SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
IVSS Dr. José María Carabaño Tosta
Post Grado: Pediatría y Puericultura
Monitor:
Dra. Lourdes Álvarez
Residente:
Manuel Díaz
Maracay, Octubre del 2020
Quinolonas y Lincosamida
 1962
Ácido nalidíxico (Cloroquina)
 Finales de los 70’s
Modificaciones estructurales
 Mediados de los 80´s
Usado en niños
Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2013 Vol. XXVII Núm. 106
Fina Ares Álvarez, et al. Quinolonas en Pediatría
Son antibacterianos sintéticos, es decir, que no son producidos
por microorganismos, a diferencia de otros antibióticos.
1ra Generación 2da Generación 3ra Generación 4ta Generación
Ácido nalidíxico
Ácido pipernídico
Norfloxacino
Ciprofloxacino
Ofloxacino
Levofloxacino Moxifloxacino
Gemifloxacino
Actúan inhibiendo selectivamente la ADN-girasa bacteriana o la topoisomerasa IV
Fina Ares Álvarez, et al. Quinolonas en Pediatría
Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2013 Vol. XXVII Núm. 106
 Rápida absorción en el tracto gastrointestinal
 Alcanzar concentraciones séricas pico en 1 o 2 horas
 Niveles en suero tras administración oral o parenteral, parecidos
 Biodisponibilidad de buena a excelente (>50%-100%)
 Distribución a órganos y tejidos
 Eliminación renal o hepática.
Fina Ares Álvarez, et al. Quinolonas en Pediatría
Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2013 Vol. XXVII Núm. 106
Disminuyen su concentración (25-90%)
 Antiácidos
 suplementos nutricionales
 Minerales
 Multivitamínicos
 Sucralfato
Incrementan
 Efecto anticoagulante de warfarina
 Valores de cafeína
 Teofilina
 Riesgo de crisis convulsivas con AINEs
 Hipo o hiperglucemia con hipoglucemiantes orales o insulina
Fina Ares Álvarez, et al. Quinolonas en Pediatría
Fina Ares Álvarez, et al. Quinolonas en Pediatría
Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2013 Vol. XXVII Núm. 106
 Náuseas
 Trastornos del tracto gastrointestinal
 efectos sobre el sistema nervioso central (cefalea, insomnio y
mareo)
 Daños en tendones, principalmente en el tendón de Aquiles
(ciprofloxacino, norfloxacino y levofloxacino)
 Alargamiento del QT corregido
 1962
Streptomyces lincolnensis
 1966
Modificaciones estructurales
Clindamicina
Lincomicina
http://www.escueladeantibioticos.com/phone/lincosamidas.html
Son antibióticos naturales y semisintéticos de espectro medio,
primariamente bacteriostáticos, formado por dos antibióticos
 Lincomicina
 Clindamicina
ANTIBIÓTICOS SISTÉMICOS EN DERMATOLOGÍA. Dermatología Peruana 2004; vol 14: No 3
• Inhiben la síntesis de proteínas al bloquear la elongación
por interferencia de la enzima peptidil-transferasa
• Porción 23s
• Subunidad 50s
http://www.escueladeantibioticos.com/phone/lincosamidas.html
Clindamicina
• Buena absorción VO
• Biodisponibilidad 90%
• Semivida de 2 a 2.5 horas
• Penetración en tejidos: óseo y pulmonar
• No atraviesa barrera HE
• Metaboliza en hígado, elimina en bilis y orina
ANTIBIÓTICOS SISTÉMICOS EN DERMATOLOGÍA. Dermatología Peruana 2004; vol 14: No 3
Lincomicina
• No tiene una buena absorción intestinal
• Vía parenteral se distribuye en muchos tejidos del cuerpo
• Vida media de 3 a 6 horas
 No se deben utilizar con bactericidas debido a que su acción
bacteriostática genera antagonismo.
 Poseen propiedades de bloqueo neuromuscular y pueden
potenciar la acción de otros agentes con estas propiedades
 Incompatible con ampicilina, aminofilina, fenilhidantoína
sódica, barbitúricos, gluconato de calcio y sulfato de
magnesio.
https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/l048.htm
Lincomicina Clindamicina
Staphylococcus aureus
Staphylococcus epidermidis
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pyogenes
Peptostreptococcus spp.
Actinomyces spp.
Propionibacterium spp.
Eubacterium spp
Clostridium difficile
Bacteroides fragilis
Staphylococcus aureus
Staphylococcus epidermidis
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pyogenes
Pneumocystis carinii
Corynebacterium diphtheria
Chlamydia trachomatis.
https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/l048.htm
Lincomicina Clindamicina
Vía oral a 30-60 mg/kg/día cada 8 hrs
IV o IM a 10-20 mg/kg/día cada 8 hrs
Vía oral 10 a 25 mg/kg/día cada 8 o 6 hrs
Parenteral 25 a 40 mg/kg/día cada 8 o 6 hrs
 La administración intravenosa debe ser extremadamente lenta, por el riesgo
de hipotensión que en ocasiones es severa.
 Las lincosamidas no atraviesan la barrera hematoencefalica
http://www.escueladeantibioticos.com/phone/lincosamidas.html
 Reacciones gastrointestinales
 Rash cutáneo, urticaria
 Hipotensión severa
 Hepatotoxicidad con ictericia colestática
 Colitis pseudomembranosa
 Bloqueo neuromuscular
http://www.escueladeantibioticos.com/phone/lincosamidas.html
Quinolonas y lincosamidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quinolonas1
Quinolonas1Quinolonas1
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
jcastilloperez
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Mocte Salaiza
 
Quinolonas (2)
Quinolonas (2)Quinolonas (2)
Quinolonas (2)
Victor Marroquín
 
Macrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y LincosamidasMacrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y Lincosamidas
Ariadna L. Ochoa Morales
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
Erik Ferrera
 
Penicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano BarajasPenicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Emma Díaz
 
Imipenem cirugia
Imipenem cirugiaImipenem cirugia
Imipenem cirugia
GabrieLa Cardona
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
paokamargo
 
Licosamidas, aminogluicosidos
Licosamidas, aminogluicosidosLicosamidas, aminogluicosidos
Licosamidas, aminogluicosidos
Jesús Vidal
 
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño PérezMacrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Macrolidos y antibioticos
Macrolidos  y antibioticosMacrolidos  y antibioticos
Macrolidos y antibioticos
Akire Denisse
 
Farmacologia de glucocorticoides
Farmacologia de glucocorticoidesFarmacologia de glucocorticoides
Farmacologia de glucocorticoides
EVELYNMARCIAFLORESCO
 
Quinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasQuinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonas
Roy Guerra
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Paty Torres
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
Beluu G.
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Victor Luna
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
jcastilloperez
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Victor Luna
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
Juan Guillermo Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Quinolonas1
Quinolonas1Quinolonas1
Quinolonas1
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Quinolonas (2)
Quinolonas (2)Quinolonas (2)
Quinolonas (2)
 
Macrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y LincosamidasMacrolidos y Lincosamidas
Macrolidos y Lincosamidas
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
 
Penicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano BarajasPenicilinas Marco Elywht Grano Barajas
Penicilinas Marco Elywht Grano Barajas
 
Imipenem cirugia
Imipenem cirugiaImipenem cirugia
Imipenem cirugia
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Licosamidas, aminogluicosidos
Licosamidas, aminogluicosidosLicosamidas, aminogluicosidos
Licosamidas, aminogluicosidos
 
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño PérezMacrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
 
Macrolidos y antibioticos
Macrolidos  y antibioticosMacrolidos  y antibioticos
Macrolidos y antibioticos
 
Farmacologia de glucocorticoides
Farmacologia de glucocorticoidesFarmacologia de glucocorticoides
Farmacologia de glucocorticoides
 
Quinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonasQuinolonas y fluorquinolonas
Quinolonas y fluorquinolonas
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
 

Similar a Quinolonas y lincosamidas

Quimioterapia antiinfecciosa 2 (1)
Quimioterapia antiinfecciosa 2 (1)Quimioterapia antiinfecciosa 2 (1)
Quimioterapia antiinfecciosa 2 (1)
Alexander Caro Calderon
 
Penicilinas naturales
Penicilinas naturalesPenicilinas naturales
Penicilinas naturales
liajaengarcia
 
antibioticos y antimicrobianos
antibioticos y antimicrobianosantibioticos y antimicrobianos
antibioticos y antimicrobianos
IPN
 
La resistencia a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos La resistencia a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Antibioticos Clasif
Antibioticos ClasifAntibioticos Clasif
Antibioticos Clasif
Marco Antonio de4 la Merced
 
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
RafaelHerrera865009
 
Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010
OTEC Innovares
 
Corioamniomnitis
CorioamniomnitisCorioamniomnitis
Corioamniomnitis
Alexis Olaya Noblecilla
 
ANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
ANTIMICROBIANOS TEMA1).pptANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
ANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
Christian Luna
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Gise Estefania
 
Tema n 1. antibioticos betalactamicos
Tema n 1. antibioticos betalactamicosTema n 1. antibioticos betalactamicos
Tema n 1. antibioticos betalactamicos
Janete Juju
 
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓNRECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
Ginecólogos Privados Ginep
 
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
JesusTello16
 
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
JesusTello16
 
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan PerezDiarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
Pediahome .
 
Quinolonas review
Quinolonas reviewQuinolonas review
Quinolonas review
Alex Castañeda-Sabogal
 
Quinolonas resistence
Quinolonas resistenceQuinolonas resistence
Quinolonas resistence
Magna Coroa Lima
 

Similar a Quinolonas y lincosamidas (20)

Quimioterapia antiinfecciosa 2 (1)
Quimioterapia antiinfecciosa 2 (1)Quimioterapia antiinfecciosa 2 (1)
Quimioterapia antiinfecciosa 2 (1)
 
Penicilinas naturales
Penicilinas naturalesPenicilinas naturales
Penicilinas naturales
 
antibioticos y antimicrobianos
antibioticos y antimicrobianosantibioticos y antimicrobianos
antibioticos y antimicrobianos
 
La resistencia a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos La resistencia a los antibióticos
La resistencia a los antibióticos
 
Antibioticos Clasif
Antibioticos ClasifAntibioticos Clasif
Antibioticos Clasif
 
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
 
Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010
 
Corioamniomnitis
CorioamniomnitisCorioamniomnitis
Corioamniomnitis
 
ANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
ANTIMICROBIANOS TEMA1).pptANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
ANTIMICROBIANOS TEMA1).ppt
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Tema n 1. antibioticos betalactamicos
Tema n 1. antibioticos betalactamicosTema n 1. antibioticos betalactamicos
Tema n 1. antibioticos betalactamicos
 
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓNRECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
RECURRENCIAS DE LA INFECCIONES VAGINALES. EL PROBIÓTICO CLAVE PARA SU PREVENCIÓN
 
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
 
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
40_Terapia_anti_infecciosa.pptx
 
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan PerezDiarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
Diarrea asociada a antibioticos por Dr. Ivan Perez
 
Quinolonas review
Quinolonas reviewQuinolonas review
Quinolonas review
 
Quinolonas resistence
Quinolonas resistenceQuinolonas resistence
Quinolonas resistence
 

Más de Manuel Diaz

Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
Manuel Diaz
 
Uricaria y Dermatitis
Uricaria y DermatitisUricaria y Dermatitis
Uricaria y Dermatitis
Manuel Diaz
 
Taquipnea transitoria del rn
Taquipnea transitoria del rnTaquipnea transitoria del rn
Taquipnea transitoria del rn
Manuel Diaz
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
Manuel Diaz
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
Manuel Diaz
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
Manuel Diaz
 
Metabolismo del Sodio
Metabolismo del SodioMetabolismo del Sodio
Metabolismo del Sodio
Manuel Diaz
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
Manuel Diaz
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Manuel Diaz
 

Más de Manuel Diaz (9)

Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Uricaria y Dermatitis
Uricaria y DermatitisUricaria y Dermatitis
Uricaria y Dermatitis
 
Taquipnea transitoria del rn
Taquipnea transitoria del rnTaquipnea transitoria del rn
Taquipnea transitoria del rn
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Anemia drepanocitica
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
 
Metabolismo del Sodio
Metabolismo del SodioMetabolismo del Sodio
Metabolismo del Sodio
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Quinolonas y lincosamidas

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela IVSS Dr. José María Carabaño Tosta Post Grado: Pediatría y Puericultura Monitor: Dra. Lourdes Álvarez Residente: Manuel Díaz Maracay, Octubre del 2020 Quinolonas y Lincosamida
  • 2.
  • 3.  1962 Ácido nalidíxico (Cloroquina)  Finales de los 70’s Modificaciones estructurales  Mediados de los 80´s Usado en niños Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2013 Vol. XXVII Núm. 106
  • 4. Fina Ares Álvarez, et al. Quinolonas en Pediatría Son antibacterianos sintéticos, es decir, que no son producidos por microorganismos, a diferencia de otros antibióticos. 1ra Generación 2da Generación 3ra Generación 4ta Generación Ácido nalidíxico Ácido pipernídico Norfloxacino Ciprofloxacino Ofloxacino Levofloxacino Moxifloxacino Gemifloxacino
  • 5. Actúan inhibiendo selectivamente la ADN-girasa bacteriana o la topoisomerasa IV Fina Ares Álvarez, et al. Quinolonas en Pediatría
  • 6. Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2013 Vol. XXVII Núm. 106  Rápida absorción en el tracto gastrointestinal  Alcanzar concentraciones séricas pico en 1 o 2 horas  Niveles en suero tras administración oral o parenteral, parecidos  Biodisponibilidad de buena a excelente (>50%-100%)  Distribución a órganos y tejidos  Eliminación renal o hepática.
  • 7. Fina Ares Álvarez, et al. Quinolonas en Pediatría
  • 8. Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2013 Vol. XXVII Núm. 106 Disminuyen su concentración (25-90%)  Antiácidos  suplementos nutricionales  Minerales  Multivitamínicos  Sucralfato Incrementan  Efecto anticoagulante de warfarina  Valores de cafeína  Teofilina  Riesgo de crisis convulsivas con AINEs  Hipo o hiperglucemia con hipoglucemiantes orales o insulina
  • 9. Fina Ares Álvarez, et al. Quinolonas en Pediatría
  • 10. Fina Ares Álvarez, et al. Quinolonas en Pediatría
  • 11. Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2013 Vol. XXVII Núm. 106  Náuseas  Trastornos del tracto gastrointestinal  efectos sobre el sistema nervioso central (cefalea, insomnio y mareo)  Daños en tendones, principalmente en el tendón de Aquiles (ciprofloxacino, norfloxacino y levofloxacino)  Alargamiento del QT corregido
  • 12.
  • 13.  1962 Streptomyces lincolnensis  1966 Modificaciones estructurales Clindamicina Lincomicina http://www.escueladeantibioticos.com/phone/lincosamidas.html
  • 14. Son antibióticos naturales y semisintéticos de espectro medio, primariamente bacteriostáticos, formado por dos antibióticos  Lincomicina  Clindamicina ANTIBIÓTICOS SISTÉMICOS EN DERMATOLOGÍA. Dermatología Peruana 2004; vol 14: No 3
  • 15. • Inhiben la síntesis de proteínas al bloquear la elongación por interferencia de la enzima peptidil-transferasa • Porción 23s • Subunidad 50s http://www.escueladeantibioticos.com/phone/lincosamidas.html
  • 16. Clindamicina • Buena absorción VO • Biodisponibilidad 90% • Semivida de 2 a 2.5 horas • Penetración en tejidos: óseo y pulmonar • No atraviesa barrera HE • Metaboliza en hígado, elimina en bilis y orina ANTIBIÓTICOS SISTÉMICOS EN DERMATOLOGÍA. Dermatología Peruana 2004; vol 14: No 3 Lincomicina • No tiene una buena absorción intestinal • Vía parenteral se distribuye en muchos tejidos del cuerpo • Vida media de 3 a 6 horas
  • 17.  No se deben utilizar con bactericidas debido a que su acción bacteriostática genera antagonismo.  Poseen propiedades de bloqueo neuromuscular y pueden potenciar la acción de otros agentes con estas propiedades  Incompatible con ampicilina, aminofilina, fenilhidantoína sódica, barbitúricos, gluconato de calcio y sulfato de magnesio. https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/l048.htm
  • 18. Lincomicina Clindamicina Staphylococcus aureus Staphylococcus epidermidis Streptococcus pneumoniae Streptococcus pyogenes Peptostreptococcus spp. Actinomyces spp. Propionibacterium spp. Eubacterium spp Clostridium difficile Bacteroides fragilis Staphylococcus aureus Staphylococcus epidermidis Streptococcus pneumoniae Streptococcus pyogenes Pneumocystis carinii Corynebacterium diphtheria Chlamydia trachomatis. https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/l048.htm
  • 19. Lincomicina Clindamicina Vía oral a 30-60 mg/kg/día cada 8 hrs IV o IM a 10-20 mg/kg/día cada 8 hrs Vía oral 10 a 25 mg/kg/día cada 8 o 6 hrs Parenteral 25 a 40 mg/kg/día cada 8 o 6 hrs  La administración intravenosa debe ser extremadamente lenta, por el riesgo de hipotensión que en ocasiones es severa.  Las lincosamidas no atraviesan la barrera hematoencefalica http://www.escueladeantibioticos.com/phone/lincosamidas.html
  • 20.  Reacciones gastrointestinales  Rash cutáneo, urticaria  Hipotensión severa  Hepatotoxicidad con ictericia colestática  Colitis pseudomembranosa  Bloqueo neuromuscular http://www.escueladeantibioticos.com/phone/lincosamidas.html