SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACION TERAPEUTICA DE
CEFALEA EN LA EMBARAZADA

Interna Romina Verdugo
Interno Eduardo Neira
Internado neurología HFBC
INTRODUCCIÓN
   • Más del 90% tienen un dolor de cabeza pre-
     existente
   • menos del 10% desarrollan dolor de cabeza de
     nueva aparición
   • La migraña mejora en 2 de cada 3 embarazadas,
     en el 30% se mantiene y 5% empeora.



(1)Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb,
Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
(2)Migraña y gestación: una relación compleja, Hospital Universitario Marqués España, Rev Neurol 2010
FR migraña durante embarazo
   •   IMC pregestacional > 25
   •   < 5 hrs sueño por la noche
   •   Desempleo
   •   Depresión
   •   Asma
   •   HTA
   •   Suspensión ISRS


Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl
Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
CEFALEAS PRIMARIAS
   • migraña y cefalea tensional
   • Generalmente durante el 1° semestre
   • mejora durante las últimas etapas del embarazo
     (aprox 50-80% migraña y 30% tensional)




Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl
Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
CEFALEAS SECUNDARIAS
   • En cualquier momento durante el embarazo,
     más frecuentemente en el tercer trimestre.

   • Causas: ACV, trombosis venosa central,
     malformaciones arterio venosas, TU cerebral ,
     hipertension intracraneal benigna



Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl
Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
MANEJO NO FARMACOLÓGICO
       • Dieta:
           ▫ Evitar la hipoglicemia
           ▫ Reconocer comidas que puedan desencadenar
             cefalea
           ▫ Adecuada hidratación
       •   Sueño adecuado (> 6 hrs)
       •   Evitar situaciones estresantes
       •   Ejercicio aeróbico moderado
       •   No fumar
       •   Acupuntura
1. Non-pharmacological management of migraine during pregnancy Gisella Airola Neurol Sci (2010) 31 (Suppl 1):S63–S65
2. Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current Opinion
in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
MEDIDAS FARMACOLÓGICAS
 • Manejar:
     ▫ cuadro agudo y prevención
 • Evaluar su necesidad según:
     ▫   Frecuencia (>2 veces a la sem)
     ▫   intensidad de la migraña
     ▫   duración de los síntomas
     ▫   síntomas asociados
     ▫   grado de discapacidad
     ▫   interferencia con las actividades de la vida diaria.


Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb,
Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
OPCIONES DE TRATAMIENTO
       • Métodos para determinar riesgo terapia
         farmacológica
       • Más utilizado: Sistema evaluación de riesgo de la
         FDA (1996).
       • Otros: Servicio de información teratogénica
         (TERIS), que clasifica fármacos de acuerdo a
         riesgo teratogénico y no por escala de
         riesgo/beneficio

Migraine in Pregnancy Elizabeth Loder, M.D., M.P.H. Neurological Issues in Pregnancy; Guest Editor, Autumn M. Klein,
M.D., Ph.D. DOI 10.1055/s-2007-991121. ISSN 0271-8235
FDA




Migraine in Pregnancy Elizabeth Loder, M.D., M.P.H. Neurological Issues in Pregnancy; Guest Editor, Autumn M. Klein, M.D.,
Ph.D. DOI 10.1055/s-2007-991121. ISSN 0271-8235
TERIS




Migraine in Pregnancy Elizabeth Loder, M.D., M.P.H. Neurological Issues in Pregnancy; Guest Editor, Autumn M. Klein, M.D.,
Ph.D. DOI 10.1055/s-2007-991121. ISSN 0271-8235
Tratamiento sintomáticos
TRIPTANES
       • Clasificación C de acuerdo a FDA.

       • Investigación más reciente: no existen casos de
         teratogenia secundarios a su uso.

       • El mas indicado en los estudios es el
         Sumatriptan
       • Usado durante el segundo y tercer trimestre ha
         presentado casos de hemorragia postparto por
         útero atónico
Migraine in Pregnancy Elizabeth Loder, M.D., M.P.H. Neurological Issues in Pregnancy; Guest Editor, Autumn M. Klein, M.D.,
Ph.D. DOI 10.1055/s-2007-991121. ISSN 0271-8235
Loder E. Safety of sumatriptan in pregnancy: a review of the data so far. CNS Drugs 2003;17:1–7
ERGOTAMINA
        • Contraindicación basada en estudios que
          demuestran disminución importante del flujo
          uterino  hipoxia fetal y RCIU .                                      (1)




        • Existen reportes de casos de malformaciones
          especificas relacionadas a uso de ergotamina                                                          (2)




(1)Acs N, Banhidy F, Puho E, Czeizel AE. A possible dosedependent teratogenic effect of ergotamine. Reprod Toxicol 2006;22:551–
552
(2) Raymond GV. Teratogen update: ergot and ergotamine. Teratology 1995;51:344–347
AINEs
• En general, se evita uso en embarazo,
  particularmente durante        3er trimestre (cierre
  precoz ducto arterioso)
• FDA: C en el 1° y 2° trimestre y la categoría D en el
  tercer trimestre
• Paracetamol (clase A) eficacia es <10% en migraña
• Fármacos que se deben evitar: Inhibidores de
  síntesis de PGs (AAS, Indometacina)
- AAS en bajas dosis y ocasionalmente puede ser
  usada.
• AINEs menos potentes: Ibuprofeno, se puede
  administrar con seguridad en primer trimestre.
(1) Migraña y gestación: una relación compleja, Hospital Universitario Marqués España, Rev Neurol 2010
(2)Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb,
Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
BARBITÚRICOS Y BENZODIAZEPINAS


     • Limitación a su uso mejor avalada.
     • Frecuentemente asociadas a abuso.
     • BZD: Sd. Abstinencia neonatal
     • Barbitúricos: Efectos en desarrollo neurológico.


Reinisch JM, Sanders SA, Mortensen EL, Rubin DB. In utero exposure to phenobarbital and intelligence deficits in adult men.
JAMA 1995;274:1518–1525
Holmes LB, Coull BA, Dorfman J, Rosenberger PB. The correlation of deficits in IQ with midface and digit hypoplasia in
children exposed in utero to anticonvulsant drugs. J Pediatr 2005;146:118–122
OTROS
   • Productos naturales poco estudiados.
   • Hierba de Santa María: posible teratogenia(1)
   • Metoclopramida, domperidona, proclorperacina,
     clorpromacina: Exposición sin asociación riesgo
     significativo de malformaciones congénitas
     mayores (2)
   • Náuseas tratadas con Vit B6: sin evidencia de
     teratogenia.
   - Terapia combinada más efectiva.
(1) Yao M, Ritchie HE, Brown-Woodman PD. A reproductive screening test of feverfew: is a full reproductive study
warranted? Reprod Toxicol 2006;22:688–693.
(2) Ilan Matok, M.Sc.Pharm., Rafael Gorodischer, M.D., Gideon Koren, M.D., Eyal Sheiner, M.D., Ph.D., Arnon Wiznitzer,
M.D., and Amalia Levy, M.P.H., Ph.D. The Safety of Metoclopramide Use in the First Trimester of Pregnancy . N Engl J Med
OTROS
 • Opiaceos: categoria C, eficacia limitada, riesgo
   de dependencia materna y fetal
 • Corticoides: en ocasiones son útiles para los
   ataques prolongados de migraña.
 - Prednisona v/s Dexametasona porque la última
   atraviesa placenta más fácilmente.
 - Evidencia: 1er trimestre, no hay riesgo teratogénico
   importante.

(1)Gur C, Diav-Citrin O, Shechtman S, Arnon J, Ornoy A. Pregnancy outcome after first trimester exposure to corticosteroids: a
prospective controlled study. Reprod Toxicol 2004;18:93–101
(2)Leung TN, Lam PM, Ng PC, Lau TK. Repeated courses of antenatal corticosteroids: is it justified? Acta Obstet Gynecol Scand
2003;82:589–596
(3)Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current
TRATAMIENTO PREVENTIVO
       • Beta-bloqueadores     (Propanolol*,     timolol)
         preferido como terapia preventiva de la cefalea
         en embarazadas.
       • FDA: Clase C
       • Se    han    reportado    eventos     adversos,
         principalmente    retardo   del     crecimiento
         intrauterino


Buchanan TM, Ramadan NM. Prophylactic pharmacotherapy for migraine headaches. Semin Neurol 2006;26:188–198
Pfaffenrath V, Rehm M. Migraine in pregnancy: what are the safest treatment options? Drug Saf 1998;19:383–388
TRATAMIENTO PREVENTIVO
  • Antiepilepticos:
      ▫ Topiramato (clase C) DE 2° LINEA, Evitar en 1°
        tri.
      ▫ Ac. Valproico (clase D) NO RECOMENDADO
      ▫ Menor riesgo en monoterapia y bajas dosis
  • Antidepresivos
      ▫ De 2° linea, amitriptilina y fluoxetina solo
        recomendado en el 2° trimestre, clase C
      ▫ Riesgo de HT pulmonar primaria en el RN
Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current
Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
FCOS DURANTE EL EMBARAZO




Medication Use in the Treatment of Migraine During Pregnancy and Lactation Current Pain & Headache Reports 2009, 13:392–
398 Current Medicine Group LLC ISSN 1531-3433
FCOS DURANTE EL EMBARAZO




1. Medication Use in the Treatment of Migraine During Pregnancy and Lactation Current Pain & Headache Reports 2009,
13:392–398 Current Medicine Group LLC ISSN 1531-3433
FCOS DURANTE EL EMBARAZO




1. Medication Use in the Treatment of Migraine During Pregnancy and Lactation Current Pain & Headache Reports 2009,
13:392–398 Current Medicine Group LLC ISSN 1531-3433
FCOS DURANTE EL EMBARAZO Y
      LACTANCIA




Headache and Pregnancy, Rukmini Menon, MD, and Cheryl D. Bushnell, MD, MHS , The Neurologist • Volume 14, Number 2,
March 2008
FCOS DURANTE EL EMBARAZO Y
      LACTANCIA




Headache and Pregnancy, Rukmini Menon, MD, and Cheryl D. Bushnell, MD, MHS , The Neurologist • Volume 14, Number 2,
March 2008
CEFALEA POST PARTO
  • PRIMARIA: migraña y tensional
  • SECUNDARIA: Cefalea post punción dural,
    trombosis de seno venoso, ACV

  • incidencia global es difícil de determinar (cefalea
    leves no se reportan)
  • 39% reportaron cefalea en la 1° semana post parto,
    la mayoría es tensional, 4,7% post puncion, 8,1%
    causa indeterminada(Canada, cohortes)
  • 34% migrañas recurrentes en la primera semana
    posparto y el 55% en el primer mes(Estudio
    prospectivo italiano)
Postpartum headache, A.M. Klein, E. Loder, Department of Neurology, Harvard Medical School, Boston, MA,
USA, 2010
BANDERAS ROJAS




Postpartum headache, A.M. Klein, E. Loder, Department of Neurology, Harvard Medical School, Boston, MA,
USA, 2010
DIAG. DIFERENCIAL




Postpartum headache, A.M. Klein, E. Loder, Department of Neurology, Harvard Medical School, Boston, MA,
Cefalea y embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

embarazo ectopico present
embarazo ectopico presentembarazo ectopico present
embarazo ectopico present
Miguel Silva
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
Victor Espinoza Gomez
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
Victor Espinoza Gomez
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaJennifer Gomez Cadavid
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Noel Martínez
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
MIP Lupita ♥
 
Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto
Laura Olivares Valenzuela
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Tocolisis
hernanhumberto1
 
Trabajo de parto anómalo distocias
Trabajo de parto anómalo distociasTrabajo de parto anómalo distocias
Trabajo de parto anómalo distocias
amo_cf
 
Hipertiroidismo y embarazo
Hipertiroidismo y embarazoHipertiroidismo y embarazo
Hipertiroidismo y embarazoarangogranadosMD
 
Macrosomia
MacrosomiaMacrosomia
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoJose Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Ruptura uterina
Ruptura  uterinaRuptura  uterina
Ruptura uterina
 
embarazo ectopico present
embarazo ectopico presentembarazo ectopico present
embarazo ectopico present
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
 
Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto Mecanismos del trabajo de parto
Mecanismos del trabajo de parto
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Rotura uterina
 
Tocolisis
TocolisisTocolisis
Tocolisis
 
Trabajo de parto anómalo distocias
Trabajo de parto anómalo distociasTrabajo de parto anómalo distocias
Trabajo de parto anómalo distocias
 
Hipertiroidismo y embarazo
Hipertiroidismo y embarazoHipertiroidismo y embarazo
Hipertiroidismo y embarazo
 
Macrosomia
MacrosomiaMacrosomia
Macrosomia
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 

Destacado

EPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACIONEPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACION
curriculo medico web
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
juanaenlared
 
Tarea53 trastornos neurologios y trauma
Tarea53 trastornos neurologios y traumaTarea53 trastornos neurologios y trauma
Tarea53 trastornos neurologios y trauma
José Madrigal
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Mercedes Alvarez Goris
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Jose Carlos Ordosgoitia
 
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Oswaldo A. Garibay
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosissarahi963
 
Embarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicosEmbarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicos
anestesiasalam
 
Tuberculosis genital
Tuberculosis genitalTuberculosis genital
Tuberculosis genital
José Madrigal
 
Uso de Medicamentos en el Embarazo
Uso de Medicamentos en el EmbarazoUso de Medicamentos en el Embarazo
Uso de Medicamentos en el Embarazo
Henry Bolaños
 
Hematoma Subdural y Hemorragia Sub aracnoidea
Hematoma Subdural y Hemorragia Sub aracnoideaHematoma Subdural y Hemorragia Sub aracnoidea
Hematoma Subdural y Hemorragia Sub aracnoidea
Julieth Galvis
 
Complicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazadaComplicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazadaEfrain Flores Rivera
 
EVC
EVCEVC
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Alejandro Lugo H
 

Destacado (20)

EPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACIONEPILEPSIA Y GESTACION
EPILEPSIA Y GESTACION
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Manejo de la migraña durante el embarazo
Manejo de la migraña durante el embarazoManejo de la migraña durante el embarazo
Manejo de la migraña durante el embarazo
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Tarea53 trastornos neurologios y trauma
Tarea53 trastornos neurologios y traumaTarea53 trastornos neurologios y trauma
Tarea53 trastornos neurologios y trauma
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Embarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicosEmbarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicos
 
Tuberculosis genital
Tuberculosis genitalTuberculosis genital
Tuberculosis genital
 
Signos y sintomas del dolor toracico
Signos y sintomas del dolor toracicoSignos y sintomas del dolor toracico
Signos y sintomas del dolor toracico
 
Uso de Medicamentos en el Embarazo
Uso de Medicamentos en el EmbarazoUso de Medicamentos en el Embarazo
Uso de Medicamentos en el Embarazo
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Hematoma Subdural y Hemorragia Sub aracnoidea
Hematoma Subdural y Hemorragia Sub aracnoideaHematoma Subdural y Hemorragia Sub aracnoidea
Hematoma Subdural y Hemorragia Sub aracnoidea
 
Complicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazadaComplicaciones de la mujer embarazada
Complicaciones de la mujer embarazada
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
 

Similar a Cefalea y embarazo

Fármacos Antipsicóticos en el embarazo.pptx
Fármacos Antipsicóticos en el embarazo.pptxFármacos Antipsicóticos en el embarazo.pptx
Fármacos Antipsicóticos en el embarazo.pptx
NataliaBustamanteAra1
 
Hipertirodismo y gestacion
Hipertirodismo  y gestacionHipertirodismo  y gestacion
Hipertirodismo y gestacion
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
perdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrenteperdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrenteFabian Dorado
 
Tratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migranaTratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migrana
Rogelio Dominguez Moreno
 
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
MedicinaMaterna
 
Analgesia obstetrica en ginecologia y Obstetricia
Analgesia obstetrica en ginecologia y ObstetriciaAnalgesia obstetrica en ginecologia y Obstetricia
Analgesia obstetrica en ginecologia y Obstetricia
LuisAlbertoNietoHern
 
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
Universidad de Carabobo
 
Patología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y EmbarazoPatología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y EmbarazoMarcos
 
PatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y EmbarazoPatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y EmbarazoMarcos
 
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa RancelEstrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
CongresoAEEM
 
Intoxicaciones y envenenamiento en la paciente obstétrica
Intoxicaciones y envenenamiento en la paciente obstétricaIntoxicaciones y envenenamiento en la paciente obstétrica
Intoxicaciones y envenenamiento en la paciente obstétrica
HRU
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
MedicinaMaterna
 
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoCaso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoAmanda Tene Rueda
 
Psicofarmacos embarazo
Psicofarmacos embarazoPsicofarmacos embarazo
Psicofarmacos embarazo
miliMar1
 
Tiroides y embarazo magistral
Tiroides y embarazo magistralTiroides y embarazo magistral
Tiroides y embarazo magistral
marilyn serrano
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaAndres Ossa
 
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrathAntibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrathMonsita Acosta
 

Similar a Cefalea y embarazo (20)

Fármacos Antipsicóticos en el embarazo.pptx
Fármacos Antipsicóticos en el embarazo.pptxFármacos Antipsicóticos en el embarazo.pptx
Fármacos Antipsicóticos en el embarazo.pptx
 
Hipertirodismo y gestacion
Hipertirodismo  y gestacionHipertirodismo  y gestacion
Hipertirodismo y gestacion
 
perdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrenteperdida gestacional recurrente
perdida gestacional recurrente
 
Tratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migranaTratamiento preventivo en migrana
Tratamiento preventivo en migrana
 
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
Patología tiroidea y embarazo ¿Qué valores seguir?
 
Analgesia obstetrica en ginecologia y Obstetricia
Analgesia obstetrica en ginecologia y ObstetriciaAnalgesia obstetrica en ginecologia y Obstetricia
Analgesia obstetrica en ginecologia y Obstetricia
 
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
HIPERTENSIÓN NEONATAL B1
 
Patología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y EmbarazoPatología Hipofisaria Y Embarazo
Patología Hipofisaria Y Embarazo
 
PatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y EmbarazoPatologíA Hipofisaria Y Embarazo
PatologíA Hipofisaria Y Embarazo
 
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa RancelEstrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
Estrógeno natural VS sintético. Dra. Marta Correa Rancel
 
Intoxicaciones y envenenamiento en la paciente obstétrica
Intoxicaciones y envenenamiento en la paciente obstétricaIntoxicaciones y envenenamiento en la paciente obstétrica
Intoxicaciones y envenenamiento en la paciente obstétrica
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Ciac propositus 53
Ciac propositus 53Ciac propositus 53
Ciac propositus 53
 
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femeninoCaso integral miomatosis-cuerpo femenino
Caso integral miomatosis-cuerpo femenino
 
Ciac propositus 38
Ciac propositus 38Ciac propositus 38
Ciac propositus 38
 
Psicofarmacos embarazo
Psicofarmacos embarazoPsicofarmacos embarazo
Psicofarmacos embarazo
 
Tiroides y embarazo magistral
Tiroides y embarazo magistralTiroides y embarazo magistral
Tiroides y embarazo magistral
 
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de MamaManejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
Manejo sintomas menopausicos Sobreviviente Cancer de Mama
 
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrathAntibioticos en el embarazo,acosta monserrath
Antibioticos en el embarazo,acosta monserrath
 
Uso de aco en tra
Uso de aco en traUso de aco en tra
Uso de aco en tra
 

Más de laloenf

Psicopatologia del apego
Psicopatologia del apegoPsicopatologia del apego
Psicopatologia del apego
laloenf
 
Ansioliticos en la infancia
Ansioliticos en la infanciaAnsioliticos en la infancia
Ansioliticos en la infancia
laloenf
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
laloenf
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
laloenf
 
Trastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisistaTrastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisista
laloenf
 
Manejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivoManejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivo
laloenf
 
Trastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativaTrastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativa
laloenf
 
Introducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animoIntroducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animo
laloenf
 
Tratamientos en depresión
Tratamientos en depresiónTratamientos en depresión
Tratamientos en depresión
laloenf
 
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque EstratégicoPsicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
laloenf
 
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermarAfrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
laloenf
 
Respuestas psicológicas al enfermar
Respuestas psicológicas al enfermarRespuestas psicológicas al enfermar
Respuestas psicológicas al enfermar
laloenf
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
laloenf
 
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroideaPotenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
laloenf
 
Terapia humanista
Terapia humanistaTerapia humanista
Terapia humanista
laloenf
 
Patologia biliar
Patologia biliarPatologia biliar
Patologia biliar
laloenf
 
Traumatismos del pie
Traumatismos del pieTraumatismos del pie
Traumatismos del pie
laloenf
 
Peritonitis meconial
Peritonitis meconialPeritonitis meconial
Peritonitis meconial
laloenf
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogaslaloenf
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
laloenf
 

Más de laloenf (20)

Psicopatologia del apego
Psicopatologia del apegoPsicopatologia del apego
Psicopatologia del apego
 
Ansioliticos en la infancia
Ansioliticos en la infanciaAnsioliticos en la infancia
Ansioliticos en la infancia
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (OCD)
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
 
Trastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisistaTrastorno de Personalidad narcisista
Trastorno de Personalidad narcisista
 
Manejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivoManejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivo
 
Trastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativaTrastorno de Personalidad evitativa
Trastorno de Personalidad evitativa
 
Introducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animoIntroducción Trastornos del animo
Introducción Trastornos del animo
 
Tratamientos en depresión
Tratamientos en depresiónTratamientos en depresión
Tratamientos en depresión
 
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque EstratégicoPsicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
Psicoterapia Familiar con Enfoque Estratégico
 
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermarAfrontamiento y psicoterapia del enfermar
Afrontamiento y psicoterapia del enfermar
 
Respuestas psicológicas al enfermar
Respuestas psicológicas al enfermarRespuestas psicológicas al enfermar
Respuestas psicológicas al enfermar
 
Las reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológicoLas reglas del método sociológico
Las reglas del método sociológico
 
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroideaPotenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
Potenciación de antidepresivos, antipsicóticos y hormona tiroidea
 
Terapia humanista
Terapia humanistaTerapia humanista
Terapia humanista
 
Patologia biliar
Patologia biliarPatologia biliar
Patologia biliar
 
Traumatismos del pie
Traumatismos del pieTraumatismos del pie
Traumatismos del pie
 
Peritonitis meconial
Peritonitis meconialPeritonitis meconial
Peritonitis meconial
 
Dependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogasDependencia de alcohol y drogas
Dependencia de alcohol y drogas
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Cefalea y embarazo

  • 1. ACTUALIZACION TERAPEUTICA DE CEFALEA EN LA EMBARAZADA Interna Romina Verdugo Interno Eduardo Neira Internado neurología HFBC
  • 2. INTRODUCCIÓN • Más del 90% tienen un dolor de cabeza pre- existente • menos del 10% desarrollan dolor de cabeza de nueva aparición • La migraña mejora en 2 de cada 3 embarazadas, en el 30% se mantiene y 5% empeora. (1)Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445 (2)Migraña y gestación: una relación compleja, Hospital Universitario Marqués España, Rev Neurol 2010
  • 3. FR migraña durante embarazo • IMC pregestacional > 25 • < 5 hrs sueño por la noche • Desempleo • Depresión • Asma • HTA • Suspensión ISRS Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
  • 4. CEFALEAS PRIMARIAS • migraña y cefalea tensional • Generalmente durante el 1° semestre • mejora durante las últimas etapas del embarazo (aprox 50-80% migraña y 30% tensional) Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
  • 5. CEFALEAS SECUNDARIAS • En cualquier momento durante el embarazo, más frecuentemente en el tercer trimestre. • Causas: ACV, trombosis venosa central, malformaciones arterio venosas, TU cerebral , hipertension intracraneal benigna Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
  • 6. MANEJO NO FARMACOLÓGICO • Dieta: ▫ Evitar la hipoglicemia ▫ Reconocer comidas que puedan desencadenar cefalea ▫ Adecuada hidratación • Sueño adecuado (> 6 hrs) • Evitar situaciones estresantes • Ejercicio aeróbico moderado • No fumar • Acupuntura 1. Non-pharmacological management of migraine during pregnancy Gisella Airola Neurol Sci (2010) 31 (Suppl 1):S63–S65 2. Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
  • 7. MEDIDAS FARMACOLÓGICAS • Manejar: ▫ cuadro agudo y prevención • Evaluar su necesidad según: ▫ Frecuencia (>2 veces a la sem) ▫ intensidad de la migraña ▫ duración de los síntomas ▫ síntomas asociados ▫ grado de discapacidad ▫ interferencia con las actividades de la vida diaria. Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
  • 8. OPCIONES DE TRATAMIENTO • Métodos para determinar riesgo terapia farmacológica • Más utilizado: Sistema evaluación de riesgo de la FDA (1996). • Otros: Servicio de información teratogénica (TERIS), que clasifica fármacos de acuerdo a riesgo teratogénico y no por escala de riesgo/beneficio Migraine in Pregnancy Elizabeth Loder, M.D., M.P.H. Neurological Issues in Pregnancy; Guest Editor, Autumn M. Klein, M.D., Ph.D. DOI 10.1055/s-2007-991121. ISSN 0271-8235
  • 9. FDA Migraine in Pregnancy Elizabeth Loder, M.D., M.P.H. Neurological Issues in Pregnancy; Guest Editor, Autumn M. Klein, M.D., Ph.D. DOI 10.1055/s-2007-991121. ISSN 0271-8235
  • 10. TERIS Migraine in Pregnancy Elizabeth Loder, M.D., M.P.H. Neurological Issues in Pregnancy; Guest Editor, Autumn M. Klein, M.D., Ph.D. DOI 10.1055/s-2007-991121. ISSN 0271-8235
  • 12. TRIPTANES • Clasificación C de acuerdo a FDA. • Investigación más reciente: no existen casos de teratogenia secundarios a su uso. • El mas indicado en los estudios es el Sumatriptan • Usado durante el segundo y tercer trimestre ha presentado casos de hemorragia postparto por útero atónico Migraine in Pregnancy Elizabeth Loder, M.D., M.P.H. Neurological Issues in Pregnancy; Guest Editor, Autumn M. Klein, M.D., Ph.D. DOI 10.1055/s-2007-991121. ISSN 0271-8235 Loder E. Safety of sumatriptan in pregnancy: a review of the data so far. CNS Drugs 2003;17:1–7
  • 13. ERGOTAMINA • Contraindicación basada en estudios que demuestran disminución importante del flujo uterino  hipoxia fetal y RCIU . (1) • Existen reportes de casos de malformaciones especificas relacionadas a uso de ergotamina (2) (1)Acs N, Banhidy F, Puho E, Czeizel AE. A possible dosedependent teratogenic effect of ergotamine. Reprod Toxicol 2006;22:551– 552 (2) Raymond GV. Teratogen update: ergot and ergotamine. Teratology 1995;51:344–347
  • 14. AINEs • En general, se evita uso en embarazo, particularmente durante 3er trimestre (cierre precoz ducto arterioso) • FDA: C en el 1° y 2° trimestre y la categoría D en el tercer trimestre • Paracetamol (clase A) eficacia es <10% en migraña • Fármacos que se deben evitar: Inhibidores de síntesis de PGs (AAS, Indometacina) - AAS en bajas dosis y ocasionalmente puede ser usada. • AINEs menos potentes: Ibuprofeno, se puede administrar con seguridad en primer trimestre. (1) Migraña y gestación: una relación compleja, Hospital Universitario Marqués España, Rev Neurol 2010 (2)Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
  • 15. BARBITÚRICOS Y BENZODIAZEPINAS • Limitación a su uso mejor avalada. • Frecuentemente asociadas a abuso. • BZD: Sd. Abstinencia neonatal • Barbitúricos: Efectos en desarrollo neurológico. Reinisch JM, Sanders SA, Mortensen EL, Rubin DB. In utero exposure to phenobarbital and intelligence deficits in adult men. JAMA 1995;274:1518–1525 Holmes LB, Coull BA, Dorfman J, Rosenberger PB. The correlation of deficits in IQ with midface and digit hypoplasia in children exposed in utero to anticonvulsant drugs. J Pediatr 2005;146:118–122
  • 16. OTROS • Productos naturales poco estudiados. • Hierba de Santa María: posible teratogenia(1) • Metoclopramida, domperidona, proclorperacina, clorpromacina: Exposición sin asociación riesgo significativo de malformaciones congénitas mayores (2) • Náuseas tratadas con Vit B6: sin evidencia de teratogenia. - Terapia combinada más efectiva. (1) Yao M, Ritchie HE, Brown-Woodman PD. A reproductive screening test of feverfew: is a full reproductive study warranted? Reprod Toxicol 2006;22:688–693. (2) Ilan Matok, M.Sc.Pharm., Rafael Gorodischer, M.D., Gideon Koren, M.D., Eyal Sheiner, M.D., Ph.D., Arnon Wiznitzer, M.D., and Amalia Levy, M.P.H., Ph.D. The Safety of Metoclopramide Use in the First Trimester of Pregnancy . N Engl J Med
  • 17. OTROS • Opiaceos: categoria C, eficacia limitada, riesgo de dependencia materna y fetal • Corticoides: en ocasiones son útiles para los ataques prolongados de migraña. - Prednisona v/s Dexametasona porque la última atraviesa placenta más fácilmente. - Evidencia: 1er trimestre, no hay riesgo teratogénico importante. (1)Gur C, Diav-Citrin O, Shechtman S, Arnon J, Ornoy A. Pregnancy outcome after first trimester exposure to corticosteroids: a prospective controlled study. Reprod Toxicol 2004;18:93–101 (2)Leung TN, Lam PM, Ng PC, Lau TK. Repeated courses of antenatal corticosteroids: is it justified? Acta Obstet Gynecol Scand 2003;82:589–596 (3)Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current
  • 18. TRATAMIENTO PREVENTIVO • Beta-bloqueadores (Propanolol*, timolol) preferido como terapia preventiva de la cefalea en embarazadas. • FDA: Clase C • Se han reportado eventos adversos, principalmente retardo del crecimiento intrauterino Buchanan TM, Ramadan NM. Prophylactic pharmacotherapy for migraine headaches. Semin Neurol 2006;26:188–198 Pfaffenrath V, Rehm M. Migraine in pregnancy: what are the safest treatment options? Drug Saf 1998;19:383–388
  • 19. TRATAMIENTO PREVENTIVO • Antiepilepticos: ▫ Topiramato (clase C) DE 2° LINEA, Evitar en 1° tri. ▫ Ac. Valproico (clase D) NO RECOMENDADO ▫ Menor riesgo en monoterapia y bajas dosis • Antidepresivos ▫ De 2° linea, amitriptilina y fluoxetina solo recomendado en el 2° trimestre, clase C ▫ Riesgo de HT pulmonar primaria en el RN Contemporary management of migrainous disorders in pregnancy Stephen A. Contaga and Cheryl Bushnellb, Current Opinion in Obstetrics and Gynecology USA 2010, 22:437–445
  • 20. FCOS DURANTE EL EMBARAZO Medication Use in the Treatment of Migraine During Pregnancy and Lactation Current Pain & Headache Reports 2009, 13:392– 398 Current Medicine Group LLC ISSN 1531-3433
  • 21. FCOS DURANTE EL EMBARAZO 1. Medication Use in the Treatment of Migraine During Pregnancy and Lactation Current Pain & Headache Reports 2009, 13:392–398 Current Medicine Group LLC ISSN 1531-3433
  • 22. FCOS DURANTE EL EMBARAZO 1. Medication Use in the Treatment of Migraine During Pregnancy and Lactation Current Pain & Headache Reports 2009, 13:392–398 Current Medicine Group LLC ISSN 1531-3433
  • 23. FCOS DURANTE EL EMBARAZO Y LACTANCIA Headache and Pregnancy, Rukmini Menon, MD, and Cheryl D. Bushnell, MD, MHS , The Neurologist • Volume 14, Number 2, March 2008
  • 24. FCOS DURANTE EL EMBARAZO Y LACTANCIA Headache and Pregnancy, Rukmini Menon, MD, and Cheryl D. Bushnell, MD, MHS , The Neurologist • Volume 14, Number 2, March 2008
  • 25. CEFALEA POST PARTO • PRIMARIA: migraña y tensional • SECUNDARIA: Cefalea post punción dural, trombosis de seno venoso, ACV • incidencia global es difícil de determinar (cefalea leves no se reportan) • 39% reportaron cefalea en la 1° semana post parto, la mayoría es tensional, 4,7% post puncion, 8,1% causa indeterminada(Canada, cohortes) • 34% migrañas recurrentes en la primera semana posparto y el 55% en el primer mes(Estudio prospectivo italiano) Postpartum headache, A.M. Klein, E. Loder, Department of Neurology, Harvard Medical School, Boston, MA, USA, 2010
  • 26. BANDERAS ROJAS Postpartum headache, A.M. Klein, E. Loder, Department of Neurology, Harvard Medical School, Boston, MA, USA, 2010
  • 27. DIAG. DIFERENCIAL Postpartum headache, A.M. Klein, E. Loder, Department of Neurology, Harvard Medical School, Boston, MA,