SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Robótica e
Impresión 3D
Rafael Rebollo Sánchez
1. Nuestro centro: situación
1. Nuestro centro: profesorado
1. Nuestro centro: enseñanzas
1. Nuestro centro: alumnado
1. Nuestro centro: proyectos
2. Planteamiento inicial
EJE TEMÁTICO:
Infografías como recurso didáctico
Profesorado:
Grupo de trabajo
Elaborar infografías sobre contenidos
del currículo de ESPA, revisar la
programación digital.
Alumnos:
Trabajo por tareas
Manejo de una aplicación web para
elaborar infografías (Piktochart, Easel.ly)
Hacer una infografía sobre un tema.
Jornadas Educar Entre Todos
Recursos TICs:
Robots, Impresora 3D
2. Planteamiento inicial
Infografías
3. ¿Qué pretendimos?
Profesorado
Público
Alumnos
Usar metodología innovadora
Adquisición de competencias
Mejora de la motivación
Aprendizaje significativo
Acercar la tecnología
Observar herramientas desconocidas
Desarrollar la competencia digital
Usar objetos tecnológicos
4. ¿En qué consistió?
Taller de robots
Manejo de robots
Impresora 3D
Montaje y reparación a cargo de los alumnos del
centro
Visualización del funcionamiento
Elaboración de una pieza (llavero con el logo del centro)
Circuito para que el público los maneje con un
dispositivo móvil
Visualización de muestras en una pantalla grande
Funcionamiento de los robots, la app,
la impresora 3D, el microscopio.
Microscopio
Infografías informativas
5. Actividades previas
 Elaboración de carteles e infografías (funcionamiento de la impresora, del
microscopio, de los pasos para manejar el robot)
 Interpretación de libros de instrucciones (montaje de diferentes tipos de robots)
 Inglés:
Uso de herramientas web en inglés para elaborar infografías.
5. Actividades previas
 Conectar circuitos eléctricos para hacerlos funcionar
 Montaje de diferentes modelos de robots.
 Conexión de dispositivos mediante bluetooth.
 Uso de la impresora 3D. Confección de un llavero con el logo del centro.
 Manejo de un microscopio. Visualización de muestras.
 Manejo de los robots: descarga e instalación de la app en el móvil y en tabletas.
 Medida de piezas, interpretación de planos y esquemas de montaje.
5. Actividades previas
Se han realizado actividades en clase en torno a estos contenidos:
 La comarca de La Serena: recursos y centro educativos
 Las ferias de muestras como recursos para la búsqueda de trabajo y la exposición de
productos.
 Conocimiento de compañeros de otras localidades que asisten al CEPA de Castuera (a
las AEPAS dependientes de él)
Llavero con el logo del centro
Infografías
Imágenes
6. Evaluación
Participación
Profesorado. Todo el claustro (17)
Alumnado: alumnado de Nivel I y II de ESPA
• 15 en los talleres de las jornadas
• Todos en las tareas previas
• 25 visitantes al stand
Visitantes
Aunque no se contabilizó el número real de personas que se acercaron
al stand, el flujo de visitantes fue constante a lo largo de los dos días. Se
repartieron más de 80 llaveros, número aproximado de voluntarios que
realizaron el circuito con los robots.
6. Evaluación
Encuesta
Análisis de resultados y grado de satisfacción de la
experiencia, realizada los días posteriores a la misma. A
nivel global, los resultados fueron muy positivos, tanto para
alumnos como para profesores.
Publicación
En la web de las jornadas:
http://jornadaeducarentretodos.blogspot.com.es/2
017/06/el-cepa-castuera-en-la-iv-jornada.html
7. Resumen
InnvaTed 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Jornadas TIC
 
8 proceso do cs - maqueta
8 proceso  do cs - maqueta 8 proceso  do cs - maqueta
8 proceso do cs - maqueta
profesoraudp
 
Guia Para El Instructor Del Taller
Guia Para El Instructor Del TallerGuia Para El Instructor Del Taller
Guia Para El Instructor Del Taller
patrruiz
 

La actualidad más candente (20)

Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docenteNeoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
Neoludismo: Juegos y aprendizaje informal como estrategia docente
 
Restando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TICRestando Fraccionarios con las TIC
Restando Fraccionarios con las TIC
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Cuadro c1 1
Cuadro c1 1Cuadro c1 1
Cuadro c1 1
 
Eduplements
EduplementsEduplements
Eduplements
 
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
Taller 1: “Portafolios Digitales para Docencia universitaria”. Mónica Kaechel...
 
8 proceso do cs - maqueta
8 proceso  do cs - maqueta 8 proceso  do cs - maqueta
8 proceso do cs - maqueta
 
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
Evaluación de resultados de la experiencia educativa con uso de tic de primer...
 
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
Herramientas colaborativas en la nube como soporte a la planificación docente...
 
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
Instrumento de Evaluación de Sotfware del Jclic
 
Evaluación del Hot Potatoes
Evaluación del Hot Potatoes Evaluación del Hot Potatoes
Evaluación del Hot Potatoes
 
1 Comite Zonal
1 Comite Zonal1 Comite Zonal
1 Comite Zonal
 
Seminario tpack
Seminario tpackSeminario tpack
Seminario tpack
 
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred morenoActividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
 
Impulsemos las tecnologías 3 D
Impulsemos las tecnologías 3 DImpulsemos las tecnologías 3 D
Impulsemos las tecnologías 3 D
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Herramienta Web para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos Fin de Gra...
Herramienta Web para  el Seguimiento y Evaluación de  los Trabajos Fin de Gra...Herramienta Web para  el Seguimiento y Evaluación de  los Trabajos Fin de Gra...
Herramienta Web para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos Fin de Gra...
 
Planilla para evaluar software prezzi
Planilla para evaluar software prezziPlanilla para evaluar software prezzi
Planilla para evaluar software prezzi
 
Oa 13 gases-2
Oa  13   gases-2Oa  13   gases-2
Oa 13 gases-2
 
Guia Para El Instructor Del Taller
Guia Para El Instructor Del TallerGuia Para El Instructor Del Taller
Guia Para El Instructor Del Taller
 

Similar a InnvaTed 2017

ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
bertha molina clemente
 
Informe granada copia
Informe granada   copiaInforme granada   copia
Informe granada copia
liliannassk
 
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICAPROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
Patricio Pato
 
Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2
pedroviolin
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
licrvillalba
 
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
inmedina
 

Similar a InnvaTed 2017 (20)

Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
 
Cursos homologados2011 12
Cursos homologados2011 12Cursos homologados2011 12
Cursos homologados2011 12
 
Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d Animacion digital 3 d
Animacion digital 3 d
 
Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007
 
Robotica educativa y web
Robotica educativa y webRobotica educativa y web
Robotica educativa y web
 
Intercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. tic
Intercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. ticIntercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. tic
Intercambio coordinadores tic-presentación de Alameda. tic
 
Sv coor tic-pechakucha
Sv coor tic-pechakuchaSv coor tic-pechakucha
Sv coor tic-pechakucha
 
Informe granada copia
Informe granada   copiaInforme granada   copia
Informe granada copia
 
T3tra solucion
T3tra solucionT3tra solucion
T3tra solucion
 
Uso n de prezzi y emaze
Uso n de prezzi y emazeUso n de prezzi y emaze
Uso n de prezzi y emaze
 
Silabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 iSilabo iaa 2018 i
Silabo iaa 2018 i
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo final
 
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICAPROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE  A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
PROYECTO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A LOS NIÑOS DE 7° AÑO COMPUTACIÓN BÁSICA
 
Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2
 
Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2Planificacion Grupo K 1 2
Planificacion Grupo K 1 2
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
3.1.1. miescenario1 futureclassroomscenariotemplate en_es-es
 
Las TIC en nuestro centro (IES Nuestra Señora de los Remedios)
Las TIC en nuestro centro (IES Nuestra Señora de los Remedios)Las TIC en nuestro centro (IES Nuestra Señora de los Remedios)
Las TIC en nuestro centro (IES Nuestra Señora de los Remedios)
 
29923
2992329923
29923
 

Más de Rafael Rebollo (13)

Costumbres romanas
Costumbres romanasCostumbres romanas
Costumbres romanas
 
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
Fichas de lectoescritura CEPA CastueraFichas de lectoescritura CEPA Castuera
Fichas de lectoescritura CEPA Castuera
 
La ciudad del turrón
La ciudad del turrónLa ciudad del turrón
La ciudad del turrón
 
Castuera, cuna del turron
Castuera, cuna del turronCastuera, cuna del turron
Castuera, cuna del turron
 
Historia de Castuera
Historia de  CastueraHistoria de  Castuera
Historia de Castuera
 
Jueves de compadre
Jueves de compadreJueves de compadre
Jueves de compadre
 
La encamisa
La encamisaLa encamisa
La encamisa
 
Juegos y tradiciones Monterrubio
Juegos y tradiciones MonterrubioJuegos y tradiciones Monterrubio
Juegos y tradiciones Monterrubio
 
Juegos y fiestas populares Cabeza del Buey
Juegos y fiestas populares Cabeza del BueyJuegos y fiestas populares Cabeza del Buey
Juegos y fiestas populares Cabeza del Buey
 
Gmail
GmailGmail
Gmail
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Lectura1
Lectura1Lectura1
Lectura1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

InnvaTed 2017

  • 1. Taller de Robótica e Impresión 3D Rafael Rebollo Sánchez
  • 2. 1. Nuestro centro: situación
  • 3. 1. Nuestro centro: profesorado
  • 4. 1. Nuestro centro: enseñanzas
  • 6. 1. Nuestro centro: proyectos
  • 7. 2. Planteamiento inicial EJE TEMÁTICO: Infografías como recurso didáctico Profesorado: Grupo de trabajo Elaborar infografías sobre contenidos del currículo de ESPA, revisar la programación digital. Alumnos: Trabajo por tareas Manejo de una aplicación web para elaborar infografías (Piktochart, Easel.ly) Hacer una infografía sobre un tema.
  • 8. Jornadas Educar Entre Todos Recursos TICs: Robots, Impresora 3D 2. Planteamiento inicial Infografías
  • 9. 3. ¿Qué pretendimos? Profesorado Público Alumnos Usar metodología innovadora Adquisición de competencias Mejora de la motivación Aprendizaje significativo Acercar la tecnología Observar herramientas desconocidas Desarrollar la competencia digital Usar objetos tecnológicos
  • 10. 4. ¿En qué consistió? Taller de robots Manejo de robots Impresora 3D Montaje y reparación a cargo de los alumnos del centro Visualización del funcionamiento Elaboración de una pieza (llavero con el logo del centro) Circuito para que el público los maneje con un dispositivo móvil Visualización de muestras en una pantalla grande Funcionamiento de los robots, la app, la impresora 3D, el microscopio. Microscopio Infografías informativas
  • 11. 5. Actividades previas  Elaboración de carteles e infografías (funcionamiento de la impresora, del microscopio, de los pasos para manejar el robot)  Interpretación de libros de instrucciones (montaje de diferentes tipos de robots)  Inglés: Uso de herramientas web en inglés para elaborar infografías.
  • 12. 5. Actividades previas  Conectar circuitos eléctricos para hacerlos funcionar  Montaje de diferentes modelos de robots.  Conexión de dispositivos mediante bluetooth.  Uso de la impresora 3D. Confección de un llavero con el logo del centro.  Manejo de un microscopio. Visualización de muestras.  Manejo de los robots: descarga e instalación de la app en el móvil y en tabletas.  Medida de piezas, interpretación de planos y esquemas de montaje.
  • 13. 5. Actividades previas Se han realizado actividades en clase en torno a estos contenidos:  La comarca de La Serena: recursos y centro educativos  Las ferias de muestras como recursos para la búsqueda de trabajo y la exposición de productos.  Conocimiento de compañeros de otras localidades que asisten al CEPA de Castuera (a las AEPAS dependientes de él)
  • 14. Llavero con el logo del centro
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. 6. Evaluación Participación Profesorado. Todo el claustro (17) Alumnado: alumnado de Nivel I y II de ESPA • 15 en los talleres de las jornadas • Todos en las tareas previas • 25 visitantes al stand Visitantes Aunque no se contabilizó el número real de personas que se acercaron al stand, el flujo de visitantes fue constante a lo largo de los dos días. Se repartieron más de 80 llaveros, número aproximado de voluntarios que realizaron el circuito con los robots.
  • 28. 6. Evaluación Encuesta Análisis de resultados y grado de satisfacción de la experiencia, realizada los días posteriores a la misma. A nivel global, los resultados fueron muy positivos, tanto para alumnos como para profesores. Publicación En la web de las jornadas: http://jornadaeducarentretodos.blogspot.com.es/2 017/06/el-cepa-castuera-en-la-iv-jornada.html