SlideShare una empresa de Scribd logo
DERRAME
PLEURAL
Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez,
radbody2013@yahoo.com.mx
Aviso Legal:
Las imágenes contenidas en esta presentación han sido utilizadas para la ejemplificación de
casos clínicos y circunstancias coincidentes con la función de orden social, y su propósito es el
de ilustrar exclusivamente con fines educativos sin afán de comercialización y de lucro, conforme
a lo regulado por la Ley Federal del Derecho de Autor. Cualquier uso distinto puede implicar
violación de derechos en contra de su autor. Las ideas y las opiniones vertidas en el presente
trabajo representan únicamente la opinión del que lo suscribe.
Mi perspectiva:
Esta presentación la hice para contestarme algunas de las preguntas clínicas
a las que yo me he enfrentado, mismas que aquí he plasmado, y que en su
momento compartí con mis residentes de la especialidad.
La radiografía de tórax nos permite definir al derrame pleural en tan
pequeñas cantidades como por debajo de los 300ml al condicionar el signo
fino de velamiento de los recesos costo diafragmáticos al que me he referido
en sesiones académicas y clases con estudiantes de pregrado y postgrado.
¿Cómo identificar al derrame pleural?:
1. Identificarlo al buscarlo intencionadamente; quizá
hasta aún imperceptible clínicamente,
2. Si contamos con la proyección lateral definir con
claridad la totalidad del parénquima pulmonar
posterior con su patrón normal de aireación,
3. Comparar de ser posible con estudios previos,
4. Comparar con otros métodos de imagen como el
ultrasonido o la TC si es que esta ya se ha
realizado
5. La historia clínica y sus antecedentes
DERRAME PLEURAL
NEJM, 2002;346(25):1971-1977
DERRAME PLEURAL
Medicina & Laboratorio 2009;15:1-2:11-26.
DERRAME PLEURAL
NEJM, 2002;346(25):1971-1977
DERRAME PLEURAL
Medicina & Laboratorio 2009;15:1-2:11-26.
DERRAME PLEURAL
NEJM 2002;346(25):1971-1977
DERRAME PLEURAL
Medicina & Laboratorio 2009;15:1-2:11-26.
DERRAME PLEURAL
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE 2008;75(4):297-303
DERRAME PLEURAL
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE 2008;75(4):297-303
DERRAME PLEURAL
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE 2008;75(4):297-303
DERRAME PLEURAL
CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE 2008;75(4):297-303
DERRAME PLEURAL
DERRAME PLEURAL
Medicina & Laboratorio 2009;15:1-2:11-26.
DERRAME PLEURAL
Medicina & Laboratorio 2009;15:1-2:11-26.
DERRAME PLEURAL
Esta breve presentación es con el
único fin de ser objetivo al intentar
homogeneizar el como se señala el
volumen aproximado en %, del
liquido pleural en el informe
radiológico y así facilitar la toma de
decisiones.
¿Que debemos responder sobre el derrame pleural?:
1. Es importante señalar donde se demuestra el
líquido pleural,
2. Si es unilateral o bilateral,
3. Sobre que lado es más abundante
4. Si se asocia con engrosamiento pleural o no,
5. Si esta en una posición libre o si se delimita
organizado
6. Su patrón de atenuación y si el estudio es
contrastado, medir los patrones de atenuación,
7. Comparar de ser posible con estudios previos
En el caso específico del derrame pleural, el ultrasonido
permite identificar signos como:
1. Líquido separando la pleura parietal de la pleura
visceral
2. Partículas ecogénicas flotantes
3. Septos móviles
4. Pulmón móvil en el líquido
5. Engrosamiento pleural
6. Signo del color en el líquido con la modalidad de
Doppler color
Rev Inst Nal Enf Resp Mex 2001;14(1): 35-38
http://www.nietoeditores.com.mx/nieto/Radiologia/2014/oct-
dic/art.revision_ultrasonido.pdf
Evaluación
del derrame
pleural
multiloculado
por
ultrasonido
Indicaciones del ultrasonido transtorácico en derrames pleurales.
1. Distinción entre líquido pleural de engrosamiento pleural o nódulos
pleurales
2. Distinción entre derrame pleural de paresia diafragmática y abscesos
subfrénicos.
3. Cuantificación indirecta del liquido pleural.
4. Identificación del sitio adecuado para toracocentésis, biopsia pleural y
colocación de tubo endopleural.
5. Identificación de loculaciones o natas de fibrina en el liquido pleural.
6. Corroborarla movilidad diafragmática.
7. Determinarla sínfisis pleural (pleurodesis)
8. Distinguirla naturaleza del derrame por reportes ecogénicos homogéneos,
septados complejos y no septados complejos de transudados por ser
anecoicos.
http://www.nietoeditores.com.mx/nieto/Radiologia/2014/oct-
dic/art.revision_ultrasonido.pdf
DERRAME PLEURAL
Distribución espacial del líquido pleural.
El límite superior del derrame es horizontal (izquierda). Sin embargo, el límite aparente en
la radiografía de tórax es cóncavo (derecha).
Si se efectúa un corte horizontal cerca del límite superior(línea a-b), se obtiene la imagen
situada en el centro de la figura, que muestra que los rayos que pasan
por la línea c-d deben atravesar sólo las pequeñas capas de líquido en las caras anterior
y posterior del tórax, lo que no produce una opacidad radiográfica. En cambio, los rayos
que atraviesan la parte lateral (e-f) atraviesan una gruesa capa de líquido, produciendo la
sombra que asciende en la zona axilar.
Por las mismas razones, el límite superior del derrame determinado por percusión es más
Bajo Que el real en las caras anterior y posterior y más alto en la axila
Derrame pleural
La acumulación de líquido en la pleura o derrame pleural se traduce por un
velamiento homogéneo que se distribuye de acuerdo a la ley de gravedad. Por las
razones que se explican en la figura, el límite superior del derrame no se ve
horizontal, como realmente es, sino como una curva que, en la placa AP, es más
alta hacia la pared lateral del tórax.
La acumulación del transudado o exudado pleural se inicia entre el diafragma y el
pulmón y cuando se sobrepasa un volumen de 300-400 ml pasa ocupar primero los
senos costo diafragmáticos que son la parte más pendiente de la cavidad pleural.
Distribución espacial del líquido pleural.
El límite superior del derrame es horizontal (izquierda). Sin embargo, el límite aparente en
la radiografía de tórax es cóncavo (derecha).
Si se efectúa un corte horizontal cerca del límite superior(línea a-b), se obtiene la imagen
situada en el centro de la figura, que muestra que los rayos que pasan
por la línea c-d deben atravesar sólo las pequeñas capas de líquido en las caras anterior
y posterior del tórax, lo que no produce una opacidad radiográfica. En cambio, los rayos
que atraviesan la parte lateral (e-f) atraviesan una gruesa capa de líquido, produciendo la
sombra que asciende en la zona axilar.
Por las mismas razones, el límite superior del derrame determinado por percusión es más
Bajo Que el real en las caras anterior y posterior y más alto en la axila
http://escuela.med.puc.cl/publ/AparatoRespiratorio/49DerramePleural.html
http://escuela.med.puc.cl/publ/AparatoRespiratorio/49DerramePleural.html
http://escuela.med.puc.cl/publ/AparatoRespiratorio/49DerramePleural.html
Moy MP , Levsky JM, Berko NS , Godelman A, Jain VR, and Haramati LB. A new, simple method
for estimating pleural effusion size on CT scans. CHEST 2013; 143(4):1054–1059
Moy MP , Levsky JM, Berko NS , Godelman A, Jain VR, and Haramati
LB. A new, simple method for estimating pleural effusion size on CT
scans. CHEST 2013; 143(4):1054–1059
Figure 2. CT images of the thorax.
A, A left effusion measuring 17% of the hemithorax and
reaching the first AP quartile (0%-25%).
B, A left effusion measuring 38% of the hemithorax and
reaching the second AP quartile (25%-50%).
C, A right effusion measuring 40% of the hemithorax and
reaching the third AP quartile (50%-75%).
D, A right effusion measuring 82% of the hemithorax and
reaching the fourth AP quartile (75%-100%).
See Figure 1 legend for expansion of abbreviation.
17% 38%
40% 82%
Luego entonces, basado en este esquema, se
señalará en % el volumen aproximado del líquido
pleural.
Moy MP , Levsky JM, Berko NS , Godelman A, Jain VR, and Haramati LB. A new, simple method
for estimating pleural effusion size on CT scans. CHEST 2013; 143(4):1054–1059.
¿?

Más contenido relacionado

Destacado

Derrame pleural EN AL ADULTO
Derrame pleural EN AL ADULTODerrame pleural EN AL ADULTO
Derrame pleural EN AL ADULTO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Derrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacionDerrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacion
jorgemazueta
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Radiologia, derrame pleural, neumonia y neumomediastino, Dr. Carlos A. Tisoc ...
Radiologia, derrame pleural, neumonia y neumomediastino, Dr. Carlos A. Tisoc ...Radiologia, derrame pleural, neumonia y neumomediastino, Dr. Carlos A. Tisoc ...
Radiologia, derrame pleural, neumonia y neumomediastino, Dr. Carlos A. Tisoc ...
carlos tisoc
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
DR ENRIQUE ORTIZ QUEVEDO
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Luis Terrientes
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Sully Rodríguez Castro
 
Derrame pleural ok (2)
Derrame pleural ok (2)Derrame pleural ok (2)
Derrame pleural ok (2)
eddynoy velasquez
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
Juan José Araya Cortés
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
jvallejoherrador
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
betsy
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Neto Lainez
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Nadia Rojas
 
Derrame pleural y empiema
Derrame pleural y empiemaDerrame pleural y empiema
Derrame pleural y empiema
DorIta Bojórquez
 
Diapositiva derrame pleural
Diapositiva derrame pleuralDiapositiva derrame pleural
Diapositiva derrame pleural
Mi rincón de Medicina
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
jose lorenzo lopez reyes
 
Derrame pleural 2014
Derrame pleural 2014Derrame pleural 2014
Derrame pleural 2014
Flor Weisburd
 

Destacado (20)

Derrame pleural EN AL ADULTO
Derrame pleural EN AL ADULTODerrame pleural EN AL ADULTO
Derrame pleural EN AL ADULTO
 
Derrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacionDerrame pleural presentacion
Derrame pleural presentacion
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
Radiologia, derrame pleural, neumonia y neumomediastino, Dr. Carlos A. Tisoc ...
Radiologia, derrame pleural, neumonia y neumomediastino, Dr. Carlos A. Tisoc ...Radiologia, derrame pleural, neumonia y neumomediastino, Dr. Carlos A. Tisoc ...
Radiologia, derrame pleural, neumonia y neumomediastino, Dr. Carlos A. Tisoc ...
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural ok (2)
Derrame pleural ok (2)Derrame pleural ok (2)
Derrame pleural ok (2)
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
 
Empiema
EmpiemaEmpiema
Empiema
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotoraxSemiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
 
Derrame pleural y empiema
Derrame pleural y empiemaDerrame pleural y empiema
Derrame pleural y empiema
 
Diapositiva derrame pleural
Diapositiva derrame pleuralDiapositiva derrame pleural
Diapositiva derrame pleural
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
Derrame pleural 2014
Derrame pleural 2014Derrame pleural 2014
Derrame pleural 2014
 

Similar a Derrame pleural

Semiologia Radiológica de Torax
Semiologia Radiológica de ToraxSemiologia Radiológica de Torax
Semiologia Radiológica de Torax
Dr Renato Soares de Melo
 
E2d. Derrame pleural
E2d. Derrame pleuralE2d. Derrame pleural
E2d. Derrame pleural
EduardoLopez488
 
Ppt fisiologia-edl-sistema-respiratorio-pr
Ppt fisiologia-edl-sistema-respiratorio-prPpt fisiologia-edl-sistema-respiratorio-pr
Ppt fisiologia-edl-sistema-respiratorio-pr
Jose Eduardo Pimentel
 
CASOS CLÍNICOS.pdf
 CASOS CLÍNICOS.pdf CASOS CLÍNICOS.pdf
CASOS CLÍNICOS.pdf
Sophy Esmeralda Gordillo Huayta
 
Calificacion de la calidad de la radiografia de torax
Calificacion de la calidad de la radiografia de toraxCalificacion de la calidad de la radiografia de torax
Calificacion de la calidad de la radiografia de torax
Victor Faneite
 
Caso núm. 8
Caso núm. 8Caso núm. 8
Toraz normal traba
Toraz normal trabaToraz normal traba
Toraz normal traba
Mi rincón de Medicina
 
Toraz normal traba
Toraz normal trabaToraz normal traba
Toraz normal traba
Mi rincón de Medicina
 
Guia de-estudio-para-el-examen-de-anestesiología
Guia de-estudio-para-el-examen-de-anestesiologíaGuia de-estudio-para-el-examen-de-anestesiología
Guia de-estudio-para-el-examen-de-anestesiología
Lupita Alvarez
 
Espacio pleural y extra pleural
Espacio pleural y extra pleuralEspacio pleural y extra pleural
Espacio pleural y extra pleural
eddynoy velasquez
 
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBLa imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Lola FFB
 
Oximetria y angiografia
Oximetria y angiografiaOximetria y angiografia
Oximetria y angiografia
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
DERRAME PLEURAL A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO.pptx
DERRAME PLEURAL A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO.pptxDERRAME PLEURAL A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO.pptx
DERRAME PLEURAL A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO.pptx
MarioPezantes
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
eddynoy velasquez
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
eddynoy velasquez
 
Oximetria y angiografia
Oximetria y angiografiaOximetria y angiografia
Oximetria y angiografia
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Diana Marcela Niño
 
(2022 03-08) radiografia de torax (doc)
(2022 03-08) radiografia de torax (doc)(2022 03-08) radiografia de torax (doc)
(2022 03-08) radiografia de torax (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diagnóstico x imagenes (múltiple opción)
Diagnóstico x imagenes (múltiple opción)Diagnóstico x imagenes (múltiple opción)
Diagnóstico x imagenes (múltiple opción)
Yami516143
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias

Similar a Derrame pleural (20)

Semiologia Radiológica de Torax
Semiologia Radiológica de ToraxSemiologia Radiológica de Torax
Semiologia Radiológica de Torax
 
E2d. Derrame pleural
E2d. Derrame pleuralE2d. Derrame pleural
E2d. Derrame pleural
 
Ppt fisiologia-edl-sistema-respiratorio-pr
Ppt fisiologia-edl-sistema-respiratorio-prPpt fisiologia-edl-sistema-respiratorio-pr
Ppt fisiologia-edl-sistema-respiratorio-pr
 
CASOS CLÍNICOS.pdf
 CASOS CLÍNICOS.pdf CASOS CLÍNICOS.pdf
CASOS CLÍNICOS.pdf
 
Calificacion de la calidad de la radiografia de torax
Calificacion de la calidad de la radiografia de toraxCalificacion de la calidad de la radiografia de torax
Calificacion de la calidad de la radiografia de torax
 
Caso núm. 8
Caso núm. 8Caso núm. 8
Caso núm. 8
 
Toraz normal traba
Toraz normal trabaToraz normal traba
Toraz normal traba
 
Toraz normal traba
Toraz normal trabaToraz normal traba
Toraz normal traba
 
Guia de-estudio-para-el-examen-de-anestesiología
Guia de-estudio-para-el-examen-de-anestesiologíaGuia de-estudio-para-el-examen-de-anestesiología
Guia de-estudio-para-el-examen-de-anestesiología
 
Espacio pleural y extra pleural
Espacio pleural y extra pleuralEspacio pleural y extra pleural
Espacio pleural y extra pleural
 
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBLa imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
 
Oximetria y angiografia
Oximetria y angiografiaOximetria y angiografia
Oximetria y angiografia
 
DERRAME PLEURAL A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO.pptx
DERRAME PLEURAL A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO.pptxDERRAME PLEURAL A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO.pptx
DERRAME PLEURAL A PROPOSITO DE UN CASO CLINICO.pptx
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Oximetria y angiografia
Oximetria y angiografiaOximetria y angiografia
Oximetria y angiografia
 
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
 
(2022 03-08) radiografia de torax (doc)
(2022 03-08) radiografia de torax (doc)(2022 03-08) radiografia de torax (doc)
(2022 03-08) radiografia de torax (doc)
 
Diagnóstico x imagenes (múltiple opción)
Diagnóstico x imagenes (múltiple opción)Diagnóstico x imagenes (múltiple opción)
Diagnóstico x imagenes (múltiple opción)
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Derrame pleural

  • 1. DERRAME PLEURAL Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez, radbody2013@yahoo.com.mx
  • 2. Aviso Legal: Las imágenes contenidas en esta presentación han sido utilizadas para la ejemplificación de casos clínicos y circunstancias coincidentes con la función de orden social, y su propósito es el de ilustrar exclusivamente con fines educativos sin afán de comercialización y de lucro, conforme a lo regulado por la Ley Federal del Derecho de Autor. Cualquier uso distinto puede implicar violación de derechos en contra de su autor. Las ideas y las opiniones vertidas en el presente trabajo representan únicamente la opinión del que lo suscribe.
  • 3. Mi perspectiva: Esta presentación la hice para contestarme algunas de las preguntas clínicas a las que yo me he enfrentado, mismas que aquí he plasmado, y que en su momento compartí con mis residentes de la especialidad. La radiografía de tórax nos permite definir al derrame pleural en tan pequeñas cantidades como por debajo de los 300ml al condicionar el signo fino de velamiento de los recesos costo diafragmáticos al que me he referido en sesiones académicas y clases con estudiantes de pregrado y postgrado.
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Cómo identificar al derrame pleural?: 1. Identificarlo al buscarlo intencionadamente; quizá hasta aún imperceptible clínicamente, 2. Si contamos con la proyección lateral definir con claridad la totalidad del parénquima pulmonar posterior con su patrón normal de aireación, 3. Comparar de ser posible con estudios previos, 4. Comparar con otros métodos de imagen como el ultrasonido o la TC si es que esta ya se ha realizado 5. La historia clínica y sus antecedentes
  • 8. DERRAME PLEURAL Medicina & Laboratorio 2009;15:1-2:11-26.
  • 10. DERRAME PLEURAL Medicina & Laboratorio 2009;15:1-2:11-26.
  • 12. DERRAME PLEURAL Medicina & Laboratorio 2009;15:1-2:11-26.
  • 13. DERRAME PLEURAL CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE 2008;75(4):297-303
  • 14. DERRAME PLEURAL CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE 2008;75(4):297-303
  • 15. DERRAME PLEURAL CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE 2008;75(4):297-303
  • 16. DERRAME PLEURAL CLEVELAND CLINIC JOURNAL OF MEDICINE 2008;75(4):297-303
  • 18. DERRAME PLEURAL Medicina & Laboratorio 2009;15:1-2:11-26.
  • 19. DERRAME PLEURAL Medicina & Laboratorio 2009;15:1-2:11-26.
  • 20. DERRAME PLEURAL Esta breve presentación es con el único fin de ser objetivo al intentar homogeneizar el como se señala el volumen aproximado en %, del liquido pleural en el informe radiológico y así facilitar la toma de decisiones.
  • 21. ¿Que debemos responder sobre el derrame pleural?: 1. Es importante señalar donde se demuestra el líquido pleural, 2. Si es unilateral o bilateral, 3. Sobre que lado es más abundante 4. Si se asocia con engrosamiento pleural o no, 5. Si esta en una posición libre o si se delimita organizado 6. Su patrón de atenuación y si el estudio es contrastado, medir los patrones de atenuación, 7. Comparar de ser posible con estudios previos
  • 22. En el caso específico del derrame pleural, el ultrasonido permite identificar signos como: 1. Líquido separando la pleura parietal de la pleura visceral 2. Partículas ecogénicas flotantes 3. Septos móviles 4. Pulmón móvil en el líquido 5. Engrosamiento pleural 6. Signo del color en el líquido con la modalidad de Doppler color Rev Inst Nal Enf Resp Mex 2001;14(1): 35-38 http://www.nietoeditores.com.mx/nieto/Radiologia/2014/oct- dic/art.revision_ultrasonido.pdf
  • 24. Indicaciones del ultrasonido transtorácico en derrames pleurales. 1. Distinción entre líquido pleural de engrosamiento pleural o nódulos pleurales 2. Distinción entre derrame pleural de paresia diafragmática y abscesos subfrénicos. 3. Cuantificación indirecta del liquido pleural. 4. Identificación del sitio adecuado para toracocentésis, biopsia pleural y colocación de tubo endopleural. 5. Identificación de loculaciones o natas de fibrina en el liquido pleural. 6. Corroborarla movilidad diafragmática. 7. Determinarla sínfisis pleural (pleurodesis) 8. Distinguirla naturaleza del derrame por reportes ecogénicos homogéneos, septados complejos y no septados complejos de transudados por ser anecoicos. http://www.nietoeditores.com.mx/nieto/Radiologia/2014/oct- dic/art.revision_ultrasonido.pdf
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Distribución espacial del líquido pleural. El límite superior del derrame es horizontal (izquierda). Sin embargo, el límite aparente en la radiografía de tórax es cóncavo (derecha). Si se efectúa un corte horizontal cerca del límite superior(línea a-b), se obtiene la imagen situada en el centro de la figura, que muestra que los rayos que pasan por la línea c-d deben atravesar sólo las pequeñas capas de líquido en las caras anterior y posterior del tórax, lo que no produce una opacidad radiográfica. En cambio, los rayos que atraviesan la parte lateral (e-f) atraviesan una gruesa capa de líquido, produciendo la sombra que asciende en la zona axilar. Por las mismas razones, el límite superior del derrame determinado por percusión es más Bajo Que el real en las caras anterior y posterior y más alto en la axila
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Derrame pleural La acumulación de líquido en la pleura o derrame pleural se traduce por un velamiento homogéneo que se distribuye de acuerdo a la ley de gravedad. Por las razones que se explican en la figura, el límite superior del derrame no se ve horizontal, como realmente es, sino como una curva que, en la placa AP, es más alta hacia la pared lateral del tórax. La acumulación del transudado o exudado pleural se inicia entre el diafragma y el pulmón y cuando se sobrepasa un volumen de 300-400 ml pasa ocupar primero los senos costo diafragmáticos que son la parte más pendiente de la cavidad pleural.
  • 36. Distribución espacial del líquido pleural. El límite superior del derrame es horizontal (izquierda). Sin embargo, el límite aparente en la radiografía de tórax es cóncavo (derecha). Si se efectúa un corte horizontal cerca del límite superior(línea a-b), se obtiene la imagen situada en el centro de la figura, que muestra que los rayos que pasan por la línea c-d deben atravesar sólo las pequeñas capas de líquido en las caras anterior y posterior del tórax, lo que no produce una opacidad radiográfica. En cambio, los rayos que atraviesan la parte lateral (e-f) atraviesan una gruesa capa de líquido, produciendo la sombra que asciende en la zona axilar. Por las mismas razones, el límite superior del derrame determinado por percusión es más Bajo Que el real en las caras anterior y posterior y más alto en la axila
  • 37.
  • 39.
  • 42.
  • 43. Moy MP , Levsky JM, Berko NS , Godelman A, Jain VR, and Haramati LB. A new, simple method for estimating pleural effusion size on CT scans. CHEST 2013; 143(4):1054–1059
  • 44.
  • 45.
  • 46. Moy MP , Levsky JM, Berko NS , Godelman A, Jain VR, and Haramati LB. A new, simple method for estimating pleural effusion size on CT scans. CHEST 2013; 143(4):1054–1059 Figure 2. CT images of the thorax. A, A left effusion measuring 17% of the hemithorax and reaching the first AP quartile (0%-25%). B, A left effusion measuring 38% of the hemithorax and reaching the second AP quartile (25%-50%). C, A right effusion measuring 40% of the hemithorax and reaching the third AP quartile (50%-75%). D, A right effusion measuring 82% of the hemithorax and reaching the fourth AP quartile (75%-100%). See Figure 1 legend for expansion of abbreviation.
  • 48. Luego entonces, basado en este esquema, se señalará en % el volumen aproximado del líquido pleural. Moy MP , Levsky JM, Berko NS , Godelman A, Jain VR, and Haramati LB. A new, simple method for estimating pleural effusion size on CT scans. CHEST 2013; 143(4):1054–1059.
  • 49. ¿?