SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES PULMONARES
INTERSTICIALES RARAS O “HUERFANAS”

DR. RENATO CASANOVA MENDOZA
NEUMÓLOGO ASISTENTE HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO –
PACIFICOSALUD EPS.
2013
HISTIOCITOSIS X
• Llamada también granuloma Eosinófilo o
granulomatosis pulmonar de células de
Langerhans.
HISTIOCITOSIS X
• Enfermedad pulmonar intersticial relacionada al habito
de fumar.
• Afecta principalmente a adultos jóvenes.
• Puede simular una fibrosis pulmonar idiopática pero
por lo general su curso es mas prolongado y benigno.
HISTIOCITOSIS X
• Presenta variantes como la enfermedad de
Letterer – Siwe y la enfermedad de Hand – Shuller
– Christian.
• La enfermedad de Letterer – Siwe es una
patología aguda, fulminante de niños menores de
dos años caracterizada por la infiltración del
sistema reticulo endotelial, los huesos y los
pulmones.
• La enfermedad de Hands – Shuller – Christian es
un trastorno indolente que afecta a niños o
adultos jóvenes que afecta de manera típica los
huesos y los pulmones.
• La diabetes insípida, el exoftalmos y las lesiones
osteolíticas en el cráneo constituyen la triada
clásica de esta enfermedad.
FISIOPATOLOGIA
TABAQUISMO + PREDISPOSICION GENETICA (?)

ACUMULACIÓN DE CÉLULAS DE LANGERHANS

RPTA INFLAMATORIA BRONCOVASCULAR

NEUTROFILOS , LINFOCITOS,
CITOQUINAS, MACROFAGOS
ALVEOLARES
FIBROSIS INTRALUMINAL, INTERSTICIAL Y
REMODELACION.
HISTIOCITOSIS X
Manifestaciones clínicas:
• Tos productiva.
• Disnea.
• Rinitis.
• Dolor torácico.
• Fatiga.
• Perdida de peso.
• Fiebre.
• Dolor pleurítico (considerar neumotórax por ser una complicación
frecuente).
• Condiciona infecciones micóticas (Aspergillus).
• Lesiones óseas osteolíticas quísticas que
afectan huesos planos ( 4 – 20%).
• Dolor óseo.
• Fracturas patológicas.
• Si existe compromiso del SNC ( produce
diabetes insípida)  Mal pronostico.
HISTIOCITOSIS X
Rx de tórax:
• Afecta principalmente los lóbulos superiores.
• Nódulos espiculados .
• Infiltrado retículo – nodular.
• Quistes o formaciones en panal de abejas en zonas apicales.
• Preservación del volumen pulmonar y respeto de los ángulos
costo frénicos.
• Rara vez: Patrón miliar o nódulo pulmonar solitario.
HISTIOCITOSIS X
TAC tórax :
• Quistes múltiples + Nódulos múltiples apicales
o en zonas medias + paciente joven fumador 
Muy probable= Histiocitosis X.
HISTIOCITOSIS X
• Espirometría: Obstructiva, restrictiva o mixta.
• Capacidad pulmonar conservada.
• HRB responde a los beta 2 agonistas.
• Intolerancia al ejercicio (por daño estructural del
parénquima y deterioro vascular pulmonar).
ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES CON
VOLUMENES PULMONARES CONSERVADOS O
AUMENTADOS
• HISTIOCITOSIS X.
• LINFAGIOLEIOMIOMATOSIS.
• ESCLEROSIS TUBEROSA.
• SARCOIDOSIS ESTADIO III.
• ENFERMEDADES INTERSTICIALES + ENFISEMA.
NEUMOTORAX RECURRENTE
+
DIABETES INSIPIDA.
+
DOLOR OSEO.
+
QUISTES O NODULOS EN PORCIONES SUPERIORES DE LOS
PULMONES.
+
TABAQUISMO

HISTIOCITOSIS X
HISTIOCITOSIS X
• LBA: Neutrófilos y Células de Langerhand aumentadas.
• Biopsia pulmonar: Dx. Definitivo.
• Las células de Langerhand se reconocen por presentar
los cuerpos de Birbeck (inclusiones citoplasmáticas
penta laminares). Captan la tinción para la proteína S –
100 y reaccionan con Ac monoclonales MT – 1 por ser
CD-1 (OKT – 6).
HISTIOCITOSIS X
• La evolución es variable (desde la remisión espontánea total hasta
la enfermedad fibrótica terminal).
• Si el paciente abandona el habito de fumar se observa regresión de
la enfermedad.
• Tratamiento sintomático: Broncodilatadores.
• Ni los corticoides y citostaticos demuestran resultados alentadores.
• Radioterapia se usa como tratamiento paliativo en el compromiso
óseo.
• Se esta evalúan el tratamiento quirúrgico como el trasplante
pulmonar.
LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR
• Enfermedad pulmonar intersticial progresiva, difusa, idiopática,
rara, incurable que afecta mujeres.
• Tiempo de sobrevida de 8 a 10 años después del diagnóstico.
• Se presenta en mujeres pre menopaúsicas entre los 20 a 40 años y
en aquellas post menopaúsicas que utilizan estrógenos.
• La raza blanca y asiática son las más afectadas.
FISIOPATOLOGIA
ESTROGENOS, PREDISPOSICION GENETICA (?)
PROLIFERACION DE MIOCITOS VASCULARES,
ATIPICOS, POLICLONALES EN BRONQUIOLOS, VASOS
SANGUINEOS E INTERSTICIO

APARICION DE DILATACIONES QUISTICAS EN VIAS
AEREAS TERMINALES. ENGROSAMIENTO
INTERSTICIAL, VASOS SANGUINEOS TORTUOSOS Y
DILATADOS.
COMUN EL COMPROMISO TAMBIEN EN RIÑONES,
ORGANOS DE ABDOMEN, RETROPERITONEO Y PELVIS
LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR
Manifestaciones clínicas:
• Disnea.
• Neumotórax espontáneo ( 50%), puede ser recurrente y bilateral.
• Quilotórax (por obstrucción del conducto torácico, rotura de
linfáticos pleurales o mediastinales por proliferación de células
musculares).
• Pueden existir las siguientes situaciones a la vez:
Neumomediastino,
neumoperitoneo,
neumoretrofaringe,
quiloperitoneo, quiluria, quilopericardio.
LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR
• Hemoptisis.
• Linfaleiomiomatosis renal (tumor renal gigante 50%
casos).
• Estertores espiratorios, disminución del murmullo.
• Ascitis y masa intra abdominales.
• Rx de tórax: Lesiones retículo nodulares, enfisema,
quistes.
LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR
• Espirometría: Patrón obstructivo o mixto.
• Aumento del volumen residual.
• Disminución del FEV1 y FEV1/CVF.
• Disminución de la capacidad de difusión.
• Disminución del rendimiento al ejercicio.
• Reducción del consumo de oxigeno.
• Umbral anaeróbico bajo.
LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR
• TAC: Infiltrado difuso reticulo nodular. Quistes pequeños de
menos de 1 cm de diámetro, de pared delgada, difusos y
bilaterales.
• Se recomienda la TAC de alta resolución.
• El Gold Estándar diagnóstico es la biopsia pulmonar.
• La inmunohistoquimica de la biopsia pulmonar positiva para la
actina, desmina y la HMB – 458 concluyen el Diagnóstico.
LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR
Tratamiento:
• Corticoides y citostaticos: no útiles.
• Interferón alfa: Mas riesgos que beneficios.
• Ooforectomia + Progesterona (10 mg/día) y/o Tamoxifeno (20
mg/día) demostró beneficio significativo en retardar la progresión
de la enfermedad.
• Trasplante pulmonar. Sobrevida de tres años en promedio.
ESCLEROSIS TUBEROSA PULMONAR
• Enfermedad de Bourneville.
• Patrón autosómico dominante.
• Afecta a mujeres y hombres por igual.
• Menos del 1% de pacientes presenta compromiso pulmonar.
• Clínicamente y radiológicamente es casi indistinguible con la
linfaleiomiomatosis.
• Compromiso pulmonar: disnea, hemoptisis, dolor torácico, neumotórax,
quilotórax.
• Tto: ooforectomía, progesterona.
ENFERMEDAD DE NIEMANN - PICK
• Trastorno autosómico recesivo.
• Acumulación excesiva de esfingomielina
(tipos A y B) y colesterol en las
células reticuloendoteliales, pulmones y el cerebro.
• Afecta frecuentemente a lactantes judíos.
• La ENP puede presentarse en tres formas ( A, B y C).
ENP A: Trastorno agudo, dificultades para alimentarse, falta de crecimiento,
deterioro psicomotor, hepatoesplenomegalia.
ENP B: Afecta a los niños en su infancia tardía, hepatoesplenomegalia,
linfadenopatias, neumonías recurrentes.
ENP C: Afecta las vísceras y el SNC con deterioro psicomotor progresivo.
ENFERMEDAD DE NIEMANN - PICK
• Los pulmones en la ENP se presentan más pesados, con una
superficie amarilla veteada.
• Existen alteraciones de la capacidad de difusión del parénquima
pulmonar por depósitos de lípidos.
• Alteración de los mecanismos de defensa lo que conlleva a
neumonías recurrentes.
• Diagnóstico: Biopsia pulmonar con inmunohistoquímica.
• Tratamiento: no conocido.
• Pronostico: Malo.
ENFERMEDAD DE GAUCHER PULMONAR
•

Trastorno autosómico recesivo debido a una deficiencia de Beta glucosidasa lo que
conlleva a una acumulación de glucosilceramida en una variedad de órganos incluido los
pulmones.

•

Presenta 3 formas: 1, 2 y 3.
Tipo 1 o “Adulta”: Hepatoesplenomegalia, trombocitopenia, anemia, dolores óseos,
fracturas patológicas.
Tipo 2: Hepatoesplenomegalia, linfadenopatia, células de Gaucher en la MOR, elevación de
Fosfatasa acida y deterioro psicomotor progresivo.
Tipo 3: Hepatoesplenomegalia, lesiones osteolíticas e infiltración pulmonar.

•

Los pulmones en esta enfermedad se presentan mas pesados, infiltrados por células de
Gaucher (células redondas o poligonales que acumulan un material que se tiñe con el acido
peryódico de Schiff) en los tabiques alveolares, alvéolos y vasculatura pulmonar.
ENFERMEDAD DE GAUCHER PULMONAR
• Dignóstico:

Biopsia

pulmonar

y

aspirado

de

MOR,

con

inmunohistoquimica e identificación de células de Gaucher y ensayos
de beta-glucoronidasa en leucocitos o fibroblastos cultivados.

• Se asocia esta enfermedad con procesos malignos como el mieloma
multiple,

enfermedad

pulmonares.

de

Hodgking,

leucemias

y

carcinomas
MUCHAS GRACIAS
EMAIL: neumovida@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Paola Theis
 
Neumotorax - guía de estudio
Neumotorax - guía de estudioNeumotorax - guía de estudio
Neumotorax - guía de estudio
Silvana Alfonzo Perez
 
Radiologia toráxica Dr. Casanova
Radiologia toráxica Dr. CasanovaRadiologia toráxica Dr. Casanova
Radiologia toráxica Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaCavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Elsa Duarte
 
Neoplasias pulmonares
Neoplasias pulmonaresNeoplasias pulmonares
Neoplasias pulmonares
Eduardo Alvarado
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
Marilyn Méndez
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
jvallejoherrador
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
Nancy Barrera
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
daner1452
 
Clase respiratorio v
Clase respiratorio vClase respiratorio v
Clase respiratorio v
ragnar2004
 
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIOINFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
Sol Burgos Herrera
 
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Javier Camiña Muñiz
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
UABC
 
Patologia del intersticio pulmonar
Patologia del intersticio pulmonarPatologia del intersticio pulmonar
Patologia del intersticio pulmonar
Residencia CT Scanner
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
jvallejoherrador
 
Pruebas de función respiratoria
Pruebas de función respiratoriaPruebas de función respiratoria
Pruebas de función respiratoria
jvallejoherrador
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
Nicole Arrocha
 
Imagenología de Edema agudo pulmonar
Imagenología de Edema agudo pulmonar Imagenología de Edema agudo pulmonar
Imagenología de Edema agudo pulmonar
Ameyali Perez-Huitron
 
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
Diana Jazmín Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Neumotorax - guía de estudio
Neumotorax - guía de estudioNeumotorax - guía de estudio
Neumotorax - guía de estudio
 
Radiologia toráxica Dr. Casanova
Radiologia toráxica Dr. CasanovaRadiologia toráxica Dr. Casanova
Radiologia toráxica Dr. Casanova
 
Cavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminadaCavidades y quistes pulmonares terminada
Cavidades y quistes pulmonares terminada
 
Neoplasias pulmonares
Neoplasias pulmonaresNeoplasias pulmonares
Neoplasias pulmonares
 
Enfermedades pleurales
Enfermedades pleuralesEnfermedades pleurales
Enfermedades pleurales
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
 
Clase respiratorio v
Clase respiratorio vClase respiratorio v
Clase respiratorio v
 
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIOINFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS VIH EN APARATO RESPIRATORIO
 
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
 
Bronquiectasia
BronquiectasiaBronquiectasia
Bronquiectasia
 
Patologia del intersticio pulmonar
Patologia del intersticio pulmonarPatologia del intersticio pulmonar
Patologia del intersticio pulmonar
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Pruebas de función respiratoria
Pruebas de función respiratoriaPruebas de función respiratoria
Pruebas de función respiratoria
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
 
Imagenología de Edema agudo pulmonar
Imagenología de Edema agudo pulmonar Imagenología de Edema agudo pulmonar
Imagenología de Edema agudo pulmonar
 
Dermatomiositis
DermatomiositisDermatomiositis
Dermatomiositis
 

Destacado

ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA  ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tratamiento del asma en emergencia dr. casanova
Tratamiento del asma en emergencia  dr. casanovaTratamiento del asma en emergencia  dr. casanova
Tratamiento del asma en emergencia dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Espirometria dr renato casanova 2015
Espirometria dr renato casanova 2015Espirometria dr renato casanova 2015
Espirometria dr renato casanova 2015
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonias intersticiales idiopáticas dr casanova
Neumonias intersticiales idiopáticas dr casanova Neumonias intersticiales idiopáticas dr casanova
Neumonias intersticiales idiopáticas dr casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Test de caminata de los seis minutos
Test de caminata de los seis minutos Test de caminata de los seis minutos
Test de caminata de los seis minutos
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Síndromes radiológicos del tórax
Síndromes radiológicos del tórax Síndromes radiológicos del tórax
Síndromes radiológicos del tórax
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanovaFenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE. ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVAINTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Linfangioleiomiomatosis
LinfangioleiomiomatosisLinfangioleiomiomatosis
Linfangioleiomiomatosis
tamaraalonsoperez
 
Enfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanovaEnfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

Destacado (20)

ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA  ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
ENFERMEDADES POR BUCEO DR. CASANOVA
 
Tratamiento del asma en emergencia dr. casanova
Tratamiento del asma en emergencia  dr. casanovaTratamiento del asma en emergencia  dr. casanova
Tratamiento del asma en emergencia dr. casanova
 
Espirometria dr renato casanova 2015
Espirometria dr renato casanova 2015Espirometria dr renato casanova 2015
Espirometria dr renato casanova 2015
 
Neumonias intersticiales idiopáticas dr casanova
Neumonias intersticiales idiopáticas dr casanova Neumonias intersticiales idiopáticas dr casanova
Neumonias intersticiales idiopáticas dr casanova
 
Test de caminata de los seis minutos
Test de caminata de los seis minutos Test de caminata de los seis minutos
Test de caminata de los seis minutos
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
 
Síndromes radiológicos del tórax
Síndromes radiológicos del tórax Síndromes radiológicos del tórax
Síndromes radiológicos del tórax
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
 
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanovaFenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
 
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE. ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
ANÁLISIS GASES ARTERIALES Y EQUILIBRIO ÁCIDO BASE.
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
 
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVAINTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
 
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVASEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
 
Linfangioleiomiomatosis
LinfangioleiomiomatosisLinfangioleiomiomatosis
Linfangioleiomiomatosis
 
Enfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanovaEnfermedades pleurales dr. casanova
Enfermedades pleurales dr. casanova
 

Similar a HISTIOCITOSIS X. LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS PULMONAR. DR CASANOVA

Neumoo
NeumooNeumoo
6.s emiologia respiratorio.key
6.s emiologia respiratorio.key6.s emiologia respiratorio.key
6.s emiologia respiratorio.key
CARLOS PIEDRAHITA
 
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdfS2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
MarcosMoralesArce1
 
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Bruno Maldonado
 
Hemosiderosis pulmonar idiopatica
Hemosiderosis pulmonar idiopaticaHemosiderosis pulmonar idiopatica
Hemosiderosis pulmonar idiopatica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
Doctor Farid
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
Anchi Hsu XD
 
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdfcasoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
josealfredoesparzaav
 
Caso clínico histoplasmosis
Caso clínico histoplasmosisCaso clínico histoplasmosis
Caso clínico histoplasmosis
Alfredo Melgarejo
 
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonarTuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonar
Leonardo Jurado
 
HISTOPLASMOSIS
HISTOPLASMOSIS HISTOPLASMOSIS
HISTOPLASMOSIS
DAVIDBRITO91
 
Caso clinico + Revision de granuloma de colesterol de apex pretroso
Caso clinico + Revision de granuloma de colesterol de apex pretrosoCaso clinico + Revision de granuloma de colesterol de apex pretroso
Caso clinico + Revision de granuloma de colesterol de apex pretroso
Guencho Diaz
 
Lectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
Lectura de caso 16 de Mayo: LinfangioleimiomatosisLectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
Lectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
Almudena Blazquez Saez
 
Clase torax2
Clase torax2Clase torax2
Clase torax2
Joselyn Alcántara
 
bronquiectasias-141211215307-conversion-gate01.pptx
bronquiectasias-141211215307-conversion-gate01.pptxbronquiectasias-141211215307-conversion-gate01.pptx
bronquiectasias-141211215307-conversion-gate01.pptx
YeseniaParraMontao1
 
000 Semiología Respiratoria
000 Semiología Respiratoria000 Semiología Respiratoria
000 Semiología Respiratoria
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Catalina Guajardo
 
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1 3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
Universidad de Ciencias Medicas
 
Adenitis cervical
Adenitis cervicalAdenitis cervical
Adenitis cervical
Centro de salud Torre Ramona
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
natorabet
 

Similar a HISTIOCITOSIS X. LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS PULMONAR. DR CASANOVA (20)

Neumoo
NeumooNeumoo
Neumoo
 
6.s emiologia respiratorio.key
6.s emiologia respiratorio.key6.s emiologia respiratorio.key
6.s emiologia respiratorio.key
 
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdfS2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
S2. NEUMOPATIAS INFECCIOSA_TUMORAL (1).pdf
 
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica IIResumen Patologias Pulmonares  - Anatomia Patologica II
Resumen Patologias Pulmonares - Anatomia Patologica II
 
Hemosiderosis pulmonar idiopatica
Hemosiderosis pulmonar idiopaticaHemosiderosis pulmonar idiopatica
Hemosiderosis pulmonar idiopatica
 
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
Abordaje de la esplenomgalia. Dr. Farid Abu Elbar. Especialista en Medicina I...
 
Clase 14 enfisema y mediastino
Clase 14  enfisema y mediastinoClase 14  enfisema y mediastino
Clase 14 enfisema y mediastino
 
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdfcasoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
 
Caso clínico histoplasmosis
Caso clínico histoplasmosisCaso clínico histoplasmosis
Caso clínico histoplasmosis
 
Tuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonarTuberculosis extrapulmonar
Tuberculosis extrapulmonar
 
HISTOPLASMOSIS
HISTOPLASMOSIS HISTOPLASMOSIS
HISTOPLASMOSIS
 
Caso clinico + Revision de granuloma de colesterol de apex pretroso
Caso clinico + Revision de granuloma de colesterol de apex pretrosoCaso clinico + Revision de granuloma de colesterol de apex pretroso
Caso clinico + Revision de granuloma de colesterol de apex pretroso
 
Lectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
Lectura de caso 16 de Mayo: LinfangioleimiomatosisLectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
Lectura de caso 16 de Mayo: Linfangioleimiomatosis
 
Clase torax2
Clase torax2Clase torax2
Clase torax2
 
bronquiectasias-141211215307-conversion-gate01.pptx
bronquiectasias-141211215307-conversion-gate01.pptxbronquiectasias-141211215307-conversion-gate01.pptx
bronquiectasias-141211215307-conversion-gate01.pptx
 
000 Semiología Respiratoria
000 Semiología Respiratoria000 Semiología Respiratoria
000 Semiología Respiratoria
 
Sd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RNSd dificultad respiratoria aguda RN
Sd dificultad respiratoria aguda RN
 
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1 3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
3. anatomía patológica del aparato respiratorio 1
 
Adenitis cervical
Adenitis cervicalAdenitis cervical
Adenitis cervical
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 

Más de NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)

Corticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanovaCorticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19 Dr. Casanova..
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19  Dr. Casanova..Aspectos fisiopatológicos de la Covid19  Dr. Casanova..
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19 Dr. Casanova..
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOCEl COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanovaEnfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Manejo sintomático del síndrome respiratorio post covid19. dr. casanova prese...
Manejo sintomático del síndrome respiratorio post covid19. dr. casanova prese...Manejo sintomático del síndrome respiratorio post covid19. dr. casanova prese...
Manejo sintomático del síndrome respiratorio post covid19. dr. casanova prese...
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. CasanovaComplicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
EPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanovaEPOC Dr. casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. CasanovaENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanovaEnfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanovaTomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Asma y COVID19 DR. Casanova.
Asma y COVID19 DR. Casanova. Asma y COVID19 DR. Casanova.
Asma y COVID19 DR. Casanova.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Asma severa y terapia con biológicos Dr. Casanova
Asma severa y terapia con biológicos Dr. CasanovaAsma severa y terapia con biológicos Dr. Casanova
Asma severa y terapia con biológicos Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanova
Tromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanovaTromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanova
Tromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
EPOC por biomasas Dr. Casanova.
EPOC por biomasas Dr. Casanova.EPOC por biomasas Dr. Casanova.
EPOC por biomasas Dr. Casanova.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Avances en el tratamiento del asma bronquial Dr. Casanova
Avances en el tratamiento del asma bronquial Dr. CasanovaAvances en el tratamiento del asma bronquial Dr. Casanova
Avances en el tratamiento del asma bronquial Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tuberculosis latente Dr. casanova
Tuberculosis latente Dr. casanova Tuberculosis latente Dr. casanova
Tuberculosis latente Dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Los virus y el clima en el asma Dr. Casanova
Los virus y el clima en el  asma Dr. CasanovaLos virus y el clima en el  asma Dr. Casanova
Los virus y el clima en el asma Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Nuevos tratamientos en asma bronquial. Dr. Casanova
Nuevos tratamientos en asma bronquial. Dr. CasanovaNuevos tratamientos en asma bronquial. Dr. Casanova
Nuevos tratamientos en asma bronquial. Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

Más de NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA) (20)

Corticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanovaCorticoides en covid19 dr. casanova
Corticoides en covid19 dr. casanova
 
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19 Dr. Casanova..
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19  Dr. Casanova..Aspectos fisiopatológicos de la Covid19  Dr. Casanova..
Aspectos fisiopatológicos de la Covid19 Dr. Casanova..
 
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOCEl COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
El COVID19 en el paciente con Tuberculosis, Asma o EPOC
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanovaEnfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
Enfermedad pulmonar intersticial difusa. Dr. casanova
 
Manejo sintomático del síndrome respiratorio post covid19. dr. casanova prese...
Manejo sintomático del síndrome respiratorio post covid19. dr. casanova prese...Manejo sintomático del síndrome respiratorio post covid19. dr. casanova prese...
Manejo sintomático del síndrome respiratorio post covid19. dr. casanova prese...
 
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. CasanovaComplicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
Complicaciones pulmonares post Covid19. Dr. Casanova
 
EPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanovaEPOC Dr. casanova
EPOC Dr. casanova
 
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. CasanovaENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN. Dr. Casanova
 
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanovaEnfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
Enfermedades respiratorias crónicas y covid19 Dr. casanova
 
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanovaTomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
Tomografía Tórax en COVID19 Dr. casanova
 
Asma y COVID19 DR. Casanova.
Asma y COVID19 DR. Casanova. Asma y COVID19 DR. Casanova.
Asma y COVID19 DR. Casanova.
 
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanovaNeumonia intrahospitalaria dr. casanova
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
 
Asma severa y terapia con biológicos Dr. Casanova
Asma severa y terapia con biológicos Dr. CasanovaAsma severa y terapia con biológicos Dr. Casanova
Asma severa y terapia con biológicos Dr. Casanova
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 
Tromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanova
Tromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanovaTromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanova
Tromboembolia pulmonar 2019 Dr. casanova
 
EPOC por biomasas Dr. Casanova.
EPOC por biomasas Dr. Casanova.EPOC por biomasas Dr. Casanova.
EPOC por biomasas Dr. Casanova.
 
Avances en el tratamiento del asma bronquial Dr. Casanova
Avances en el tratamiento del asma bronquial Dr. CasanovaAvances en el tratamiento del asma bronquial Dr. Casanova
Avances en el tratamiento del asma bronquial Dr. Casanova
 
Tuberculosis latente Dr. casanova
Tuberculosis latente Dr. casanova Tuberculosis latente Dr. casanova
Tuberculosis latente Dr. casanova
 
Los virus y el clima en el asma Dr. Casanova
Los virus y el clima en el  asma Dr. CasanovaLos virus y el clima en el  asma Dr. Casanova
Los virus y el clima en el asma Dr. Casanova
 
Nuevos tratamientos en asma bronquial. Dr. Casanova
Nuevos tratamientos en asma bronquial. Dr. CasanovaNuevos tratamientos en asma bronquial. Dr. Casanova
Nuevos tratamientos en asma bronquial. Dr. Casanova
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

HISTIOCITOSIS X. LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS PULMONAR. DR CASANOVA

  • 1. ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES RARAS O “HUERFANAS” DR. RENATO CASANOVA MENDOZA NEUMÓLOGO ASISTENTE HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO – PACIFICOSALUD EPS. 2013
  • 2. HISTIOCITOSIS X • Llamada también granuloma Eosinófilo o granulomatosis pulmonar de células de Langerhans.
  • 3. HISTIOCITOSIS X • Enfermedad pulmonar intersticial relacionada al habito de fumar. • Afecta principalmente a adultos jóvenes. • Puede simular una fibrosis pulmonar idiopática pero por lo general su curso es mas prolongado y benigno.
  • 4. HISTIOCITOSIS X • Presenta variantes como la enfermedad de Letterer – Siwe y la enfermedad de Hand – Shuller – Christian. • La enfermedad de Letterer – Siwe es una patología aguda, fulminante de niños menores de dos años caracterizada por la infiltración del sistema reticulo endotelial, los huesos y los pulmones.
  • 5. • La enfermedad de Hands – Shuller – Christian es un trastorno indolente que afecta a niños o adultos jóvenes que afecta de manera típica los huesos y los pulmones. • La diabetes insípida, el exoftalmos y las lesiones osteolíticas en el cráneo constituyen la triada clásica de esta enfermedad.
  • 6.
  • 7. FISIOPATOLOGIA TABAQUISMO + PREDISPOSICION GENETICA (?) ACUMULACIÓN DE CÉLULAS DE LANGERHANS RPTA INFLAMATORIA BRONCOVASCULAR NEUTROFILOS , LINFOCITOS, CITOQUINAS, MACROFAGOS ALVEOLARES FIBROSIS INTRALUMINAL, INTERSTICIAL Y REMODELACION.
  • 8. HISTIOCITOSIS X Manifestaciones clínicas: • Tos productiva. • Disnea. • Rinitis. • Dolor torácico. • Fatiga. • Perdida de peso. • Fiebre. • Dolor pleurítico (considerar neumotórax por ser una complicación frecuente). • Condiciona infecciones micóticas (Aspergillus).
  • 9. • Lesiones óseas osteolíticas quísticas que afectan huesos planos ( 4 – 20%). • Dolor óseo. • Fracturas patológicas. • Si existe compromiso del SNC ( produce diabetes insípida)  Mal pronostico.
  • 10. HISTIOCITOSIS X Rx de tórax: • Afecta principalmente los lóbulos superiores. • Nódulos espiculados . • Infiltrado retículo – nodular. • Quistes o formaciones en panal de abejas en zonas apicales. • Preservación del volumen pulmonar y respeto de los ángulos costo frénicos. • Rara vez: Patrón miliar o nódulo pulmonar solitario.
  • 11.
  • 12. HISTIOCITOSIS X TAC tórax : • Quistes múltiples + Nódulos múltiples apicales o en zonas medias + paciente joven fumador  Muy probable= Histiocitosis X.
  • 13.
  • 14. HISTIOCITOSIS X • Espirometría: Obstructiva, restrictiva o mixta. • Capacidad pulmonar conservada. • HRB responde a los beta 2 agonistas. • Intolerancia al ejercicio (por daño estructural del parénquima y deterioro vascular pulmonar).
  • 15. ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES CON VOLUMENES PULMONARES CONSERVADOS O AUMENTADOS • HISTIOCITOSIS X. • LINFAGIOLEIOMIOMATOSIS. • ESCLEROSIS TUBEROSA. • SARCOIDOSIS ESTADIO III. • ENFERMEDADES INTERSTICIALES + ENFISEMA.
  • 16. NEUMOTORAX RECURRENTE + DIABETES INSIPIDA. + DOLOR OSEO. + QUISTES O NODULOS EN PORCIONES SUPERIORES DE LOS PULMONES. + TABAQUISMO HISTIOCITOSIS X
  • 17. HISTIOCITOSIS X • LBA: Neutrófilos y Células de Langerhand aumentadas. • Biopsia pulmonar: Dx. Definitivo. • Las células de Langerhand se reconocen por presentar los cuerpos de Birbeck (inclusiones citoplasmáticas penta laminares). Captan la tinción para la proteína S – 100 y reaccionan con Ac monoclonales MT – 1 por ser CD-1 (OKT – 6).
  • 18. HISTIOCITOSIS X • La evolución es variable (desde la remisión espontánea total hasta la enfermedad fibrótica terminal). • Si el paciente abandona el habito de fumar se observa regresión de la enfermedad. • Tratamiento sintomático: Broncodilatadores. • Ni los corticoides y citostaticos demuestran resultados alentadores. • Radioterapia se usa como tratamiento paliativo en el compromiso óseo. • Se esta evalúan el tratamiento quirúrgico como el trasplante pulmonar.
  • 19. LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR • Enfermedad pulmonar intersticial progresiva, difusa, idiopática, rara, incurable que afecta mujeres. • Tiempo de sobrevida de 8 a 10 años después del diagnóstico. • Se presenta en mujeres pre menopaúsicas entre los 20 a 40 años y en aquellas post menopaúsicas que utilizan estrógenos. • La raza blanca y asiática son las más afectadas.
  • 20. FISIOPATOLOGIA ESTROGENOS, PREDISPOSICION GENETICA (?) PROLIFERACION DE MIOCITOS VASCULARES, ATIPICOS, POLICLONALES EN BRONQUIOLOS, VASOS SANGUINEOS E INTERSTICIO APARICION DE DILATACIONES QUISTICAS EN VIAS AEREAS TERMINALES. ENGROSAMIENTO INTERSTICIAL, VASOS SANGUINEOS TORTUOSOS Y DILATADOS. COMUN EL COMPROMISO TAMBIEN EN RIÑONES, ORGANOS DE ABDOMEN, RETROPERITONEO Y PELVIS
  • 21. LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR Manifestaciones clínicas: • Disnea. • Neumotórax espontáneo ( 50%), puede ser recurrente y bilateral. • Quilotórax (por obstrucción del conducto torácico, rotura de linfáticos pleurales o mediastinales por proliferación de células musculares). • Pueden existir las siguientes situaciones a la vez: Neumomediastino, neumoperitoneo, neumoretrofaringe, quiloperitoneo, quiluria, quilopericardio.
  • 22. LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR • Hemoptisis. • Linfaleiomiomatosis renal (tumor renal gigante 50% casos). • Estertores espiratorios, disminución del murmullo. • Ascitis y masa intra abdominales. • Rx de tórax: Lesiones retículo nodulares, enfisema, quistes.
  • 23. LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR • Espirometría: Patrón obstructivo o mixto. • Aumento del volumen residual. • Disminución del FEV1 y FEV1/CVF. • Disminución de la capacidad de difusión. • Disminución del rendimiento al ejercicio. • Reducción del consumo de oxigeno. • Umbral anaeróbico bajo.
  • 24.
  • 25. LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR • TAC: Infiltrado difuso reticulo nodular. Quistes pequeños de menos de 1 cm de diámetro, de pared delgada, difusos y bilaterales. • Se recomienda la TAC de alta resolución. • El Gold Estándar diagnóstico es la biopsia pulmonar. • La inmunohistoquimica de la biopsia pulmonar positiva para la actina, desmina y la HMB – 458 concluyen el Diagnóstico.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. LINFANGIOLEIMOMATOSIS PULMONAR Tratamiento: • Corticoides y citostaticos: no útiles. • Interferón alfa: Mas riesgos que beneficios. • Ooforectomia + Progesterona (10 mg/día) y/o Tamoxifeno (20 mg/día) demostró beneficio significativo en retardar la progresión de la enfermedad. • Trasplante pulmonar. Sobrevida de tres años en promedio.
  • 30. ESCLEROSIS TUBEROSA PULMONAR • Enfermedad de Bourneville. • Patrón autosómico dominante. • Afecta a mujeres y hombres por igual. • Menos del 1% de pacientes presenta compromiso pulmonar. • Clínicamente y radiológicamente es casi indistinguible con la linfaleiomiomatosis. • Compromiso pulmonar: disnea, hemoptisis, dolor torácico, neumotórax, quilotórax. • Tto: ooforectomía, progesterona.
  • 31. ENFERMEDAD DE NIEMANN - PICK • Trastorno autosómico recesivo. • Acumulación excesiva de esfingomielina (tipos A y B) y colesterol en las células reticuloendoteliales, pulmones y el cerebro. • Afecta frecuentemente a lactantes judíos. • La ENP puede presentarse en tres formas ( A, B y C). ENP A: Trastorno agudo, dificultades para alimentarse, falta de crecimiento, deterioro psicomotor, hepatoesplenomegalia. ENP B: Afecta a los niños en su infancia tardía, hepatoesplenomegalia, linfadenopatias, neumonías recurrentes. ENP C: Afecta las vísceras y el SNC con deterioro psicomotor progresivo.
  • 32. ENFERMEDAD DE NIEMANN - PICK • Los pulmones en la ENP se presentan más pesados, con una superficie amarilla veteada. • Existen alteraciones de la capacidad de difusión del parénquima pulmonar por depósitos de lípidos. • Alteración de los mecanismos de defensa lo que conlleva a neumonías recurrentes. • Diagnóstico: Biopsia pulmonar con inmunohistoquímica. • Tratamiento: no conocido. • Pronostico: Malo.
  • 33. ENFERMEDAD DE GAUCHER PULMONAR • Trastorno autosómico recesivo debido a una deficiencia de Beta glucosidasa lo que conlleva a una acumulación de glucosilceramida en una variedad de órganos incluido los pulmones. • Presenta 3 formas: 1, 2 y 3. Tipo 1 o “Adulta”: Hepatoesplenomegalia, trombocitopenia, anemia, dolores óseos, fracturas patológicas. Tipo 2: Hepatoesplenomegalia, linfadenopatia, células de Gaucher en la MOR, elevación de Fosfatasa acida y deterioro psicomotor progresivo. Tipo 3: Hepatoesplenomegalia, lesiones osteolíticas e infiltración pulmonar. • Los pulmones en esta enfermedad se presentan mas pesados, infiltrados por células de Gaucher (células redondas o poligonales que acumulan un material que se tiñe con el acido peryódico de Schiff) en los tabiques alveolares, alvéolos y vasculatura pulmonar.
  • 34. ENFERMEDAD DE GAUCHER PULMONAR • Dignóstico: Biopsia pulmonar y aspirado de MOR, con inmunohistoquimica e identificación de células de Gaucher y ensayos de beta-glucoronidasa en leucocitos o fibroblastos cultivados. • Se asocia esta enfermedad con procesos malignos como el mieloma multiple, enfermedad pulmonares. de Hodgking, leucemias y carcinomas
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.

Notas del editor

  1. {}