SlideShare una empresa de Scribd logo
A TENER EN CUENTA EN
VERANO
CASO CLINICO
JAVIER DIAZ CARBONERO
R1 HEMATOLOGIA Y HEMOTERAPIA
Caso clínico
• Mujer de 61 años que acude a urgencias por fiebre elevada 38°C y rash
maculopapular generalizado
• Antecedentes personales
• Natural de Valladolid, vive en Palma, sola. Tiene dos hijos. IABVD. No
trabaja
• No alergias conocidas
• No hábitos tóxicos
• Antecedentes patológicos
• VIH + C3 Buena adherencia terapéutica. En 02/2016: CV indetectable,
CD4 753 cels/uL. Control en HSLL
• VHB y VHC. Aclaramiento espontáneo, sin repercusión hepática
• S. ansiosodepresivo
• Tratamiento habitual: Eviplera, Diazepam, Escitalopram
Ingreso: 09/06/2016
• Mujer de 61 años que ingresa en MIF por fiebre elevada y
malestar general de 3 semanas. Cuatro días antes refiere inicio
de rash maculopapular generalizado, que incluye tronco,
palmas y plantas. Diarrea desde hace un día. No refiere otra
sintomatología.
• Signos vitales al ingreso:
• 38,3°C 81 lpm 110/73 mmHg SatO2 AA 97 %
• REG, Refería mialgias generalizadas.
Exploración física
• Lesiones eritematosas y maculopapulares diseminadas en tronco,
extremidades, palmas y plantas, excepto cara. No lesiones ulcerosas
en extremidades ni cuero cabelludo.
• No adenopatías cervicales, submaxilares, supraclaviculares, axilares ni
inguinales.
• AC: rítmica, si ruidos patológicos ni soplos.
• AP: MVC, sin ruidos patológicos.
• Abdomen: Blando, no doloroso a la palpación, se palpa
hepatomegalia no dolorosa. No esplenomegalia. RHA conservados.
• ¿diagnósticos a tener en cuenta?
• ¿diagnósticos a tener en cuenta?
• Pistas:Verano.
Perros y gatos en casa.
No relaciones sexuales de riesgo recientes.
No nuevos medicamentos.
• Primoinfección VIH
• Sífilis secundaria
• Fiebre Botonosa Mediterránea
• Sarampión
• Gonococemia diseminada
• Toxicodermias
• Síndrome Shock Tóxico Estafilocócico
• Varicela
• Escarlatina
• E.Kawasaki
• ¿pruebas complementarias que se pidieron?
• ¿pruebas complementarias que se pidieron?
• AS: a destacar Plaquetas 60200 / uL, GPT 72 U/L, GGT 100 U/L,
PCR 13.45 mg/dL.
• Hemocultivos x2 09/06: Negativos
• Coprocultivo, toxina clostridium y parásitos en heces: Negativos.
• Rx Tórax: no condensaciones pulmonares. No lesiones de partes
blandas
• ECO abdominal: No se visualizan LOEs, discretos cambios
morfológicos. Vía biliar no dilatada. Páncreas sin alteraciones. Bazo
sin alteraciones. No ascitis.
• Evolución:
• S. febril + rash maculopapular generalizado, plaquetopenia y alteración
hepática.
• Inicia Doxiciclina empírica 100 mg 1 comp / 12 h
• AS: a destacar plaquetas 134000 /uL, GOT, 131 U/L, GPT 80 U/L, GGT 154
U/L, PCR 6,13 mg/dL.
• Serologías: Treponema pallidum IgG ? / RPR ?, Coxiella burnetti IgG ? /
IgM ?, Rickettsia conorii IgG? / IgM ?.
13/06/2016
• Evolución:
• S. febril + rash maculopapular generalizado, plaquetopenia y alteración
hepática.
• Continúa Doxiciclina 100 mg 1 comp / 12 h
• AS: a destacar plaquetas 134000 /uL, GOT, 131 U/L, GPT 80 U/L, GGT 154
U/L, PCR 6,13 mg/dL.
• Serologías: Treponema pallidum IgG + / RPR -, Coxiella burnetti IgG - /
IgM -, Rickettsia conorii IgG+ / IgM +.
• Evolución:
• S. febril + rash maculopapular generalizado, plaquetopenia y alteración
hepática.
• Continúa Doxiciclina 100 mg 1 comp / 12 h hasta 19/06/2016
• AS: a destacar plaquetas 134000 /uL, GOT, 131 U/L, GPT 80 U/L, GGT 154
U/L, PCR 6,13 mg/dL.
• Serologías: Treponema pallidum IgG + / RPR -, Coxiella burnetti IgG - /
IgM -, Rickettsia conorii IgG+ / IgM +.
Alta hospitalaria: 16/06/2016
Rickettsiasis
Rickettsiaceae
Rickettsia
Coxiella
Erlichia
Cocobacilos GN con vector
Intracelulares NO vector,
NO rash
Rickettsiasis
Rickettsiaceae
Rickettsia
Coxiella
Erlichia
Cocobacilos GN con vector
Intracelulares NO vector,
rash,
vasculitis
Rickettsiasis
Rickettsiaceae
Rickettsia
Coxiella
Erlichia
Cocobacilos GN con vector
Intracelulares NO vector,
rash,
vasculitis
Tropismo endotelial
Rash cutáneo tronco, extremidades y palmas-plantas
Fiebre Botonosa Mediterránea
• Rickettsia conorii
• Garrapata del perro – Rhipicephalus sanguineus
• Endémica – Predominio estival
• Mancha negra – «tache noir», ulcerada, adenopatías
regionales.
• Lesiones cutáneas
• AS: afectación hepática , trombopenia, y elevación CK.
• Puede afectar tracto urinario y digestivo
Fiebre Botonosa Mediterránea
Fiebre Botonosa Mediterránea
Diagnóstico: Demostración del patógeno y Serología
Ventajas: fácil optención
Desventajas: reacción cruzada y positivizan tardiamente
Tratamiento: Doxiciclina 100 mg / 12 h, 5-10 días
Fiebre Botonosa Mediterránea
Diagnóstico: Demostración del patógeno y Serología
Ventajas: fácil obtención
Desventajas: reacción cruzada y positivizan tardiamente
Tratamiento: Doxiciclina 100 mg / 12 h, 5-10 días
VIH – Fiebre Botonosa Mediterránea
• 227 VIH + y 199 VIH -. Edad, sexo, residencia local, CV, Recuento CD.
• Serologías para 6 zoonosis con vector.
• Prevalencia de infecciones por vectores es mayor en VIH+
• No se observa relación con CV ni Recuento CD
• Limitaciones: Polonia, residencia local y nivel social
1 • 341 VIH + Edad, sexo, residencia local, CV, Recuento CD.
• Serologías para Fiebre botonosa mediterránea
• Prevalencia de Rickettsia conorii 10,6%
• Efectos VIH  inmunidad celular  Mayor susceptibilidad por
patógenos intracelulares
2
1 Nogueras M.M., Pons, I., Ortuño, A, et al (2014)
2 Pawelczyk A, Bednarska M, Kowalska JD, et al. (2019)
3
4
3. Columba C, Siracusa L., Madonia S, et al (2013)
4. Segura F, Antón E, Sala M, et al (2002)
Conclusiones
• Infección por Rickettsiasis en pacientes VIH + ha sido poco
estudiada hasta ahora.
• No hay evidencia clara que relacione VIH con infecciones
transmitidas por vectores
Volviendo al caso clínico
CCEE MIF
• Mejoría clinica, no mialgias. Niega fiebre.
• Resolución del rash maculopapular.
• AS 27/06: a destacar No plaquetopenia, No alteración hepatica.
• Alta de MIF, seguimiento por especialista habitual.
29/06/2016
Bibliografía
• 1. Nogueras, M.M., Pons, I., Ortuño, A., Lario, S., Segura,
F. (2014) Serosurvey of Rickettsia typhi and Rickettsia felis in HIV-
infected patients. Microbiol Inmunol. 2014
• 2. Pawelczyk A, Bednarska M, Kowalska JD, et al. Seroprevalence of
six pathogens transmitted by ticks in asymptomatic individuals with
HIV infection and in blood donors. Sci Rep. 2019.
• 3. Colomba C, Siracusa L, Madonia S, Saporito L, et al. A case
of spotted fever rickettsiosis in a human immunodeficiency
virus-positive patient. J Med Microbiol. 2013.
• 4. Segura F, Antón, Font B, Sala M, et al. Primary HIV type-1
infection misdiagnosed as Mediterranean spotted fever.
• 5. Mandell, Douglas, and Bennetts. PRINCIPLES AND PRACTICE OF
INFECTIOUS DISEASES. 8ª edition. 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
cursobianualMI
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Francisco Fanjul Losa
 
Histoplasma.francesca
Histoplasma.francescaHistoplasma.francesca
Histoplasma.francesca
Francisco Fanjul Losa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Exposición del caso clínico.
Exposición del caso clínico.Exposición del caso clínico.
Exposición del caso clínico.
Francisco Fanjul Losa
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Sindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy ferminSindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy fermin
KATY FERMIN
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Miocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnettiMiocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnetti
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectososFiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Francisco Fanjul Losa
 
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureusEndocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
Francisco Fanjul Losa
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Sesión micro mercedes noval (solo el paciente)
Sesión micro mercedes noval (solo el paciente)Sesión micro mercedes noval (solo el paciente)
Sesión micro mercedes noval (solo el paciente)
Francisco Fanjul Losa
 

La actualidad más candente (20)

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
 
Histoplasma.francesca
Histoplasma.francescaHistoplasma.francesca
Histoplasma.francesca
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Exposición del caso clínico.
Exposición del caso clínico.Exposición del caso clínico.
Exposición del caso clínico.
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy ferminSindromes nefriticos katy fermin
Sindromes nefriticos katy fermin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Miocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnettiMiocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnetti
 
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectososFiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
 
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureusEndocarditis aórtica nativa por staph aureus
Endocarditis aórtica nativa por staph aureus
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Sesión micro mercedes noval (solo el paciente)
Sesión micro mercedes noval (solo el paciente)Sesión micro mercedes noval (solo el paciente)
Sesión micro mercedes noval (solo el paciente)
 

Similar a Caso completo

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Experiencia Pediátrica Chikunguña - Colombia
Experiencia Pediátrica Chikunguña - ColombiaExperiencia Pediátrica Chikunguña - Colombia
Experiencia Pediátrica Chikunguña - Colombia
Juan Celis Salinas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso infecciosas 7 3-2014 l
Caso infecciosas 7 3-2014 lCaso infecciosas 7 3-2014 l
Caso infecciosas 7 3-2014 l
Francisco Fanjul Losa
 
CC AR séptica y revisión de literatura 2020
CC AR séptica y revisión de literatura 2020CC AR séptica y revisión de literatura 2020
CC AR séptica y revisión de literatura 2020
centro medico copacabana
 
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptxPRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
christianklaus94
 
Tos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y ParotiditisTos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y Parotiditis
Nxcho Rdz
 
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
Harold Angel Muñoz Cieza
 
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septalCajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
AngelCajamarca3
 
Caso clínico.pptx
Caso clínico.pptxCaso clínico.pptx
Caso clínico.pptx
Antonio323897
 
Onfalorrexis tardia-2
Onfalorrexis tardia-2Onfalorrexis tardia-2
Onfalorrexis tardia-2
apepasm
 
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
David Larreátegui Romero
 
MANEJO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA
MANEJO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS  EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑAMANEJO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS  EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA
MANEJO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
CASO CLINICO LEPTOSPIRA.pptx
CASO CLINICO LEPTOSPIRA.pptxCASO CLINICO LEPTOSPIRA.pptx
CASO CLINICO LEPTOSPIRA.pptx
carloscv791
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
Pharmed Solutions Institute
 
Javier asensio r3 mi.p.jirovecii
Javier asensio r3 mi.p.jiroveciiJavier asensio r3 mi.p.jirovecii
Javier asensio r3 mi.p.jirovecii
Francisco Fanjul Losa
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
Pharmed Solutions Institute
 
Fallo hepático agudo
Fallo hepático agudoFallo hepático agudo
Fallo hepático agudo
Miriam Nova
 
Banco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra VueltaBanco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra Vuelta
guest45133f
 

Similar a Caso completo (20)

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Experiencia Pediátrica Chikunguña - Colombia
Experiencia Pediátrica Chikunguña - ColombiaExperiencia Pediátrica Chikunguña - Colombia
Experiencia Pediátrica Chikunguña - Colombia
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso infecciosas 7 3-2014 l
Caso infecciosas 7 3-2014 lCaso infecciosas 7 3-2014 l
Caso infecciosas 7 3-2014 l
 
CC AR séptica y revisión de literatura 2020
CC AR séptica y revisión de literatura 2020CC AR séptica y revisión de literatura 2020
CC AR séptica y revisión de literatura 2020
 
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptxPRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
PRESENTACION TBC PEDIATRIA.pptx
 
Tos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y ParotiditisTos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y Parotiditis
 
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
SECCIÓN C_GRUPO 06_INFECCION POR LE VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA_INF...
 
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septalCajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
Cajamarca Angel. CASO Otorrino diagnostico diferencial perforación septal
 
Caso clínico.pptx
Caso clínico.pptxCaso clínico.pptx
Caso clínico.pptx
 
Onfalorrexis tardia-2
Onfalorrexis tardia-2Onfalorrexis tardia-2
Onfalorrexis tardia-2
 
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
CASO DE PARAGONIMIASIS - FINALISTA DEL ENCUENTRO PANAMERICANO DE MEDICINA INT...
 
MANEJO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA
MANEJO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS  EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑAMANEJO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS  EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA
MANEJO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA
 
CASO CLINICO LEPTOSPIRA.pptx
CASO CLINICO LEPTOSPIRA.pptxCASO CLINICO LEPTOSPIRA.pptx
CASO CLINICO LEPTOSPIRA.pptx
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
 
Javier asensio r3 mi.p.jirovecii
Javier asensio r3 mi.p.jiroveciiJavier asensio r3 mi.p.jirovecii
Javier asensio r3 mi.p.jirovecii
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
 
Fallo hepático agudo
Fallo hepático agudoFallo hepático agudo
Fallo hepático agudo
 
Banco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra VueltaBanco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra Vuelta
 

Más de guiainfecciosas

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 

Más de guiainfecciosas (20)

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Caso completo

  • 1. A TENER EN CUENTA EN VERANO CASO CLINICO JAVIER DIAZ CARBONERO R1 HEMATOLOGIA Y HEMOTERAPIA
  • 2. Caso clínico • Mujer de 61 años que acude a urgencias por fiebre elevada 38°C y rash maculopapular generalizado • Antecedentes personales • Natural de Valladolid, vive en Palma, sola. Tiene dos hijos. IABVD. No trabaja • No alergias conocidas • No hábitos tóxicos • Antecedentes patológicos • VIH + C3 Buena adherencia terapéutica. En 02/2016: CV indetectable, CD4 753 cels/uL. Control en HSLL • VHB y VHC. Aclaramiento espontáneo, sin repercusión hepática • S. ansiosodepresivo • Tratamiento habitual: Eviplera, Diazepam, Escitalopram Ingreso: 09/06/2016
  • 3. • Mujer de 61 años que ingresa en MIF por fiebre elevada y malestar general de 3 semanas. Cuatro días antes refiere inicio de rash maculopapular generalizado, que incluye tronco, palmas y plantas. Diarrea desde hace un día. No refiere otra sintomatología. • Signos vitales al ingreso: • 38,3°C 81 lpm 110/73 mmHg SatO2 AA 97 % • REG, Refería mialgias generalizadas.
  • 4. Exploración física • Lesiones eritematosas y maculopapulares diseminadas en tronco, extremidades, palmas y plantas, excepto cara. No lesiones ulcerosas en extremidades ni cuero cabelludo. • No adenopatías cervicales, submaxilares, supraclaviculares, axilares ni inguinales. • AC: rítmica, si ruidos patológicos ni soplos. • AP: MVC, sin ruidos patológicos. • Abdomen: Blando, no doloroso a la palpación, se palpa hepatomegalia no dolorosa. No esplenomegalia. RHA conservados.
  • 5. • ¿diagnósticos a tener en cuenta?
  • 6. • ¿diagnósticos a tener en cuenta? • Pistas:Verano. Perros y gatos en casa. No relaciones sexuales de riesgo recientes. No nuevos medicamentos.
  • 7. • Primoinfección VIH • Sífilis secundaria • Fiebre Botonosa Mediterránea • Sarampión • Gonococemia diseminada • Toxicodermias • Síndrome Shock Tóxico Estafilocócico • Varicela • Escarlatina • E.Kawasaki
  • 8. • ¿pruebas complementarias que se pidieron?
  • 9. • ¿pruebas complementarias que se pidieron? • AS: a destacar Plaquetas 60200 / uL, GPT 72 U/L, GGT 100 U/L, PCR 13.45 mg/dL. • Hemocultivos x2 09/06: Negativos • Coprocultivo, toxina clostridium y parásitos en heces: Negativos. • Rx Tórax: no condensaciones pulmonares. No lesiones de partes blandas • ECO abdominal: No se visualizan LOEs, discretos cambios morfológicos. Vía biliar no dilatada. Páncreas sin alteraciones. Bazo sin alteraciones. No ascitis.
  • 10. • Evolución: • S. febril + rash maculopapular generalizado, plaquetopenia y alteración hepática. • Inicia Doxiciclina empírica 100 mg 1 comp / 12 h • AS: a destacar plaquetas 134000 /uL, GOT, 131 U/L, GPT 80 U/L, GGT 154 U/L, PCR 6,13 mg/dL. • Serologías: Treponema pallidum IgG ? / RPR ?, Coxiella burnetti IgG ? / IgM ?, Rickettsia conorii IgG? / IgM ?. 13/06/2016
  • 11. • Evolución: • S. febril + rash maculopapular generalizado, plaquetopenia y alteración hepática. • Continúa Doxiciclina 100 mg 1 comp / 12 h • AS: a destacar plaquetas 134000 /uL, GOT, 131 U/L, GPT 80 U/L, GGT 154 U/L, PCR 6,13 mg/dL. • Serologías: Treponema pallidum IgG + / RPR -, Coxiella burnetti IgG - / IgM -, Rickettsia conorii IgG+ / IgM +.
  • 12. • Evolución: • S. febril + rash maculopapular generalizado, plaquetopenia y alteración hepática. • Continúa Doxiciclina 100 mg 1 comp / 12 h hasta 19/06/2016 • AS: a destacar plaquetas 134000 /uL, GOT, 131 U/L, GPT 80 U/L, GGT 154 U/L, PCR 6,13 mg/dL. • Serologías: Treponema pallidum IgG + / RPR -, Coxiella burnetti IgG - / IgM -, Rickettsia conorii IgG+ / IgM +. Alta hospitalaria: 16/06/2016
  • 14. Rickettsiasis Rickettsiaceae Rickettsia Coxiella Erlichia Cocobacilos GN con vector Intracelulares NO vector, rash, vasculitis
  • 15. Rickettsiasis Rickettsiaceae Rickettsia Coxiella Erlichia Cocobacilos GN con vector Intracelulares NO vector, rash, vasculitis Tropismo endotelial Rash cutáneo tronco, extremidades y palmas-plantas
  • 16. Fiebre Botonosa Mediterránea • Rickettsia conorii • Garrapata del perro – Rhipicephalus sanguineus • Endémica – Predominio estival • Mancha negra – «tache noir», ulcerada, adenopatías regionales. • Lesiones cutáneas • AS: afectación hepática , trombopenia, y elevación CK. • Puede afectar tracto urinario y digestivo
  • 18. Fiebre Botonosa Mediterránea Diagnóstico: Demostración del patógeno y Serología Ventajas: fácil optención Desventajas: reacción cruzada y positivizan tardiamente Tratamiento: Doxiciclina 100 mg / 12 h, 5-10 días
  • 19. Fiebre Botonosa Mediterránea Diagnóstico: Demostración del patógeno y Serología Ventajas: fácil obtención Desventajas: reacción cruzada y positivizan tardiamente Tratamiento: Doxiciclina 100 mg / 12 h, 5-10 días
  • 20. VIH – Fiebre Botonosa Mediterránea • 227 VIH + y 199 VIH -. Edad, sexo, residencia local, CV, Recuento CD. • Serologías para 6 zoonosis con vector. • Prevalencia de infecciones por vectores es mayor en VIH+ • No se observa relación con CV ni Recuento CD • Limitaciones: Polonia, residencia local y nivel social 1 • 341 VIH + Edad, sexo, residencia local, CV, Recuento CD. • Serologías para Fiebre botonosa mediterránea • Prevalencia de Rickettsia conorii 10,6% • Efectos VIH  inmunidad celular  Mayor susceptibilidad por patógenos intracelulares 2 1 Nogueras M.M., Pons, I., Ortuño, A, et al (2014) 2 Pawelczyk A, Bednarska M, Kowalska JD, et al. (2019)
  • 21. 3 4 3. Columba C, Siracusa L., Madonia S, et al (2013) 4. Segura F, Antón E, Sala M, et al (2002)
  • 22. Conclusiones • Infección por Rickettsiasis en pacientes VIH + ha sido poco estudiada hasta ahora. • No hay evidencia clara que relacione VIH con infecciones transmitidas por vectores
  • 23. Volviendo al caso clínico CCEE MIF • Mejoría clinica, no mialgias. Niega fiebre. • Resolución del rash maculopapular. • AS 27/06: a destacar No plaquetopenia, No alteración hepatica. • Alta de MIF, seguimiento por especialista habitual. 29/06/2016
  • 24. Bibliografía • 1. Nogueras, M.M., Pons, I., Ortuño, A., Lario, S., Segura, F. (2014) Serosurvey of Rickettsia typhi and Rickettsia felis in HIV- infected patients. Microbiol Inmunol. 2014 • 2. Pawelczyk A, Bednarska M, Kowalska JD, et al. Seroprevalence of six pathogens transmitted by ticks in asymptomatic individuals with HIV infection and in blood donors. Sci Rep. 2019. • 3. Colomba C, Siracusa L, Madonia S, Saporito L, et al. A case of spotted fever rickettsiosis in a human immunodeficiency virus-positive patient. J Med Microbiol. 2013. • 4. Segura F, Antón, Font B, Sala M, et al. Primary HIV type-1 infection misdiagnosed as Mediterranean spotted fever. • 5. Mandell, Douglas, and Bennetts. PRINCIPLES AND PRACTICE OF INFECTIOUS DISEASES. 8ª edition. 2015.