SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Marilú Jiménez Camacho
Residente de Primer año
14/07/16
INTRODUCCIÓN
• El humo del tabaco es la causa más frecuente de lesión
pulmonar por inhalación afectando cualquier parte del árbol
traqueobronquial o del parénquima pulmonar
• EPOC y el cáncer de pulmón son las patología más asociadas
BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A
ENFERMEDAD INTERSTICIAL
• Macrófagos pigmentados en el interior de los bronquiolos
respiratorios de primer y segundo orden.
• PFP normales o con patrón mixto obstructivo-restrictivo y
disminución de la capacidad de difusión.
• Todos los fumadores
• Hombres 30 – 40 años
• IT >30
• Asintomáticos o disnea y tos leve
• Estertores inspiratorios 50%
BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A
ENFERMEDAD INTERSTICIAL PULMONAR
Engrosamiento de las paredes bronquiales
Opacidades en vidrio despulido
Nódulos centrolobulillares
Photomicrograph of a surgical
lung biopsy specimen shows a
bronchiolocentric collection of
pigmented macrophages (arrow).
Macrófagos pigmentados
Engrosamiento de septos alveolares en regiones periblonquiales
• Diagnóstico diferencial
• Alveolitis alérgica extrínseca
• NO fumadores y con antecedentes de exposición ambiental o laboral
• Neumonía intersticial descamativa
• Patrón en «vidrio despulido» menos extenso
• Nódulos centrolobulillares son menos frecuentes
• Tratamiento
• Suspender tabaquismo
• A veces corticoesteroides
• Pronostico bueno
• Hallazgos radiológicos parcialmente reversibles
BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A
ENFERMEDAD INTERSTICIAL
NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA
• Acumulación intraalveolar de macrófagos pigmentados y células
epiteliales
• Escasa fibrosis pulmonar
• Fumadores 90%
• Hombres 4° - 5° década
• Tos seca y disnea de esfuerzo progresiva
• Estertores inspiratorios 60%
• Asociada a enfermedades sistémicas,
infecciones y exposición ocupacional o
ambiental
Radiografía de tórax normal del 3 – 22%
NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA
NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA
Opacidades en vidrio despulido bilaterales
Patrón reticular periférico
Quistes
NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA
Enfisema paraseptal y centrilobulillar apical
Opacidades en vidrio despulido bibasal
• Pronóstico bueno
• Tratamietno
• Suspender el tabaquismo
• Corticoesteroides
• 25% progresión a pesar del tratamiento
• 2/3 presentan estabilización o mejoría
• Recaída tardía o recurrencia en pulmón trasplantado
NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA
NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA
HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE
LANGERHANS
• Pruebas de función pulmonar con disminución de la capacidad de difusión
• Nódulos peribronquiales constituidos por células de Langerhans y células
inflamatorias que evolucionan a nódulos fibróticos que forman cicatrices
peribronquiales con forma estrellada.
• Adultos jóvenes (20 – 40 años)
• 90% fumadores
• Tos seca y disnea
• 25% asintomaticos
• 25% síntomas constitucionales
• 5 – 15% manifestaciones estrapulmonares
• 10% neumotórax espontáneo
HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE
LANGERHANS
• Diagnóstico definitivo
• Lavado bronquialveolar (>10% de células de Langerhans) o biopsia
transbronquial.
• Afectación pulmonar aislada
• Alta prevalencia de hipertensión pulmonar en etapas avanzados
• Diagnóstico diferencial
• Patrón nodular: sarcoidosis, silicosis, metastasis y tuberculosis
• Patrón quístico: linfangioleiomiomatosis, enfisema y fibrosis pulmonar
idiopática
HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE
LANGERHANS
Radiografía de tórax: patrón nodular o retículo-nodular respetando los ángulos
costofrénicos. Etapas avanzadas con cambios quísticos y bulas
HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE
LANGERHANS
Nódulos y quistes
Nódulos cavitados
HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE
LANGERHANS
HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE
LANGERHANS
HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE
LANGERHANS
• Tratamiento
• Suspender el tabaquismo y corticoesteroides
• Quimioterapia (vinblastina, metotraxate, ciclofosfamda y etoposido.
• Trasplante pulmonar en enfermedad avanzada con alteración
respiratoria
• 50% presentan resolución parcial o completa de anomalías radiológicas y
desaparición de síntomas
• 30 – 40% persistencia de la clínica con diferentes grados de severidad
• 10 – 20% neumotorax recurrente o falla respiratoria progresiva
*Positivas para S100, CD1a y antigeno leucocitico humano
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
• Áreas de fibrosis en diferentes fases de evolución de distribución
parcheada
• Escasa infiltración inflamatoria
• Heterogeneidad temporal y espacial
Incluye la fibrosis pulmonar por enfermedades del tejido conectivo y asbestosis,
neumonitis por hipersensibilidad y toxicidad por drogas
• 41 – 83% fumadores la presentan
• Forma más común de ILD
• Hombres 6 – 7° década
• Disnea progresiva, tos crónica y estertores
inspiratorios bibasales
• 2/3 Dedos en palillo de tambor
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Radiografía de tórax
• Opacidades reticulares periféricas bilaterales.
• Fibrosis progresiva  patrón en «panal de abeja»
Patrón en panal de abeja bibasal
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
Patrón en panal de abeja y reticular
periférico
• Diagnóstico diferencial
• NINE en la FPI la panalización es más extensa
• Hallazgos histológicos
• Grupo de fibroblastos y tejido conectivo inmaduro dentro del intersticio pulmonar
• Fibrosis densa con modificación de la arquitectura  «Panal de abeja» basal y
subpleural
• Tratamiento de soporte
• Ningún fármaco mejora la supervivencia
• Pronostico malo
• Sobrevida 2 – 4 años
• Trasplante pulmonar
FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
COMBINACIÓN DE FIBROSIS PULMONAR Y
ENFISEMA
• Hombre 6° - 7° década.
• Alteración en la capacidad de difusión e hipoxemia durante el ejercicio
• Asociado a hipertensión pulmonar
• Volumen pulmonar conservado
• Sobrevida de 6 años
COMBINACIÓN DE FIBROSIS PULMONAR Y
ENFISEMA
• Lóbulos superiores con enfisema paraseptal y centrolobulillar
• Lóbulos inferiores fibrosis (bronquiectasias por tracción, opacidades
reticulares y patrón en «panal de abeja»)
COMBINACIÓN DE FIBROSIS PULMONAR Y
ENFISEMA
Enfisema paraseptal
Opacidad en vidrio despulido con engrosamiento septal y bronquiectasias por tracción
HALLAZGOS MÁS TÍPICOS
• Opacidades nodulares centrolobulillaresBR – EPI
• Opacidades parcheadas en «vídrio despulido»
de predominio basal y subpleuralNID
• Nóduloss y/o quistes de predominio en lóbulos
superiores con ángulos costofénicos respetadosHCL
• Patrón en «panal de abeja» de predominio en
lóbulos inferiores y regiones periféricasFPI
¡ Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción DifusaSíndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción Difusa
Santiago Rodriguez
 
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion  Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Rafael Azevedo
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
Wilmerzinho
 
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
eladia huelvas
 
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. VargasSemiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Vargasmd
 
Semiologia pulmonar
Semiologia pulmonarSemiologia pulmonar
Semiologia pulmonar
julissa_med
 
Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3
carlosandresrg
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
reinaalejandrarivero
 
Ruidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacosRuidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacos
Shanaz Haniff
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
eddynoy velasquez
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaAnatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Rocio Fernández
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Paola Theis
 
Clase respiratorio iv
Clase respiratorio ivClase respiratorio iv
Clase respiratorio iv
ragnar2004
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
Sergio Butman
 
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Nadia Rojas
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Radiologia de tórax neumo
Radiologia de tórax neumoRadiologia de tórax neumo
Radiologia de tórax neumo
Javier Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción DifusaSíndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción Difusa
 
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion  Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Auscultacion
AuscultacionAuscultacion
Auscultacion
 
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
 
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. VargasSemiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
Semiología del Tórax Pediátrico Dra. Vargas
 
Semiologia pulmonar
Semiologia pulmonarSemiologia pulmonar
Semiologia pulmonar
 
Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3Fisiología respiratoria 3
Fisiología respiratoria 3
 
Absceso pulmonar
Absceso  pulmonarAbsceso  pulmonar
Absceso pulmonar
 
Ruidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacosRuidos y soplos cardiacos
Ruidos y soplos cardiacos
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
 
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaAnatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Clase respiratorio iv
Clase respiratorio ivClase respiratorio iv
Clase respiratorio iv
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
 
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
Radiologia de tórax neumo
Radiologia de tórax neumoRadiologia de tórax neumo
Radiologia de tórax neumo
 

Destacado

Laringe
LaringeLaringe
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicosAneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Marilu Jiménez Camacho
 
Valvula mitral
Valvula mitralValvula mitral
Valvula mitral
Marilu Jiménez Camacho
 
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicosCardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Marilu Jiménez Camacho
 
Tumores mesenquimales de estòmago
Tumores mesenquimales de estòmagoTumores mesenquimales de estòmago
Tumores mesenquimales de estòmago
Marilu Jiménez Camacho
 
Hemorragia intracraneal ok
Hemorragia intracraneal okHemorragia intracraneal ok
Hemorragia intracraneal ok
Marilu Jiménez Camacho
 

Destacado (6)

Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicosAneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
 
Valvula mitral
Valvula mitralValvula mitral
Valvula mitral
 
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicosCardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
 
Tumores mesenquimales de estòmago
Tumores mesenquimales de estòmagoTumores mesenquimales de estòmago
Tumores mesenquimales de estòmago
 
Hemorragia intracraneal ok
Hemorragia intracraneal okHemorragia intracraneal ok
Hemorragia intracraneal ok
 

Similar a Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo

enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
Cindy Peña
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
EpocEpoc
SINDROMES BRONQUIALES para estudiar .pptx
SINDROMES BRONQUIALES para estudiar .pptxSINDROMES BRONQUIALES para estudiar .pptx
SINDROMES BRONQUIALES para estudiar .pptx
kimperezsaucedo
 
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICASENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
Raul Gómez Paredes
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
GeoseChi
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
César Morales
 
Epoc
Epoc Epoc
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Carlos Gonzalez Andrade
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdfenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
César Morales
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
Leidy Fuentes
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
Anchi Hsu XD
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
Andrea Sandoval Campos
 
Bronquiectasias y hemoptisis.
Bronquiectasias y hemoptisis.Bronquiectasias y hemoptisis.
Bronquiectasias y hemoptisis.
Victor Cordova
 
Ppt clases222
Ppt clases222Ppt clases222
Ppt clases222
solnaciente2013
 
Cancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkkCancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkk
eddynoy velasquez
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
JEYMYELI
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Alberto Pedro Salazar
 
Patologia instersticial pulmonar
Patologia instersticial pulmonarPatologia instersticial pulmonar
Patologia instersticial pulmonar
Imagenes Haedo
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema

Similar a Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo (20)

enfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronicaenfermedad pulmorar obstructiva cronica
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
SINDROMES BRONQUIALES para estudiar .pptx
SINDROMES BRONQUIALES para estudiar .pptxSINDROMES BRONQUIALES para estudiar .pptx
SINDROMES BRONQUIALES para estudiar .pptx
 
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICASENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
ENFERMEDADES INTERSTICIALES PULMONARES IDEOPATICAS
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc.pptx
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptxenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02 (1).pptx
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdfenfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
enfermedadpulmonarobstructivacronicaepoc-130423114113-phpapp02.pdf
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
Bronquiectasias y hemoptisis.
Bronquiectasias y hemoptisis.Bronquiectasias y hemoptisis.
Bronquiectasias y hemoptisis.
 
Ppt clases222
Ppt clases222Ppt clases222
Ppt clases222
 
Cancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkkCancer de pulmon okkk
Cancer de pulmon okkk
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
Patologia instersticial pulmonar
Patologia instersticial pulmonarPatologia instersticial pulmonar
Patologia instersticial pulmonar
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 

Más de Marilu Jiménez Camacho

Examen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiologyExamen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiology
Marilu Jiménez Camacho
 
Pediatric abdominal radiographs ajr1
Pediatric abdominal radiographs ajr1Pediatric abdominal radiographs ajr1
Pediatric abdominal radiographs ajr1
Marilu Jiménez Camacho
 
Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia
Marilu Jiménez Camacho
 
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Marilu Jiménez Camacho
 
Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5. Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5.
Marilu Jiménez Camacho
 
Líquido amniótico
Líquido amnióticoLíquido amniótico
Líquido amniótico
Marilu Jiménez Camacho
 
Hemorragias segunda mitad del embarazo
Hemorragias segunda mitad del embarazoHemorragias segunda mitad del embarazo
Hemorragias segunda mitad del embarazo
Marilu Jiménez Camacho
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Marilu Jiménez Camacho
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
Marilu Jiménez Camacho
 
Pruebas con diapasones.
Pruebas con diapasones.Pruebas con diapasones.
Pruebas con diapasones.
Marilu Jiménez Camacho
 
Glomerulopatías síndrome nefrítico
Glomerulopatías síndrome nefríticoGlomerulopatías síndrome nefrítico
Glomerulopatías síndrome nefrítico
Marilu Jiménez Camacho
 
Glomerulopatías síndrome nefrótico
Glomerulopatías síndrome nefróticoGlomerulopatías síndrome nefrótico
Glomerulopatías síndrome nefrótico
Marilu Jiménez Camacho
 
Generalidades síndrome nefrótico y nefrítico
Generalidades síndrome nefrótico y nefríticoGeneralidades síndrome nefrótico y nefrítico
Generalidades síndrome nefrótico y nefrítico
Marilu Jiménez Camacho
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Espondiloartropatias seronegativas
Espondiloartropatias seronegativasEspondiloartropatias seronegativas
Espondiloartropatias seronegativas
Marilu Jiménez Camacho
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
Marilu Jiménez Camacho
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
Marilu Jiménez Camacho
 

Más de Marilu Jiménez Camacho (17)

Examen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiologyExamen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiology
 
Pediatric abdominal radiographs ajr1
Pediatric abdominal radiographs ajr1Pediatric abdominal radiographs ajr1
Pediatric abdominal radiographs ajr1
 
Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia
 
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
 
Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5. Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5.
 
Líquido amniótico
Líquido amnióticoLíquido amniótico
Líquido amniótico
 
Hemorragias segunda mitad del embarazo
Hemorragias segunda mitad del embarazoHemorragias segunda mitad del embarazo
Hemorragias segunda mitad del embarazo
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
 
Pruebas con diapasones.
Pruebas con diapasones.Pruebas con diapasones.
Pruebas con diapasones.
 
Glomerulopatías síndrome nefrítico
Glomerulopatías síndrome nefríticoGlomerulopatías síndrome nefrítico
Glomerulopatías síndrome nefrítico
 
Glomerulopatías síndrome nefrótico
Glomerulopatías síndrome nefróticoGlomerulopatías síndrome nefrótico
Glomerulopatías síndrome nefrótico
 
Generalidades síndrome nefrótico y nefrítico
Generalidades síndrome nefrótico y nefríticoGeneralidades síndrome nefrótico y nefrítico
Generalidades síndrome nefrótico y nefrítico
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Espondiloartropatias seronegativas
Espondiloartropatias seronegativasEspondiloartropatias seronegativas
Espondiloartropatias seronegativas
 
Artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenilArtritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo

  • 1. Dra. Marilú Jiménez Camacho Residente de Primer año 14/07/16
  • 2. INTRODUCCIÓN • El humo del tabaco es la causa más frecuente de lesión pulmonar por inhalación afectando cualquier parte del árbol traqueobronquial o del parénquima pulmonar • EPOC y el cáncer de pulmón son las patología más asociadas
  • 3. BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A ENFERMEDAD INTERSTICIAL • Macrófagos pigmentados en el interior de los bronquiolos respiratorios de primer y segundo orden. • PFP normales o con patrón mixto obstructivo-restrictivo y disminución de la capacidad de difusión. • Todos los fumadores • Hombres 30 – 40 años • IT >30 • Asintomáticos o disnea y tos leve • Estertores inspiratorios 50%
  • 4. BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A ENFERMEDAD INTERSTICIAL PULMONAR
  • 5. Engrosamiento de las paredes bronquiales Opacidades en vidrio despulido Nódulos centrolobulillares
  • 6. Photomicrograph of a surgical lung biopsy specimen shows a bronchiolocentric collection of pigmented macrophages (arrow). Macrófagos pigmentados Engrosamiento de septos alveolares en regiones periblonquiales
  • 7. • Diagnóstico diferencial • Alveolitis alérgica extrínseca • NO fumadores y con antecedentes de exposición ambiental o laboral • Neumonía intersticial descamativa • Patrón en «vidrio despulido» menos extenso • Nódulos centrolobulillares son menos frecuentes • Tratamiento • Suspender tabaquismo • A veces corticoesteroides • Pronostico bueno • Hallazgos radiológicos parcialmente reversibles BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A ENFERMEDAD INTERSTICIAL
  • 8. NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA • Acumulación intraalveolar de macrófagos pigmentados y células epiteliales • Escasa fibrosis pulmonar • Fumadores 90% • Hombres 4° - 5° década • Tos seca y disnea de esfuerzo progresiva • Estertores inspiratorios 60% • Asociada a enfermedades sistémicas, infecciones y exposición ocupacional o ambiental
  • 9. Radiografía de tórax normal del 3 – 22% NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA
  • 10. NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA Opacidades en vidrio despulido bilaterales Patrón reticular periférico Quistes
  • 11. NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA Enfisema paraseptal y centrilobulillar apical Opacidades en vidrio despulido bibasal
  • 12. • Pronóstico bueno • Tratamietno • Suspender el tabaquismo • Corticoesteroides • 25% progresión a pesar del tratamiento • 2/3 presentan estabilización o mejoría • Recaída tardía o recurrencia en pulmón trasplantado NEUMONITIS INTERSTICIAL DESCAMATIVA
  • 14. HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE LANGERHANS • Pruebas de función pulmonar con disminución de la capacidad de difusión • Nódulos peribronquiales constituidos por células de Langerhans y células inflamatorias que evolucionan a nódulos fibróticos que forman cicatrices peribronquiales con forma estrellada. • Adultos jóvenes (20 – 40 años) • 90% fumadores • Tos seca y disnea • 25% asintomaticos • 25% síntomas constitucionales • 5 – 15% manifestaciones estrapulmonares • 10% neumotórax espontáneo
  • 15. HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE LANGERHANS • Diagnóstico definitivo • Lavado bronquialveolar (>10% de células de Langerhans) o biopsia transbronquial. • Afectación pulmonar aislada • Alta prevalencia de hipertensión pulmonar en etapas avanzados • Diagnóstico diferencial • Patrón nodular: sarcoidosis, silicosis, metastasis y tuberculosis • Patrón quístico: linfangioleiomiomatosis, enfisema y fibrosis pulmonar idiopática
  • 16. HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE LANGERHANS Radiografía de tórax: patrón nodular o retículo-nodular respetando los ángulos costofrénicos. Etapas avanzadas con cambios quísticos y bulas
  • 17. HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE LANGERHANS Nódulos y quistes Nódulos cavitados
  • 18. HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE LANGERHANS
  • 19. HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE LANGERHANS
  • 20. HISTIOCITOSIS PULMONAR DE CÉLULAS DE LANGERHANS • Tratamiento • Suspender el tabaquismo y corticoesteroides • Quimioterapia (vinblastina, metotraxate, ciclofosfamda y etoposido. • Trasplante pulmonar en enfermedad avanzada con alteración respiratoria • 50% presentan resolución parcial o completa de anomalías radiológicas y desaparición de síntomas • 30 – 40% persistencia de la clínica con diferentes grados de severidad • 10 – 20% neumotorax recurrente o falla respiratoria progresiva *Positivas para S100, CD1a y antigeno leucocitico humano
  • 21. FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA • Áreas de fibrosis en diferentes fases de evolución de distribución parcheada • Escasa infiltración inflamatoria • Heterogeneidad temporal y espacial Incluye la fibrosis pulmonar por enfermedades del tejido conectivo y asbestosis, neumonitis por hipersensibilidad y toxicidad por drogas • 41 – 83% fumadores la presentan • Forma más común de ILD • Hombres 6 – 7° década • Disnea progresiva, tos crónica y estertores inspiratorios bibasales • 2/3 Dedos en palillo de tambor
  • 22. FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Radiografía de tórax • Opacidades reticulares periféricas bilaterales. • Fibrosis progresiva  patrón en «panal de abeja»
  • 23. Patrón en panal de abeja bibasal FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA Patrón en panal de abeja y reticular periférico
  • 24. • Diagnóstico diferencial • NINE en la FPI la panalización es más extensa • Hallazgos histológicos • Grupo de fibroblastos y tejido conectivo inmaduro dentro del intersticio pulmonar • Fibrosis densa con modificación de la arquitectura  «Panal de abeja» basal y subpleural • Tratamiento de soporte • Ningún fármaco mejora la supervivencia • Pronostico malo • Sobrevida 2 – 4 años • Trasplante pulmonar FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA
  • 25.
  • 26. COMBINACIÓN DE FIBROSIS PULMONAR Y ENFISEMA • Hombre 6° - 7° década. • Alteración en la capacidad de difusión e hipoxemia durante el ejercicio • Asociado a hipertensión pulmonar • Volumen pulmonar conservado • Sobrevida de 6 años
  • 27. COMBINACIÓN DE FIBROSIS PULMONAR Y ENFISEMA • Lóbulos superiores con enfisema paraseptal y centrolobulillar • Lóbulos inferiores fibrosis (bronquiectasias por tracción, opacidades reticulares y patrón en «panal de abeja»)
  • 28. COMBINACIÓN DE FIBROSIS PULMONAR Y ENFISEMA Enfisema paraseptal Opacidad en vidrio despulido con engrosamiento septal y bronquiectasias por tracción
  • 29. HALLAZGOS MÁS TÍPICOS • Opacidades nodulares centrolobulillaresBR – EPI • Opacidades parcheadas en «vídrio despulido» de predominio basal y subpleuralNID • Nóduloss y/o quistes de predominio en lóbulos superiores con ángulos costofénicos respetadosHCL • Patrón en «panal de abeja» de predominio en lóbulos inferiores y regiones periféricasFPI

Notas del editor

  1. Opacidades en vidrio despulido bibasales y perifericas (subpleurales)
  2. Mujer de 50 años con IT 25 por año Continua con tabaquismo después del diagnóstico Inicio de tratamiento con corticoesteroides
  3. Mujer de 50 años con IT 25 por año Continua con tabaquismo después del diagnóstico Inicio de tratamiento con corticoesteroides
  4. Mujer de 50 años con IT 25 por año Continua con tabaquismo después del diagnóstico Inicio de tratamiento con corticoesteroides
  5. Mujer 45 años IT 40 cajetillas x año. Tos y disnea 45% del predicho y patron restrictivo
  6. Hombre 29 años fumador con dolor costal y tos. Granuloma eosinofílico. Lesion quistica en la 5ta costilla Lóbulos superiores
  7. Panal de abeja hallazgo característico y distintivo de la FPI
  8. Fumador de 69 años con FPI avanzada e hipoxemia severa
  9. Hombre de 38 años fumador con tos, disnea y acropaquia con AHF de FPI (madre y hermano) Enfisema centrolobulillar y paraseptal en lóbulos superiores Patrón en panal de abeja y reticular periférico en lóbulos medios Patrón en vidrio despulido con opacidades reticulares y bronquiectasias por tracción bibasales Gradiente apicobasal
  10. Hombre de 54 años con IT 80 x año. Tabaquismo e hipoxemia en reposo. DLCO 19% del valor predicho. Enfisema paraseptal en lobulos superiores Opacidad en vidrio despulido con engrosamiento septal y bronquiectasias por tracción bibasales NO hay panal de abeja.