SlideShare una empresa de Scribd logo
ADENITIS CRÓNICAS
EN PEDIATRÍA
ELENA Mª RINCÓN LÓPEZ
ENFERMEDADES INFECCIOSAS PEDIÁTRICAS
HOSPITAL G. U. GREGORIO MARAÑÓN
ÍNDICE
 Algoritmo inicial
 Etiologías según tipo adenitis y edad
 Adenitis subagudas/crónicas
 Pruebas complementarias
 Causas infecciosas
 Causas no infecciosas
 Adenitis por micobacterias no tuberculosas
 Criterios derivación al hospital
SIGNOS DE ALARMA
- > 3cm
- Consistencia dura
- Adherencia a planos
profundos
- Supraclavicular, poplítea,
epitroclear, mediastínica
- Clínica constitucional
- Hepatoesplenomegalia
- Síndrome hemorrágico
ETIOLOGÍA ADENITIS
AGUDA BILATERAL AGUDA UNILAT. CRÓNICA UNILAT. CRÓNICA BILATERAL
- Virus respiratorios VRS,
adenovirus,
influenza, rinovirus,
coxackie
-Otros virus: VEB, CMV,
VHS, sarampión,
parotiditis, rubéola,
parvovirus B19…
- SGA
-M. pneumoniae
-SGA
-S. aureus
-VEB
-Otros:
Anaerobios
SGB
Actinomices
B. henselae
F. tularensis
-E. Kawasaki
-M. atípicas
-SGA, S. aureus
-TBC
-B. henselae
-Toxoplasma
-CMV
-VEB
-CMV
-TBC
-VIH
-Toxoplasma
-T. pallidum
-No infecciosas:
Síndrome PFAPA
E. Rosai-Dorfman
Histiocitosis
Sd hemofagocítico
E. Kikuchi
Sarcoidosis
E. del suero
Neoplasias
Hipotiroidismo
Reumatológicas (LES, AR, DTM)
Postvacunal (TV, varicela, BCG)
Reacción a fármacos
(Carbamazepina, Fenitoína)
Neonato <1a 1-4a >5a
SGB o S. aureus S. aureus
SGB
E. Kawasaki
S. aureus
M. atípicas
SGA
E. Kawasaki
Anaerobios,
VEB, SGA
B. henselae, TBC,
Toxoplasma
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
A considerar si:
Adenopatía aguda sin remisión/
subaguda-crónica/ generalizadas
-Analítica de sangre: Hemograma, bioquímica, VSG y PCR
-Extensión de sangre periférica
-Frotis faríngeo/nasofaríngeo (SGA/virus respiratorios)
-Hemocultivo (si fiebre)
-Serologías: CMV, VEB, VIH, Toxoplasma
Según sospecha: B. henselae, F. tularensis, Brucella, etc.
-PPD ± IGRA (Quantiferón©) + Rx tórax
-E. reumatológico: ANAs, FR, etc.
-Eco/TAC
-PAAF
-Biopsia excisional
-Aspirado MO
Según sospecha valorar
ADENITIS SUBAGUDAS/CRÓNICASINFECCIOSAS
ADENITIS SUBAGUDAS/CRÓNICAS
Neoplasias
Enf. Reumatológicas
Otros
NOINFECCIOSAS
Linfoma Hodgkin/no Hodgkin
Leucemias
Otros tumores
Artritis reumatoide juvenil
Lupus eritematoso sistémico
Sarcoidosis, etc.
Enfermedad de Kikuchi
Enfermedad de Rosai-Dorfman
Reacciones medicamentosas
Enfermedad del suero, etc.
ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO
TUBERCULOSAS
 Linfadenitis: forma + frecuente en niños no ID (2-4 años)
 Una o varias adenopatías (<5% bilateral)
 Submandibular > cervical y preauricular
* 1/3 Inicio agudo (similar a etiología bacteriana)
- Evolución subaguda
- No dolorosas
- No afectación sistémica
- Coloración violácea
-Fluctuación fistulización
- Tendencia a la resolución
MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS
(atípicas o ambientales)
 Bacterias ubicuas (agua, suelo), distribución mundial
 Mecanismo de transmisión:
 Ingesta de agua, tierra o alimentos contaminados
 No persona-persona
 M. avium complex (70-80%) > M. scrofulaceum > M. kansasii
 ↑ Aislamientos M. lentiflavum (descrita 1996)
 Tendencia afectación múltiple y fistulización
 Alta tasa de resistencia a antibióticos
ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO
TUBERCULOSAS
ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO
TUBERCULOSAS
ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO
TUBERCULOSAS
 DIAGNÓSTICO fundamentalmente CLÍNICO
EXCLUSIÓN ENFERMEDAD DE BASE:
 En recurrencias, infección diseminada o afectación bilateral
 Descartar VIH, alt. eje IL-12-IFNɣ y enf. granulomatosa crónica
Núñez Cuadros E et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica sobre el diagnóstico y
tratamiento de las adenitis por micobacterias no tuberculosas. An Pediatr (Barc). 2012.
-PPD positivo 20-65%
-Quantiferon negativo
(salvo M. kansasii, M. szulgai, M. marinum, M. flavescens)
-Imagen: ECO (Rx tórax descartar TBC)
-Histológico → BAAR / granulomas
-Microbiológico → BAAR, cultivo micobacterias, PCR
ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO
TUBERCULOSAS
OPCIONES DE TRATAMIENTO:
 QUIRÚRGICO
 Exéresis completa precoz → ELECCIÓN
 Complicaciones: Parálisis facial (mayoría transitoria)
 Exéresis parcial/drenaje→ + fistulización crónica y recurrencias
 MÉDICO
 Macrólido + rifabutina / etambutol / ciprofloxacino
 6 meses o hasta cicatrización/disminución significativa tamaño
 COMBINADO
 OBSERVACIÓN SIN TRATAMIENTO
 91% fistulización espontánea. 100% curación 12 meses (Zeharia. PIDJ 2008)
* Núñez Cuadros E et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica sobre el diagnóstico y
tratamiento de las adenitis por micobacterias no tuberculosas. An Pediatr (Barc). 2012.
ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO
TUBERCULOSAS
INDICACIONES DE TRATAMIENTO MÉDICO
* Núñez Cuadros E et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica sobre el diagnóstico y
tratamiento de las adenitis por micobacterias no tuberculosas. An Pediatr (Barc). 2012.
Valorar remitir
a Urgencias
ADENITIS AGUDAS
Remitir a
consulta Enf.
Infecciosas
ADENITIS SUBAGUDAS/CRÓNICAS
VALORAR DERIVACIÓN HOSPITALARIA SI:
- Paciente < 3 meses
- Afectación estado general
- Adenitis bacteriana sin mejoría con ATB oral
- Signos inflamatorios externos, fluctuación
- Sospecha enfermedad de Kawasaki
- Tamaño >2-3 cm
- Consistencia dura, adherencia a planos profundos
- Valorar en todas las adenitis crónicas/ subagudas
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
Docencia Calvià
 
Tos ferina - Coqueluche Grave
Tos ferina -  Coqueluche GraveTos ferina -  Coqueluche Grave
Tos ferina - Coqueluche Grave
Abel Caicedo
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
qristiam
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
University of Nariño
 
Coqueluche = tos ferina
Coqueluche = tos ferinaCoqueluche = tos ferina
Coqueluche = tos ferina
lilian coda
 
Tuberculosis en Pediatria
Tuberculosis en PediatriaTuberculosis en Pediatria
Tuberculosis en Pediatria
Javii Pineda
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
Tita Amaya Torres
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tuberculosis en pediatria mt
Tuberculosis en pediatria mtTuberculosis en pediatria mt
Tuberculosis en pediatria mt
Manuel Thomas Rios
 
(2018-03-08) Tosferina (PPT)
(2018-03-08) Tosferina (PPT)(2018-03-08) Tosferina (PPT)
(2018-03-08) Tosferina (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Coqueluche 2017
Coqueluche 2017Coqueluche 2017
Tuberculosis, transmisión vertical del VIH y enfermedad de Chagas
Tuberculosis, transmisión vertical del VIH y enfermedad de ChagasTuberculosis, transmisión vertical del VIH y enfermedad de Chagas
Tuberculosis, transmisión vertical del VIH y enfermedad de Chagas
Pediatria-DASE
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Docencia Calvià
 
Tuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatríaTuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatría
David Morales Zepeda
 
Tosferina 4404
Tosferina 4404Tosferina 4404
Tosferina 4404
Darlin Collado
 
¿Podemos combatir la Tos Ferina?
¿Podemos combatir la Tos Ferina?¿Podemos combatir la Tos Ferina?
¿Podemos combatir la Tos Ferina?
ArAPAP
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
Leonard Powers
 
Coqueluche
Coqueluche Coqueluche
Coqueluche
monjita1988
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome CoqueluchoideSíndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
Dr. Yadhir Trejo
 
Tbc Infantil
Tbc InfantilTbc Infantil
Tbc Infantil
guest46cb9a
 

La actualidad más candente (20)

Virus del ébola
Virus del ébolaVirus del ébola
Virus del ébola
 
Tos ferina - Coqueluche Grave
Tos ferina -  Coqueluche GraveTos ferina -  Coqueluche Grave
Tos ferina - Coqueluche Grave
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Coqueluche = tos ferina
Coqueluche = tos ferinaCoqueluche = tos ferina
Coqueluche = tos ferina
 
Tuberculosis en Pediatria
Tuberculosis en PediatriaTuberculosis en Pediatria
Tuberculosis en Pediatria
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Tuberculosis en pediatria mt
Tuberculosis en pediatria mtTuberculosis en pediatria mt
Tuberculosis en pediatria mt
 
(2018-03-08) Tosferina (PPT)
(2018-03-08) Tosferina (PPT)(2018-03-08) Tosferina (PPT)
(2018-03-08) Tosferina (PPT)
 
Coqueluche 2017
Coqueluche 2017Coqueluche 2017
Coqueluche 2017
 
Tuberculosis, transmisión vertical del VIH y enfermedad de Chagas
Tuberculosis, transmisión vertical del VIH y enfermedad de ChagasTuberculosis, transmisión vertical del VIH y enfermedad de Chagas
Tuberculosis, transmisión vertical del VIH y enfermedad de Chagas
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Tuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatríaTuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatría
 
Tosferina 4404
Tosferina 4404Tosferina 4404
Tosferina 4404
 
¿Podemos combatir la Tos Ferina?
¿Podemos combatir la Tos Ferina?¿Podemos combatir la Tos Ferina?
¿Podemos combatir la Tos Ferina?
 
Coqueluche
CoquelucheCoqueluche
Coqueluche
 
Coqueluche
Coqueluche Coqueluche
Coqueluche
 
Síndrome Coqueluchoide
Síndrome CoqueluchoideSíndrome Coqueluchoide
Síndrome Coqueluchoide
 
Tbc Infantil
Tbc InfantilTbc Infantil
Tbc Infantil
 

Destacado

Sesión Coordinación Pediatría AP-HIL: Enero 2017, Digestivo 1/2
Sesión Coordinación Pediatría AP-HIL: Enero 2017, Digestivo 1/2Sesión Coordinación Pediatría AP-HIL: Enero 2017, Digestivo 1/2
Sesión Coordinación Pediatría AP-HIL: Enero 2017, Digestivo 1/2
Pediatria-DASE
 
TOS CRÓNICA/ APNEA OBSTRUCTIVA
TOS CRÓNICA/ APNEA OBSTRUCTIVATOS CRÓNICA/ APNEA OBSTRUCTIVA
TOS CRÓNICA/ APNEA OBSTRUCTIVA
Pediatria-DASE
 
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Pediatria-DASE
 
Psicofarmacología en pediatría
Psicofarmacología en pediatríaPsicofarmacología en pediatría
Psicofarmacología en pediatría
Pediatria-DASE
 
Menor maduro. Toma de decisiones
Menor maduro. Toma de decisionesMenor maduro. Toma de decisiones
Menor maduro. Toma de decisiones
Pediatria-DASE
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
Pediatria-DASE
 
Ciberacoso infantil dgp
Ciberacoso infantil dgpCiberacoso infantil dgp
Ciberacoso infantil dgp
Pediatria-DASE
 
Taller de bioética
Taller de bioéticaTaller de bioética
Taller de bioética
Pediatria-DASE
 
Crecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardadoCrecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardado
Pediatria-DASE
 
Digestivo para Atención Primaria 2016
Digestivo para Atención Primaria 2016Digestivo para Atención Primaria 2016
Digestivo para Atención Primaria 2016
Pediatria-DASE
 
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infanciaNuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
Pediatria-DASE
 
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro AutistaDetección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Pediatria-DASE
 
Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolor
Pediatria-DASE
 
Inducción de tolerancia especifica a alimentos
Inducción de tolerancia especifica a alimentosInducción de tolerancia especifica a alimentos
Inducción de tolerancia especifica a alimentos
Pediatria-DASE
 
Crecimiento, pubertad y tiroides: aspectos prácticos
Crecimiento, pubertad y tiroides: aspectos prácticosCrecimiento, pubertad y tiroides: aspectos prácticos
Crecimiento, pubertad y tiroides: aspectos prácticos
Pediatria-DASE
 
Alergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediadaAlergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediada
Pediatria-DASE
 
Sibilancias del lactante
Sibilancias del lactanteSibilancias del lactante
Sibilancias del lactante
Pediatria-DASE
 
Nutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuroNutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuro
Pediatria-DASE
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
Pediatria-DASE
 
Anemia ferropenica en la infancia
Anemia ferropenica en la infanciaAnemia ferropenica en la infancia
Anemia ferropenica en la infancia
Pediatria-DASE
 

Destacado (20)

Sesión Coordinación Pediatría AP-HIL: Enero 2017, Digestivo 1/2
Sesión Coordinación Pediatría AP-HIL: Enero 2017, Digestivo 1/2Sesión Coordinación Pediatría AP-HIL: Enero 2017, Digestivo 1/2
Sesión Coordinación Pediatría AP-HIL: Enero 2017, Digestivo 1/2
 
TOS CRÓNICA/ APNEA OBSTRUCTIVA
TOS CRÓNICA/ APNEA OBSTRUCTIVATOS CRÓNICA/ APNEA OBSTRUCTIVA
TOS CRÓNICA/ APNEA OBSTRUCTIVA
 
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
Sesión Coordinacion Pediatria AP-HIL Enero 2017 Digestivo 2/2
 
Psicofarmacología en pediatría
Psicofarmacología en pediatríaPsicofarmacología en pediatría
Psicofarmacología en pediatría
 
Menor maduro. Toma de decisiones
Menor maduro. Toma de decisionesMenor maduro. Toma de decisiones
Menor maduro. Toma de decisiones
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Ciberacoso infantil dgp
Ciberacoso infantil dgpCiberacoso infantil dgp
Ciberacoso infantil dgp
 
Taller de bioética
Taller de bioéticaTaller de bioética
Taller de bioética
 
Crecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardadoCrecimiento intrauterino retardado
Crecimiento intrauterino retardado
 
Digestivo para Atención Primaria 2016
Digestivo para Atención Primaria 2016Digestivo para Atención Primaria 2016
Digestivo para Atención Primaria 2016
 
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infanciaNuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
Nuevas reformas legales en materia de protección a la infancia
 
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro AutistaDetección precoz de Trastornos del Espectro Autista
Detección precoz de Trastornos del Espectro Autista
 
Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolor
 
Inducción de tolerancia especifica a alimentos
Inducción de tolerancia especifica a alimentosInducción de tolerancia especifica a alimentos
Inducción de tolerancia especifica a alimentos
 
Crecimiento, pubertad y tiroides: aspectos prácticos
Crecimiento, pubertad y tiroides: aspectos prácticosCrecimiento, pubertad y tiroides: aspectos prácticos
Crecimiento, pubertad y tiroides: aspectos prácticos
 
Alergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediadaAlergia PLV no IgE mediada
Alergia PLV no IgE mediada
 
Sibilancias del lactante
Sibilancias del lactanteSibilancias del lactante
Sibilancias del lactante
 
Nutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuroNutricion de RN prematuro
Nutricion de RN prematuro
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Anemia ferropenica en la infancia
Anemia ferropenica en la infanciaAnemia ferropenica en la infancia
Anemia ferropenica en la infancia
 

Similar a Adenitis crónicas en pediatría

Adenitis Cervical
Adenitis Cervical Adenitis Cervical
Adenitis Cervical
paulpecho
 
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
luis rodriguez
 
Tuberculosis pulmonar UNEFM medicina interna Doctor Latromni
Tuberculosis pulmonar UNEFM medicina interna Doctor LatromniTuberculosis pulmonar UNEFM medicina interna Doctor Latromni
Tuberculosis pulmonar UNEFM medicina interna Doctor Latromni
Luigi Latromni
 
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. PediatríaInfecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
CFUK 22
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Javier Hernández
 
NEUMONIAS PED.ppt
NEUMONIAS PED.pptNEUMONIAS PED.ppt
NEUMONIAS PED.ppt
ClaudiaElenaMaidaAnd1
 
NEUMONIAS PED.ppt
NEUMONIAS PED.pptNEUMONIAS PED.ppt
NEUMONIAS PED.ppt
ClaudiaElenaMaidaAnd1
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
otitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.pptotitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.ppt
miguelangelhernandez285249
 
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDARESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
Frans Herrera Salgado
 
Conjuntivitis Unsaac 2019-2
Conjuntivitis Unsaac 2019-2 Conjuntivitis Unsaac 2019-2
Conjuntivitis Unsaac 2019-2
Bruno Pérez del Solar
 
CLASE. Fiebre Origen Desconocido
CLASE. Fiebre Origen DesconocidoCLASE. Fiebre Origen Desconocido
CLASE. Fiebre Origen Desconocido
AGUSTIN VEGA VERA
 
diapositivas de neumonia pediatria rayos
diapositivas de neumonia pediatria rayosdiapositivas de neumonia pediatria rayos
diapositivas de neumonia pediatria rayos
MishellPatriciaTorre
 
Rinosinusitis UNSLP
Rinosinusitis  UNSLPRinosinusitis  UNSLP
Rinosinusitis UNSLP
AStrid Siray
 
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar HernandezNeumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Edgar Machado
 
Enfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivasEnfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivas
Melisa Babilonia Bernal
 
Brucellla
Brucellla Brucellla
Brucellla
velasquezalanguia
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
TEMA 12 _ COCOS GRAM - fus..ionado.pptx
TEMA 12 _ COCOS GRAM  - fus..ionado.pptxTEMA 12 _ COCOS GRAM  - fus..ionado.pptx
TEMA 12 _ COCOS GRAM - fus..ionado.pptx
PaolaPH4
 
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptxADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
LizMaraon1
 

Similar a Adenitis crónicas en pediatría (20)

Adenitis Cervical
Adenitis Cervical Adenitis Cervical
Adenitis Cervical
 
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
farmacologia de infecciones Parasitarias y micoticas
 
Tuberculosis pulmonar UNEFM medicina interna Doctor Latromni
Tuberculosis pulmonar UNEFM medicina interna Doctor LatromniTuberculosis pulmonar UNEFM medicina interna Doctor Latromni
Tuberculosis pulmonar UNEFM medicina interna Doctor Latromni
 
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. PediatríaInfecciones de Vía aérea. Pediatría
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
NEUMONIAS PED.ppt
NEUMONIAS PED.pptNEUMONIAS PED.ppt
NEUMONIAS PED.ppt
 
NEUMONIAS PED.ppt
NEUMONIAS PED.pptNEUMONIAS PED.ppt
NEUMONIAS PED.ppt
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
otitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.pptotitis_media_aguda.ppt
otitis_media_aguda.ppt
 
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDARESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
RESFRIADO COMUN, FARINGOAMIGDALITIS Y OTITIS MEDIA AGUDA
 
Conjuntivitis Unsaac 2019-2
Conjuntivitis Unsaac 2019-2 Conjuntivitis Unsaac 2019-2
Conjuntivitis Unsaac 2019-2
 
CLASE. Fiebre Origen Desconocido
CLASE. Fiebre Origen DesconocidoCLASE. Fiebre Origen Desconocido
CLASE. Fiebre Origen Desconocido
 
diapositivas de neumonia pediatria rayos
diapositivas de neumonia pediatria rayosdiapositivas de neumonia pediatria rayos
diapositivas de neumonia pediatria rayos
 
Rinosinusitis UNSLP
Rinosinusitis  UNSLPRinosinusitis  UNSLP
Rinosinusitis UNSLP
 
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar HernandezNeumonía en pediatría by Edgar Hernandez
Neumonía en pediatría by Edgar Hernandez
 
Enfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivasEnfermedades eruptivas
Enfermedades eruptivas
 
Brucellla
Brucellla Brucellla
Brucellla
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
TEMA 12 _ COCOS GRAM - fus..ionado.pptx
TEMA 12 _ COCOS GRAM  - fus..ionado.pptxTEMA 12 _ COCOS GRAM  - fus..ionado.pptx
TEMA 12 _ COCOS GRAM - fus..ionado.pptx
 
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptxADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
ADENOPATIA CERVICAL LIZ.pptx
 

Más de Pediatria-DASE

PROA Pediatria AP: Infecciones de piel
PROA Pediatria AP: Infecciones de pielPROA Pediatria AP: Infecciones de piel
PROA Pediatria AP: Infecciones de piel
Pediatria-DASE
 
PROA Pediatría AP: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad)
PROA Pediatría AP: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad)PROA Pediatría AP: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad)
PROA Pediatría AP: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad)
Pediatria-DASE
 
PROA Pediatría AP: Introducción
PROA Pediatría AP: IntroducciónPROA Pediatría AP: Introducción
PROA Pediatría AP: Introducción
Pediatria-DASE
 
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis agudaPROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
Pediatria-DASE
 
PROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITUPROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITU
Pediatria-DASE
 
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORLPROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
Pediatria-DASE
 
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Pediatria-DASE
 
Digestivo infantil
Digestivo infantilDigestivo infantil
Digestivo infantil
Pediatria-DASE
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Pediatria-DASE
 
Neuropediatría
NeuropediatríaNeuropediatría
Neuropediatría
Pediatria-DASE
 
La enfermedad meningocócica y su prevención desde Atención Primaria
La enfermedad meningocócica y su prevención desde Atención PrimariaLa enfermedad meningocócica y su prevención desde Atención Primaria
La enfermedad meningocócica y su prevención desde Atención Primaria
Pediatria-DASE
 
Nefrología Pediátrica
Nefrología PediátricaNefrología Pediátrica
Nefrología Pediátrica
Pediatria-DASE
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Pediatria-DASE
 
TEA
TEATEA
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiacaIntolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Pediatria-DASE
 
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de APPresentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Pediatria-DASE
 
Infección por Helicobacter pylori en la infancia: actualización
Infección por Helicobacter pylori en la infancia: actualizaciónInfección por Helicobacter pylori en la infancia: actualización
Infección por Helicobacter pylori en la infancia: actualización
Pediatria-DASE
 
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidosEvaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
Pediatria-DASE
 
Sincope
SincopeSincope

Más de Pediatria-DASE (19)

PROA Pediatria AP: Infecciones de piel
PROA Pediatria AP: Infecciones de pielPROA Pediatria AP: Infecciones de piel
PROA Pediatria AP: Infecciones de piel
 
PROA Pediatría AP: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad)
PROA Pediatría AP: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad)PROA Pediatría AP: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad)
PROA Pediatría AP: NAC (Neumonía Adquirida en la Comunidad)
 
PROA Pediatría AP: Introducción
PROA Pediatría AP: IntroducciónPROA Pediatría AP: Introducción
PROA Pediatría AP: Introducción
 
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis agudaPROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
PROA Pediatria AP: Gastroenteritis aguda
 
PROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITUPROA Pediatría AP: ITU
PROA Pediatría AP: ITU
 
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORLPROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
 
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
Sesion conjunta HIL-AP: tuberculosis (abril 2019)
 
Digestivo infantil
Digestivo infantilDigestivo infantil
Digestivo infantil
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Neuropediatría
NeuropediatríaNeuropediatría
Neuropediatría
 
La enfermedad meningocócica y su prevención desde Atención Primaria
La enfermedad meningocócica y su prevención desde Atención PrimariaLa enfermedad meningocócica y su prevención desde Atención Primaria
La enfermedad meningocócica y su prevención desde Atención Primaria
 
Nefrología Pediátrica
Nefrología PediátricaNefrología Pediátrica
Nefrología Pediátrica
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
TEA
TEATEA
TEA
 
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiacaIntolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
Intolerancia a la lactosa. Sensibilidad al gluten no celiaca
 
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de APPresentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
 
Infección por Helicobacter pylori en la infancia: actualización
Infección por Helicobacter pylori en la infancia: actualizaciónInfección por Helicobacter pylori en la infancia: actualización
Infección por Helicobacter pylori en la infancia: actualización
 
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidosEvaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
Evaluacion de asistencia en Urgencias de recien nacidos
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Adenitis crónicas en pediatría

  • 1. ADENITIS CRÓNICAS EN PEDIATRÍA ELENA Mª RINCÓN LÓPEZ ENFERMEDADES INFECCIOSAS PEDIÁTRICAS HOSPITAL G. U. GREGORIO MARAÑÓN
  • 2. ÍNDICE  Algoritmo inicial  Etiologías según tipo adenitis y edad  Adenitis subagudas/crónicas  Pruebas complementarias  Causas infecciosas  Causas no infecciosas  Adenitis por micobacterias no tuberculosas  Criterios derivación al hospital
  • 3. SIGNOS DE ALARMA - > 3cm - Consistencia dura - Adherencia a planos profundos - Supraclavicular, poplítea, epitroclear, mediastínica - Clínica constitucional - Hepatoesplenomegalia - Síndrome hemorrágico
  • 4. ETIOLOGÍA ADENITIS AGUDA BILATERAL AGUDA UNILAT. CRÓNICA UNILAT. CRÓNICA BILATERAL - Virus respiratorios VRS, adenovirus, influenza, rinovirus, coxackie -Otros virus: VEB, CMV, VHS, sarampión, parotiditis, rubéola, parvovirus B19… - SGA -M. pneumoniae -SGA -S. aureus -VEB -Otros: Anaerobios SGB Actinomices B. henselae F. tularensis -E. Kawasaki -M. atípicas -SGA, S. aureus -TBC -B. henselae -Toxoplasma -CMV -VEB -CMV -TBC -VIH -Toxoplasma -T. pallidum -No infecciosas: Síndrome PFAPA E. Rosai-Dorfman Histiocitosis Sd hemofagocítico E. Kikuchi Sarcoidosis E. del suero Neoplasias Hipotiroidismo Reumatológicas (LES, AR, DTM) Postvacunal (TV, varicela, BCG) Reacción a fármacos (Carbamazepina, Fenitoína) Neonato <1a 1-4a >5a SGB o S. aureus S. aureus SGB E. Kawasaki S. aureus M. atípicas SGA E. Kawasaki Anaerobios, VEB, SGA B. henselae, TBC, Toxoplasma
  • 5. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS A considerar si: Adenopatía aguda sin remisión/ subaguda-crónica/ generalizadas -Analítica de sangre: Hemograma, bioquímica, VSG y PCR -Extensión de sangre periférica -Frotis faríngeo/nasofaríngeo (SGA/virus respiratorios) -Hemocultivo (si fiebre) -Serologías: CMV, VEB, VIH, Toxoplasma Según sospecha: B. henselae, F. tularensis, Brucella, etc. -PPD ± IGRA (Quantiferón©) + Rx tórax -E. reumatológico: ANAs, FR, etc. -Eco/TAC -PAAF -Biopsia excisional -Aspirado MO Según sospecha valorar
  • 7. ADENITIS SUBAGUDAS/CRÓNICAS Neoplasias Enf. Reumatológicas Otros NOINFECCIOSAS Linfoma Hodgkin/no Hodgkin Leucemias Otros tumores Artritis reumatoide juvenil Lupus eritematoso sistémico Sarcoidosis, etc. Enfermedad de Kikuchi Enfermedad de Rosai-Dorfman Reacciones medicamentosas Enfermedad del suero, etc.
  • 8. ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS  Linfadenitis: forma + frecuente en niños no ID (2-4 años)  Una o varias adenopatías (<5% bilateral)  Submandibular > cervical y preauricular * 1/3 Inicio agudo (similar a etiología bacteriana) - Evolución subaguda - No dolorosas - No afectación sistémica - Coloración violácea -Fluctuación fistulización - Tendencia a la resolución
  • 9. MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS (atípicas o ambientales)  Bacterias ubicuas (agua, suelo), distribución mundial  Mecanismo de transmisión:  Ingesta de agua, tierra o alimentos contaminados  No persona-persona  M. avium complex (70-80%) > M. scrofulaceum > M. kansasii  ↑ Aislamientos M. lentiflavum (descrita 1996)  Tendencia afectación múltiple y fistulización  Alta tasa de resistencia a antibióticos
  • 10. ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS
  • 11. ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS
  • 12. ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS  DIAGNÓSTICO fundamentalmente CLÍNICO EXCLUSIÓN ENFERMEDAD DE BASE:  En recurrencias, infección diseminada o afectación bilateral  Descartar VIH, alt. eje IL-12-IFNɣ y enf. granulomatosa crónica Núñez Cuadros E et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica sobre el diagnóstico y tratamiento de las adenitis por micobacterias no tuberculosas. An Pediatr (Barc). 2012. -PPD positivo 20-65% -Quantiferon negativo (salvo M. kansasii, M. szulgai, M. marinum, M. flavescens) -Imagen: ECO (Rx tórax descartar TBC) -Histológico → BAAR / granulomas -Microbiológico → BAAR, cultivo micobacterias, PCR
  • 13. ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS OPCIONES DE TRATAMIENTO:  QUIRÚRGICO  Exéresis completa precoz → ELECCIÓN  Complicaciones: Parálisis facial (mayoría transitoria)  Exéresis parcial/drenaje→ + fistulización crónica y recurrencias  MÉDICO  Macrólido + rifabutina / etambutol / ciprofloxacino  6 meses o hasta cicatrización/disminución significativa tamaño  COMBINADO  OBSERVACIÓN SIN TRATAMIENTO  91% fistulización espontánea. 100% curación 12 meses (Zeharia. PIDJ 2008) * Núñez Cuadros E et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica sobre el diagnóstico y tratamiento de las adenitis por micobacterias no tuberculosas. An Pediatr (Barc). 2012.
  • 14. ADENITIS POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS INDICACIONES DE TRATAMIENTO MÉDICO * Núñez Cuadros E et al. Recomendaciones de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica sobre el diagnóstico y tratamiento de las adenitis por micobacterias no tuberculosas. An Pediatr (Barc). 2012.
  • 15. Valorar remitir a Urgencias ADENITIS AGUDAS Remitir a consulta Enf. Infecciosas ADENITIS SUBAGUDAS/CRÓNICAS VALORAR DERIVACIÓN HOSPITALARIA SI: - Paciente < 3 meses - Afectación estado general - Adenitis bacteriana sin mejoría con ATB oral - Signos inflamatorios externos, fluctuación - Sospecha enfermedad de Kawasaki - Tamaño >2-3 cm - Consistencia dura, adherencia a planos profundos - Valorar en todas las adenitis crónicas/ subagudas