SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO SUSTENTABLE 
¿Qué es una Escuela Sustentable? 
Una Escuela Sustentable es aquella cuyos integrantes buscan promover e impulsar 
acciones que propicien un cambio de actitudes y valores ante la naturaleza y sus 
recursos, actuar para mejorar el medio ambiente, propiciar la equidad, la justicia, la paz 
y el ambiente social. 
La Escuela Sustentable procura una mejor calidad de vida y transforma los hábitos de la 
comunidad escolar a través de proyectos integrales con impactos positivos en la 
economía, la sociedad y el ambiente. 
Una Escuela Sustentable es: 
• Un lugar donde se reciclan, se reutilizan y se reduce la cantidad de los materiales 
utilizados en la escuela. 
• Un lugar donde se ahorra energía y agua. 
• Un lugar que cuenta con una política saludable de los alimentos que provee y 
promueve el consumo consciente y sano, sin desperdicio, rechazando los que tienen 
demasiados empaques o son transportados desde muy lejos. 
• Un lugar donde se enseña a los alumnos a convivir de forma armónica respetando las 
diferencias culturales, sociales y personales que pueden existir entre alumnos, 
maestros y organización. 
• Un lugar donde se concientiza sobre la problemática ambiental local, nacional y 
mundial, nuestro impacto y nuestra responsabilidad de actuar a favor del ambiente.• 
Un espacio donde se formen alumnos, profesores­­y 
familias responsables por reducir 
su huella ecológica e inspirar a otros a hacer lo mismo. 
• Un lugar comprometido con el bienestar físico, social y emocional de la comunidad 
escolar. 
• Hace un esfuerzo continuo por reducir sus emisiones de carbono; implementando 
programas de transporte escolar, uso de transporte colectivo, organización de rondas, 
así como seleccionando proveedores locales para evitar las emisiones relacionadas con 
el traslado de materiales y productos.
• Utiliza espacios de la escuela para cultivar frutas y vegetales e involucra a alumnos y 
profesores en este fascinante proceso. 
• Escucha con atención las ideas de sus alumnos, maestros y familias y las pone en 
práctica cuando son para el beneficio de la comunidad. 
• Colabora y fortalece lazos con la comunidad externa, otras escuelas y organizaciones 
afines para compartir las buenas prácticas que fortalezcan el tejido social de la 
comunidad. 
Pareciera que es una lista larga de características, no se trata de hacer una escuela 
completamente diferente a la actual o a las demás de su localidad, sino de modificar 
poco a poco, y de la manera más sencilla, ciertos de aspectos en todas las escuelas para 
enfocar la enseñanza hacia el Desarrollo 
Sustentable de su comunidad, su país, y del planeta. Para la elaboración de esta guía 
práctica, hemos enmarcado las acciones propuestas dentro de un importante 
documento emitido por la ONU en La Haya el 
29 de junio de 2000: La Carta de la Tierra. 
La Escuela Sustentable como medio de desarrollo comunitario, tiene que servir 
como modelo y tener implicaciones más amplias para la sociedad, sirviendo de 
ejemplo sobre los conceptos, el modo de operar y de convivir con la naturaleza 
Escuelas Sustentables transforma los espacios educativos en centros de equilibrio 
armónico con el medio ambiente con la implementación de indicadores de gestión 
ambiental e instrumentación de 5 ejes, 
1.- La capacitación a alumnos, maestros y padres de familia. 
2.- La reducción, reutilización y reciclaje de basura. 
3.-La forestación . 
4.- La captación de agua de lluvia (de un aula se captarían anualmente 53,000 lts), 
la dotación de mingitorios secos (cada uno genera un ahorro de 150,00 lts por año) 
la instalación de llaves ahorradoras y una práctica de cero fugas. 
5.-El uso y dotación de tecnologías e infraestructura para utilizar la energía solar y 
eólica con un consumo inteligente y una práctica de encendido-apagado-desconectado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae iProyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae iDMS
 
GOVERNANZA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE LAS II. EE.
GOVERNANZA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE LAS II. EE.GOVERNANZA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE LAS II. EE.
GOVERNANZA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE LAS II. EE.
Institucion Educativa de EBR. Universidad EPG de UCV/ UNFV
 
Un granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejorUn granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejordec-admin
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentablescybercrucero
 
Prae politicas objetivos
Prae politicas   objetivosPrae politicas   objetivos
Prae politicas objetivosleo
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
LeidyPzarateM
 
USAT Gestión Ambiental Universitaria
USAT Gestión Ambiental UniversitariaUSAT Gestión Ambiental Universitaria
USAT Gestión Ambiental Universitaria
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalcastro2015
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
Nilton Castillo
 
Trabajo final de_susana-_power (2)
Trabajo final de_susana-_power (2)Trabajo final de_susana-_power (2)
Trabajo final de_susana-_power (2)muzzachiodi
 
Praes semillero ambiental
Praes semillero ambientalPraes semillero ambiental
Praes semillero ambientalbernardo67
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
ValentinaGutierrez48
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
IsaiEspinoza3
 
Reciclaje en tu escuela
Reciclaje en tu escuelaReciclaje en tu escuela
Reciclaje en tu escuela
Alejandro Hdz Téllez
 
Educacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castroEducacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castro
Manuela Castro
 
La ENSI un espacio para el Desarrollo Humano
La ENSI un espacio para el Desarrollo HumanoLa ENSI un espacio para el Desarrollo Humano
La ENSI un espacio para el Desarrollo Humano
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae iProyecto ambiental prae i
Proyecto ambiental prae i
 
GOVERNANZA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE LAS II. EE.
GOVERNANZA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE LAS II. EE.GOVERNANZA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE LAS II. EE.
GOVERNANZA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE LAS II. EE.
 
Un granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejorUn granito de arena para un mundo mejor
Un granito de arena para un mundo mejor
 
Escuelas sustentables
Escuelas sustentablesEscuelas sustentables
Escuelas sustentables
 
Prae politicas objetivos
Prae politicas   objetivosPrae politicas   objetivos
Prae politicas objetivos
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Proyectos escolares
Proyectos escolaresProyectos escolares
Proyectos escolares
 
Mi proyectito77
Mi proyectito77Mi proyectito77
Mi proyectito77
 
USAT Gestión Ambiental Universitaria
USAT Gestión Ambiental UniversitariaUSAT Gestión Ambiental Universitaria
USAT Gestión Ambiental Universitaria
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Proyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integradorProyecto educativo ambiental integrador
Proyecto educativo ambiental integrador
 
Trabajo final de_susana-_power (2)
Trabajo final de_susana-_power (2)Trabajo final de_susana-_power (2)
Trabajo final de_susana-_power (2)
 
Praes semillero ambiental
Praes semillero ambientalPraes semillero ambiental
Praes semillero ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Reciclaje en tu escuela
Reciclaje en tu escuelaReciclaje en tu escuela
Reciclaje en tu escuela
 
Educacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castroEducacion ambiental prae-manuela castro
Educacion ambiental prae-manuela castro
 
La ENSI un espacio para el Desarrollo Humano
La ENSI un espacio para el Desarrollo HumanoLa ENSI un espacio para el Desarrollo Humano
La ENSI un espacio para el Desarrollo Humano
 
Huerto escolar La Concepción
Huerto escolar La ConcepciónHuerto escolar La Concepción
Huerto escolar La Concepción
 

Destacado

La Naturaleza y el Desarrollo Sustentable (componentes naturales)
La Naturaleza y el Desarrollo Sustentable (componentes naturales)La Naturaleza y el Desarrollo Sustentable (componentes naturales)
La Naturaleza y el Desarrollo Sustentable (componentes naturales)
Cesar Augusto
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
María Fernanda Orquera Carranco
 
Recursos naturales para la vida
Recursos naturales para la vidaRecursos naturales para la vida
Recursos naturales para la vidaLulú Mtz
 
Acciones para el desarrollo sustentable
Acciones para el desarrollo sustentableAcciones para el desarrollo sustentable
Acciones para el desarrollo sustentable
Deedeepinky
 
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentesAmbiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentesandreitaduran
 
Medidas para un desarrollo sustentable
Medidas para un desarrollo sustentableMedidas para un desarrollo sustentable
Medidas para un desarrollo sustentable
MariLu Guerrero
 
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
SandyCordovaLutz
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
Grupo Educativo Univo
 
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdtimeldatoxqui
 
Componentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraComponentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraLulú Mtz
 

Destacado (11)

La Naturaleza y el Desarrollo Sustentable (componentes naturales)
La Naturaleza y el Desarrollo Sustentable (componentes naturales)La Naturaleza y el Desarrollo Sustentable (componentes naturales)
La Naturaleza y el Desarrollo Sustentable (componentes naturales)
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Recursos naturales para la vida
Recursos naturales para la vidaRecursos naturales para la vida
Recursos naturales para la vida
 
Acciones para el desarrollo sustentable
Acciones para el desarrollo sustentableAcciones para el desarrollo sustentable
Acciones para el desarrollo sustentable
 
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentesAmbiente, medio ambiente y sus componentes
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
 
Medidas para un desarrollo sustentable
Medidas para un desarrollo sustentableMedidas para un desarrollo sustentable
Medidas para un desarrollo sustentable
 
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
 
Componentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierraComponentes naturales de la tierra
Componentes naturales de la tierra
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
 

Similar a DESARROLLO SUSTENTABLE

Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
Erika Aromez Llacza
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpiadec-admin
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambientedec-admin3
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
Charito Herrera
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
Adry Velasquez Cantor
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
jessicapaolagarcia
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente dGerman Vicuña
 
brigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptxbrigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptx
YessicaQuispe13
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
Maris Rodriguez
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
megabody
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
Proyecto campo hermoso
Proyecto campo hermosoProyecto campo hermoso
Proyecto campo hermosoyamithmora32
 
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
 “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN” “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
luzmarytl
 
Prae 2019 litecom
Prae 2019 litecomPrae 2019 litecom
Prae 2019 litecom
jonathan murillo castañeda
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
Carmen Briñez
 

Similar a DESARROLLO SUSTENTABLE (20)

Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018Enfoque ambiental 2018
Enfoque ambiental 2018
 
Implemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque ctsImplemantacion de pea con enfoque cts
Implemantacion de pea con enfoque cts
 
Clcgs p r a e
Clcgs p r a eClcgs p r a e
Clcgs p r a e
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Actividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambienteActividad colaborativa medio ambiente
Actividad colaborativa medio ambiente
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente dMedio ambiente   uni caucacuidemos nuestro ambiente d
Medio ambiente uni caucacuidemos nuestro ambiente d
 
brigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptxbrigada ecologica ok.pptx
brigada ecologica ok.pptx
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
 
Trabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepaTrabajo final curso cepa
Trabajo final curso cepa
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto campo hermoso
Proyecto campo hermosoProyecto campo hermoso
Proyecto campo hermoso
 
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
 “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN” “MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
“MI PLANETA TIENE VIDA CUIDALO TU TAMBIEN”
 
Prae 2019 litecom
Prae 2019 litecomPrae 2019 litecom
Prae 2019 litecom
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
Ensayo aulas ambientales, una alternativa de educacion ambiental para colegio...
 

Más de Angiee Garcia

Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturalesInstrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
Angiee Garcia
 
El mundo en el que vivimos
El mundo en el que vivimosEl mundo en el que vivimos
El mundo en el que vivimos
Angiee Garcia
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
Angiee Garcia
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
Angiee Garcia
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
Angiee Garcia
 
Pijamada
PijamadaPijamada
Pijamada
Angiee Garcia
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
Angiee Garcia
 
Planeacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticosPlaneacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticos
Angiee Garcia
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
Angiee Garcia
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
Angiee Garcia
 
Evaluacion granja
Evaluacion granjaEvaluacion granja
Evaluacion granja
Angiee Garcia
 
Evaluacion textos
Evaluacion textosEvaluacion textos
Evaluacion textos
Angiee Garcia
 
Evaluación inglés
Evaluación inglésEvaluación inglés
Evaluación inglés
Angiee Garcia
 
Evaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamientoEvaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamiento
Angiee Garcia
 
Planeaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de FebreroPlaneaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de Febrero
Angiee Garcia
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
Angiee Garcia
 
Planeacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosPlaneacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimos
Angiee Garcia
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
Angiee Garcia
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
Angiee Garcia
 

Más de Angiee Garcia (20)

Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturalesInstrumento de evaluacion fenómenos naturales
Instrumento de evaluacion fenómenos naturales
 
El mundo en el que vivimos
El mundo en el que vivimosEl mundo en el que vivimos
El mundo en el que vivimos
 
MATRIZ FODA
MATRIZ FODA MATRIZ FODA
MATRIZ FODA
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)Planeación abril superhéroes (2)
Planeación abril superhéroes (2)
 
Pijamada
PijamadaPijamada
Pijamada
 
Informe de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionalesInforme de prácticas profesionales
Informe de prácticas profesionales
 
Planeacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticosPlaneacion textos- problemas matemáticos
Planeacion textos- problemas matemáticos
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
 
Evaluacion granja
Evaluacion granjaEvaluacion granja
Evaluacion granja
 
Evaluacion textos
Evaluacion textosEvaluacion textos
Evaluacion textos
 
Evaluación inglés
Evaluación inglésEvaluación inglés
Evaluación inglés
 
Evaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamientoEvaluación desarrollo y pensamiento
Evaluación desarrollo y pensamiento
 
Planeaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de FebreroPlaneaciones Mes de Febrero
Planeaciones Mes de Febrero
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Planeacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de TextoPlaneacion Portadores de Texto
Planeacion Portadores de Texto
 
Planeacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimosPlaneacion el mundo en el que vivimos
Planeacion el mundo en el que vivimos
 
INFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTEINFORME PRIMERA PARTE
INFORME PRIMERA PARTE
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

DESARROLLO SUSTENTABLE

  • 1. DESARROLLO SUSTENTABLE ¿Qué es una Escuela Sustentable? Una Escuela Sustentable es aquella cuyos integrantes buscan promover e impulsar acciones que propicien un cambio de actitudes y valores ante la naturaleza y sus recursos, actuar para mejorar el medio ambiente, propiciar la equidad, la justicia, la paz y el ambiente social. La Escuela Sustentable procura una mejor calidad de vida y transforma los hábitos de la comunidad escolar a través de proyectos integrales con impactos positivos en la economía, la sociedad y el ambiente. Una Escuela Sustentable es: • Un lugar donde se reciclan, se reutilizan y se reduce la cantidad de los materiales utilizados en la escuela. • Un lugar donde se ahorra energía y agua. • Un lugar que cuenta con una política saludable de los alimentos que provee y promueve el consumo consciente y sano, sin desperdicio, rechazando los que tienen demasiados empaques o son transportados desde muy lejos. • Un lugar donde se enseña a los alumnos a convivir de forma armónica respetando las diferencias culturales, sociales y personales que pueden existir entre alumnos, maestros y organización. • Un lugar donde se concientiza sobre la problemática ambiental local, nacional y mundial, nuestro impacto y nuestra responsabilidad de actuar a favor del ambiente.• Un espacio donde se formen alumnos, profesores­­y familias responsables por reducir su huella ecológica e inspirar a otros a hacer lo mismo. • Un lugar comprometido con el bienestar físico, social y emocional de la comunidad escolar. • Hace un esfuerzo continuo por reducir sus emisiones de carbono; implementando programas de transporte escolar, uso de transporte colectivo, organización de rondas, así como seleccionando proveedores locales para evitar las emisiones relacionadas con el traslado de materiales y productos.
  • 2. • Utiliza espacios de la escuela para cultivar frutas y vegetales e involucra a alumnos y profesores en este fascinante proceso. • Escucha con atención las ideas de sus alumnos, maestros y familias y las pone en práctica cuando son para el beneficio de la comunidad. • Colabora y fortalece lazos con la comunidad externa, otras escuelas y organizaciones afines para compartir las buenas prácticas que fortalezcan el tejido social de la comunidad. Pareciera que es una lista larga de características, no se trata de hacer una escuela completamente diferente a la actual o a las demás de su localidad, sino de modificar poco a poco, y de la manera más sencilla, ciertos de aspectos en todas las escuelas para enfocar la enseñanza hacia el Desarrollo Sustentable de su comunidad, su país, y del planeta. Para la elaboración de esta guía práctica, hemos enmarcado las acciones propuestas dentro de un importante documento emitido por la ONU en La Haya el 29 de junio de 2000: La Carta de la Tierra. La Escuela Sustentable como medio de desarrollo comunitario, tiene que servir como modelo y tener implicaciones más amplias para la sociedad, sirviendo de ejemplo sobre los conceptos, el modo de operar y de convivir con la naturaleza Escuelas Sustentables transforma los espacios educativos en centros de equilibrio armónico con el medio ambiente con la implementación de indicadores de gestión ambiental e instrumentación de 5 ejes, 1.- La capacitación a alumnos, maestros y padres de familia. 2.- La reducción, reutilización y reciclaje de basura. 3.-La forestación . 4.- La captación de agua de lluvia (de un aula se captarían anualmente 53,000 lts), la dotación de mingitorios secos (cada uno genera un ahorro de 150,00 lts por año) la instalación de llaves ahorradoras y una práctica de cero fugas. 5.-El uso y dotación de tecnologías e infraestructura para utilizar la energía solar y eólica con un consumo inteligente y una práctica de encendido-apagado-desconectado.