SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño instruccional (DI)

Diseño y planeación de
acciones educativas

Promueve la calidad
educativa

Genera certidumbre en la
acción educativa

Genera ambientes
de enseñanza
aprendizaje
Generaciones de DI

Década 1960. Se fundamenta en el conductismo.

Década 1970. Se fundamentan en la teoría de
sistemas.

Década 1980. Se fundamenta en la teoría cognitiva.

Década 1990. Se fundamentan en las teorías
constructivistas y de sistemas.

Década 2000. Se fundamenta la teoría Conectivismo
o Conectismo
Formas de conceptualizar el diseño
instruccional
DI
CIENCIACIENCIA
PROCESOPROCESO ARTE Y CIENCIAARTE Y CIENCIA
DISCIPLINADISCIPLINA
“...para Berger y Kam (1996) el
diseño instruccional es la cienciaciencia
de creación de especificaciones
detalladas para el desarrollo,
implementación, evaluación, y
mantenimiento de situaciones
que facilitan el aprendizaje de
pequeñas y grandes unidades
de contenidos, en diferentes
niveles de complejidad.”
Comociencia
Comodisciplina
“Reigeluth (1983) define al
diseño instruccional como la
disciplinadisciplina interesada en
prescribir métodos óptimos de
instrucción, al crear cambios
deseados en los conocimientos
y habilidades del estudiante.”
“Para Bruner (1969) el diseño
instruccional se ocupa de la planeación,planeación,
la preparación y el diseño de los recursos
y ambientes necesarios para que se lleve
a cabo el aprendizaje.”
“...la definición de Richey, Fields y Foson
(2001) en la que se apunta que el DI
supone una planificaciónplanificación instruccional
sistemática que incluye la valoración de
necesidades, el desarrollo, la evaluación,
la implementación y el mantenimiento de
materiales y programas.”
Comoproceso
“...según Broderick (2001) el
diseño instruccional es el arte yarte y
cienciaciencia aplicada de crear un
ambiente instruccional y los
materiales, claros y efectivos, que
ayudarán al alumno a desarrollar
la capacidad para lograr ciertas
tareas.”
Comoarteyciencia
Pero.....

¿Qué no los docentes siempre han hecho planeación
educativa?

¿Qué no el Diseño Instruccional es una forma más de la
planeación educativa?

¿Qué novedades aporta el concepto de Diseño Instruccional a
la práctica y teoría educativa?

¿Existe alguna relación entre el diseño curricular y el diseño
instruccional?
DISEÑO
INSTRUCCIONAL
DISEÑO
INSTRUCCIONAL
DISEÑO
PEDAGÓGICO
DISEÑO
PEDAGÓGICO
DISEÑO CURRICULARDISEÑO CURRICULAR
En realidad todas las
anteriores implican
los siguientes
momentos:
Si el diseño curricular es en general:
El Diseño Curricular entonces es más general
que el Diseño Instruccional pero contiene al
Diseño Instruccional
Diseño instruccional
Diseño curricular
El diseño instruccional parte de modelos de
desarrollo humano que pueden ser:
MECANICISTA
MECANICISTA
MECANICISTA
MECANICISTA
¿Qué relación hay entre diseño
instruccional y tecnología?
Educación y nuevas tecnologías
de comunicación

Siglo XXI: Circulación, administración y
almacenamiento de las informaciones.

La educación deberá transmitir masiva y
eficazmente un volumen creciente de
conocimientos de toda índole.

La educación debe generar las habilidades
para que los sujetos puedan orientarse de
manera autónoma en un mundo complejo y en
perpetua agitación. (Delors 91)
DISEÑODISEÑO
INSTRUCCIONALINSTRUCCIONAL
ENEN
APLICACIONESAPLICACIONES
VIRTUALESVIRTUALES
DISEÑODISEÑO
INSTRUCCIONALINSTRUCCIONAL
ENEN
APLICACIONESAPLICACIONES
VIRTUALESVIRTUALES
USO DE LA
TECNOLOGÍA
USO DE LA
TECNOLOGÍA
PLATAFORMAS
EDUCATIVAS
(LMS)
PLATAFORMAS
EDUCATIVAS
(LMS)
SOFTWARESOFTWARE
APLICACIÓN DE
NUEVAS
TECNOLOGÍAS
APLICACIÓN DE
NUEVAS
TECNOLOGÍAS
MULTIMEDIAMULTIMEDIA
MOODLEMOODLE
BLACKBOARDBLACKBOARD
E-COLLEGEE-COLLEGE
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
¿Qué es un LMS?
Modelos y herramientas de
comunicación
• Síncronos
Chat
Twitter
Videoconferencia
• Asíncronos
Tablones de mensajes
E-mail
Facebook
Wikis
Blogs
Learning management
systems (LMS)
Plataformas Learning Management
System
Blackboard
Higher Education
K-12
Career Colleges
Corporations
Associations
Government
Military
Plataformas Learning Management
System
Plataformas Learning Management
System
MoodleMoodle http://demo.moodle.net/?lang=es_mx
Plataformas Learning Management
System
Moodle http://capacitacionenlineainifed.mx/
Plataformas Learning Management
System
Claroline http://www.claroline.net/demo-3/?lang=es
Diseño instruccional como página web
Otro ejemplo como página web
Otro modelo de curso en línea
Y su planteamiento de actividades on line
Del diseño instruccional al LMS

El diseño instruccional se construye como un
documento pedagógico que establece las bases de la
enseñanza-aprendizaje.

El diseño instruccional es la fundamentación de las
acciones de enseñanza-aprendizaje.

Las partes operativas del diseño instruccional se
deben instalar en el LMS para la implementación de
cursos on line o blended.

Al finalizar este curso tendremos un diseño
instruccional listo para ser instalado en un LMS y ser
usado por profesores y alumnos.
Referencias

Moore, T. W. (2013) Filosofía de la educación, México: Trillas

Delors, J. (1996) La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la
Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. Disponible en
http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF

Entornos virtuales de formación, “Diseño instruccional”, disponible en
http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki

Planeación educativa y diseño curricular, disponible en
http://raquelturrubiates.blogspot.mx/2009/06/planeacion-educativa-y-diseno.html

¿Sabe qué es un LMS? Disponible en http://www.newwweb.com.mx/LMS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
monicarodri011
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Jorge Reyes
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
monice895
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
maricela
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativo
jrdjimare
 

La actualidad más candente (20)

El abc del cerebro
El abc del cerebroEl abc del cerebro
El abc del cerebro
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
 
Constructivismo - Ausubel
Constructivismo - AusubelConstructivismo - Ausubel
Constructivismo - Ausubel
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
 
Ambientes de aprendizaje mediados por las TIC´s..pptx
Ambientes de aprendizaje mediados por las TIC´s..pptxAmbientes de aprendizaje mediados por las TIC´s..pptx
Ambientes de aprendizaje mediados por las TIC´s..pptx
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Ausbel
AusbelAusbel
Ausbel
 
Administracion educativa 2
Administracion educativa 2Administracion educativa 2
Administracion educativa 2
 
aportes de las teorias de vygotsky, piaget, bandura y bruner
aportes de las teorias de vygotsky, piaget, bandura y bruneraportes de las teorias de vygotsky, piaget, bandura y bruner
aportes de las teorias de vygotsky, piaget, bandura y bruner
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Modelos e innovación aplicados a la gerencia educacional
Modelos e innovación aplicados a la gerencia educacionalModelos e innovación aplicados a la gerencia educacional
Modelos e innovación aplicados a la gerencia educacional
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Cuadro comparativo nuevo
Cuadro comparativo nuevoCuadro comparativo nuevo
Cuadro comparativo nuevo
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
 
Linea de tiempo. constructivista.
Linea de tiempo. constructivista.Linea de tiempo. constructivista.
Linea de tiempo. constructivista.
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Qué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativoQué es el aprendizaje significativo
Qué es el aprendizaje significativo
 

Similar a Diseño instruccional y tecnología

Decada 1990 2000 del desarrollo historico di
Decada 1990 2000 del desarrollo historico diDecada 1990 2000 del desarrollo historico di
Decada 1990 2000 del desarrollo historico di
Carlos Yanez
 
Tecnologia de la_informacion__y_comunicaciones_2014-06-03-618
Tecnologia de la_informacion__y_comunicaciones_2014-06-03-618Tecnologia de la_informacion__y_comunicaciones_2014-06-03-618
Tecnologia de la_informacion__y_comunicaciones_2014-06-03-618
Bernabe Dagostini
 
Prentación ogtice vcf1
Prentación ogtice vcf1Prentación ogtice vcf1
Prentación ogtice vcf1
imsolano
 
Prentación ogtice vcf1
Prentación ogtice vcf1Prentación ogtice vcf1
Prentación ogtice vcf1
imsolano
 

Similar a Diseño instruccional y tecnología (20)

El diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtualEl diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtual
 
Di 5 g_mpolo
Di 5 g_mpoloDi 5 g_mpolo
Di 5 g_mpolo
 
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TICRECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
RECURSOS INSTRUCCIONALES MEDIANTE LAS TIC
 
Diseñoinstruccional
DiseñoinstruccionalDiseñoinstruccional
Diseñoinstruccional
 
Diseño Instruccional online
Diseño Instruccional onlineDiseño Instruccional online
Diseño Instruccional online
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Una visión de la educación para el siglo xxi
Una visión de la educación para el siglo xxiUna visión de la educación para el siglo xxi
Una visión de la educación para el siglo xxi
 
Decada 1990 2000 del desarrollo historico di
Decada 1990 2000 del desarrollo historico diDecada 1990 2000 del desarrollo historico di
Decada 1990 2000 del desarrollo historico di
 
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017   p1
Electiva u caldas 27 y 28 octu 2017 p1
 
Tema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños InstruccionalesTema I: Diseños Instruccionales
Tema I: Diseños Instruccionales
 
Sesion 2 ava_201840
Sesion 2 ava_201840Sesion 2 ava_201840
Sesion 2 ava_201840
 
Ambientes de aprendizaje 2
Ambientes de aprendizaje 2Ambientes de aprendizaje 2
Ambientes de aprendizaje 2
 
Tecnologia de la_informacion__y_comunicaciones_2014-06-03-618
Tecnologia de la_informacion__y_comunicaciones_2014-06-03-618Tecnologia de la_informacion__y_comunicaciones_2014-06-03-618
Tecnologia de la_informacion__y_comunicaciones_2014-06-03-618
 
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVAPRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
PRESENTACIONES DE INFORMATICA EDUCATIVA
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
 
Lima 2013 - El diseño instruccional de los cursos de formación on-line
Lima 2013 - El diseño instruccional de los cursos de formación on-lineLima 2013 - El diseño instruccional de los cursos de formación on-line
Lima 2013 - El diseño instruccional de los cursos de formación on-line
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Prentación ogtice vcf1
Prentación ogtice vcf1Prentación ogtice vcf1
Prentación ogtice vcf1
 
Prentación ogtice vcf1
Prentación ogtice vcf1Prentación ogtice vcf1
Prentación ogtice vcf1
 
Romero helivier act2
Romero helivier act2Romero helivier act2
Romero helivier act2
 

Más de Edith GC

Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 

Más de Edith GC (20)

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
 
Antropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidadoAntropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidado
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
 
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Unidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofíaUnidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofía
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimientoPosibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
Kant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimientoKant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimiento
 
Tutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de BlackboardTutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de Blackboard
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de BlackboardTutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
 
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en líneaTecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en línea
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Diseño instruccional y tecnología

  • 1.
  • 2. Diseño instruccional (DI)  Diseño y planeación de acciones educativas  Promueve la calidad educativa  Genera certidumbre en la acción educativa  Genera ambientes de enseñanza aprendizaje
  • 3. Generaciones de DI  Década 1960. Se fundamenta en el conductismo.  Década 1970. Se fundamentan en la teoría de sistemas.  Década 1980. Se fundamenta en la teoría cognitiva.  Década 1990. Se fundamentan en las teorías constructivistas y de sistemas.  Década 2000. Se fundamenta la teoría Conectivismo o Conectismo
  • 4. Formas de conceptualizar el diseño instruccional DI CIENCIACIENCIA PROCESOPROCESO ARTE Y CIENCIAARTE Y CIENCIA DISCIPLINADISCIPLINA
  • 5. “...para Berger y Kam (1996) el diseño instruccional es la cienciaciencia de creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, implementación, evaluación, y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de pequeñas y grandes unidades de contenidos, en diferentes niveles de complejidad.” Comociencia
  • 6. Comodisciplina “Reigeluth (1983) define al diseño instruccional como la disciplinadisciplina interesada en prescribir métodos óptimos de instrucción, al crear cambios deseados en los conocimientos y habilidades del estudiante.”
  • 7. “Para Bruner (1969) el diseño instruccional se ocupa de la planeación,planeación, la preparación y el diseño de los recursos y ambientes necesarios para que se lleve a cabo el aprendizaje.” “...la definición de Richey, Fields y Foson (2001) en la que se apunta que el DI supone una planificaciónplanificación instruccional sistemática que incluye la valoración de necesidades, el desarrollo, la evaluación, la implementación y el mantenimiento de materiales y programas.” Comoproceso
  • 8. “...según Broderick (2001) el diseño instruccional es el arte yarte y cienciaciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos, que ayudarán al alumno a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas.” Comoarteyciencia
  • 9. Pero.....  ¿Qué no los docentes siempre han hecho planeación educativa?  ¿Qué no el Diseño Instruccional es una forma más de la planeación educativa?  ¿Qué novedades aporta el concepto de Diseño Instruccional a la práctica y teoría educativa?  ¿Existe alguna relación entre el diseño curricular y el diseño instruccional?
  • 11. En realidad todas las anteriores implican los siguientes momentos: Si el diseño curricular es en general: El Diseño Curricular entonces es más general que el Diseño Instruccional pero contiene al Diseño Instruccional Diseño instruccional Diseño curricular
  • 12. El diseño instruccional parte de modelos de desarrollo humano que pueden ser: MECANICISTA MECANICISTA
  • 14.
  • 15. ¿Qué relación hay entre diseño instruccional y tecnología?
  • 16. Educación y nuevas tecnologías de comunicación  Siglo XXI: Circulación, administración y almacenamiento de las informaciones.  La educación deberá transmitir masiva y eficazmente un volumen creciente de conocimientos de toda índole.  La educación debe generar las habilidades para que los sujetos puedan orientarse de manera autónoma en un mundo complejo y en perpetua agitación. (Delors 91)
  • 17. DISEÑODISEÑO INSTRUCCIONALINSTRUCCIONAL ENEN APLICACIONESAPLICACIONES VIRTUALESVIRTUALES DISEÑODISEÑO INSTRUCCIONALINSTRUCCIONAL ENEN APLICACIONESAPLICACIONES VIRTUALESVIRTUALES USO DE LA TECNOLOGÍA USO DE LA TECNOLOGÍA PLATAFORMAS EDUCATIVAS (LMS) PLATAFORMAS EDUCATIVAS (LMS) SOFTWARESOFTWARE APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS MULTIMEDIAMULTIMEDIA MOODLEMOODLE BLACKBOARDBLACKBOARD E-COLLEGEE-COLLEGE
  • 18. ¿Qué es un LMS?
  • 19. ¿Qué es un LMS?
  • 20. ¿Qué es un LMS?
  • 21. ¿Qué es un LMS?
  • 22. Modelos y herramientas de comunicación • Síncronos Chat Twitter Videoconferencia • Asíncronos Tablones de mensajes E-mail Facebook Wikis Blogs Learning management systems (LMS)
  • 23. Plataformas Learning Management System Blackboard Higher Education K-12 Career Colleges Corporations Associations Government Military
  • 25. Plataformas Learning Management System MoodleMoodle http://demo.moodle.net/?lang=es_mx
  • 26. Plataformas Learning Management System Moodle http://capacitacionenlineainifed.mx/
  • 27. Plataformas Learning Management System Claroline http://www.claroline.net/demo-3/?lang=es
  • 29. Otro ejemplo como página web
  • 30. Otro modelo de curso en línea
  • 31. Y su planteamiento de actividades on line
  • 32. Del diseño instruccional al LMS  El diseño instruccional se construye como un documento pedagógico que establece las bases de la enseñanza-aprendizaje.  El diseño instruccional es la fundamentación de las acciones de enseñanza-aprendizaje.  Las partes operativas del diseño instruccional se deben instalar en el LMS para la implementación de cursos on line o blended.  Al finalizar este curso tendremos un diseño instruccional listo para ser instalado en un LMS y ser usado por profesores y alumnos.
  • 33. Referencias  Moore, T. W. (2013) Filosofía de la educación, México: Trillas  Delors, J. (1996) La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI. Disponible en http://www.unesco.org/education/pdf/DELORS_S.PDF  Entornos virtuales de formación, “Diseño instruccional”, disponible en http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki  Planeación educativa y diseño curricular, disponible en http://raquelturrubiates.blogspot.mx/2009/06/planeacion-educativa-y-diseno.html  ¿Sabe qué es un LMS? Disponible en http://www.newwweb.com.mx/LMS