SlideShare una empresa de Scribd logo
Presión
• Lesión valvular

• Efecto Concusivo: Es el resultado de la
  presión intratorácica hacia el corazón
     • Efecto contusivo: Es el resultado del
       impacto directo al corazón.
Acumulación de sangre en
pericardio                                                          Acidosis

  Disminución del volumen
  sistólico
                                                                                     Isquemia
     Aumento de Presión auricular
     derecha
                                                                    T/A
        Incremento de llenado diastólico
        ventricular derecho

            Desplazamiento del tabique a la                                         GC
            izquierda

                Disminución de llenado
                ventricular izquierdo
       Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007
Mecanismos de lesión
1. Transmisión directa de una presión intratorácica aumentada a las cavidades del corazón
2. Efecto hidráulico de una gran fuerza aplicada a las venas abdominales o de las
   extremidades que causa que la fuerza se transmita a la AD dando lugar a rotura
3. Fuerza de desaceleración, que explica los desgarros de auricula-cava y la unión de las
   porciones fijas y móviles del corazón
4. Contusión miocárdica, necrosis y rotura cardiaca subsecuente
5. Penetración de costillas o fragmentos esternales rotos




           Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007
ABC de
                                       Reanimación

                                                                  Inestabilidad
                   Estabilidad                                   hemodinámica
                  hemodinámica
                                                     Toracotomia-pericardiocentesis en
                                                   sala de urgencias y catéter pericardico
               Ecocardiografía 2D


                  Cuestionable
Negativa                                        Positiva
                  No disponible


                     Ventana
                    subxifoidea
                                                                      Sala de operaciones
                                                                         Toracotomía
   Negativo                            Positivo                           Cardiorrafia


      Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007
Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007. Fig. 26-3 y 26-4
Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007. Fig 26-5
Mecanismos de lesión
1. Fuerzas de deslizamiento causadas por movilidad relativa en una porcion del vaso
   adyacente a una torsión fija
2. Compresión del vaso entre estructuras óseas
3. Hipertensión intraluminal profunda durante episodio traumático intenso




          Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007.
Indicios radiográficos que deben propiciar sospecha de
               una lesión de grandes vasos
Fracturas
•Esternón
•Escapula
•Múltiples costillas izquierdas
•Clavícula
                             Indicios mediastínicos
                             •Obliteración del contorno del botón aórtico
                             •Ensanchamiento del mediastino
                             •Depresión del bronquio principal izquierdo (140º)
                             •Ca++ sobre botón aórtico
                             •Mediastino de “aspecto extraño”
                             •Desplazamiento lateral de la tráquea
Otros hallazgos
•Hematoma pleural apical
•Hemotorax masivo
•Lesión concusa obvia del diafragma


 Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007. Cuadro 27-1
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos
Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
Trauma diafragmatico
Trauma diafragmaticoTrauma diafragmatico
Trauma diafragmatico
 
Trauma de torax
Trauma de toraxTrauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma torax-atls
Trauma torax-atlsTrauma torax-atls
Trauma torax-atls
 
Trauma Vascular
Trauma VascularTrauma Vascular
Trauma Vascular
 
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominalesAneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
 
Trauma torácicoo
Trauma torácicooTrauma torácicoo
Trauma torácicoo
 
7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen
 
Traumatismo de torax Cirugia
Traumatismo de torax CirugiaTraumatismo de torax Cirugia
Traumatismo de torax Cirugia
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULAR
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Toracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgenciasToracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgencias
 
Sindrome aortico-agudo
Sindrome aortico-agudoSindrome aortico-agudo
Sindrome aortico-agudo
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
 
Videotoracoscopia básica
Videotoracoscopia básicaVideotoracoscopia básica
Videotoracoscopia básica
 
retroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptxretroperitoneo.pptx
retroperitoneo.pptx
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
 
Abdomen agudo vascular hemorragico este
Abdomen  agudo vascular hemorragico esteAbdomen  agudo vascular hemorragico este
Abdomen agudo vascular hemorragico este
 

Destacado

Aneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominalAneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominalchris9201
 
Aneurisma aorto abdominal
Aneurisma aorto abdominalAneurisma aorto abdominal
Aneurisma aorto abdominalLuis Arevalo
 
Trauma de grandes vasos
Trauma de grandes vasosTrauma de grandes vasos
Trauma de grandes vasosMartin Gracia
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebralyilupinan
 
8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
8   aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero8   aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romeroDaniel Borba
 
Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca Diana C.
 
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominalPuntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominalAlexia pmp
 

Destacado (11)

Aneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal rotoAneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal roto
 
Aneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominalAneurisma aórtico y abdominal
Aneurisma aórtico y abdominal
 
Aneurisma aorto abdominal
Aneurisma aorto abdominalAneurisma aorto abdominal
Aneurisma aorto abdominal
 
Trauma de grandes vasos
Trauma de grandes vasosTrauma de grandes vasos
Trauma de grandes vasos
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
8   aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero8   aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
8 aneurisma de aórta, disección de aorta, tvp. dra. romero
 
Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca Enfermedad oclusiva aorto iliaca
Enfermedad oclusiva aorto iliaca
 
Aneurismas intrabdominales viscerales
Aneurismas intrabdominales visceralesAneurismas intrabdominales viscerales
Aneurismas intrabdominales viscerales
 
Aneurisma
AneurismaAneurisma
Aneurisma
 
Aneurisma de aorta
Aneurisma de aortaAneurisma de aorta
Aneurisma de aorta
 
Puntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominalPuntos dolorosos de la pared abdominal
Puntos dolorosos de la pared abdominal
 

Similar a Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos

Similar a Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos (20)

Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Accesos venosos centrales
Accesos venosos centralesAccesos venosos centrales
Accesos venosos centrales
 
3. fisiopatologia ic
3. fisiopatologia ic3. fisiopatologia ic
3. fisiopatologia ic
 
Tromboflebitis Superficial
Tromboflebitis SuperficialTromboflebitis Superficial
Tromboflebitis Superficial
 
Complicaciones de iam
Complicaciones de iamComplicaciones de iam
Complicaciones de iam
 
Angioaccesos
AngioaccesosAngioaccesos
Angioaccesos
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
 
Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica Miocardiopatia hipertrofica
Miocardiopatia hipertrofica
 
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
 
V52n1a13
V52n1a13V52n1a13
V52n1a13
 
Disección aórtica y aneurisma de aorta ascendente
Disección aórtica y aneurisma de aorta ascendenteDisección aórtica y aneurisma de aorta ascendente
Disección aórtica y aneurisma de aorta ascendente
 
Urgencias Cardiológicas
Urgencias CardiológicasUrgencias Cardiológicas
Urgencias Cardiológicas
 
Tema 4. Fisiopatología del Sistema Cardiovascular.ppt
Tema 4. Fisiopatología del Sistema Cardiovascular.pptTema 4. Fisiopatología del Sistema Cardiovascular.ppt
Tema 4. Fisiopatología del Sistema Cardiovascular.ppt
 
Caso clínico TC 2014
Caso clínico TC 2014Caso clínico TC 2014
Caso clínico TC 2014
 
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíacoPseudoaneurisma de tronco celíaco
Pseudoaneurisma de tronco celíaco
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Trauma tórax Rosario
Trauma tórax RosarioTrauma tórax Rosario
Trauma tórax Rosario
 
Lesiones vasculares
Lesiones vascularesLesiones vasculares
Lesiones vasculares
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
 
Complicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al Miocardio
Complicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al MiocardioComplicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al Miocardio
Complicaciones Mecánicas del Infarto Agudo al Miocardio
 

Más de Kath Ruiz Halkett (20)

Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Anatomía Región deltoidea
Anatomía Región deltoideaAnatomía Región deltoidea
Anatomía Región deltoidea
 
Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento
Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento
Alteraciones del Lenguaje, de la voluntad y del pensamiento
 
Neumonia nosocomial
Neumonia nosocomialNeumonia nosocomial
Neumonia nosocomial
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Fracturas y Luxaciones de Miembro Superior
Fracturas y Luxaciones de Miembro SuperiorFracturas y Luxaciones de Miembro Superior
Fracturas y Luxaciones de Miembro Superior
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
 
Semiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterialSemiología de la hipertensión arterial
Semiología de la hipertensión arterial
 
Generalidades Semiologicas del dolor
Generalidades Semiologicas del dolorGeneralidades Semiologicas del dolor
Generalidades Semiologicas del dolor
 
Transcripción
TranscripciónTranscripción
Transcripción
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Leucorrea
LeucorreaLeucorrea
Leucorrea
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Drenaje linfático
Drenaje linfáticoDrenaje linfático
Drenaje linfático
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Metabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de NucleótidosMetabolismo de Nucleótidos
Metabolismo de Nucleótidos
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Traumatismo torácico. esofago, corazon y grandes vasos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • Lesión valvular • Efecto Concusivo: Es el resultado de la presión intratorácica hacia el corazón • Efecto contusivo: Es el resultado del impacto directo al corazón.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Acumulación de sangre en pericardio Acidosis Disminución del volumen sistólico Isquemia Aumento de Presión auricular derecha T/A Incremento de llenado diastólico ventricular derecho Desplazamiento del tabique a la GC izquierda Disminución de llenado ventricular izquierdo Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007
  • 17.
  • 18. Mecanismos de lesión 1. Transmisión directa de una presión intratorácica aumentada a las cavidades del corazón 2. Efecto hidráulico de una gran fuerza aplicada a las venas abdominales o de las extremidades que causa que la fuerza se transmita a la AD dando lugar a rotura 3. Fuerza de desaceleración, que explica los desgarros de auricula-cava y la unión de las porciones fijas y móviles del corazón 4. Contusión miocárdica, necrosis y rotura cardiaca subsecuente 5. Penetración de costillas o fragmentos esternales rotos Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. ABC de Reanimación Inestabilidad Estabilidad hemodinámica hemodinámica Toracotomia-pericardiocentesis en sala de urgencias y catéter pericardico Ecocardiografía 2D Cuestionable Negativa Positiva No disponible Ventana subxifoidea Sala de operaciones Toracotomía Negativo Positivo Cardiorrafia Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007
  • 30. Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007. Fig. 26-3 y 26-4
  • 31.
  • 32. Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007. Fig 26-5
  • 33.
  • 34. Mecanismos de lesión 1. Fuerzas de deslizamiento causadas por movilidad relativa en una porcion del vaso adyacente a una torsión fija 2. Compresión del vaso entre estructuras óseas 3. Hipertensión intraluminal profunda durante episodio traumático intenso Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Indicios radiográficos que deben propiciar sospecha de una lesión de grandes vasos Fracturas •Esternón •Escapula •Múltiples costillas izquierdas •Clavícula Indicios mediastínicos •Obliteración del contorno del botón aórtico •Ensanchamiento del mediastino •Depresión del bronquio principal izquierdo (140º) •Ca++ sobre botón aórtico •Mediastino de “aspecto extraño” •Desplazamiento lateral de la tráquea Otros hallazgos •Hematoma pleural apical •Hemotorax masivo •Lesión concusa obvia del diafragma Fuente: TRAUMA. David Feliciano, Kenneth Mattox, Ernest Moore; McGraw-Hill. 2007. Cuadro 27-1