SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGIA - Leo COSCARELLI .-


                                                                Se define como la acumulación de aire
NEUMOTORAX                                                      en el espacio pleural.

NEUMOTORAX ESPONTÁNEO: Se produce acúmulo de aire por perforación de la pleura visceral. La
curva de incidencia es bimodal, con dos picos de mayor incidencia: 20 (por rotura de blefs) y 70 años
(en EPOC, rotura de bullas enfisematosas).
La Etiopatogenia está dada por rupturas de vesículas subleuprales, que puede ser de dos tipos:
1- copgénitas: Blebs o burbujas de Mileer y 2- Adquiridas: Burbujas de Fisher:Wessels por cicatrices
de procesos inflamatorios de la infancia.
                                              NTX SINTOMÁTICOS: Son aquellos que resultan la
La rotura puede darse: en reposo, o bien
                                              expresión sintomática de otras patologías de base:
posterior a un esfuerzo: tos, vómito, etc.
                                              Tuberculosis, enfisema y enfermedades intesticiales.
 CUADRO CLINICO. Tos seca, dolor pleu
 ral, disnea. (pero es muy relativo).          NEUMOTORAX HIPERTENSIVO: produce compresión
 Al examen físico destacamos la TRIADA         del mediastino con el consiguiente colapso circulatorio.
 DE GAILLARD: 1- ausencia de vibracio-         Hipotensión, palidez, taquicardia, ingurgitación yugular,
 nes vocales. 2- Hipersonoridad. 3- Ausen      ruidos alejados. Se diferencia del taponamiento cardíaco
 cia de murmullo vesicular.                    por el silencio pulmonar y el abultamiento torácico del
                                               hemitórax afectado.

 RADIOGRAFIA: diagnóstico en el 75%.                        DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE NTX:
 Se ven tres signos característicos: 1- hiperclaridada           1- Broncoespasmo
 2- Ausencia de trama vascular 3- Visualización del bor          2- Infarto de miocardio
 de pulmonar. (pedirla en espiración forzada)                    3- TEP
 GRADO 1: la línea pulmonar no pasa la línea hemiclav.           4- Bronquitis aguda
 GRADO 2: el borde a nivel de la línea hemiclav.                 5- Neumonía
 GRADO 3: la línea pulmonar pasa la línea hemiclav.              6- EPOC
 (cuando es menor al 10% se denomina mínimo)                Paciente joven con disnea y/dolor torácico
 El neumotórax hipertensivo agrega los siguientes sig:      con tos seca, orienta marcadamente al diag
     - desplazamiento del mediastino al lado opuesto        que será confirmado con al radiografía sim
     - descenso del diafragma homolateral                   ple.
     - apertura de los espacios intercostales.              En todo traumatismo de tórax, buscar un
 Nota: TAC 87,5% de sensibilidad diagnóstica.               ntx en la rx.

TRATAMIENTO:                                             c- Pulmón expandido y persistencia de salida de
1- REPOSO: En neumotórax espontáneos mínimos.            aire por más de una semana: esperarlo, puede
Se reabsorberán completamente en 5-7 días. Marca         tardar varios días.
do control y contacto con el médico.                     d- Sigue perdiendo aire y el pulmón nunca
2- PUNCION: con trócar de diámetro interno no            expande: se formó una fístula. Cirugía después
menor a 1 mm. En neumotórax hipertensivos.               de esperar 48 hs.
3- AVENAMIENTO BAJO AGUA: por toracotomía                PCIPIOS DEL TTO QUIRÚRGICO:
mínima. 3-4 espacio intercostal línea medioclavicular.   1-Resección de las bullas
Una vez colocado el tubo, podemos esperar las sig.       2-Pleurodesis: adherencia o sínfisis entre las
Situaciones:                                             hojas pleurales ( puede extirparse la pleura
a- que deje de salir aire y el pulmón reexpanda.         parietal para que se pegue la visc. con la fascia
Entonces a los 5 días (cuando se pegaron las pleuras)    endotorácica.
se retirará. (30% puede recidivar)                       POSIBILIDADES DE RECIDIVA:
b- Deja de salir aire pero el pulmón no reexpande. E        - Con tto de reposo: 50%
valuar la posibilidad de obstrucción bronquial por mo       - Con avenamiento: 30%
co: broncoscopía.                                           - Con tto quirúrgico: 1%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Derrame pleural paraneumonico y maligno
Derrame pleural paraneumonico y malignoDerrame pleural paraneumonico y maligno
Derrame pleural paraneumonico y malignoRoberto Uribe Henao
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Gisselle Ortiz
 
Cricotirotomía y traqueotomía
Cricotirotomía y traqueotomíaCricotirotomía y traqueotomía
Cricotirotomía y traqueotomía
Rolando Obando Ortiz
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
BioCritic
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
eddynoy velasquez
 
Absceso Pulmonar
Absceso PulmonarAbsceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
Andrea Pérez
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
Sergio Butman
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxmechasvr
 
Empiema Pulmonar
Empiema PulmonarEmpiema Pulmonar
Empiema Pulmonar
Andrea Pérez
 
Derrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamientoDerrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamientoformaciossibe
 
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYOTraqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYOhospital
 

La actualidad más candente (20)

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Derrame pleural paraneumonico y maligno
Derrame pleural paraneumonico y malignoDerrame pleural paraneumonico y maligno
Derrame pleural paraneumonico y maligno
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
NEUMOTORAX
NEUMOTORAXNEUMOTORAX
NEUMOTORAX
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Cricotirotomía y traqueotomía
Cricotirotomía y traqueotomíaCricotirotomía y traqueotomía
Cricotirotomía y traqueotomía
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Trauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLSTrauma toracico según ATLS
Trauma toracico según ATLS
 
Viii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracicoViii.3. traumatismo toracico
Viii.3. traumatismo toracico
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
 
Absceso Pulmonar
Absceso PulmonarAbsceso Pulmonar
Absceso Pulmonar
 
Trauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacidesTrauma de torax-dr_lacides
Trauma de torax-dr_lacides
 
Absceso pulmonar 2007
Absceso pulmonar 2007Absceso pulmonar 2007
Absceso pulmonar 2007
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tórax
 
Empiema Pulmonar
Empiema PulmonarEmpiema Pulmonar
Empiema Pulmonar
 
Derrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamientoDerrame pleural, atualización y tratamiento
Derrame pleural, atualización y tratamiento
 
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYOTraqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
Traqueostomia Percutanea UCI HNAAA CHICLAYO
 

Destacado (20)

Protrusiones abdominales
Protrusiones abdominalesProtrusiones abdominales
Protrusiones abdominales
 
Prolapso rectal fecaloma
Prolapso rectal   fecalomaProlapso rectal   fecaloma
Prolapso rectal fecaloma
 
Tumores de esofago
Tumores de esofagoTumores de esofago
Tumores de esofago
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Megacolon
 
Trayecto inguinal
Trayecto inguinalTrayecto inguinal
Trayecto inguinal
 
Polipos colonicos
Polipos colonicosPolipos colonicos
Polipos colonicos
 
Trastornos motores esofagicos
Trastornos motores esofagicosTrastornos motores esofagicos
Trastornos motores esofagicos
 
Tumores de boca
Tumores de bocaTumores de boca
Tumores de boca
 
Tumores de higado
Tumores de higadoTumores de higado
Tumores de higado
 
Infeccion pulmonar
Infeccion pulmonarInfeccion pulmonar
Infeccion pulmonar
 
Paredes de abdomen
Paredes de abdomenParedes de abdomen
Paredes de abdomen
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Hemorragia digestiva baja crohn
Hemorragia digestiva baja   crohnHemorragia digestiva baja   crohn
Hemorragia digestiva baja crohn
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
 
Esofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujoEsofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujo
 
Ndulo tiroideo
Ndulo tiroideoNdulo tiroideo
Ndulo tiroideo
 
Sindromes postgastrectomia
Sindromes postgastrectomiaSindromes postgastrectomia
Sindromes postgastrectomia
 

Similar a Neumotorax

neumotorax-111014074050-phpapp02.pdf
neumotorax-111014074050-phpapp02.pdfneumotorax-111014074050-phpapp02.pdf
neumotorax-111014074050-phpapp02.pdf
MatiasZ3
 
derrame pleural.pdf
derrame pleural.pdfderrame pleural.pdf
derrame pleural.pdf
MatiasZ3
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
reinaalejandrarivero
 
Neumotor
NeumotorNeumotor
Neumotor
vizafanny
 
Neumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotoraxNeumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotorax
Gisselle Ortiz
 
NEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptxNEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptx
TENNESSEEAYALA1
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
Olivier Crisson Giroud
 
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, TuberculosisBronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
sgarciacuellar
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Patologia instersticial pulmonar
Patologia instersticial pulmonarPatologia instersticial pulmonar
Patologia instersticial pulmonar
Imagenes Haedo
 
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesanteNEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
LIDSANDRAQUISPEALVAR2
 
NEUMOTORAX EXPONTANEO 2004.pptxahgfjkklllmnbybcjfjmkkkkutdsgfrfdddcthpñlmv
NEUMOTORAX EXPONTANEO 2004.pptxahgfjkklllmnbybcjfjmkkkkutdsgfrfdddcthpñlmvNEUMOTORAX EXPONTANEO 2004.pptxahgfjkklllmnbybcjfjmkkkkutdsgfrfdddcthpñlmv
NEUMOTORAX EXPONTANEO 2004.pptxahgfjkklllmnbybcjfjmkkkkutdsgfrfdddcthpñlmv
Anamariaperezalgaraa
 
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptxENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
DiegoAlexisHuataVilc
 

Similar a Neumotorax (20)

neumotorax-111014074050-phpapp02.pdf
neumotorax-111014074050-phpapp02.pdfneumotorax-111014074050-phpapp02.pdf
neumotorax-111014074050-phpapp02.pdf
 
PLEURA.ppt
PLEURA.pptPLEURA.ppt
PLEURA.ppt
 
derrame pleural.pdf
derrame pleural.pdfderrame pleural.pdf
derrame pleural.pdf
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
 
Neumotor
NeumotorNeumotor
Neumotor
 
Neumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotoraxNeumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotorax
 
NEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptxNEUMOTÓRAX .pptx
NEUMOTÓRAX .pptx
 
Patrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonaresPatrones radiologicos pulmonares
Patrones radiologicos pulmonares
 
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, TuberculosisBronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
Bronquiectasias, Enfisema, Neumonía, Asbestosis, Neumoconiosis, Tuberculosis
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Tema 14 Pleura
Tema 14 PleuraTema 14 Pleura
Tema 14 Pleura
 
Patologia instersticial pulmonar
Patologia instersticial pulmonarPatologia instersticial pulmonar
Patologia instersticial pulmonar
 
Infecciones pulmonares
Infecciones pulmonaresInfecciones pulmonares
Infecciones pulmonares
 
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesanteNEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
NEUMOTORAX-456, copia y descripción interesante
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Patologías pulmonares
Patologías pulmonaresPatologías pulmonares
Patologías pulmonares
 
NEUMOTORAX EXPONTANEO 2004.pptxahgfjkklllmnbybcjfjmkkkkutdsgfrfdddcthpñlmv
NEUMOTORAX EXPONTANEO 2004.pptxahgfjkklllmnbybcjfjmkkkkutdsgfrfdddcthpñlmvNEUMOTORAX EXPONTANEO 2004.pptxahgfjkklllmnbybcjfjmkkkkutdsgfrfdddcthpñlmv
NEUMOTORAX EXPONTANEO 2004.pptxahgfjkklllmnbybcjfjmkkkkutdsgfrfdddcthpñlmv
 
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptxENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
ENFERMEDAD BULLOSA PULMONAR.pptx
 

Más de La salud que queremos (20)

Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
 
Hepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatríaHepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatría
 
Carpeta dermato
Carpeta dermatoCarpeta dermato
Carpeta dermato
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anosAlimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anos
 
Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010
 
Neuropatías
NeuropatíasNeuropatías
Neuropatías
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)
 
Enf alzheimer
Enf alzheimerEnf alzheimer
Enf alzheimer
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Abordaje coma
Abordaje comaAbordaje coma
Abordaje coma
 
Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
 
orbita
orbitaorbita
orbita
 
patologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uveapatologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uvea
 
ojo-rojo
ojo-rojoojo-rojo
ojo-rojo
 
oftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroideaoftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroidea
 
globo-ocular
globo-ocularglobo-ocular
globo-ocular
 
glaucoma-final
glaucoma-finalglaucoma-final
glaucoma-final
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocularestrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocular
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologicaenfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Neumotorax

  • 1. CIRUGIA - Leo COSCARELLI .- Se define como la acumulación de aire NEUMOTORAX en el espacio pleural. NEUMOTORAX ESPONTÁNEO: Se produce acúmulo de aire por perforación de la pleura visceral. La curva de incidencia es bimodal, con dos picos de mayor incidencia: 20 (por rotura de blefs) y 70 años (en EPOC, rotura de bullas enfisematosas). La Etiopatogenia está dada por rupturas de vesículas subleuprales, que puede ser de dos tipos: 1- copgénitas: Blebs o burbujas de Mileer y 2- Adquiridas: Burbujas de Fisher:Wessels por cicatrices de procesos inflamatorios de la infancia. NTX SINTOMÁTICOS: Son aquellos que resultan la La rotura puede darse: en reposo, o bien expresión sintomática de otras patologías de base: posterior a un esfuerzo: tos, vómito, etc. Tuberculosis, enfisema y enfermedades intesticiales. CUADRO CLINICO. Tos seca, dolor pleu ral, disnea. (pero es muy relativo). NEUMOTORAX HIPERTENSIVO: produce compresión Al examen físico destacamos la TRIADA del mediastino con el consiguiente colapso circulatorio. DE GAILLARD: 1- ausencia de vibracio- Hipotensión, palidez, taquicardia, ingurgitación yugular, nes vocales. 2- Hipersonoridad. 3- Ausen ruidos alejados. Se diferencia del taponamiento cardíaco cia de murmullo vesicular. por el silencio pulmonar y el abultamiento torácico del hemitórax afectado. RADIOGRAFIA: diagnóstico en el 75%. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE NTX: Se ven tres signos característicos: 1- hiperclaridada 1- Broncoespasmo 2- Ausencia de trama vascular 3- Visualización del bor 2- Infarto de miocardio de pulmonar. (pedirla en espiración forzada) 3- TEP GRADO 1: la línea pulmonar no pasa la línea hemiclav. 4- Bronquitis aguda GRADO 2: el borde a nivel de la línea hemiclav. 5- Neumonía GRADO 3: la línea pulmonar pasa la línea hemiclav. 6- EPOC (cuando es menor al 10% se denomina mínimo) Paciente joven con disnea y/dolor torácico El neumotórax hipertensivo agrega los siguientes sig: con tos seca, orienta marcadamente al diag - desplazamiento del mediastino al lado opuesto que será confirmado con al radiografía sim - descenso del diafragma homolateral ple. - apertura de los espacios intercostales. En todo traumatismo de tórax, buscar un Nota: TAC 87,5% de sensibilidad diagnóstica. ntx en la rx. TRATAMIENTO: c- Pulmón expandido y persistencia de salida de 1- REPOSO: En neumotórax espontáneos mínimos. aire por más de una semana: esperarlo, puede Se reabsorberán completamente en 5-7 días. Marca tardar varios días. do control y contacto con el médico. d- Sigue perdiendo aire y el pulmón nunca 2- PUNCION: con trócar de diámetro interno no expande: se formó una fístula. Cirugía después menor a 1 mm. En neumotórax hipertensivos. de esperar 48 hs. 3- AVENAMIENTO BAJO AGUA: por toracotomía PCIPIOS DEL TTO QUIRÚRGICO: mínima. 3-4 espacio intercostal línea medioclavicular. 1-Resección de las bullas Una vez colocado el tubo, podemos esperar las sig. 2-Pleurodesis: adherencia o sínfisis entre las Situaciones: hojas pleurales ( puede extirparse la pleura a- que deje de salir aire y el pulmón reexpanda. parietal para que se pegue la visc. con la fascia Entonces a los 5 días (cuando se pegaron las pleuras) endotorácica. se retirará. (30% puede recidivar) POSIBILIDADES DE RECIDIVA: b- Deja de salir aire pero el pulmón no reexpande. E - Con tto de reposo: 50% valuar la posibilidad de obstrucción bronquial por mo - Con avenamiento: 30% co: broncoscopía. - Con tto quirúrgico: 1%