SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de Estomatología y Cirugía Bucomaxilofacial.
Hospital EL CARMEN
OD. SANSONE FABIO .ESTOMATOLOGO
OD.SANSONE CRISTIAN. CBMF
Neurofibroma
Definición: Tumor benigno de origen nervioso.
Etiología: desconocida.
Se origina de las células de las células de Schwann
o del fibroblasto perineural.
Epidemiologia: el más frecuente.
Neurofibroma
Clínica
• Asintomático
• Masa tumoral
• Pediculada
• Aspecto nodular y blanda
• Tamaño variable
• Crecimiento lento
• Puede afectar tanto piel como mucosas
Neurofibroma
Variantes Clínicas:
Lesión Única o Solitaria:
• Más frecuente en cavidad oral.
• Asociado o no a Neurofibromatosis.
Lesión Múltiple:
. Es el menos frecuente en la
cavidad oral.
• Frecuentemente asociada a
Neurofibromatosis.
Neurofibromatosis
• Trastorno hereditario de trasmisión autosómica
dominante.
• Prevalencia 1:3.000 nacimientos.
• Existen 2 tipos:
Tipo I: Enfermedad de Von Recklinghausen o
Neurofibromatosis Periférica.
Tipo II: Neurofibromatosis Acústica Bilateral o
Neurofibromatosis Central.
Síndrome de Von
Recklinghausen
Neurofibromatosis Tipo I
Neurofibroma en mucosa oral. Neurofibroma en piel.
(Región cervical)
Neurofibroma en piel. (Brazo) Manchas color café con leche.
(Abdomen)
Síndrome de Von
Recklinghausen
Neurofibromatosis Tipo I
Radiografía Panorámica. Desplazamiento de piezas
dentarias . Compromiso de estructuras óseas.
Síndrome de Von
Recklinghausen
Neurofibromatosis Tipo I
Neurofibroma
Variantes Histológicas:
Mixoide: proliferación mixta tanto de células de estirpe
neurilemal como fibroblástica con fibras colágenas y
focos de material mixoide.
Plexiforme: elementos similares a los del neurofibroma
mixoide, pero presenta una microarquitectura particular,
dada por el englobamiento y disección de filetes
nerviosos, de manera que su estructura general recuerda
la de un nervio normal.
Neurofibroma
Tratamiento
• Exéresis quirúrgica
• Eliminación de los agentes irritantes
causales.
Caso Clínico
Caso Clínico:
Anamnesis
Paciente de sexo masculino, de 47 años de edad,
acude a la consulta refiriendo aparición de una lesión
en mucosa yugal izquierda, de crecimiento
progresivo y asintomático.
Sin historia familiar ni personal de neurofibromatosis,
ni de trauma local.
Caso Clínico:
Examen Clínico Extraoral
leve asimetría.-
Caso Clínico:
Examen Clínico Intraoral
Lesión nodular, de consistencia blanda, sin cambios de coloración en
la mucosa, localizado en mucosa yugal izquierda. Asintomático.
Caso Clínico:
Exámenes Complementarios
• Radiografía Panorámica.
• Laboratorio: exámenes hematológicos, bioquímicos y
serológicos.
• Ecografía de partes blandas.
Caso Clínico:
Radiografía Panorámica
No se observan alteraciones radiográficas en zonas en relación
a la lesión.
Caso Clínico:
Ecografía
Lesión de estructura mixta, redondeada, bodes delimitados. Planos
musculares y cortical ósea conservadas.
Caso Clínico:
Citología
PAAF: Ausencia de atipías celulares . Citología neoplásica negativa.
Tejido fibroadiposo.
Tratamiento:
Extirpación Quirúrgica
Incisión y decolado.
Caso Clínico:
Extirpación Quirúrgica
Acceso a zona de lesión.
Caso Clínico:
Extirpación Quirúrgica
Acceso y visualización de la lesión..
Caso Clínico:
Extirpación Quirúrgica
Extirpación de la lesión.
Caso Clínico:
Extirpación Quirúrgica
Limpieza del lecho quirúrgico y sutura
Aspecto macroscópico. Biopsia. Formol 10%.
Caso Clínico:
Extirpación Quirúrgica
Caso Clínico:
Anatomía Patológica
Hallazgos histológicos vinculables a Neurofibroma Mixoide.
Conclusión
Es importante tener presente las diferentes
patologías de la cavidad oral, inclusive las
que se presentan con menor frecuencia, y de
esta manera, a través de una correcta
historia clínica y estudios complementarios,
obtener un diagnostico definitivo y realizar el
tratamiento adecuado.
MUCHAS GRACIAS!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Rafael Kauterich
 
Lesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralLesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralDayana Alemán O
 
Gingivitis Descamativa[1]
Gingivitis Descamativa[1]Gingivitis Descamativa[1]
Gingivitis Descamativa[1]Milagros Daly
 
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oralNeoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oralManuel Amed Paz-Betanco
 
Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)Maria Alvarado
 
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCALOsteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCALJonathan Ismael
 
Histologia de la pulpitis
Histologia de  la pulpitisHistologia de  la pulpitis
Histologia de la pulpitisVale Li
 
Manejo de pacientes con fibrosis quistica pulmonar en
Manejo de pacientes con fibrosis quistica pulmonar enManejo de pacientes con fibrosis quistica pulmonar en
Manejo de pacientes con fibrosis quistica pulmonar enALVAROUAC
 
Gingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primariaGingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primariaChalthonAlvaradoAvila
 

La actualidad más candente (20)

Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
 
Carcinoma bucal
Carcinoma bucalCarcinoma bucal
Carcinoma bucal
 
Neutropenia ciclica
Neutropenia ciclicaNeutropenia ciclica
Neutropenia ciclica
 
Lesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oralLesiones de la mucosa oral
Lesiones de la mucosa oral
 
Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017Neoplasias caro 2017
Neoplasias caro 2017
 
Ranula y mucocele PPT
Ranula y mucocele PPTRanula y mucocele PPT
Ranula y mucocele PPT
 
Gingivitis Descamativa[1]
Gingivitis Descamativa[1]Gingivitis Descamativa[1]
Gingivitis Descamativa[1]
 
Parotiditis Bacteriana
Parotiditis BacterianaParotiditis Bacteriana
Parotiditis Bacteriana
 
Quiste globulomaxilar
Quiste globulomaxilarQuiste globulomaxilar
Quiste globulomaxilar
 
Osteomielitis Aguda, crónica, De garré
Osteomielitis Aguda, crónica, De garréOsteomielitis Aguda, crónica, De garré
Osteomielitis Aguda, crónica, De garré
 
Periapical y residual
Periapical y residualPeriapical y residual
Periapical y residual
 
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oralNeoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
Neoplasias malignas de origen epitelial de la cavidad oral
 
Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)
 
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCALOsteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
Osteomielitis MAXILOFACIAL PATOLOGIA BUCAL
 
Mucocele
MucoceleMucocele
Mucocele
 
Atlas lesiones periapicales
Atlas lesiones periapicalesAtlas lesiones periapicales
Atlas lesiones periapicales
 
Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal   Lesiones blancas de cavidad bucal
Lesiones blancas de cavidad bucal
 
Histologia de la pulpitis
Histologia de  la pulpitisHistologia de  la pulpitis
Histologia de la pulpitis
 
Manejo de pacientes con fibrosis quistica pulmonar en
Manejo de pacientes con fibrosis quistica pulmonar enManejo de pacientes con fibrosis quistica pulmonar en
Manejo de pacientes con fibrosis quistica pulmonar en
 
Gingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primariaGingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primaria
 

Destacado (20)

Neuro fibroma
Neuro fibromaNeuro fibroma
Neuro fibroma
 
Neurofibroma
NeurofibromaNeurofibroma
Neurofibroma
 
18. neurofibromatosis muhammad abdelghani
18. neurofibromatosis   muhammad abdelghani18. neurofibromatosis   muhammad abdelghani
18. neurofibromatosis muhammad abdelghani
 
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von RecklinghousenNeurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
Neurofibromatosis Tipo 1 Enfermedad de Von Recklinghousen
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Tumores dérmicos mesenquimais
Tumores dérmicos mesenquimaisTumores dérmicos mesenquimais
Tumores dérmicos mesenquimais
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Irrigation of endo
Irrigation of endoIrrigation of endo
Irrigation of endo
 
Facomatoses
FacomatosesFacomatoses
Facomatoses
 
Odontogenic tumors-2002-02-slides (1)
Odontogenic tumors-2002-02-slides (1)Odontogenic tumors-2002-02-slides (1)
Odontogenic tumors-2002-02-slides (1)
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Doppler color
Doppler colorDoppler color
Doppler color
 
Neoplasias del snp
Neoplasias del snpNeoplasias del snp
Neoplasias del snp
 
Related umbilical disorders
Related umbilical disordersRelated umbilical disorders
Related umbilical disorders
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Neurofibromatosis
NeurofibromatosisNeurofibromatosis
Neurofibromatosis
 
Tumores Benignos Del CéRvix Uterino
Tumores Benignos Del CéRvix UterinoTumores Benignos Del CéRvix Uterino
Tumores Benignos Del CéRvix Uterino
 
Ecografia doppler
Ecografia dopplerEcografia doppler
Ecografia doppler
 
Common Cases: Skin conditions and the Eye
Common Cases: Skin conditions and the Eye Common Cases: Skin conditions and the Eye
Common Cases: Skin conditions and the Eye
 
Pyogenic granuloma a case presentation
Pyogenic granuloma a case presentationPyogenic granuloma a case presentation
Pyogenic granuloma a case presentation
 

Similar a Neurofibroma caso clinico

Similar a Neurofibroma caso clinico (20)

Higroma
HigromaHigroma
Higroma
 
Melanoma maligno de tipo solido
Melanoma maligno de tipo solidoMelanoma maligno de tipo solido
Melanoma maligno de tipo solido
 
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
TUMORES DE PENE CATEDRA DE UROLOGIA
 
Lesiones premalignas de la cavidad bucal
Lesiones premalignas de la cavidad bucalLesiones premalignas de la cavidad bucal
Lesiones premalignas de la cavidad bucal
 
Sarcomas
SarcomasSarcomas
Sarcomas
 
Biopsia en Odontología
Biopsia en OdontologíaBiopsia en Odontología
Biopsia en Odontología
 
Esofago neoplasias
Esofago neoplasiasEsofago neoplasias
Esofago neoplasias
 
Citología y pap
Citología y papCitología y pap
Citología y pap
 
Patología cervical.
Patología cervical. Patología cervical.
Patología cervical.
 
Virus de Papiloma Humano.pptx
Virus de Papiloma Humano.pptxVirus de Papiloma Humano.pptx
Virus de Papiloma Humano.pptx
 
Neoplasias de Piel
Neoplasias de PielNeoplasias de Piel
Neoplasias de Piel
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Enfermedad premaligna de cérvix Ginecologia.pptx
Enfermedad premaligna de cérvix Ginecologia.pptxEnfermedad premaligna de cérvix Ginecologia.pptx
Enfermedad premaligna de cérvix Ginecologia.pptx
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
LESIONES_PRE_INVASORASS_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
LESIONES_PRE_INVASORASS_DE_CUELLO_UTERINO.pptxLESIONES_PRE_INVASORASS_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
LESIONES_PRE_INVASORASS_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
 
Neoplasias de boca y cara
Neoplasias de boca y caraNeoplasias de boca y cara
Neoplasias de boca y cara
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
 
Manejo del paciente con adenopatias en ap
Manejo del paciente con adenopatias en apManejo del paciente con adenopatias en ap
Manejo del paciente con adenopatias en ap
 
Lesiones premalignas del cervix
Lesiones premalignas del cervixLesiones premalignas del cervix
Lesiones premalignas del cervix
 
6. Neuroblastoma Pediatría
6.  Neuroblastoma Pediatría6.  Neuroblastoma Pediatría
6. Neuroblastoma Pediatría
 

Último

clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 

Neurofibroma caso clinico

Notas del editor

  1. El mas frecuante en relacion a los otros tumores benignos de origen nervioso. Neurona y Shwanoma
  2. Sintomatologia: Se manifiesta como parestesia o dolor que deriva generalmente de la compresión nerviosa. Aspecto nodular y blanda ( a la palpación) Tamaño variable (gralm. gran tamaño)
  3. Es el menos frecuente en la cavidad oral (en caso que se manifieste: lengua, paladar, mucosa yugal, piso de boca, intraóseo a nivel mandibular) Nuerofibromatosis: multiples neurofibromas en todo el cuerpo. Predomina la variante mixoide
  4. Prevalencia 1:3.000 nacimientos, como resultado de una mutación espontanea. 2 tipos: la que se manifiesta con mas frecuencia es Tipo I: Enfermedad de Von Recklinghausen o Neurofibromatosis Periferica (80-85% de los casos). La tipo II: Neurofibromatosis acústica bilateral o Neurofibromatosis Central (poca frecuencia 1:50.000). Clinica: multiples neurofibromas, manchas café con leche, Nodulos de Lisch (manchas pigmentadas e el iris), lesión osea.
  5. Variantes histológicas: (S/ aspecto microscópico) Mixoide: mas frecuente Plexiforme:menos frecuente y puede aparecer asociado a síndromes polineuronales y a facomatosis (Enf de Von Recklinghausen). ¨Plexiforme: el tejido nevioso dentro de laibro mas tunoral puede sufrir una degenacion osservanose espacios claros dentro d la vaina fibrosa, lo q se conoce como NFM La apariencia macroscópica, de un neurofibroma es la de, una masa gris-blanca sin cápsula. Varían en el tamaño de unos milímetros a cuatro a cinco centímetros. Microscópicamente, los neurofibromas están hechos de manojos de células largas entrelazadas . Estas células son blandas y desordenadas con fibras de colágeno intracelular. Los neurofibromas tienen la expresión S-100 inconstante y las fibras nerviosas deben estar presentes. Estos tumores también son frecuentes, en algunas localizaciones incluso más que los Schwannomas. Ocurren bajo dos formas: el neurofibroma nodular y el plexiforme. Esta distinción es de importancia diagnóstica. El neurofibroma nodular puede ser de la piel (neurofibroma cutáneo ) o de un nervio periférico. Es un tumor no encapsulado, firme, con frecuencia con degeneración mixoide. Corresponde a una proliferación mixta tanto de células de estirpe neurilemal como fibroblástica con fibras colágenas. Estos elementos de hallan dispuestos desordenadamente, entre ellos se encuentran dispersos escasos axones. Corrientemente hay focos mixoideos que se tiñen con Azul Alcián. El neurofibroma nodular puede ser solitario o múltiple. En este último caso se trata de la manifestación de una neurofibromatosis de Von Recklinghausen. Un neurofibroma cutáneo solitario no excluye la presencia de esta enfermedad. El neurofibroma nodular es de comportamiento biológico benigno. El neurofibroma plexiforme se presenta como un engrosamiento mal delimitado, irregularmente cilíndrico, fusiforme o nodular, de los troncos nerviosos mayores. Aparentemente no se dan en el segmento intracraneano. Histológicamente el neurofibroma plexiforme está constituido por elementos similares a los del neurofibroma cutáneo, pero presenta una microarquitectura particular, dada por el englobamiento y disección de filetes nerviosos, de manera que su estructura general recuerda la de un nervio normal. Habitualmente pueden demostrarse abundantes axones. El neurofibroma plexiforme puede ser solitario o múltiple (son lesiones multifocales mixoides que se describen a menudo como una "bolsa de gusanos"), pero en ambos casos es patognomónico de una neurofibromatosis de Von Recklinghausen. El comportamiento biológico de los neurofibromas es por lo general, benigno, pero no es rara la degeneración sarcomatosa en los plexiformes. La degeneración sarcomatosa ocurre en el componente de estirpe neurilemal.
  6. Exeresis quirurgica (desde la base para evitar recidivas)