SlideShare una empresa de Scribd logo
OBESIDAD MTCH
 Def:
 oms la define como el
acumulo anormal o
excesivo de grasa
corporal que puede ser
dañino para la salud
OBESIDAD MTCH
 Según la medicina
occidental:
 Ingesta de alimentos
en exceso
 Ingesta de alimentos
poco saludables
 Ingesta de alimentos
con alto valor calorico
 Sedentarismo
 Genetica familiar (
informacion yuan )
OBESIDAD MTCH
 Costumbres familiares:
 Conductas aprendidas
 Habitos familiares
 Programacion
neurolinguistica
 Factores psicologicos
OBESIDAD MTCH
 Metabolismo:
 Constitucion:
 Colerico
 Melancolico
 Flematico
 Sanguineo
 No cambian aunque se
pueden modificar y
ayudar
OBESIDAD MTCH
 Enfermedades:
 Transtornos tiroideos
 Enfermedad de
cushing
 Insuf suprarrenal
 Sx pick wick
 Medicamentos:
 Antidepresivos
 Esteriodes
 hormonas
OBESIDAD MTCH
OBESIDAD MTCH
OBESIDAD MTCH
 Para calcular el grado
de obesidad de una
persona se utiliza el
parametro llamado :
 IMC ( indice de masa
corporal )
 Que se obtiene por una
simple operación
matematica
OBESIDAD MTCH
 Incluso como
parte del
tratemiento en
un paciente
obeso se debe
saber calcular
las calorias por
dia que
corresponden
al paciente
OBESIDAD MTCH
 Sabiendo las calorias
que corresponden de
manera ideal al
paciente se le puede
calcular una dieta,
 Recordar que siempre
se debe tratar la raiz
del problemay no solo
la rama o sintoma
OBESIDAD MTCH
OBESIDAD MTCH
OBESIDAD MTCH
OBESIDAD MTCH
OBESIDAD MTCH
OBESIDAD MTCH
OBESIDAD MTCH
OBESIDAD MTCH
 Debe haber congruencia
entre el gasto energetico
y el aporte energetico
 De no ser asi siempre
habra excedente de
azucar ( calorias ) y estas
se acumulan en forma de
quilomicrones ( grasa) en
el organismo (
trigliceridos ) o en forma
de tejido adiposo
OBESIDAD MTCH
 Según la mtch la
obesidad se produce
por la flema humedad
acumulada.
 Las sustancias
nutritivas no se
dispersan
 La flema turbia y la
grasa de la comida no
se dispersan, sino se
acumula
OBESIDAD MTCH
 Basicamente es un
trastorno del canal de
bazo ( deficiencia del
qi de bazo
 Deficiencia del qi de
riñon
 Afectan higado y
vesicula biliar (
estancados )
 Terminan por afectar
pulmon y corazon
 Flema- grasa
 Flema humedad
 Estancamiento de qi
OBESIDAD MTCH
 El tratamiento estandar
es :
 Rm6 qi hai
 E40 feng long
 Pc6 nei guan
 E36 zu san li
 R3 tai xi
 R7 fu liu
 B2 da dun
 V13 pishu
 V23 shen shu
OBESIDAD MTCH
 Aunque se debe
adecuar el tx a cada
paciente deacerdo a
los 8 principios y los
motivos de consulta
 Dieta
 Ejercicio
 Otras terapias
OBESIDAD MTCH
 Gracias por su
atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
jimenuska
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
evidenciaterapeutica
 
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivasSesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
AdrianMaytaBarrios
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Anthoonio Romano
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
lulutor90
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
Dr. Carlos López Carrillo
 
Evaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricionalEvaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricional
Universidad de Chile
 
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Yamely Mendez
 
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Estrés metabolico
Estrés metabolicoEstrés metabolico
Estrés metabolico
mariadelatorre
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome metabólico: El famoso síndrome X
Síndrome metabólico: El famoso síndrome XSíndrome metabólico: El famoso síndrome X
Etiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptxEtiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptx
LauRecinos
 
26 planificación estratégica en nutrición
26 planificación estratégica en nutrición26 planificación estratégica en nutrición
26 planificación estratégica en nutrición
William Pereda
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
denizzhe
 
Diabetes mellitus presentacion
Diabetes mellitus presentacionDiabetes mellitus presentacion
Diabetes mellitus presentacion
Itzel Alejo Juarez
 
Dietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia finalDietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia final
Alvaro Vidal Rodriguez
 
Macronutrientes[1]
Macronutrientes[1]Macronutrientes[1]
Macronutrientes[1]
Angelik Bustos Tellez
 
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólicoTALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 

La actualidad más candente (20)

Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivasSesión nº 10 y 11  dieta enf. digestivas
Sesión nº 10 y 11 dieta enf. digestivas
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
(2018-10-11) ALIMENTACIÓN EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 (.PPT)
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
 
Sindrome Metabolico
Sindrome MetabolicoSindrome Metabolico
Sindrome Metabolico
 
Evaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricionalEvaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricional
 
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
Terapia nutricional de diabetes mellitus tipo 1 y 2
 
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMOEnfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
Enfermedades De La Tiroides: HIPOTIROIDISMO e HIPERTIROIDISMO
 
Estrés metabolico
Estrés metabolicoEstrés metabolico
Estrés metabolico
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
 
Síndrome metabólico: El famoso síndrome X
Síndrome metabólico: El famoso síndrome XSíndrome metabólico: El famoso síndrome X
Síndrome metabólico: El famoso síndrome X
 
Etiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptxEtiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptx
 
26 planificación estratégica en nutrición
26 planificación estratégica en nutrición26 planificación estratégica en nutrición
26 planificación estratégica en nutrición
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
 
Diabetes mellitus presentacion
Diabetes mellitus presentacionDiabetes mellitus presentacion
Diabetes mellitus presentacion
 
Dietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia finalDietetica 2 dislipidemia final
Dietetica 2 dislipidemia final
 
Macronutrientes[1]
Macronutrientes[1]Macronutrientes[1]
Macronutrientes[1]
 
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólicoTALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
TALLER: Tratamiento médico, nutricional y educativo del síndrome metabólico
 

Similar a MTC Obesidad

164362988-tratamiento-obesidad.ppt
164362988-tratamiento-obesidad.ppt164362988-tratamiento-obesidad.ppt
164362988-tratamiento-obesidad.ppt
Brenda Esparza
 
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssssObesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
nathaliatoledo54
 
Obesidad adulto 2016
Obesidad adulto 2016Obesidad adulto 2016
Obesidad adulto 2016
Beluu G.
 
Valoración de Obesidad y Diabetes
Valoración de Obesidad y DiabetesValoración de Obesidad y Diabetes
Valoración de Obesidad y Diabetes
DGIREDeportes
 
ppt_exp4_act2_ct_4°.pptx
ppt_exp4_act2_ct_4°.pptxppt_exp4_act2_ct_4°.pptx
ppt_exp4_act2_ct_4°.pptx
TrinidadSaenz
 
Nutricion en manejo de peso
Nutricion en manejo de pesoNutricion en manejo de peso
Nutricion en manejo de peso
mariadelatorre
 
Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
UJED
 
Obesidad bioquimica
Obesidad bioquimicaObesidad bioquimica
Obesidad bioquimica
lina gutierrez beleño
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
SelenaSanAndres
 
Bioq obesidad copia
Bioq obesidad copiaBioq obesidad copia
Bioq obesidad copia
Roma29
 
Cómo Planificar La Dieta Keto ó Cetogénica
Cómo Planificar La Dieta Keto ó CetogénicaCómo Planificar La Dieta Keto ó Cetogénica
Cómo Planificar La Dieta Keto ó Cetogénica
Gustavo Dulcey
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
AcademiaHospitalSant
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
KeylaVallejosAtocsa
 
nutricion_deportiva_1_1.pptx
nutricion_deportiva_1_1.pptxnutricion_deportiva_1_1.pptx
nutricion_deportiva_1_1.pptx
Alex_7u
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
aulasaludable
 
423554352 guia-basica-keto-pdf
423554352 guia-basica-keto-pdf423554352 guia-basica-keto-pdf
423554352 guia-basica-keto-pdf
Yuleima Suarez
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
barra5163
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
j8hnnyedu
 
Tp de power point:tema "la obesidad"
Tp de power point:tema "la obesidad"Tp de power point:tema "la obesidad"
Tp de power point:tema "la obesidad"
guestd4dd58
 
TP de power point:"la obesidad"
TP de power point:"la obesidad"TP de power point:"la obesidad"
TP de power point:"la obesidad"
guest3973fb
 

Similar a MTC Obesidad (20)

164362988-tratamiento-obesidad.ppt
164362988-tratamiento-obesidad.ppt164362988-tratamiento-obesidad.ppt
164362988-tratamiento-obesidad.ppt
 
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssssObesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
Obesidad.pptxpoloososssssssssssrrsssssss
 
Obesidad adulto 2016
Obesidad adulto 2016Obesidad adulto 2016
Obesidad adulto 2016
 
Valoración de Obesidad y Diabetes
Valoración de Obesidad y DiabetesValoración de Obesidad y Diabetes
Valoración de Obesidad y Diabetes
 
ppt_exp4_act2_ct_4°.pptx
ppt_exp4_act2_ct_4°.pptxppt_exp4_act2_ct_4°.pptx
ppt_exp4_act2_ct_4°.pptx
 
Nutricion en manejo de peso
Nutricion en manejo de pesoNutricion en manejo de peso
Nutricion en manejo de peso
 
Servicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulioServicios de salud de durango tulio
Servicios de salud de durango tulio
 
Obesidad bioquimica
Obesidad bioquimicaObesidad bioquimica
Obesidad bioquimica
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Bioq obesidad copia
Bioq obesidad copiaBioq obesidad copia
Bioq obesidad copia
 
Cómo Planificar La Dieta Keto ó Cetogénica
Cómo Planificar La Dieta Keto ó CetogénicaCómo Planificar La Dieta Keto ó Cetogénica
Cómo Planificar La Dieta Keto ó Cetogénica
 
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome MetabolicoManejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
Manejo Nutricional de la Obesidad, Hipertensión Arterial y Síndrome Metabolico
 
Semiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricionalSemiologia estado nutricional
Semiologia estado nutricional
 
nutricion_deportiva_1_1.pptx
nutricion_deportiva_1_1.pptxnutricion_deportiva_1_1.pptx
nutricion_deportiva_1_1.pptx
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
 
423554352 guia-basica-keto-pdf
423554352 guia-basica-keto-pdf423554352 guia-basica-keto-pdf
423554352 guia-basica-keto-pdf
 
Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1Obesidad en el adulto 1
Obesidad en el adulto 1
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Tp de power point:tema "la obesidad"
Tp de power point:tema "la obesidad"Tp de power point:tema "la obesidad"
Tp de power point:tema "la obesidad"
 
TP de power point:"la obesidad"
TP de power point:"la obesidad"TP de power point:"la obesidad"
TP de power point:"la obesidad"
 

Más de Brenda Esparza

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
Brenda Esparza
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
Brenda Esparza
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
Brenda Esparza
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
Brenda Esparza
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
Brenda Esparza
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
Brenda Esparza
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
Brenda Esparza
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
Brenda Esparza
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Brenda Esparza
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
Brenda Esparza
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
Brenda Esparza
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
Brenda Esparza
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
Brenda Esparza
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
Brenda Esparza
 

Más de Brenda Esparza (20)

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

MTC Obesidad

  • 1. OBESIDAD MTCH  Def:  oms la define como el acumulo anormal o excesivo de grasa corporal que puede ser dañino para la salud
  • 2. OBESIDAD MTCH  Según la medicina occidental:  Ingesta de alimentos en exceso  Ingesta de alimentos poco saludables  Ingesta de alimentos con alto valor calorico  Sedentarismo  Genetica familiar ( informacion yuan )
  • 3. OBESIDAD MTCH  Costumbres familiares:  Conductas aprendidas  Habitos familiares  Programacion neurolinguistica  Factores psicologicos
  • 4. OBESIDAD MTCH  Metabolismo:  Constitucion:  Colerico  Melancolico  Flematico  Sanguineo  No cambian aunque se pueden modificar y ayudar
  • 5. OBESIDAD MTCH  Enfermedades:  Transtornos tiroideos  Enfermedad de cushing  Insuf suprarrenal  Sx pick wick  Medicamentos:  Antidepresivos  Esteriodes  hormonas
  • 8. OBESIDAD MTCH  Para calcular el grado de obesidad de una persona se utiliza el parametro llamado :  IMC ( indice de masa corporal )  Que se obtiene por una simple operación matematica
  • 9. OBESIDAD MTCH  Incluso como parte del tratemiento en un paciente obeso se debe saber calcular las calorias por dia que corresponden al paciente
  • 10. OBESIDAD MTCH  Sabiendo las calorias que corresponden de manera ideal al paciente se le puede calcular una dieta,  Recordar que siempre se debe tratar la raiz del problemay no solo la rama o sintoma
  • 18. OBESIDAD MTCH  Debe haber congruencia entre el gasto energetico y el aporte energetico  De no ser asi siempre habra excedente de azucar ( calorias ) y estas se acumulan en forma de quilomicrones ( grasa) en el organismo ( trigliceridos ) o en forma de tejido adiposo
  • 19. OBESIDAD MTCH  Según la mtch la obesidad se produce por la flema humedad acumulada.  Las sustancias nutritivas no se dispersan  La flema turbia y la grasa de la comida no se dispersan, sino se acumula
  • 20. OBESIDAD MTCH  Basicamente es un trastorno del canal de bazo ( deficiencia del qi de bazo  Deficiencia del qi de riñon  Afectan higado y vesicula biliar ( estancados )  Terminan por afectar pulmon y corazon  Flema- grasa  Flema humedad  Estancamiento de qi
  • 21. OBESIDAD MTCH  El tratamiento estandar es :  Rm6 qi hai  E40 feng long  Pc6 nei guan  E36 zu san li  R3 tai xi  R7 fu liu  B2 da dun  V13 pishu  V23 shen shu
  • 22. OBESIDAD MTCH  Aunque se debe adecuar el tx a cada paciente deacerdo a los 8 principios y los motivos de consulta  Dieta  Ejercicio  Otras terapias
  • 23. OBESIDAD MTCH  Gracias por su atencion