SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
PRESENTADO POR:
Jeferson Mancilla
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
GINECOBSTETRICIA
Sept/03/2013
IDENTIFICACIÓN
Nombre: Y. M. C.
Edad: 31 años
Estado Civil: Soltera – Unión Libre
Ocupación: Secretaria
Religión: Católica
Lugar de Nacimiento: Bucaramanga
Lugar de Residencia: Floridablanca
Confiabilidad: Buena
Informante: Paciente
Fecha de Ingreso: URG Clínica Bucaramanga 20/08/2013
URGENCIAS CLÍNICA BUCARAMANGA
MOTIVO DE CONSULTA: “Dolor abdominal fuerte, sangrado
vaginal, vómito y diarrea”.
ENFERMEDAD ACTUAL:
Paciente con clínica de aproximadamente 12 horas de
evolución caracterizada por dolor abdominal intenso en
hipogastrio tipo cólico, asociado a deposiciones diarreicas
#5, amarillentas, fétidas, no sangre, no moco, asociado a
episodios eméticos desde hace una semana, hoy refiere
episodios #9. Prueba de embarazo del 18/08/2013 positiva.
Añade que presentó sangrado vaginal abundante hace 12 h,
niega fiebre, niega síntomas urinarios.
ANTECEDENTES:
Personales: Dermatitis atópica, ambliopía OI, dispepsia.
Familiares: Niega
Tóxicos: Niega
Alérgicos: Niega
Farmacológicos: Niega
Hospitalizaciones: Niega
Quirúrgicos: Cesárea #1; conización hace 7 años x NIC II.
Ginecobstétricos: M: 12 años; ciclos regulares 30/4.
Planificación: ACO. FUM:30/06/2013 G1 P0 C1 (Desproporción
céfalo-pélvica) V0 RN Murió en la primera semana.
REVISIÓN POR SISTEMAS: Dentro de los parámetros normales
EXÁMEN FÍSICO: Paciente en aceptable estado general,
alerta, orientada, álgida. Mucosa oral semi-húmeda.
Constantes vitales:
T/A: 120/70, FR: 18, FC: 80 SatO2: 99% Peso: 45 kg,
T°: 36.6°C.
C/P: Ruidos cardíacos rítmicos, no soplos. Murmullo vesicular
audible sin sobreagregados.
ABD: Blanco, depresible, ruidos intestinales (+), dolor a la
palpación en epigastrio, no se palpan masas, no megalias, no
signos de irritación peritoneal.
Ext: Eutróficas, no edema
Neu: Sin déficit aparente
A: Paciente con clínica de dolor abdominal asociado a sangrado
vaginal abundante, que refirió prueba de embarazo (+). Se
considera solicitar BHCG para confirmar dx, ECO-TV por sospecha
de amenaza de aborto y manejo sintomático.
Idx: Amenaza de Aborto
Plan: 1. Observación
2. L. Ringer bolo 1000 cc ahora – continuar a 120 cc/hora
3. Nada vía oral
4. B Bromuro de Hioscina 20 mg/EV Ahora
5. Tramadol 100mg /EV Ahora
6. Metoclopramida 10mg/EV Ahora
7. SS BHCG Cuantitativa
8. SS ECO-TV
9. CSV-AC
10. Revalorar con reporte de ECO
INGRESO A CLÍNICA METROPOLITANA
(REMITIDA DE CLÍNICA BUCARAMANGA -PARA LEGRADO- CON DX
DE ABORTO RETENIDO DE IMPLANTACIÓN BAJA)
21/08/2013
ENFERMEDAD ACTUAL:
Paciente de 31 años, G2 P0 C1 V0 con embarazo de 7 semanas
por FUM, que consulta por clínica de 12 horas de evolución
caracterizado por dolor en hipogastrio, tipo cólico, no irradiado,
intenso, acompañado por vómito y diarrea. Dos horas después
refiere sangrado vaginal abundante que se mantiene al día de
hoy en menor cantidad. No fiebre. Niega síntomas urinarios.
T/A: 111/86 mmHg FC: 86 x min; FR: 20 x min; SatO2: 98%;
T°: 26°C Peso: 45kg; Talla: 150cms.
GU: Genitales externos normo-configurados. TV: Cuello
posterior, largo y cerrado. Útero en AVF, aumentado de
tamaño. Sangrado escaso, no fétido.
EXÁMEN FÍSICO
ECO-TV: Aborto retenido de implantación baja (cérvix). Saco
gestacional para 7.3 semanas, con saco vitelino y pequeño
embrión sin vitalidad.
Barrido Ecográfico: Saco gestacional de implantación baja, se
visualiza embrión pero no se visualiza embriocardia.
PARACLINICOS
21/08/2013 BHCG 23150 mUI/L
22/08/2013 Hb: 12.1 Hcto: 34.5 Leuco: 12810 Plaq: 291000
Bilirrubina T: 0.409 B. Indirecta: 0.263 B. Directa: 0.146
GPT: 13 (<31UI/L) GOT: 14 (<32 UI/L)
ANÁLISIS
Paciente G2 P0 C1 V0; con posible embarazo ectópico a nivel
cervical o de cicatriz de cesárea. Se decide observación, realizar
BHCG y valoración posterior.
22/08/2013
RONDA MEDICINA MATERNO-FETAL
S: Paciente 31 años, FUM (30-JUN-2013) Consulta a URG por el
inicio de dolor tipo cólico y posterior inicio de sangrado vaginal
con coágulos, PE (+). ECO-TV: Saco Gestacional con embrión sin
embriocardia, por lo cual se hace dx de embarazo ectópico
cervical y se solicita valoración por perinatología.
Antec: Conización cervical y cesárea previa #1.
O: T/A: 84/52 mmHg; FC:70 x min; Afebril, normocefala.
TGU: Útero en AVF de 11 cms, cervix largo y cerrado con
aumento de espesor, con presencia de sangrado vaginal leve.
Se le realiza visualización ecográfica encontrando halo de
circulación activa alrededor de saco gestacional por lo cual se
corrobora el diagnóstico de E. ectópico cervical con tamaño de
saco 2.5x1.7x1.3.
A: Considerando el tamaño del saco gestacional y la Idx de E.
Ectópico cervical, se recomienda manejo médico inicial con
metrotrexate y observación posterior para definir si requiere
manejo quirúrgico o no.
Plan: 1. Iniciar metrotrexate 1mg/kg los días 1, 3, 5, 7 con
ácido fólico de rescate los días 2, 4, 6, 8.
OTROS PARACLINICOS
25/08/2013 GPT 49 (<31U/L) GOT 34 (<32U/L)
BHCG: 414
26/08/2013 BUN 9.98 Creatinina 0.62
GPT 68 GOT 42
0
5000
10000
15000
20000
25000
21-Aug 22-Aug 23-Aug 24-Aug 25-Aug
MUI/L
[BHCG]
 GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
JEYMYELI
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
Ivan Libreros
 
Caso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsiaCaso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsiasafoelc
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alien
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Independiente
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Ivan Libreros
 
Estática Fetal
Estática FetalEstática Fetal
Estática Fetal
Paola Torres
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
Felipe Flores
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
Yulieth Lozano Torres
 
Caso clinico aborto incompleto
Caso clinico aborto incompletoCaso clinico aborto incompleto
Caso clinico aborto incompleto
mario
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaMedicina Córdoba
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Lizzy Chávez Abanto
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Andrea Mar Ramirez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICADISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
DISTOCIAS DE PARTO TRANSVERSA Y OBLICUA DEL FETO Y PRESENTACIÓN PODÁLICA
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
 
Caso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsiaCaso clinico preeclamsia
Caso clinico preeclamsia
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Estática Fetal
Estática FetalEstática Fetal
Estática Fetal
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Caso clinico aborto incompleto
Caso clinico aborto incompletoCaso clinico aborto incompleto
Caso clinico aborto incompleto
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
 
Movil fetal
Movil fetalMovil fetal
Movil fetal
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
 

Destacado

Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Annabella Torres V
 
Mercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de saludMercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de salud
Jorge Amarante
 
Embarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoEmbarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoJuan Flores
 
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbida
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbidaCaso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbida
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbidanAyblancO
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Rene Hamilton
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
EnFerMeriithhaa !!!
 
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazoCaso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazonAyblancO
 
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional, Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
Luis Lucero
 
ECLAMPSIA - CASO CLINICO
ECLAMPSIA - CASO CLINICOECLAMPSIA - CASO CLINICO
ECLAMPSIA - CASO CLINICO
Catherin_Chango
 
Caso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacionalCaso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacionalariverarodr
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Alexis Bracamontes
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
victorino66 palacios
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 

Destacado (15)

Embarazo ectopico
Embarazo ectopico Embarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
Embarazo Ectopico Cuidados de enfermería
 
Mercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de saludMercadeo en los servicios de salud
Mercadeo en los servicios de salud
 
Embarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de casoEmbarazo ectopico estudio de caso
Embarazo ectopico estudio de caso
 
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbida
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbidaCaso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbida
Caso clínico de hipertensión inducida por el embarazo y obesidad mórbida
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazoCaso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
 
Mastitis puerperal
Mastitis puerperalMastitis puerperal
Mastitis puerperal
 
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional, Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
Caso clinico diabetes, diabetes y embarazo, dm, embarazo, diabetes gestacional,
 
ECLAMPSIA - CASO CLINICO
ECLAMPSIA - CASO CLINICOECLAMPSIA - CASO CLINICO
ECLAMPSIA - CASO CLINICO
 
Caso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacionalCaso clínico diabetes gestacional
Caso clínico diabetes gestacional
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 

Similar a Caso clinico embarazo ectópico cervical

Caso de mortalidad materna hospital
Caso de mortalidad materna   hospitalCaso de mortalidad materna   hospital
Caso de mortalidad materna hospital
Martha Tintaya
 
caso clinico orttttttttttttykelys (1).pptx
caso clinico orttttttttttttykelys (1).pptxcaso clinico orttttttttttttykelys (1).pptx
caso clinico orttttttttttttykelys (1).pptx
yorkeilystorres
 
presentacion de caso.pptx
presentacion de caso.pptxpresentacion de caso.pptx
presentacion de caso.pptx
Isaac Gonzalez
 
caso clinico RCBF luisana (1).pptx bienestar
caso clinico RCBF luisana (1).pptx bienestarcaso clinico RCBF luisana (1).pptx bienestar
caso clinico RCBF luisana (1).pptx bienestar
ricardo481321
 
Caso grupo 04 fijo de fijos xd
Caso   grupo 04 fijo de fijos xdCaso   grupo 04 fijo de fijos xd
Caso grupo 04 fijo de fijos xd
JhonatanAlexisRaicoA1
 
caso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptxcaso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptx
Kerem Rubio
 
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTOCASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
Jorge Pacheco
 
Caso clínico - apendicitis aguda
Caso clínico - apendicitis agudaCaso clínico - apendicitis aguda
Caso clínico - apendicitis aguda
STEFANYROCIOMONROYHU
 
Desgarro perineal
Desgarro perinealDesgarro perineal
Desgarro perineal
Alxs Sarria
 
Desgarro perineal
Desgarro perinealDesgarro perineal
Desgarro perineal
Alxs Sarria
 
Caso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
Caso Clínico terapéutica en GinecoobstetriciaCaso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
Caso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
JOSE JORGE LOZANO VEGA
 
MM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptxMM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptx
NogueraDelvalle
 
Entrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptxEntrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptx
SinthiaGervacio
 
CASO CLINICO 2023-pp.pptx
CASO CLINICO 2023-pp.pptxCASO CLINICO 2023-pp.pptx
CASO CLINICO 2023-pp.pptx
KarenSanchezSoto1
 
SP- HC Grupo A.pptx
SP- HC Grupo A.pptxSP- HC Grupo A.pptx
SP- HC Grupo A.pptx
LIBIAFABIOLACAMACHOC1
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
Jenny Pulla
 

Similar a Caso clinico embarazo ectópico cervical (20)

Caso de mortalidad materna hospital
Caso de mortalidad materna   hospitalCaso de mortalidad materna   hospital
Caso de mortalidad materna hospital
 
dddd.pptx
dddd.pptxdddd.pptx
dddd.pptx
 
caso clinico orttttttttttttykelys (1).pptx
caso clinico orttttttttttttykelys (1).pptxcaso clinico orttttttttttttykelys (1).pptx
caso clinico orttttttttttttykelys (1).pptx
 
sludge
sludgesludge
sludge
 
presentacion de caso.pptx
presentacion de caso.pptxpresentacion de caso.pptx
presentacion de caso.pptx
 
caso clinico RCBF luisana (1).pptx bienestar
caso clinico RCBF luisana (1).pptx bienestarcaso clinico RCBF luisana (1).pptx bienestar
caso clinico RCBF luisana (1).pptx bienestar
 
Caso grupo 04 fijo de fijos xd
Caso   grupo 04 fijo de fijos xdCaso   grupo 04 fijo de fijos xd
Caso grupo 04 fijo de fijos xd
 
caso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptxcaso clinico florian.pptx
caso clinico florian.pptx
 
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTOCASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
 
Caso clínico - apendicitis aguda
Caso clínico - apendicitis agudaCaso clínico - apendicitis aguda
Caso clínico - apendicitis aguda
 
Desgarro perineal
Desgarro perinealDesgarro perineal
Desgarro perineal
 
Desgarro perineal
Desgarro perinealDesgarro perineal
Desgarro perineal
 
Caso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
Caso Clínico terapéutica en GinecoobstetriciaCaso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
Caso Clínico terapéutica en Ginecoobstetricia
 
MM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptxMM MN _092049.pptx
MM MN _092049.pptx
 
Entrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptxEntrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptx
 
CASO CLINICO 2023-pp.pptx
CASO CLINICO 2023-pp.pptxCASO CLINICO 2023-pp.pptx
CASO CLINICO 2023-pp.pptx
 
SP- HC Grupo A.pptx
SP- HC Grupo A.pptxSP- HC Grupo A.pptx
SP- HC Grupo A.pptx
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Casos clinicos dolor abdominal barranquet
Casos clinicos dolor abdominal barranquetCasos clinicos dolor abdominal barranquet
Casos clinicos dolor abdominal barranquet
 

Más de jefersonmancilla

DIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS IIDIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS II
jefersonmancilla
 
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEstado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémico
jefersonmancilla
 
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
jefersonmancilla
 
Anticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! finalAnticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! finaljefersonmancilla
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.jefersonmancilla
 
Dificultad respiratoria del recién nacido
Dificultad respiratoria del recién nacidoDificultad respiratoria del recién nacido
Dificultad respiratoria del recién nacidojefersonmancilla
 
Sindrome de munchausen por poderes smp-7
Sindrome de munchausen por poderes  smp-7Sindrome de munchausen por poderes  smp-7
Sindrome de munchausen por poderes smp-7jefersonmancilla
 
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicaCaso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicajefersonmancilla
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiajefersonmancilla
 
Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.jefersonmancilla
 
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque PracticoValvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practicojefersonmancilla
 
EKG Isquemia
EKG Isquemia EKG Isquemia
EKG Isquemia
jefersonmancilla
 

Más de jefersonmancilla (20)

DIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS IIDIABETES MELLITUS II
DIABETES MELLITUS II
 
Estado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémicoEstado hiperosmolar hiperglucémico
Estado hiperosmolar hiperglucémico
 
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
Sindrome compartimental Medico Interno Hospital Universitario de Bucaramanga ...
 
Anticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! finalAnticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! final
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
 
Embarazo prolongado.
Embarazo prolongado.Embarazo prolongado.
Embarazo prolongado.
 
Dificultad respiratoria del recién nacido
Dificultad respiratoria del recién nacidoDificultad respiratoria del recién nacido
Dificultad respiratoria del recién nacido
 
Sindrome de munchausen por poderes smp-7
Sindrome de munchausen por poderes  smp-7Sindrome de munchausen por poderes  smp-7
Sindrome de munchausen por poderes smp-7
 
Trauma de mano
Trauma de manoTrauma de mano
Trauma de mano
 
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgicaCaso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
Caso clínico cirugía - Infección en herida quirúrgica
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
 
Lesiones de la mano CX
Lesiones de la mano CXLesiones de la mano CX
Lesiones de la mano CX
 
Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.
 
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque PracticoValvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
Valvulopatias Medicina Interna Enfoque Practico
 
HTA-R
HTA-RHTA-R
HTA-R
 
Revisión de tema
Revisión de temaRevisión de tema
Revisión de tema
 
Seminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidosSeminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidos
 
EKG Isquemia
EKG Isquemia EKG Isquemia
EKG Isquemia
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Seminario falla cardiaca
Seminario falla cardiacaSeminario falla cardiaca
Seminario falla cardiaca
 

Caso clinico embarazo ectópico cervical

  • 1. CASO CLINICO PRESENTADO POR: Jeferson Mancilla UNIVERSIDAD DE SANTANDER GINECOBSTETRICIA Sept/03/2013
  • 2. IDENTIFICACIÓN Nombre: Y. M. C. Edad: 31 años Estado Civil: Soltera – Unión Libre Ocupación: Secretaria Religión: Católica Lugar de Nacimiento: Bucaramanga Lugar de Residencia: Floridablanca Confiabilidad: Buena Informante: Paciente Fecha de Ingreso: URG Clínica Bucaramanga 20/08/2013
  • 3. URGENCIAS CLÍNICA BUCARAMANGA MOTIVO DE CONSULTA: “Dolor abdominal fuerte, sangrado vaginal, vómito y diarrea”. ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente con clínica de aproximadamente 12 horas de evolución caracterizada por dolor abdominal intenso en hipogastrio tipo cólico, asociado a deposiciones diarreicas #5, amarillentas, fétidas, no sangre, no moco, asociado a episodios eméticos desde hace una semana, hoy refiere episodios #9. Prueba de embarazo del 18/08/2013 positiva. Añade que presentó sangrado vaginal abundante hace 12 h, niega fiebre, niega síntomas urinarios.
  • 4. ANTECEDENTES: Personales: Dermatitis atópica, ambliopía OI, dispepsia. Familiares: Niega Tóxicos: Niega Alérgicos: Niega Farmacológicos: Niega Hospitalizaciones: Niega Quirúrgicos: Cesárea #1; conización hace 7 años x NIC II. Ginecobstétricos: M: 12 años; ciclos regulares 30/4. Planificación: ACO. FUM:30/06/2013 G1 P0 C1 (Desproporción céfalo-pélvica) V0 RN Murió en la primera semana. REVISIÓN POR SISTEMAS: Dentro de los parámetros normales
  • 5. EXÁMEN FÍSICO: Paciente en aceptable estado general, alerta, orientada, álgida. Mucosa oral semi-húmeda. Constantes vitales: T/A: 120/70, FR: 18, FC: 80 SatO2: 99% Peso: 45 kg, T°: 36.6°C. C/P: Ruidos cardíacos rítmicos, no soplos. Murmullo vesicular audible sin sobreagregados. ABD: Blanco, depresible, ruidos intestinales (+), dolor a la palpación en epigastrio, no se palpan masas, no megalias, no signos de irritación peritoneal. Ext: Eutróficas, no edema Neu: Sin déficit aparente
  • 6. A: Paciente con clínica de dolor abdominal asociado a sangrado vaginal abundante, que refirió prueba de embarazo (+). Se considera solicitar BHCG para confirmar dx, ECO-TV por sospecha de amenaza de aborto y manejo sintomático. Idx: Amenaza de Aborto Plan: 1. Observación 2. L. Ringer bolo 1000 cc ahora – continuar a 120 cc/hora 3. Nada vía oral 4. B Bromuro de Hioscina 20 mg/EV Ahora 5. Tramadol 100mg /EV Ahora 6. Metoclopramida 10mg/EV Ahora 7. SS BHCG Cuantitativa 8. SS ECO-TV 9. CSV-AC 10. Revalorar con reporte de ECO
  • 7. INGRESO A CLÍNICA METROPOLITANA (REMITIDA DE CLÍNICA BUCARAMANGA -PARA LEGRADO- CON DX DE ABORTO RETENIDO DE IMPLANTACIÓN BAJA) 21/08/2013 ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente de 31 años, G2 P0 C1 V0 con embarazo de 7 semanas por FUM, que consulta por clínica de 12 horas de evolución caracterizado por dolor en hipogastrio, tipo cólico, no irradiado, intenso, acompañado por vómito y diarrea. Dos horas después refiere sangrado vaginal abundante que se mantiene al día de hoy en menor cantidad. No fiebre. Niega síntomas urinarios.
  • 8. T/A: 111/86 mmHg FC: 86 x min; FR: 20 x min; SatO2: 98%; T°: 26°C Peso: 45kg; Talla: 150cms. GU: Genitales externos normo-configurados. TV: Cuello posterior, largo y cerrado. Útero en AVF, aumentado de tamaño. Sangrado escaso, no fétido. EXÁMEN FÍSICO
  • 9. ECO-TV: Aborto retenido de implantación baja (cérvix). Saco gestacional para 7.3 semanas, con saco vitelino y pequeño embrión sin vitalidad.
  • 10. Barrido Ecográfico: Saco gestacional de implantación baja, se visualiza embrión pero no se visualiza embriocardia.
  • 11. PARACLINICOS 21/08/2013 BHCG 23150 mUI/L 22/08/2013 Hb: 12.1 Hcto: 34.5 Leuco: 12810 Plaq: 291000 Bilirrubina T: 0.409 B. Indirecta: 0.263 B. Directa: 0.146 GPT: 13 (<31UI/L) GOT: 14 (<32 UI/L)
  • 12. ANÁLISIS Paciente G2 P0 C1 V0; con posible embarazo ectópico a nivel cervical o de cicatriz de cesárea. Se decide observación, realizar BHCG y valoración posterior.
  • 13. 22/08/2013 RONDA MEDICINA MATERNO-FETAL S: Paciente 31 años, FUM (30-JUN-2013) Consulta a URG por el inicio de dolor tipo cólico y posterior inicio de sangrado vaginal con coágulos, PE (+). ECO-TV: Saco Gestacional con embrión sin embriocardia, por lo cual se hace dx de embarazo ectópico cervical y se solicita valoración por perinatología. Antec: Conización cervical y cesárea previa #1. O: T/A: 84/52 mmHg; FC:70 x min; Afebril, normocefala. TGU: Útero en AVF de 11 cms, cervix largo y cerrado con aumento de espesor, con presencia de sangrado vaginal leve.
  • 14. Se le realiza visualización ecográfica encontrando halo de circulación activa alrededor de saco gestacional por lo cual se corrobora el diagnóstico de E. ectópico cervical con tamaño de saco 2.5x1.7x1.3.
  • 15. A: Considerando el tamaño del saco gestacional y la Idx de E. Ectópico cervical, se recomienda manejo médico inicial con metrotrexate y observación posterior para definir si requiere manejo quirúrgico o no. Plan: 1. Iniciar metrotrexate 1mg/kg los días 1, 3, 5, 7 con ácido fólico de rescate los días 2, 4, 6, 8.
  • 16. OTROS PARACLINICOS 25/08/2013 GPT 49 (<31U/L) GOT 34 (<32U/L) BHCG: 414 26/08/2013 BUN 9.98 Creatinina 0.62 GPT 68 GOT 42