SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico.
Neurocisticercosis.
José David Albillo Labarra
MIR Radiodiagnóstico
Caso clínico
• Varón de 45 años.
• Natural de Perú.
• Motivo de ingreso: mareo
• Anamnesis: mareo con sensación de
inestabilidad. Caída al suelo sin TCE. Desde
hace meses cefalea.
• Exploración NRL: midriasis. Alteración pares
craneales oculares. Coordinación alterada, con
inestabilidad para mantenerse de pie.
*
*
*
*
*
*
*
Conclusión
• Tumoración quística en IV Vlo con un
nódulo en su pared anterior que provoca
una hidrocefalia triventricular.
• Hemangioblastoma cerebeloso como
primera posibilidad.
Neurocisticercosis
• Infección SNC por la tenia porcina Taenia solium.
• Endémica en países en desarrollo.
• Clínica
– 1-30 años desde la infección.
– Crisis epilépticas:la causa más frecuente de crisis en
adultos jóvenes en países endémicos.
– Cefalea
– Alteración del estado mental
– Déficit NRL.
Neurocisticercosis
• Patogenia
– Ingestión de comida o agua contaminada con heces
humanas que contienen huevos de la Taenia solium.
• Localización
– Intra o extraaxila
– Espacio subaracnoideo: a lo largo de los hemisferios
cerebrales. Hasta 9 cm.
– Parénquima: en interfase sustancia gris-sustancia
blanca. <1cm.
– Cisternas de la base
– Sistema ventricular: quistes solitarios en IV Vlo.
Fase vesicular
• Parásito vivo y mb
intacta  no reacción
del huésped.
• Quiste con signo del
punto
• Densidad/ I ≈ LCR
• Scolex
– T1: puede ser
hiperI
– T1c: puede realzar
Fase vesicular coloide
• Muere el parásito y
el quiste se vuelve
más turbio.
• La mb se
permeabiliza 
edema
• CT: hiperdenso vs
LCR
Fase vesicular coloide
• T1: hiperI vs LCR
• T1c:
– Realza la pared
engrosada
– Scolex como foco
excéntrico de
contraste
Fase nodular granular
• El quiste se reduce de tamaño
• El edema se reduce de tamaño
• Disminuye el realce de la pared
Fase nodular calcificado
• Quiste calcificado
sin edema
• T1: puede
permanecer hiperI
• T2 y T2* ausencia
de señal debido al
Ca++
Diagnóstico diferencial
• Metástasis
• Absceso piógeno
• Tuberculoma
• Encefalitis
• Espacios perivasculares
• Otras infecciones fúngicas/ parasitarias.
Masas del IV Vlo
• Frecuentes
– Meduloblastoma
– Ependimoma
– Astrocitoma pilocítico
– Glioma del tronco del encéfalo, niños
• Menos frecuentes
– Subependimoma
– Papiloma del plexo coroideo
– Neurocisticercosis
– Quiste epidermoide
– Hemangioblastoma
– Metástasis, intraventriculares
– Tumor teratoide-rabdoide atípico
Masas del IV Vlo
• Raros pero importantes
– Quiste ependimario
– Quiste dermoide
– Lipoma
– Lipomatosis encefalocraneocutánea
– Tumor glioneural formador de rosetas
– Neurocitoma central.
Caso Clínico: Neurocisticercosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Virginia Yépez
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarUniversidad Nacional De Loja
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Isabel Pinedo
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
SINDROME ILEO
SINDROME ILEOSINDROME ILEO
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Carlos Gonzalez Andrade
 
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo: Enfermedad de GravesHipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Claudia Alvarez
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Carlos Pech Lugo
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinalTuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
Gabriela Rodriguez
 
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de EsófagoTratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
Gil Rivera M
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Heriberto Cabrales
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
WilingtonInga
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Semiologia Gastrointestinal
Semiologia GastrointestinalSemiologia Gastrointestinal
Semiologia Gastrointestinal
Hans Martínez Sum
 

La actualidad más candente (20)

Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
SINDROME ILEO
SINDROME ILEOSINDROME ILEO
SINDROME ILEO
 
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
 
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo: Enfermedad de GravesHipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinalTuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
 
Tratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de EsófagoTratamiento de Cáncer de Esófago
Tratamiento de Cáncer de Esófago
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
Semiologia Gastrointestinal
Semiologia GastrointestinalSemiologia Gastrointestinal
Semiologia Gastrointestinal
 
Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II
 

Destacado

Neurocisticercosis
Neurocisticercosis Neurocisticercosis
Neurocisticercosis
Tatii Calde
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Ere Gonzalez
 
Neurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis ImagenologíaNeurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis Imagenología
Jonathan Stephany
 
Neurocisticercosis Jorge
Neurocisticercosis JorgeNeurocisticercosis Jorge
Neurocisticercosis Jorgepipoca5
 
Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8
Hans Carranza
 
Neurocisticercosis tema
Neurocisticercosis temaNeurocisticercosis tema
Neurocisticercosis temaResidentes1hun
 
NEUROCYSTICERCOSIS
NEUROCYSTICERCOSISNEUROCYSTICERCOSIS
NEUROCYSTICERCOSIS
franklinaranda
 
Neurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesiaNeurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesiamarcela duarte
 
Neurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis EcuadorNeurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis EcuadorDiana Pita
 
Infecciones del SNC Neurocisticercosis
Infecciones del SNC NeurocisticercosisInfecciones del SNC Neurocisticercosis
Infecciones del SNC Neurocisticercosis
Hans Carranza
 
Neurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologiaNeurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologia
Dianha Ortiz
 
Neurocisticercosis Caso clínico
Neurocisticercosis Caso clínicoNeurocisticercosis Caso clínico
Neurocisticercosis Caso clínico
Hans Carranza
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Ahmed Yasell
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Rogelio Dominguez Moreno
 
Neurocisticercosis
Neurocisticercosis Neurocisticercosis
Neurocisticercosis
veronica ribadeneira
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
Sergio Butman
 

Destacado (20)

Neurocisticercosis
Neurocisticercosis Neurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis ARP
Neurocisticercosis ARPNeurocisticercosis ARP
Neurocisticercosis ARP
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis ImagenologíaNeurocisticercosis Imagenología
Neurocisticercosis Imagenología
 
Neurocisticercosis Jorge
Neurocisticercosis JorgeNeurocisticercosis Jorge
Neurocisticercosis Jorge
 
Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8Caso final neuro_n_8
Caso final neuro_n_8
 
Neurocisticercosis tema
Neurocisticercosis temaNeurocisticercosis tema
Neurocisticercosis tema
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
NEUROCYSTICERCOSIS
NEUROCYSTICERCOSISNEUROCYSTICERCOSIS
NEUROCYSTICERCOSIS
 
Neurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesiaNeurocisticercosis epilesia
Neurocisticercosis epilesia
 
Neurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis EcuadorNeurocisticercosis Ecuador
Neurocisticercosis Ecuador
 
Infecciones del SNC Neurocisticercosis
Infecciones del SNC NeurocisticercosisInfecciones del SNC Neurocisticercosis
Infecciones del SNC Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologiaNeurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologia
 
Neurocisticercosis Caso clínico
Neurocisticercosis Caso clínicoNeurocisticercosis Caso clínico
Neurocisticercosis Caso clínico
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Neurocisticercosis
Neurocisticercosis Neurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Caso neurocisticercosis
Caso neurocisticercosisCaso neurocisticercosis
Caso neurocisticercosis
 

Similar a Caso Clínico: Neurocisticercosis

TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
Alma De La O
 
TUBERCULOSIS CEREBRAL EN NIÑOS
TUBERCULOSIS CEREBRAL EN NIÑOSTUBERCULOSIS CEREBRAL EN NIÑOS
TUBERCULOSIS CEREBRAL EN NIÑOS
carlosUgas5
 
Cisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 finalCisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 final
Guillermo Enriquez Coronel
 
Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020 Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020
Guillermo Enriquez
 
Neuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagenNeuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagen
Leslie Cruz
 
Celulitis orbitaria y periorbitaria
Celulitis orbitaria y periorbitariaCelulitis orbitaria y periorbitaria
Celulitis orbitaria y periorbitariaLuis Fernando
 
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
DanielDelfin6
 
Poliovirus
PoliovirusPoliovirus
Poliovirus
Juanjo Rodriguez
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Marco Melgarejo
 
Neurosífilis 1.ppt
Neurosífilis 1.pptNeurosífilis 1.ppt
Neurosífilis 1.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
David Aguilar
 
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Heidy Saenz
 
Imagenes radiologicas
Imagenes radiologicasImagenes radiologicas
Imagenes radiologicas
tatiana jara
 
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussenHallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Xtobal Padilla
 
Enfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del RiñonEnfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del Riñon
Anita Cristina Rodriguez Pineda
 

Similar a Caso Clínico: Neurocisticercosis (20)

Vih y neuroinfecciones
Vih y neuroinfeccionesVih y neuroinfecciones
Vih y neuroinfecciones
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
TUBERCULOSIS CEREBRAL EN NIÑOS
TUBERCULOSIS CEREBRAL EN NIÑOSTUBERCULOSIS CEREBRAL EN NIÑOS
TUBERCULOSIS CEREBRAL EN NIÑOS
 
Meningitis criptococosis 15
Meningitis criptococosis 15Meningitis criptococosis 15
Meningitis criptococosis 15
 
Cisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 finalCisticercosis 2020 final
Cisticercosis 2020 final
 
Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020 Cisticercosis 2020
Cisticercosis 2020
 
Neuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagenNeuroinfecciones proyectados en imagen
Neuroinfecciones proyectados en imagen
 
Celulitis orbitaria y periorbitaria
Celulitis orbitaria y periorbitariaCelulitis orbitaria y periorbitaria
Celulitis orbitaria y periorbitaria
 
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
02 - Meningitis en Pediatría_110907.pptx
 
Poliovirus
PoliovirusPoliovirus
Poliovirus
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis  tuberculosaMeningitis  tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
6. hidrocefalia
6. hidrocefalia6. hidrocefalia
6. hidrocefalia
 
6. hidrocefalia
6. hidrocefalia6. hidrocefalia
6. hidrocefalia
 
Neurosífilis 1.ppt
Neurosífilis 1.pptNeurosífilis 1.ppt
Neurosífilis 1.ppt
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
 
Imagenes radiologicas
Imagenes radiologicasImagenes radiologicas
Imagenes radiologicas
 
Criptococosis
CriptococosisCriptococosis
Criptococosis
 
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussenHallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
Hallazgos Radiologicos en Cmv vih-herpes-absceso-rasmussen
 
Enfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del RiñonEnfermedades quísticas del Riñon
Enfermedades quísticas del Riñon
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Heidy Saenz
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Caso Clínico: Neurocisticercosis

  • 1. Caso clínico. Neurocisticercosis. José David Albillo Labarra MIR Radiodiagnóstico
  • 2. Caso clínico • Varón de 45 años. • Natural de Perú. • Motivo de ingreso: mareo • Anamnesis: mareo con sensación de inestabilidad. Caída al suelo sin TCE. Desde hace meses cefalea. • Exploración NRL: midriasis. Alteración pares craneales oculares. Coordinación alterada, con inestabilidad para mantenerse de pie.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. * *
  • 9. *
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. *
  • 14.
  • 15. *
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. *
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. *
  • 27. Conclusión • Tumoración quística en IV Vlo con un nódulo en su pared anterior que provoca una hidrocefalia triventricular. • Hemangioblastoma cerebeloso como primera posibilidad.
  • 28. Neurocisticercosis • Infección SNC por la tenia porcina Taenia solium. • Endémica en países en desarrollo. • Clínica – 1-30 años desde la infección. – Crisis epilépticas:la causa más frecuente de crisis en adultos jóvenes en países endémicos. – Cefalea – Alteración del estado mental – Déficit NRL.
  • 29. Neurocisticercosis • Patogenia – Ingestión de comida o agua contaminada con heces humanas que contienen huevos de la Taenia solium. • Localización – Intra o extraaxila – Espacio subaracnoideo: a lo largo de los hemisferios cerebrales. Hasta 9 cm. – Parénquima: en interfase sustancia gris-sustancia blanca. <1cm. – Cisternas de la base – Sistema ventricular: quistes solitarios en IV Vlo.
  • 30. Fase vesicular • Parásito vivo y mb intacta  no reacción del huésped. • Quiste con signo del punto • Densidad/ I ≈ LCR • Scolex – T1: puede ser hiperI – T1c: puede realzar
  • 31. Fase vesicular coloide • Muere el parásito y el quiste se vuelve más turbio. • La mb se permeabiliza  edema • CT: hiperdenso vs LCR
  • 32. Fase vesicular coloide • T1: hiperI vs LCR • T1c: – Realza la pared engrosada – Scolex como foco excéntrico de contraste
  • 33. Fase nodular granular • El quiste se reduce de tamaño • El edema se reduce de tamaño • Disminuye el realce de la pared
  • 34. Fase nodular calcificado • Quiste calcificado sin edema • T1: puede permanecer hiperI • T2 y T2* ausencia de señal debido al Ca++
  • 35. Diagnóstico diferencial • Metástasis • Absceso piógeno • Tuberculoma • Encefalitis • Espacios perivasculares • Otras infecciones fúngicas/ parasitarias.
  • 36. Masas del IV Vlo • Frecuentes – Meduloblastoma – Ependimoma – Astrocitoma pilocítico – Glioma del tronco del encéfalo, niños • Menos frecuentes – Subependimoma – Papiloma del plexo coroideo – Neurocisticercosis – Quiste epidermoide – Hemangioblastoma – Metástasis, intraventriculares – Tumor teratoide-rabdoide atípico
  • 37. Masas del IV Vlo • Raros pero importantes – Quiste ependimario – Quiste dermoide – Lipoma – Lipomatosis encefalocraneocutánea – Tumor glioneural formador de rosetas – Neurocitoma central.

Notas del editor

  1. *