SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios para la evaluación didáctica de medios- TIC
La evaluación de medios-TIC tiene diferentes funciones: analizarlos para su selección, mejorar sus
aspectos técnicos y estéticos, considerar si son económicos, ver sus efectos y adecuarlos a las
características de los receptores, o modificar las previas etapas de producción y post-producción.
Para ello, podemos usar distintas estrategias:
a) Autoevaluación por los productores:
La evaluación de los medios-TIC la realizan los propios productores de los mismos, por lo que
bien sea consciente o inconscientemente, siempre se realiza.
• Ventajas:
- El equipo de producción puede abrirse y asumir con más facilidad críticas y
propuestas.
- Provoca que el equipo se perfeccione por sí solo, hay una mejora constante de los
medios creados.
- No es necesario que los medios-TIC estén terminados para su evaluación.
- No existen equipos de ayuda externos que retrasen la entrega del medio.
- Gasto económico bajo.
• Limitaciones:
- Posibilidad de que el equipo de producción no sea objetivo para realizar críticas y
propuestas sobre su propio trabajo.
- No intervención de los receptores del programa.
- Falta de profundización en los resultados.
b) Juicio de expertos:
• Ventajas:
− Las respuestas que recogen son de gran validez y calidad.
− Posibilidad de obtener respuestas muy profundas.
− Obtención de información tanto de todo el medio como de los espacios que lo
conforman como son las animaciones, contenidos, elementos estéticos…
• Limitaciones:
− Subjetividad, la aceptación de la respuesta está establecida por la opinión de unos
expertos.
− Debemos conocer el concepto de experto y los criterios empleados para su
elección y disposición.
− Las modificaciones no pueden ser directamente introducidas.
− Los receptores no intervienen.
− Se deben tener en cuenta las opiniones de diferentes expertos.
c) Evaluación “por” y “desde” los usuarios:
Dentro del contexto del aula, intervendría directamente el alumnado, y por lo tanto, es en realidad la
más significativa. Se puede realizar de dos maneras:
a) Evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los destinatarios al utilizar la
TIC en cuestión.
b) Evaluación “desde” los usuarios: se realiza mediante la información que proporcionan los
usuarios de las TIC, a través de estudios, sobre su eficacia.
• Ventajas:
− Muy significativa ya que intervienen los receptores.
− Sería posible observar el contexto de utilización.
− El medio TIC a su vez es educativo.
• Limitaciones:
− Necesitamos contar con una versión definitiva, algo para lo que necesitaremos
tiempo y nos ocasionará algún coste.
− Los resultados que obtenemos no son incorporados de una forma automática por
lo que será muy laborioso.
− Debemos dominar bien las técnicas que se vayan a utilizar para investigar.
− Evaluativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TICennomatapa
 
Act 4.4
Act 4.4Act 4.4
Act 4.4
CanelaRamos
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
laschicasdeldoble
 
Guion de contenidos evaluacion
Guion de contenidos evaluacionGuion de contenidos evaluacion
Guion de contenidos evaluacion
raulmigignar
 
4.3
4.34.3
4.3
irecon
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
CrismasabeLpezGarca
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TICennomatapa
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Ana María Pérez
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
luismiguelsfc75
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
cincoiluminados
 
Actividad4tic evaluacion
Actividad4tic evaluacionActividad4tic evaluacion
Actividad4tic evaluacion
Marina Jimenez Juan
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
martasanabrianaves
 
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
damian989
 
Práctica 3 tic
Práctica 3 ticPráctica 3 tic
Práctica 3 tic
mariaclaudiamartin
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
Act 4.4
Act 4.4Act 4.4
Act 4.4
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Guion de contenidos evaluacion
Guion de contenidos evaluacionGuion de contenidos evaluacion
Guion de contenidos evaluacion
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Resumen tic
Resumen ticResumen tic
Resumen tic
 
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
Guión sobre las estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limit...
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
 
A4.4
A4.4A4.4
A4.4
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Guion contenido 3
Guion contenido 3Guion contenido 3
Guion contenido 3
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Actividad4tic evaluacion
Actividad4tic evaluacionActividad4tic evaluacion
Actividad4tic evaluacion
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
 
Práctica 3 tic
Práctica 3 ticPráctica 3 tic
Práctica 3 tic
 

Similar a Evaluación (1)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Marbarire
 
4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf
NoeliaDomnguez5
 
Tic
TicTic
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
guevaramartinezana
 
A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
MalucaPrimaria
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
nomalidius8
 
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacionGuion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
CarmenLpez106
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
mcastillomiranda
 
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitacionesEvaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
MavidizUS
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 
Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
LlycTic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
Crisblali
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
MonicaRuiz122
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
LasprofesdePrimaria
 

Similar a Evaluación (1) (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Por din
Por dinPor din
Por din
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf4.3. Evaluación TIC.pdf
4.3. Evaluación TIC.pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
A 4,3 tic
 
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitacionesEstrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
Estrategias de evaluacion de los medios tic- ventajas y limitaciones
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Archivotres
ArchivotresArchivotres
Archivotres
 
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacionGuion de contenidos estrategias de evaluacion
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
 
Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3Guión de contenidos 3
Guión de contenidos 3
 
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitacionesEvaluac io n_ ventajas y limitaciones
Evaluac io n_ ventajas y limitaciones
 
Guion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategiasGuion de contenidos estrategias
Guion de contenidos estrategias
 
Guion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacionGuion contenidos evaluacion
Guion contenidos evaluacion
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Guión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategiasGuión de contenidos estrategias
Guión de contenidos estrategias
 

Más de Marbarire

Estructura de la guía didáctica
Estructura de la guía didácticaEstructura de la guía didáctica
Estructura de la guía didáctica
Marbarire
 
Terminadoguia
TerminadoguiaTerminadoguia
Terminadoguia
Marbarire
 
Estructura de la guía didáctica terminada
Estructura de la guía didáctica terminadaEstructura de la guía didáctica terminada
Estructura de la guía didáctica terminada
Marbarire
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Marbarire
 
Nuevofinal
NuevofinalNuevofinal
Nuevofinal
Marbarire
 
Nuevofinal
NuevofinalNuevofinal
Nuevofinal
Marbarire
 
Guía didáctica mtic definitiva
Guía didáctica mtic definitivaGuía didáctica mtic definitiva
Guía didáctica mtic definitiva
Marbarire
 
Los animales vertebrados nuevo
Los animales vertebrados nuevoLos animales vertebrados nuevo
Los animales vertebrados nuevo
Marbarire
 
Estructura de la guía didáctica
Estructura de la guía didácticaEstructura de la guía didáctica
Estructura de la guía didáctica
Marbarire
 
Guía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeoGuía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeo
Marbarire
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Marbarire
 
Los mitos de las TIC
Los mitos de las TICLos mitos de las TIC
Los mitos de las TIC
Marbarire
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Marbarire
 
Las tic características
Las tic característicasLas tic características
Las tic características
Marbarire
 
Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
Marbarire
 
Clasificación grupal
Clasificación grupalClasificación grupal
Clasificación grupal
Marbarire
 
Las tic mitos
Las tic mitosLas tic mitos
Las tic mitos
Marbarire
 
Las tic características
Las tic característicasLas tic características
Las tic características
Marbarire
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
Marbarire
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
Marbarire
 

Más de Marbarire (20)

Estructura de la guía didáctica
Estructura de la guía didácticaEstructura de la guía didáctica
Estructura de la guía didáctica
 
Terminadoguia
TerminadoguiaTerminadoguia
Terminadoguia
 
Estructura de la guía didáctica terminada
Estructura de la guía didáctica terminadaEstructura de la guía didáctica terminada
Estructura de la guía didáctica terminada
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Nuevofinal
NuevofinalNuevofinal
Nuevofinal
 
Nuevofinal
NuevofinalNuevofinal
Nuevofinal
 
Guía didáctica mtic definitiva
Guía didáctica mtic definitivaGuía didáctica mtic definitiva
Guía didáctica mtic definitiva
 
Los animales vertebrados nuevo
Los animales vertebrados nuevoLos animales vertebrados nuevo
Los animales vertebrados nuevo
 
Estructura de la guía didáctica
Estructura de la guía didácticaEstructura de la guía didáctica
Estructura de la guía didáctica
 
Guía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeoGuía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeo
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
Los mitos de las TIC
Los mitos de las TICLos mitos de las TIC
Los mitos de las TIC
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
 
Las tic características
Las tic característicasLas tic características
Las tic características
 
Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
 
Clasificación grupal
Clasificación grupalClasificación grupal
Clasificación grupal
 
Las tic mitos
Las tic mitosLas tic mitos
Las tic mitos
 
Las tic características
Las tic característicasLas tic características
Las tic características
 
Diseño produccion
Diseño produccionDiseño produccion
Diseño produccion
 
Principios tic
Principios ticPrincipios tic
Principios tic
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Evaluación (1)

  • 1. Principios para la evaluación didáctica de medios- TIC La evaluación de medios-TIC tiene diferentes funciones: analizarlos para su selección, mejorar sus aspectos técnicos y estéticos, considerar si son económicos, ver sus efectos y adecuarlos a las características de los receptores, o modificar las previas etapas de producción y post-producción. Para ello, podemos usar distintas estrategias: a) Autoevaluación por los productores: La evaluación de los medios-TIC la realizan los propios productores de los mismos, por lo que bien sea consciente o inconscientemente, siempre se realiza. • Ventajas: - El equipo de producción puede abrirse y asumir con más facilidad críticas y propuestas. - Provoca que el equipo se perfeccione por sí solo, hay una mejora constante de los medios creados. - No es necesario que los medios-TIC estén terminados para su evaluación. - No existen equipos de ayuda externos que retrasen la entrega del medio. - Gasto económico bajo. • Limitaciones: - Posibilidad de que el equipo de producción no sea objetivo para realizar críticas y propuestas sobre su propio trabajo. - No intervención de los receptores del programa. - Falta de profundización en los resultados. b) Juicio de expertos: • Ventajas: − Las respuestas que recogen son de gran validez y calidad. − Posibilidad de obtener respuestas muy profundas.
  • 2. − Obtención de información tanto de todo el medio como de los espacios que lo conforman como son las animaciones, contenidos, elementos estéticos… • Limitaciones: − Subjetividad, la aceptación de la respuesta está establecida por la opinión de unos expertos. − Debemos conocer el concepto de experto y los criterios empleados para su elección y disposición. − Las modificaciones no pueden ser directamente introducidas. − Los receptores no intervienen. − Se deben tener en cuenta las opiniones de diferentes expertos. c) Evaluación “por” y “desde” los usuarios: Dentro del contexto del aula, intervendría directamente el alumnado, y por lo tanto, es en realidad la más significativa. Se puede realizar de dos maneras: a) Evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los destinatarios al utilizar la TIC en cuestión. b) Evaluación “desde” los usuarios: se realiza mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC, a través de estudios, sobre su eficacia. • Ventajas: − Muy significativa ya que intervienen los receptores. − Sería posible observar el contexto de utilización.
  • 3. − El medio TIC a su vez es educativo. • Limitaciones: − Necesitamos contar con una versión definitiva, algo para lo que necesitaremos tiempo y nos ocasionará algún coste. − Los resultados que obtenemos no son incorporados de una forma automática por lo que será muy laborioso. − Debemos dominar bien las técnicas que se vayan a utilizar para investigar. − Evaluativa.