SlideShare una empresa de Scribd logo
Septicemia
Estado de choque Séptico
Jose Miguel Sanchez Belda
Yuniversidad Cristobal Colon
Escuela de medicina
Definiciones
• Es la presencia de las bacterias en la sangre (bacteriemia) que a menudo
ocurre con infecciones graves.
• Esta afección, también conocida como sepsis, es una infección grave y
potencialmente mortal que empeora de forma muy rápida.
Translated from the eighteenth English edition of;
Harrison Principios de Medicina Interna, 18th ed,Vol 2;
Copyright 2012, by The McGraw-Hill Companies, Inc., New York, N.Y. USA.
Estadios
• Sospecha o comprueba una infección Septicemia
• Infección acompañada de disfunción de órganos lejanos al sitio de
infección Septicemia grave
• Septicemia grave es acompañada de hipotensión o hipoperfusión.
• Imposible corregir la hipotensión con líquidos Estado De Choque
Séptico
Etiología
• Es una respuesta contra diversos tipos de microorganismos.
• No es indispensable invasión del torrente sanguíneo.
• Hemocultivos muestran bacterias u hongos en -20 a 40% de los casos de
septicemia grave.
• Y 40 a 70% de los pacientes en estado de Choque séptico.
• En pacientes con hemocultivo negativo, la causa se establece por medio
de cultivo o análisis microscópico del material infectado de una zona
circunscrita.
• Se identifica de manera especifica ADN y ARN microbiano en muestra de
sangre o tejidos.
Epidemiología
• >700 000 muertes anuales en Estados Unidos.
• 3 x cada 1000 habitantes.
• 33% en pacientes con otras enfermedades graves.
• La frecuencia y mortalidad se incrementa con la edad y trastornos
concomitantes.
• Infecciones bacterianas invasoras constituyen causas importantes de
muerte en todo el mundo, principalmente en niños.
Fisiopatología
• Desencadenada en su mayoria por bacterias y hongos que de manera
normal no causan enfermedades sistémicas en las personas sin
anomalias inmunitarias.
• Para sobrevivir los microorganismos explotan deficiencias en las defensas
del hospedador.
• Micoorganismos patógenos esquivan las defensas innatas puesto que:
• Carecen de moléculas que puedan reconocer los receptores del
hospedador.
• Elaboran toxinas u otros factores de virulencia.
Disfunción organica y estado de choque.
• Conforme aumentan las respuestas del organismo a la infección, la
mezcla de citocinas circulantes y otras moléculas se torna compleja.
• La concentración de moléculas proinflamatorias y antiinflamatorias
es alta, pero el equilibrio mediador neto en el plasma de estos
pacientes tan graves es antiinflamatorio.
Choque Séptico
• Es una afección grave que ocurre cuando una infección en todo el cuerpo lleva a que se
presente una hipotensión arterial peligrosa.
• Carácterística principal es la reducción de la resistencia vascular periférica no obstante
la catecolamina vasopresora elevada.
• Ocurre con más frecuencia en las personas de edad muy avanzada y en personas que
tienen un sistema inmunitario debilitado.
• Puede ser causado por cualquier tipo de bacteria, Hongos y (en raras ocasiones) virus
pueden también causar la enfermedad.
• Las toxinas liberadas por bacterias u hongos pueden causar daño tisular, lo cual lleva a
que se presente hipotensión arterial y funcionamiento deficiente de órganos.
Factores de Riesgo
• Diabetes.
• Enfermedades del aparato genitourinario, el aparato biliar o el aparato digestivo.
• Enfermedades que debilitan el sistema inmunitario, como el SIDA.
• Sondas permanentes (aquellas que se mantienen en su lugar por períodos extensos,
especialmente vías intravenosas y sondas vesicales, al igual que endoprótesis vasculares de
metal o de plástico usadas para el drenaje).
• Leucemia.
• Uso prolongado de antibióticos.
• Linfoma.
• Infección reciente.
• Cirugía o procedimiento médico reciente.
• Uso reciente de esteroides.
• Trasplante de órgano sólido o médula ósea.
Síntomas
Puede afectar cualquier parte del cuerpo, como el corazón, el cerebro, los
riñones, el hígado y los intestinos. Los síntomas pueden abarcar:
• Brazos y piernas fríos y pálidos
• Temperatura alta o muy baja, escalofríos
• Sensación de mareo
• Disminución o ausencia del gasto urinario
• Presión arterial baja
• Palpitaciones
Diagnóstico
• Fiebre
• Hipotermia
• Taquipnea
• Taquicardia
• Leucocitosis o leucopenia
• Alteraciones mentales
• Trombocitopenia
• Elevación de lactato sanguíneo o hipotensión.
Tratamiento
En la mayoría de los casos los pacientes ingresan a la unidad de cuidados
intensivos del hospital.
El tratamiento puede abarcar:
• Respirador (ventilación mecánica)
• Diálisis
• Medicamentos para tratar la presión arterial baja, la infección o la coagulación
de la sangre
• Líquidos administrados directamente en la vena (por vía intravenosa)
• Oxígeno
• Sedantes
• Cirugía
• Se puede revisar la presión en el corazón y en los pulmones
(monitoreo hemodinámico).
Pronóstico
• Entre 40 y 60% de los pacientes en estado de choque séptico mueren en
los primeros 30 días.
• El descenso tardío a menudo es por resultado de una infección mal
contenida, inmunodepresión, complicación de cuidados críticos,
insuficiencia de múltiples órganos o la enfermedad de fondo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viralpediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viral
Independiente
 
Meningitis y encefalitis
Meningitis y encefalitis Meningitis y encefalitis
Meningitis y encefalitis
eddynoy velasquez
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
Roberto Pineda
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Yolany Casco
 
Infecciones del snc 2017
Infecciones del snc 2017Infecciones del snc 2017
Infecciones del snc 2017
MAHINOJOSA45
 
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamientoxelaleph
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
AngelicaDiazZamora
 
Virus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditisVirus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditiszeratul sandoval
 
Meningitis en el recien nacido
Meningitis en el recien nacidoMeningitis en el recien nacido
Meningitis en el recien nacido
Eduardo Ventura
 
Infecciones oportunistas en vih
Infecciones oportunistas en  vihInfecciones oportunistas en  vih
Infecciones oportunistas en vihrotatorioclinica
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Nadia Cordero
 
ENCEFALITIS PEDIATRIA
ENCEFALITIS PEDIATRIAENCEFALITIS PEDIATRIA
ENCEFALITIS PEDIATRIA
Ricardo Larios
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonarTuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonar
Leonardo Jurado
 
ENCEFALITIS
ENCEFALITISENCEFALITIS
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
Margie Rodas
 

La actualidad más candente (20)

pediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viralpediatria - hepatitis viral
pediatria - hepatitis viral
 
Meningitis y encefalitis
Meningitis y encefalitis Meningitis y encefalitis
Meningitis y encefalitis
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Infecciones del snc 2017
Infecciones del snc 2017Infecciones del snc 2017
Infecciones del snc 2017
 
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y TratamientoTuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Virus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditisVirus de las paperas ó parotiditis
Virus de las paperas ó parotiditis
 
Meningitis en el recien nacido
Meningitis en el recien nacidoMeningitis en el recien nacido
Meningitis en el recien nacido
 
Infecciones oportunistas en vih
Infecciones oportunistas en  vihInfecciones oportunistas en  vih
Infecciones oportunistas en vih
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
ENCEFALITIS PEDIATRIA
ENCEFALITIS PEDIATRIAENCEFALITIS PEDIATRIA
ENCEFALITIS PEDIATRIA
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonarTuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonar
 
ENCEFALITIS
ENCEFALITISENCEFALITIS
ENCEFALITIS
 
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
 

Destacado

Septicemia
SepticemiaSepticemia
Septicemia
Mashfiqul Hasan
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
Hemant Ojha
 
Altered body temperature.
Altered body temperature.Altered body temperature.
Altered body temperature.
Bharati vidyapeeth university
 
Cell mediated Immunity
Cell mediated ImmunityCell mediated Immunity
Cell mediated Immunity
Helao Silas
 
3. S, Iepticemia, Repsis & Shock
3. S,  Iepticemia,  Repsis &  Shock3. S,  Iepticemia,  Repsis &  Shock
3. S, Iepticemia, Repsis & ShockDrHafeez Yaqoob
 
Septicemia y choque séptico
Septicemia y choque sépticoSepticemia y choque séptico
Septicemia y choque séptico
Abril Santos
 
Cell mediated & humoral immunity
Cell mediated & humoral immunityCell mediated & humoral immunity
Cell mediated & humoral immunity
prithvi singh
 
Altered temperature
Altered temperatureAltered temperature
Altered temperature
Deblina Roy
 
sepsis
sepsissepsis
sepsis
katta amulya
 
Antibiotics Etiology & Treatment Of Bacterial Infections In Children
Antibiotics Etiology & Treatment Of Bacterial Infections In ChildrenAntibiotics Etiology & Treatment Of Bacterial Infections In Children
Antibiotics Etiology & Treatment Of Bacterial Infections In ChildrenDang Thanh Tuan
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
JoseMiiguelSb
 
Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoSepsis y shock septico
Sepsis y shock septico
María Fernanda Tejada Matute
 

Destacado (20)

Septicemia
SepticemiaSepticemia
Septicemia
 
Septicemia
SepticemiaSepticemia
Septicemia
 
Septicemia
SepticemiaSepticemia
Septicemia
 
Septicemia
SepticemiaSepticemia
Septicemia
 
Bacteremia y septisemia
Bacteremia y septisemiaBacteremia y septisemia
Bacteremia y septisemia
 
Bacteriemia
BacteriemiaBacteriemia
Bacteriemia
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
712
712712
712
 
Altered body temperature.
Altered body temperature.Altered body temperature.
Altered body temperature.
 
Cell mediated Immunity
Cell mediated ImmunityCell mediated Immunity
Cell mediated Immunity
 
3. S, Iepticemia, Repsis & Shock
3. S,  Iepticemia,  Repsis &  Shock3. S,  Iepticemia,  Repsis &  Shock
3. S, Iepticemia, Repsis & Shock
 
Septicemia y choque séptico
Septicemia y choque sépticoSepticemia y choque séptico
Septicemia y choque séptico
 
Septicemia
SepticemiaSepticemia
Septicemia
 
Cell mediated & humoral immunity
Cell mediated & humoral immunityCell mediated & humoral immunity
Cell mediated & humoral immunity
 
Blood stream infections
Blood stream infectionsBlood stream infections
Blood stream infections
 
Altered temperature
Altered temperatureAltered temperature
Altered temperature
 
sepsis
sepsissepsis
sepsis
 
Antibiotics Etiology & Treatment Of Bacterial Infections In Children
Antibiotics Etiology & Treatment Of Bacterial Infections In ChildrenAntibiotics Etiology & Treatment Of Bacterial Infections In Children
Antibiotics Etiology & Treatment Of Bacterial Infections In Children
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Sepsis y shock septico
Sepsis y shock septicoSepsis y shock septico
Sepsis y shock septico
 

Similar a Septicemia

Sepsis shock septico.
Sepsis shock septico. Sepsis shock septico.
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICOSEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Infecciones en cirugía 2da parte
Infecciones en cirugía   2da parteInfecciones en cirugía   2da parte
Infecciones en cirugía 2da parte
E Padilla
 
Ebola
EbolaEbola
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
choque séptico pediátrico presentación kumate
choque séptico pediátrico presentación kumatechoque séptico pediátrico presentación kumate
choque séptico pediátrico presentación kumate
22es093
 
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSISCOLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
Mayela Rivera
 
Sepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico PediatríaSepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico Pediatría
Dafne Benavides Villavicencio
 
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
Angy Pao
 
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinicaColangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
Julian Minetto
 
clase endocarditis infecciosa
clase endocarditis infecciosa clase endocarditis infecciosa
clase endocarditis infecciosa
17paola
 
Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.
Cristyna Sánz
 
Eosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatriaEosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatria
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Infecciones sistemicas
Infecciones sistemicasInfecciones sistemicas
Infecciones sistemicas
Lupita Zenea
 

Similar a Septicemia (20)

Sepsis shock septico.
Sepsis shock septico. Sepsis shock septico.
Sepsis shock septico.
 
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICOSEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
SEPSIS SEVERA y CHOQUE TÓXICO
 
Infecciones en cirugía 2da parte
Infecciones en cirugía   2da parteInfecciones en cirugía   2da parte
Infecciones en cirugía 2da parte
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Sepsis infectología
Sepsis   infectologíaSepsis   infectología
Sepsis infectología
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Pediatria 3 1
Pediatria 3 1Pediatria 3 1
Pediatria 3 1
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
choque séptico pediátrico presentación kumate
choque séptico pediátrico presentación kumatechoque séptico pediátrico presentación kumate
choque séptico pediátrico presentación kumate
 
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSISCOLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA Y SHIGELOSIS
 
Sepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico PediatríaSepsis y shock séptico Pediatría
Sepsis y shock séptico Pediatría
 
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
 
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinicaColangitis agosto 2018 residencia clinica
Colangitis agosto 2018 residencia clinica
 
clase endocarditis infecciosa
clase endocarditis infecciosa clase endocarditis infecciosa
clase endocarditis infecciosa
 
Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.Sepsis y choque séptico.
Sepsis y choque séptico.
 
Eosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatriaEosinofilia en pediatria
Eosinofilia en pediatria
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Infecciones sistemicas
Infecciones sistemicasInfecciones sistemicas
Infecciones sistemicas
 

Más de JoseMiiguelSb

Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
JoseMiiguelSb
 
Linfoma linfocítico no hodking
Linfoma linfocítico no hodkingLinfoma linfocítico no hodking
Linfoma linfocítico no hodking
JoseMiiguelSb
 
Leucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-agudaLeucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-aguda
JoseMiiguelSb
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
JoseMiiguelSb
 
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónicaLeucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica
JoseMiiguelSb
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
JoseMiiguelSb
 
Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
JoseMiiguelSb
 
Infarto cerebral
Infarto cerebralInfarto cerebral
Infarto cerebral
JoseMiiguelSb
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
JoseMiiguelSb
 
Hipocalemia e hipercalemia
Hipocalemia e hipercalemia Hipocalemia e hipercalemia
Hipocalemia e hipercalemia
JoseMiiguelSb
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
JoseMiiguelSb
 
Hiperlipemias
HiperlipemiasHiperlipemias
Hiperlipemias
JoseMiiguelSb
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
JoseMiiguelSb
 
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM IITratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
JoseMiiguelSb
 
Diabetes mellitus II
Diabetes mellitus IIDiabetes mellitus II
Diabetes mellitus II
JoseMiiguelSb
 
Citometria hematica
Citometria hematicaCitometria hematica
Citometria hematica
JoseMiiguelSb
 
Citometria de flujo
Citometria de flujoCitometria de flujo
Citometria de flujo
JoseMiiguelSb
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
JoseMiiguelSb
 

Más de JoseMiiguelSb (20)

Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Mieloma multiple
Mieloma multipleMieloma multiple
Mieloma multiple
 
Linfoma linfocítico no hodking
Linfoma linfocítico no hodkingLinfoma linfocítico no hodking
Linfoma linfocítico no hodking
 
Leucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-agudaLeucemia linfoblastica-aguda
Leucemia linfoblastica-aguda
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónicaLeucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Inotropicos
InotropicosInotropicos
Inotropicos
 
Infarto cerebral
Infarto cerebralInfarto cerebral
Infarto cerebral
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Hipocalemia e hipercalemia
Hipocalemia e hipercalemia Hipocalemia e hipercalemia
Hipocalemia e hipercalemia
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Hiperlipemias
HiperlipemiasHiperlipemias
Hiperlipemias
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM IITratamiendo de Hiperglucemia en DM II
Tratamiendo de Hiperglucemia en DM II
 
Diabetes mellitus II
Diabetes mellitus IIDiabetes mellitus II
Diabetes mellitus II
 
Citometria hematica
Citometria hematicaCitometria hematica
Citometria hematica
 
Citometria de flujo
Citometria de flujoCitometria de flujo
Citometria de flujo
 
Asma
Asma Asma
Asma
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Septicemia

  • 1. Septicemia Estado de choque Séptico Jose Miguel Sanchez Belda Yuniversidad Cristobal Colon Escuela de medicina
  • 2. Definiciones • Es la presencia de las bacterias en la sangre (bacteriemia) que a menudo ocurre con infecciones graves. • Esta afección, también conocida como sepsis, es una infección grave y potencialmente mortal que empeora de forma muy rápida. Translated from the eighteenth English edition of; Harrison Principios de Medicina Interna, 18th ed,Vol 2; Copyright 2012, by The McGraw-Hill Companies, Inc., New York, N.Y. USA.
  • 3. Estadios • Sospecha o comprueba una infección Septicemia • Infección acompañada de disfunción de órganos lejanos al sitio de infección Septicemia grave • Septicemia grave es acompañada de hipotensión o hipoperfusión. • Imposible corregir la hipotensión con líquidos Estado De Choque Séptico
  • 4. Etiología • Es una respuesta contra diversos tipos de microorganismos. • No es indispensable invasión del torrente sanguíneo. • Hemocultivos muestran bacterias u hongos en -20 a 40% de los casos de septicemia grave. • Y 40 a 70% de los pacientes en estado de Choque séptico. • En pacientes con hemocultivo negativo, la causa se establece por medio de cultivo o análisis microscópico del material infectado de una zona circunscrita. • Se identifica de manera especifica ADN y ARN microbiano en muestra de sangre o tejidos.
  • 5. Epidemiología • >700 000 muertes anuales en Estados Unidos. • 3 x cada 1000 habitantes. • 33% en pacientes con otras enfermedades graves. • La frecuencia y mortalidad se incrementa con la edad y trastornos concomitantes. • Infecciones bacterianas invasoras constituyen causas importantes de muerte en todo el mundo, principalmente en niños.
  • 6. Fisiopatología • Desencadenada en su mayoria por bacterias y hongos que de manera normal no causan enfermedades sistémicas en las personas sin anomalias inmunitarias. • Para sobrevivir los microorganismos explotan deficiencias en las defensas del hospedador. • Micoorganismos patógenos esquivan las defensas innatas puesto que: • Carecen de moléculas que puedan reconocer los receptores del hospedador. • Elaboran toxinas u otros factores de virulencia.
  • 7. Disfunción organica y estado de choque. • Conforme aumentan las respuestas del organismo a la infección, la mezcla de citocinas circulantes y otras moléculas se torna compleja. • La concentración de moléculas proinflamatorias y antiinflamatorias es alta, pero el equilibrio mediador neto en el plasma de estos pacientes tan graves es antiinflamatorio.
  • 8. Choque Séptico • Es una afección grave que ocurre cuando una infección en todo el cuerpo lleva a que se presente una hipotensión arterial peligrosa. • Carácterística principal es la reducción de la resistencia vascular periférica no obstante la catecolamina vasopresora elevada. • Ocurre con más frecuencia en las personas de edad muy avanzada y en personas que tienen un sistema inmunitario debilitado. • Puede ser causado por cualquier tipo de bacteria, Hongos y (en raras ocasiones) virus pueden también causar la enfermedad. • Las toxinas liberadas por bacterias u hongos pueden causar daño tisular, lo cual lleva a que se presente hipotensión arterial y funcionamiento deficiente de órganos.
  • 9. Factores de Riesgo • Diabetes. • Enfermedades del aparato genitourinario, el aparato biliar o el aparato digestivo. • Enfermedades que debilitan el sistema inmunitario, como el SIDA. • Sondas permanentes (aquellas que se mantienen en su lugar por períodos extensos, especialmente vías intravenosas y sondas vesicales, al igual que endoprótesis vasculares de metal o de plástico usadas para el drenaje). • Leucemia. • Uso prolongado de antibióticos. • Linfoma. • Infección reciente. • Cirugía o procedimiento médico reciente. • Uso reciente de esteroides. • Trasplante de órgano sólido o médula ósea.
  • 10. Síntomas Puede afectar cualquier parte del cuerpo, como el corazón, el cerebro, los riñones, el hígado y los intestinos. Los síntomas pueden abarcar: • Brazos y piernas fríos y pálidos • Temperatura alta o muy baja, escalofríos • Sensación de mareo • Disminución o ausencia del gasto urinario • Presión arterial baja • Palpitaciones
  • 11. Diagnóstico • Fiebre • Hipotermia • Taquipnea • Taquicardia • Leucocitosis o leucopenia • Alteraciones mentales • Trombocitopenia • Elevación de lactato sanguíneo o hipotensión.
  • 12. Tratamiento En la mayoría de los casos los pacientes ingresan a la unidad de cuidados intensivos del hospital. El tratamiento puede abarcar: • Respirador (ventilación mecánica) • Diálisis • Medicamentos para tratar la presión arterial baja, la infección o la coagulación de la sangre • Líquidos administrados directamente en la vena (por vía intravenosa) • Oxígeno • Sedantes • Cirugía • Se puede revisar la presión en el corazón y en los pulmones (monitoreo hemodinámico).
  • 13. Pronóstico • Entre 40 y 60% de los pacientes en estado de choque séptico mueren en los primeros 30 días. • El descenso tardío a menudo es por resultado de una infección mal contenida, inmunodepresión, complicación de cuidados críticos, insuficiencia de múltiples órganos o la enfermedad de fondo.