SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN
AGUDO
ALUMNO: ALCALDE APAÉSTEGUI, ANGYE VALERIA
ASESOR: DR. EDWIN SERRANO LA BARRERA
DEFINICIÓN
Síndrome doloroso
abdominal de inicio
súbito o brusco (de más
de 1 semana)
Acompañado o no de
signos de irritación
peritoneal, con
sintomatología local
y/o general
Que se presenta en una
persona san o que es
una complicación de
un paciente
crónicamente enfermo
1. Precisar diagnóstico
diferencial entre abdomen
agudo médico y quirúrgico.
2. Actuar rápido si es quirúrgico
3. Tratar de precisar el
diagnóstico etiológico con
exactitud
PRIORIDADES
Parietal o
somático
Visceral Visceroparietal
TIPO DE DOLOR ABDOMINAL
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO
Cuya resolución es
necesariamente quirúrgica
Secundarios a compromiso
inflamatorio del peritoneo y
sintomatología local o
general,
Cuadro de dolor abdominal
acompañado de signos de
irritación peritoneal
CLASIFICA
INFLAMATORIO OBSTRUCTIVO HEMORRÁGICO
Apendicitis Por bridas Hemorragia digestiva
alta
Colecistitis Por adherencias Hemorragia digestiva
baja
Diverticulitis Hernias Trauma abdominal
Pancreatitis Vólvulos Enfermedad vascular
Úlcera péptica
complicada
Cáncer Embarazo ectópico
Salpingitis Cuerpos extraños Quistes hemorrágicos
LITIÁSICA/GRAVE
CLASIFICACIÓN DE BOCKUS
GRUPO A GRUPO B GRUPO C
Quirúrgicas
inmediatas
Que no requieren cirugía
Padecimientos
extraabdominales
Apendicitis,
obstrucción intestinal,
etc
Enfermedad ácido
péptica, etc.
IAM, neumonía basal,
cetoacidosis diabética
SINTOMAS Dolor
periumbilical
gradual
Dolor explosivo
severo
Dolor progresivo
severo
Dolor localizado
que reaparece
como dolor
generalizado
Dolor tipo
cólico
INESPECÍFICOS • Irritación peritoneal visceral,
apendicitis, diverticulitis u otras
condiciones inflamatorias.
• El dolor se localiza conforme la
enfermedad progresa
• Indica proceso que invadió
inmediatamente el peritoneo parietal
• Perforación de víscera hueca.
• Indica empeoramiento de una
condición intra abdominal.
• Necrosis isquémica del intestino u
otros órganos.
• Sugiere que el órgano inflamado se ha
perforado
• Puede ser en aumento o decrescendo,
incluso con intervalos de no dolor.
• Anorexia, náusea y vómito.
• Cambios en hábitos intestinales:
diarrea, ausencia de flatos y/o
deposiciones.
• Sepsis: Fiebre, escalofríos, taquicardia,
taquipnea, hipotensión.
INESPECÍFICOS
ESPECÍFICOS
• Antecedentes de cirugía previa
• Condiciones características del dolor:
aumento del dolor con el movimiento
sugiere perionitis o dolor que no calma
con cualquier posición sugiere cálculo
renal.
• Antecedentes: disuria, hematuria,
nicturia, leucorrea, EIP, etc
EXAMEN FÍSICO
 GENERAL
 Funciones vitales: detectar sepsis
 Estado de mucosas: hidratación, ictericia.
 Estado general: nivel de nutrición y órganos que
pueden estar en falla.
 EXAMEN DE ABDOMEN:
 Inspección: distendido, rigidez visible, abdomen
escafoide (hernia diafragmática), masas.
 Auscultación: Ausencia de RHA, no peristalsis, ruido
metálico (sugiere obstrucción intestinal).
 Palpación: zona dolorosa, etiología del cuadro,
resistencia muscular involuntaria, masas.
 Percusión: Timpanismo para descartar aire libre
intraperitoneal, distensión de asas.
 EXAMEN RECTAL:
 Dolor, sangre en heces,
hemorroides, palpación de masas.
 EXAMEN GINECOLÓGICO
 EXAMEN DE GENITALES
 EXÁMENES AUXILIARES:
hemograma, examen de orina,
amilasa sérica, gases arteriales,
electrólitos séricos, creatinina,
perfil de coagulación, test de
función hepática, radiografía,
ecografía, ECG,TAC, RM.
Vólvulo de colon sigmoide
 Principios generales de
tratamiento
 No ingesta de alimentos
 No analgésicos
 No uso de antibióticos
 Hidratación adecuada
 SNG y sonda foley
PROBLEMAS DIAGNÓSTICOS
• Signos invariantes son difíciles de reconocer o
no están presentes
• Respuesta hematológica es pobre
• Usualmente inmunosuprimidos
• Interrogatorio difícil (demencias)
ANCIANOS
• El crecimiento uterino distiende la pared
abdominal e impide la contracción y la
reacción peritoneal
• Cambia además localización del dolor por
desplazamiento de vísceras
GESTANTES
• Pueden presentar anomalías congénitas sin
ser urgencias quirugicas.
• Anamnesis indirecta
• Niños no presentan signos invariantes como en
el adulto.
RN Y
LACTANTES
MANEJO DEL ABDOMEN AGUDO
 Reanimación inmediata
 Monitorización del paciente:
 CFV
 Cateterización si es
necesario.
 Trasfusiones
 Colocación de sondas
nasogástrica y vesical
(diuresis >40 mL/h)
 Exámenes auxiliares
pertinentes.
 Administración de
analgésicos o
espasmolíticos: altera los
hallazgos en el examen
físico, al menos que ya se
haya decidido
definitivamente la cirugía.
 Plantear el diagnóstico y
plan terapéutico: operar,
observar o no operar.
 Antibioticoterapia según
patología.
ABDOMEN
AGUDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Irwin
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICOABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
azabache jorge
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaJose Aguirre
 
Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
aivy111
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicodrjaime
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoFri cho
 
Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
abdomen agudo
 abdomen agudo abdomen agudo
abdomen agudo
virggin mendoza flores
 
52. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo252. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo2
fisipato13
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoDani Tkf
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Cynthia Apolo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Hugo Pinto
 
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
LUIS del Rio Diez
 
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoastrivera
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgicoAbdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
Tedson Murillo
 
Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011
AntonioAlbertVila
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Ayrton Betance
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Víctor León López
 

La actualidad más candente (20)

Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICOABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
 
abdomen agudo
 abdomen agudo abdomen agudo
abdomen agudo
 
Abdomen agudo ok
Abdomen agudo okAbdomen agudo ok
Abdomen agudo ok
 
52. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo252. Abdomen Agudo2
52. Abdomen Agudo2
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
ABDOMEN AGUDO QUIRÚRGICO. CHARLA DEL PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ EN EL MARCO ...
 
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamientoAbdomen agudo diagnostico y tratamiento
Abdomen agudo diagnostico y tratamiento
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgicoAbdomen agudo quirúrgico
Abdomen agudo quirúrgico
 
Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011Abdomen agudo 2011
Abdomen agudo 2011
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Similar a ABDOMEN AGUDO - UPAO

abdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.pptabdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.ppt
PlazaAlexander
 
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptxABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
RosanydelaRosa1
 
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiDolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiMatias Fernandez Viña
 
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptxABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
EduardoJosHornaGarca
 
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABDOMEN agudo.pptx
ABDOMEN agudo.pptxABDOMEN agudo.pptx
ABDOMEN agudo.pptx
LauraYasminSantamari
 
Clase Abdomen Agudo -leon.pdf
Clase Abdomen Agudo -leon.pdfClase Abdomen Agudo -leon.pdf
Clase Abdomen Agudo -leon.pdf
MatiasZ3
 
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptxABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
Kelia Cabrera Perez
 
Clase 5 Cirugía II Abdomen Agudo
Clase 5 Cirugía  II Abdomen AgudoClase 5 Cirugía  II Abdomen Agudo
Clase 5 Cirugía II Abdomen Agudo
Dr Renato Soares de Melo
 
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
FranciscoCuevas57
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Laura Rios ʚϊɞ
 
(2018-04-24) Patologia abdominal aguda en la mujer (ppt)
(2018-04-24) Patologia abdominal aguda en la mujer (ppt)(2018-04-24) Patologia abdominal aguda en la mujer (ppt)
(2018-04-24) Patologia abdominal aguda en la mujer (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abdomen Agudo2
Abdomen   Agudo2Abdomen   Agudo2
Abdomen Agudo2
cirugia
 
Dolor abdominal 2016 interna II
Dolor abdominal 2016 interna IIDolor abdominal 2016 interna II
Dolor abdominal 2016 interna II
Marcela Agostini
 

Similar a ABDOMEN AGUDO - UPAO (20)

abdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.pptabdomen-agudo2012.ppt
abdomen-agudo2012.ppt
 
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptxABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
ABDOMEN AGUDO ROSANY (1).pptx
 
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II UaiDolor abdominal - Medicina Interna II Uai
Dolor abdominal - Medicina Interna II Uai
 
Urgencias abdominales
Urgencias  abdominalesUrgencias  abdominales
Urgencias abdominales
 
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptxABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
ABDOMEN AGUDO-presentacion clinica..pptx
 
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Dolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudoDolor abdominal agudo
Dolor abdominal agudo
 
ABDOMEN agudo.pptx
ABDOMEN agudo.pptxABDOMEN agudo.pptx
ABDOMEN agudo.pptx
 
Clase Abdomen Agudo -leon.pdf
Clase Abdomen Agudo -leon.pdfClase Abdomen Agudo -leon.pdf
Clase Abdomen Agudo -leon.pdf
 
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptxABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
ABDOMEN AGUDO3 cirugía general SSU .pptx
 
Clase 5 Cirugía II Abdomen Agudo
Clase 5 Cirugía  II Abdomen AgudoClase 5 Cirugía  II Abdomen Agudo
Clase 5 Cirugía II Abdomen Agudo
 
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
[MPI][UNIDES]Abdomen Agudo (1).pdf
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Abdomen agudo h
Abdomen agudo hAbdomen agudo h
Abdomen agudo h
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
(2018-04-24) Patologia abdominal aguda en la mujer (ppt)
(2018-04-24) Patologia abdominal aguda en la mujer (ppt)(2018-04-24) Patologia abdominal aguda en la mujer (ppt)
(2018-04-24) Patologia abdominal aguda en la mujer (ppt)
 
Abdomen Agudo2
Abdomen   Agudo2Abdomen   Agudo2
Abdomen Agudo2
 
Dolor abdominal 2016 interna II
Dolor abdominal 2016 interna IIDolor abdominal 2016 interna II
Dolor abdominal 2016 interna II
 

Más de Lizandro León

PANCREATITIS AGUDA - UPAO
PANCREATITIS AGUDA - UPAOPANCREATITIS AGUDA - UPAO
PANCREATITIS AGUDA - UPAO
Lizandro León
 
TRAUMA ABDOMINAL ABIERTO - UPAO
TRAUMA ABDOMINAL ABIERTO - UPAOTRAUMA ABDOMINAL ABIERTO - UPAO
TRAUMA ABDOMINAL ABIERTO - UPAO
Lizandro León
 
SÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL - UPAO
SÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL - UPAOSÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL - UPAO
SÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL - UPAO
Lizandro León
 
SEPSIS INTRAABDOMINAL - UPAO
SEPSIS INTRAABDOMINAL - UPAOSEPSIS INTRAABDOMINAL - UPAO
SEPSIS INTRAABDOMINAL - UPAO
Lizandro León
 
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAOPATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
Lizandro León
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL - UPAO
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL - UPAOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL - UPAO
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL - UPAO
Lizandro León
 
APENDICITIS AGUDA - UPAO
APENDICITIS AGUDA - UPAOAPENDICITIS AGUDA - UPAO
APENDICITIS AGUDA - UPAO
Lizandro León
 
ABSCESO HEPÁTICO - UPAO
ABSCESO HEPÁTICO - UPAOABSCESO HEPÁTICO - UPAO
ABSCESO HEPÁTICO - UPAO
Lizandro León
 
Shock y Sepsis - UPAO
Shock y Sepsis - UPAOShock y Sepsis - UPAO
Shock y Sepsis - UPAO
Lizandro León
 
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAOPatología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Lizandro León
 
Manejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente QuemadoManejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente Quemado
Lizandro León
 
Manejo Inicial en Paciente Politraumatizado
Manejo Inicial en Paciente PolitraumatizadoManejo Inicial en Paciente Politraumatizado
Manejo Inicial en Paciente Politraumatizado
Lizandro León
 
Soporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAOSoporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAO
Lizandro León
 
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAOCuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Lizandro León
 
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAOManejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Lizandro León
 
Balance Hidroelectrolítico - UPAO
Balance Hidroelectrolítico - UPAOBalance Hidroelectrolítico - UPAO
Balance Hidroelectrolítico - UPAO
Lizandro León
 
INFECCIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
INFECCIONES QUIRÚRGICAS - UPAOINFECCIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
INFECCIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
Lizandro León
 
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS - UPAOCOMPLICACIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
Lizandro León
 
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAORIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
Lizandro León
 
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Lizandro León
 

Más de Lizandro León (20)

PANCREATITIS AGUDA - UPAO
PANCREATITIS AGUDA - UPAOPANCREATITIS AGUDA - UPAO
PANCREATITIS AGUDA - UPAO
 
TRAUMA ABDOMINAL ABIERTO - UPAO
TRAUMA ABDOMINAL ABIERTO - UPAOTRAUMA ABDOMINAL ABIERTO - UPAO
TRAUMA ABDOMINAL ABIERTO - UPAO
 
SÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL - UPAO
SÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL - UPAOSÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL - UPAO
SÍNDROME COMPARTIMENTAL ABDOMINAL - UPAO
 
SEPSIS INTRAABDOMINAL - UPAO
SEPSIS INTRAABDOMINAL - UPAOSEPSIS INTRAABDOMINAL - UPAO
SEPSIS INTRAABDOMINAL - UPAO
 
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAOPATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
PATOLOGÍA DE VÍAS BILIARES - UPAO
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL - UPAO
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL - UPAOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL - UPAO
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL - UPAO
 
APENDICITIS AGUDA - UPAO
APENDICITIS AGUDA - UPAOAPENDICITIS AGUDA - UPAO
APENDICITIS AGUDA - UPAO
 
ABSCESO HEPÁTICO - UPAO
ABSCESO HEPÁTICO - UPAOABSCESO HEPÁTICO - UPAO
ABSCESO HEPÁTICO - UPAO
 
Shock y Sepsis - UPAO
Shock y Sepsis - UPAOShock y Sepsis - UPAO
Shock y Sepsis - UPAO
 
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAOPatología de la Pared Abdominal - UPAO
Patología de la Pared Abdominal - UPAO
 
Manejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente QuemadoManejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente Quemado
 
Manejo Inicial en Paciente Politraumatizado
Manejo Inicial en Paciente PolitraumatizadoManejo Inicial en Paciente Politraumatizado
Manejo Inicial en Paciente Politraumatizado
 
Soporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAOSoporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAO
 
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAOCuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
 
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAOManejo del Paciente en Emergencia - UPAO
Manejo del Paciente en Emergencia - UPAO
 
Balance Hidroelectrolítico - UPAO
Balance Hidroelectrolítico - UPAOBalance Hidroelectrolítico - UPAO
Balance Hidroelectrolítico - UPAO
 
INFECCIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
INFECCIONES QUIRÚRGICAS - UPAOINFECCIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
INFECCIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
 
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS - UPAOCOMPLICACIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
COMPLICACIONES QUIRÚRGICAS - UPAO
 
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAORIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
 
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAOManejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
Manejo del Paciente: Preoperatorio, Perioperatorio y Postoperatorio. UPAO
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

ABDOMEN AGUDO - UPAO

  • 2. ALUMNO: ALCALDE APAÉSTEGUI, ANGYE VALERIA ASESOR: DR. EDWIN SERRANO LA BARRERA
  • 4. Síndrome doloroso abdominal de inicio súbito o brusco (de más de 1 semana) Acompañado o no de signos de irritación peritoneal, con sintomatología local y/o general Que se presenta en una persona san o que es una complicación de un paciente crónicamente enfermo 1. Precisar diagnóstico diferencial entre abdomen agudo médico y quirúrgico. 2. Actuar rápido si es quirúrgico 3. Tratar de precisar el diagnóstico etiológico con exactitud PRIORIDADES
  • 7. Cuya resolución es necesariamente quirúrgica Secundarios a compromiso inflamatorio del peritoneo y sintomatología local o general, Cuadro de dolor abdominal acompañado de signos de irritación peritoneal CLASIFICA INFLAMATORIO OBSTRUCTIVO HEMORRÁGICO Apendicitis Por bridas Hemorragia digestiva alta Colecistitis Por adherencias Hemorragia digestiva baja Diverticulitis Hernias Trauma abdominal Pancreatitis Vólvulos Enfermedad vascular Úlcera péptica complicada Cáncer Embarazo ectópico Salpingitis Cuerpos extraños Quistes hemorrágicos LITIÁSICA/GRAVE
  • 8.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE BOCKUS GRUPO A GRUPO B GRUPO C Quirúrgicas inmediatas Que no requieren cirugía Padecimientos extraabdominales Apendicitis, obstrucción intestinal, etc Enfermedad ácido péptica, etc. IAM, neumonía basal, cetoacidosis diabética
  • 10. SINTOMAS Dolor periumbilical gradual Dolor explosivo severo Dolor progresivo severo Dolor localizado que reaparece como dolor generalizado Dolor tipo cólico INESPECÍFICOS • Irritación peritoneal visceral, apendicitis, diverticulitis u otras condiciones inflamatorias. • El dolor se localiza conforme la enfermedad progresa • Indica proceso que invadió inmediatamente el peritoneo parietal • Perforación de víscera hueca. • Indica empeoramiento de una condición intra abdominal. • Necrosis isquémica del intestino u otros órganos. • Sugiere que el órgano inflamado se ha perforado • Puede ser en aumento o decrescendo, incluso con intervalos de no dolor. • Anorexia, náusea y vómito. • Cambios en hábitos intestinales: diarrea, ausencia de flatos y/o deposiciones. • Sepsis: Fiebre, escalofríos, taquicardia, taquipnea, hipotensión. INESPECÍFICOS ESPECÍFICOS • Antecedentes de cirugía previa • Condiciones características del dolor: aumento del dolor con el movimiento sugiere perionitis o dolor que no calma con cualquier posición sugiere cálculo renal. • Antecedentes: disuria, hematuria, nicturia, leucorrea, EIP, etc
  • 11. EXAMEN FÍSICO  GENERAL  Funciones vitales: detectar sepsis  Estado de mucosas: hidratación, ictericia.  Estado general: nivel de nutrición y órganos que pueden estar en falla.  EXAMEN DE ABDOMEN:  Inspección: distendido, rigidez visible, abdomen escafoide (hernia diafragmática), masas.  Auscultación: Ausencia de RHA, no peristalsis, ruido metálico (sugiere obstrucción intestinal).  Palpación: zona dolorosa, etiología del cuadro, resistencia muscular involuntaria, masas.  Percusión: Timpanismo para descartar aire libre intraperitoneal, distensión de asas.  EXAMEN RECTAL:  Dolor, sangre en heces, hemorroides, palpación de masas.  EXAMEN GINECOLÓGICO  EXAMEN DE GENITALES  EXÁMENES AUXILIARES: hemograma, examen de orina, amilasa sérica, gases arteriales, electrólitos séricos, creatinina, perfil de coagulación, test de función hepática, radiografía, ecografía, ECG,TAC, RM.
  • 12. Vólvulo de colon sigmoide
  • 13.  Principios generales de tratamiento  No ingesta de alimentos  No analgésicos  No uso de antibióticos  Hidratación adecuada  SNG y sonda foley
  • 14. PROBLEMAS DIAGNÓSTICOS • Signos invariantes son difíciles de reconocer o no están presentes • Respuesta hematológica es pobre • Usualmente inmunosuprimidos • Interrogatorio difícil (demencias) ANCIANOS • El crecimiento uterino distiende la pared abdominal e impide la contracción y la reacción peritoneal • Cambia además localización del dolor por desplazamiento de vísceras GESTANTES • Pueden presentar anomalías congénitas sin ser urgencias quirugicas. • Anamnesis indirecta • Niños no presentan signos invariantes como en el adulto. RN Y LACTANTES
  • 15. MANEJO DEL ABDOMEN AGUDO  Reanimación inmediata  Monitorización del paciente:  CFV  Cateterización si es necesario.  Trasfusiones  Colocación de sondas nasogástrica y vesical (diuresis >40 mL/h)  Exámenes auxiliares pertinentes.  Administración de analgésicos o espasmolíticos: altera los hallazgos en el examen físico, al menos que ya se haya decidido definitivamente la cirugía.  Plantear el diagnóstico y plan terapéutico: operar, observar o no operar.  Antibioticoterapia según patología.
  • 16.