SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Sobre farmaco en hipertension arterial HTA marque V OF
Amlodipino es un antagonista de calcio dihidropiridinico (V)
Captopril puede producir hiperpotasemia (F)
Labetalol bloquea solo receptores beta adrenergicos ( F)
Hidralazina puede producir intoxicacion por cianurp ( F )
Losartan(rango de dosis de 80-320mg/d)03 veces/dia (F )
Atenolol puede enmascarar los signos de hipoglicemia (V)
Enalapril actua rapidamente porque no es profarmaco (F)
Verapamilo util en hipertension con insuficiencia cardiaca (V)
2. Sobre interaccion medicamentos de farmacos antihipertensivos
A-. LAS CONSECUENCIAS DE LA INTERACCION ENTRE HCTZ Y
GLIBENCLAMIDA: disminucion de la eficacia de la glibenclamida,
FUNDAMENTO: hctz interfiere en el metabolismo de la glucosa,
B.-CONSECUENCIAS DE INTERACCION DE PROPRANOLOL Y
SALBUTAMOL: broncoespasmo agudo, que amenaza la vida en los
pacientes con asma u otras enfermedades obstructivas de las vías
respiratorias
FUNDAMENTO. propranolol farmaco selectivo actua sobre recep bi
del musculo liso cardiaco generando vasodilatacion y tambien
actua sobre recep b 2 del musculo liso broncquial generando una
broncoconstriccion
3. Sobre RAMS de antihipertensivo de eleccion (correcto)
Uso de RAMS de HCTZ es hipoglicemia F hipoglicemia
Uso de RAMS de amlodipino es bradicardia F taquicardia
Uso de RAMS infrecuente de losartan es tos seca F
Uso de RAMS frecuante de IECA es angiodema V
4. Sobre farmacoterapia de hipertension arterial (premisa
correcta)
Hidroclorotiazida puede aumentar el efecto de los IECA por el
efecto
hipokalemia F
Enalapril 20mg/d estas dentro del rango recomendado y
disminuye la sisntesis de oxido nitrico F
Se recomienda Amlodipino 10mg/d como maximo pero produce
cefalea V
ATenolol 25mg/d puede ser compatiblecon broncoespasmo en
hipertension asmatica F
5. V o F
 Atenolol puede antagonizar los efectos de los efectos del salbutamol F
Lo s diuretico tiazidicos disminuyen el efecto de los antidiabeticos V
Losartan antagoniza el efecto perdedor de potasio de los tiazidicos V
Prazocin es de eleccion en paciente con HTA mas hipertrofia benigna de
prostata V
6. Según el petitorio nacional 2012 de medicamento esencial los
antihipertensivos de eleccion para paciente estándar son los siguientes
Medi elecci Mg/comp posologia Reacciones adv interacciones
Captopril 25mg 25-100mg/d Angiodema,hip
otension,
hiperpotasemia
AAA provoa
disminue
eficacia pro
inhibicion de
aldoterona
Enalapril 10mg 2.5-40mg/d
losartan 50mg 25-100mg/d Cefalea
,angiodema,hip
erpotasemia,hi
percalcemia
Los azoles
aumt [ ]
plasmatica
de losartan y
aumenta su
efecto
terapeutico
6. En la lista de medicamento esencial 2010 solo figura atenolol como
betabloqeante redacte 3 causas de inclusion:
Biodisponibilidad mayor 60% que comparacion propranolol
Mas hidrosubilidad evita atrevesar BHE
.
7 En la lista de medicamento esecial 2010 figura el nifedipino retard
como medicamento de eleccion redacte 2 fundamentos de su
eleccion:
Por su dosificacion 30mg/d , bajo costo y menores RAMS
Por ser un medicamento de liberación prolongada
absorbe rápido en la mucosa bucal Tvm 3 a 5 horas
8. En relacion al medicamento antihipertensivo (marque
incorrecto)
Los IECA puedem producir hipotesnion despues de la primera
dosis principalmente en pacientes con hiponatremia
La frecuencia de tos por uso de IECA es de aprox 10% y
preferentemente en hombres
Eritroyetina puede antagonizar el efecto antihipertensivo por
que aumenta la volemia
Digoxina puede sinergizar el efecto bradicardico de amlodipino
Atenolol puede ser util en hiperternsos con post infarto
9. HIDROCLOROTIAZIDA es un medicamento antihipertensivo de
elección redacte coherentemente 2 contraindicaciones de
importancia clínica.
.GOTA /artrosis gotosa
Hiponatremia
10. Las interacciones de la hidroclorotiazida y su fundamento.
AINES disminuir su actividad diurética el mx dado por la
inhibición de prostaglandina renales
11. El proceso de razonamiento farmacoterapéuticos orientado a
la atención farmacéutica consiste en:
Definir el problema del paciente
Especificar el objetivo terapéutico.
Identificar la estrategia terapéutica
la prescripción
Dar información, instrucciones y advertencias.
Supervisar el curso del tratamiento
12. ATENOLOL (mg/tab)25-100mg/día Rango terapéutico
Seria más conveniente en pacientes que tiene patología
asociada como:
Enfermedad coronaria de alto riesgo
Hipertensos con post infarto del miocardio.
-
Mdto de
elección
Mg/tab Rango
posología
Enalapril 10mg 2.5-40mg/dia
Amlodipino 5mg 2.5-10mg/dia
Hidroclorotiazida 25mg 12.5-50mg/dia
Losartan 50mg 25-100mg/dia
Atenolol 100mg 25-100mg/dia
captopril 25mg 25-100mg/dia
13. Según el petitorio nacional de medicamentos esencial los
antihipertensivos de elección para pacientes estándar son los siguientes.
14_Usted realizo el perfil de interacción de los medicamentos
antihipertensivos de primera elección, coloque V o F.
Amlodipino potencia el efecto vasodilatador de prazocin. V
Atenolol antagoniza los efectos de los antagonistas beta 2 adrenérgicos. V
Enalapril es antagonizado por aspirina y potenciado por clortalidona. V
Diuréticos tiazídicos disminuye el efecto de los antigotosos. F
Losartan antagoniza el efecto ahorrador de potasio de los tiazídicos. F

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología del Sistema Circulatorio
Farmacología del Sistema CirculatorioFarmacología del Sistema Circulatorio
Farmacología del Sistema CirculatorioGaby Zertuche Garcia
 
Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesVladimir Aybar
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoLaura Avendaño
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaalekseyqa
 
Fisioterapia cardiaca medicamentos
Fisioterapia cardiaca medicamentosFisioterapia cardiaca medicamentos
Fisioterapia cardiaca medicamentosIngrid Gamboa
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...MZ_ ANV11L
 
Bloqueadores Beta Adrenergicos 20
Bloqueadores Beta Adrenergicos 20Bloqueadores Beta Adrenergicos 20
Bloqueadores Beta Adrenergicos 20wilmer alvarez
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadoresalekseyqa
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicosYudis Estefanis
 

La actualidad más candente (20)

Losartan
LosartanLosartan
Losartan
 
Ieca.ppt presentasion
Ieca.ppt presentasionIeca.ppt presentasion
Ieca.ppt presentasion
 
Farmacología del Sistema Circulatorio
Farmacología del Sistema CirculatorioFarmacología del Sistema Circulatorio
Farmacología del Sistema Circulatorio
 
Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos Cardiovasculares
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
 
Drogas antihipertensivas
Drogas antihipertensivasDrogas antihipertensivas
Drogas antihipertensivas
 
Hta guia farmacos
Hta guia farmacosHta guia farmacos
Hta guia farmacos
 
Metoprolol
MetoprololMetoprolol
Metoprolol
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
 
Fisioterapia cardiaca medicamentos
Fisioterapia cardiaca medicamentosFisioterapia cardiaca medicamentos
Fisioterapia cardiaca medicamentos
 
Beta Bloqueadores Vrs Ieca
Beta Bloqueadores Vrs IecaBeta Bloqueadores Vrs Ieca
Beta Bloqueadores Vrs Ieca
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y antagonistas d...
 
Bloqueadores Beta Adrenergicos 20
Bloqueadores Beta Adrenergicos 20Bloqueadores Beta Adrenergicos 20
Bloqueadores Beta Adrenergicos 20
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Medicamentos alfa beta adrenergicos
Medicamentos alfa  beta adrenergicosMedicamentos alfa  beta adrenergicos
Medicamentos alfa beta adrenergicos
 

Destacado

Examen de farmacoterapeutica
Examen de farmacoterapeuticaExamen de farmacoterapeutica
Examen de farmacoterapeuticaJosue Silva
 
farmacoterapeutica Terapeutica
farmacoterapeutica Terapeutica farmacoterapeutica Terapeutica
farmacoterapeutica Terapeutica Josue Silva
 
Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-Josue Silva
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoJosue Silva
 
Farmacoterapia diabetes
Farmacoterapia diabetesFarmacoterapia diabetes
Farmacoterapia diabetesPAQUI10
 
Exposicion metanol
Exposicion metanolExposicion metanol
Exposicion metanolJosue Silva
 
Caso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemiaCaso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemiaDaniel Gimenez
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesLuis Rios
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso cliniconorepi
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCesar Salinas UNAH/FCM
 

Destacado (12)

Examen de farmacoterapeutica
Examen de farmacoterapeuticaExamen de farmacoterapeutica
Examen de farmacoterapeutica
 
farmacoterapeutica Terapeutica
farmacoterapeutica Terapeutica farmacoterapeutica Terapeutica
farmacoterapeutica Terapeutica
 
Sinceridad
Sinceridad Sinceridad
Sinceridad
 
Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-Enfermedad diarreica-y-colera-
Enfermedad diarreica-y-colera-
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Farmacoterapia diabetes
Farmacoterapia diabetesFarmacoterapia diabetes
Farmacoterapia diabetes
 
Exposicion metanol
Exposicion metanolExposicion metanol
Exposicion metanol
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Caso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemiaCaso clinico dislipidemia
Caso clinico dislipidemia
 
Farmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La DiabetesFarmacologia De La Diabetes
Farmacologia De La Diabetes
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha DiagnosticaCaso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
Caso clínico Asma Bronquial y Marcha Diagnostica
 

Similar a farmacoterapeutica

CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfJhoanaMoncayo
 
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularBrunaCares
 
Fármacos Antihipertensivos y mecanismoss
Fármacos Antihipertensivos y mecanismossFármacos Antihipertensivos y mecanismoss
Fármacos Antihipertensivos y mecanismossvmendozare2004
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
Diureticos en cardiologia
Diureticos en cardiologiaDiureticos en cardiologia
Diureticos en cardiologiaPepe Pineda
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
AntihipertensivosKefas Jhs
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxKaremVelez1
 
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O AntihipertensivoFarmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O AntihipertensivoOliber Capellan
 
HTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdfHTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdfLisethLema1
 
Antidepresivos y Vasodilatdores
Antidepresivos y Vasodilatdores Antidepresivos y Vasodilatdores
Antidepresivos y Vasodilatdores Génesis Monterroza
 

Similar a farmacoterapeutica (20)

CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
 
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
 
TRATAMIENTO HIPERTENSION ARTERIAL
TRATAMIENTO HIPERTENSION ARTERIALTRATAMIENTO HIPERTENSION ARTERIAL
TRATAMIENTO HIPERTENSION ARTERIAL
 
ANTIHIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO. MCP. 2017
ANTIHIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO. MCP. 2017ANTIHIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO. MCP. 2017
ANTIHIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO. MCP. 2017
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
13079693 s300 es
13079693 s300 es13079693 s300 es
13079693 s300 es
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
 
Fármacos Antihipertensivos y mecanismoss
Fármacos Antihipertensivos y mecanismossFármacos Antihipertensivos y mecanismoss
Fármacos Antihipertensivos y mecanismoss
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
Diureticos en cardiologia
Diureticos en cardiologiaDiureticos en cardiologia
Diureticos en cardiologia
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
Aantiarritmicos
AantiarritmicosAantiarritmicos
Aantiarritmicos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O AntihipertensivoFarmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
Farmacos Para La Hipertension arterial O Antihipertensivo
 
Ttº antiagregantente y cirugia 14
Ttº antiagregantente y cirugia 14Ttº antiagregantente y cirugia 14
Ttº antiagregantente y cirugia 14
 
HTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdfHTA_EUTM (1).pdf
HTA_EUTM (1).pdf
 
Antidepresivos y Vasodilatdores
Antidepresivos y Vasodilatdores Antidepresivos y Vasodilatdores
Antidepresivos y Vasodilatdores
 

Más de Josue Silva

PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...Josue Silva
 
Instructivo hplc 1200 dad
Instructivo hplc 1200 dadInstructivo hplc 1200 dad
Instructivo hplc 1200 dadJosue Silva
 
Evaluación en Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)
Evaluación en Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)Evaluación en Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)
Evaluación en Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)Josue Silva
 
Microbiologia aplicada en la industria farmacéutica
Microbiologia aplicada en la industria farmacéuticaMicrobiologia aplicada en la industria farmacéutica
Microbiologia aplicada en la industria farmacéuticaJosue Silva
 
Triptico manipulacion de alimentos
Triptico manipulacion de alimentosTriptico manipulacion de alimentos
Triptico manipulacion de alimentosJosue Silva
 
Análisis básico y mineral de alimentos.
Análisis básico y mineral de alimentos.Análisis básico y mineral de alimentos.
Análisis básico y mineral de alimentos.Josue Silva
 
Examen de toxico tratamiento contra intoxicacion de Acido acetil salicilico, ...
Examen de toxico tratamiento contra intoxicacion de Acido acetil salicilico, ...Examen de toxico tratamiento contra intoxicacion de Acido acetil salicilico, ...
Examen de toxico tratamiento contra intoxicacion de Acido acetil salicilico, ...Josue Silva
 
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...Josue Silva
 
Final farmacia clinica
Final farmacia clinica Final farmacia clinica
Final farmacia clinica Josue Silva
 
Toxicologia practica cocaina
Toxicologia practica cocainaToxicologia practica cocaina
Toxicologia practica cocainaJosue Silva
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasJosue Silva
 
Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica Josue Silva
 
Resumen Farmacia Clinica
Resumen Farmacia ClinicaResumen Farmacia Clinica
Resumen Farmacia ClinicaJosue Silva
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoJosue Silva
 
Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia ClinicaJosue Silva
 
Caso Clinico Nº5-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº5-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº5-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº5-Farmacia ClinicaJosue Silva
 
Caso Clínico Nº7-Farmacia Clinica.
Caso Clínico Nº7-Farmacia Clinica.Caso Clínico Nº7-Farmacia Clinica.
Caso Clínico Nº7-Farmacia Clinica.Josue Silva
 
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia ClinicaJosue Silva
 

Más de Josue Silva (19)

PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LOS EQUIPOS HPLC SERIE 1200 DE LONGITUD DE ONDA...
 
Instructivo hplc 1200 dad
Instructivo hplc 1200 dadInstructivo hplc 1200 dad
Instructivo hplc 1200 dad
 
Evaluación en Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)
Evaluación en Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)Evaluación en Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)
Evaluación en Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)
 
Microbiologia aplicada en la industria farmacéutica
Microbiologia aplicada en la industria farmacéuticaMicrobiologia aplicada en la industria farmacéutica
Microbiologia aplicada en la industria farmacéutica
 
Triptico manipulacion de alimentos
Triptico manipulacion de alimentosTriptico manipulacion de alimentos
Triptico manipulacion de alimentos
 
Análisis básico y mineral de alimentos.
Análisis básico y mineral de alimentos.Análisis básico y mineral de alimentos.
Análisis básico y mineral de alimentos.
 
Examen de toxico tratamiento contra intoxicacion de Acido acetil salicilico, ...
Examen de toxico tratamiento contra intoxicacion de Acido acetil salicilico, ...Examen de toxico tratamiento contra intoxicacion de Acido acetil salicilico, ...
Examen de toxico tratamiento contra intoxicacion de Acido acetil salicilico, ...
 
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
Examen Microbiologico y Reporte de control Microbiologico de productos farmac...
 
BIPOLARIDAD
BIPOLARIDADBIPOLARIDAD
BIPOLARIDAD
 
Final farmacia clinica
Final farmacia clinica Final farmacia clinica
Final farmacia clinica
 
Toxicologia practica cocaina
Toxicologia practica cocainaToxicologia practica cocaina
Toxicologia practica cocaina
 
Farmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntasFarmacia Clínica-preguntas
Farmacia Clínica-preguntas
 
Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica Balotario farmacia clinica
Balotario farmacia clinica
 
Resumen Farmacia Clinica
Resumen Farmacia ClinicaResumen Farmacia Clinica
Resumen Farmacia Clinica
 
Seguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeuticoSeguimiento farmacoterapeutico
Seguimiento farmacoterapeutico
 
Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº9-Farmacia Clinica
 
Caso Clinico Nº5-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº5-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº5-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº5-Farmacia Clinica
 
Caso Clínico Nº7-Farmacia Clinica.
Caso Clínico Nº7-Farmacia Clinica.Caso Clínico Nº7-Farmacia Clinica.
Caso Clínico Nº7-Farmacia Clinica.
 
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia ClinicaCaso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
Caso Clinico Nº6-Farmacia Clinica
 

Último

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 

farmacoterapeutica

  • 1.
  • 2. 1. Sobre farmaco en hipertension arterial HTA marque V OF Amlodipino es un antagonista de calcio dihidropiridinico (V) Captopril puede producir hiperpotasemia (F) Labetalol bloquea solo receptores beta adrenergicos ( F) Hidralazina puede producir intoxicacion por cianurp ( F ) Losartan(rango de dosis de 80-320mg/d)03 veces/dia (F ) Atenolol puede enmascarar los signos de hipoglicemia (V) Enalapril actua rapidamente porque no es profarmaco (F) Verapamilo util en hipertension con insuficiencia cardiaca (V) 2. Sobre interaccion medicamentos de farmacos antihipertensivos A-. LAS CONSECUENCIAS DE LA INTERACCION ENTRE HCTZ Y GLIBENCLAMIDA: disminucion de la eficacia de la glibenclamida, FUNDAMENTO: hctz interfiere en el metabolismo de la glucosa, B.-CONSECUENCIAS DE INTERACCION DE PROPRANOLOL Y SALBUTAMOL: broncoespasmo agudo, que amenaza la vida en los pacientes con asma u otras enfermedades obstructivas de las vías respiratorias FUNDAMENTO. propranolol farmaco selectivo actua sobre recep bi del musculo liso cardiaco generando vasodilatacion y tambien actua sobre recep b 2 del musculo liso broncquial generando una broncoconstriccion 3. Sobre RAMS de antihipertensivo de eleccion (correcto) Uso de RAMS de HCTZ es hipoglicemia F hipoglicemia Uso de RAMS de amlodipino es bradicardia F taquicardia Uso de RAMS infrecuente de losartan es tos seca F Uso de RAMS frecuante de IECA es angiodema V 4. Sobre farmacoterapia de hipertension arterial (premisa correcta) Hidroclorotiazida puede aumentar el efecto de los IECA por el efecto hipokalemia F Enalapril 20mg/d estas dentro del rango recomendado y disminuye la sisntesis de oxido nitrico F Se recomienda Amlodipino 10mg/d como maximo pero produce cefalea V ATenolol 25mg/d puede ser compatiblecon broncoespasmo en hipertension asmatica F 5. V o F  Atenolol puede antagonizar los efectos de los efectos del salbutamol F Lo s diuretico tiazidicos disminuyen el efecto de los antidiabeticos V Losartan antagoniza el efecto perdedor de potasio de los tiazidicos V Prazocin es de eleccion en paciente con HTA mas hipertrofia benigna de prostata V 6. Según el petitorio nacional 2012 de medicamento esencial los antihipertensivos de eleccion para paciente estándar son los siguientes Medi elecci Mg/comp posologia Reacciones adv interacciones Captopril 25mg 25-100mg/d Angiodema,hip otension, hiperpotasemia AAA provoa disminue eficacia pro inhibicion de aldoterona Enalapril 10mg 2.5-40mg/d losartan 50mg 25-100mg/d Cefalea ,angiodema,hip erpotasemia,hi percalcemia Los azoles aumt [ ] plasmatica de losartan y aumenta su efecto terapeutico 6. En la lista de medicamento esencial 2010 solo figura atenolol como betabloqeante redacte 3 causas de inclusion: Biodisponibilidad mayor 60% que comparacion propranolol Mas hidrosubilidad evita atrevesar BHE . 7 En la lista de medicamento esecial 2010 figura el nifedipino retard como medicamento de eleccion redacte 2 fundamentos de su eleccion: Por su dosificacion 30mg/d , bajo costo y menores RAMS Por ser un medicamento de liberación prolongada absorbe rápido en la mucosa bucal Tvm 3 a 5 horas
  • 3. 8. En relacion al medicamento antihipertensivo (marque incorrecto) Los IECA puedem producir hipotesnion despues de la primera dosis principalmente en pacientes con hiponatremia La frecuencia de tos por uso de IECA es de aprox 10% y preferentemente en hombres Eritroyetina puede antagonizar el efecto antihipertensivo por que aumenta la volemia Digoxina puede sinergizar el efecto bradicardico de amlodipino Atenolol puede ser util en hiperternsos con post infarto 9. HIDROCLOROTIAZIDA es un medicamento antihipertensivo de elección redacte coherentemente 2 contraindicaciones de importancia clínica. .GOTA /artrosis gotosa Hiponatremia 10. Las interacciones de la hidroclorotiazida y su fundamento. AINES disminuir su actividad diurética el mx dado por la inhibición de prostaglandina renales 11. El proceso de razonamiento farmacoterapéuticos orientado a la atención farmacéutica consiste en: Definir el problema del paciente Especificar el objetivo terapéutico. Identificar la estrategia terapéutica la prescripción Dar información, instrucciones y advertencias. Supervisar el curso del tratamiento 12. ATENOLOL (mg/tab)25-100mg/día Rango terapéutico Seria más conveniente en pacientes que tiene patología asociada como: Enfermedad coronaria de alto riesgo Hipertensos con post infarto del miocardio. - Mdto de elección Mg/tab Rango posología Enalapril 10mg 2.5-40mg/dia Amlodipino 5mg 2.5-10mg/dia Hidroclorotiazida 25mg 12.5-50mg/dia Losartan 50mg 25-100mg/dia Atenolol 100mg 25-100mg/dia captopril 25mg 25-100mg/dia 13. Según el petitorio nacional de medicamentos esencial los antihipertensivos de elección para pacientes estándar son los siguientes. 14_Usted realizo el perfil de interacción de los medicamentos antihipertensivos de primera elección, coloque V o F. Amlodipino potencia el efecto vasodilatador de prazocin. V Atenolol antagoniza los efectos de los antagonistas beta 2 adrenérgicos. V Enalapril es antagonizado por aspirina y potenciado por clortalidona. V Diuréticos tiazídicos disminuye el efecto de los antigotosos. F Losartan antagoniza el efecto ahorrador de potasio de los tiazídicos. F