SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN
JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE
ESTOMATOLOGIA
Actualización Estomatológica II
Mg CD Eloy Gamboa Alvarado
ANTIINFECCIOSOS:
ANTIBIOTICOS
INFECCIÓN
INFECCIÓN
Implantación, desarrollo y
multiplicación de
microorganismos
patógenos en
RESPUESTA
INMUNITARIA
+
ESTRUCTURA BACTERIANA
PARED CELULAR GRAMPOSITIVA
PARED CELULAR GRAMNEGATIVA
ESTRUCTURA BACTERIANA
PEPTIDOGLUCANO : Polisacárido compuesto por:
Dos derivados de azúcares:
N acetilglucosamina (NAG) N acetilmurámico (NAM)
Aminoácidos : L,D Alanina, D Glutamico y Lisina.
Acido Diaminopimélico (DAP).
ANTIBIOTICOS
MECANISMO
DE ACCION
ESTRUCTURAS
BACTERIANAS
UNION A RECEPTORES
en
A través
de
ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS
MECANISMO DE RESISTENCIA
BACTERIANA
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIOTICOS
 Inhiben el crecimiento y
multiplicación bacteriana,
favoreciendo su posterior
destrucción por el Sistema
Inmunológico del paciente.
 Dependiendo de las condiciones
pueden haber
Reversibilidad/Reinfección
 Ejemplos:
• Tetraciclinas
• Quinolonas
• Lincosamidas
• Macrólidos
 Ocasionan la lisis bacteriana,
con efectos irreversibles
 Distribución y penetración
tisular efectiva por periodos
establecidos, sin perjuicio del
Huésped
 Ejemplos:
• Betalactámicos
• Metronidazol
• Aminoglucósidos
POR SU EFECTO
BACTERIOSTATICOS BACTERICIDAS
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIOTICOS
1. INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE LA PARED
CELULAR.
 Betalactámicos: Penicilinas, Cefalosporinas,
Carbapenems y Monobactams
 Glucopéptidos: Vancomicina y Teicoplanina
2. ALTERACION DE LA INTEGRIDAD DE LA
MEMBRANA CELULAR.
 Polimixinas, Anfotericinas , Nistatina y
Daptomicina.
POR SU MECANISMO DE ACCIÓN
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIOTICOS
3. INHIBICION DE LA SINTESIS DE PROTEÍNA
RIBOSÓMICA.
 Macrólidos, Lincosamidas, Tetraciclinas y
Aminoglucósidos.
POR SU MECANISMO DE ACCIÓN
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIOTICOS
4. SUPRESIÓN DE LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS
NUCLEICOS
Metronidazol
 Quinolonas
5. INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE ÁCIDO FÓLICO
Sulfonamidas .
Trimetropin
POR SU MECANISMO DE ACCIÓN
CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIOTICOS
Agentes que actúan
sólo contra
gérmenes
Gram (+) y además
contra un grupo
significativo de
Gram (-)
Ejemplos:
•Ampicilina : Igual
que Penicilina G
más algunos Gram
(-)
Agentes que actúan
Contra múltiples
Grupos de gérmenes
Gram (+) y (-),
Aerobios,Anaerobios,
rikettsias,espiroquetas
 Ejemplos:
• Tetraciclinas
• Cloranfenicol
• Macrólidos
Agentes que
actúan
Sólo contra un
reducido grupo de
gérmenes.
 Ejemplos:
• Penicilina G :
cocos gram (+)
POR SU ESPECTRO
ANTIBACTERIANO
AMPLIO ESPECTRO
ESPECTRO
REDUCIDO
MEDIANO
ESPECTRO
ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS
NÚCLEO BETALACTÁMICO
ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS
 Actuando a nivel de la pared
celular bacteriana:
Peptidoglicano (mureina).
 Procesos Enzimáticos:
Transpeptidación
“Proteínas Ligadoras de
Penicilinas” (PLPs)
 Betalactámicos se fijan a PLPs
inhibiendo al Peptidoglucano:
Lisis Bacteriana.
 Enzimas Auto líticas de la pared
bacteriana: Crecimiento y
Reproducción.
 Betalactámicos disminuyen
actividad endógena de las
bacterias: lisis de la pared
bacteriana.
 Efecto bactericida eficaz: auto
lisinas en bacterias
susceptibles.
MECANISMO DE ACCIÓN
INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS
DE LA PARED CELULAR
ACTIVACIÓN DE
AUTOLISINAS
ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS
 Actuando a nivel de la pared
celular bacteriana:
Peptidoglicano (mureina).
 Procesos Enzimáticos:
Transpeptidación
“Proteínas Ligadoras de
Penicilinas” (PLPs)
 Betalactámicos se fijan a PLPs
inhibiendo al Peptidoglucano:
Lisis Bacteriana.
 Tolerancia bacteriana: bacterias
no susceptibles.
 Betalactámicos:
 Bactericidas (bacterias
c/autolisinas)
 Bacteriostáticos (bacterias
s/autolisinas)
MECANISMO DE ACCIÓN
INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS
DE LA PARED CELULAR
ACTIVACIÓN DE
AUTOLISINAS
MECANISMOS DE RESISTENCIA BACTERIANA
RESISTENCIA
BACTERIANA
A LOS
ANTIBIÓTICO
S
BETALACTÁMI
COS
INACTIVACIÓN
ENZIMÁTICA
ALTERACIÓN DEL SITIO
DE ACCIÓN
ALTERACIÓN DE LA
PERMEABILIDAD
ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS
ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS
INACTIVACIÓN ENZIMÁTICA
 Enzimas catalizadoras o degradantes del anillo
betalactamico:
β- lactamasa, mediadas por actividad
cromosómica o plásmidos.
(ATBs con inactividad antibacteriana)
 Gram positivos: alta produccion de β-
lactamasas al extracelular, como penicilinasas:
Resistencia a Staphylococcus aureus
MECANISMO DE RESISTENCIA
BACTERIANA
ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS
INACTIVACIÓN ENZIMÁTICA
 Enzimas catalizadoras o degradantes del anillo
betalactamico:
β- lactamasa, mediadas por actividad
cromosómica o plásmidos.
(ATBs con inactividad antibacteriana)
 Gram negativos: baja producción de β-
lactamasas al medio periplasmico : Resistencia a
Escherichia coli
MECANISMO DE RESISTENCIA
BACTERIANA
ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS
ALTERACIÓN DE LA PERMEABILIDAD
 Eficacia : Atravesar la Pared Celular y Fijarse a
PLPs, Sitio de acción especifico.
 Bacterias resistentes: estructura superficial
impida la acción del ATB.
 Bacterias Gram positivas:
Para fijarse a PLPs: ATBs penetran la cápsula y
pared celular.
MECANISMO DE RESISTENCIA
BACTERIANA
ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS
ALTERACIÓN DE LA PERMEABILIDAD
 Eficacia : Atravesar la Pared Celular y Fijarse a
PLPs, Sitio de acción especifico.
 Bacterias resistentes: estructura superficial
impida la acción del ATB.
 Bacterias Gram negativas:
 Estructura de mayor cubierta.
 Dificultad de Betalactámicos de penetrar al Espacio
periplasmico
 Impermeabilidad: resistencia
MECANISMO DE RESISTENCIA
BACTERIANA
ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS
ALTERACIÓN DEL SITIO DE ACCIÓN
 Neo formación de PLPs: Menor afinidad por el
ATB
 En Gram positivos: Restricción del acceso a los
Betalactámicos a sus sitio de acción.
 Resistencia del Staphylococcus aureus a la
meticilina (SARMs)
 Streptococcus pneumoniae a la Penicilina G
MECANISMO DE RESISTENCIA
BACTERIANA
PENICILINAS
AMINOPENICILINAS
AMPICILINA AMOXICILINA
POSOLOGIA: AMOXICILINA
* DOSIS ESTANDAR: 500mg-1g c/6-8 hrs.
40-60kg: 500mg VO c/8 hrs.
61-81kg: 875mg VO c/8 hrs.
> 81 kg: 1g VO c/8 hrs.
(AMOXIL: Jbe 125mg/5ml; 250mg/5ml; 500mg/5ml)
* DOSIS POR PESO NIÑOS:
25-50 mg/kg/día c/6-8 hrs.
* DOSIS MAX. DIARIA: 4.5 g
POSOLOGIA: AMPICILINA
* DOSIS ESTANDAR:
 500mg c/6-8 hrs. VO
 100mg/kg/día c/ 6-8 hrs. VIM/VIV
(AMPLIBIN: Jbe 125mg/5ml; 250mg/5ml; 500mg/5ml)
* DOSIS POR PESO NIÑOS:
25-50 mg/kg/día c/6-8 hrs.
* DOSIS MAX. DIARIA: 4g VO / 4g VIM
PENICILINAS
 CAPSULAS : 250 mg.,
500mg.
 SUSPENSION: 125mg/5ml;
250mg/5m; 500mg/5ml.
 INYECTABLES:250mg,500
mg; 1000mg;1500mg.
Agua Inyectable: 2, 4 y
5ml
 CAPSULAS : 250 mg. 500mg.
 SUSPENSION: 125mg/5ml;
250mg/5ml; 500mg/5ml.
 TABLETAS: 250mg,500mg;
1000mg
 COMPRIMIDOS : 500mg,
1000mg.
AMINOPENICILINAS
AMPICILINA AMOXICILINA
PENICILINAS + INHIBIDORES DE
BETALACTAMASA
AMINOPENICILINAS
AMPICILINA +
SULBACTAM
AMOXICILINA + AC.
CLAVULANICO
POSOLOGIA: AMPICILINA + SULBACTAM
* AMPICILINA 500mg / SULBACTAM 250mg
* AMPICILINA 1g / SULBACTAM 500mg
* DOSIS ESTANDAR VIM/VIV:
ADULTOS: 1.5g-10g /día C/6-8 hrs.
* DOSIS ESTANDAR VO:
NIÑOS: 50-100 mg/kg/día c/6-8 hrs.
(UNASYN ORAL: Jbe 250mg/5ml)
POSOLOGIA: AMOXICILINA + AC.
CLAVULANICO
* AMOXICILINA 500mg / ACIDO CLAVULANICO 125mg
* AMOXICILINA 875mg / ACIDO CLAVULANICO 125mg
* DOSIS ESTANDAR VO:
ADULTOS: 500mg-1g c/6-8 hrs.
NIÑOS: 20-40 mg/kg/día c/6-8 hrs.
(AUGMENTIN: Jbe 125mg/5ml; 250mg/5ml)
* DOSIS ESTANDAR VIV:
ADULTOS: 1.2g c/6-8 hrs.
NIÑOS: 30 mg/kg/dosis c/6-8 hrs.
PENICILINAS + INHIBIDORES DE
BETALACTAMASA
 AMPOLLA VIM:
1000mg/500mg
 AMPOLLA VIM:
1500mg/1500g
 SUSPENSION: 250mg/5ml
 TABLETA: 375mg
 JARABE: 125mg/5ml,
250mg/5ml;
 TABLETAS: 500mg
AMINOPENICILINAS
AMPICILINA +
SULBACTAM
AMOXICILINA + AC.
CLAVULANICO
CEFALOSPORINAS
PRIMERA GENERACIÓN: ACTIVAS FRENTE A
COCOS GRAM (+) ALGUNOS ANAEROBIOS DE LA
CAVIDAD BUCAL
 CEFALEXINA (VO)
……… KEFLEX,
PALITREX.
 CEFADRINA (VO)
..........CEFRALIN,
VELOCEF.
 CEFADROXIL(VO)
.........CEDROXIL,
CEFADROX,
DURACEF.
 CEFAZOLINA
(VP)...............CEFACIDAL,
CEFAMEZIN.
 CEFALOTINA
(VP)...............KLEFLIN,
CELOTIN.
 CEFAPIRINA (VP)
 CEFADRINA
(VP)...............CEFRALIN,
VELOCEF.
 CEFALORIDINA (VP)
CEFALOSPORINA
PRIMERA GENERACION
CEFALEXINA CEFAZOLINA
POSOLOGIA: CEFALEXINA
* DOSIS ADULTO:
 VO: 500mg c/6 hrs
(KEFLEX: Susp 125mg/5ml; 250mg/5ml)
* DOSIS NIÑOS:
 VO: 50-100mg/kg/día c/6 hrs
* DOSIS MAX. DIARIA: 4g
POSOLOGIA: CEFAZOLINA
* DOSIS ADULTO:
 VIM/VIV: 500mg c/8 hrs
IM/IV 500mg, 1g c/10ml 2g IV
* DOSIS NIÑOS:
 VIM/VIV: 25-100mg/kg/día c/8 hrs
* DOSIS MAX. DIARIA: 4.5g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Aines
Aines Aines
Aines
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antibioticos - Cefalosporinas
Antibioticos - CefalosporinasAntibioticos - Cefalosporinas
Antibioticos - Cefalosporinas
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 
#4 antimicrobianos
#4 antimicrobianos#4 antimicrobianos
#4 antimicrobianos
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Farmacos antibacterianos abril 2013 uft rev
Farmacos antibacterianos abril 2013 uft revFarmacos antibacterianos abril 2013 uft rev
Farmacos antibacterianos abril 2013 uft rev
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Aines (antinflamatorios no esteroideos)Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Aines (antinflamatorios no esteroideos)
 
Principales grupos de antibioticos
Principales grupos de antibioticosPrincipales grupos de antibioticos
Principales grupos de antibioticos
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 

Destacado

Adhesivos y cementos dentales autoadhesivos
Adhesivos y cementos dentales autoadhesivosAdhesivos y cementos dentales autoadhesivos
Adhesivos y cementos dentales autoadhesivosDavid Lafuente
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxBrendapvh
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013AxelJara
 
helearning slideshare pdf
 helearning slideshare pdf helearning slideshare pdf
helearning slideshare pdfu2015232892
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5karomj
 
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y  en la sociedad Ntic en la educación en la empresa y  en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad yaleja1011
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño5basicohyatt
 
Electronica digital 1er_sem
Electronica digital 1er_semElectronica digital 1er_sem
Electronica digital 1er_semfran4030
 
Derecho a la entretención
Derecho a la entretenciónDerecho a la entretención
Derecho a la entretención5basicohyatt
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaJuan Acosta
 
El mensaje bíblico
El mensaje bíblicoEl mensaje bíblico
El mensaje bíblicoNicole-123
 
11 de setembre
11 de setembre11 de setembre
11 de setembreonavives
 
GUÍA GOOGLE MY BUSSINES
GUÍA GOOGLE MY BUSSINESGUÍA GOOGLE MY BUSSINES
GUÍA GOOGLE MY BUSSINESAXEL
 

Destacado (20)

Adhesivos y cementos dentales autoadhesivos
Adhesivos y cementos dentales autoadhesivosAdhesivos y cementos dentales autoadhesivos
Adhesivos y cementos dentales autoadhesivos
 
Sistemas adhesivos
Sistemas adhesivosSistemas adhesivos
Sistemas adhesivos
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
 
Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013Adhesivos en odontología 2013
Adhesivos en odontología 2013
 
Antibioticos pdf
Antibioticos pdfAntibioticos pdf
Antibioticos pdf
 
helearning slideshare pdf
 helearning slideshare pdf helearning slideshare pdf
helearning slideshare pdf
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Libro de arq 1
Libro de arq 1Libro de arq 1
Libro de arq 1
 
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y  en la sociedad Ntic en la educación en la empresa y  en la sociedad
Ntic en la educación en la empresa y en la sociedad
 
SOFWARE
SOFWARE SOFWARE
SOFWARE
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Electronica digital 1er_sem
Electronica digital 1er_semElectronica digital 1er_sem
Electronica digital 1er_sem
 
Endosulfan
EndosulfanEndosulfan
Endosulfan
 
Derecho a la entretención
Derecho a la entretenciónDerecho a la entretención
Derecho a la entretención
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
El mensaje bíblico
El mensaje bíblicoEl mensaje bíblico
El mensaje bíblico
 
11 de setembre
11 de setembre11 de setembre
11 de setembre
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
GUÍA GOOGLE MY BUSSINES
GUÍA GOOGLE MY BUSSINESGUÍA GOOGLE MY BUSSINES
GUÍA GOOGLE MY BUSSINES
 
GERONIMA
GERONIMAGERONIMA
GERONIMA
 

Similar a Antibioticos

Antibioticos dosis
Antibioticos dosisAntibioticos dosis
Antibioticos dosisLuis Minaya
 
betas1-16090214568074524885541123537.pptx
betas1-16090214568074524885541123537.pptxbetas1-16090214568074524885541123537.pptx
betas1-16090214568074524885541123537.pptxJhosmerJDiazMarquis1
 
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptxINDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptxJORGEMAURICIOSOLISCA
 
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07ogamase
 
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAFICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAEly Zabeth
 
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentosAntibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentosDiana Arias
 
antibióticos.pptx
antibióticos.pptxantibióticos.pptx
antibióticos.pptxLysMedina
 
Antibioticos farmacia unsch (1)
Antibioticos farmacia   unsch (1)Antibioticos farmacia   unsch (1)
Antibioticos farmacia unsch (1)Yohaira Ayala
 
betal.pptx
betal.pptxbetal.pptx
betal.pptxnilsa30
 
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase generalidades de la terapia antibacterianaFarmacologiaLUZ
 
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptxANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptxerikamaribelramon
 
Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo jesus tovar
 

Similar a Antibioticos (20)

Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
 
Antibioticos dosis
Antibioticos dosisAntibioticos dosis
Antibioticos dosis
 
ANTIBIOTICOS.
ANTIBIOTICOS.ANTIBIOTICOS.
ANTIBIOTICOS.
 
betas1-16090214568074524885541123537.pptx
betas1-16090214568074524885541123537.pptxbetas1-16090214568074524885541123537.pptx
betas1-16090214568074524885541123537.pptx
 
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptxINDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
INDICACIONES DE BETALACTAMICOS.pptx
 
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07A N T I B I O T I C O S   F I N A L  E X P 24   S E T 07
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
 
Antibioticos Pediatria
Antibioticos PediatriaAntibioticos Pediatria
Antibioticos Pediatria
 
ANTIBIOTICOS FINAL.pdf
ANTIBIOTICOS FINAL.pdfANTIBIOTICOS FINAL.pdf
ANTIBIOTICOS FINAL.pdf
 
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAFICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
 
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentosAntibiótico terapia y uso racional de medicamentos
Antibiótico terapia y uso racional de medicamentos
 
antibióticos.pptx
antibióticos.pptxantibióticos.pptx
antibióticos.pptx
 
Antibioticos farmacia unsch (1)
Antibioticos farmacia   unsch (1)Antibioticos farmacia   unsch (1)
Antibioticos farmacia unsch (1)
 
CEFALOSPORINAS 6to.pptx
CEFALOSPORINAS 6to.pptxCEFALOSPORINAS 6to.pptx
CEFALOSPORINAS 6to.pptx
 
betal.pptx
betal.pptxbetal.pptx
betal.pptx
 
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
 
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana1era clase   generalidades de la terapia antibacteriana
1era clase generalidades de la terapia antibacteriana
 
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptxANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
ANTIBIOTICOS ACTUAL 2020.pptx
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo Antibióticos en el embarazo
Antibióticos en el embarazo
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 

Último

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Antibioticos

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA Actualización Estomatológica II Mg CD Eloy Gamboa Alvarado
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. INFECCIÓN INFECCIÓN Implantación, desarrollo y multiplicación de microorganismos patógenos en RESPUESTA INMUNITARIA +
  • 11.
  • 12.
  • 15. ESTRUCTURA BACTERIANA PEPTIDOGLUCANO : Polisacárido compuesto por: Dos derivados de azúcares: N acetilglucosamina (NAG) N acetilmurámico (NAM) Aminoácidos : L,D Alanina, D Glutamico y Lisina. Acido Diaminopimélico (DAP).
  • 18.
  • 19. CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIOTICOS  Inhiben el crecimiento y multiplicación bacteriana, favoreciendo su posterior destrucción por el Sistema Inmunológico del paciente.  Dependiendo de las condiciones pueden haber Reversibilidad/Reinfección  Ejemplos: • Tetraciclinas • Quinolonas • Lincosamidas • Macrólidos  Ocasionan la lisis bacteriana, con efectos irreversibles  Distribución y penetración tisular efectiva por periodos establecidos, sin perjuicio del Huésped  Ejemplos: • Betalactámicos • Metronidazol • Aminoglucósidos POR SU EFECTO BACTERIOSTATICOS BACTERICIDAS
  • 20. CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIOTICOS 1. INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR.  Betalactámicos: Penicilinas, Cefalosporinas, Carbapenems y Monobactams  Glucopéptidos: Vancomicina y Teicoplanina 2. ALTERACION DE LA INTEGRIDAD DE LA MEMBRANA CELULAR.  Polimixinas, Anfotericinas , Nistatina y Daptomicina. POR SU MECANISMO DE ACCIÓN
  • 21. CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIOTICOS 3. INHIBICION DE LA SINTESIS DE PROTEÍNA RIBOSÓMICA.  Macrólidos, Lincosamidas, Tetraciclinas y Aminoglucósidos. POR SU MECANISMO DE ACCIÓN
  • 22. CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIOTICOS 4. SUPRESIÓN DE LA SÍNTESIS DE ÁCIDOS NUCLEICOS Metronidazol  Quinolonas 5. INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE ÁCIDO FÓLICO Sulfonamidas . Trimetropin POR SU MECANISMO DE ACCIÓN
  • 23. CLASIFICACIÓN DE LOS ANTIBIOTICOS Agentes que actúan sólo contra gérmenes Gram (+) y además contra un grupo significativo de Gram (-) Ejemplos: •Ampicilina : Igual que Penicilina G más algunos Gram (-) Agentes que actúan Contra múltiples Grupos de gérmenes Gram (+) y (-), Aerobios,Anaerobios, rikettsias,espiroquetas  Ejemplos: • Tetraciclinas • Cloranfenicol • Macrólidos Agentes que actúan Sólo contra un reducido grupo de gérmenes.  Ejemplos: • Penicilina G : cocos gram (+) POR SU ESPECTRO ANTIBACTERIANO AMPLIO ESPECTRO ESPECTRO REDUCIDO MEDIANO ESPECTRO
  • 25. ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS  Actuando a nivel de la pared celular bacteriana: Peptidoglicano (mureina).  Procesos Enzimáticos: Transpeptidación “Proteínas Ligadoras de Penicilinas” (PLPs)  Betalactámicos se fijan a PLPs inhibiendo al Peptidoglucano: Lisis Bacteriana.  Enzimas Auto líticas de la pared bacteriana: Crecimiento y Reproducción.  Betalactámicos disminuyen actividad endógena de las bacterias: lisis de la pared bacteriana.  Efecto bactericida eficaz: auto lisinas en bacterias susceptibles. MECANISMO DE ACCIÓN INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR ACTIVACIÓN DE AUTOLISINAS
  • 26. ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS  Actuando a nivel de la pared celular bacteriana: Peptidoglicano (mureina).  Procesos Enzimáticos: Transpeptidación “Proteínas Ligadoras de Penicilinas” (PLPs)  Betalactámicos se fijan a PLPs inhibiendo al Peptidoglucano: Lisis Bacteriana.  Tolerancia bacteriana: bacterias no susceptibles.  Betalactámicos:  Bactericidas (bacterias c/autolisinas)  Bacteriostáticos (bacterias s/autolisinas) MECANISMO DE ACCIÓN INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR ACTIVACIÓN DE AUTOLISINAS
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. MECANISMOS DE RESISTENCIA BACTERIANA RESISTENCIA BACTERIANA A LOS ANTIBIÓTICO S BETALACTÁMI COS INACTIVACIÓN ENZIMÁTICA ALTERACIÓN DEL SITIO DE ACCIÓN ALTERACIÓN DE LA PERMEABILIDAD ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS INACTIVACIÓN ENZIMÁTICA  Enzimas catalizadoras o degradantes del anillo betalactamico: β- lactamasa, mediadas por actividad cromosómica o plásmidos. (ATBs con inactividad antibacteriana)  Gram positivos: alta produccion de β- lactamasas al extracelular, como penicilinasas: Resistencia a Staphylococcus aureus MECANISMO DE RESISTENCIA BACTERIANA
  • 36. ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS INACTIVACIÓN ENZIMÁTICA  Enzimas catalizadoras o degradantes del anillo betalactamico: β- lactamasa, mediadas por actividad cromosómica o plásmidos. (ATBs con inactividad antibacteriana)  Gram negativos: baja producción de β- lactamasas al medio periplasmico : Resistencia a Escherichia coli MECANISMO DE RESISTENCIA BACTERIANA
  • 37. ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS ALTERACIÓN DE LA PERMEABILIDAD  Eficacia : Atravesar la Pared Celular y Fijarse a PLPs, Sitio de acción especifico.  Bacterias resistentes: estructura superficial impida la acción del ATB.  Bacterias Gram positivas: Para fijarse a PLPs: ATBs penetran la cápsula y pared celular. MECANISMO DE RESISTENCIA BACTERIANA
  • 38. ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS ALTERACIÓN DE LA PERMEABILIDAD  Eficacia : Atravesar la Pared Celular y Fijarse a PLPs, Sitio de acción especifico.  Bacterias resistentes: estructura superficial impida la acción del ATB.  Bacterias Gram negativas:  Estructura de mayor cubierta.  Dificultad de Betalactámicos de penetrar al Espacio periplasmico  Impermeabilidad: resistencia MECANISMO DE RESISTENCIA BACTERIANA
  • 39. ANTIBIOTICOS BETALACTÁMICOS ALTERACIÓN DEL SITIO DE ACCIÓN  Neo formación de PLPs: Menor afinidad por el ATB  En Gram positivos: Restricción del acceso a los Betalactámicos a sus sitio de acción.  Resistencia del Staphylococcus aureus a la meticilina (SARMs)  Streptococcus pneumoniae a la Penicilina G MECANISMO DE RESISTENCIA BACTERIANA
  • 40. PENICILINAS AMINOPENICILINAS AMPICILINA AMOXICILINA POSOLOGIA: AMOXICILINA * DOSIS ESTANDAR: 500mg-1g c/6-8 hrs. 40-60kg: 500mg VO c/8 hrs. 61-81kg: 875mg VO c/8 hrs. > 81 kg: 1g VO c/8 hrs. (AMOXIL: Jbe 125mg/5ml; 250mg/5ml; 500mg/5ml) * DOSIS POR PESO NIÑOS: 25-50 mg/kg/día c/6-8 hrs. * DOSIS MAX. DIARIA: 4.5 g POSOLOGIA: AMPICILINA * DOSIS ESTANDAR:  500mg c/6-8 hrs. VO  100mg/kg/día c/ 6-8 hrs. VIM/VIV (AMPLIBIN: Jbe 125mg/5ml; 250mg/5ml; 500mg/5ml) * DOSIS POR PESO NIÑOS: 25-50 mg/kg/día c/6-8 hrs. * DOSIS MAX. DIARIA: 4g VO / 4g VIM
  • 41. PENICILINAS  CAPSULAS : 250 mg., 500mg.  SUSPENSION: 125mg/5ml; 250mg/5m; 500mg/5ml.  INYECTABLES:250mg,500 mg; 1000mg;1500mg. Agua Inyectable: 2, 4 y 5ml  CAPSULAS : 250 mg. 500mg.  SUSPENSION: 125mg/5ml; 250mg/5ml; 500mg/5ml.  TABLETAS: 250mg,500mg; 1000mg  COMPRIMIDOS : 500mg, 1000mg. AMINOPENICILINAS AMPICILINA AMOXICILINA
  • 42. PENICILINAS + INHIBIDORES DE BETALACTAMASA AMINOPENICILINAS AMPICILINA + SULBACTAM AMOXICILINA + AC. CLAVULANICO POSOLOGIA: AMPICILINA + SULBACTAM * AMPICILINA 500mg / SULBACTAM 250mg * AMPICILINA 1g / SULBACTAM 500mg * DOSIS ESTANDAR VIM/VIV: ADULTOS: 1.5g-10g /día C/6-8 hrs. * DOSIS ESTANDAR VO: NIÑOS: 50-100 mg/kg/día c/6-8 hrs. (UNASYN ORAL: Jbe 250mg/5ml) POSOLOGIA: AMOXICILINA + AC. CLAVULANICO * AMOXICILINA 500mg / ACIDO CLAVULANICO 125mg * AMOXICILINA 875mg / ACIDO CLAVULANICO 125mg * DOSIS ESTANDAR VO: ADULTOS: 500mg-1g c/6-8 hrs. NIÑOS: 20-40 mg/kg/día c/6-8 hrs. (AUGMENTIN: Jbe 125mg/5ml; 250mg/5ml) * DOSIS ESTANDAR VIV: ADULTOS: 1.2g c/6-8 hrs. NIÑOS: 30 mg/kg/dosis c/6-8 hrs.
  • 43. PENICILINAS + INHIBIDORES DE BETALACTAMASA  AMPOLLA VIM: 1000mg/500mg  AMPOLLA VIM: 1500mg/1500g  SUSPENSION: 250mg/5ml  TABLETA: 375mg  JARABE: 125mg/5ml, 250mg/5ml;  TABLETAS: 500mg AMINOPENICILINAS AMPICILINA + SULBACTAM AMOXICILINA + AC. CLAVULANICO
  • 44. CEFALOSPORINAS PRIMERA GENERACIÓN: ACTIVAS FRENTE A COCOS GRAM (+) ALGUNOS ANAEROBIOS DE LA CAVIDAD BUCAL  CEFALEXINA (VO) ……… KEFLEX, PALITREX.  CEFADRINA (VO) ..........CEFRALIN, VELOCEF.  CEFADROXIL(VO) .........CEDROXIL, CEFADROX, DURACEF.  CEFAZOLINA (VP)...............CEFACIDAL, CEFAMEZIN.  CEFALOTINA (VP)...............KLEFLIN, CELOTIN.  CEFAPIRINA (VP)  CEFADRINA (VP)...............CEFRALIN, VELOCEF.  CEFALORIDINA (VP)
  • 45. CEFALOSPORINA PRIMERA GENERACION CEFALEXINA CEFAZOLINA POSOLOGIA: CEFALEXINA * DOSIS ADULTO:  VO: 500mg c/6 hrs (KEFLEX: Susp 125mg/5ml; 250mg/5ml) * DOSIS NIÑOS:  VO: 50-100mg/kg/día c/6 hrs * DOSIS MAX. DIARIA: 4g POSOLOGIA: CEFAZOLINA * DOSIS ADULTO:  VIM/VIV: 500mg c/8 hrs IM/IV 500mg, 1g c/10ml 2g IV * DOSIS NIÑOS:  VIM/VIV: 25-100mg/kg/día c/8 hrs * DOSIS MAX. DIARIA: 4.5g