SlideShare una empresa de Scribd logo
Página |1
NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA: / / 2013
AULA: GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA SEDE: SUPERIOR
ASIGNATURA: GEOMETRIA AREA: MATEMATICA PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUÑEZ HUAYAPA
BALOTARIO DE GEOMETRIA - MAYO
INDICADOR: Calcula valores de segmentos y ángulos utilizando propiedades de líneas notables y
congruencia de triángulos
1. En la figura, calcule “x”. Si: E es ex-centro
del DABC.
a) 55°
b) 65°
c) 75°
d) 60°
e) 53°
2. En la figura, calcule “x”.
a) 5
b) 4
c) 1
d) 2
e) 3
3. En la figura, calcule “x”. Si: AB=AP
A) 10°
B) 18°
C) 12°
D) 16°
E) 14°
4. En la figura, calcule “x”. Si: a-b=6°
A) 73°
B) 72°
C) 60°
D) 62°
E) 59°
5. Calcule AD, si: BD=5 y BC=7
A) 12
B) 11
C) 13
D) 14
E) 10
6. En la figura, calcule “x”.
A) 2
B) 3
C) 4
D) 1
E) 6
INDICADOR: CALCULA la medida de ángulos y lados de los cuadriláteros, empleando sus propiedades.
7. En el romboide ABCD, calcule “x”.
A) 5
B) 8
C) 6
D) 7
E) 4
8. En la figura, calcule “x”. Si: a+b+c=30;
G es baricentro.
A) 24
B) 18
C) 15
D) 10
E) 12
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 2
9. En el romboide ABCD, calcule “x”.
(BR = Bisectriz de la m∠ABC)
A) 3
B) 4
C) 1
D) 2
E) 5
10. En el cuadrado ABCD, calcule “x”.
(DAPD y CRD son equiláteros)
A) 18°
B) 12°
C) 8°
D) 9°
E) 15°
11. En el trapecio ABCD. Calcule “x”, si:
BC+AD=12
A) 5
B) 4
C) 6
D) 2
E) 3
12. En el rectángulo ABCD. Calcule PR.
A) 1
B) 3
C) 4
D) 5
E) 2
13. En la figura, ABCD es un paralelogramo.
Si PQ = 12 cm y EF = 17 cm, halle EL.
A) 5 cm
B) 6 cm
C) 7 cm
D) 8 cm
E) 9 cm
14. En el rombo ABCD, calcule su perímetro.
A) 20
B) 25
C) 30
D) 28
E) 34
INDICADOR: Optimiza resoluciones de problemas aplicando las propiedades de congruencia y/o
líneas notables.
15. En el hexágono regular ABCDEF, calcule
“x”.
A) 75°
B) 45°
C) 30°
D) 60°
E) 37°
16. En el pentágono regular ABCDE, calcule
“x”.
A) 15°
B) 12°
C) 14°
D) 36°
E) 18°
17. En la figura el polígono es regular.
Calcular “x”
A) 30°
B) 45°
C) 60°
D) 75°
E) 90°
18. En la figura los polígonos son regulares.
Calcular x
A) 15°
B) 30°
C) 45°
D) 60°
E) 70°
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 3
19. En la figura, calcule “x” si los polígonos
son regulares.
A) 130
B) 120
C) 150
D) 110
E) 140
20. Si los polígonos son regulares, calcule “x”.
A) 48
B) 24
C) 32
D) 16
E) 18
21.En un triángulo ABC se trazan, la bisectriz
interior de A, las bisectrices exteriores de B
y C las cuales se intersecan en P y PH
perpendicular a AC (H en la prolongación
de AC ). Si AB = 6 cm, AC = 8 cm y AH =
10 cm, hallar BC.
A) 6 cm B) 7 cm C) 8 cm
D) 5 cm E) 4 cm
22. En la figura, H es ortocentro del triángulo
ABC y E es punto medio de BH. Si FE =
EH, hallar x.
A) 37°
B) 30°
C) 40°
D) 50°
E) 36°
23. En la figura, L1 y L 2 son mediatrices de los
lados AB y AC. Halle m∠MAN.
A) 80°
B) 70°
C) 60°
D) 50°
E) 90°
24. En la figura, I es incentro del triángulo ABC. Si AM =
MC, halle x.
A) 71,5º
B) 65,5º
C) 74º
D) 72,5º
E) 75
25. En la figura, L1 y L2 son mediatrices de
AC y BD respectivamente. Si AB = CD,
hallar φ.
A) 20°
B) 30°
C) 50°
D) 25°
E) 30°
26. En un triángulo ABC se traza la bisectriz
interior AM. Si mBAC = 2(mBCA) y AC =
AB + MB, hallar mABC.
A) 36° B) 60° C) 72° D) 30° E) 45°
Optimiza resoluciones de problemas aplicando las propiedades de congruencia y/o líneas notables.
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 4
27. En la figura, EQ = ED. Si DP = 13 cm, halle
BD.
A) 6,5 cm
B) 8,5 cm
C) 10 cm
D) 13 cm
E) 15 cm
28. Del gráfico calcular MBGm∠ , ABCD,
AEGH y AMNL son cuadrados
a) 15°
b) 30°
c) 37°
d) 45°
e) 53°
29. En la figura, ABCD es un rombo y BD
= 2AP. Si BP = 2 m y PD = 18 m,
halle AC.
A) 10 m
B) 12 m
C) 16 m
D) 14 m
E) 8 m
30. En un romboide ABCD, las distancias de A, B
y D a una recta exterior L son 12 m, 15 m y 13
m respectivamente. Halle la distancia de C a L.
A) 14 m B) 20 m C) 18 m D) 12 m E) 16 m
31. En el gráfico ABCD es un rectángulo
CPQC es un paralelogramo, si M es punto
medio de PQ, Calcular BAPm∠
A) 60° B) 53°
C) 45° D) 37°
E) 30°
32. En el gráfico, ABCD y PQRB son
cuadrados. Calcular BORm∠
A) 45° B)135°/2
C) 127°/2 D) 143°/3
E) 53°/2
33. En el gráfico, ABCD es un trapecio, M es
punto medio de CD y BN es bisectriz del
CBM∠ . Calcular MB; si las bases suman 14.
A) 8 B) 7
C) 6 D) 5
E) 5
34. Los números de diagonales de dos polígonos
regulares se diferencian en 36° y las medidas
de sus ángulos centrales están en relación de
4 a 5. Calcular la diferencia entre el número
de lados.
Resuelve situaciones de contexto real que involucren la aplicación de conceptos de cuadriláteros y polígonos.
B C
Q
D
O
A
M
P
D
A B
C Q
R
O
P
A
B C
D
M
N
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Página | 5
A) 6 B) 4 C) 3
D) 2 E) 7
35. Calcular el número de lados de un polígono tal
que su número total de diagonales es menor
en 71 al número total de diagonales medias de
otro polígono que tiene 4 lados más.
A) 9 B) 10 C) 11 D) 12 E) 13
36. En un octógono equiángulo ABCDEFGH en el
cual AB = CD; BC = DE y BD = 5 2 cm;
calcule AE.
A) 10 cm C) 9 cm E) 12 cm
B) 8 cm D) 11 cm
37. ¿Cuántos lados tiene aquel polígono cuyo
número total de diagonales es el doble del
número de lados?
A) 12 B) 8 C) 6
D) 7 E) 15
38. Si en un polígono regular la medida de un
ángulo interior se le disminuye en 9°, el
número de lados disminuye en 2. ¿Cuántas
diagonales quedan?
A) 20 B) 10 C) 30
D) 25 E) 32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notablesMinisterio de Educación
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
N espinoza
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
Raúl Ponce Yalico
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
elmojsy
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notableskarlosnunezh
 
Raz matematico 2
Raz matematico 2Raz matematico 2
Raz matematico 2349juan
 
Algebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especialesAlgebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especiales
cmcoaquira
 
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanzaCircunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Hender Chapoñan
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Leoncito Salvaje
 
Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03Geom3 2014 g_03
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
4 reparto proporcional
4 reparto proporcional4 reparto proporcional
4 reparto proporcional
Carlos Miguel Lino Vélez
 
Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018
Edgar
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 

La actualidad más candente (20)

Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3   razones trigonométricas de ángulos notablesGuia 3   razones trigonométricas de ángulos notables
Guia 3 razones trigonométricas de ángulos notables
 
2º semana cs
2º semana cs2º semana cs
2º semana cs
 
Solucionario semana 1
Solucionario semana 1Solucionario semana 1
Solucionario semana 1
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
 
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notablesPractica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
 
Raz matematico 2
Raz matematico 2Raz matematico 2
Raz matematico 2
 
Algebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especialesAlgebra 4 polinomios especiales
Algebra 4 polinomios especiales
 
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanzaCircunferencia proporcionalidad y semejanza
Circunferencia proporcionalidad y semejanza
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
Trigonometria 15
Trigonometria  15Trigonometria  15
Trigonometria 15
 
Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03Geom3 2014 g_03
Geom3 2014 g_03
 
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
Actividad 2 trigonometria 4 to sector circular ii 2013
 
4 reparto proporcional
4 reparto proporcional4 reparto proporcional
4 reparto proporcional
 
Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018Angulos en.posicion.normal 2018
Angulos en.posicion.normal 2018
 
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOSRAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccionPractica 2 de trigonometria sector circular seleccion
Practica 2 de trigonometria sector circular seleccion
 

Destacado

1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multiplLUIS ALBERTO CABRERA GARCIA
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSCesar Suarez Carranza
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
Narda Grau
 
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
Cesar Suarez Carranza
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PELVIS
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 3 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 3 - WORKBOOKENGLISH BOUNCE IN CHILE 3 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 3 - WORKBOOK
Mario Tapia Marquez
 
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 1 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 1 - WORKBOOKENGLISH BOUNCE IN CHILE 1 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 1 - WORKBOOK
Mario Tapia Marquez
 
Geometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 bGeometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 b
349juan
 
Razonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 bRazonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 b349juan
 

Destacado (20)

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
POLÍGONOS
POLÍGONOSPOLÍGONOS
POLÍGONOS
 
Ejerc.ecuaciones
Ejerc.ecuacionesEjerc.ecuaciones
Ejerc.ecuaciones
 
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELASPROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
 
Practica 2 congruencia de triangulos seleccion
Practica 2 congruencia de triangulos seleccionPractica 2 congruencia de triangulos seleccion
Practica 2 congruencia de triangulos seleccion
 
1er. año arit - guia 6 - división en z
1er. año   arit - guia 6 - división en z1er. año   arit - guia 6 - división en z
1er. año arit - guia 6 - división en z
 
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl1er. año   arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
 
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
Problemas de aplicación ángulos y segmentosProblemas de aplicación ángulos y segmentos
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
 
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
 
Practica 1 de geometria segmentos y angulos
Practica 1 de geometria segmentos y angulosPractica 1 de geometria segmentos y angulos
Practica 1 de geometria segmentos y angulos
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 3 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 3 - WORKBOOKENGLISH BOUNCE IN CHILE 3 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 3 - WORKBOOK
 
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 1 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 1 - WORKBOOKENGLISH BOUNCE IN CHILE 1 - WORKBOOK
ENGLISH BOUNCE IN CHILE 1 - WORKBOOK
 
Comunicacion i. i bim
Comunicacion i.  i bimComunicacion i.  i bim
Comunicacion i. i bim
 
Geometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 bGeometria 5° 2 b
Geometria 5° 2 b
 
Razonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 bRazonamiento matematico 1º4 b
Razonamiento matematico 1º4 b
 

Similar a Balotario de geometria seleccion mayo 2013

Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Guia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro bGuia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro b
juan carlos machuca fuerte
 
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
Moisés Apaza Quincho
 
Geometría repaso convertido
Geometría repaso convertidoGeometría repaso convertido
Geometría repaso convertido
capsakoh
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
349juan
 
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulosMa11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulosjoselopcs
 
Semana 06 geometria plana 2021
Semana 06   geometria plana 2021Semana 06   geometria plana 2021
Semana 06 geometria plana 2021
elmojsy
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria349juan
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Edinsson R. Javier Villanueva
 
05 cuadrilateros
05 cuadrilateros05 cuadrilateros
05 cuadrilateros
Geome-José Benavides Cumba
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
Marcelo Calderón
 
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas iPractica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas iKarlos Dieter Nunez Huayapa
 

Similar a Balotario de geometria seleccion mayo 2013 (20)

Balotario de geometria mayo 2013
Balotario de geometria mayo 2013Balotario de geometria mayo 2013
Balotario de geometria mayo 2013
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Balotario de geometria agosto 2013
Balotario de geometria agosto  2013Balotario de geometria agosto  2013
Balotario de geometria agosto 2013
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
Guia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro bGuia practica solo 1ro b
Guia practica solo 1ro b
 
Balotario de geometria junio 2013
Balotario de geometria junio  2013Balotario de geometria junio  2013
Balotario de geometria junio 2013
 
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
Balotario de geometria julio  2013 seleccionBalotario de geometria julio  2013 seleccion
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
 
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
Balotario de geometria junio  2013 seleccionBalotario de geometria junio  2013 seleccion
Balotario de geometria junio 2013 seleccion
 
Balotario de geometria julio 2013 ok
Balotario de geometria julio  2013 okBalotario de geometria julio  2013 ok
Balotario de geometria julio 2013 ok
 
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIAEJERCICIOS DE GEOMETRIA
EJERCICIOS DE GEOMETRIA
 
Geometría repaso convertido
Geometría repaso convertidoGeometría repaso convertido
Geometría repaso convertido
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
 
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulosMa11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
Ma11 c3a1ngulos-y-tric3a1ngulos
 
Semana 06 geometria plana 2021
Semana 06   geometria plana 2021Semana 06   geometria plana 2021
Semana 06 geometria plana 2021
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01Sb1 2016 GEOMETRIA_01
Sb1 2016 GEOMETRIA_01
 
05 cuadrilateros
05 cuadrilateros05 cuadrilateros
05 cuadrilateros
 
Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013
 
27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros27 polígonos y cuadriláteros
27 polígonos y cuadriláteros
 
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas iPractica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
Practica 3 de trigonometria razones trigonometricas i
 

Más de Karlos Dieter Nunez Huayapa

Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestosActividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestosKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas okActividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas okKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Actividad 6 trigonometria reduccion al i cuadrante 2012 ii
Actividad 6 trigonometria  reduccion al i cuadrante 2012   iiActividad 6 trigonometria  reduccion al i cuadrante 2012   ii
Actividad 6 trigonometria reduccion al i cuadrante 2012 iiKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionPractica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionKarlos Dieter Nunez Huayapa
 

Más de Karlos Dieter Nunez Huayapa (20)

Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
 
Formulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejoradoFormulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejorado
 
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitadActividad 10 identidades de arco triple y mitad
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
 
Actividad 10 identidades de arco doble
Actividad 10 identidades de arco dobleActividad 10 identidades de arco doble
Actividad 10 identidades de arco doble
 
Actividad 10 identidades de arco compuesto
Actividad 10 identidades de arco compuestoActividad 10 identidades de arco compuesto
Actividad 10 identidades de arco compuesto
 
Practica 8 area de regiones planas seleccion
Practica 8 area de regiones planas seleccionPractica 8 area de regiones planas seleccion
Practica 8 area de regiones planas seleccion
 
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestosActividad 9 trigonometria  razones trigonometricas de angulos compuestos
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
 
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas okActividad 8 trigonometria  identidades trigonometricas ok
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
 
Actividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricasActividad 9 identidades trigonometricas
Actividad 9 identidades trigonometricas
 
Actividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembreActividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembre
 
Balotario de trigonometria agosto 2013
Balotario de trigonometria agosto  2013Balotario de trigonometria agosto  2013
Balotario de trigonometria agosto 2013
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
 
Balotario de geometria agosto 2013 seleccion
Balotario de geometria agosto  2013 seleccionBalotario de geometria agosto  2013 seleccion
Balotario de geometria agosto 2013 seleccion
 
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometricaActividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
 
Actividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricasActividad 9 geometria relaciones metricas
Actividad 9 geometria relaciones metricas
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadranteActividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
Actividad 6 trigonometria reduccion al i cuadrante 2012 ii
Actividad 6 trigonometria  reduccion al i cuadrante 2012   iiActividad 6 trigonometria  reduccion al i cuadrante 2012   ii
Actividad 6 trigonometria reduccion al i cuadrante 2012 ii
 
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccionPractica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
Practica 6 proporcionalidad y semejanza seleccion
 

Balotario de geometria seleccion mayo 2013

  • 1. Página |1 NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA: / / 2013 AULA: GRADO: 4TO NIVEL: SECUNDARIA SEDE: SUPERIOR ASIGNATURA: GEOMETRIA AREA: MATEMATICA PROFESOR(A): LIC. KARLOS NUÑEZ HUAYAPA BALOTARIO DE GEOMETRIA - MAYO INDICADOR: Calcula valores de segmentos y ángulos utilizando propiedades de líneas notables y congruencia de triángulos 1. En la figura, calcule “x”. Si: E es ex-centro del DABC. a) 55° b) 65° c) 75° d) 60° e) 53° 2. En la figura, calcule “x”. a) 5 b) 4 c) 1 d) 2 e) 3 3. En la figura, calcule “x”. Si: AB=AP A) 10° B) 18° C) 12° D) 16° E) 14° 4. En la figura, calcule “x”. Si: a-b=6° A) 73° B) 72° C) 60° D) 62° E) 59° 5. Calcule AD, si: BD=5 y BC=7 A) 12 B) 11 C) 13 D) 14 E) 10 6. En la figura, calcule “x”. A) 2 B) 3 C) 4 D) 1 E) 6 INDICADOR: CALCULA la medida de ángulos y lados de los cuadriláteros, empleando sus propiedades. 7. En el romboide ABCD, calcule “x”. A) 5 B) 8 C) 6 D) 7 E) 4 8. En la figura, calcule “x”. Si: a+b+c=30; G es baricentro. A) 24 B) 18 C) 15 D) 10 E) 12
  • 2. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 2 9. En el romboide ABCD, calcule “x”. (BR = Bisectriz de la m∠ABC) A) 3 B) 4 C) 1 D) 2 E) 5 10. En el cuadrado ABCD, calcule “x”. (DAPD y CRD son equiláteros) A) 18° B) 12° C) 8° D) 9° E) 15° 11. En el trapecio ABCD. Calcule “x”, si: BC+AD=12 A) 5 B) 4 C) 6 D) 2 E) 3 12. En el rectángulo ABCD. Calcule PR. A) 1 B) 3 C) 4 D) 5 E) 2 13. En la figura, ABCD es un paralelogramo. Si PQ = 12 cm y EF = 17 cm, halle EL. A) 5 cm B) 6 cm C) 7 cm D) 8 cm E) 9 cm 14. En el rombo ABCD, calcule su perímetro. A) 20 B) 25 C) 30 D) 28 E) 34 INDICADOR: Optimiza resoluciones de problemas aplicando las propiedades de congruencia y/o líneas notables. 15. En el hexágono regular ABCDEF, calcule “x”. A) 75° B) 45° C) 30° D) 60° E) 37° 16. En el pentágono regular ABCDE, calcule “x”. A) 15° B) 12° C) 14° D) 36° E) 18° 17. En la figura el polígono es regular. Calcular “x” A) 30° B) 45° C) 60° D) 75° E) 90° 18. En la figura los polígonos son regulares. Calcular x A) 15° B) 30° C) 45° D) 60° E) 70°
  • 3. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 3 19. En la figura, calcule “x” si los polígonos son regulares. A) 130 B) 120 C) 150 D) 110 E) 140 20. Si los polígonos son regulares, calcule “x”. A) 48 B) 24 C) 32 D) 16 E) 18 21.En un triángulo ABC se trazan, la bisectriz interior de A, las bisectrices exteriores de B y C las cuales se intersecan en P y PH perpendicular a AC (H en la prolongación de AC ). Si AB = 6 cm, AC = 8 cm y AH = 10 cm, hallar BC. A) 6 cm B) 7 cm C) 8 cm D) 5 cm E) 4 cm 22. En la figura, H es ortocentro del triángulo ABC y E es punto medio de BH. Si FE = EH, hallar x. A) 37° B) 30° C) 40° D) 50° E) 36° 23. En la figura, L1 y L 2 son mediatrices de los lados AB y AC. Halle m∠MAN. A) 80° B) 70° C) 60° D) 50° E) 90° 24. En la figura, I es incentro del triángulo ABC. Si AM = MC, halle x. A) 71,5º B) 65,5º C) 74º D) 72,5º E) 75 25. En la figura, L1 y L2 son mediatrices de AC y BD respectivamente. Si AB = CD, hallar φ. A) 20° B) 30° C) 50° D) 25° E) 30° 26. En un triángulo ABC se traza la bisectriz interior AM. Si mBAC = 2(mBCA) y AC = AB + MB, hallar mABC. A) 36° B) 60° C) 72° D) 30° E) 45° Optimiza resoluciones de problemas aplicando las propiedades de congruencia y/o líneas notables.
  • 4. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 4 27. En la figura, EQ = ED. Si DP = 13 cm, halle BD. A) 6,5 cm B) 8,5 cm C) 10 cm D) 13 cm E) 15 cm 28. Del gráfico calcular MBGm∠ , ABCD, AEGH y AMNL son cuadrados a) 15° b) 30° c) 37° d) 45° e) 53° 29. En la figura, ABCD es un rombo y BD = 2AP. Si BP = 2 m y PD = 18 m, halle AC. A) 10 m B) 12 m C) 16 m D) 14 m E) 8 m 30. En un romboide ABCD, las distancias de A, B y D a una recta exterior L son 12 m, 15 m y 13 m respectivamente. Halle la distancia de C a L. A) 14 m B) 20 m C) 18 m D) 12 m E) 16 m 31. En el gráfico ABCD es un rectángulo CPQC es un paralelogramo, si M es punto medio de PQ, Calcular BAPm∠ A) 60° B) 53° C) 45° D) 37° E) 30° 32. En el gráfico, ABCD y PQRB son cuadrados. Calcular BORm∠ A) 45° B)135°/2 C) 127°/2 D) 143°/3 E) 53°/2 33. En el gráfico, ABCD es un trapecio, M es punto medio de CD y BN es bisectriz del CBM∠ . Calcular MB; si las bases suman 14. A) 8 B) 7 C) 6 D) 5 E) 5 34. Los números de diagonales de dos polígonos regulares se diferencian en 36° y las medidas de sus ángulos centrales están en relación de 4 a 5. Calcular la diferencia entre el número de lados. Resuelve situaciones de contexto real que involucren la aplicación de conceptos de cuadriláteros y polígonos. B C Q D O A M P D A B C Q R O P A B C D M N
  • 5. “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Página | 5 A) 6 B) 4 C) 3 D) 2 E) 7 35. Calcular el número de lados de un polígono tal que su número total de diagonales es menor en 71 al número total de diagonales medias de otro polígono que tiene 4 lados más. A) 9 B) 10 C) 11 D) 12 E) 13 36. En un octógono equiángulo ABCDEFGH en el cual AB = CD; BC = DE y BD = 5 2 cm; calcule AE. A) 10 cm C) 9 cm E) 12 cm B) 8 cm D) 11 cm 37. ¿Cuántos lados tiene aquel polígono cuyo número total de diagonales es el doble del número de lados? A) 12 B) 8 C) 6 D) 7 E) 15 38. Si en un polígono regular la medida de un ángulo interior se le disminuye en 9°, el número de lados disminuye en 2. ¿Cuántas diagonales quedan? A) 20 B) 10 C) 30 D) 25 E) 32