENTACION FINAL PPTX
jorgealeaga2
 
Apendicitis2009
Apendicitis2009Apendicitis2009
Estudio ecográfico de las adenopatías cervicales
Estudio ecográfico de las adenopatías cervicalesEstudio ecográfico de las adenopatías cervicales
Estudio ecográfico de las adenopatías cervicales
LauraHordas
 
sindrome adenomegalico
sindrome adenomegalicosindrome adenomegalico
sindrome adenomegalico
jesus tovar
 
Vasculitis cutanea
Vasculitis cutaneaVasculitis cutanea
Vasculitis cutanea
Diego Piedra
 
apendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptxapendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptx
luciaferreirab
 
síndrome adenoes`plenico.ppt
síndrome adenoes`plenico.pptsíndrome adenoes`plenico.ppt
síndrome adenoes`plenico.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Divertículos Esofágicos
Divertículos EsofágicosDivertículos Esofágicos
Divertículos Esofágicos
Mario Cervantes
 

Similar a Adenitis cervical (20)

Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
Diagnoìstico diferencial de masas cervicales (1)
 
Mediastino y esofago Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Mediastino y esofago Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...Mediastino y esofago Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Mediastino y esofago Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Patologia de las glandulas salivares
Patologia de las glandulas salivaresPatologia de las glandulas salivares
Patologia de las glandulas salivares
 
Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16Mediastino - 03 -16
Mediastino - 03 -16
 
GUIA ONCOLOGIA resp.docx
GUIA ONCOLOGIA resp.docxGUIA ONCOLOGIA resp.docx
GUIA ONCOLOGIA resp.docx
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Linfadenopatia y esplenomegalia
Linfadenopatia y esplenomegaliaLinfadenopatia y esplenomegalia
Linfadenopatia y esplenomegalia
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
 
APENDICITIS AGUDA PRESENTACION FINAL PPTX
APENDICITIS AGUDA PRESENTACION FINAL PPTXAPENDICITIS AGUDA PRESENTACION FINAL PPTX
APENDICITIS AGUDA PRESENTACION FINAL PPTX
 
Apendicitis2009
Apendicitis2009Apendicitis2009
Apendicitis2009
 
Estudio ecográfico de las adenopatías cervicales
Estudio ecográfico de las adenopatías cervicalesEstudio ecográfico de las adenopatías cervicales
Estudio ecográfico de las adenopatías cervicales
 
sindrome adenomegalico
sindrome adenomegalicosindrome adenomegalico
sindrome adenomegalico
 
Vasculitis cutanea
Vasculitis cutaneaVasculitis cutanea
Vasculitis cutanea
 
Atlas
AtlasAtlas
Atlas
 
apendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptxapendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptx
 
síndrome adenoes`plenico.ppt
síndrome adenoes`plenico.pptsíndrome adenoes`plenico.ppt
síndrome adenoes`plenico.ppt
 
Divertículos Esofágicos
Divertículos EsofágicosDivertículos Esofágicos
Divertículos Esofágicos
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Adenitis cervical

  • 2. CASO CLINICO  Paciente de 18 años de edad que acude a la consulta por presentar bultoma en cuello desde hace 3 días que parece corresponder a varias adenopatías adheridas a nivel de ECM izquierdo y retrocervical.  Se palpan también en lado izquierdo un par de pequeñas adenopatías supraclaviculares del tamaño de una lenteja.  AP: Alérgico a Penicilina y Gatos.
  • 3. ADENITIS CERVICAL  Aumento de tamaño de los ganglios linfáticos del cuello y de la zona submandibular.  Se consideran aumentados de tamaño los ganglios cervicales mayores de 1 centímetro (0,5 cm en neonatos).  Son patológicos los ganglios pétreos o de superficie irregular, aquellos en los que existe ulceración cutánea o fijación a planos profundos.  En la edad pediátrica la mayoría de las adenopatías son reactivas a infecciones respiratorias, principalmente de etiología vírica.
  • 4. ADENITIS CERVICAL: TIPOS  Adenitis aguda bilateral : forma mas frecuente, curso autolimitado, en la mayoría de los casos virus respiratorios. Adenopatías pequeñas, sin signos inflamatorios.
  • 5.
  • 6. ADENITIS CERVICAL: TIPOS  Adenitis aguda unilateral: Relación frecuente con infecciones bacterianas (S. aureus y S. pyogenes). Tamaño >2-3 cm. Dolorosas. Signos inflamatorios locales.
  • 7.
  • 8. ADENITIS CERVICAL: TIPOS  Adenitis subaguda /crónica: mas frecuente en escolares y adolescentes. Suele estar en relación con infecciones por VEB, CMV, micobacterias atípicas, tuberculosis y enfermedad por arañazo de gato.
  • 9.
  • 10. APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA: ANAMNESIS  Edad  Forma de comienzo, tiempo de evolución y velocidad de crecimiento.  Infecciones recientes  Vacunación  Tratamiento farmacológico  Contacto con animales  Viajes recientes  Sintomatología asociada  Episodios previos
  • 11. APROXIMAXIÓN DIAGNOSTICA: EXPLORACIÓN FÍSICA  Tamaño, consistencia, movilidad, dolor, fistulas o signos inflamatorios.  Cadenas ganglionares.  Alteraciones cutáneas  Visceromegalias  Exploración de articulaciones  Presencia de conjuntivitis, palpación tiroidea, área otorrinolaringológica y dentaria.  Datos de malignidad (Sdme de Horner, opsoclono- mioclono).
  • 12. APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA: SIGNOS DE ALARMA  Clínica constitucional  Tos, disnea, disfagia, hepatoesplenomegalia dura, purpura, ictericia y síndrome hemorrágico.  Adenopatías generalizadas o confluentes.  Masas duras adheridas a planos profundos  De diámetro > 3 cm  Curso rápidamente progresivo especialmente si región supraclavicular.
  • 13. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  Quiste sebáceo  Alteraciones congénitas: quiste tirogloso, quistes branquiales, higroma quístico  Hemangioma, linfangioma  Parotiditis y tumores de parótida  Fibroma, neurofibroma  Lipoma  Costilla cervical  Nódulo tiroideo anormal, bocio  Tumor del corpúsculo carotídeo  Tortícolis muscular congénito  Neuroblastoma, Rabdomiosarcoma
  • 14.
  • 15.
  • 16. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  El diagnóstico diferencial debe incluir también enfermedades no infecciosas: fundamentalmente tener siempre presente las leucemias agudas y los linfomas.
  • 17. ¿CUÁNDO SOLICITAR PRUEBAS COMPLEMENTARIAS?  Clínica sistémica.  Localización supraclavicular o cervical baja.  Ganglios duros o adheridos.  Alteraciones en radiografía de tórax.  Ausencia de clínica infecciosa.  Adenopatías mayores de 1 cm en neonatos.  Sospecha de infección por micobacterias.  Aumento de tamaño en 2 semanas, no disminución en 4-6 semanas o no regresión en 8-12 semanas.
  • 18. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS PRIMER NIVEL  Hemograma, bioquímica, función hepática y VSG.  Hemocultivo  Mantoux  Serología  Rx Tórax  Frotis faríngeo SEGUNDO NIVEL  Ecografía de adenopatías  AP (PAAF, biopsia abierta) TERCER NIVEL  Aspirado de MO  TC  Ac antinucleares
  • 19. RESULTADO PRUEBAS COMPLEMENTARIAS  Rx Tórax normal  Serología toxoplasma,VEB : negativa  Ecografía partes blandas: - No adenomegalias de aspecto tumoral. - Adenopatías reactivas. - Glándulas submaxilares, parotideas y tiroidea normales.  Analítica : - Hemograma normal - PCR elevada (1,26)
  • 20. MANEJO TERAPÉUTICO  Se pauto Pantomicina.  Los ganglios disminuyeron de tamaño tras una semana de tratamiento.
  • 22. BIBLIOGRAFÍA  Artigao, F. B., del Rosal Rabes, T., & Miguel, M. G. (2011). Adenitis cervical.Unidad de Infectología Pediátrica. Hospital Infantil La Paz. Madrid. Protocolos diagnóstico-terapéuticos de la AEP: Infectología pediátrica.