SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES PARA EL DIAGNÓSTICO
Aprendizaje Diagnostico
Utiliza referencias personales para
ubicar lugares.
 Preguntar al niño qué lugares
pasa en el trayecto de su casa
al jardín de niños y pedir que los
mencione en orden.
 Preguntarle al niño donde está
un ligar y que lo describan.
Ejecuta desplazamientos y trayectorias
siguiendo instrucciones.
 Decirle al niño que realice una
acción siguiendo instrucciones
 A través de un juego Ejemplo:
decirle que camine (cierta
cantidad de paso) y mencione al
lugar qué llego.
Elabora croquis sencillos y los
interpreta.
 Proporcionar al niño una hoja
blanca y pedirle que dibuje el
trayecto de su casa al jardín de
niños.
 Ponerles a los niños el juego
„‟busquemos el tesoro‟‟.
RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO
El día 27 de mayo del 2015 asistí al jardín de niños "Francisco Gabilondo Soler" a
visita previa, en donde estuve trabajando con mi grupo 2 grado grupo "A" con un
total de 7 alumnos (3 niñas y 4 niños) en edad de 4 a 6 años con apoyo de las
actividades para el diagnóstico que apliqué obtuve los siguientes resultados:
Campo formativo: Pensamiento matemático.
Aspecto: Forma, espacio y medida.
Competencia que se favorece: Construye sistemas de referencias en
relación con la ubicación espacial.
Aprendizajes esperados:
 Utiliza referencias personales para ubicar lugares.
Utilizan referencias personales para ubicar lugares (ubicación de tiendas, casas y
mención de lugares conocidos).
 Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como
entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad,
orientación, proximidad e interioridad.
La educadora me había comentado que tiempo atrás al principio del curso habían
trabajado con este aprendizaje pero que los pequeños aún se confundían con la
direccionalidad.
 Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando
términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante,
etcétera.
Los pequeños con poca facilidad comunican posiciones y desplazamientos de
objetos y personas, sólo utilizan términos como lejos, cerca y dentro. Explica cómo
ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos,
cerca, defrente, de perfil. 6 de 7 niños explican cómo ven los objetos y personas
pero solo utilizan términos como: arriba, abajo, lejos y cerca.
 Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.
Les es complicado seguir instrucciones para ejecutar trayectorias.
Describe desplazamientos y trayectorias de objetos y personas, utilizando
referencias propias.
2 de 7 alumnos describen desplazamientos y trayectorias de objetos y personas,
complicadamente utilizan referencias propias.
 Diseña y representa, tanto de manera gráfica como concreta, recorridos,
laberintos y trayectorias, utilizando diferentes tipos de líneas y códigos.
Con dificultad diseñan y representan recorridos, laberintos y trayectorias, si utilizan
diferentes tipos de líneas y códigos.
 Identifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de
referencia.
Los pequeños se confunden al identificar la direccionalidad de un recorrido o
trayectoria y 2 de 7 alumnos establecen punto de referencia.
 Elabora croquis sencillos y los interpreta.
Los niños elaboran croquis, les es algo difícil interpretarlos.
Concluyo en que por todo lo anteriormente mencionado los alumnos de 2 grado,
grupo “A” del jardín de niños “FRANCISCO GABILONDO SOLER” necesitan
reforzar 2 de 9 aprendizajes y trabajar 4 de los aprendizajes esperados del
aspecto forma, espacio y medida en relación con la ubicación espacial. Debido a
que aún no han desarrollado un aprendizaje significativo. Es por ello que
propongo que se trabaje con los aprendizajes de comunica posiciones y
desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera,
arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera. Así como también ejecuta
desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones, describe desplazamientos
y trayectorias de objetos y personas, utilizando referencias propias, diseña y
representa, tanto de manera gráfica como concreta recorridos, laberintos y
trayectorias, utilizando diferentes tipos de líneas y códigos, identifica la
direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencias y
por último elabora croquis sencillos y los interpreta. Con el fin de favorecer la
competencia de construye sistemas de referencia en relación con la ubicación
espacial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
Mary Bravo
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
Blanca Jara
 
Forma, espacio y medida.
Forma, espacio y medida.Forma, espacio y medida.
Forma, espacio y medida.
Tannia Bojorquez
 
S4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvepS4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvep
Patricia Aguilar Venegas
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
Genesis RoOman
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
luzareligarcia
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
Reggae
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
leslymh
 
Programa para la intervención de la percepción visual ( figuras y formas)
Programa para la intervención de la percepción visual ( figuras y formas)Programa para la intervención de la percepción visual ( figuras y formas)
Programa para la intervención de la percepción visual ( figuras y formas)
Daniela Treviño Arce
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
emayana
 
Analisis original
Analisis originalAnalisis original
Analisis original
Zully_5
 
Analisis original
Analisis originalAnalisis original
Analisis original
Zully_5
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnosPreferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
César Escalante
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
marlen24021995
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
roxhina
 
Jugar con el arte
Jugar con el arteJugar con el arte
Jugar con el arte
buendiav
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
'Patty FLoreencia
 
Diapositivas de pensamiento
Diapositivas de pensamientoDiapositivas de pensamiento
Diapositivas de pensamiento
Biianca Vazquez
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
 
Forma, espacio y medida.
Forma, espacio y medida.Forma, espacio y medida.
Forma, espacio y medida.
 
S4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvepS4 tarea4 agvep
S4 tarea4 agvep
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
 
Programa para la intervención de la percepción visual ( figuras y formas)
Programa para la intervención de la percepción visual ( figuras y formas)Programa para la intervención de la percepción visual ( figuras y formas)
Programa para la intervención de la percepción visual ( figuras y formas)
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
 
Analisis original
Analisis originalAnalisis original
Analisis original
 
Analisis original
Analisis originalAnalisis original
Analisis original
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnosPreferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
Preferencias y formas de aprendizaje en los alumnos
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Jugar con el arte
Jugar con el arteJugar con el arte
Jugar con el arte
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
 
Diapositivas de pensamiento
Diapositivas de pensamientoDiapositivas de pensamiento
Diapositivas de pensamiento
 

Destacado

Sillabus Antonio Ramirez Contreras
Sillabus Antonio Ramirez ContrerasSillabus Antonio Ramirez Contreras
Sillabus Antonio Ramirez Contreras
almafelisa
 
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Sofia Navarro Chavez
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
Dianitha Blake
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Actividades lógico matemáticas 1
Actividades lógico matemáticas 1Actividades lógico matemáticas 1
Actividades lógico matemáticas 1
Jeissy Ortecho Cristobal
 
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.
EDUCACION
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
Editorial MD
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (12)

Sillabus Antonio Ramirez Contreras
Sillabus Antonio Ramirez ContrerasSillabus Antonio Ramirez Contreras
Sillabus Antonio Ramirez Contreras
 
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
1°año unidad 1_matematica_2014_con rutas de aprendizaje_hl
 
Actividades lógico matemáticas 1
Actividades lógico matemáticas 1Actividades lógico matemáticas 1
Actividades lógico matemáticas 1
 
Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.Cuaderno de matematica 4 años.
Cuaderno de matematica 4 años.
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a DIAGNÓSTICO UNIDAD III

Tercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docenteTercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docente
Karla Rhee
 
Informe de la tercera practica educativa
Informe de la tercera practica educativaInforme de la tercera practica educativa
Informe de la tercera practica educativa
dianaestrada1407
 
Tercer informe de jornada
Tercer informe de jornadaTercer informe de jornada
Tercer informe de jornada
Laila Lugo
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
yaralopez9710
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
Mary Bravo
 
Informe
Informe Informe
Informe
Laila Lugo
 
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docxPROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
ivonne593031
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
Laila Lugo
 
Tercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chelTercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chel
Itzel Ponce Silva
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
DomenicaRodas2
 
Nociones matematicas 1 er grado
Nociones matematicas 1 er gradoNociones matematicas 1 er grado
Nociones matematicas 1 er grado
Mariel
 
Informe de práctica3
Informe de práctica3Informe de práctica3
Informe de práctica3
citlalliJufer
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
FernandoramiroCerdan1
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
Scar Sotiuxz
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
yaralopez9710
 
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
Tercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medidaTercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medida
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
mariadejesus1226
 
documento
documentodocumento
documento
iris nava
 
INFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICAINFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICA
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdfsesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
BorisYeltsinRamosBau1
 
Noción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempo
MishelCT
 

Similar a DIAGNÓSTICO UNIDAD III (20)

Tercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docenteTercer informe de practica docente
Tercer informe de practica docente
 
Informe de la tercera practica educativa
Informe de la tercera practica educativaInforme de la tercera practica educativa
Informe de la tercera practica educativa
 
Tercer informe de jornada
Tercer informe de jornadaTercer informe de jornada
Tercer informe de jornada
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docxPROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
PROYECTO 15 - FORMAS COLORES Y TAMAÑOS.docx
 
Informe de practica
Informe de practicaInforme de practica
Informe de practica
 
Tercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chelTercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chel
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
 
Nociones matematicas 1 er grado
Nociones matematicas 1 er gradoNociones matematicas 1 er grado
Nociones matematicas 1 er grado
 
Informe de práctica3
Informe de práctica3Informe de práctica3
Informe de práctica3
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11  AGOSTO 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
 
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
Tercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medidaTercer informe de práctica docente   forma, espacio y   medida
Tercer informe de práctica docente forma, espacio y medida
 
documento
documentodocumento
documento
 
INFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICAINFORME DE PRÁCTICA
INFORME DE PRÁCTICA
 
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdfsesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
 
Noción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempo
 

Más de Samar Gonzalez Gdr

Informe samy
Informe samyInforme samy
Informe samy
Samar Gonzalez Gdr
 
Reseña
ReseñaReseña
4.2
4.24.2
4.1
4.14.1
3.4
3.43.4
3.3
3.33.3
3.2
3.23.2
3.1
3.13.1
1.8
1.81.8
1.7
1.71.7
1.6
1.61.6
1.5
1.51.5
1.3
1.31.3
1.4
1.41.4
1.2
1.21.2
1.1
1.11.1
Ensayo en equipo
Ensayo en equipoEnsayo en equipo
Ensayo en equipo
Samar Gonzalez Gdr
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
Samar Gonzalez Gdr
 
Número
NúmeroNúmero

Más de Samar Gonzalez Gdr (20)

Informe samy
Informe samyInforme samy
Informe samy
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
4.2
4.24.2
4.2
 
4.1
4.14.1
4.1
 
3.4
3.43.4
3.4
 
3.3
3.33.3
3.3
 
3.2
3.23.2
3.2
 
3.1
3.13.1
3.1
 
1.8
1.81.8
1.8
 
1.7
1.71.7
1.7
 
1.6
1.61.6
1.6
 
1.5
1.51.5
1.5
 
1.3
1.31.3
1.3
 
1.4
1.41.4
1.4
 
1.2
1.21.2
1.2
 
1.1
1.11.1
1.1
 
Ensayo en equipo
Ensayo en equipoEnsayo en equipo
Ensayo en equipo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
vamos de compras
vamos de comprasvamos de compras
vamos de compras
 
Número
NúmeroNúmero
Número
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

DIAGNÓSTICO UNIDAD III

  • 1. ACTIVIDADES PARA EL DIAGNÓSTICO Aprendizaje Diagnostico Utiliza referencias personales para ubicar lugares.  Preguntar al niño qué lugares pasa en el trayecto de su casa al jardín de niños y pedir que los mencione en orden.  Preguntarle al niño donde está un ligar y que lo describan. Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones.  Decirle al niño que realice una acción siguiendo instrucciones  A través de un juego Ejemplo: decirle que camine (cierta cantidad de paso) y mencione al lugar qué llego. Elabora croquis sencillos y los interpreta.  Proporcionar al niño una hoja blanca y pedirle que dibuje el trayecto de su casa al jardín de niños.  Ponerles a los niños el juego „‟busquemos el tesoro‟‟.
  • 2. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO El día 27 de mayo del 2015 asistí al jardín de niños "Francisco Gabilondo Soler" a visita previa, en donde estuve trabajando con mi grupo 2 grado grupo "A" con un total de 7 alumnos (3 niñas y 4 niños) en edad de 4 a 6 años con apoyo de las actividades para el diagnóstico que apliqué obtuve los siguientes resultados: Campo formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Forma, espacio y medida. Competencia que se favorece: Construye sistemas de referencias en relación con la ubicación espacial. Aprendizajes esperados:  Utiliza referencias personales para ubicar lugares. Utilizan referencias personales para ubicar lugares (ubicación de tiendas, casas y mención de lugares conocidos).  Establece relaciones de ubicación entre su cuerpo y los objetos, así como entre objetos, tomando en cuenta sus características de direccionalidad, orientación, proximidad e interioridad. La educadora me había comentado que tiempo atrás al principio del curso habían trabajado con este aprendizaje pero que los pequeños aún se confundían con la direccionalidad.
  • 3.  Comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera. Los pequeños con poca facilidad comunican posiciones y desplazamientos de objetos y personas, sólo utilizan términos como lejos, cerca y dentro. Explica cómo ve objetos y personas desde diversos puntos espaciales: arriba, abajo, lejos, cerca, defrente, de perfil. 6 de 7 niños explican cómo ven los objetos y personas pero solo utilizan términos como: arriba, abajo, lejos y cerca.  Ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones. Les es complicado seguir instrucciones para ejecutar trayectorias. Describe desplazamientos y trayectorias de objetos y personas, utilizando referencias propias. 2 de 7 alumnos describen desplazamientos y trayectorias de objetos y personas, complicadamente utilizan referencias propias.  Diseña y representa, tanto de manera gráfica como concreta, recorridos, laberintos y trayectorias, utilizando diferentes tipos de líneas y códigos. Con dificultad diseñan y representan recorridos, laberintos y trayectorias, si utilizan diferentes tipos de líneas y códigos.  Identifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencia. Los pequeños se confunden al identificar la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y 2 de 7 alumnos establecen punto de referencia.
  • 4.  Elabora croquis sencillos y los interpreta. Los niños elaboran croquis, les es algo difícil interpretarlos. Concluyo en que por todo lo anteriormente mencionado los alumnos de 2 grado, grupo “A” del jardín de niños “FRANCISCO GABILONDO SOLER” necesitan reforzar 2 de 9 aprendizajes y trabajar 4 de los aprendizajes esperados del aspecto forma, espacio y medida en relación con la ubicación espacial. Debido a que aún no han desarrollado un aprendizaje significativo. Es por ello que propongo que se trabaje con los aprendizajes de comunica posiciones y desplazamientos de objetos y personas utilizando términos como dentro, fuera, arriba, abajo, encima, cerca, lejos, adelante, etcétera. Así como también ejecuta desplazamientos y trayectorias siguiendo instrucciones, describe desplazamientos y trayectorias de objetos y personas, utilizando referencias propias, diseña y representa, tanto de manera gráfica como concreta recorridos, laberintos y trayectorias, utilizando diferentes tipos de líneas y códigos, identifica la direccionalidad de un recorrido o trayectoria y establece puntos de referencias y por último elabora croquis sencillos y los interpreta. Con el fin de favorecer la competencia de construye sistemas de referencia en relación con la ubicación espacial.