SlideShare una empresa de Scribd logo
Linfoma linfocítico no
Hodking
Jose Miguel Sanchez Belda
Universidad Cristobal Colon
Escuela de medicina
Clasificación
Morfología
Células pequeñas
Células
intermedias
Células grandes
Patrones de
crecimiento
Difuso
Folicular (nodular)
Funcionalmente
Trastornos célula B
Trastornos célula T
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfomas de células B-tipos de células
pequeñas
Linfoma linfocitico
de células
pequeñas
Linfoma de células
pequeñas
hendidas
Linfoma de células
intermedias
/células del manto
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfoma linfocitico de células pequeñas
• Personas edad muy madura
• Linfoadenopatía y hepatoesplenomegalia asintomática
• Linfocitos
• Inmunoglobulina de superficie monoclonal tenue
• Marcador CD5
• Afecta medula ósea
• Progresión Sx. Richter; linfoma de alto grado
- Diámetro; 6-9 μ
- Núcleos redondos
- Grumos de cromatina tipo bloque
- Citoplasma azul claro
- Pocas figuras mitóticas
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfoma de células pequeñas hendidas
• linfocitos no redondeados y no identificables fácilmente
• Características
• Mas frecuente en adultos
• Enfermedad generalizada; Linfoadenopatía, afección (bazo, medula
ósea focal o difusa, sangre periférica)
• Cifra leucocitos incrementada
- Tamaño 6-12 μ
- Núcleos irregulares (angulados o alargados)
- Cromatina aglutinada
- Ocasionales figuras mitóticas
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
• Pronostico bueno
• Afección células B
• CD10
• Evolucionar linfoma de células grandes mas agresivo
• LCPH folicular con una supervivencia mayor que el LCPH difuso
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfoma de células intermedias/ células del
manto
• Adultos edad avanzada, mayormente varones
• Afecciones medula ósea y sangre
• Zona del manto afectada (linfocitos pequeños que rodean los centros
germinales)
• Características
• CD19, CD20, CD22, CD24, CD5 y HLA-DR
• Patrones
- Núcleos redondos con cromatina densa
- Núcleos hendidos irregulares con cromatina parcialmente aglutinada
- Nodular = grado bajo
- Difuso = agresivo
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfoma de células B- tipos de células
grandes
• Clases
• Enfermedad limitada con reemplazo nodular simple
• Agresivas y evolución a diseminación
• Raro encontrar células malignas en sangre periférica
• Inmunoglobulina de superficie será norma excepto en Linfoma
histológico verdadero
• Diagnostico por eritrofagocitosis por células tumorales
- Células grandes hendidas
- Células grandes no hendidas
- Células B inmunoblastica
- Linfoma histolitico verdadero
Originan del
centro folicular
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
• Linfoma histolitico verdadero
• Células
-Raras
-Reemplazo de ganglios linfáticos o esplenomegalia
- 20- 40 μ
- Patrón de cromatina abierto y vesicular
- Varios nucléolos
- Núcleo redondo y ovoide (cel. Grand. No hendidas y cel. B
inmunoblastica)
- Núcleos irregular y hendido (cel. Grand. Hendida)
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfomas de células B- otros tipos
Linfoma
celular mixto
Linfoma de
Burkitt
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfoma celular mixto
• Célula B origen en el centro folicular (predominante células hendidas
o no hendidas)
• Patrones; folicular o difuso
• Subtipos
• Adultos
• Medula ósea o afecciones extraganlionares pude presentar un solo
componente (célula grande o una célula pequeña)
- Grado 1; célula hendida pequeña
- Grado 2; célula mixta
- Grado 3; célula grande hendida o no hendida o ambas
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfoma de Burkitt
• Niños mayormente
• Células
• Translocación cromosomas 8 y 14
• Células de origen centro folicular y tienen inmunoglobulinas
citoplasmáticas y superficie demostrables
• Laminillas; en cielo estrellado
- 15-20 μ
- Cromatina dispersa
- Nucléolos distinguibles
- Membrana celular redonda sin pliegues
- Citoplasma pironinofilo
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfoma de célula T
Linfoma de
célula T- de
linfocitos
pequeños
Micosis
fungoide
Leucemia/
linfoma de
células T del
adulto
Linfoma
/leucemia
linfoblástica T
Linfoma
anaplásico de
células
grandes
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
• Patrón de afección ganglios difuso
• Núcleos de linfocitos contorneados
• Enfermedad generalizada, afecciones piel, medula ósea y sangre
periférica.
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfoma de célula T- linfocitos pequeños
• Mal pronostico
• Idéntico a LLCP Y LLC; distinción por marcadores de superficie
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Micosis fungoide
• Adultos 40- 60 años
• Malignidad células T piel
• Infiltrado de células pequeñas o grandes
• Células
• Propagación ganglios linfáticos, pulmones, bazo, medula ósea y
sangre periférica (sx. De Sezary)
- Pequeñas; 8- 10μ citoplasma mínimo, núcleo crebriforme
- Grandes; 15- 20μ núcleos contorsionados e hipercromicos
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Leucemia/linfoma de células T del adulto
• Enfermedad generalizada afecciones medula ósea y sangre periférica
• Hipercalcemia (con o sin afecciones huesos)
• Arquitectura ganglio sustituida por infiltrado de células de linfoma
• Núcleos con pliegues
• Aumento actividad mitótica
• Infiltrados eosinofilos y células plasmáticas
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfoma/ leucemia linfoblástica T
• Varones adolecentes
• Linfoadenopatía , masa mediastinica, blastos medula ósea y sangre
periférica o liquido cefalorraquídeo
• Células malignas contorsionadas
• Núcleo no esta plegado
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
Linfoma anaplásico de células grandes
• Células grandes con nucléolos grandes de formas varias
• Cromatina aglomerada y abierta
• Nucléolos notables
• Citoplasma abundante
• CD30- CD45 positivos
• CD15 negativo
• AME positivo
Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkinLinfoma hodgkin
Linfoma hodgkin
Marcos Godínez
 
Linfoma (Tipos y Enfermadad del Hodgkin)
Linfoma (Tipos y Enfermadad del Hodgkin)Linfoma (Tipos y Enfermadad del Hodgkin)
Linfoma (Tipos y Enfermadad del Hodgkin)
Tatiana Valarezo
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Rafael Carrillo
 
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKINGLINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKING
Antonio Morales
 
LINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKINLINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKIN
Jg Dlmf
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
UACH, Valdivia
 
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría
5. Linfoma No Hodgkin PediatríaCFUK 22
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinkeykelsey
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
sergio pedraza
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
batman0001
 
Presentacion power point pdf
Presentacion power point pdfPresentacion power point pdf
Presentacion power point pdfJavier Osorio
 

La actualidad más candente (20)

linfoma no hodgkin
linfoma no hodgkinlinfoma no hodgkin
linfoma no hodgkin
 
Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkinLinfoma hodgkin
Linfoma hodgkin
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Linfoma (Tipos y Enfermadad del Hodgkin)
Linfoma (Tipos y Enfermadad del Hodgkin)Linfoma (Tipos y Enfermadad del Hodgkin)
Linfoma (Tipos y Enfermadad del Hodgkin)
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
LINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKINGLINFOMA NO HODKING
LINFOMA NO HODKING
 
LINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKINLINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKIN
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Linfoma Hodkin
Linfoma HodkinLinfoma Hodkin
Linfoma Hodkin
 
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría5.  Linfoma No Hodgkin Pediatría
5. Linfoma No Hodgkin Pediatría
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkin Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Presentacion power point pdf
Presentacion power point pdfPresentacion power point pdf
Presentacion power point pdf
 

Similar a Linfoma linfocítico no hodking

Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologiaCopia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
PedroJoseMontaoMenes1
 
34. Leucemias Y
34.  Leucemias  Y34.  Leucemias  Y
34. Leucemias Yelgrupo13
 
34. Leucemias Y
34.  Leucemias  Y34.  Leucemias  Y
34. Leucemias Yelgrupo13
 
Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico
XclanFord
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
wilmari marquez
 
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicaselgrupo13
 
Abordaje del paciente con linfoma
Abordaje del paciente con linfomaAbordaje del paciente con linfoma
Abordaje del paciente con linfomaburguetemd
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Nahím Pembrownke
 
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de HodkingLinfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
PinachoJess
 
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticosPatologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
haroldbolanos
 
Linfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T madurasLinfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T maduras
Sandro Casavilca Zambrano
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Jacqueline Zepeda
 
Leucemias y linfoma
Leucemias y linfomaLeucemias y linfoma
Leucemias y linfoma
Nicolas Quintero
 
Linfoma Pediatría
Linfoma PediatríaLinfoma Pediatría
Linfoma Pediatría
Selma Mendez
 

Similar a Linfoma linfocítico no hodking (20)

Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologiaCopia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
Copia_de_Clase_5._Leucocitos_III hematologia
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
34. Leucemias Y
34.  Leucemias  Y34.  Leucemias  Y
34. Leucemias Y
 
34. Leucemias Y
34.  Leucemias  Y34.  Leucemias  Y
34. Leucemias Y
 
Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico Sistema hematopoyetico
Sistema hematopoyetico
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
35. Discracia De CéLulas PlasmáTicas
 
Abordaje del paciente con linfoma
Abordaje del paciente con linfomaAbordaje del paciente con linfoma
Abordaje del paciente con linfoma
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfoma de hodgkin(2)
Linfoma de hodgkin(2)Linfoma de hodgkin(2)
Linfoma de hodgkin(2)
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de HodkingLinfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
Linfoma de Hodking, Enfermedad Del Linfoma de Hodking
 
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticosPatologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
Patologia de los leucocitos y ganglios linfáticos
 
Linfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T madurasLinfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T maduras
 
Linfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkinLinfoma hodgkin y no hodgkin
Linfoma hodgkin y no hodgkin
 
Linfoproliferativos
LinfoproliferativosLinfoproliferativos
Linfoproliferativos
 
Los linfomas
Los linfomas Los linfomas
Los linfomas
 
Leucemias y linfoma
Leucemias y linfomaLeucemias y linfoma
Leucemias y linfoma
 
Linfoma Pediatría
Linfoma PediatríaLinfoma Pediatría
Linfoma Pediatría
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 

Más de JoseMiiguelSb

Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
JoseMiiguelSb
 
Leucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-agudaLeucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-aguda
JoseMiiguelSb
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
JoseMiiguelSb
 
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónicaLeucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica
JoseMiiguelSb
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
JoseMiiguelSb
 
Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
JoseMiiguelSb
 
Infarto cerebral
Infarto cerebralInfarto cerebral
Infarto cerebral
JoseMiiguelSb
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
JoseMiiguelSb
 
Hipocalemia e hipercalemia
Hipocalemia e hipercalemia Hipocalemia e hipercalemia
Hipocalemia e hipercalemia
JoseMiiguelSb
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
JoseMiiguelSb
 
Hiperlipemias
HiperlipemiasHiperlipemias
Hiperlipemias
JoseMiiguelSb
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
JoseMiiguelSb
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
JoseMiiguelSb
 
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM IITratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
JoseMiiguelSb
 
Diabetes mellitus II
Diabetes mellitus IIDiabetes mellitus II
Diabetes mellitus II
JoseMiiguelSb
 
Citometria hematica
Citometria hematicaCitometria hematica
Citometria hematica
JoseMiiguelSb
 
Citometria de flujo
Citometria de flujoCitometria de flujo
Citometria de flujo
JoseMiiguelSb
 

Más de JoseMiiguelSb (20)

Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Septicemia
SepticemiaSepticemia
Septicemia
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Leucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-agudaLeucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-aguda
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónicaLeucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
 
Infarto cerebral
Infarto cerebralInfarto cerebral
Infarto cerebral
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Hipocalemia e hipercalemia
Hipocalemia e hipercalemia Hipocalemia e hipercalemia
Hipocalemia e hipercalemia
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Hiperlipemias
HiperlipemiasHiperlipemias
Hiperlipemias
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM IITratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
 
Diabetes mellitus II
Diabetes mellitus IIDiabetes mellitus II
Diabetes mellitus II
 
Citometria hematica
Citometria hematicaCitometria hematica
Citometria hematica
 
Citometria de flujo
Citometria de flujoCitometria de flujo
Citometria de flujo
 
Asma
Asma Asma
Asma
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Linfoma linfocítico no hodking

  • 1. Linfoma linfocítico no Hodking Jose Miguel Sanchez Belda Universidad Cristobal Colon Escuela de medicina
  • 2. Clasificación Morfología Células pequeñas Células intermedias Células grandes Patrones de crecimiento Difuso Folicular (nodular) Funcionalmente Trastornos célula B Trastornos célula T Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 3. Linfomas de células B-tipos de células pequeñas Linfoma linfocitico de células pequeñas Linfoma de células pequeñas hendidas Linfoma de células intermedias /células del manto Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 4. Linfoma linfocitico de células pequeñas • Personas edad muy madura • Linfoadenopatía y hepatoesplenomegalia asintomática • Linfocitos • Inmunoglobulina de superficie monoclonal tenue • Marcador CD5 • Afecta medula ósea • Progresión Sx. Richter; linfoma de alto grado - Diámetro; 6-9 μ - Núcleos redondos - Grumos de cromatina tipo bloque - Citoplasma azul claro - Pocas figuras mitóticas Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 5. Linfoma de células pequeñas hendidas • linfocitos no redondeados y no identificables fácilmente • Características • Mas frecuente en adultos • Enfermedad generalizada; Linfoadenopatía, afección (bazo, medula ósea focal o difusa, sangre periférica) • Cifra leucocitos incrementada - Tamaño 6-12 μ - Núcleos irregulares (angulados o alargados) - Cromatina aglutinada - Ocasionales figuras mitóticas Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 6. • Pronostico bueno • Afección células B • CD10 • Evolucionar linfoma de células grandes mas agresivo • LCPH folicular con una supervivencia mayor que el LCPH difuso Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 7. Linfoma de células intermedias/ células del manto • Adultos edad avanzada, mayormente varones • Afecciones medula ósea y sangre • Zona del manto afectada (linfocitos pequeños que rodean los centros germinales) • Características • CD19, CD20, CD22, CD24, CD5 y HLA-DR • Patrones - Núcleos redondos con cromatina densa - Núcleos hendidos irregulares con cromatina parcialmente aglutinada - Nodular = grado bajo - Difuso = agresivo Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 8. Linfoma de células B- tipos de células grandes • Clases • Enfermedad limitada con reemplazo nodular simple • Agresivas y evolución a diseminación • Raro encontrar células malignas en sangre periférica • Inmunoglobulina de superficie será norma excepto en Linfoma histológico verdadero • Diagnostico por eritrofagocitosis por células tumorales - Células grandes hendidas - Células grandes no hendidas - Células B inmunoblastica - Linfoma histolitico verdadero Originan del centro folicular Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 9. • Linfoma histolitico verdadero • Células -Raras -Reemplazo de ganglios linfáticos o esplenomegalia - 20- 40 μ - Patrón de cromatina abierto y vesicular - Varios nucléolos - Núcleo redondo y ovoide (cel. Grand. No hendidas y cel. B inmunoblastica) - Núcleos irregular y hendido (cel. Grand. Hendida) Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 10. Linfomas de células B- otros tipos Linfoma celular mixto Linfoma de Burkitt Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 11. Linfoma celular mixto • Célula B origen en el centro folicular (predominante células hendidas o no hendidas) • Patrones; folicular o difuso • Subtipos • Adultos • Medula ósea o afecciones extraganlionares pude presentar un solo componente (célula grande o una célula pequeña) - Grado 1; célula hendida pequeña - Grado 2; célula mixta - Grado 3; célula grande hendida o no hendida o ambas Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 12. Linfoma de Burkitt • Niños mayormente • Células • Translocación cromosomas 8 y 14 • Células de origen centro folicular y tienen inmunoglobulinas citoplasmáticas y superficie demostrables • Laminillas; en cielo estrellado - 15-20 μ - Cromatina dispersa - Nucléolos distinguibles - Membrana celular redonda sin pliegues - Citoplasma pironinofilo Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 13. Linfoma de célula T Linfoma de célula T- de linfocitos pequeños Micosis fungoide Leucemia/ linfoma de células T del adulto Linfoma /leucemia linfoblástica T Linfoma anaplásico de células grandes Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 14. • Patrón de afección ganglios difuso • Núcleos de linfocitos contorneados • Enfermedad generalizada, afecciones piel, medula ósea y sangre periférica. Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 15. Linfoma de célula T- linfocitos pequeños • Mal pronostico • Idéntico a LLCP Y LLC; distinción por marcadores de superficie Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 16. Micosis fungoide • Adultos 40- 60 años • Malignidad células T piel • Infiltrado de células pequeñas o grandes • Células • Propagación ganglios linfáticos, pulmones, bazo, medula ósea y sangre periférica (sx. De Sezary) - Pequeñas; 8- 10μ citoplasma mínimo, núcleo crebriforme - Grandes; 15- 20μ núcleos contorsionados e hipercromicos Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 17. Leucemia/linfoma de células T del adulto • Enfermedad generalizada afecciones medula ósea y sangre periférica • Hipercalcemia (con o sin afecciones huesos) • Arquitectura ganglio sustituida por infiltrado de células de linfoma • Núcleos con pliegues • Aumento actividad mitótica • Infiltrados eosinofilos y células plasmáticas Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 18. Linfoma/ leucemia linfoblástica T • Varones adolecentes • Linfoadenopatía , masa mediastinica, blastos medula ósea y sangre periférica o liquido cefalorraquídeo • Células malignas contorsionadas • Núcleo no esta plegado Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno
  • 19. Linfoma anaplásico de células grandes • Células grandes con nucléolos grandes de formas varias • Cromatina aglomerada y abierta • Nucléolos notables • Citoplasma abundante • CD30- CD45 positivos • CD15 negativo • AME positivo Shirlyn B. Mckenzie. Hematologia clínica. 2da edición. Manual moderno