SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemorragias segunda
mitad del embarazo
Dra. Marilú Jiménez Camacho
Hemorragia segunda mitad del embarazo
• Antecedentes de trauma
Historia.
Signos vitales
• BH, tiempos de coagulación, grupo y Rh
Laboratorios.
Ocurre en 2 –
5% de
embarazos
Hemorragia segunda mitad del embarazo
Determinar origen de sangrado
(materno o fetal)
Test Apt. Sangre de
vagina en tubo con
KOH
• Café = materna
• Rosa = fetal
Test Kleihauer-
Betke. Muestra
sanguinea materna y
determinación de %
de eritrocitos
fetales en
circulación materna
• >1% sangrado fetal
• Presencia de células
fantasma = eritrocitos
maternos
Tinción de Wright.
Sangre vaginal,
• Eritrocitos nucleados =
sangre fetal
Hemorragia segunda mitad del embarazo
Hemorragias del Tercer Trimestre
“Complican 3,8% de los embarazos”
PLACENTA
PREVIA
DESPRENDIMIENT
O PREMATURO DE
PLACENTA
VASA
PREVIA
Hemorragias del Tercer Trimestre
Hemorragias tercer trimestre
Hemorragias tercer trimestre
Desprendimiento
prematuro de placenta
normoinserta
Sinónimo: Abruptio placentae
Separación prematura de placenta de la pared
uterina antes del parto
Incidencia
• 0.5 - 1.3%
Desprendimiento de placenta
Factores de riesgo
• Trauma
• Antecedentes de
DPPNI
• Preeclampsia / HTA
• Tabaquismo
• Cocaína
• Multiparidad
Diagnóstico
• Ultrasonido
• Engrosamiento
placentario
• Hematoma
retroplacentario
Presentación clínica
• Sangrado vaginal
• Dolor abdominal
• Útero hipertónico,
irritable y doloroso
• Estrés fetal
• Shock materno
• CID
Tratamiento
• Estabilizar a la px
• Administración de O2
• Cesárea de urgencia
Desprendimiento de placenta
Contracción
uterina intensa y
generalizada
Impide
circulación
uteroplacentaria
Hipoxia
Mayor tendencia
al
desprendimiento
Hemorragia genital 80%
No hay relación entre
pérdida sanguínea
visible y pérdida total
Dolor abdominal 60%
Irritación miometrial y
extravasación
sanguínea
Lacinante
Aparicio brusta
Hipertonía uterina 50%
Irritación de fibras
musculares
Tetania brusca
Dificulta auscultar FCF
Desprendimiento de placenta
Desprendimiento de placenta
CID 10%
• La causa más frecuente de trastornos de la coagulación en el
embarazo
Falla renal aguda 1 – 3 %
Utero de Couvelaire
• Infiltración hemorragica en útero y placenta
Embolia de líquido amniótico
• Rara
Síndrome de Sheehan
Complicaciones fetales
• Muerte Fetal
• Prematuridad
• RCIU
Complicaciones
Hematomas en zona decidual
Necrosis focal e infartos hemorrágicos en decidua
Arteriolitis degenerativa
Restos de fibrina en espacios intervellosos
Trombosis de venas retroplacentarias
HALLAZGO PRINCIPAL = COÁGULO RETROPLACENTARIO
• Hemorragia en miometrio y serosa
• Disección de ligamentos anchos
• Color violáceo oscuro “ATIGRADO”
• Edema de capa muscular
ÚTERO DE
COUVELAIRE
Desprendimiento de placenta
CLÍNICA ECOGRAFÍA LABORATORIO
• Hallazgos
dependen de
localización y
tamaño de
placenta
• Área
hiperecogénica ó
isoecogénica
• Hemoglobina
• Hematocrito
• PT, PTT
• Fibrinógeno
• Plaquetas
• Urea y creatinina
• Dímero D
Desprendimiento de placenta
El pronóstico es peor para el
feto.
Mortalidad materna es menor del
1%
Mortalidad fetal alcanza el 50-
70%.
Desprendimiento de placenta
TTO CONSERVADOR
“DPPNI Leve con feto pretérmino y ausencia de
compromiso materno-fetal”
Reposo absoluto
Cardiotocograma continuo o cada 8-12
horas si no hay alteraciones
Control ecográfico de hematoma cada 12-
24 horas
Maduración pulmonar con glucocorticoides
según pautas establecidas
Desprendimiento de placenta
TTO ACTIVO
“DPP moderado o severo, gestación a término o
compromiso fetal o materno independientemente
de edad gestacional”
Se puede intentar PARTO VAGINAL
cuando no haya compromiso feto-
materno. NO PROLONGAR TRABAJO
DE PARTO MAS DE 5 HORAS.
CESÁREA es la opción MAS USADA.
Importante vigilar estado
hemodinámico y control de
hemostasia.
Feto muerto: considerar VIA VAGINAL
si estabilidad materna lo permite.
Desprendimiento de placenta
Placenta previa
Implantación placentaria en la cercanía del orificio
cervical interno
Incidencia
• 0.5 - 1%
10 X mayor riesgo de parto prematuro
60% muertes perinatales
2/3 placenta previa + acretismo placentario requiere histerectomía periparto
Placenta previa
• 2 – 5
cm OCI
• <2 cm
OCI
• Ocluye
el OCI <
2cm
Previa
completa
Previa
parcial
Previa
marginal
Inserción
baja
Placenta previa
Placenta previa
Factores de riesgo
Miomectomia
Anormalidades uterinas
Multiparidad
Gestac iones múltiples
EMA
Abortos previos
Antecedentes de placenta previa
Anormalidades fetales
Placenta previa
Etiología
Desconocida
Presentación clínica
Hemorragia entre las 29 y 32
SDG (79 – 88%)
Sangrado rojo rutilante,
indoloro e intermitente
Tono uterino normal
Acompañado de
presentaciones anónalas
FCF normal
Asociado con
placenta
acreta 5 – 10 %Contraindicado
Tacto vaginal
Placenta previa
Placenta previa
• Sospecha 15 – 20 SDG
• Confirmación 28 SDG
Ultrasonido transvaginal (Gold
standard)
IRM
Ultrasonido abdominal
Sensibilidad
>95%
Placenta previa
Placenta
acreta
Placenta
increta
Placenta
precreta
Causan incapacidad de la placenta
para separarse de la pared uterina
después del parto
Causa
• Hemorragia profusa
• Shock
Requiere
• Histerectomía
• Reparación del daño a uréteres, vejiga y
otras vísceras
Complicaciones
• SDRA, falla renal, coagulopatia y muerte.
Placenta previa
Embarazo
• Amenaza o parto
prematuro
• Anemia
• RPM
• Presentaciones viciosas
Parto
• Procidencia de cordón
• Hemorragias
Alumbramiento
• Atonía uterina
• Acretismo placentario
• Embolia de líquido
amniótico
Puerperio
• Hemorragias por retención
de restos placentarios
• Endometritis de lecho
placentario
Fetales
• Parto pretermino
• RPM/RPPM
• RCIU
• Mal presentación
• Vasa previa
• Anormalidades congenitas
Complicaciones
Placenta previa
Placenta previa
Placenta previa
Placenta previa
Placenta previa
• Curso y magnitud de hemorragia
• Edad y desarrollo fetal
• Variedad de inserción placentaria
• Presencia o no de TDP
• Manifestaciones de sufrimiento fetal
• Presencia de complicaciones maternas
• Signos de inestabilidad hemodinámica
Criteriosde
interrupción
Cesárea.
• Cualquier
superposición de
<15 mm
Parto.
• Embarazo 35
SDG > 2 cm de
OCI
TTO CONSERVADOR
• Cuando la hemorragia no es grave
• Estabilidad hemodinámica de la madre
• Edad gestacional <36 s o inmadurez
pulmonar
• Bienestar fetal
• Ausencia de otras complicaciones
obstétricas
MANEJO
• Estabilización hemodinámica + bienestar
fetal
• Maduración pulmonar en <34 s de
gestación
• Reposo
• Omitir tactos
• Vigilar Hcto (>30%) y Hb (>10g/l) materna“ MANEJO CONSERVADOR INTENTA ALCANZAR MADUREZ
PULMONAR FETAL”
“COMPROMISO DE BIENESTAR MATERNO-FETAL = FINALIZAR
GESTACIÓN INDEPENDIENTEMENTE DE EDAD GESTACIONAL”
Placenta previa
PP Sintomática y TTO
Conservador expectante
FINALIZAR gestación de forma
ELECTIVA a las 37 SEMANAS
PP Asintomática
• OCLUSIVA (TIPOIII-IV)  CESÁREA
ELECTIVA A LAS 37-38 SEMANAS
• NO OCLUSIVA (TIPO I-II) 
CONSIDERAR VÍA VAGINAL
Placenta previa
Placenta previa
Uteroinhibición
Indometacina
• 100 mg IR c/8 horas (3
dosis) en < 32 SDG
Nifedipina
• 10 – 20 mg VO c/8 horas
Atosiban
Esteroides
Betametasona
• 12 mg IM c /24h x
2 días
Dexametasona
• 6 mg IM c/12
horas x 2 días (4
dosis)
Desde la
semana 24 a 34
SDG
Placenta previa
Anormalidades de placentación
Anormalidades de placentación
• Placenta acreta
• Adherencia de una parte o de la totalidad
de la placenta a la pared uterina sin llegar
al miometrio
• Forma más frecuente
80%
• Placenta increta
• Vellosidades alcanzan el miometrio15%
• Placenta perceta
• Vellosidades alcanzan la serosa uterina
o invaden órganos adyacentes
5%
Placenta previa
Placenta
acreta
Placenta
increta
Placenta
percreta
Ruptura uterina
Disrupción de musculatura uterina a través de todas sus
capas, usualmente con partes fetales protruyendo a través
de el.
Ruptura uterina
Factores de riesgo
Cicatriz uterina previa
(factor de riesgo más
importante)
• Vertical 10% riesgo
• Transversa 0.5%
Trauma abdominal
Complicaciones
Maternas
• Hemorragia (histerectomia y
muerte)
Fetales
• Daño neurológico permanente
• Parálisis cerebral
• muerte
Ruptura uterina
Ruptura uterina
• FCF no reactiva o bradicardia
• Sugestiva de ruptura uterina
• Súbito cese de contracciones uterinas
• Ascenso de la presentación fetal
• Sangrado vaginal
• Shock hipovolémico
Diagnóstico
• Laparotomía y cesárea de urgencia
• Histerectomía
• Si el útero no puede ser reconstruido
Tratamiento
Ruptura de vasos fetales
Causado por 2 condiciones
• Vasa previa
• Inserción velamentosa del cordón
Vasa previa
Vasa previa
• Vasos de origen fetal que discurren a través
de las membranas
• Sin la protección del cordón umbilical o del
tejido placentario
• Se sitúan por delante de OCI por delante de la
presentación
Infecuente
Prevalencia 1/
2500 embarazos
Elevada
mortalidad y
morbilidad
perinatal
• Hipoxia fetal
• Anemia aguda
Vasa previa
Diagnósticodiferencial
Clínica
Tratamiento
Factoresderiesgo
Placenta de
inserción
baja o previa
Anomalías
anatómicas
placentarias
Gestación
múltiple
Fecundación
in vitro
Hemorragia
vaginal
indolora
posterior a
amniorrexis
Bradicardia o
FCF con
patrón
sinusoidal
Dinámica
uterina
escasa
Seno
vascular
marginal
placentario
Asa libre de
cordón
umbilical
Separación
parcial de
membrana
amniótica o
banda
amiótica
Cesárea
Vasa previa
Variedades de VP
Tipo I
Inserción
velamentosa del
cordón
Tipo II
Asociada a anomalías estructurales
placentarias
Placenta succenturiata
Porción de tejido placentrario
individualizado del disco
placentario principal, de
tamaño variable
Definido por ausencia de
puente de parénquima entre
ambos
Vasa previa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Jhonatan Osorio
 
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazoSangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
Carolina RV
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
Yomar Rivera
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoOswaldo A. Garibay
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoLeslie Pascua
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
Andres Hernandez
 
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Betania Especialidades Médicas
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alien
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
Maria Casco
 
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Alirio Beleño Ramos
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
Harriethe Clemente
 

La actualidad más candente (20)

Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Hemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazoHemorragias ii mitad del embarazo
Hemorragias ii mitad del embarazo
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazoSangrados de la segunda mitad del embarazo
Sangrados de la segunda mitad del embarazo
 
Ruptura uterina
Ruptura uterinaRuptura uterina
Ruptura uterina
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
 
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Aborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIAAborto - OBSTETRICIA
Aborto - OBSTETRICIA
 
Ruptura uterina
Ruptura  uterinaRuptura  uterina
Ruptura uterina
 
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
Código rojo Obstetricia / Hemorragia Posparto (HPP)
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 

Destacado

Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Leonel Saucedo
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZOHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZOAlumnos Ricardo Palma
 
materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...
materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...
materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...
Berenice Inoñan
 
Hemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
Hemorragias en la Segunda mitad del EmbarazoHemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
Hemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
Carlos E. Salazar-Mejía
 
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del EmbarazoHemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Yahoska Sevilla Rubí
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoRebeca Guevara
 
hemorragias segunda mitad del embarazo
hemorragias segunda mitad del embarazohemorragias segunda mitad del embarazo
hemorragias segunda mitad del embarazo
Mariacachafa De los Rios
 
Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
jhonmed2011
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)RAúl Calderón
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limgua inglesa
Limgua inglesaLimgua inglesa
Limgua inglesa
Tatiane Bortolli
 
Xx mistrzostwa pierwszej pomocy pck3
Xx mistrzostwa pierwszej pomocy pck3Xx mistrzostwa pierwszej pomocy pck3
Xx mistrzostwa pierwszej pomocy pck3callieee
 
Conhecendo Ruby on Rails
Conhecendo Ruby on RailsConhecendo Ruby on Rails
Conhecendo Ruby on Rails
Lauro Caetano
 
Piratas que operan como empresas
Piratas que operan como empresasPiratas que operan como empresas
Piratas que operan como empresas
Edu11
 
Imagenes de la escuela
Imagenes de la escuelaImagenes de la escuela
Imagenes de la escuelacrispena
 
Test labs 2016. Тестирование data warehouse
Test labs 2016. Тестирование data warehouse Test labs 2016. Тестирование data warehouse
Test labs 2016. Тестирование data warehouse
Sasha Soleev
 
Test labs 2016. QA в тотальном аутсорсе
Test labs 2016. QA в тотальном аутсорсеTest labs 2016. QA в тотальном аутсорсе
Test labs 2016. QA в тотальном аутсорсе
Sasha Soleev
 
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 iiHemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
DramayCLl
 
Quince años
Quince añosQuince años
Dppni
DppniDppni

Destacado (20)

Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZOHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
 
materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...
materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...
materno perinatal: Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta,Rot...
 
Hemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
Hemorragias en la Segunda mitad del EmbarazoHemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
Hemorragias en la Segunda mitad del Embarazo
 
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del EmbarazoHemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
Hemorragias De La 2da Mitad Del Embarazo
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
 
hemorragias segunda mitad del embarazo
hemorragias segunda mitad del embarazohemorragias segunda mitad del embarazo
hemorragias segunda mitad del embarazo
 
Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
 
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUDEnfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
 
Limgua inglesa
Limgua inglesaLimgua inglesa
Limgua inglesa
 
Xx mistrzostwa pierwszej pomocy pck3
Xx mistrzostwa pierwszej pomocy pck3Xx mistrzostwa pierwszej pomocy pck3
Xx mistrzostwa pierwszej pomocy pck3
 
Conhecendo Ruby on Rails
Conhecendo Ruby on RailsConhecendo Ruby on Rails
Conhecendo Ruby on Rails
 
Piratas que operan como empresas
Piratas que operan como empresasPiratas que operan como empresas
Piratas que operan como empresas
 
Imagenes de la escuela
Imagenes de la escuelaImagenes de la escuela
Imagenes de la escuela
 
Test labs 2016. Тестирование data warehouse
Test labs 2016. Тестирование data warehouse Test labs 2016. Тестирование data warehouse
Test labs 2016. Тестирование data warehouse
 
Test labs 2016. QA в тотальном аутсорсе
Test labs 2016. QA в тотальном аутсорсеTest labs 2016. QA в тотальном аутсорсе
Test labs 2016. QA в тотальном аутсорсе
 
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 iiHemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
 
Quince años
Quince añosQuince años
Quince años
 
Dppni
DppniDppni
Dppni
 

Similar a Hemorragias segunda mitad del embarazo

Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Paul Guijarro
 
Anomalias placentarias
Anomalias placentariasAnomalias placentarias
Anomalias placentarias
'Caandy Dukees
 
Hemorragias segunda midad de Gestacion
Hemorragias segunda midad de GestacionHemorragias segunda midad de Gestacion
Hemorragias segunda midad de Gestacion
gianmarco109
 
Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
Rene Alejandro Sanchez
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Mauricio Jaime
 
16.pdf
16.pdf16.pdf
Embriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantaciónEmbriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantación
Emerik Fuentes
 
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdfseminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
MirianCoromotoRuizLe
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
JeluyJimenez
 
_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf
_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf
_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf
BryanAlvarezAyala
 
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUDHemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Melissa Benítez
 
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del EmbarazoSangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Hemorragias 3 trimestre embarazo
Hemorragias 3 trimestre embarazoHemorragias 3 trimestre embarazo
Embarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdfEmbarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdf
JoseAzuajeGonzalez
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoñaAnomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo ELIZABETH HERNANDEZ
 
Partos distocicos presentacion
Partos distocicos presentacionPartos distocicos presentacion
Partos distocicos presentacion
Nelson Tinoco Vaca
 
Hemorragias del II y III trimestre (En proceso) [Recuperado]3ddd.pptx
Hemorragias del II y III trimestre (En proceso) [Recuperado]3ddd.pptxHemorragias del II y III trimestre (En proceso) [Recuperado]3ddd.pptx
Hemorragias del II y III trimestre (En proceso) [Recuperado]3ddd.pptx
yoleizamota1
 

Similar a Hemorragias segunda mitad del embarazo (20)

Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Anomalias placentarias
Anomalias placentariasAnomalias placentarias
Anomalias placentarias
 
Hemorragias segunda midad de Gestacion
Hemorragias segunda midad de GestacionHemorragias segunda midad de Gestacion
Hemorragias segunda midad de Gestacion
 
Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
 
16.pdf
16.pdf16.pdf
16.pdf
 
Embriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantaciónEmbriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantación
 
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdfseminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazoHemorragias en la segunda mitad del embarazo
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
 
_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf
_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf
_hemorragias-segunda-mitad-del-embarazo.pdf
 
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUDHemorragia en la segunda mitad del embarazo -  CICAT-SALUD
Hemorragia en la segunda mitad del embarazo - CICAT-SALUD
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del EmbarazoSangrados de la segunda mitad del Embarazo
Sangrados de la segunda mitad del Embarazo
 
Hemorragias 3 trimestre embarazo
Hemorragias 3 trimestre embarazoHemorragias 3 trimestre embarazo
Hemorragias 3 trimestre embarazo
 
Embarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdfEmbarazo ectopico .pdf
Embarazo ectopico .pdf
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoñaAnomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
Anomalías de la placenta, cordón, membras y líquido amniótico begoña
 
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo Hemorragias 2ª mitad del embarazo
Hemorragias 2ª mitad del embarazo
 
Partos distocicos presentacion
Partos distocicos presentacionPartos distocicos presentacion
Partos distocicos presentacion
 
Hemorragias del II y III trimestre (En proceso) [Recuperado]3ddd.pptx
Hemorragias del II y III trimestre (En proceso) [Recuperado]3ddd.pptxHemorragias del II y III trimestre (En proceso) [Recuperado]3ddd.pptx
Hemorragias del II y III trimestre (En proceso) [Recuperado]3ddd.pptx
 

Más de Marilu Jiménez Camacho

Examen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiologyExamen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiology
Marilu Jiménez Camacho
 
Pediatric abdominal radiographs ajr1
Pediatric abdominal radiographs ajr1Pediatric abdominal radiographs ajr1
Pediatric abdominal radiographs ajr1
Marilu Jiménez Camacho
 
Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia
Marilu Jiménez Camacho
 
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Marilu Jiménez Camacho
 
Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5. Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5.
Marilu Jiménez Camacho
 
Líquido amniótico
Líquido amnióticoLíquido amniótico
Líquido amniótico
Marilu Jiménez Camacho
 
Hemorragia intracraneal ok
Hemorragia intracraneal okHemorragia intracraneal ok
Hemorragia intracraneal ok
Marilu Jiménez Camacho
 
Laringe
LaringeLaringe
Tumores mesenquimales de estòmago
Tumores mesenquimales de estòmagoTumores mesenquimales de estòmago
Tumores mesenquimales de estòmago
Marilu Jiménez Camacho
 
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicosCardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Marilu Jiménez Camacho
 
Valvula mitral
Valvula mitralValvula mitral
Valvula mitral
Marilu Jiménez Camacho
 
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicosAneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Marilu Jiménez Camacho
 
Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo
Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismoNeumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo
Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo
Marilu Jiménez Camacho
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Marilu Jiménez Camacho
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
Marilu Jiménez Camacho
 
Generalidades síndrome nefrótico y nefrítico
Generalidades síndrome nefrótico y nefríticoGeneralidades síndrome nefrótico y nefrítico
Generalidades síndrome nefrótico y nefríticoMarilu Jiménez Camacho
 

Más de Marilu Jiménez Camacho (20)

Examen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiologyExamen 1 learning radiology
Examen 1 learning radiology
 
Pediatric abdominal radiographs ajr1
Pediatric abdominal radiographs ajr1Pediatric abdominal radiographs ajr1
Pediatric abdominal radiographs ajr1
 
Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia
 
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
Fisiología cardiaca para radiólogos [autoguardado]
 
Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5. Gu capitulo 5.
Gu capitulo 5.
 
Líquido amniótico
Líquido amnióticoLíquido amniótico
Líquido amniótico
 
Hemorragia intracraneal ok
Hemorragia intracraneal okHemorragia intracraneal ok
Hemorragia intracraneal ok
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Tumores mesenquimales de estòmago
Tumores mesenquimales de estòmagoTumores mesenquimales de estòmago
Tumores mesenquimales de estòmago
 
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicosCardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
Cardiopatías congenitas. Signos clásicos radiológicos
 
Valvula mitral
Valvula mitralValvula mitral
Valvula mitral
 
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicosAneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
Aneurismas y pseudoaneurismas abdominales y pelvicos
 
Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo
Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismoNeumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo
Neumopatìas intersticiales asociadas al tabaquismo
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
 
Pruebas con diapasones.
Pruebas con diapasones.Pruebas con diapasones.
Pruebas con diapasones.
 
Glomerulopatías síndrome nefrítico
Glomerulopatías síndrome nefríticoGlomerulopatías síndrome nefrítico
Glomerulopatías síndrome nefrítico
 
Glomerulopatías síndrome nefrótico
Glomerulopatías síndrome nefróticoGlomerulopatías síndrome nefrótico
Glomerulopatías síndrome nefrótico
 
Generalidades síndrome nefrótico y nefrítico
Generalidades síndrome nefrótico y nefríticoGeneralidades síndrome nefrótico y nefrítico
Generalidades síndrome nefrótico y nefrítico
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Hemorragias segunda mitad del embarazo

  • 1. Hemorragias segunda mitad del embarazo Dra. Marilú Jiménez Camacho
  • 2. Hemorragia segunda mitad del embarazo • Antecedentes de trauma Historia. Signos vitales • BH, tiempos de coagulación, grupo y Rh Laboratorios. Ocurre en 2 – 5% de embarazos
  • 3. Hemorragia segunda mitad del embarazo Determinar origen de sangrado (materno o fetal) Test Apt. Sangre de vagina en tubo con KOH • Café = materna • Rosa = fetal Test Kleihauer- Betke. Muestra sanguinea materna y determinación de % de eritrocitos fetales en circulación materna • >1% sangrado fetal • Presencia de células fantasma = eritrocitos maternos Tinción de Wright. Sangre vaginal, • Eritrocitos nucleados = sangre fetal
  • 5. Hemorragias del Tercer Trimestre “Complican 3,8% de los embarazos” PLACENTA PREVIA DESPRENDIMIENT O PREMATURO DE PLACENTA VASA PREVIA
  • 9. Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta Sinónimo: Abruptio placentae Separación prematura de placenta de la pared uterina antes del parto Incidencia • 0.5 - 1.3%
  • 10. Desprendimiento de placenta Factores de riesgo • Trauma • Antecedentes de DPPNI • Preeclampsia / HTA • Tabaquismo • Cocaína • Multiparidad Diagnóstico • Ultrasonido • Engrosamiento placentario • Hematoma retroplacentario Presentación clínica • Sangrado vaginal • Dolor abdominal • Útero hipertónico, irritable y doloroso • Estrés fetal • Shock materno • CID Tratamiento • Estabilizar a la px • Administración de O2 • Cesárea de urgencia
  • 12. Contracción uterina intensa y generalizada Impide circulación uteroplacentaria Hipoxia Mayor tendencia al desprendimiento Hemorragia genital 80% No hay relación entre pérdida sanguínea visible y pérdida total Dolor abdominal 60% Irritación miometrial y extravasación sanguínea Lacinante Aparicio brusta Hipertonía uterina 50% Irritación de fibras musculares Tetania brusca Dificulta auscultar FCF Desprendimiento de placenta
  • 13. Desprendimiento de placenta CID 10% • La causa más frecuente de trastornos de la coagulación en el embarazo Falla renal aguda 1 – 3 % Utero de Couvelaire • Infiltración hemorragica en útero y placenta Embolia de líquido amniótico • Rara Síndrome de Sheehan Complicaciones fetales • Muerte Fetal • Prematuridad • RCIU Complicaciones
  • 14. Hematomas en zona decidual Necrosis focal e infartos hemorrágicos en decidua Arteriolitis degenerativa Restos de fibrina en espacios intervellosos Trombosis de venas retroplacentarias HALLAZGO PRINCIPAL = COÁGULO RETROPLACENTARIO • Hemorragia en miometrio y serosa • Disección de ligamentos anchos • Color violáceo oscuro “ATIGRADO” • Edema de capa muscular ÚTERO DE COUVELAIRE Desprendimiento de placenta
  • 15. CLÍNICA ECOGRAFÍA LABORATORIO • Hallazgos dependen de localización y tamaño de placenta • Área hiperecogénica ó isoecogénica • Hemoglobina • Hematocrito • PT, PTT • Fibrinógeno • Plaquetas • Urea y creatinina • Dímero D Desprendimiento de placenta El pronóstico es peor para el feto. Mortalidad materna es menor del 1% Mortalidad fetal alcanza el 50- 70%.
  • 17. TTO CONSERVADOR “DPPNI Leve con feto pretérmino y ausencia de compromiso materno-fetal” Reposo absoluto Cardiotocograma continuo o cada 8-12 horas si no hay alteraciones Control ecográfico de hematoma cada 12- 24 horas Maduración pulmonar con glucocorticoides según pautas establecidas Desprendimiento de placenta
  • 18. TTO ACTIVO “DPP moderado o severo, gestación a término o compromiso fetal o materno independientemente de edad gestacional” Se puede intentar PARTO VAGINAL cuando no haya compromiso feto- materno. NO PROLONGAR TRABAJO DE PARTO MAS DE 5 HORAS. CESÁREA es la opción MAS USADA. Importante vigilar estado hemodinámico y control de hemostasia. Feto muerto: considerar VIA VAGINAL si estabilidad materna lo permite. Desprendimiento de placenta
  • 19. Placenta previa Implantación placentaria en la cercanía del orificio cervical interno Incidencia • 0.5 - 1% 10 X mayor riesgo de parto prematuro 60% muertes perinatales 2/3 placenta previa + acretismo placentario requiere histerectomía periparto
  • 20. Placenta previa • 2 – 5 cm OCI • <2 cm OCI • Ocluye el OCI < 2cm Previa completa Previa parcial Previa marginal Inserción baja
  • 22. Placenta previa Factores de riesgo Miomectomia Anormalidades uterinas Multiparidad Gestac iones múltiples EMA Abortos previos Antecedentes de placenta previa Anormalidades fetales
  • 23. Placenta previa Etiología Desconocida Presentación clínica Hemorragia entre las 29 y 32 SDG (79 – 88%) Sangrado rojo rutilante, indoloro e intermitente Tono uterino normal Acompañado de presentaciones anónalas FCF normal Asociado con placenta acreta 5 – 10 %Contraindicado Tacto vaginal
  • 25. Placenta previa • Sospecha 15 – 20 SDG • Confirmación 28 SDG Ultrasonido transvaginal (Gold standard) IRM Ultrasonido abdominal Sensibilidad >95%
  • 26. Placenta previa Placenta acreta Placenta increta Placenta precreta Causan incapacidad de la placenta para separarse de la pared uterina después del parto Causa • Hemorragia profusa • Shock Requiere • Histerectomía • Reparación del daño a uréteres, vejiga y otras vísceras Complicaciones • SDRA, falla renal, coagulopatia y muerte.
  • 27. Placenta previa Embarazo • Amenaza o parto prematuro • Anemia • RPM • Presentaciones viciosas Parto • Procidencia de cordón • Hemorragias Alumbramiento • Atonía uterina • Acretismo placentario • Embolia de líquido amniótico Puerperio • Hemorragias por retención de restos placentarios • Endometritis de lecho placentario Fetales • Parto pretermino • RPM/RPPM • RCIU • Mal presentación • Vasa previa • Anormalidades congenitas Complicaciones
  • 32. Placenta previa • Curso y magnitud de hemorragia • Edad y desarrollo fetal • Variedad de inserción placentaria • Presencia o no de TDP • Manifestaciones de sufrimiento fetal • Presencia de complicaciones maternas • Signos de inestabilidad hemodinámica Criteriosde interrupción Cesárea. • Cualquier superposición de <15 mm Parto. • Embarazo 35 SDG > 2 cm de OCI
  • 33. TTO CONSERVADOR • Cuando la hemorragia no es grave • Estabilidad hemodinámica de la madre • Edad gestacional <36 s o inmadurez pulmonar • Bienestar fetal • Ausencia de otras complicaciones obstétricas MANEJO • Estabilización hemodinámica + bienestar fetal • Maduración pulmonar en <34 s de gestación • Reposo • Omitir tactos • Vigilar Hcto (>30%) y Hb (>10g/l) materna“ MANEJO CONSERVADOR INTENTA ALCANZAR MADUREZ PULMONAR FETAL” “COMPROMISO DE BIENESTAR MATERNO-FETAL = FINALIZAR GESTACIÓN INDEPENDIENTEMENTE DE EDAD GESTACIONAL” Placenta previa
  • 34. PP Sintomática y TTO Conservador expectante FINALIZAR gestación de forma ELECTIVA a las 37 SEMANAS PP Asintomática • OCLUSIVA (TIPOIII-IV)  CESÁREA ELECTIVA A LAS 37-38 SEMANAS • NO OCLUSIVA (TIPO I-II)  CONSIDERAR VÍA VAGINAL Placenta previa
  • 35. Placenta previa Uteroinhibición Indometacina • 100 mg IR c/8 horas (3 dosis) en < 32 SDG Nifedipina • 10 – 20 mg VO c/8 horas Atosiban
  • 36. Esteroides Betametasona • 12 mg IM c /24h x 2 días Dexametasona • 6 mg IM c/12 horas x 2 días (4 dosis) Desde la semana 24 a 34 SDG
  • 39. Anormalidades de placentación • Placenta acreta • Adherencia de una parte o de la totalidad de la placenta a la pared uterina sin llegar al miometrio • Forma más frecuente 80% • Placenta increta • Vellosidades alcanzan el miometrio15% • Placenta perceta • Vellosidades alcanzan la serosa uterina o invaden órganos adyacentes 5%
  • 41. Ruptura uterina Disrupción de musculatura uterina a través de todas sus capas, usualmente con partes fetales protruyendo a través de el.
  • 42. Ruptura uterina Factores de riesgo Cicatriz uterina previa (factor de riesgo más importante) • Vertical 10% riesgo • Transversa 0.5% Trauma abdominal Complicaciones Maternas • Hemorragia (histerectomia y muerte) Fetales • Daño neurológico permanente • Parálisis cerebral • muerte
  • 44. Ruptura uterina • FCF no reactiva o bradicardia • Sugestiva de ruptura uterina • Súbito cese de contracciones uterinas • Ascenso de la presentación fetal • Sangrado vaginal • Shock hipovolémico Diagnóstico • Laparotomía y cesárea de urgencia • Histerectomía • Si el útero no puede ser reconstruido Tratamiento
  • 45. Ruptura de vasos fetales Causado por 2 condiciones • Vasa previa • Inserción velamentosa del cordón
  • 46. Vasa previa Vasa previa • Vasos de origen fetal que discurren a través de las membranas • Sin la protección del cordón umbilical o del tejido placentario • Se sitúan por delante de OCI por delante de la presentación Infecuente Prevalencia 1/ 2500 embarazos Elevada mortalidad y morbilidad perinatal • Hipoxia fetal • Anemia aguda
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Vasa previa Diagnósticodiferencial Clínica Tratamiento Factoresderiesgo Placenta de inserción baja o previa Anomalías anatómicas placentarias Gestación múltiple Fecundación in vitro Hemorragia vaginal indolora posterior a amniorrexis Bradicardia o FCF con patrón sinusoidal Dinámica uterina escasa Seno vascular marginal placentario Asa libre de cordón umbilical Separación parcial de membrana amniótica o banda amiótica Cesárea
  • 51. Vasa previa Variedades de VP Tipo I Inserción velamentosa del cordón Tipo II Asociada a anomalías estructurales placentarias Placenta succenturiata Porción de tejido placentrario individualizado del disco placentario principal, de tamaño variable Definido por ausencia de puente de parénquima entre ambos