SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROEMPRENDIMIENTO
      PRODUCTIVO
Hongos Patagónicos
  CULTIVO Y PRODUCCIÓN DE
 HONGOS GÍRGOLAS SECOS Y EN
           POLVO




        Piergentili Leonardo
                 6°1°
      CET 14 – Agroindustrial –
          Allen, Río Negro
¿Quiénes somos?

 Hongos Patagónicos
 es una sociedad
 unipersonal surgida en
 2012 que produce
 hongos gírgolas
 deshidratados y en polvo.
¿Qué es una gírgola?

 Hongo comestible con forma de ostra

 Organismo heterótrofo

 Setas con gran potencial gastronómico

 Numerosas propiedades nutricionales y benéficas

 para la salud
Propiedades nutricionales

 Anticancerígenas; elevadoras del sistema
 inmunológico
 Reductoras del colesterol

 Antioxidantes

 Altos niveles de proteínas y glúcidos

 Baja cantidad de grasa

 Presencia de vitaminas
¿Cómo producirlas?

Materiales necesarios:
 Bolsas de polietileno
 Sustrato
 Micelio (“semillas”)
¿Cómo es el proceso?

                    Esterilización e
Recepción de                             Armado de
                    inoculación del
  insumos                                  bolsas
                       sustrato




 Selección,
  lavado y             Cosecha          Producción
  trozado




 Armado de                             Selección post-
                    Deshidratación
  bandejas                                 secado
¿Cómo es el proceso?
                    (hongos secos)




Selección post-secado                   Envasado




                                     Comercialización
¿Cómo es el proceso?
               (hongos en polvo)




 Selección post-
                                   Triturado
     secado




Comercialización                   Envasado
Horno Deshidratador
Matriz F.O.D.A.


ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS POSITIVOS Y
      NEGATIVOS DEL NEGOCIO
Matriz F.O.D.A.

      FORTALEZAS              OPORTUNIDADES


 Producción artesanal      Mercado en

 Poca competencia en       crecimiento
 la zona                    Nuevos mercados
 Bajo costo de
                            Mercado poco
 producción
                            alimentado
 Producto no estacional
Matriz F.O.D.A.

    DEBILIDADES                 AMENAZAS



 Primera vez en
                           Pocos compradores
 cultivar el producto
                           mayoristas
 Primera vez en
                           Producto poco
 administrar una
                           conocido
 empresa
Financiación
Ministerio de
Industria de la
                    Concurso de proyectos
Nación
Programa Capital    Préstamo a taza cero
Semilla

                    Jóvenes entre 18 y 35 años
Presupuesto
EQUIPAMIENTO                    PRECIO UNITARIO   PRECIO TOTAL
Horno deshidratador             $ 5.060,00        $ 5.060,00
INSUMOS                         PRECIO UNITARIO   PRECIO TOTAL
Micelio x Kg                    $ 120,00          $720,00
Viruta de álamo x Kg            $ 1,50            $405,00
Paja de trigo x Kg              $ 1,12            $302,40
Bolsa de polietileno (unidad)   $ 0,50            $ 20,00
Bolsa 23x35 (unidad)            $ 0,55            $ 106,70
Bolsa 35x45 (unidad)            $ o,90            $ 174,60
GASTOS GENERALES                PRECIO UNITARIO   PRECIO TOTAL
Artículos de limpieza x mes     $ 50,00           $600,00
Delantales, cofias, guantes     $32,70            $ 392,40
Monotributo                     $375,00           4.500,00
MANO DE OBRA                    PRECIO UNITARIO   PRECIO TOTAL
Personal por hora               $30,00            $ 28.800,00
TOTAL PRESUPUESTO                                 $ 41.081,10
Presupuesto

               Total $ 41.081,10   Equipamiento
                                       12%

                                          Insumos
                                             4%
                                                   Gastos
                                                  generales
                                                    14%
Mano de obra
   70%
Cronograma de actividades

ACTIVIDADES         1   2   3   4   5   6   7   8   9   10 11   12

Comprar sustrato    X               X               X

Comprar horno de    X   X
secado

Comprar micelio     X               X               X

Comprar envases y   X
bolsas

Siembra             X               X               X

Cosecha                 X   X   X   X   X   X   X   X   X   X   X

Comercializar           X   X   X   X   X   X   X   X   X   X   X
Costo de producción

COSTO UNITARIO POR KG
Insumos                                      $ 1,58
Mano de obra                                 $ 2,62
Gastos generales                             $ 5,00
Maquinaria                                   $ 0,46


TOTAL                                        $ 9,66


COSTO TOTAL MENSUAL
$ 9,66 por kg por 100 kg por mes
                                            $ 966,00
COSTO TOTAL TEMPORADA
$ 9,66 por mes por 12 meses                $ 11.592,00
Precio de venta

PRECIO DE LA COMPETENCIA POR KG
Comercio 1                                $ 57,00
Comercio 2                                $ 40,00
Comercio 3                                $ 45,00
PRECIO PROMEDIO DE LA COMPETENCIA         $ 47,33   AL PÚBLICO


Costo de producción                       $ 9,66
Margen de ventas 250%                     $ 24,15
                                          $ 33,81
PRECIO ESTIMADO DE VENTAS                 $ 33,80   MAYORISTA
Manejo Integrado de Plagas



 Cómo controlar y eliminar plagas y enfermedades

 Adelantarse al accionar de la plaga en la producción

 Sistema proactivo

 Reducir uso de productos químico/tóxicos
Manejo Integrado de Plagas

 Insectos           Hongos         Bacterias
       Dipteros




                       Dactylium
                       dandroides
                                          Pseudomonas
                                          tolaasi
       Colémbolos
Manejo Integrado de Plagas


 Pediluvios desinfectantes     Desinfección de equipos


 Mosquiteros en ventanas       Desechos en bolsas


 Cortinas de PVC en puertas    cerradas

 Termómetro fijo en una        Trampas adhesivas para


 pared                          insectos
Medio Ambiente


 Realización de compostajes con los desechos

 Caracterización Ambiental positiva, según Banco

 Mundial, sin daños al Medio Ambiente

 Nivel del Complejidad Ambiental: 7

 No requiere Estudio de Impacto Ambiental
Normas POES

 Procedimientos Operativos Estandarizados de
 Sanitización
 Normativizan la higiene de la empresa y nombra a
 sus responsables
 Contemplan dos aspectos fundamentales
    Limpieza
    Desinfección
 Objetivo: producción química, física y
 biológicamente segura
Normas POES


Se dividen de forma descendente en:
    Procedimiento General (PG)

    Procedimiento Operativo (PO)

    Instructivo de Trabajo (IT)

    Registro de Sanitización (RG)

    Check List (CL)
Ejemplo Instructivo de Trabajo


 PROCEDIMIENTOS     HONGOS SECOS
    OPERATIVOS                       INSTRUCTIVO DE
ESTANDARIZADOS DE     HONGOS            TRABAJO
   SANITIZACIÓN     PATAGÓNICOS
   SANITIZACIÓN DE BANDEJA DE
                                         IT 09
         DESHIDRATADO
FECHA DE   RESPONSABLE
                         APROBÓ    VERSIÓN   PÁGINA
EMISIÓN      TÉCNICO
Hongos Patagónicos

  ¡MUCHAS GRACIAS
  POR SU ATENCIÓN!

          LEONARDO PIERGENTILI
   PROF. HOMERO ULISES GENTILE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLAELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLAguest42d31c
 
Las bacterias del yogurt.pdf
Las bacterias del yogurt.pdfLas bacterias del yogurt.pdf
Las bacterias del yogurt.pdfPatry25
 
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracionCompuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracionYeico Osgor
 
Reporte de la descomposición del tomate
Reporte de la descomposición del tomateReporte de la descomposición del tomate
Reporte de la descomposición del tomateMelisaa Hdz Sauceedo
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosJhonás A. Vega
 
Conservas de frutas word
Conservas de frutas wordConservas de frutas word
Conservas de frutas wordEliana Romero
 
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...LaQuinua
 
TEMPERATURA Y CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
TEMPERATURA Y CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptxTEMPERATURA Y CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
TEMPERATURA Y CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptxKarolArguedas
 
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESOFICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESOGITA
 
Deshidratación de los Alimentos
Deshidratación de los AlimentosDeshidratación de los Alimentos
Deshidratación de los AlimentosGallo Rocky
 
Guía de Laboratorio Métodos de Conservación de Alimentos.pdf
Guía de Laboratorio Métodos de Conservación de Alimentos.pdfGuía de Laboratorio Métodos de Conservación de Alimentos.pdf
Guía de Laboratorio Métodos de Conservación de Alimentos.pdfRembert Cari Hojeda
 
Conservacion por radiacion (1)
Conservacion por radiacion (1)Conservacion por radiacion (1)
Conservacion por radiacion (1)Diana Martinez
 
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentosAplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentosKarina Guadalupe Vazquez Santana
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo preparación almíbar
Ejemplo preparación almíbarEjemplo preparación almíbar
Ejemplo preparación almíbar
 
Frutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV GamaFrutas y Hortalizas de IV Gama
Frutas y Hortalizas de IV Gama
 
Yogur
YogurYogur
Yogur
 
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLAELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
ELABORACION DEL VINO DE ROSELLA
 
Las bacterias del yogurt.pdf
Las bacterias del yogurt.pdfLas bacterias del yogurt.pdf
Las bacterias del yogurt.pdf
 
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracionCompuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
Compuestos tóxicos generados durante el proceso de elaboracion
 
Reporte de la descomposición del tomate
Reporte de la descomposición del tomateReporte de la descomposición del tomate
Reporte de la descomposición del tomate
 
Fermentacion aceitunas verdes
Fermentacion aceitunas verdesFermentacion aceitunas verdes
Fermentacion aceitunas verdes
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
 
Conservas de frutas word
Conservas de frutas wordConservas de frutas word
Conservas de frutas word
 
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...Chara g. peter j.   elaboración  de barras energéticas proteicas y prebiótica...
Chara g. peter j. elaboración de barras energéticas proteicas y prebiótica...
 
Yogur
YogurYogur
Yogur
 
TEMPERATURA Y CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
TEMPERATURA Y CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptxTEMPERATURA Y CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
TEMPERATURA Y CONSERVACION DE ALIMENTOS.pptx
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESOFICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
FICHA TECNICA FRUTAS EN ALMIBAR JARABE ESPESO
 
Deshidratación de los Alimentos
Deshidratación de los AlimentosDeshidratación de los Alimentos
Deshidratación de los Alimentos
 
Guía de Laboratorio Métodos de Conservación de Alimentos.pdf
Guía de Laboratorio Métodos de Conservación de Alimentos.pdfGuía de Laboratorio Métodos de Conservación de Alimentos.pdf
Guía de Laboratorio Métodos de Conservación de Alimentos.pdf
 
Conservacion por radiacion (1)
Conservacion por radiacion (1)Conservacion por radiacion (1)
Conservacion por radiacion (1)
 
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentosAplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
Aplicaciones del ultrasonido en el tratamiento de alimentos
 
RESOLUCIÓN 2674 DE 2013
RESOLUCIÓN 2674 DE 2013RESOLUCIÓN 2674 DE 2013
RESOLUCIÓN 2674 DE 2013
 

Similar a Gírgolas (20)

cultivo de gírgolas
cultivo de gírgolascultivo de gírgolas
cultivo de gírgolas
 
Desecado de ciruelas
Desecado de ciruelasDesecado de ciruelas
Desecado de ciruelas
 
Licores artesanales
Licores artesanalesLicores artesanales
Licores artesanales
 
Licores artesanales
Licores artesanalesLicores artesanales
Licores artesanales
 
Cría de chinchillas
Cría de chinchillasCría de chinchillas
Cría de chinchillas
 
Cría de codornices
Cría de codornicesCría de codornices
Cría de codornices
 
Confituras de pera
Confituras de peraConfituras de pera
Confituras de pera
 
Cervecería artesanal
Cervecería artesanalCervecería artesanal
Cervecería artesanal
 
Emprendimiento apícola
Emprendimiento apícolaEmprendimiento apícola
Emprendimiento apícola
 
Proyecto helicicultura
Proyecto heliciculturaProyecto helicicultura
Proyecto helicicultura
 
Proyecto de mermelada
Proyecto de mermeladaProyecto de mermelada
Proyecto de mermelada
 
Presentacion Capstone
Presentacion CapstonePresentacion Capstone
Presentacion Capstone
 
Empaque en productos de valor agregado sealedair, diana huerta
Empaque en productos de valor agregado sealedair, diana huertaEmpaque en productos de valor agregado sealedair, diana huerta
Empaque en productos de valor agregado sealedair, diana huerta
 
Ramon Oliva - Nuevas Políticas en el Reciclaje de Residuos Industriales
Ramon Oliva - Nuevas Políticas en el Reciclaje de Residuos IndustrialesRamon Oliva - Nuevas Políticas en el Reciclaje de Residuos Industriales
Ramon Oliva - Nuevas Políticas en el Reciclaje de Residuos Industriales
 
Proyecto de mermelada
Proyecto de mermeladaProyecto de mermelada
Proyecto de mermelada
 
Pulpa de pera
Pulpa de peraPulpa de pera
Pulpa de pera
 
PROYECTO LATEX DE PLATANO PARA USO MEDICINAL.pptx
PROYECTO LATEX DE PLATANO PARA USO MEDICINAL.pptxPROYECTO LATEX DE PLATANO PARA USO MEDICINAL.pptx
PROYECTO LATEX DE PLATANO PARA USO MEDICINAL.pptx
 
Proyecto de mermelada
Proyecto de mermeladaProyecto de mermelada
Proyecto de mermelada
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 

Más de Homero Ulises Gentile

Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.Homero Ulises Gentile
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.Homero Ulises Gentile
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Homero Ulises Gentile
 
Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Homero Ulises Gentile
 
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.Homero Ulises Gentile
 
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONESSALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONESHomero Ulises Gentile
 

Más de Homero Ulises Gentile (20)

Peras al vino malbec
Peras al vino malbecPeras al vino malbec
Peras al vino malbec
 
Peras al Vinagre o al Escabeche
Peras al Vinagre o al EscabechePeras al Vinagre o al Escabeche
Peras al Vinagre o al Escabeche
 
Deshidratados de peras y manzanas
Deshidratados de peras y  manzanasDeshidratados de peras y  manzanas
Deshidratados de peras y manzanas
 
Confitados de peras y manzanas
Confitados de peras y manzanasConfitados de peras y manzanas
Confitados de peras y manzanas
 
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
Agroquímicos. Gestión de Envases Vacíos.
 
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 Estado y Nación. Estructuras de Gobierno. Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
Estado y Nación. Estructuras de Gobierno.
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
 
Pickles Ionia
Pickles IoniaPickles Ionia
Pickles Ionia
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
 
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
 
Peras y Manzanas Confitadas.
Peras y Manzanas Confitadas.Peras y Manzanas Confitadas.
Peras y Manzanas Confitadas.
 
Escabeche de Pollo.
Escabeche de Pollo.Escabeche de Pollo.
Escabeche de Pollo.
 
Puré de Manzana, Pera ó Membrillo
Puré de Manzana, Pera ó MembrilloPuré de Manzana, Pera ó Membrillo
Puré de Manzana, Pera ó Membrillo
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
 
Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.
 
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
Barras de Cereal de Peras y Manzanas.
 
Dulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de MembrilloDulce y Jalea de Membrillo
Dulce y Jalea de Membrillo
 
Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.Alfajores Artesanales.
Alfajores Artesanales.
 
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
SECADO DE FRUTAS CON HORNO.
 
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONESSALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
SALSA DE PIMIENTOS - SALSA DE MORRONES
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Gírgolas

  • 1. MICROEMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO Hongos Patagónicos CULTIVO Y PRODUCCIÓN DE HONGOS GÍRGOLAS SECOS Y EN POLVO Piergentili Leonardo 6°1° CET 14 – Agroindustrial – Allen, Río Negro
  • 2. ¿Quiénes somos?  Hongos Patagónicos es una sociedad unipersonal surgida en 2012 que produce hongos gírgolas deshidratados y en polvo.
  • 3. ¿Qué es una gírgola?  Hongo comestible con forma de ostra  Organismo heterótrofo  Setas con gran potencial gastronómico  Numerosas propiedades nutricionales y benéficas para la salud
  • 4. Propiedades nutricionales  Anticancerígenas; elevadoras del sistema inmunológico  Reductoras del colesterol  Antioxidantes  Altos niveles de proteínas y glúcidos  Baja cantidad de grasa  Presencia de vitaminas
  • 5. ¿Cómo producirlas? Materiales necesarios:  Bolsas de polietileno  Sustrato  Micelio (“semillas”)
  • 6. ¿Cómo es el proceso? Esterilización e Recepción de Armado de inoculación del insumos bolsas sustrato Selección, lavado y Cosecha Producción trozado Armado de Selección post- Deshidratación bandejas secado
  • 7. ¿Cómo es el proceso? (hongos secos) Selección post-secado Envasado Comercialización
  • 8. ¿Cómo es el proceso? (hongos en polvo) Selección post- Triturado secado Comercialización Envasado
  • 10. Matriz F.O.D.A. ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL NEGOCIO
  • 11. Matriz F.O.D.A. FORTALEZAS OPORTUNIDADES  Producción artesanal  Mercado en  Poca competencia en crecimiento la zona  Nuevos mercados  Bajo costo de  Mercado poco producción alimentado  Producto no estacional
  • 12. Matriz F.O.D.A. DEBILIDADES AMENAZAS  Primera vez en  Pocos compradores cultivar el producto mayoristas  Primera vez en  Producto poco administrar una conocido empresa
  • 13. Financiación Ministerio de Industria de la  Concurso de proyectos Nación Programa Capital  Préstamo a taza cero Semilla  Jóvenes entre 18 y 35 años
  • 14. Presupuesto EQUIPAMIENTO PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL Horno deshidratador $ 5.060,00 $ 5.060,00 INSUMOS PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL Micelio x Kg $ 120,00 $720,00 Viruta de álamo x Kg $ 1,50 $405,00 Paja de trigo x Kg $ 1,12 $302,40 Bolsa de polietileno (unidad) $ 0,50 $ 20,00 Bolsa 23x35 (unidad) $ 0,55 $ 106,70 Bolsa 35x45 (unidad) $ o,90 $ 174,60 GASTOS GENERALES PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL Artículos de limpieza x mes $ 50,00 $600,00 Delantales, cofias, guantes $32,70 $ 392,40 Monotributo $375,00 4.500,00 MANO DE OBRA PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL Personal por hora $30,00 $ 28.800,00 TOTAL PRESUPUESTO $ 41.081,10
  • 15. Presupuesto Total $ 41.081,10 Equipamiento 12% Insumos 4% Gastos generales 14% Mano de obra 70%
  • 16. Cronograma de actividades ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Comprar sustrato X X X Comprar horno de X X secado Comprar micelio X X X Comprar envases y X bolsas Siembra X X X Cosecha X X X X X X X X X X X Comercializar X X X X X X X X X X X
  • 17. Costo de producción COSTO UNITARIO POR KG Insumos $ 1,58 Mano de obra $ 2,62 Gastos generales $ 5,00 Maquinaria $ 0,46 TOTAL $ 9,66 COSTO TOTAL MENSUAL $ 9,66 por kg por 100 kg por mes $ 966,00 COSTO TOTAL TEMPORADA $ 9,66 por mes por 12 meses $ 11.592,00
  • 18. Precio de venta PRECIO DE LA COMPETENCIA POR KG Comercio 1 $ 57,00 Comercio 2 $ 40,00 Comercio 3 $ 45,00 PRECIO PROMEDIO DE LA COMPETENCIA $ 47,33 AL PÚBLICO Costo de producción $ 9,66 Margen de ventas 250% $ 24,15 $ 33,81 PRECIO ESTIMADO DE VENTAS $ 33,80 MAYORISTA
  • 19. Manejo Integrado de Plagas  Cómo controlar y eliminar plagas y enfermedades  Adelantarse al accionar de la plaga en la producción  Sistema proactivo  Reducir uso de productos químico/tóxicos
  • 20. Manejo Integrado de Plagas  Insectos  Hongos  Bacterias Dipteros Dactylium dandroides Pseudomonas tolaasi Colémbolos
  • 21. Manejo Integrado de Plagas  Pediluvios desinfectantes  Desinfección de equipos  Mosquiteros en ventanas  Desechos en bolsas  Cortinas de PVC en puertas cerradas  Termómetro fijo en una  Trampas adhesivas para pared insectos
  • 22. Medio Ambiente  Realización de compostajes con los desechos  Caracterización Ambiental positiva, según Banco Mundial, sin daños al Medio Ambiente  Nivel del Complejidad Ambiental: 7  No requiere Estudio de Impacto Ambiental
  • 23. Normas POES  Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización  Normativizan la higiene de la empresa y nombra a sus responsables  Contemplan dos aspectos fundamentales  Limpieza  Desinfección  Objetivo: producción química, física y biológicamente segura
  • 24. Normas POES Se dividen de forma descendente en:  Procedimiento General (PG)  Procedimiento Operativo (PO)  Instructivo de Trabajo (IT)  Registro de Sanitización (RG)  Check List (CL)
  • 25. Ejemplo Instructivo de Trabajo PROCEDIMIENTOS HONGOS SECOS OPERATIVOS INSTRUCTIVO DE ESTANDARIZADOS DE HONGOS TRABAJO SANITIZACIÓN PATAGÓNICOS SANITIZACIÓN DE BANDEJA DE IT 09 DESHIDRATADO FECHA DE RESPONSABLE APROBÓ VERSIÓN PÁGINA EMISIÓN TÉCNICO
  • 26. Hongos Patagónicos ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! LEONARDO PIERGENTILI PROF. HOMERO ULISES GENTILE