SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia didáctica 
Actividades para las clases de Exploración de la naturaleza y la sociedad en educación primaria 
Nombre de la escuela: 
Profr. José Antonio Sarabia 
Clave: 25EPRO554D 
Nombre del profesor(a): 
Margarita de Jesús Cuadras Urias 
Nombre del practicante: 
Belinda Nohemí Estrada Tostado 
Contenido: 
Cómo son el lugar donde vivo y otros lugares. 
Asignatura: 
Exploración de la 
naturaleza y la sociedad 
Propósito de la asignatura en Educación Primaria: 
Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las 
manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar 
sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo. 
Fecha de aplicación 
6 al 17 de Octubre de 2014 
Grupo: 
1°A 
Estándares: 
1.Conocimiento científico 
1.6. Identifica las principales características de la naturaleza y su 
transformación al satisfacer las necesidades del ser humano. 
3. Habilidades asociadas a la ciencia 
3.1. Planea y lleva a cabo una investigación en el medio local, con un 
propósito definido 
4. Actitudes asociadas a la ciencia 
4.7. Muestra disposición para el trabajo colaborativo y respeta las diferencias 
culturales y de género. 
Bloque: 
I 
Sesión: 
1/1 
Duración: 
60 minutos 
Tema: 
Yo, el cuidado de mi cuerpo 
y mi vida diaria 
Competencias: 
Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo 
Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información 
Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad 
Aprendizaje esperado: 
Describe características del lugar donde vive y lo compara con otros lugares que ha visitado o conoce por 
imágenes y narraciones 
Materiales y recursos didácticos: 
-Programa -Revistas 
-Imágenes de animales para formar los equipos -Pegamento 
-Hojas blancas -Tijeras 
-Imágenes para mostrar 
Así es donde vivo 
Rescate de conocimientos previos. 
Comenzaré contándoles las características del lugar donde vivo, está lejos o cerca de la escuela, hay árboles, 
esta pavimentado, hay escuelas, etc. 
Después les preguntaré qué características hay en el lugar donde viven, es parecido a donde yo vivo 
¿Todos los lugares serán iguales?¿Quiénes han ido a ranchos?¿Y cómo son?¿Y a otras ciudades?¿Son 
iguales que Mazatlán? 
Tiempo: 5 minutos 
Inicio 
¿Qué y cómo se evalúa? 
Para iniciar se formarán equipos, para esto llevaré imágenes de animales, 
Rúbrica 
4 de un perro, 4 de un delfín, etc. Para que cada niño escoja la que más le 
-Se integran a los equipos 
gusté y así formar los equipos. 
-Aceptan a sus compañeros y 
Una vez formados se les explicará que se realizará un recorrido por la 
trabajan adecuadamente 
comunidad para ver sus características y lo que hay, deberán ir formados 
-Siguen instrucciones 
de dos en dos, el primero que se salga de la formación y no siga las 
-Permanecen en orden 
indicaciones deberá volver al salón de clases. 
-Están atentos a las 
Mientras se esté dando el recorrido se les ira cuestionando ¿Qué ven?¿Hay 
características del lugar 
árboles?¿Cómo son las casas?¿Hay muchas tiendas?¿Muchos
Alumno (a) Encargada de grupo Vo.Bo del director Vo.Bo del profesor 
Belinda Nohemí Estrada 
Tostado 
Margarita de Jesús 
Cuadras Urías 
Amalia Hernández 
Aguilar 
Víctor Manuel Sandoval 
Ceja 
negocios?¿De qué tipo? Una vez de vuelta en el salón de clases se 
sentarán por equipos para pasar a la siguiente actividad 
Tiempo:15 minutos 
Desarrollo 
Se platicará acerca de lo visto en el recorrido, los niños deberán ir 
diciéndome las características que vieron mientras yo las escribiré en el 
pizarrón, una vez que todas sean dichas, se les entregará una hoja blanca 
en donde deberán dibujar todo lo que vieron durante el recorrido, pasarán 
al frente los que quieran mostrar y explicar su dibujo. 
Después de terminar el dibujo les mostraré imágenes de diferentes lugares, 
con diferentes características a las que vieron en el recorrido, por equipo 
deberán ponerse de acuerdo para sacar las diferencias y las similitudes, se 
les dará una hoja en donde deberán de anotarlas, una vez que se hayan 
finalizado cada equipo deberá socializar sus características. 
Tiempo: 20 minutos 
¿Qué y cómo se evalúa? 
Lista de cotejo 
-Participan levantando su mano 
-La participación es coherente 
y adecuada 
-Describe las características 
observadas 
-Identifica las diferencias con 
otros lugares 
-Argumenta su trabajo 
-Narra otros lugares 
Cierre 
Para finalizar la clase, se llevarán revistas que contengan imágenes de 
diferentes lugares o se les pedirá con anticipación que lleven una imagen 
de algún lugar que les gustaría conocer o que ya hayan visitado para que 
individualmente las peguen en su cuaderno, una vez pegada deberán 
describir que hay, en qué se parece a su comunidad, hay negocios, tiendas, 
árboles, etc. 
Tiempo: 15 minutos 
¿Qué y cómo se evalúa? 
Lista de cotejo 
-Escribe características del 
lugar 
-Compara la imagen con su 
comunidad 
-Describe las similitudes y 
diferencias 
También se tomaran en cuenta 
las producciones en el 
cuaderno. 
Logros obtenidos: 
Observaciones. 
Adecuaciones curriculares: 
Para los niños que no lleven imágenes se llevaran aparte, los niños que aún tengan dificultades en escribir se 
les pedirá que me digan y dibujen todo lo que vieron, para así evaluar que tanto pudieron observar y entender 
acerca de su comunidad.
Rúbrica 
Indicadores Siempre Casi 
siempre 
A veces Nunca 
-Se integran a los equipos 
-Aceptan a sus compañeros y trabajan 
adecuadamente 
-Siguen instrucciones 
-Permanecen en orden 
-Están atentos a las características del lugar 
Lista de Cotejo 
Indicadores Si No 
Desarrollo 
-Participan levantando su mano 
-La participación es coherente y adecuada 
-Describe las características observadas 
-Identifica las diferencias con otros lugares 
-Argumenta su trabajo 
-Narra otros lugares 
Cierre 
-Escribe características del lugar 
-Compara la imagen con su comunidad 
-Describe las similitudes y diferencias
Imágenes
Planeación exploración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de conclusiones
Presentacion de conclusionesPresentacion de conclusiones
Presentacion de conclusiones
Ana G' Hdz Cruz
 
Joseluis planeaziones
Joseluis planeazionesJoseluis planeaziones
Joseluis planeaziones
Diana Montserrath
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Denniss Ricaño
 
Matemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialMatemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicial
Laura Fuentes
 
Planeacion tangram
Planeacion tangramPlaneacion tangram
Planeacion tangram
Sary Sanz
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometría
blankizpasaran
 
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICASENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Ignacio Palma Rojas
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
Dulce Paloma G'p
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
'Patty FLoreencia
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
Dianitha Blake
 
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
Karina Juarez
 
TRABAJO FINAL TDAH
TRABAJO FINAL TDAHTRABAJO FINAL TDAH
TRABAJO FINAL TDAH
prosingelm
 
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
marianamdq
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
yolamora
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
prosingelm
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestra
Dulce Paloma G'p
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
pache11
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
Maritza Bautista'
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de conclusiones
Presentacion de conclusionesPresentacion de conclusiones
Presentacion de conclusiones
 
Joseluis planeaziones
Joseluis planeazionesJoseluis planeaziones
Joseluis planeaziones
 
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2  forma, espacio y medidaPlaneacion dia 2  forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
 
Matemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialMatemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicial
 
Planeacion tangram
Planeacion tangramPlaneacion tangram
Planeacion tangram
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometría
 
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICASENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
 
Tp matematic apara trafo.
Tp matematic apara trafo.Tp matematic apara trafo.
Tp matematic apara trafo.
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
 
Reporte maestra hercy
Reporte maestra hercyReporte maestra hercy
Reporte maestra hercy
 
Actividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervenciónActividades de la segunda intervención
Actividades de la segunda intervención
 
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
3.arte para ti propuesta!!!! _ del 8 al 12 de diciembre
 
TRABAJO FINAL TDAH
TRABAJO FINAL TDAHTRABAJO FINAL TDAH
TRABAJO FINAL TDAH
 
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
Planificación con tic. creamos con figuras geométricas.
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Mapa de empatía
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
 
Actividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestraActividades para los niños muestra
Actividades para los niños muestra
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
 

Similar a Planeación exploración

PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
AlanMonge2
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
mayra reyes noya
 
01-Planificación 5°.pdf
01-Planificación 5°.pdf01-Planificación 5°.pdf
01-Planificación 5°.pdf
ChioMacedo
 
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
LeninivanVargas
 
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
LeninivanVargas
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
Shuyy Uribe Cruz
 
Ap d py_s
Ap d py_sAp d py_s
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionnPLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
JessicaRaiders
 
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docxPLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
Yanet Contreras Peña
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeciones de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planeciones de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloquePlaneciones de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planeciones de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Aimee Herrera Velarde
 
Plan completo
Plan completoPlan completo
Plan completo
karina_fabiola
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloquePlanificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Aimee Herrera Velarde
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docxACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
HellenFlores8
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Planeación exploración (20)

PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
 
01-Planificación 5°.pdf
01-Planificación 5°.pdf01-Planificación 5°.pdf
01-Planificación 5°.pdf
 
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
 
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
Ap d py_s
Ap d py_sAp d py_s
Ap d py_s
 
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionnPLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
 
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docxPLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
PLANIFICACIN MARZO UNIDAD 1 Y 2.docx
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social- ...
 
Planeciones de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planeciones de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloquePlaneciones de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planeciones de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
 
Plan completo
Plan completoPlan completo
Plan completo
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloquePlanificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
Planificaciones, de octubre y los 3 primeros aprendizajes del 2do bloque
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
Exploracion de la naturaleza octubreee jocelyn !
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion27
 
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docxACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MARTES 19 DE MARZO 2024.docx
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion11_integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion11-integ...
 

Más de Belinda Estrada

Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Belinda Estrada
 
Implementación de diagnóstico
Implementación de diagnósticoImplementación de diagnóstico
Implementación de diagnóstico
Belinda Estrada
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
Belinda Estrada
 
Planeación formación
Planeación formaciónPlaneación formación
Planeación formación
Belinda Estrada
 
Planeación exploración
Planeación exploraciónPlaneación exploración
Planeación exploración
Belinda Estrada
 
Planeación educación física
Planeación educación físicaPlaneación educación física
Planeación educación física
Belinda Estrada
 
Planeación educación artistica
Planeación educación artistica Planeación educación artistica
Planeación educación artistica
Belinda Estrada
 
Planeación español primer grado
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
Belinda Estrada
 
Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
Belinda Estrada
 
Informe
Informe Informe
Informe
Belinda Estrada
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
Belinda Estrada
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
Belinda Estrada
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
Belinda Estrada
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Belinda Estrada
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
Belinda Estrada
 
Planeación formación
Planeación formaciónPlaneación formación
Planeación formación
Belinda Estrada
 
Planeación educación física
Planeación educación físicaPlaneación educación física
Planeación educación física
Belinda Estrada
 
Planeación educación artistica
Planeación educación artisticaPlaneación educación artistica
Planeación educación artistica
Belinda Estrada
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 

Más de Belinda Estrada (20)

Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Implementación de diagnóstico
Implementación de diagnósticoImplementación de diagnóstico
Implementación de diagnóstico
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
 
Planeación formación
Planeación formaciónPlaneación formación
Planeación formación
 
Planeación exploración
Planeación exploraciónPlaneación exploración
Planeación exploración
 
Planeación educación física
Planeación educación físicaPlaneación educación física
Planeación educación física
 
Planeación educación artistica
Planeación educación artistica Planeación educación artistica
Planeación educación artistica
 
Planeación español primer grado
Planeación español primer gradoPlaneación español primer grado
Planeación español primer grado
 
Desafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer gradoDesafíos matemáticos primer grado
Desafíos matemáticos primer grado
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
Diarios de clases
Diarios de clasesDiarios de clases
Diarios de clases
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
 
Planeación formación
Planeación formaciónPlaneación formación
Planeación formación
 
Planeación educación física
Planeación educación físicaPlaneación educación física
Planeación educación física
 
Planeación educación artistica
Planeación educación artisticaPlaneación educación artistica
Planeación educación artistica
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Planeación exploración

  • 1. Secuencia didáctica Actividades para las clases de Exploración de la naturaleza y la sociedad en educación primaria Nombre de la escuela: Profr. José Antonio Sarabia Clave: 25EPRO554D Nombre del profesor(a): Margarita de Jesús Cuadras Urias Nombre del practicante: Belinda Nohemí Estrada Tostado Contenido: Cómo son el lugar donde vivo y otros lugares. Asignatura: Exploración de la naturaleza y la sociedad Propósito de la asignatura en Educación Primaria: Exploren y obtengan información de los componentes naturales, sociales y las manifestaciones culturales del lugar donde viven para describir y representar sus principales características y cómo han cambiado con el tiempo. Fecha de aplicación 6 al 17 de Octubre de 2014 Grupo: 1°A Estándares: 1.Conocimiento científico 1.6. Identifica las principales características de la naturaleza y su transformación al satisfacer las necesidades del ser humano. 3. Habilidades asociadas a la ciencia 3.1. Planea y lleva a cabo una investigación en el medio local, con un propósito definido 4. Actitudes asociadas a la ciencia 4.7. Muestra disposición para el trabajo colaborativo y respeta las diferencias culturales y de género. Bloque: I Sesión: 1/1 Duración: 60 minutos Tema: Yo, el cuidado de mi cuerpo y mi vida diaria Competencias: Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad Aprendizaje esperado: Describe características del lugar donde vive y lo compara con otros lugares que ha visitado o conoce por imágenes y narraciones Materiales y recursos didácticos: -Programa -Revistas -Imágenes de animales para formar los equipos -Pegamento -Hojas blancas -Tijeras -Imágenes para mostrar Así es donde vivo Rescate de conocimientos previos. Comenzaré contándoles las características del lugar donde vivo, está lejos o cerca de la escuela, hay árboles, esta pavimentado, hay escuelas, etc. Después les preguntaré qué características hay en el lugar donde viven, es parecido a donde yo vivo ¿Todos los lugares serán iguales?¿Quiénes han ido a ranchos?¿Y cómo son?¿Y a otras ciudades?¿Son iguales que Mazatlán? Tiempo: 5 minutos Inicio ¿Qué y cómo se evalúa? Para iniciar se formarán equipos, para esto llevaré imágenes de animales, Rúbrica 4 de un perro, 4 de un delfín, etc. Para que cada niño escoja la que más le -Se integran a los equipos gusté y así formar los equipos. -Aceptan a sus compañeros y Una vez formados se les explicará que se realizará un recorrido por la trabajan adecuadamente comunidad para ver sus características y lo que hay, deberán ir formados -Siguen instrucciones de dos en dos, el primero que se salga de la formación y no siga las -Permanecen en orden indicaciones deberá volver al salón de clases. -Están atentos a las Mientras se esté dando el recorrido se les ira cuestionando ¿Qué ven?¿Hay características del lugar árboles?¿Cómo son las casas?¿Hay muchas tiendas?¿Muchos
  • 2. Alumno (a) Encargada de grupo Vo.Bo del director Vo.Bo del profesor Belinda Nohemí Estrada Tostado Margarita de Jesús Cuadras Urías Amalia Hernández Aguilar Víctor Manuel Sandoval Ceja negocios?¿De qué tipo? Una vez de vuelta en el salón de clases se sentarán por equipos para pasar a la siguiente actividad Tiempo:15 minutos Desarrollo Se platicará acerca de lo visto en el recorrido, los niños deberán ir diciéndome las características que vieron mientras yo las escribiré en el pizarrón, una vez que todas sean dichas, se les entregará una hoja blanca en donde deberán dibujar todo lo que vieron durante el recorrido, pasarán al frente los que quieran mostrar y explicar su dibujo. Después de terminar el dibujo les mostraré imágenes de diferentes lugares, con diferentes características a las que vieron en el recorrido, por equipo deberán ponerse de acuerdo para sacar las diferencias y las similitudes, se les dará una hoja en donde deberán de anotarlas, una vez que se hayan finalizado cada equipo deberá socializar sus características. Tiempo: 20 minutos ¿Qué y cómo se evalúa? Lista de cotejo -Participan levantando su mano -La participación es coherente y adecuada -Describe las características observadas -Identifica las diferencias con otros lugares -Argumenta su trabajo -Narra otros lugares Cierre Para finalizar la clase, se llevarán revistas que contengan imágenes de diferentes lugares o se les pedirá con anticipación que lleven una imagen de algún lugar que les gustaría conocer o que ya hayan visitado para que individualmente las peguen en su cuaderno, una vez pegada deberán describir que hay, en qué se parece a su comunidad, hay negocios, tiendas, árboles, etc. Tiempo: 15 minutos ¿Qué y cómo se evalúa? Lista de cotejo -Escribe características del lugar -Compara la imagen con su comunidad -Describe las similitudes y diferencias También se tomaran en cuenta las producciones en el cuaderno. Logros obtenidos: Observaciones. Adecuaciones curriculares: Para los niños que no lleven imágenes se llevaran aparte, los niños que aún tengan dificultades en escribir se les pedirá que me digan y dibujen todo lo que vieron, para así evaluar que tanto pudieron observar y entender acerca de su comunidad.
  • 3. Rúbrica Indicadores Siempre Casi siempre A veces Nunca -Se integran a los equipos -Aceptan a sus compañeros y trabajan adecuadamente -Siguen instrucciones -Permanecen en orden -Están atentos a las características del lugar Lista de Cotejo Indicadores Si No Desarrollo -Participan levantando su mano -La participación es coherente y adecuada -Describe las características observadas -Identifica las diferencias con otros lugares -Argumenta su trabajo -Narra otros lugares Cierre -Escribe características del lugar -Compara la imagen con su comunidad -Describe las similitudes y diferencias