SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Medicina
ANESTESIOLOGÌA
Asepsia yAsepsia y
AntisepsiaAntisepsia
AsepsiaAsepsia yy
AntisepsiaAntisepsia
Pasteur
Lister
Von Bergmann
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Términos Básicos
ANTISEPSIAANTISEPSIA
ANTISEPTICOANTISEPTICO
ASEPSIAASEPSIA
ANTIMICROBIANOANTIMICROBIANO
BACTERIOSTÁTICOBACTERIOSTÁTICO
DESINFECCIÓNDESINFECCIÓN
DESINFECTANTEDESINFECTANTE
ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN
MICROBICIDAMICROBICIDA
BACTERICIDABACTERICIDA
ESPORICIDAESPORICIDA
FUNGICIDAFUNGICIDA
MICROBIOSTÁTICOMICROBIOSTÁTICO
SANITIZACIÓNSANITIZACIÓN
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Condiciones que influyen en la acción antimicrobiana
Temperatura
Tipo de microorganismo
Estado Fisiològico de las celulas
El ambiente
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
AGENTES ESTERILIZANTES
FÍSICOS

Altas Temperaturas
Bajas Temperaturas
Radiaciones
Filtración
Desecación
FÍSICOS

Altas Temperaturas
Bajas Temperaturas
Radiaciones
Filtración
Desecación
QUÍMICOS

Oxido de Etileno
Glutaraldehído
Formaldehído
QUÍMICOS

Oxido de Etileno
Glutaraldehído
Formaldehído
Agentes Físicos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
1.Altas temperaturas
a) Esterilización por calor húmedo
Autoclave
Tindalización
Pasteurización
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Agentes Físicos
1.Altas temperaturas
a) Esterilización por calor seco
Horno Pasteur.
Incineraciòn.
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Agentes Físicos
2.Bajas temperaturas.
3.Esterilización por calor seco
 Radiaciòn Ionizante.
 Radiaciòn no Ionizante.
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Agentes Físicos
 Filtración
 Filtros de membrana
 Discos de ésteres de celulosa
 Desechables
 Filtros HEPA
 Pliegues de acetato de celulosa
 Filtración del aire
 Desecación
 Paraliza su actividad metabólica
 Cocos Gram - vs. Cocos Gram
+
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Agentes Quimicos
 Óxido de Etileno
 Glutaraldehído
 Formaldehído
Desinfectantes y Antisépticos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
 Fenol y Derivados
 Fenol
 Resorcina
 Timol
 Hexaclorofeno
 Hexilresorcinol
 Dimetilciclohexilfenol
 Sol. jabonosa de Cresol
 Bifanamina
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Desinfectantes y Antisépticos
 Compuestos Metálicos y Metaloides
 Cloruro de Mercurio
 Timerosal
 Nitromersol
 Merbromin
 Nitrato de Plata
 Sales de Zinc
 Loción de Calamina
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Desinfectantes y Antisépticos
 Compuestos Halogenados
 Tintura de Yodo al 2%
 Polivinilpirrolidona Yodo
 Hipoclorito de Sodio
 Cloramina T
 Halazona
 Hidroperyoduro de Tetraglicina
 Triyoduro sulfatado de aluminio
 Hexaurea
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
 Agentes Oxidantes
 Peróxido de Hidrógeno
 Permanganato de Potasio
 Peróxido de Zinc
 Perborato Sódico
Desinfectantes y Antisépticos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
 Alcoholes y Aldehídos
 Alcohol etílico
 Alcohol Isopropílico
 Formaldehído
Desinfectantes y Antisépticos
 Aceites esenciales
 Aceites de clavo y ajo.
 Eucalipto.
 Mentol
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Desinfectantes y Antisépticos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
 Colorantes
 Acriflavina
 Proflavina
 Verdes brillantes
 Fuccina
 Violeta de Genciana
Desinfectantes y Antisépticos
 Quinolinas y compuestos relacionados
 Mecanismo de Acción: Relación con cierto
grado de quelación
 Fungicidas Locales
 Clotrimazol
 Miconazol
 Tolnaftato
 Mecanismo de Acción: Probable alteración
de la membrana
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Desinfectantes y Antisépticos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
 Contraceptivos
 Clorindanol
 Laureth-9
 Monoxyl-9
 Cyoxilato
 Mecanismo de Acción: Acción
espermicida por descenso de
tensión superficial
Desinfectantes y Antisépticos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
 Agentes Activos de Superficie
 Anionicos
 Laurilsulfato sódico
 Etasulfato sódico
 Cationicos
 Benzalconio
 Benzetonio
 Cetilpiridinio
 No Ionicos
 Alexidina
 Clorohexidina
Desinfectantes y Antisépticos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Los aniónicos actúan sobre gérmenes
gram+
Los catiónicos actúan sobre gérmenes
gram-
Los no aniónicos son antibacterianos
menores
Desinfectantes y Antisépticos
Agentes Activos de Superficie:
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Detergentes
Sales de Ácidos grasos
y álcalis
Agentes
mucolíticos
Acetilcesteína
Metilcisteína
TyloxapolÁcidos:
Ácido Benzoico
Ácido Salicílico
Ácido Undecilénico
Desinfectantes y Antisépticos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
 Antisépticos Urinarios
 Ácido Mandélico +
 Metenamina =
Mandelato de
Metenamina
 Nitrofurantoína
 Ácido Nalidixico
 Efectos Colaterales:
Sensibilización, náuseas,
prurito, convulsiones.
Desinfectantes y Antisépticos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
QUIROFANO
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
QUIROFANO
DISEÑO Y CONSTITUCION.
Tamaño mínimo = 6x6 m
Altura techo = 3 m (+ 60 cm Rx)
Piso liso, sólido, fácil limpieza
Sala preoperatoria – reanimación - UCI.
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
QUIROFANO
Circulación Área Quirúrgica
Zona limpia
Zona contaminada
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
QUIROFANO
Temperatura y Humedad
Ventilación
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
QUIROFANO
Mantenimiento
 Limpieza de suelo y bloque quirúrgico
 Agua
 Jabón
 Lejía
 Rejilla de aire acondicionado → c/6 meses
 Accesorios de quirófano.
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
QUIROFANO
Fumigación de Quirófanos
 Reducir número de bacterias
 Descontaminación superficies
  Riesgo personal
 Efecto psicológico de protección
 Antisépticos: Amonios/Fenoles/Hipocloritos.
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
QUIROFANO
Aplicación de Luz Ultravioleta
 Ventajas:
 Acondicionamiento microbiológico del aire
 Esterilización
 Desventajas:
 Toxicidad
 No actúa sobre microorganismos depositados
en superficie.
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
QUIROFANO
Ropa y Protecciones Quirúrgicas
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
QUIROFANO
Ropa y Protecciones Quirúrgicas
 Algodón (Densidad = 420 – 810 hilos/metro)
 Tratado con impermeabilizante
 Duración: 75 ciclos
 Alternativa: Bata desechable (celulosa +
plástico).
Lavado de Manos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Lavado de Manos
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Preparación de Piel de Pacientes
 Víspera: Baño normal
 Higiene corporal
 Limpieza de uñas
 Baño con antiséptico → Clorhexidina →
pacientes de mayor riesgo
 Reducción del riesgo de infección.
Rutina de operaciones para el manejo
de residuos hospitalarios
Asepsia yAsepsia y
AntisepsiaAntisepsia
Segregación Envasado
Acumulación
Tratamiento Transporte
externo
Almacenamiento
Transporte interno
Asepsia  y  antisepsiabea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
Alexia pmp
 
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaSeminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Reina Hadas
 
Período preoperatorio
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
arizbeth dolores lugos
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Carolina Ochoa
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
Karen Cueto M
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Rodolfo Franco Marquez
 
La infeccion
La infeccionLa infeccion
La infeccion
SENA
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Katherine Gonzalez
 
CENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICOCENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICO
Marco Antonio Condori Alarcón
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Ketlyn Keise
 
Antisepticos y desinfectantes (1)
Antisepticos y desinfectantes (1)Antisepticos y desinfectantes (1)
Antisepticos y desinfectantes (1)
Miguel Rodrifuez
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
Leslie Olivares
 
Funciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgicoFunciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgico
Dafne Hinojos
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
Wendy Roldan
 
Protocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsiaProtocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsia
Urich Jusepe
 
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Brando Favela
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
Diferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesiaDiferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesia
Alexis Bracamontes
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
informaticacomplutense1
 

La actualidad más candente (20)

asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaSeminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsia
 
Período preoperatorio
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
La infeccion
La infeccionLa infeccion
La infeccion
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
CENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICOCENTRO QUIRÚRGICO
CENTRO QUIRÚRGICO
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
 
Antisepticos y desinfectantes (1)
Antisepticos y desinfectantes (1)Antisepticos y desinfectantes (1)
Antisepticos y desinfectantes (1)
 
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
 
Funciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgicoFunciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgico
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
Protocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsiaProtocolo de asepsia y antisepsia
Protocolo de asepsia y antisepsia
 
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
Antiinflamatorios, antipiréticos, analgésicos y tx de la gota.
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
Diferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesiaDiferentes tipos de anestesia
Diferentes tipos de anestesia
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 

Destacado

Manifestaciones clínicas de la denustrición
Manifestaciones clínicas de la denustriciónManifestaciones clínicas de la denustrición
Manifestaciones clínicas de la denustrición
Johnno Fiallos
 
Anestesia local
Anestesia localAnestesia local
Anestesia local
xlucyx Apellidos
 
Enfermedad de columna no traumaticas
Enfermedad de columna no traumaticasEnfermedad de columna no traumaticas
Enfermedad de columna no traumaticas
xlucyx Apellidos
 
Injerto de piel
Injerto de pielInjerto de piel
Injerto de piel
xlucyx Apellidos
 
Patologia del desarrollo craneal
Patologia del desarrollo cranealPatologia del desarrollo craneal
Patologia del desarrollo craneal
xlucyx Apellidos
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientesMordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
xlucyx Apellidos
 
Sindrome de hipertensión endocraneana copia
Sindrome de hipertensión endocraneana   copiaSindrome de hipertensión endocraneana   copia
Sindrome de hipertensión endocraneana copia
xlucyx Apellidos
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
xlucyx Apellidos
 
1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo
Rochy Montenegro
 
Mordedura de araña
Mordedura de arañaMordedura de araña
Mordedura de araña
xlucyx Apellidos
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
xlucyx Apellidos
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
xlucyx Apellidos
 
Neurocirugia funcional
Neurocirugia funcionalNeurocirugia funcional
Neurocirugia funcional
xlucyx Apellidos
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
xlucyx Apellidos
 
Talla vesical
Talla vesicalTalla vesical
Talla vesical
xlucyx Apellidos
 
Tep shock obstructivo
Tep shock obstructivoTep shock obstructivo
Tep shock obstructivo
xlucyx Apellidos
 
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
alex velasco
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
Adrian Jose Arce Vera
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Alicia Dib
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Universidad Nacional Autónoma de México
 

Destacado (20)

Manifestaciones clínicas de la denustrición
Manifestaciones clínicas de la denustriciónManifestaciones clínicas de la denustrición
Manifestaciones clínicas de la denustrición
 
Anestesia local
Anestesia localAnestesia local
Anestesia local
 
Enfermedad de columna no traumaticas
Enfermedad de columna no traumaticasEnfermedad de columna no traumaticas
Enfermedad de columna no traumaticas
 
Injerto de piel
Injerto de pielInjerto de piel
Injerto de piel
 
Patologia del desarrollo craneal
Patologia del desarrollo cranealPatologia del desarrollo craneal
Patologia del desarrollo craneal
 
Mordedura de serpientes
Mordedura de serpientesMordedura de serpientes
Mordedura de serpientes
 
Sindrome de hipertensión endocraneana copia
Sindrome de hipertensión endocraneana   copiaSindrome de hipertensión endocraneana   copia
Sindrome de hipertensión endocraneana copia
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo
 
Mordedura de araña
Mordedura de arañaMordedura de araña
Mordedura de araña
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
Neurocirugia funcional
Neurocirugia funcionalNeurocirugia funcional
Neurocirugia funcional
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
 
Talla vesical
Talla vesicalTalla vesical
Talla vesical
 
Tep shock obstructivo
Tep shock obstructivoTep shock obstructivo
Tep shock obstructivo
 
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
INYECTABLES - Dr. Alex Velasco
 
Nutrición parenteral
Nutrición parenteralNutrición parenteral
Nutrición parenteral
 
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
Antisépticos y desinfectantes en medicina veterinaria [modo de compatibilidad]
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 

Similar a Asepsia y antisepsiabea

Asepsia Y Antisepsia Bea
Asepsia Y Antisepsia BeaAsepsia Y Antisepsia Bea
Asepsia Y Antisepsia Bea
Jonny Cardenas
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
cirugiafmvzcali
 
U2-Asepsia-y-Antisepsia-En cirugía General
U2-Asepsia-y-Antisepsia-En cirugía GeneralU2-Asepsia-y-Antisepsia-En cirugía General
U2-Asepsia-y-Antisepsia-En cirugía General
DavidMayo31
 
ASEPSIA en cirugia oral tecnicas previas a la cirugia
ASEPSIA en cirugia oral tecnicas previas a la cirugiaASEPSIA en cirugia oral tecnicas previas a la cirugia
ASEPSIA en cirugia oral tecnicas previas a la cirugia
robertososamilke1
 
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Samuel Quiñones Rodriguez
 
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Lady Lora
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Heldy Vasquez
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
Agni Lee Garcia
 
Asepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia finalAsepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
asepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9.pptx
asepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9.pptxasepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9.pptx
asepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9.pptx
Patricia Ordoñez
 
Neumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidadNeumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidad
vicangdel
 
Trauma de tejidos blandos
Trauma de tejidos blandosTrauma de tejidos blandos
Trauma de tejidos blandos
Luis Fernando
 
Seminario de Asepsia y antisepsia
Seminario de Asepsia y antisepsiaSeminario de Asepsia y antisepsia
Seminario de Asepsia y antisepsia
Carlos Rodriguez
 
Asepsia2007
Asepsia2007Asepsia2007
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
Carla Castro Blanco
 
Ulcera
UlceraUlcera
RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS.pdf
RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS.pdfRIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS.pdf
RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS.pdf
JaimeRodarte2
 
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
Valdir Marques
 
Asepsia y esterilizacion_ru[1].cep
Asepsia y esterilizacion_ru[1].cepAsepsia y esterilizacion_ru[1].cep
Asepsia y esterilizacion_ru[1].cep
diresa moquegua
 
Luz Michelle Ferre Asepcia Y Antisepcia
Luz   Michelle Ferre   Asepcia Y AntisepciaLuz   Michelle Ferre   Asepcia Y Antisepcia
Luz Michelle Ferre Asepcia Y Antisepcia
Jonny Cardenas
 

Similar a Asepsia y antisepsiabea (20)

Asepsia Y Antisepsia Bea
Asepsia Y Antisepsia BeaAsepsia Y Antisepsia Bea
Asepsia Y Antisepsia Bea
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
 
U2-Asepsia-y-Antisepsia-En cirugía General
U2-Asepsia-y-Antisepsia-En cirugía GeneralU2-Asepsia-y-Antisepsia-En cirugía General
U2-Asepsia-y-Antisepsia-En cirugía General
 
ASEPSIA en cirugia oral tecnicas previas a la cirugia
ASEPSIA en cirugia oral tecnicas previas a la cirugiaASEPSIA en cirugia oral tecnicas previas a la cirugia
ASEPSIA en cirugia oral tecnicas previas a la cirugia
 
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
 
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Asepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia finalAsepsia y antisepsia final
Asepsia y antisepsia final
 
asepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9.pptx
asepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9.pptxasepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9.pptx
asepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9.pptx
 
Neumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidadNeumonia grave de la comunidad
Neumonia grave de la comunidad
 
Trauma de tejidos blandos
Trauma de tejidos blandosTrauma de tejidos blandos
Trauma de tejidos blandos
 
Seminario de Asepsia y antisepsia
Seminario de Asepsia y antisepsiaSeminario de Asepsia y antisepsia
Seminario de Asepsia y antisepsia
 
Asepsia2007
Asepsia2007Asepsia2007
Asepsia2007
 
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
28/4. Galactomanano. Dra. Iris Agorio
 
Ulcera
UlceraUlcera
Ulcera
 
RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS.pdf
RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS.pdfRIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS.pdf
RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS.pdf
 
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
 
Asepsia y esterilizacion_ru[1].cep
Asepsia y esterilizacion_ru[1].cepAsepsia y esterilizacion_ru[1].cep
Asepsia y esterilizacion_ru[1].cep
 
Luz Michelle Ferre Asepcia Y Antisepcia
Luz   Michelle Ferre   Asepcia Y AntisepciaLuz   Michelle Ferre   Asepcia Y Antisepcia
Luz Michelle Ferre Asepcia Y Antisepcia
 

Más de xlucyx Apellidos

Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
xlucyx Apellidos
 
Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
xlucyx Apellidos
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
xlucyx Apellidos
 
Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
xlucyx Apellidos
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
xlucyx Apellidos
 
Tos
TosTos
Sangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinalSangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinal
xlucyx Apellidos
 
Retraso de crecimiento
Retraso de crecimientoRetraso de crecimiento
Retraso de crecimiento
xlucyx Apellidos
 
Mialgia
MialgiaMialgia
Mareos
MareosMareos
Lesiones genitales
Lesiones genitalesLesiones genitales
Lesiones genitales
xlucyx Apellidos
 
La confusión
La confusiónLa confusión
La confusión
xlucyx Apellidos
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Fatiga
FatigaFatiga
Disuria en la mujer
Disuria en la mujerDisuria en la mujer
Disuria en la mujer
xlucyx Apellidos
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
xlucyx Apellidos
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
xlucyx Apellidos
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
xlucyx Apellidos
 
Trauma pélvico
Trauma pélvicoTrauma pélvico
Trauma pélvico
xlucyx Apellidos
 
Cirugía y desnutrición
Cirugía y desnutriciónCirugía y desnutrición
Cirugía y desnutrición
xlucyx Apellidos
 

Más de xlucyx Apellidos (20)

Hormonas placentarias
Hormonas placentariasHormonas placentarias
Hormonas placentarias
 
Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
 
Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.Atención inmediata del r.n.
Atención inmediata del r.n.
 
Bioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatologíaBioseguridad en neonatología
Bioseguridad en neonatología
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Tos
TosTos
Tos
 
Sangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinalSangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinal
 
Retraso de crecimiento
Retraso de crecimientoRetraso de crecimiento
Retraso de crecimiento
 
Mialgia
MialgiaMialgia
Mialgia
 
Mareos
MareosMareos
Mareos
 
Lesiones genitales
Lesiones genitalesLesiones genitales
Lesiones genitales
 
La confusión
La confusiónLa confusión
La confusión
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Fatiga
FatigaFatiga
Fatiga
 
Disuria en la mujer
Disuria en la mujerDisuria en la mujer
Disuria en la mujer
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma pélvico
Trauma pélvicoTrauma pélvico
Trauma pélvico
 
Cirugía y desnutrición
Cirugía y desnutriciónCirugía y desnutrición
Cirugía y desnutrición
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Asepsia y antisepsiabea

  • 1. Facultad de Medicina ANESTESIOLOGÌA Asepsia yAsepsia y AntisepsiaAntisepsia
  • 3. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Términos Básicos ANTISEPSIAANTISEPSIA ANTISEPTICOANTISEPTICO ASEPSIAASEPSIA ANTIMICROBIANOANTIMICROBIANO BACTERIOSTÁTICOBACTERIOSTÁTICO DESINFECCIÓNDESINFECCIÓN DESINFECTANTEDESINFECTANTE ESTERILIZACIÓNESTERILIZACIÓN MICROBICIDAMICROBICIDA BACTERICIDABACTERICIDA ESPORICIDAESPORICIDA FUNGICIDAFUNGICIDA MICROBIOSTÁTICOMICROBIOSTÁTICO SANITIZACIÓNSANITIZACIÓN
  • 4. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Condiciones que influyen en la acción antimicrobiana Temperatura Tipo de microorganismo Estado Fisiològico de las celulas El ambiente
  • 5. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia AGENTES ESTERILIZANTES FÍSICOS  Altas Temperaturas Bajas Temperaturas Radiaciones Filtración Desecación FÍSICOS  Altas Temperaturas Bajas Temperaturas Radiaciones Filtración Desecación QUÍMICOS  Oxido de Etileno Glutaraldehído Formaldehído QUÍMICOS  Oxido de Etileno Glutaraldehído Formaldehído
  • 6. Agentes Físicos Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia 1.Altas temperaturas a) Esterilización por calor húmedo Autoclave Tindalización Pasteurización
  • 7. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Agentes Físicos 1.Altas temperaturas a) Esterilización por calor seco Horno Pasteur. Incineraciòn.
  • 8. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Agentes Físicos 2.Bajas temperaturas. 3.Esterilización por calor seco  Radiaciòn Ionizante.  Radiaciòn no Ionizante.
  • 9. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Agentes Físicos  Filtración  Filtros de membrana  Discos de ésteres de celulosa  Desechables  Filtros HEPA  Pliegues de acetato de celulosa  Filtración del aire  Desecación  Paraliza su actividad metabólica  Cocos Gram - vs. Cocos Gram +
  • 10. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Agentes Quimicos  Óxido de Etileno  Glutaraldehído  Formaldehído
  • 11. Desinfectantes y Antisépticos Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia  Fenol y Derivados  Fenol  Resorcina  Timol  Hexaclorofeno  Hexilresorcinol  Dimetilciclohexilfenol  Sol. jabonosa de Cresol  Bifanamina
  • 12. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Desinfectantes y Antisépticos  Compuestos Metálicos y Metaloides  Cloruro de Mercurio  Timerosal  Nitromersol  Merbromin  Nitrato de Plata  Sales de Zinc  Loción de Calamina
  • 13. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Desinfectantes y Antisépticos  Compuestos Halogenados  Tintura de Yodo al 2%  Polivinilpirrolidona Yodo  Hipoclorito de Sodio  Cloramina T  Halazona  Hidroperyoduro de Tetraglicina  Triyoduro sulfatado de aluminio  Hexaurea
  • 14. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia  Agentes Oxidantes  Peróxido de Hidrógeno  Permanganato de Potasio  Peróxido de Zinc  Perborato Sódico Desinfectantes y Antisépticos
  • 15. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia  Alcoholes y Aldehídos  Alcohol etílico  Alcohol Isopropílico  Formaldehído Desinfectantes y Antisépticos
  • 16.  Aceites esenciales  Aceites de clavo y ajo.  Eucalipto.  Mentol Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Desinfectantes y Antisépticos
  • 17. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia  Colorantes  Acriflavina  Proflavina  Verdes brillantes  Fuccina  Violeta de Genciana Desinfectantes y Antisépticos
  • 18.  Quinolinas y compuestos relacionados  Mecanismo de Acción: Relación con cierto grado de quelación  Fungicidas Locales  Clotrimazol  Miconazol  Tolnaftato  Mecanismo de Acción: Probable alteración de la membrana Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Desinfectantes y Antisépticos
  • 19. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia  Contraceptivos  Clorindanol  Laureth-9  Monoxyl-9  Cyoxilato  Mecanismo de Acción: Acción espermicida por descenso de tensión superficial Desinfectantes y Antisépticos
  • 20. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia  Agentes Activos de Superficie  Anionicos  Laurilsulfato sódico  Etasulfato sódico  Cationicos  Benzalconio  Benzetonio  Cetilpiridinio  No Ionicos  Alexidina  Clorohexidina Desinfectantes y Antisépticos
  • 21. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Los aniónicos actúan sobre gérmenes gram+ Los catiónicos actúan sobre gérmenes gram- Los no aniónicos son antibacterianos menores Desinfectantes y Antisépticos Agentes Activos de Superficie:
  • 22. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Detergentes Sales de Ácidos grasos y álcalis Agentes mucolíticos Acetilcesteína Metilcisteína TyloxapolÁcidos: Ácido Benzoico Ácido Salicílico Ácido Undecilénico Desinfectantes y Antisépticos
  • 23. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia  Antisépticos Urinarios  Ácido Mandélico +  Metenamina = Mandelato de Metenamina  Nitrofurantoína  Ácido Nalidixico  Efectos Colaterales: Sensibilización, náuseas, prurito, convulsiones. Desinfectantes y Antisépticos
  • 24. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia QUIROFANO
  • 25. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia QUIROFANO DISEÑO Y CONSTITUCION. Tamaño mínimo = 6x6 m Altura techo = 3 m (+ 60 cm Rx) Piso liso, sólido, fácil limpieza Sala preoperatoria – reanimación - UCI.
  • 26. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia QUIROFANO Circulación Área Quirúrgica Zona limpia Zona contaminada
  • 27. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia QUIROFANO Temperatura y Humedad Ventilación
  • 28. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia QUIROFANO Mantenimiento  Limpieza de suelo y bloque quirúrgico  Agua  Jabón  Lejía  Rejilla de aire acondicionado → c/6 meses  Accesorios de quirófano.
  • 29. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia QUIROFANO Fumigación de Quirófanos  Reducir número de bacterias  Descontaminación superficies   Riesgo personal  Efecto psicológico de protección  Antisépticos: Amonios/Fenoles/Hipocloritos.
  • 30. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia QUIROFANO Aplicación de Luz Ultravioleta  Ventajas:  Acondicionamiento microbiológico del aire  Esterilización  Desventajas:  Toxicidad  No actúa sobre microorganismos depositados en superficie.
  • 31. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia QUIROFANO Ropa y Protecciones Quirúrgicas
  • 32. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia QUIROFANO Ropa y Protecciones Quirúrgicas  Algodón (Densidad = 420 – 810 hilos/metro)  Tratado con impermeabilizante  Duración: 75 ciclos  Alternativa: Bata desechable (celulosa + plástico).
  • 33. Lavado de Manos Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia
  • 34. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Lavado de Manos
  • 35. Asepsia y AntisepsiaAsepsia y Antisepsia Preparación de Piel de Pacientes  Víspera: Baño normal  Higiene corporal  Limpieza de uñas  Baño con antiséptico → Clorhexidina → pacientes de mayor riesgo  Reducción del riesgo de infección.
  • 36. Rutina de operaciones para el manejo de residuos hospitalarios Asepsia yAsepsia y AntisepsiaAntisepsia Segregación Envasado Acumulación Tratamiento Transporte externo Almacenamiento Transporte interno