SlideShare una empresa de Scribd logo
 Micosis inicialmente tegumentaria.
 Tumoraciones fistulosas, en las que el
agente etiológico toma aspecto de
grano.
 Dos variedades: eumicetoma y
actinomicetoma.
De actinomicetoma:
 Nocardia Brasiliensis: Actinomiceto
(95%).
De eumicetoma.
 Hongos filamentosos
 Hongos negros como Madurella
Mycetomatis, Madurella Grisea (4%)
 Hongos hialinos (1%).
 Intrínsecos:
 Exógenos: Trabajo.
 Endógenos: SI poco competente, sexo
masculino, edad.
 Extrínsecos: Clima tropical.
 Epidemiología: Guerrero, Morelos, norte de Veracruz.
65% de micosis profunda.
 Patogenia: De vida libre, la espora se une al
tegumento y comienza a modificar su estructura.
 Fisiopatogenia: Destruye la capa de queratina hasta
llegar al tejido subcutáneo. Puede diseminarse a
varios tejidos (como hueso y pulmón) y dañarlos
gravemente.
 Diagnóstico: Raspado, con examen directo y
también microcultivo.
 Tratamiento: No específico, tratamiento difícil y poco
eficaz.
Micetomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
 
Lobomicosis
LobomicosisLobomicosis
Lobomicosis
 
Cromoblastomicosis Seminario
Cromoblastomicosis SeminarioCromoblastomicosis Seminario
Cromoblastomicosis Seminario
 
Micetoma EumicóTico
Micetoma EumicóTicoMicetoma EumicóTico
Micetoma EumicóTico
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Clase 14 micetoma 2015
Clase 14 micetoma 2015Clase 14 micetoma 2015
Clase 14 micetoma 2015
 
Micetoma
Micetoma Micetoma
Micetoma
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneasMicosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
 
Micosis Subcutaneas 1
Micosis  Subcutaneas  1Micosis  Subcutaneas  1
Micosis Subcutaneas 1
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
 
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Micosis subcutaneas 1
Micosis  subcutaneas 1Micosis  subcutaneas 1
Micosis subcutaneas 1
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
MICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEASMICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEAS
 

Destacado (19)

Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
 
2.tiña negra.pptx
2.tiña negra.pptx2.tiña negra.pptx
2.tiña negra.pptx
 
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCREMicosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
 
Género clostridium
Género clostridiumGénero clostridium
Género clostridium
 
Erysipelothrix spp
Erysipelothrix sppErysipelothrix spp
Erysipelothrix spp
 
Corynebacterium
CorynebacteriumCorynebacterium
Corynebacterium
 
Listeria spp
Listeria sppListeria spp
Listeria spp
 
Nocardia
NocardiaNocardia
Nocardia
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Enfermedades cutaenas mati
Enfermedades cutaenas matiEnfermedades cutaenas mati
Enfermedades cutaenas mati
 
Tiña negra
Tiña negraTiña negra
Tiña negra
 
Corynebacterium Spp.
Corynebacterium Spp.Corynebacterium Spp.
Corynebacterium Spp.
 
Genero Clostridium
Genero ClostridiumGenero Clostridium
Genero Clostridium
 
Listeriosis
ListeriosisListeriosis
Listeriosis
 
Listeria Monocitogenes
Listeria MonocitogenesListeria Monocitogenes
Listeria Monocitogenes
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Clostridium spp.
Clostridium spp.Clostridium spp.
Clostridium spp.
 

Similar a Micetomas

Similar a Micetomas (20)

cancer de peil
cancer de peilcancer de peil
cancer de peil
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saulMicosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saul
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Exposición de microblastomicosis
Exposición de microblastomicosisExposición de microblastomicosis
Exposición de microblastomicosis
 
Introducción a las Micosis
Introducción a las MicosisIntroducción a las Micosis
Introducción a las Micosis
 
Infeccion..
Infeccion..Infeccion..
Infeccion..
 
Cáncer de piel expo
Cáncer de piel expoCáncer de piel expo
Cáncer de piel expo
 
Melanoma seminario
Melanoma seminarioMelanoma seminario
Melanoma seminario
 
Malassezia
MalasseziaMalassezia
Malassezia
 
Micosis profundas. .pptx
Micosis profundas. .pptxMicosis profundas. .pptx
Micosis profundas. .pptx
 
Mastocitosis, más un grupo heterogéneo de enfermedades
Mastocitosis, más un grupo heterogéneo de enfermedades Mastocitosis, más un grupo heterogéneo de enfermedades
Mastocitosis, más un grupo heterogéneo de enfermedades
 
Presentacion microbiologia.pdf
Presentacion microbiologia.pdfPresentacion microbiologia.pdf
Presentacion microbiologia.pdf
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Micología
MicologíaMicología
Micología
 
MICOSIS 1 RESUMEN.docx
MICOSIS 1 RESUMEN.docxMICOSIS 1 RESUMEN.docx
MICOSIS 1 RESUMEN.docx
 
minimicetoma en un pre-escolar
minimicetoma en un pre-escolarminimicetoma en un pre-escolar
minimicetoma en un pre-escolar
 
Tumores malignos de la piel
Tumores malignos de la pielTumores malignos de la piel
Tumores malignos de la piel
 
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongosMorfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 

Más de Marcos Godínez

Más de Marcos Godínez (20)

Trastorno de personalidad múltiple
Trastorno de personalidad múltipleTrastorno de personalidad múltiple
Trastorno de personalidad múltiple
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Tanatología forense equipo 1
Tanatología forense   equipo 1Tanatología forense   equipo 1
Tanatología forense equipo 1
 
Linfoma hodgkin
Linfoma hodgkinLinfoma hodgkin
Linfoma hodgkin
 
Párpados
PárpadosPárpados
Párpados
 
Comunicación interventricular
Comunicación interventricularComunicación interventricular
Comunicación interventricular
 
Anatomía especial del pulmón
Anatomía especial del pulmónAnatomía especial del pulmón
Anatomía especial del pulmón
 
Coagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos finalCoagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos final
 
Tx quirúrgico de la enfermedad acidopéptica
Tx quirúrgico de la enfermedad acidopépticaTx quirúrgico de la enfermedad acidopéptica
Tx quirúrgico de la enfermedad acidopéptica
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Enfermedad pélvica inflamatoria (epi)
Enfermedad pélvica inflamatoria (epi)Enfermedad pélvica inflamatoria (epi)
Enfermedad pélvica inflamatoria (epi)
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Asbestosis
AsbestosisAsbestosis
Asbestosis
 
Virus varicela zóster
Virus varicela zósterVirus varicela zóster
Virus varicela zóster
 
Panhipopituitarismo
PanhipopituitarismoPanhipopituitarismo
Panhipopituitarismo
 
Síndrome de neurona motora superior
Síndrome de neurona motora superiorSíndrome de neurona motora superior
Síndrome de neurona motora superior
 
Sx hemorragico de tubo digestivo
Sx hemorragico de tubo digestivoSx hemorragico de tubo digestivo
Sx hemorragico de tubo digestivo
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Influenza (gripe)
Influenza (gripe)Influenza (gripe)
Influenza (gripe)
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Micetomas

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Micosis inicialmente tegumentaria.  Tumoraciones fistulosas, en las que el agente etiológico toma aspecto de grano.  Dos variedades: eumicetoma y actinomicetoma.
  • 4. De actinomicetoma:  Nocardia Brasiliensis: Actinomiceto (95%). De eumicetoma.  Hongos filamentosos  Hongos negros como Madurella Mycetomatis, Madurella Grisea (4%)  Hongos hialinos (1%).
  • 5.
  • 6.  Intrínsecos:  Exógenos: Trabajo.  Endógenos: SI poco competente, sexo masculino, edad.  Extrínsecos: Clima tropical.
  • 7.  Epidemiología: Guerrero, Morelos, norte de Veracruz. 65% de micosis profunda.  Patogenia: De vida libre, la espora se une al tegumento y comienza a modificar su estructura.  Fisiopatogenia: Destruye la capa de queratina hasta llegar al tejido subcutáneo. Puede diseminarse a varios tejidos (como hueso y pulmón) y dañarlos gravemente.  Diagnóstico: Raspado, con examen directo y también microcultivo.  Tratamiento: No específico, tratamiento difícil y poco eficaz.