SlideShare una empresa de Scribd logo
CREATIVIDAD A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Hoy hablaremos de
• ¿Qué es la creatividad?
– La creatividad desde la neurociencia.
– Por qué los cuentos.
• Curiosidad y Conocimiento de base.
– Libros de divulgación.
• La Imaginación.
– Actividades fomento imaginación : Inventar cuentos.
– Materiales propuestos
• Litertura y Arte.
– Ideas materiales
Bloque 1. ¿Qué es la Creatividad?
¿Qué es la creatividad?
1. Solucionar problemas con ideas únicas y
útiles.
2. Reinterpretar un problema descomponiendo
sus elementos y recombinando de una
manera distinta, para alcanzar un objetivo.
(Beeman, Kounious).
Mecanismo Neurológico Creatividad
Consideraciones .
• Varias redes neuronales complejas intervienen.
• Se activan varias regiones cerebrales concretas.
• El pensamiento creativo implica la cooperación entre redes.
Pensamiento
Espontaneo
Control
Cognitivo
Memoria
Semántica
Pensamiento Espontáneo- Insight
• Insight: Una idea repentina.
• Une la información a través de relaciones no existentes.
• Delante un problema:
– Empezamos trabajando de una manera analítica y consciente
– si no podemos resolver. Entramos en fase bloqueo.
Abandonamos.
– Relajamos. (actividad cerebral alfa).
– Se produce un insight.
• Se produce en el lóbulo temporal derecho.
Control Cognitivo
• Control cognitivo: Filtro que evita
pensamientos, percepciones y recuerdos NO
relevante para realizar una tarea.
• Se sitúa en el neo-córtex.
• Lento desarrollo de la corteza-prefrontal---
niños destacan en tareas imaginativas.
• Nos permite la entrada de información que
parecería no relevante.
Memoria Semántica
• La memoria semántica es la que almacena el
conocimiento de base.
• La creatividad está impulsada por la memoria.
• Encontrar información en nuestra memoria
que nos permitirá llegar a soluciones
novedosas.
Por qué los cuentos
Memoria
Semántica
• Adquisición de
conocimiento
de base.
• Condiciones
de aprendizaje
(motivación,
curiosidad).
Control
Cognitivo
• Imaginación
(estadio de
bajo control
cognitivo).
Inisght
• Reflexiones
conjuntas
(lectura
compartida).
• Adulto como
fuente de
reflexión.
Bloque 2 . Conocimiento Base
Lectura fuente de conocimientos
• Los distintos estudios sobre esta materia, estipulan que los buenos
lectores tienen como característica común “un buen nivel de
conocimientos”, ser un buen lector implica tener conocimientos
generales , a mayores conocimientos, mayor capacidad de
comprensión de la lectura. Daniel T. Willigham
• El “conocimiento general” lo aprendemos de múltiples fuentes: las
conversaciones, la televisión, en una película, en internet. .. pero y
aquí es donde está el punto interesante, otro estudio demostró que
la mayor parte del conocimiento que “usamos/necesitamos” para
convertirnos en buenos lectores, los buenos lectores lo habían
adquirido justamente leyendo libros.
¿Cómo ? Libros de No-Ficción
• ¿Qué? Seleccionar temas de interés del niño.
• ¿Cómo leer? Entender estructura. Nuevas formas de lectura.
– Tabla de contenidos
– Gráficos / Imágenes
– Recuadros
• Las claves:
– La lectura no-lineal (preparando para navegar por la información).
– Satisfacer la curiosidad– genera nueva curiosidad.
¿Cómo ? Libros de No-Ficción
Ciencias Sociales Ciencias Ciencias Naturales
Mi primer libro de historia.
Teresa Tellechea
Experimentos divertidos
para niños. Carla Nieto
Martinez
El cuerpo humano. Anna
clayboule
Misterios de Egipto. AAV Mi primer manual de
experimentos. Marie
Charlotte Miron
Había una vez una semilla.
Judith Anderson
Croniñón. Michel Gay Locos por la ciencia. Daniel
Tatarsky
Inventario de Animales.
Virginie Aladjidi
El gran libro de los
experimentos.
El cuerpo humano. Sylvaine
Peyrols
Bloque 3 . Imaginación
Imaginación- Inventar Historias
• El binomio fantástico.
• Cuentos al revés-
• Un clásico.
• ¿Qué ocurre después?
• Entrevista a un personaje de cuento.
Imaginación- Materiales
Cuentos sin texto Juegos - Materiales
La ola Suzy Lee StoryCube
Flora y el flamenco. Molly Idle Fábrica de los cuentos
El ladrón de gallinas. Beatrice Rodriguez Caja de inventar historias (piedras
pintadas)
El lapiz . Paula Bossio Inventacuentos. Its Magical Story
Imagina/ Explora. Aaron Becker Sombras Chinas
Lámparas cuenta cuentos
Bloque 4 . Arte. Crear sin temor.
Arte. Una necesidad humana
Tres factores imprescindibles para el aprendizaje
que las artes pueden mejorar:
Las emociones
Pensamiento
divergente
La memoria
¿Cómo ? Cuentos
Artistas Proceso Creativo Creamos
Colección¡Mira qué artista!
Patricia geis
El sueño de Matías . Leo
Lionni
Arte. Marion Deuchars.
Picasso y Minou.
P.I.Maltbie
El Punto. Peret h. Reynols Arte moderno en acción.
Maja Pitamic
Col. Descubrienco el
mundo . Ed. Oceano
Travesía
Las bombillas se enciende
y se apagan. Ramón trigo
A garabatear. Hervé Tullet
Soy un artista . Marta Altés
Bloque 3. ¿ qué ofrecemos?
Curso Online Creatividad a través
de los cuentos.
CONTENIDO
– 4 Bloques de Aprendizaje:
– Bloque 1: Creatividad Marco Conceptual
– Bloque 2: Curiosidad. Conocimiento Base. Materiales y Actividades
– Bloque 3: Imaginación. Actividades. Materiales
– Bloque 4: Creamos. Arte y Litertura. Materiales y Actividades
FORMATO
– Contenido en PDF para vuestra lectura y descarga
– Videos explicativos.
– Actividades propuestas
– Foro y blog de seguimiento diario.
– Grupo de FB
MÁS
– 100% Online
– Cada uno accede al contenido en horario, lugar que le interese.
– Tutoría personalizada vía skype 1 vez por semana en horario convenido por alumno.
¡ TE ESPERAMOS !
• www.cuentosparacrecer.org
• Búscanos en la redes sociales
– Facebook
– Twitter
– Si lo prefieres escríbenos un mail:
hola@cuentosparacrecer.org
Creatividad a través de los cuentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
cuentosparacrecer
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
cuentosparacrecer
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento- Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento-
cuentosparacrecer
 
Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones
cuentosparacrecer
 
NIños de Alta Sensibilidad
NIños de Alta SensibilidadNIños de Alta Sensibilidad
NIños de Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos
cuentosparacrecer
 
Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura
cuentosparacrecer
 
Herramientas de Disciplina Positiva
Herramientas de Disciplina Positiva Herramientas de Disciplina Positiva
Herramientas de Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Pas aacc
Pas aaccPas aacc
Dislexia. Comprender para Acompañar
Dislexia. Comprender para AcompañarDislexia. Comprender para Acompañar
Dislexia. Comprender para Acompañar
cuentosparacrecer
 
Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3
cuentosparacrecer
 
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN CorregidoJornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregidosugiambruni
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Estrés y Altas Capacidades
Estrés y Altas CapacidadesEstrés y Altas Capacidades
Estrés y Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Educar En Inteligencia Emocional
Educar En Inteligencia Emocional Educar En Inteligencia Emocional
Educar En Inteligencia Emocional
cuentosparacrecer
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
inesluque3
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
cuentosparacrecer
 
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
cuentosparacrecer
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
cuentosparacrecer
 

La actualidad más candente (20)

Tallerdelas emociones
Tallerdelas emocionesTallerdelas emociones
Tallerdelas emociones
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento- Taller emociones- Especial Confiamiento-
Taller emociones- Especial Confiamiento-
 
Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones
 
NIños de Alta Sensibilidad
NIños de Alta SensibilidadNIños de Alta Sensibilidad
NIños de Alta Sensibilidad
 
Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos
 
Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura Las emociones de la Lectura
Las emociones de la Lectura
 
Herramientas de Disciplina Positiva
Herramientas de Disciplina Positiva Herramientas de Disciplina Positiva
Herramientas de Disciplina Positiva
 
Pas aacc
Pas aaccPas aacc
Pas aacc
 
Dislexia. Comprender para Acompañar
Dislexia. Comprender para AcompañarDislexia. Comprender para Acompañar
Dislexia. Comprender para Acompañar
 
Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3Desarrollo i nfantil 0-3
Desarrollo i nfantil 0-3
 
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN CorregidoJornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Estrés y Altas Capacidades
Estrés y Altas CapacidadesEstrés y Altas Capacidades
Estrés y Altas Capacidades
 
Educar En Inteligencia Emocional
Educar En Inteligencia Emocional Educar En Inteligencia Emocional
Educar En Inteligencia Emocional
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
 
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
Niños/as de Alta Sensibilidad y Confinamiento
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
 

Destacado

La lectura temprana.
La lectura temprana. La lectura temprana.
La lectura temprana.
cuentosparacrecer
 
Desarrollo lenguaje
Desarrollo lenguajeDesarrollo lenguaje
Desarrollo lenguaje
cuentosparacrecer
 
Educacion emocional a través de los cuentos
Educacion emocional a través de los cuentosEducacion emocional a través de los cuentos
Educacion emocional a través de los cuentos
cuentosparacrecer
 
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros LectoresCompetencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
cuentosparacrecer
 
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escrituraConciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Tolerar la Frustración
Tolerar la Frustración Tolerar la Frustración
Tolerar la Frustración
cuentosparacrecer
 
78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
Daniela Garcia
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
SandraYapur
 
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday riveraLecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Madayrco
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
cuentosparacrecer
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
María del Pilar Zavala Falconi
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativaAndrea Leal
 
Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2
Roxana Maxera
 
Manual conciencia fonologica
Manual conciencia fonologicaManual conciencia fonologica
Manual conciencia fonologica
I.E. San Martin de Porres - El Porvenir
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
Paloma Valdivia
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
CEDEC
 

Destacado (16)

La lectura temprana.
La lectura temprana. La lectura temprana.
La lectura temprana.
 
Desarrollo lenguaje
Desarrollo lenguajeDesarrollo lenguaje
Desarrollo lenguaje
 
Educacion emocional a través de los cuentos
Educacion emocional a través de los cuentosEducacion emocional a través de los cuentos
Educacion emocional a través de los cuentos
 
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros LectoresCompetencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
Competencia y Fomento Lector de Primeros Lectores
 
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escrituraConciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
Conciencia fonológica. Clave para proceso de lecto-escritura
 
Tolerar la Frustración
Tolerar la Frustración Tolerar la Frustración
Tolerar la Frustración
 
78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica78967515 conciencia-fonologica
78967515 conciencia-fonologica
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
 
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday riveraLecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Conciencia Fonologica
Conciencia FonologicaConciencia Fonologica
Conciencia Fonologica
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
 
Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2
 
Manual conciencia fonologica
Manual conciencia fonologicaManual conciencia fonologica
Manual conciencia fonologica
 
Actividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lecturaActividades de animación a la lectura
Actividades de animación a la lectura
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
 

Similar a Creatividad a través de los cuentos

Ponencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.partePonencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.parte
guested7395
 
Plan Nacional De Emergencia Educativa
Plan Nacional De Emergencia EducativaPlan Nacional De Emergencia Educativa
Plan Nacional De Emergencia EducativaAlfredo Rayme
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Daniela_Ardaya_Dorado
 
Power creatividad
Power creatividadPower creatividad
Power creatividadchabela8
 
Pablo Herreros: La creatividad en nuestros antepasados
Pablo Herreros: La creatividad en nuestros antepasadosPablo Herreros: La creatividad en nuestros antepasados
Pablo Herreros: La creatividad en nuestros antepasados
plataformabotin
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividadeiuss
 
Manual de proceso
Manual de procesoManual de proceso
Manual de proceso
Sofia Delgado
 
Filosofía y sociología de la educación
Filosofía y sociología de la educaciónFilosofía y sociología de la educación
Filosofía y sociología de la educación
MaTaEG
 
Como generar ideas
Como generar ideasComo generar ideas
Como generar ideasIvan Giraldo
 
Desarrollo del Pensamiento y la Creatividad a través de la Lectura
Desarrollo del Pensamiento y la Creatividad a través de la LecturaDesarrollo del Pensamiento y la Creatividad a través de la Lectura
Desarrollo del Pensamiento y la Creatividad a través de la Lectura
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Power point aprende a comunicar creativamente
Power point aprende a comunicar creativamentePower point aprende a comunicar creativamente
Power point aprende a comunicar creativamenteJoseAVivanco
 
Exposición grupal.pdf
Exposición grupal.pdfExposición grupal.pdf
Exposición grupal.pdf
MiryanRuiz3
 
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectual
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectualTema 1. Aspectos de la competencia intelectual
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectualCesar Augusto
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
EynarPinilloLopez
 
EXPOSICIÓN DE LA TEORÍA COGNITIVA-GRUPO #04..pptx
EXPOSICIÓN DE LA TEORÍA COGNITIVA-GRUPO #04..pptxEXPOSICIÓN DE LA TEORÍA COGNITIVA-GRUPO #04..pptx
EXPOSICIÓN DE LA TEORÍA COGNITIVA-GRUPO #04..pptx
Bryan Alexander Pérez Pérez
 

Similar a Creatividad a través de los cuentos (20)

Ponencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.partePonencia Creatividad 1era.parte
Ponencia Creatividad 1era.parte
 
Cómo generar ideas
Cómo generar ideasCómo generar ideas
Cómo generar ideas
 
Plan Nacional De Emergencia Educativa
Plan Nacional De Emergencia EducativaPlan Nacional De Emergencia Educativa
Plan Nacional De Emergencia Educativa
 
La creatividad (2)
La creatividad (2)La creatividad (2)
La creatividad (2)
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Power creatividad
Power creatividadPower creatividad
Power creatividad
 
Pablo Herreros: La creatividad en nuestros antepasados
Pablo Herreros: La creatividad en nuestros antepasadosPablo Herreros: La creatividad en nuestros antepasados
Pablo Herreros: La creatividad en nuestros antepasados
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Tema 1 creatividad
Tema 1 creatividadTema 1 creatividad
Tema 1 creatividad
 
Manual de proceso
Manual de procesoManual de proceso
Manual de proceso
 
Temario creatividad
Temario creatividadTemario creatividad
Temario creatividad
 
Filosofía y sociología de la educación
Filosofía y sociología de la educaciónFilosofía y sociología de la educación
Filosofía y sociología de la educación
 
Como generar ideas
Como generar ideasComo generar ideas
Como generar ideas
 
Desarrollo del Pensamiento y la Creatividad a través de la Lectura
Desarrollo del Pensamiento y la Creatividad a través de la LecturaDesarrollo del Pensamiento y la Creatividad a través de la Lectura
Desarrollo del Pensamiento y la Creatividad a través de la Lectura
 
Power point aprende a comunicar creativamente
Power point aprende a comunicar creativamentePower point aprende a comunicar creativamente
Power point aprende a comunicar creativamente
 
Exposición grupal.pdf
Exposición grupal.pdfExposición grupal.pdf
Exposición grupal.pdf
 
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectual
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectualTema 1. Aspectos de la competencia intelectual
Tema 1. Aspectos de la competencia intelectual
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
EXPOSICIÓN DE LA TEORÍA COGNITIVA-GRUPO #04..pptx
EXPOSICIÓN DE LA TEORÍA COGNITIVA-GRUPO #04..pptxEXPOSICIÓN DE LA TEORÍA COGNITIVA-GRUPO #04..pptx
EXPOSICIÓN DE LA TEORÍA COGNITIVA-GRUPO #04..pptx
 

Más de cuentosparacrecer

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
cuentosparacrecer
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
cuentosparacrecer
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
cuentosparacrecer
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
cuentosparacrecer
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
cuentosparacrecer
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
cuentosparacrecer
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
cuentosparacrecer
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
cuentosparacrecer
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
cuentosparacrecer
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
cuentosparacrecer
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
cuentosparacrecer
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
cuentosparacrecer
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
cuentosparacrecer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
cuentosparacrecer
 

Más de cuentosparacrecer (20)

¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura? ¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
¿Cómo Motivar a los niños a la letura?
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica Secuencia Conciencia Fonológica
Secuencia Conciencia Fonológica
 
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- AutoconocimientoEducar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
Educar en Inteligencia Emocional- Autoconocimiento
 
Fomento de la Autoestima
Fomento de la AutoestimaFomento de la Autoestima
Fomento de la Autoestima
 
Detectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escrituraDetectar dificultasdes lecto- escritura
Detectar dificultasdes lecto- escritura
 
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
Resolución de Conflictos con Disciplina Positiva
 
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta SensibilidadGestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
Gestion emocional de los Niños/as de Alta Sensibilidad
 
Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración Hablemos de Frustración
Hablemos de Frustración
 
Comprension lectora - Presentación
Comprension lectora - PresentaciónComprension lectora - Presentación
Comprension lectora - Presentación
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Escritura Montessori
Escritura Montessori Escritura Montessori
Escritura Montessori
 
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapaAlta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
Alta Sensibilidad en la Infancia- Etapa a etapa
 
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escrituraDificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
Dificultades en el Aprendizaje de la Lecto-escritura
 
Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura Bloqueos Aprendizaje Lectura
Bloqueos Aprendizaje Lectura
 
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
Webinar mitos y verdades sobre las Altas Capacidades
 
Emocion arte
Emocion arteEmocion arte
Emocion arte
 
Fonología en entornos Virtuales
 Fonología en entornos Virtuales Fonología en entornos Virtuales
Fonología en entornos Virtuales
 
Actividades para Aprender a Leer
Actividades para Aprender  a Leer Actividades para Aprender  a Leer
Actividades para Aprender a Leer
 
Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia Cómo Fomentar la Resiliencia
Cómo Fomentar la Resiliencia
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Creatividad a través de los cuentos

  • 1. CREATIVIDAD A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
  • 2. Hoy hablaremos de • ¿Qué es la creatividad? – La creatividad desde la neurociencia. – Por qué los cuentos. • Curiosidad y Conocimiento de base. – Libros de divulgación. • La Imaginación. – Actividades fomento imaginación : Inventar cuentos. – Materiales propuestos • Litertura y Arte. – Ideas materiales
  • 3. Bloque 1. ¿Qué es la Creatividad?
  • 4. ¿Qué es la creatividad? 1. Solucionar problemas con ideas únicas y útiles. 2. Reinterpretar un problema descomponiendo sus elementos y recombinando de una manera distinta, para alcanzar un objetivo. (Beeman, Kounious).
  • 5. Mecanismo Neurológico Creatividad Consideraciones . • Varias redes neuronales complejas intervienen. • Se activan varias regiones cerebrales concretas. • El pensamiento creativo implica la cooperación entre redes. Pensamiento Espontaneo Control Cognitivo Memoria Semántica
  • 6. Pensamiento Espontáneo- Insight • Insight: Una idea repentina. • Une la información a través de relaciones no existentes. • Delante un problema: – Empezamos trabajando de una manera analítica y consciente – si no podemos resolver. Entramos en fase bloqueo. Abandonamos. – Relajamos. (actividad cerebral alfa). – Se produce un insight. • Se produce en el lóbulo temporal derecho.
  • 7. Control Cognitivo • Control cognitivo: Filtro que evita pensamientos, percepciones y recuerdos NO relevante para realizar una tarea. • Se sitúa en el neo-córtex. • Lento desarrollo de la corteza-prefrontal--- niños destacan en tareas imaginativas. • Nos permite la entrada de información que parecería no relevante.
  • 8. Memoria Semántica • La memoria semántica es la que almacena el conocimiento de base. • La creatividad está impulsada por la memoria. • Encontrar información en nuestra memoria que nos permitirá llegar a soluciones novedosas.
  • 9. Por qué los cuentos Memoria Semántica • Adquisición de conocimiento de base. • Condiciones de aprendizaje (motivación, curiosidad). Control Cognitivo • Imaginación (estadio de bajo control cognitivo). Inisght • Reflexiones conjuntas (lectura compartida). • Adulto como fuente de reflexión.
  • 10. Bloque 2 . Conocimiento Base
  • 11. Lectura fuente de conocimientos • Los distintos estudios sobre esta materia, estipulan que los buenos lectores tienen como característica común “un buen nivel de conocimientos”, ser un buen lector implica tener conocimientos generales , a mayores conocimientos, mayor capacidad de comprensión de la lectura. Daniel T. Willigham • El “conocimiento general” lo aprendemos de múltiples fuentes: las conversaciones, la televisión, en una película, en internet. .. pero y aquí es donde está el punto interesante, otro estudio demostró que la mayor parte del conocimiento que “usamos/necesitamos” para convertirnos en buenos lectores, los buenos lectores lo habían adquirido justamente leyendo libros.
  • 12. ¿Cómo ? Libros de No-Ficción • ¿Qué? Seleccionar temas de interés del niño. • ¿Cómo leer? Entender estructura. Nuevas formas de lectura. – Tabla de contenidos – Gráficos / Imágenes – Recuadros • Las claves: – La lectura no-lineal (preparando para navegar por la información). – Satisfacer la curiosidad– genera nueva curiosidad.
  • 13. ¿Cómo ? Libros de No-Ficción Ciencias Sociales Ciencias Ciencias Naturales Mi primer libro de historia. Teresa Tellechea Experimentos divertidos para niños. Carla Nieto Martinez El cuerpo humano. Anna clayboule Misterios de Egipto. AAV Mi primer manual de experimentos. Marie Charlotte Miron Había una vez una semilla. Judith Anderson Croniñón. Michel Gay Locos por la ciencia. Daniel Tatarsky Inventario de Animales. Virginie Aladjidi El gran libro de los experimentos. El cuerpo humano. Sylvaine Peyrols
  • 14. Bloque 3 . Imaginación
  • 15. Imaginación- Inventar Historias • El binomio fantástico. • Cuentos al revés- • Un clásico. • ¿Qué ocurre después? • Entrevista a un personaje de cuento.
  • 16. Imaginación- Materiales Cuentos sin texto Juegos - Materiales La ola Suzy Lee StoryCube Flora y el flamenco. Molly Idle Fábrica de los cuentos El ladrón de gallinas. Beatrice Rodriguez Caja de inventar historias (piedras pintadas) El lapiz . Paula Bossio Inventacuentos. Its Magical Story Imagina/ Explora. Aaron Becker Sombras Chinas Lámparas cuenta cuentos
  • 17.
  • 18. Bloque 4 . Arte. Crear sin temor.
  • 19. Arte. Una necesidad humana Tres factores imprescindibles para el aprendizaje que las artes pueden mejorar: Las emociones Pensamiento divergente La memoria
  • 20. ¿Cómo ? Cuentos Artistas Proceso Creativo Creamos Colección¡Mira qué artista! Patricia geis El sueño de Matías . Leo Lionni Arte. Marion Deuchars. Picasso y Minou. P.I.Maltbie El Punto. Peret h. Reynols Arte moderno en acción. Maja Pitamic Col. Descubrienco el mundo . Ed. Oceano Travesía Las bombillas se enciende y se apagan. Ramón trigo A garabatear. Hervé Tullet Soy un artista . Marta Altés
  • 21. Bloque 3. ¿ qué ofrecemos?
  • 22. Curso Online Creatividad a través de los cuentos. CONTENIDO – 4 Bloques de Aprendizaje: – Bloque 1: Creatividad Marco Conceptual – Bloque 2: Curiosidad. Conocimiento Base. Materiales y Actividades – Bloque 3: Imaginación. Actividades. Materiales – Bloque 4: Creamos. Arte y Litertura. Materiales y Actividades FORMATO – Contenido en PDF para vuestra lectura y descarga – Videos explicativos. – Actividades propuestas – Foro y blog de seguimiento diario. – Grupo de FB MÁS – 100% Online – Cada uno accede al contenido en horario, lugar que le interese. – Tutoría personalizada vía skype 1 vez por semana en horario convenido por alumno.
  • 23. ¡ TE ESPERAMOS ! • www.cuentosparacrecer.org • Búscanos en la redes sociales – Facebook – Twitter – Si lo prefieres escríbenos un mail: hola@cuentosparacrecer.org