SlideShare una empresa de Scribd logo
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
INFORME Rx.
  REVISION    RADIOLOGIA E
                  IMAGEN
              EN URGENCIAS
                 MEDICO
               QUIRURGICAS:
               Experiencias.
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
INFORME Rx.
                   RADIOLOGIA E IMAGEN
  REVISION
                      EN URGENCIAS
                   MEDICO QUIRURGICAS:
                       Experiencias.
              La siguiente presentación de caso clínico representa la
              opinión del autor y no constituye necesariamente la
              opinión del Hospital Ángeles del Pedregal o de su
              Sociedad Médica.

                                   Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez
RAYOS X
ULTRASONIDO             Mi objetivo
    TC
INFORME Rx.
              Esta presentación representa la 4ta. de una serie
  REVISION    dedicada a casos de RADIOLOGIA E IMAGEN
              EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS.

              Como se señala desde su inicio el objetivo es
              compartir esta experiencia clínica de actualidad y
              repetitiva.

                                   Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez
RAYOS X
ULTRASONIDO     IMAGEN MEDICA
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              El siguiente caso esta
              basado en el expediente
              clínico, apegado al
              abordaje por el medico
              tratante sin omitir ningún
              dato así como también sin
              emitir comentario alguno a
              los datos ahí recabados:
RAYOS X
ULTRASONIDO      Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION    Paciente femenino,
              38 años, que ingresa a
              Urgencias por
              síndrome doloroso
              abdominal agudo
              (Sx.DAA).
RAYOS X
ULTRASONIDO       Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION    Evolución de 12 hrs, que
              inicio con dolor abdominal
              localizado en FID.
              Se automedica
              - sin precisar tipo,dosis -
              sin disminución del
              cuadro doloroso.
RAYOS X
ULTRASONIDO       Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION    El dolor abdominal referido
              se irradia al miembro
              pélvico derecho
              acompañándose de vómito
              de contenido biliar en 2
              ocasiones.
RAYOS X
ULTRASONIDO       Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION    Ello motiva el que acuda a
              Urgencias. El medico
              especialista, en urgencias,
              establece las siguientes
              posibilidades diagnosticas:
RAYOS X      Sospechas
ULTRASONIDO
    TC
              diagnosticas:
INFORME Rx.
  REVISION

               COLECISTITIS
                 LITIASICA
                     vs
              LITIASIS RENAL
                 DERECHA.
RAYOS X
ULTRASONIDO       Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              Con esas consideraciones
              diagnosticas, solicita al
              Depto. de Radiología e
              Imagen el que se realice
              estudio de UroTC ya que a
              decir del medico tratante
              considera el que la 2da.
              posibilidad es la mas factible.
Fases
    UroTC




Selección de
imágenes de la
fase venosa
RAYOS X
ULTRASONIDO            Informe de UroTC
    TC
INFORME Rx.
   REVISION
                    1. A la vesícula biliar se le
                      demuestra a distensión,
                      homogénea, sin
Selección de          reforzamientos anormales,
imágenes de la        de pared lisa y regular.
fase arterial con
énfasis en la
vesícula biliar:
RAYOS X
ULTRASONIDO            Informe de UroTC
    TC
INFORME Rx.         2. Ambos riñones –
   REVISION           parénquima y sistema
                      pielocalicial- sin evidencia
                      de imágenes hiperdensas,
Selección de          sin dilataciones, con patrón
imágenes de la        de reforzamiento normal y
fase arterial con
énfasis en            con grasa perirenal
ambos riñones:        homogénea.
RAYOS X
ULTRASONIDO         Informe de UroTC
    TC
INFORME Rx.
   REVISION



Selección de
imágenes del
hueco pélvico,
en fase arterial:


   Anexos
RAYOS X
ULTRASONIDO         Informe de UroTC
    TC
INFORME Rx.
   REVISION



Selección de
imágenes del
hueco pélvico,
en fase arterial:
RAYOS X
ULTRASONIDO      Informe de UroTC
    TC
INFORME Rx.   3. Se identifica al apéndice
  REVISION      anormal, con distensión
                liquida, con reforzamiento en
                su pared, con perdida del
                plano graso periapendicular
                en su tercio medio, sin
                complicaciones.
RAYOS X    Correlación de los hallazgos de
               imagen con la clínica,
 UroTC
           IMPRESIÓN TOMOGRAFICA:
   TC


          Estudio de UroTC para
          evaluación de Sx.DAA
          negativo para la sospecha
          diagnostica de litiasis
          renal.
UroTC
                  4. En la fase excretora se demuestra
                    adecuada distensión y opacificación
                    ureteral derecha       , sin defectos
Selección de        de llenado. Anexos         sin
imágenes del hueco alteraciones.
pélvico, en fase
excretora:
RAYOS X    Correlación de los hallazgos de
               imagen con la clínica,
 UroTC
           IMPRESIÓN TOMOGRAFICA:
   TC


          Estudio de UroTC para
          evaluación de Sx.DAA
          que demuestra afección
          inflamatoria aguda
          apendicular, no
          complicada.
RAYOS X      Correlación de los hallazgos
ULTRASONIDO      de imagen con manejo
    TC                subsiguiente:
INFORME Rx.
              A partir del diagnostico emitido
  REVISION
              por el medico radiólogo, y en
              conjunción con los datos
              clínicos ya referidos, se decidió
              someter a cirugía
              laparoscópica ese mismo día
              encontrando
              apendicitis aguda.
RAYOS X         IMAGEN MEDICA
ULTRASONIDO      Evaluación del dolor abdominal en el cuadrante
                   inferior derecho de la mujer en edad fértil:
    TC
INFORME Rx.
              En mujeres en edad fértil, el dolor
  REVISION    abdominal en el cuadrante inferior
              derecho (CID) presenta una amplia gama
              de diagnósticos diferenciales que van
              desde causas benignas hasta patologías
              potencialmente mortales o que ocasionan
              daño irreversible a la fertilidad. Alrededor
              del 40% de las pacientes serán dadas de
              alta de la unidad de emergencia con el
              diagnóstico de dolor abdominal
              inespecífico, y en la gran mayoría de ellas
              se resolverá de forma espontánea el dolor
              sin dejar secuelas.
RAYOS X         IMAGEN MEDICA
ULTRASONIDO      Evaluación del dolor abdominal en el cuadrante
                   inferior derecho de la mujer en edad fértil:
    TC
INFORME Rx.   La apendicitis aguda es la patología
  REVISION    quirúrgica más frecuente.
              A propósito de este caso, se
              comenta un protocolo de evaluación
              del Sx.DAA en la fosa ilíaca derecha
              de la mujer en edad fértil no sin
              antes señalar el que NO es mi
              intención criticar sino aportar ideas y
              perspectivas de cual es el papel
              actual del radiólogo en ese tipo de
              casos.
RAYOS X         INTERRELACION
ULTRASONIDO
                   PROFESIONAL
    TC
INFORME Rx.   La interacción/interrelación
  REVISION    entre medico tratante y
              radiólogo se da primero con el
              envió de la solicitud de estudio
              y después cuando el medico
              tratante acude al Depto. de
              Radiología e imagen:
              1. Con un concepto
                   diagnostico basado en su
                   experiencia,
RAYOS X      IMAGEN MEDICA
ULTRASONIDO   Evaluación del dolor abdominal en el cuadrante
                inferior derecho de la mujer en edad fértil.
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
RAYOS X          INTERRELACION
ULTRASONIDO
                    PROFESIONAL
    TC
INFORME Rx.   La interacción/interrelación
  REVISION    entre medico tratante y
              radiólogo se da:
              2. Con datos clínicos
                  anotados y referidos en la
                  historia clínica insuficientes,
              3. Con datos de la exploración
                  imprecisos haciendo de
                  lado el hecho de que la
                  paciente tiene un DIU,
                  hecho que es importante,
RAYOS X      IMAGEN MEDICA
ULTRASONIDO   Evaluación del dolor abdominal en el cuadrante
                inferior derecho de la mujer en edad fértil.
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
RAYOS X         INTERRELACION
ULTRASONIDO
                   PROFESIONAL
    TC
INFORME Rx.   La interacción/interrelación
  REVISION    entre medico tratante y
              radiólogo se da:
              4. No fueron necesarios los
                  estudios de laboratorio. Se
                  indico la realización de
                  UroTC como ya señalo
                  pues fue la sospecha
                  diagnostica con mayor
                  posibilidad.
RAYOS X         INTERRELACION
ULTRASONIDO
                   PROFESIONAL
    TC
INFORME Rx.   La interacción/interrelación
  REVISION    entre medico tratante y
              radiólogo se da:
              5. El papel del radiólogo es de
                  extrema importancia ya que
                  en su evaluación total e
                  integral de las imágenes
                  del estudio que le fue
                  solicitado establece la
                  posibilidad diagnostica
                  misma que es corroborada
                  posteriormente.
RAYOS X
ULTRASONIDO   RADIOLOGOS
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
RAYOS X                    INTERRELACION
 ULTRASONIDO
                               PROFESIONAL
      TC
  INFORME Rx.          La interacción/interrelación
     REVISION          entre medico tratante y
                       radiólogo se da:
                       6. El papel del radiólogo es el
                       de integrar tanto clínica como
                       por imagen un diagnóstico
                       certero y para ello debe tener
                       una sistematización en
                       su abordaje, en su revisión y en su
                       practica profesional.
                       Les recomiendo esta presentación:
http://www.slideshare.net/betomotta/el-a-o-la-z-de-los-hallazgos-de-tc-1054708
RAYOS X
ULTRASONIDO     DIAGNOSTICO
    TC
INFORME Rx.
              En medicina, el diagnóstico
  REVISION
              es el procedimiento por el
              cual se identifica una
              enfermedad, entidad
              nosológica, síndrome,
              o cualquier condición de
              salud / enfermedad.
RAYOS X         DIAGNOSTICO
ULTRASONIDO
    TC
                     CLINICO
INFORME Rx.
              Este requiere tener en cuenta
  REVISION
              los dos aspectos de la lógica,
              es decir, el análisis y la
              síntesis, utilizando diversas
              herramientas como la
              anamnesis, exploración física
              y exploraciones
              complementarias.
RAYOS X         DIAGNOSTICO
ULTRASONIDO
    TC
                     CLINICO
INFORME Rx.
              Este se establece a partir de
  REVISION
              unos síntomas, unos signos y
              los hallazgos de exploraciones
              complementarias, qué
              permitirán
              establecer/deducir/sospechar
              qué enfermedad padece una
              persona.
RAYOS X         DIAGNOSTICO
ULTRASONIDO
    TC
                     CLINICO
INFORME Rx.   Generalmente una enfermedad no
  REVISION
              está relacionada de una forma
              biunívoca con un síntoma, es decir,
              un síntoma no es exclusivo de una
              enfermedad.
              Cada síntoma o hallazgo en
              una exploración presenta una
              probabilidad de aparición en
              cada enfermedad.
RAYOS X         INTERRELACION
ULTRASONIDO
                   PROFESIONAL
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              El diagnostico emitido por el
              estudio mas sensible y
              especifico que es la TC en
              su protocolo de UroTC
              señalo el que el
              SxDAA era secundario a
              apendicitis aguda.
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
INFORME Rx.
  REVISION    COMUNICACIÓN
              ENTRE MEDICOS
               Y RADIOLOGOS
              EN EL PACIENTE
              DE URGENCIAS.
DIAGNOSTICOS

           El dolor abdominal es uno de
REVISION
           los síntomas por el que con
           más frecuencia acude el
           paciente a Urgencias,
           constituyendo casi el 85% de
           las asistencias a urgencias,
           sobre todo si aparece
           bruscamente.
DIAGNOSTICOS

           El dolor abdominal agudo es
REVISION
           una causa frecuente de
           consulta y supone en no pocas
           ocasiones un reto para el
           médico.
RAYOS X
ULTRASONIDO                         DIAGNOSTICOS
    TC
INFORME Rx.            El dolor abdominal es una queja
  REVISION             común en el servicio de urgencias;
                       comprende aproximadamente 5% del
                       total de las consultas.
                       A pesar de que típicamente no es
                       nada serio, el dolor abdominal a
                       menudo implica muchas situaciones
                       difíciles para el clínico.
                       De los pacientes que se evalúan, los
                       más desafiantes son las mujeres en
                       edad reproductiva y los ancianos.
      Olguín-Juárez H. Dolor abdominal agudo. Dol Foro Nal Invest Clín Méd 2009; 6(VIII) :25
RAYOS X
 ULTRASONIDO                      IMAGEN MEDICA
       TC
   INFORME Rx.              Se sugiere que el síntoma dolor
      REVISION              abdominal se integre dentro del
                            SÍNDROME DOLOROSO
                            ABDOMINAL.
                            En la evaluación clínica del
                            Síndrome doloroso abdominal es de
                            suma importancia la anamnesis.
                            Lo más determinante es la
                            PALPACIÓN ABDOMINAL.
Recomendaciones específicas para el manejo del síndrome doloroso abdominal en los servicios de
urgencias. Revista CONAMED 2007;12(3):4-23.
RAYOS X                 Cartwright SL, Knudson MP. Am Fam Physician.2008;77(7):971-978.
                               Traducción y resumen objetivo: Dra. Marta Papponetti.
     ULTRASONIDO               Especialista en Medicina Interna.


                TC
IMAGEN MEDICA




                               Evaluación del dolor abdominal:
                http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=52750
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
DIAGNOSTICOS
REVISION


REVISION
DIAGNOSTICOS


       REVISION




http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/031_GPC_ApendicitisAgDiag/IMSS_031_08_EyR.pdf
DIAGNOSTICOS

           El caso que nos ocupa se
REVISION
           localizo desde su inicio en la
           FID y se acompaño de vómito:
DIAGNOSTICOS

           La anamnesis del dolor
REVISION
           abdominal no permitió integrar
           correctamente la sospecha de
           apendicitis aguda:
DIAGNOSTICOS
           No se identifico a la manifestación cardinal
REVISION   con mayor sensibilidad para establecer la
           sospecha de apendicitis aguda:
DIAGNOSTICOS
           El diagnóstico de APENDICITIS en urgencias es básico, y en
REVISION   casos de duda se puede recurrir a exploraciones
           complementarias que no son siempre necesarias.
DIAGNOSTICOS
           El uso temprano de la TC en la evaluación
           del síndrome doloroso abdominal ha
REVISION
           permitido la identificación temprana de
           patología abdominopélvica que amerita
           manejo quirúrgico.
RAYOS X
ULTRASONIDO                             IMAGEN MEDICA
     TC
 INFORME Rx.                    El diagnóstico de APENDICITIS en
     REVISION                   urgencias es básico, y en casos de
                                duda se puede recurrir a
                                exploraciones complementarias que
                                no son siempre necesarias.



http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/
gpc/CatalogoMaestro/031_GPC_Apendicitis
AgDiag/IMSS_031_08_EyR.pdf
DIAGNOSTICOS

                             Obsérvese el que se señala el que
        REVISION             ante un riesgo de apendicitis – que
                             no sea bajo - en la mujer en edad
                             reproductiva, no embarazada deberá
                             realizarse un estudio de TC que
                             permitirá evaluar al apéndice y
                             definir si hay o no apendicitis aguda.
                             Les invito a que accesen a:
                             ellos:
http://www.slideshare.net/betomotta/signologia-apendicitis-aguda-por-tc
http://www.slideshare.net/betomotta/apendicitis-aguda-incipiente
http://www.slideshare.net/betomotta/porque-se-realizan-estudios-de-imagen-us-y-tcmd-para-el-
diagnstico-clnico-de-apendicitis-aguda
http://www.slideshare.net/betomotta/apendicitis-aguda-rompiendo-paradigmas
DIAGNOSTICOS
                         Uso temprano de la TC en la evaluación del
                         Sx.DAA permite la identificación de patología
     REVISION            abdominopélvica que amerita manejo
                         quirúrgico.
Rosen MP, Sands DZ, Esterbrook-Longmaid H, Reynolds KF, Wagner M, &
Raptopoulos V. Impact of abdominal CT on the management of patients presenting to
the emergency department with acute abdominal pain. AJR 2000; 174:139 -1396.
Les invito a que accesen a:
http://www.slideshare.net/betomotta/urgencias-abdominales a:
                          Les invito a que accesen
http://www.slideshare.net/betomotta/el-por-qu-de-la-participacin-del-radilogo-modo-de-
compatibilidad
http://www.slideshare.net/betomotta/da-tcmd
http://www.slideshare.net/betomotta/marco-teorico-dolor-abdominal-1056659
http://www.slideshare.net/betomotta/muestra-pictorica-casos-dolor-abdominal-1057357
RAYOS X       TRABAJO EN EQUIPO,
ULTRASONIDO
                 PROFESIONALISMO.
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
      MEDICOS




                              Radiólogos
RAYOS X             Secretos del
ULTRASONIDO
                  diagnóstico médico.
    TC
INFORME Rx.
               En trabajos previos
  REVISION
               similares están señalados
               varios conceptos sobre el
               diagnóstico medico.

               Les invito a que accesen a
               ellos:
      http://www.slideshare.net/betomotta/slideshows/2
RAYOS X
ULTRASONIDO        Mi perspectiva
    TC
              NO es mi intención criticar sino aportar ideas y
INFORME Rx.
              perspectivas de cual es el papel actual del radiólogo en
  REVISION    ese tipo de casos y con ello generar una
              responsabilidad compartida de ambas partes en
              beneficio del paciente. Ese papel se debe crear desde
              el entrenamiento y preparación que les damos a
              nuestros residentes de especialidad así como dentro
              de las competencias de los médicos en formación.

                                   Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez
                                          gamottar@yahoo.com.mx

              "Ama lo que haces.
                                Haz lo que amas ".
                                                     Wayne W. Dyer
RAYOS X         ATENCION
ULTRASONIDO
     TC
                   MEDICA
 INFORME Rx.
  REVISION

Ningún avance
  tecnológico
puede sustituir
   a la buena
   medicina
     clínica.
RAYOS X        ATENCION
ULTRASONIDO
    TC
                  MEDICA
INFORME Rx.
  REVISION




                   EQUIPO
              MULTIDISCIPLINARIO
RAYOS X
ULTRASONIDO     TRABAJO EN EQUIPO
    TC
INFORME Rx.   Agradezco a mis residentes:
  REVISION    De 1er año, la Dra. Karina Ortiz
              <karyspower@yahoo.com.mx>;
              y de 2do año, a la Dra. Lluvia González
              Merino <med.lluvia@gmail.com>; por
              permitirme ser parte de su preparación.

              También agradezco al Dr. José Luis
              Ramírez Arias y al Dr. Carlos Rodríguez
              Treviño por permitirme ser parte de su
              equipo de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectguayacan87
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)UAP-lima
 
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagenAprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagenGaspar Alberto Motta Ramírez
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteMIP Lupita ♥
 
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste RadiologicosTipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste RadiologicosKurama Sama
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosVargasmd
 
Estudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCEstudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCAndrea Yáñez
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISDOCENCIA
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTEduardo Medina Gironzini
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASscalet munguia
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoAlonso AR
 
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaProteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaEduardo Medina Gironzini
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologicajhimybutron
 

La actualidad más candente (20)

Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
 
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagenAprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
Aprendizaje radiológico basado en protocolos de imagen
 
Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"Principios de TAC " recopilación"
Principios de TAC " recopilación"
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste RadiologicosTipos de Medios de Contraste Radiologicos
Tipos de Medios de Contraste Radiologicos
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
Radiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasosRadiologia primeros pasos
Radiologia primeros pasos
 
Estudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TCEstudio de Columna vertebral por TC
Estudio de Columna vertebral por TC
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 
Fistulografía
FistulografíaFistulografía
Fistulografía
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICASESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
 
Equipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos xEquipo 1. rayos x
Equipo 1. rayos x
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
 
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaProteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionista
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 

Destacado (8)

Radiologia en Pacientes Politraumatizados
Radiologia en Pacientes PolitraumatizadosRadiologia en Pacientes Politraumatizados
Radiologia en Pacientes Politraumatizados
 
Radiología de urgencias
Radiología de urgencias Radiología de urgencias
Radiología de urgencias
 
História do Ensino Médico
História do Ensino MédicoHistória do Ensino Médico
História do Ensino Médico
 
História da Cirurgia
História da CirurgiaHistória da Cirurgia
História da Cirurgia
 
Radiologia en oftalmologia
Radiologia en oftalmologiaRadiologia en oftalmologia
Radiologia en oftalmologia
 
Radiologia en pacientes politraumatizados
Radiologia en pacientes politraumatizadosRadiologia en pacientes politraumatizados
Radiologia en pacientes politraumatizados
 
Método Clínico Centrado na Pessoa Registro Clínico – RCOP SOAP - CIAP
Método Clínico Centrado na Pessoa Registro Clínico – RCOP SOAP - CIAPMétodo Clínico Centrado na Pessoa Registro Clínico – RCOP SOAP - CIAP
Método Clínico Centrado na Pessoa Registro Clínico – RCOP SOAP - CIAP
 
Radiologia en urgencias
Radiologia en urgenciasRadiologia en urgencias
Radiologia en urgencias
 

Similar a RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS

VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
V RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
V RADIOLOGIA E IMAGEN  EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICASV RADIOLOGIA E IMAGEN  EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
V RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICASGaspar Alberto Motta Ramírez
 
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomenvicangdel
 
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa RosafinalRadioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinalpaliza aldo
 
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast En La DeteccióN De LíQuido...
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast  En La DeteccióN De LíQuido...Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast  En La DeteccióN De LíQuido...
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast En La DeteccióN De LíQuido...Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel OrdialesRadiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel OrdialesWomen in Nuclear España
 
3er encuentro
3er  encuentro3er  encuentro
3er encuentronidiareal
 

Similar a RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS (20)

VII URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
VII URGENCIAS MEDICO QUIRURGICASVII URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
VII URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
 
VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
 
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
 
Colico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgenciasColico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgencias
 
V RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
V RADIOLOGIA E IMAGEN  EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICASV RADIOLOGIA E IMAGEN  EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
V RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
 
HAP urgencias nuevas experiencias
HAP urgencias nuevas experienciasHAP urgencias nuevas experiencias
HAP urgencias nuevas experiencias
 
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]
 
Trauma de abdomen
Trauma de abdomenTrauma de abdomen
Trauma de abdomen
 
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa RosafinalRadioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
 
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
 
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
 
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast En La DeteccióN De LíQuido...
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast  En La DeteccióN De LíQuido...Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast  En La DeteccióN De LíQuido...
Sensibilidad Y Especificidad Del Ultrasonido Fast En La DeteccióN De LíQuido...
 
Usta Trauma Pediatrico Cerrado Abdominal
Usta Trauma Pediatrico Cerrado  AbdominalUsta Trauma Pediatrico Cerrado  Abdominal
Usta Trauma Pediatrico Cerrado Abdominal
 
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel OrdialesRadiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
 
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
(2018 12-20) radiografia en urgencias (ptt)
 
3er encuentro
3er  encuentro3er  encuentro
3er encuentro
 
Los Nuevos Radiologos
Los Nuevos RadiologosLos Nuevos Radiologos
Los Nuevos Radiologos
 
NODULO PULMONAR
NODULO PULMONARNODULO PULMONAR
NODULO PULMONAR
 
Lesiones rádicas Intestinales
Lesiones rádicas IntestinalesLesiones rádicas Intestinales
Lesiones rádicas Intestinales
 
Ecografia qx
Ecografia qxEcografia qx
Ecografia qx
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptGaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 

Último

PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS

  • 1. RAYOS X ULTRASONIDO TC INFORME Rx. REVISION RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
  • 2. RAYOS X ULTRASONIDO TC INFORME Rx. RADIOLOGIA E IMAGEN REVISION EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias. La siguiente presentación de caso clínico representa la opinión del autor y no constituye necesariamente la opinión del Hospital Ángeles del Pedregal o de su Sociedad Médica. Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez
  • 3. RAYOS X ULTRASONIDO Mi objetivo TC INFORME Rx. Esta presentación representa la 4ta. de una serie REVISION dedicada a casos de RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS. Como se señala desde su inicio el objetivo es compartir esta experiencia clínica de actualidad y repetitiva. Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez
  • 4. RAYOS X ULTRASONIDO IMAGEN MEDICA TC INFORME Rx. REVISION El siguiente caso esta basado en el expediente clínico, apegado al abordaje por el medico tratante sin omitir ningún dato así como también sin emitir comentario alguno a los datos ahí recabados:
  • 5. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION Paciente femenino, 38 años, que ingresa a Urgencias por síndrome doloroso abdominal agudo (Sx.DAA).
  • 6. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION Evolución de 12 hrs, que inicio con dolor abdominal localizado en FID. Se automedica - sin precisar tipo,dosis - sin disminución del cuadro doloroso.
  • 7. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION El dolor abdominal referido se irradia al miembro pélvico derecho acompañándose de vómito de contenido biliar en 2 ocasiones.
  • 8. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION Ello motiva el que acuda a Urgencias. El medico especialista, en urgencias, establece las siguientes posibilidades diagnosticas:
  • 9. RAYOS X Sospechas ULTRASONIDO TC diagnosticas: INFORME Rx. REVISION COLECISTITIS LITIASICA vs LITIASIS RENAL DERECHA.
  • 10. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION Con esas consideraciones diagnosticas, solicita al Depto. de Radiología e Imagen el que se realice estudio de UroTC ya que a decir del medico tratante considera el que la 2da. posibilidad es la mas factible.
  • 11. Fases UroTC Selección de imágenes de la fase venosa
  • 12. RAYOS X ULTRASONIDO Informe de UroTC TC INFORME Rx. REVISION 1. A la vesícula biliar se le demuestra a distensión, homogénea, sin Selección de reforzamientos anormales, imágenes de la de pared lisa y regular. fase arterial con énfasis en la vesícula biliar:
  • 13. RAYOS X ULTRASONIDO Informe de UroTC TC INFORME Rx. 2. Ambos riñones – REVISION parénquima y sistema pielocalicial- sin evidencia de imágenes hiperdensas, Selección de sin dilataciones, con patrón imágenes de la de reforzamiento normal y fase arterial con énfasis en con grasa perirenal ambos riñones: homogénea.
  • 14. RAYOS X ULTRASONIDO Informe de UroTC TC INFORME Rx. REVISION Selección de imágenes del hueco pélvico, en fase arterial: Anexos
  • 15. RAYOS X ULTRASONIDO Informe de UroTC TC INFORME Rx. REVISION Selección de imágenes del hueco pélvico, en fase arterial:
  • 16. RAYOS X ULTRASONIDO Informe de UroTC TC INFORME Rx. 3. Se identifica al apéndice REVISION anormal, con distensión liquida, con reforzamiento en su pared, con perdida del plano graso periapendicular en su tercio medio, sin complicaciones.
  • 17. RAYOS X Correlación de los hallazgos de imagen con la clínica, UroTC IMPRESIÓN TOMOGRAFICA: TC Estudio de UroTC para evaluación de Sx.DAA negativo para la sospecha diagnostica de litiasis renal.
  • 18. UroTC 4. En la fase excretora se demuestra adecuada distensión y opacificación ureteral derecha , sin defectos Selección de de llenado. Anexos sin imágenes del hueco alteraciones. pélvico, en fase excretora:
  • 19. RAYOS X Correlación de los hallazgos de imagen con la clínica, UroTC IMPRESIÓN TOMOGRAFICA: TC Estudio de UroTC para evaluación de Sx.DAA que demuestra afección inflamatoria aguda apendicular, no complicada.
  • 20. RAYOS X Correlación de los hallazgos ULTRASONIDO de imagen con manejo TC subsiguiente: INFORME Rx. A partir del diagnostico emitido REVISION por el medico radiólogo, y en conjunción con los datos clínicos ya referidos, se decidió someter a cirugía laparoscópica ese mismo día encontrando apendicitis aguda.
  • 21. RAYOS X IMAGEN MEDICA ULTRASONIDO Evaluación del dolor abdominal en el cuadrante inferior derecho de la mujer en edad fértil: TC INFORME Rx. En mujeres en edad fértil, el dolor REVISION abdominal en el cuadrante inferior derecho (CID) presenta una amplia gama de diagnósticos diferenciales que van desde causas benignas hasta patologías potencialmente mortales o que ocasionan daño irreversible a la fertilidad. Alrededor del 40% de las pacientes serán dadas de alta de la unidad de emergencia con el diagnóstico de dolor abdominal inespecífico, y en la gran mayoría de ellas se resolverá de forma espontánea el dolor sin dejar secuelas.
  • 22. RAYOS X IMAGEN MEDICA ULTRASONIDO Evaluación del dolor abdominal en el cuadrante inferior derecho de la mujer en edad fértil: TC INFORME Rx. La apendicitis aguda es la patología REVISION quirúrgica más frecuente. A propósito de este caso, se comenta un protocolo de evaluación del Sx.DAA en la fosa ilíaca derecha de la mujer en edad fértil no sin antes señalar el que NO es mi intención criticar sino aportar ideas y perspectivas de cual es el papel actual del radiólogo en ese tipo de casos.
  • 23. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y radiólogo se da primero con el envió de la solicitud de estudio y después cuando el medico tratante acude al Depto. de Radiología e imagen: 1. Con un concepto diagnostico basado en su experiencia,
  • 24. RAYOS X IMAGEN MEDICA ULTRASONIDO Evaluación del dolor abdominal en el cuadrante inferior derecho de la mujer en edad fértil. TC INFORME Rx. REVISION
  • 25. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y radiólogo se da: 2. Con datos clínicos anotados y referidos en la historia clínica insuficientes, 3. Con datos de la exploración imprecisos haciendo de lado el hecho de que la paciente tiene un DIU, hecho que es importante,
  • 26. RAYOS X IMAGEN MEDICA ULTRASONIDO Evaluación del dolor abdominal en el cuadrante inferior derecho de la mujer en edad fértil. TC INFORME Rx. REVISION
  • 27. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y radiólogo se da: 4. No fueron necesarios los estudios de laboratorio. Se indico la realización de UroTC como ya señalo pues fue la sospecha diagnostica con mayor posibilidad.
  • 28.
  • 29. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y radiólogo se da: 5. El papel del radiólogo es de extrema importancia ya que en su evaluación total e integral de las imágenes del estudio que le fue solicitado establece la posibilidad diagnostica misma que es corroborada posteriormente.
  • 30. RAYOS X ULTRASONIDO RADIOLOGOS TC INFORME Rx. REVISION
  • 31. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y radiólogo se da: 6. El papel del radiólogo es el de integrar tanto clínica como por imagen un diagnóstico certero y para ello debe tener una sistematización en su abordaje, en su revisión y en su practica profesional. Les recomiendo esta presentación: http://www.slideshare.net/betomotta/el-a-o-la-z-de-los-hallazgos-de-tc-1054708
  • 32. RAYOS X ULTRASONIDO DIAGNOSTICO TC INFORME Rx. En medicina, el diagnóstico REVISION es el procedimiento por el cual se identifica una enfermedad, entidad nosológica, síndrome, o cualquier condición de salud / enfermedad.
  • 33. RAYOS X DIAGNOSTICO ULTRASONIDO TC CLINICO INFORME Rx. Este requiere tener en cuenta REVISION los dos aspectos de la lógica, es decir, el análisis y la síntesis, utilizando diversas herramientas como la anamnesis, exploración física y exploraciones complementarias.
  • 34. RAYOS X DIAGNOSTICO ULTRASONIDO TC CLINICO INFORME Rx. Este se establece a partir de REVISION unos síntomas, unos signos y los hallazgos de exploraciones complementarias, qué permitirán establecer/deducir/sospechar qué enfermedad padece una persona.
  • 35. RAYOS X DIAGNOSTICO ULTRASONIDO TC CLINICO INFORME Rx. Generalmente una enfermedad no REVISION está relacionada de una forma biunívoca con un síntoma, es decir, un síntoma no es exclusivo de una enfermedad. Cada síntoma o hallazgo en una exploración presenta una probabilidad de aparición en cada enfermedad.
  • 36. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. REVISION El diagnostico emitido por el estudio mas sensible y especifico que es la TC en su protocolo de UroTC señalo el que el SxDAA era secundario a apendicitis aguda.
  • 37. RAYOS X ULTRASONIDO TC INFORME Rx. REVISION COMUNICACIÓN ENTRE MEDICOS Y RADIOLOGOS EN EL PACIENTE DE URGENCIAS.
  • 38. DIAGNOSTICOS El dolor abdominal es uno de REVISION los síntomas por el que con más frecuencia acude el paciente a Urgencias, constituyendo casi el 85% de las asistencias a urgencias, sobre todo si aparece bruscamente.
  • 39. DIAGNOSTICOS El dolor abdominal agudo es REVISION una causa frecuente de consulta y supone en no pocas ocasiones un reto para el médico.
  • 40. RAYOS X ULTRASONIDO DIAGNOSTICOS TC INFORME Rx. El dolor abdominal es una queja REVISION común en el servicio de urgencias; comprende aproximadamente 5% del total de las consultas. A pesar de que típicamente no es nada serio, el dolor abdominal a menudo implica muchas situaciones difíciles para el clínico. De los pacientes que se evalúan, los más desafiantes son las mujeres en edad reproductiva y los ancianos. Olguín-Juárez H. Dolor abdominal agudo. Dol Foro Nal Invest Clín Méd 2009; 6(VIII) :25
  • 41. RAYOS X ULTRASONIDO IMAGEN MEDICA TC INFORME Rx. Se sugiere que el síntoma dolor REVISION abdominal se integre dentro del SÍNDROME DOLOROSO ABDOMINAL. En la evaluación clínica del Síndrome doloroso abdominal es de suma importancia la anamnesis. Lo más determinante es la PALPACIÓN ABDOMINAL. Recomendaciones específicas para el manejo del síndrome doloroso abdominal en los servicios de urgencias. Revista CONAMED 2007;12(3):4-23.
  • 42. RAYOS X Cartwright SL, Knudson MP. Am Fam Physician.2008;77(7):971-978. Traducción y resumen objetivo: Dra. Marta Papponetti. ULTRASONIDO Especialista en Medicina Interna. TC IMAGEN MEDICA Evaluación del dolor abdominal: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=52750
  • 43. RAYOS X ULTRASONIDO TC INFORME Rx. REVISION
  • 45. DIAGNOSTICOS REVISION http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/031_GPC_ApendicitisAgDiag/IMSS_031_08_EyR.pdf
  • 46. DIAGNOSTICOS El caso que nos ocupa se REVISION localizo desde su inicio en la FID y se acompaño de vómito:
  • 47. DIAGNOSTICOS La anamnesis del dolor REVISION abdominal no permitió integrar correctamente la sospecha de apendicitis aguda:
  • 48. DIAGNOSTICOS No se identifico a la manifestación cardinal REVISION con mayor sensibilidad para establecer la sospecha de apendicitis aguda:
  • 49. DIAGNOSTICOS El diagnóstico de APENDICITIS en urgencias es básico, y en REVISION casos de duda se puede recurrir a exploraciones complementarias que no son siempre necesarias.
  • 50. DIAGNOSTICOS El uso temprano de la TC en la evaluación del síndrome doloroso abdominal ha REVISION permitido la identificación temprana de patología abdominopélvica que amerita manejo quirúrgico.
  • 51. RAYOS X ULTRASONIDO IMAGEN MEDICA TC INFORME Rx. El diagnóstico de APENDICITIS en REVISION urgencias es básico, y en casos de duda se puede recurrir a exploraciones complementarias que no son siempre necesarias. http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/ gpc/CatalogoMaestro/031_GPC_Apendicitis AgDiag/IMSS_031_08_EyR.pdf
  • 52. DIAGNOSTICOS Obsérvese el que se señala el que REVISION ante un riesgo de apendicitis – que no sea bajo - en la mujer en edad reproductiva, no embarazada deberá realizarse un estudio de TC que permitirá evaluar al apéndice y definir si hay o no apendicitis aguda. Les invito a que accesen a: ellos: http://www.slideshare.net/betomotta/signologia-apendicitis-aguda-por-tc http://www.slideshare.net/betomotta/apendicitis-aguda-incipiente http://www.slideshare.net/betomotta/porque-se-realizan-estudios-de-imagen-us-y-tcmd-para-el- diagnstico-clnico-de-apendicitis-aguda http://www.slideshare.net/betomotta/apendicitis-aguda-rompiendo-paradigmas
  • 53. DIAGNOSTICOS Uso temprano de la TC en la evaluación del Sx.DAA permite la identificación de patología REVISION abdominopélvica que amerita manejo quirúrgico. Rosen MP, Sands DZ, Esterbrook-Longmaid H, Reynolds KF, Wagner M, & Raptopoulos V. Impact of abdominal CT on the management of patients presenting to the emergency department with acute abdominal pain. AJR 2000; 174:139 -1396. Les invito a que accesen a: http://www.slideshare.net/betomotta/urgencias-abdominales a: Les invito a que accesen http://www.slideshare.net/betomotta/el-por-qu-de-la-participacin-del-radilogo-modo-de- compatibilidad http://www.slideshare.net/betomotta/da-tcmd http://www.slideshare.net/betomotta/marco-teorico-dolor-abdominal-1056659 http://www.slideshare.net/betomotta/muestra-pictorica-casos-dolor-abdominal-1057357
  • 54. RAYOS X TRABAJO EN EQUIPO, ULTRASONIDO PROFESIONALISMO. TC INFORME Rx. REVISION MEDICOS Radiólogos
  • 55. RAYOS X Secretos del ULTRASONIDO diagnóstico médico. TC INFORME Rx. En trabajos previos REVISION similares están señalados varios conceptos sobre el diagnóstico medico. Les invito a que accesen a ellos: http://www.slideshare.net/betomotta/slideshows/2
  • 56. RAYOS X ULTRASONIDO Mi perspectiva TC NO es mi intención criticar sino aportar ideas y INFORME Rx. perspectivas de cual es el papel actual del radiólogo en REVISION ese tipo de casos y con ello generar una responsabilidad compartida de ambas partes en beneficio del paciente. Ese papel se debe crear desde el entrenamiento y preparación que les damos a nuestros residentes de especialidad así como dentro de las competencias de los médicos en formación. Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez gamottar@yahoo.com.mx "Ama lo que haces. Haz lo que amas ". Wayne W. Dyer
  • 57. RAYOS X ATENCION ULTRASONIDO TC MEDICA INFORME Rx. REVISION Ningún avance tecnológico puede sustituir a la buena medicina clínica.
  • 58. RAYOS X ATENCION ULTRASONIDO TC MEDICA INFORME Rx. REVISION EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
  • 59. RAYOS X ULTRASONIDO TRABAJO EN EQUIPO TC INFORME Rx. Agradezco a mis residentes: REVISION De 1er año, la Dra. Karina Ortiz <karyspower@yahoo.com.mx>; y de 2do año, a la Dra. Lluvia González Merino <med.lluvia@gmail.com>; por permitirme ser parte de su preparación. También agradezco al Dr. José Luis Ramírez Arias y al Dr. Carlos Rodríguez Treviño por permitirme ser parte de su equipo de trabajo.