SlideShare una empresa de Scribd logo
INCONTINENCIA URINARIA: USO DE
CABESTRILLOS
Dr. Eduardo A. Serrano Brambila
Departamento de Urodinamia
Servicio de Urología el HE CMN SXXI, IMSS
+¿Cómo cierra el esfínter urinario?
Dorschner W, Stolzenburg JU, Leutert G A new theory of micturition and urinary continence based on histomorphological studies
Urol Int.1994;52(2):61-4.
+ ¿Cómo cierra el esfínter urinario?
Dorschner W, Stolzenburg JU, Leutert G A new theory of micturition and urinary continence based on histomorphological studies
Urol Int.1994;52(2):61-4.
Teoría del esfínter uretral y el hiato.
Moreno-Palacios J, Serrano-Brambila E. Bol. Col. Mex.26(3) 123-128
• Rabdoesfínter
Borde inferior de pubis
Lisoesfínter
Músculos elevadores del ano
Vagina
Mucosa
Submucosa
Teoría del esfínter uretral y el hiato.
Moreno-Palacios J, Serrano-Brambila E. Bol. Col. Mex.26(3) 123-128
Rabdoesfínter
Borde inferior de pubisç´ç
Lisoesfínter
Músculos
elevadores del ano
Vagina
Mucosa
Submucosa
Teoría del esfínter uretral y el hiato
Moreno-Palacios J, Serrano-Brambila E. Bol. Col. Mex.26(3) 123-128
+
PUNTOS DE SOPORTE PARA CURAR LA I.U.E.
Uretra media Cuello vesical Base vesical
(esfinteriana) y uretra proximal (subtrigonal o
retrocervical)
¿Cómo cierra el esfínter urinario?
Músculo
Gracilis
Von Giordano
TOT
Delorme
Mini-sling
1907
2003
2007
Músculos
piramidales
Goebbel
Fascia rectos
y músculo
Fragenheim
1914
Fascia de
rectos
Aldrige
1947
Fascia lata
Ridley
Sling
Sintético
williams
1955
Fascia
de rectos
McGuire
1978
Malla
poliglactina
Fianu
1983
Submucosa
Porcina
Losif
La linea del tiempo de los Sling
TVT Umsten
y Petros
1994
Cinta de malla de polipropileno macroporoso
de nudos flojos, suave y flexible
Retropúbico
Abajo Arriba Arriba- Abajo
Pelvilace
Advantage
TVT
Safyre
IVS
I STOP
Reemex
Bioarc SP
Sparc
Pelvilace
I STOP
Transobturador
Dentro-Fuera Fuera-Dentro
TVT O
Monarc
Pelvilace TO
Aris
Safyre
IVS oburator
Obtrix
I Stop
En 1996, Ulmsten1 sub-uretral: Abordaje retropúbico (R)
En 2001 Delorme2 abordaje transobturatriz (O)
Éxito del 58.8% al 99%3-4.
.
1. Ulmsten U. Int Urogynecol J Pelvic Floor Dysfunct 1996;7:81-86.
2. Delorme E. Prog Urol 2001; 11(6):1306-13.
3. Novara G. Eur Urol 2007;52:663-678[Erratum, Eur Eurol 2007;52:1548.
4. Barber MD: Obstet & Gynecol 2008; 11: 611.
5. Ogah J. Cochrane Database Syst Rev 2009.
Pero..........
..................
..............
frecuente
obstrucción
al flujo
urinario!!!!!!
• 170 mujeres TVT o TOT
• Seguimiento 18 meses
Abnormal bladder function, occurred in 46.6% of TVT
participants and 42.7% of TOT.
58.8% of participants in the TVT group and 62.3% of
participants in the TOT group were classified as “dry”
Urinary retention occurred in 5.8% of the TVT group and
2.6% of TOT
Multicentrico, aleatorizado
TOT vs TVT
597 Mujeres 21 años
Transobturadores:
TVT-O y Monarc
Evidencia
Cintas Retropúbicas Vs. Cintas TransObturadoras
CURACION GLOBAL SIMILAR
CURACION OBJETIVA A FAVOR DE CINTAS RETROPUBICAS
CONTINENCIA SUBJETIVA SIMILAR
CONTINENCIA CUESTIONARIOS SIMILAR
PERFORACION Y HEMATOMA MAYOR RIESGO TVT
EROSION VAGINAL MAYOR RIESGO TOT (OBTAPE)
IVU SIMILAR
ALMACENAMIENTO MAYOR RIESGO TVT
VACIAMIENTO SIMILAR
CATETERISMO SIMILAR
REOPERACION SIMILAR
Cinta sub-medio-uretral “sin tensión”
Respuesta inflamatoria de la interacción biológica de
la uretra con la cinta de polipropileno
El cabalgamiento de la uretra durante la micción =
acodamiento = obstrucción al flujo urinario
La cinta subtrigonal evitará estos inconvenientes
Obstrucción Urinaria
Obstrucción Urinaria
Obstrucción Urinaria
TVT-O
STVT-O
STVT-O vs TVT-O
Sub-uretral Sub-trigonal
Corte transversal de la uretra
Corte transversal de la vejiga a nivel del trígono
Nuestra propuesta para evitar la
Obstrucción Urinaria
SUB-TRIGONAL
SUB-URETRAL
MEDIA
Corte sagital de uretra, cuello y trígono de la vejiga
Sitios de sostén por la cinta de polipropileno
Nuestra propuesta para evitar la
Obstrucción Urinaria
Técnica
Infiltración xylocaína a nivel del
ecuador del globo la sonda
(Trígono)
Incisión vaginal en pliegues
lat-sup., proximal al ecuador del globo
Técnica
Túnel con pinza entre ambas incisiones
Paso sub-trigonal de la malla
Técnica
Incisión en pliegue inguinal
(Referencia altura del clítoris)
Punción y paso de la aguja guiada por el dedo
(Ángulo superior y medial del canal obturador)
Técnica
Anclado de malla para extracción (in-out) Cistoscopia de control
Técnica
Cierre de
incisiones
vaginales
Fijación de la malla en
aponeurosis de aductor mayor
Grupos Valor de p
Auto-retenido (n=24) Con Fijación (n=9) (n=(
IUE Resuelta 16/24 (67 %) 9/9 (100%) NS&
No. Toallas 1 (0-5) 0 (0-0) 0.004*
IPSS 8 (8-12) 6 (3-8) 0.001*
Qmax (ml/min) 28.5 (21-56) 26.5 (22-32) NS*
Volumen residual (ml) 10 (0-80) 10 (5-80) NS*
& Exacta de Fisher
* U de Mann Whitney
Comparativo de ambos grupos
Basal Postoperatorio Valor de p*
Grupo auto-retenido (n=24)
No. Toallas 4 (1-25) 1 (0-5) 0.000
IPSS 10 (7-13) 8 (8-12) NS
Qmax (ml/min). 25 (11-65) 28.5 (21-56) NS
Volumen residual (ml). 13 (0-90) 10 (0-80) NS
*Wilcoxon
Grupo CVSTO-A
Grupo CVSTO-F
Basal Postoperatorio Valor de p*
Grupo con fijación (n=9)
No. Toallas 6 (3-10) 0 (0-0) 0.007
IPSS 12 (4-18) 6 (3-8) 0.008
Qmax (ml/min) 22 (11-56) 26.5 (22-32) NS
Volumen residual (ml) 12 (0-152) 10 (5-80) NS
La colocación sub-trigonal es segura y
eficaz
No produce obstrucción
Debe fijarse
Debe compararse con estándares
tradicionales.
CONCLUSIONES
Ventajas
• Menor
– invasividad
– anestesia
– dolor
– disección
Minisling: son todos iguales?
• Son mallas de polipropileno de incisión única
• Diferente
– tamaño
– fuerza tensil
– puntos de fijación
– mecanismo de inserción
AUTOR SUJETOS SEGUIMIENTO U VS H CURA/MEJORIA
MESCHIA 2009 95 12 MESES NO DIFERENCIA 81%(OBJETIVA)
LEE 2010 285 1.5 MESES NO DIFERENCIA 83.9% (OBJETIVA)
MARTAN 2009 85 3 MESES NO DIFERENCIA 62%/25% (OBJETIVA)
TARTAGLIA 2009 24 12 MESES HAMACA 100% SUBJETIVA
NEUMAN 208 100 12 MESES HAMACA 80-92% (OBJETIVA)
GAGNON 2010 48 6 MESES U 100% (CURA NO DEFINIADA)
KROFTA 2010 86 12 MESES HAMACA 52.6% (OBJETIVA)
KHANDWALA 2010 141 15 MESES 95% HAMACA 85% (SATISFECHO)
PUBLICACIONES TVT secure
45p un cirujano
14 vejiga hiperactiva
7 PCUM bajo
4 Prolapso
41 anestesia local
Mensajes
• TVT retropúbico vs TOT igual efectividad
• Diferentes eventos adversos aparentemente
menores con TOT
• La posición subtrigonal mejorará la eficacia?
• (Resolución de la IUE con micción normal)
• Minislings la prueba del tiempo nos
determinará su papel a largo plazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
Roberto Avila Matos
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
Osa Madre
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
Julio Sanchez
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Sacrocolpopexia
SacrocolpopexiaSacrocolpopexia
Sacrocolpopexia
Albert Morales
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos estMétodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
Henry Bolaños
 
Tratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mamaTratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mama
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Prolapso genital cirugia
Prolapso genital cirugiaProlapso genital cirugia
Prolapso genital cirugia
Yesenia Huizar
 
Tecnicas de cabestrillo como tratamiento para la incontinencia
Tecnicas de cabestrillo como tratamiento para la incontinenciaTecnicas de cabestrillo como tratamiento para la incontinencia
Tecnicas de cabestrillo como tratamiento para la incontinencia
Francisco Javier Flores
 
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginalesFistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
wilmerr
 
Ultrasonido y tomografia en urología
Ultrasonido y tomografia en urologíaUltrasonido y tomografia en urología
Ultrasonido y tomografia en urología
Rigo Akimichi Nafate
 
Varicocelectomía
VaricocelectomíaVaricocelectomía
Varicocelectomía
Tere Romero
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
IMSS
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Urología Umae León
 
Conizacion del cervix
Conizacion del cervixConizacion del cervix
Conizacion del cervix
GinecologiaObstetric1
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
Jose Luis Gutierrez
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Carlos Respardo
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
Yesenia Huizar
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
Manuel Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Histerectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica finalHisterectomía laparoscópica final
Histerectomía laparoscópica final
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
Sacrocolpopexia
SacrocolpopexiaSacrocolpopexia
Sacrocolpopexia
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos estMétodos de Planificación Quirúrgicos est
Métodos de Planificación Quirúrgicos est
 
Tratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mamaTratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mama
 
Prolapso genital cirugia
Prolapso genital cirugiaProlapso genital cirugia
Prolapso genital cirugia
 
Tecnicas de cabestrillo como tratamiento para la incontinencia
Tecnicas de cabestrillo como tratamiento para la incontinenciaTecnicas de cabestrillo como tratamiento para la incontinencia
Tecnicas de cabestrillo como tratamiento para la incontinencia
 
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginalesFistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
 
Ultrasonido y tomografia en urología
Ultrasonido y tomografia en urologíaUltrasonido y tomografia en urología
Ultrasonido y tomografia en urología
 
Varicocelectomía
VaricocelectomíaVaricocelectomía
Varicocelectomía
 
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
 
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgicoVaricocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
 
Conizacion del cervix
Conizacion del cervixConizacion del cervix
Conizacion del cervix
 
Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
 
Abordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitonealAbordaje quirurgico retroperitoneal
Abordaje quirurgico retroperitoneal
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 

Destacado

Manejo Quirurgico de Incontinencia Urinaria
Manejo Quirurgico de Incontinencia UrinariaManejo Quirurgico de Incontinencia Urinaria
Manejo Quirurgico de Incontinencia Urinaria
Alessandra Argueta Ramos
 
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Pedro Vozza
 
IO Esfuerzo
IO EsfuerzoIO Esfuerzo
IO Esfuerzo
Matías Tello Rossi
 
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Iue cirugia minimo invasiva
Iue cirugia minimo invasivaIue cirugia minimo invasiva
Iue cirugia minimo invasiva
Yesenia Huizar
 
Bandas
BandasBandas
Bandas
drwaltermora
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
bedel reyes
 
Diafragma e Obturador
Diafragma e ObturadorDiafragma e Obturador
Diafragma e Obturador
diogofgarcia
 
5.Incontinencia Urinaria
5.Incontinencia Urinaria5.Incontinencia Urinaria
5.Incontinencia Urinaria
Obsdoney Daza
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
normis89
 
(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)
(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)
(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicasCirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicas
UDES
 
incontinencia urinaria
incontinencia urinariaincontinencia urinaria
incontinencia urinaria
Jessica Miranda
 

Destacado (13)

Manejo Quirurgico de Incontinencia Urinaria
Manejo Quirurgico de Incontinencia UrinariaManejo Quirurgico de Incontinencia Urinaria
Manejo Quirurgico de Incontinencia Urinaria
 
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
Incontinencia de orina de esfuerzo, tratamiento quirurgico con cintas vaginal...
 
IO Esfuerzo
IO EsfuerzoIO Esfuerzo
IO Esfuerzo
 
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
(2014-06-12) Incontinencia urinaria (PPT)
 
Iue cirugia minimo invasiva
Iue cirugia minimo invasivaIue cirugia minimo invasiva
Iue cirugia minimo invasiva
 
Bandas
BandasBandas
Bandas
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Diafragma e Obturador
Diafragma e ObturadorDiafragma e Obturador
Diafragma e Obturador
 
5.Incontinencia Urinaria
5.Incontinencia Urinaria5.Incontinencia Urinaria
5.Incontinencia Urinaria
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)
(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)
(03.10.2016) Incontinencia urinaria (PPT)
 
Cirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicasCirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicas
 
incontinencia urinaria
incontinencia urinariaincontinencia urinaria
incontinencia urinaria
 

Similar a Incontinencia Urinaria, Uso de Cabestrillos

Estenosis uretral
Estenosis uretralEstenosis uretral
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Mariela Riquelme Valdebenito
 
Eficacia y Seguridad de Tenckhoff Percutaneo Versus Quirurgico.
Eficacia y Seguridad de Tenckhoff Percutaneo Versus Quirurgico.Eficacia y Seguridad de Tenckhoff Percutaneo Versus Quirurgico.
Eficacia y Seguridad de Tenckhoff Percutaneo Versus Quirurgico.
Juan Carlos Hernández Santos
 
Copia de DERRAME PLEURAL.ppt
Copia de DERRAME PLEURAL.pptCopia de DERRAME PLEURAL.ppt
Copia de DERRAME PLEURAL.ppt
BrunoHernndezRamrez
 
DIVERSOS TIPOS DE SONDA.pptx
DIVERSOS TIPOS DE SONDA.pptxDIVERSOS TIPOS DE SONDA.pptx
DIVERSOS TIPOS DE SONDA.pptx
DanaeAhedo
 
colecistectomia dificil.
colecistectomia dificil.colecistectomia dificil.
colecistectomia dificil.
ssuser91d03f
 
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptxApendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Delvin Gómez
 
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdfbuenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
luciagwGW
 
Litiasis ureteral
Litiasis ureteralLitiasis ureteral
Litiasis ureteral
jhonanc
 
Abordaje laparoscópico de la acalasia
Abordaje laparoscópico de la acalasiaAbordaje laparoscópico de la acalasia
Abordaje laparoscópico de la acalasia
NoemiHuancaQuispe1
 
Prostatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdfProstatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdf
emirgarcia8
 
Prostatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdfProstatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdf
EMIRANDRESGARCIAPOLO
 
Cateterismo vesical intermitente
Cateterismo vesical intermitenteCateterismo vesical intermitente
Cateterismo vesical intermitente
Generación de Jóvenes Rompiendo Barreras
 
Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea
Cesar Cardinali
 
JLKPOKOKOP
JLKPOKOKOPJLKPOKOKOP
JLKPOKOKOP
JacquelineLozz
 
Tubo de tórax.pdf
Tubo de tórax.pdfTubo de tórax.pdf
Tubo de tórax.pdf
PRACTICAHOSPITALIZACION
 
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
GabrielaEncarnacionQ
 
Metodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculinaMetodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculina
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Estenosis Uretral en Anatomosis T-T Post Uretroplastia
Estenosis Uretral en Anatomosis T-T Post UretroplastiaEstenosis Uretral en Anatomosis T-T Post Uretroplastia
Estenosis Uretral en Anatomosis T-T Post Uretroplastia
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Katherine Teran
 

Similar a Incontinencia Urinaria, Uso de Cabestrillos (20)

Estenosis uretral
Estenosis uretralEstenosis uretral
Estenosis uretral
 
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niñosUretrocistografia Retrograda en adultos y niños
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
 
Eficacia y Seguridad de Tenckhoff Percutaneo Versus Quirurgico.
Eficacia y Seguridad de Tenckhoff Percutaneo Versus Quirurgico.Eficacia y Seguridad de Tenckhoff Percutaneo Versus Quirurgico.
Eficacia y Seguridad de Tenckhoff Percutaneo Versus Quirurgico.
 
Copia de DERRAME PLEURAL.ppt
Copia de DERRAME PLEURAL.pptCopia de DERRAME PLEURAL.ppt
Copia de DERRAME PLEURAL.ppt
 
DIVERSOS TIPOS DE SONDA.pptx
DIVERSOS TIPOS DE SONDA.pptxDIVERSOS TIPOS DE SONDA.pptx
DIVERSOS TIPOS DE SONDA.pptx
 
colecistectomia dificil.
colecistectomia dificil.colecistectomia dificil.
colecistectomia dificil.
 
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptxApendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
 
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdfbuenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
 
Litiasis ureteral
Litiasis ureteralLitiasis ureteral
Litiasis ureteral
 
Abordaje laparoscópico de la acalasia
Abordaje laparoscópico de la acalasiaAbordaje laparoscópico de la acalasia
Abordaje laparoscópico de la acalasia
 
Prostatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdfProstatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdf
 
Prostatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdfProstatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdf
 
Cateterismo vesical intermitente
Cateterismo vesical intermitenteCateterismo vesical intermitente
Cateterismo vesical intermitente
 
Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea
 
JLKPOKOKOP
JLKPOKOKOPJLKPOKOKOP
JLKPOKOKOP
 
Tubo de tórax.pdf
Tubo de tórax.pdfTubo de tórax.pdf
Tubo de tórax.pdf
 
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
 
Metodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculinaMetodo de contracepcion masculina
Metodo de contracepcion masculina
 
Estenosis Uretral en Anatomosis T-T Post Uretroplastia
Estenosis Uretral en Anatomosis T-T Post UretroplastiaEstenosis Uretral en Anatomosis T-T Post Uretroplastia
Estenosis Uretral en Anatomosis T-T Post Uretroplastia
 
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
Ivc 090726064454-phpapp01 (2)
 

Más de Uro Woller

Tumores Genitourinarios
Tumores GenitourinariosTumores Genitourinarios
Tumores Genitourinarios
Uro Woller
 
Que son Calculos Urinarios
Que son Calculos UrinariosQue son Calculos Urinarios
Que son Calculos Urinarios
Uro Woller
 
Patología Testicular
Patología TesticularPatología Testicular
Patología Testicular
Uro Woller
 
Manejo Médico del Crecimiento Prostático con Tamsulosina OCAS SECOTEX
Manejo Médico del Crecimiento Prostático con Tamsulosina OCAS SECOTEXManejo Médico del Crecimiento Prostático con Tamsulosina OCAS SECOTEX
Manejo Médico del Crecimiento Prostático con Tamsulosina OCAS SECOTEX
Uro Woller
 
Manejo Médico de Síntomas Urinarios Bajos y Crecimiento Prostático
Manejo Médico de Síntomas Urinarios Bajos y Crecimiento ProstáticoManejo Médico de Síntomas Urinarios Bajos y Crecimiento Prostático
Manejo Médico de Síntomas Urinarios Bajos y Crecimiento Prostático
Uro Woller
 
Manejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia SexualManejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia Sexual
Uro Woller
 
Manejo de Cálculos Urinarios
Manejo de Cálculos UrinariosManejo de Cálculos Urinarios
Manejo de Cálculos Urinarios
Uro Woller
 
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPBLo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
Uro Woller
 
Enfermedades de Testículos
Enfermedades de TestículosEnfermedades de Testículos
Enfermedades de Testículos
Uro Woller
 
Disfunción Sexual y Prostatismo
Disfunción Sexual y ProstatismoDisfunción Sexual y Prostatismo
Disfunción Sexual y Prostatismo
Uro Woller
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
Uro Woller
 
Disfunción eréctil y riesgos cardiovasculares
Disfunción eréctil y riesgos cardiovascularesDisfunción eréctil y riesgos cardiovasculares
Disfunción eréctil y riesgos cardiovasculares
Uro Woller
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
Uro Woller
 
Estenosis Uretral
Estenosis UretralEstenosis Uretral
Estenosis Uretral
Uro Woller
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Uro Woller
 
Drenajes Pélvicos Transgenital, Transrectal y Percutáneo
Drenajes Pélvicos Transgenital, Transrectal y PercutáneoDrenajes Pélvicos Transgenital, Transrectal y Percutáneo
Drenajes Pélvicos Transgenital, Transrectal y Percutáneo
Uro Woller
 
Actualidades en el Tratamiento Médico y Preventivo de HPB
Actualidades en el Tratamiento Médico y Preventivo de HPBActualidades en el Tratamiento Médico y Preventivo de HPB
Actualidades en el Tratamiento Médico y Preventivo de HPB
Uro Woller
 
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la VejigaTratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Uro Woller
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Uro Woller
 
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo ActualReflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
Uro Woller
 

Más de Uro Woller (20)

Tumores Genitourinarios
Tumores GenitourinariosTumores Genitourinarios
Tumores Genitourinarios
 
Que son Calculos Urinarios
Que son Calculos UrinariosQue son Calculos Urinarios
Que son Calculos Urinarios
 
Patología Testicular
Patología TesticularPatología Testicular
Patología Testicular
 
Manejo Médico del Crecimiento Prostático con Tamsulosina OCAS SECOTEX
Manejo Médico del Crecimiento Prostático con Tamsulosina OCAS SECOTEXManejo Médico del Crecimiento Prostático con Tamsulosina OCAS SECOTEX
Manejo Médico del Crecimiento Prostático con Tamsulosina OCAS SECOTEX
 
Manejo Médico de Síntomas Urinarios Bajos y Crecimiento Prostático
Manejo Médico de Síntomas Urinarios Bajos y Crecimiento ProstáticoManejo Médico de Síntomas Urinarios Bajos y Crecimiento Prostático
Manejo Médico de Síntomas Urinarios Bajos y Crecimiento Prostático
 
Manejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia SexualManejo de la Impotencia Sexual
Manejo de la Impotencia Sexual
 
Manejo de Cálculos Urinarios
Manejo de Cálculos UrinariosManejo de Cálculos Urinarios
Manejo de Cálculos Urinarios
 
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPBLo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
Lo Que Usted Quiere Saber Sobre el Crecimiento Prostático HPB
 
Enfermedades de Testículos
Enfermedades de TestículosEnfermedades de Testículos
Enfermedades de Testículos
 
Disfunción Sexual y Prostatismo
Disfunción Sexual y ProstatismoDisfunción Sexual y Prostatismo
Disfunción Sexual y Prostatismo
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
 
Disfunción eréctil y riesgos cardiovasculares
Disfunción eréctil y riesgos cardiovascularesDisfunción eréctil y riesgos cardiovasculares
Disfunción eréctil y riesgos cardiovasculares
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
 
Estenosis Uretral
Estenosis UretralEstenosis Uretral
Estenosis Uretral
 
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
 
Drenajes Pélvicos Transgenital, Transrectal y Percutáneo
Drenajes Pélvicos Transgenital, Transrectal y PercutáneoDrenajes Pélvicos Transgenital, Transrectal y Percutáneo
Drenajes Pélvicos Transgenital, Transrectal y Percutáneo
 
Actualidades en el Tratamiento Médico y Preventivo de HPB
Actualidades en el Tratamiento Médico y Preventivo de HPBActualidades en el Tratamiento Médico y Preventivo de HPB
Actualidades en el Tratamiento Médico y Preventivo de HPB
 
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la VejigaTratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
 
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo ActualReflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
Reflujo Vésico Ureteral: Manejo Actual
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Incontinencia Urinaria, Uso de Cabestrillos

  • 1. INCONTINENCIA URINARIA: USO DE CABESTRILLOS Dr. Eduardo A. Serrano Brambila Departamento de Urodinamia Servicio de Urología el HE CMN SXXI, IMSS
  • 2. +¿Cómo cierra el esfínter urinario? Dorschner W, Stolzenburg JU, Leutert G A new theory of micturition and urinary continence based on histomorphological studies Urol Int.1994;52(2):61-4.
  • 3. + ¿Cómo cierra el esfínter urinario? Dorschner W, Stolzenburg JU, Leutert G A new theory of micturition and urinary continence based on histomorphological studies Urol Int.1994;52(2):61-4.
  • 4. Teoría del esfínter uretral y el hiato. Moreno-Palacios J, Serrano-Brambila E. Bol. Col. Mex.26(3) 123-128
  • 5. • Rabdoesfínter Borde inferior de pubis Lisoesfínter Músculos elevadores del ano Vagina Mucosa Submucosa Teoría del esfínter uretral y el hiato. Moreno-Palacios J, Serrano-Brambila E. Bol. Col. Mex.26(3) 123-128
  • 6. Rabdoesfínter Borde inferior de pubisç´ç Lisoesfínter Músculos elevadores del ano Vagina Mucosa Submucosa Teoría del esfínter uretral y el hiato Moreno-Palacios J, Serrano-Brambila E. Bol. Col. Mex.26(3) 123-128
  • 7. + PUNTOS DE SOPORTE PARA CURAR LA I.U.E. Uretra media Cuello vesical Base vesical (esfinteriana) y uretra proximal (subtrigonal o retrocervical) ¿Cómo cierra el esfínter urinario?
  • 8. Músculo Gracilis Von Giordano TOT Delorme Mini-sling 1907 2003 2007 Músculos piramidales Goebbel Fascia rectos y músculo Fragenheim 1914 Fascia de rectos Aldrige 1947 Fascia lata Ridley Sling Sintético williams 1955 Fascia de rectos McGuire 1978 Malla poliglactina Fianu 1983 Submucosa Porcina Losif La linea del tiempo de los Sling TVT Umsten y Petros 1994
  • 9. Cinta de malla de polipropileno macroporoso de nudos flojos, suave y flexible
  • 10. Retropúbico Abajo Arriba Arriba- Abajo Pelvilace Advantage TVT Safyre IVS I STOP Reemex Bioarc SP Sparc Pelvilace I STOP
  • 11. Transobturador Dentro-Fuera Fuera-Dentro TVT O Monarc Pelvilace TO Aris Safyre IVS oburator Obtrix I Stop
  • 12. En 1996, Ulmsten1 sub-uretral: Abordaje retropúbico (R) En 2001 Delorme2 abordaje transobturatriz (O) Éxito del 58.8% al 99%3-4. . 1. Ulmsten U. Int Urogynecol J Pelvic Floor Dysfunct 1996;7:81-86. 2. Delorme E. Prog Urol 2001; 11(6):1306-13. 3. Novara G. Eur Urol 2007;52:663-678[Erratum, Eur Eurol 2007;52:1548. 4. Barber MD: Obstet & Gynecol 2008; 11: 611. 5. Ogah J. Cochrane Database Syst Rev 2009. Pero.......... .................. .............. frecuente obstrucción al flujo urinario!!!!!!
  • 13. • 170 mujeres TVT o TOT • Seguimiento 18 meses Abnormal bladder function, occurred in 46.6% of TVT participants and 42.7% of TOT. 58.8% of participants in the TVT group and 62.3% of participants in the TOT group were classified as “dry” Urinary retention occurred in 5.8% of the TVT group and 2.6% of TOT
  • 14. Multicentrico, aleatorizado TOT vs TVT 597 Mujeres 21 años Transobturadores: TVT-O y Monarc
  • 15.
  • 16. Evidencia Cintas Retropúbicas Vs. Cintas TransObturadoras CURACION GLOBAL SIMILAR CURACION OBJETIVA A FAVOR DE CINTAS RETROPUBICAS CONTINENCIA SUBJETIVA SIMILAR CONTINENCIA CUESTIONARIOS SIMILAR PERFORACION Y HEMATOMA MAYOR RIESGO TVT EROSION VAGINAL MAYOR RIESGO TOT (OBTAPE) IVU SIMILAR ALMACENAMIENTO MAYOR RIESGO TVT VACIAMIENTO SIMILAR CATETERISMO SIMILAR REOPERACION SIMILAR
  • 17.
  • 18. Cinta sub-medio-uretral “sin tensión” Respuesta inflamatoria de la interacción biológica de la uretra con la cinta de polipropileno El cabalgamiento de la uretra durante la micción = acodamiento = obstrucción al flujo urinario La cinta subtrigonal evitará estos inconvenientes Obstrucción Urinaria
  • 22. Sub-uretral Sub-trigonal Corte transversal de la uretra Corte transversal de la vejiga a nivel del trígono Nuestra propuesta para evitar la Obstrucción Urinaria
  • 23. SUB-TRIGONAL SUB-URETRAL MEDIA Corte sagital de uretra, cuello y trígono de la vejiga Sitios de sostén por la cinta de polipropileno Nuestra propuesta para evitar la Obstrucción Urinaria
  • 24. Técnica Infiltración xylocaína a nivel del ecuador del globo la sonda (Trígono) Incisión vaginal en pliegues lat-sup., proximal al ecuador del globo
  • 25. Técnica Túnel con pinza entre ambas incisiones Paso sub-trigonal de la malla
  • 26. Técnica Incisión en pliegue inguinal (Referencia altura del clítoris) Punción y paso de la aguja guiada por el dedo (Ángulo superior y medial del canal obturador)
  • 27. Técnica Anclado de malla para extracción (in-out) Cistoscopia de control
  • 28. Técnica Cierre de incisiones vaginales Fijación de la malla en aponeurosis de aductor mayor
  • 29. Grupos Valor de p Auto-retenido (n=24) Con Fijación (n=9) (n=( IUE Resuelta 16/24 (67 %) 9/9 (100%) NS& No. Toallas 1 (0-5) 0 (0-0) 0.004* IPSS 8 (8-12) 6 (3-8) 0.001* Qmax (ml/min) 28.5 (21-56) 26.5 (22-32) NS* Volumen residual (ml) 10 (0-80) 10 (5-80) NS* & Exacta de Fisher * U de Mann Whitney Comparativo de ambos grupos
  • 30. Basal Postoperatorio Valor de p* Grupo auto-retenido (n=24) No. Toallas 4 (1-25) 1 (0-5) 0.000 IPSS 10 (7-13) 8 (8-12) NS Qmax (ml/min). 25 (11-65) 28.5 (21-56) NS Volumen residual (ml). 13 (0-90) 10 (0-80) NS *Wilcoxon Grupo CVSTO-A
  • 31. Grupo CVSTO-F Basal Postoperatorio Valor de p* Grupo con fijación (n=9) No. Toallas 6 (3-10) 0 (0-0) 0.007 IPSS 12 (4-18) 6 (3-8) 0.008 Qmax (ml/min) 22 (11-56) 26.5 (22-32) NS Volumen residual (ml) 12 (0-152) 10 (5-80) NS
  • 32. La colocación sub-trigonal es segura y eficaz No produce obstrucción Debe fijarse Debe compararse con estándares tradicionales. CONCLUSIONES
  • 33. Ventajas • Menor – invasividad – anestesia – dolor – disección
  • 34. Minisling: son todos iguales? • Son mallas de polipropileno de incisión única • Diferente – tamaño – fuerza tensil – puntos de fijación – mecanismo de inserción
  • 35. AUTOR SUJETOS SEGUIMIENTO U VS H CURA/MEJORIA MESCHIA 2009 95 12 MESES NO DIFERENCIA 81%(OBJETIVA) LEE 2010 285 1.5 MESES NO DIFERENCIA 83.9% (OBJETIVA) MARTAN 2009 85 3 MESES NO DIFERENCIA 62%/25% (OBJETIVA) TARTAGLIA 2009 24 12 MESES HAMACA 100% SUBJETIVA NEUMAN 208 100 12 MESES HAMACA 80-92% (OBJETIVA) GAGNON 2010 48 6 MESES U 100% (CURA NO DEFINIADA) KROFTA 2010 86 12 MESES HAMACA 52.6% (OBJETIVA) KHANDWALA 2010 141 15 MESES 95% HAMACA 85% (SATISFECHO) PUBLICACIONES TVT secure
  • 36. 45p un cirujano 14 vejiga hiperactiva 7 PCUM bajo 4 Prolapso 41 anestesia local
  • 37.
  • 38. Mensajes • TVT retropúbico vs TOT igual efectividad • Diferentes eventos adversos aparentemente menores con TOT • La posición subtrigonal mejorará la eficacia? • (Resolución de la IUE con micción normal) • Minislings la prueba del tiempo nos determinará su papel a largo plazo

Notas del editor

  1. Efectos secundarios como erosio celultis y lesion de organos lleva al desarrollo de minislings