SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitos y realidades de la
superdotación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
¿Qué es la inteligencia?
¿De qué se trata?
¿Qué implica?
¿Cómo se manifiesta?
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 2
¿Qué es la inteligencia?
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 3
Psicólogos y Educadores
(n=1020)
Razonamiento abstracto 99.3
Habilidad para solucionar problemas 97.7
Capacidad para adquirir conocimientos 96.0
Memoria 80.5
Adaptación al ambiente 77.2
Snyderman, M. & Rothman, S. (1987). Survey of expert opinion on intelligence and aptitude testing.
American Psychologist , 42(2), 137–144.
La inteligencia es una capacidad
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 4
Imagen: John Kasawa / FreeDigitalPhotos.net
Inteligencia
Distribución teórica
Adaptado de: Stassen Berger, K. (2007). Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia.
Superdotación
Genialidad
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 5
Dudas
¿Qué personas superdotadas conocen?
¿Cómo son las personas superdotadas?
¿Qué distingue a una persona superdotada de
alguien que no lo es?
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 6
Estereotipos
Representación sociocultural de un grupo
que a menudo se usa con un sentido
negativo
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 7
Estereotipo
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 8
Estereotipo
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 9
Estereotipo
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 10
Estereotipo
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 11
Falsas creencias aceptadas como
ciertas en un grupo
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 12
Mitos
Mito vs Realidad
Son seres
extraordinarios.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 13
Son personas con
defectos y virtudes.
Mito vs Realidad
Todo lo saben.
Siempre tienen la
respuesta correcta.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 14
También se
equivocan.
Mito vs Realidad
Se pueden ayudar
solos.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 15
Tienen necesidades
especiales que
requieren apoyo.
Mito vs Realidad
Todos los niños son
superdotados.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 16
Hay diferencias en la
capacidad intelectual y
las necesidades de
aprendizaje.
Mito vs Realidad
Los superdotados son
un grupo homogéneo.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 17
No hay un patrón de
características
estándar entre los
superdotados.
Mito vs Realidad
Si (tienes mal humor,
eres desordenado,
hablas contigo mismo,
etc.), podrías ser un
genio
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 18
Cuidado con las notas
que exageran
resultados de estudios
correlacionales.
Mito vs Realidad
La superdotación es
innata.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 19
La inteligencia está
influenciada por el
ambiente, valores
culturales, creencias y
tradiciones.
Mito vs Realidad
Son de clase media /
alta.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 20
Hay personas
superdotadas en todos
las clases económicas
y sociales.
Mito vs Realidad
Son inadaptados
sociales y con
problemas
emocionales.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 21
La adaptación social y
estabilidad emocional
varía según el nivel de
superdotación.
Mito vs Realidad
Son exitosos en la vida.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 22
No hay correlación.
Logran éxito
ocupacional por
debajo de
expectativas.
Un estudio local
Mitos y Estereotipos de los Superdotados
Área Metropolitana de Monterrey, México
(Sánchez González, 2015)
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 23
Concepciones
Rendimiento promedio
No les interesan las
cosas comunes (son
raros).
Alto rendimiento
Tienen formas
diferentes de ver las
cosas.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 24
Concepciones
Rendimiento promedio
 Son creídos, soberbios,
arrogantes, engreídos.
 Se creen superiores a los
demás.
Alto rendimiento
 Tienen la capacidad de
observar a profundidad
eventos o fenómenos…
que la mayoría no suele
notar. Identifican
problemas y proponen
soluciones
 Se desarrollan al máximo
en la escuela, cultura, etc.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 25
No soy raro.
Soy
superdotado.
Concepciones
Rendimiento promedio
 Tienen un déficit en
interacción social
 Introvertidos
 Tímidos
 Solitarios
 Retraídos
 Callados
 Comportamiento inusual
Alto rendimiento
 Si exponen su intelecto,
otros lo verán como
presumir… prefieren
quedarse callados.
 Prefieren estar solos para
evitar aburrirse con temas
comunes.
 Muchos sufren rechazo y
son excluidos.
 El costo a pagar es la
soledad e incomprensión.
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 26
Reflexión final
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 27
No se trata de ser iguales, sino de tener derecho a
ser diferentes.
Lectura Recomendada
 Valadez Sierra, M. de los D. (2010). Propuesta para la Atención
Educativa de los Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos que
cursan la Educación Básica en el Estado de Guanajuato. Recuperado
de:
http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/doctos/2Academicos/8ASy
T_Gto.pdf
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 28
Gracias
@BrendaPadilla
Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialMary Ana
 
Ninos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosNinos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosmanzanetei
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizajeegiron94
 
Autismo y tª de la mente
Autismo y tª de la menteAutismo y tª de la mente
Autismo y tª de la menterssk
 
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas EspecialesConceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas EspecialesYensys Vianit Moreno Márquez
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivamarian2
 
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEEDETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEEVictor González
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVAIriis Soto
 
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...Grecia Rivera
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajejuankramirez
 
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectualLa naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectualIrene Pringle
 
Conociendo el tdah, estrategias y actividades para el buen manejo en el aula....
Conociendo el tdah, estrategias y actividades para el buen manejo en el aula....Conociendo el tdah, estrategias y actividades para el buen manejo en el aula....
Conociendo el tdah, estrategias y actividades para el buen manejo en el aula....Pablo Salinas Jaramillo
 
Autismo
AutismoAutismo
AutismoLu G.
 
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeDificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeAsandis-Cádiz Cadiz
 
Programa de Educación Especial
Programa de Educación EspecialPrograma de Educación Especial
Programa de Educación EspecialNayar Sartiaguin
 

La actualidad más candente (20)

Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Ninos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdosNinos talentosos superdotdos
Ninos talentosos superdotdos
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
Autismo y tª de la mente
Autismo y tª de la menteAutismo y tª de la mente
Autismo y tª de la mente
 
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas EspecialesConceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
Conceptos fundamentales sobre Necesidades Educativas Especiales
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Hacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusivaHacia la escuela inclusiva
Hacia la escuela inclusiva
 
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEEDETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
DETECCIÓN ALUMNOS CON NEE
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
Características del estudiante con dificultades de aprendizaje, dificultades ...
 
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizajeCapitulo 2-problemas-de-aprendizaje
Capitulo 2-problemas-de-aprendizaje
 
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la prácticaEducación inclusiva: De la teoría a la práctica
Educación inclusiva: De la teoría a la práctica
 
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectualLa naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
La naturaleza y las características de la discapacidad intelectual
 
Conociendo el tdah, estrategias y actividades para el buen manejo en el aula....
Conociendo el tdah, estrategias y actividades para el buen manejo en el aula....Conociendo el tdah, estrategias y actividades para el buen manejo en el aula....
Conociendo el tdah, estrategias y actividades para el buen manejo en el aula....
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Dificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de AprendizajeDificultades Específicas de Aprendizaje
Dificultades Específicas de Aprendizaje
 
Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.Aptitudes Sobresalientes.
Aptitudes Sobresalientes.
 
Programa de Educación Especial
Programa de Educación EspecialPrograma de Educación Especial
Programa de Educación Especial
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
 

Destacado

Destacado (18)

Investigación Consistente
Investigación ConsistenteInvestigación Consistente
Investigación Consistente
 
MOOCs behind the scenes
MOOCs behind the scenesMOOCs behind the scenes
MOOCs behind the scenes
 
2 Características de la redacción académica
2 Características de la redacción académica2 Características de la redacción académica
2 Características de la redacción académica
 
Educational Trends 2016
Educational Trends 2016Educational Trends 2016
Educational Trends 2016
 
Escenarios Futuros
Escenarios FuturosEscenarios Futuros
Escenarios Futuros
 
4 Plagio
4  Plagio4  Plagio
4 Plagio
 
Diferencias Culturales
Diferencias CulturalesDiferencias Culturales
Diferencias Culturales
 
Taller: Diseño de cursos en línea
Taller: Diseño de cursos en líneaTaller: Diseño de cursos en línea
Taller: Diseño de cursos en línea
 
Tecnologías cognitivas
Tecnologías cognitivasTecnologías cognitivas
Tecnologías cognitivas
 
3 Párrafos Académicos
3  Párrafos Académicos3  Párrafos Académicos
3 Párrafos Académicos
 
Comprendiendo datos estadísticos
Comprendiendo datos estadísticosComprendiendo datos estadísticos
Comprendiendo datos estadísticos
 
Razones para estudiar un MOOC
Razones para estudiar un MOOCRazones para estudiar un MOOC
Razones para estudiar un MOOC
 
Uso y creación de recursos educativos abiertos
Uso y creación de recursos educativos abiertosUso y creación de recursos educativos abiertos
Uso y creación de recursos educativos abiertos
 
Apertura en la UANL
Apertura en la UANLApertura en la UANL
Apertura en la UANL
 
Tendencias educativas actuales y a futuro 2017
Tendencias educativas actuales y a futuro 2017Tendencias educativas actuales y a futuro 2017
Tendencias educativas actuales y a futuro 2017
 
1 Estilos de redacción
1  Estilos de redacción1  Estilos de redacción
1 Estilos de redacción
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Identidad Virtual
 
Notas Efectivas
Notas EfectivasNotas Efectivas
Notas Efectivas
 

Similar a Mitos y realidades de los superdotados

Juan diego moncada act 3 8-2
Juan diego moncada act 3 8-2Juan diego moncada act 3 8-2
Juan diego moncada act 3 8-2UDESMATERESA
 
La creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidadLa creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidadGnsisRomero
 
Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!Nydia Barreiro
 
Aprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamentoAprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamentomercemartinez
 
Slideprintout Creativity
Slideprintout CreativitySlideprintout Creativity
Slideprintout Creativitygdelaney
 
5 factores de la personalidad
5 factores de la personalidad5 factores de la personalidad
5 factores de la personalidadMarianaSandoval24
 
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitosLa inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitosPedro Roberto Casanova
 
Psicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad ResumenPsicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad ResumenNicolás Cabane
 
Curso de im docentes1
Curso de im docentes1Curso de im docentes1
Curso de im docentes1Carmen Lamata
 
Power Síndrome de Down
Power Síndrome de DownPower Síndrome de Down
Power Síndrome de DownTaniaGozalbo
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptRosannaMichelena
 

Similar a Mitos y realidades de los superdotados (20)

Niño indigo
Niño indigoNiño indigo
Niño indigo
 
1.Pre Doctores Fena 2009v2
1.Pre Doctores Fena 2009v21.Pre Doctores Fena 2009v2
1.Pre Doctores Fena 2009v2
 
Juan diego moncada act 3 8-2
Juan diego moncada act 3 8-2Juan diego moncada act 3 8-2
Juan diego moncada act 3 8-2
 
Los Niños Índigos.
Los Niños Índigos.Los Niños Índigos.
Los Niños Índigos.
 
La creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidadLa creatividad: un tema de arrolladora actualidad
La creatividad: un tema de arrolladora actualidad
 
Los Niños Índigo.
Los Niños Índigo.Los Niños Índigo.
Los Niños Índigo.
 
Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!
 
La Mujer Y Estres Laboral
La Mujer Y Estres LaboralLa Mujer Y Estres Laboral
La Mujer Y Estres Laboral
 
La Mujer y Estres Laboral
La Mujer y Estres LaboralLa Mujer y Estres Laboral
La Mujer y Estres Laboral
 
Aprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamentoAprendizaxe, condutas, comportamento
Aprendizaxe, condutas, comportamento
 
Slideprintout Creativity
Slideprintout CreativitySlideprintout Creativity
Slideprintout Creativity
 
5 factores de la personalidad
5 factores de la personalidad5 factores de la personalidad
5 factores de la personalidad
 
Sobredotación tp. sobredotación y creatividad
Sobredotación  tp. sobredotación y creatividadSobredotación  tp. sobredotación y creatividad
Sobredotación tp. sobredotación y creatividad
 
A3. la creatividad
A3. la creatividadA3. la creatividad
A3. la creatividad
 
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitosLa inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
La inteligencia y los Sordos: derribemos mitos
 
Psicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad ResumenPsicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad Resumen
 
Curso de im docentes1
Curso de im docentes1Curso de im docentes1
Curso de im docentes1
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Power Síndrome de Down
Power Síndrome de DownPower Síndrome de Down
Power Síndrome de Down
 
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.pptCharla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
Charla Habilidades para la Vida1 leonardo rodriguez.ppt
 

Más de Brenda Cecilia Padilla Rodríguez

Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade laterAcceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade laterBrenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemiaTendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemiaBrenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflexEducación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflexBrenda Cecilia Padilla Rodríguez
 

Más de Brenda Cecilia Padilla Rodríguez (20)

Evolution of distance education in Mexico
Evolution of distance education in MexicoEvolution of distance education in Mexico
Evolution of distance education in Mexico
 
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade laterAcceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
 
IA en educación - Plan para la implementación
IA en educación - Plan para la implementaciónIA en educación - Plan para la implementación
IA en educación - Plan para la implementación
 
IA en educación - Guías y lineamientos
IA en educación - Guías y lineamientosIA en educación - Guías y lineamientos
IA en educación - Guías y lineamientos
 
IA en educación - Retos y preocupaciones
IA en educación - Retos y preocupacionesIA en educación - Retos y preocupaciones
IA en educación - Retos y preocupaciones
 
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
 
1 IA en educación - Panorama general
1 IA en educación - Panorama general1 IA en educación - Panorama general
1 IA en educación - Panorama general
 
Importancia de la investigación cuantitativa
Importancia de la investigación cuantitativaImportancia de la investigación cuantitativa
Importancia de la investigación cuantitativa
 
Quantitative Research: Likert Scales
Quantitative Research: Likert ScalesQuantitative Research: Likert Scales
Quantitative Research: Likert Scales
 
Qualitative Research: Coding
Qualitative Research: CodingQualitative Research: Coding
Qualitative Research: Coding
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Identidad Virtual
 
Introducción a la Investigación Aplicada
Introducción a la Investigación AplicadaIntroducción a la Investigación Aplicada
Introducción a la Investigación Aplicada
 
1. Introducción y PLE
1. Introducción y PLE1. Introducción y PLE
1. Introducción y PLE
 
Experiencias con Editatones en el Aula
Experiencias con Editatones en el AulaExperiencias con Editatones en el Aula
Experiencias con Editatones en el Aula
 
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
 
1 Claves para el éxito de un curso en línea
1 Claves para el éxito de un curso en línea1 Claves para el éxito de un curso en línea
1 Claves para el éxito de un curso en línea
 
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemiaTendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
 
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
 
Diseño de recursos accesibles e inclusivos
Diseño de recursos accesibles e inclusivosDiseño de recursos accesibles e inclusivos
Diseño de recursos accesibles e inclusivos
 
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflexEducación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 

Mitos y realidades de los superdotados

  • 1. Mitos y realidades de la superdotación Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
  • 2. ¿Qué es la inteligencia? ¿De qué se trata? ¿Qué implica? ¿Cómo se manifiesta? Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 2
  • 3. ¿Qué es la inteligencia? Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 3 Psicólogos y Educadores (n=1020) Razonamiento abstracto 99.3 Habilidad para solucionar problemas 97.7 Capacidad para adquirir conocimientos 96.0 Memoria 80.5 Adaptación al ambiente 77.2 Snyderman, M. & Rothman, S. (1987). Survey of expert opinion on intelligence and aptitude testing. American Psychologist , 42(2), 137–144.
  • 4. La inteligencia es una capacidad Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 4 Imagen: John Kasawa / FreeDigitalPhotos.net Inteligencia
  • 5. Distribución teórica Adaptado de: Stassen Berger, K. (2007). Psicología del desarrollo: infancia y adolescencia. Superdotación Genialidad Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 5
  • 6. Dudas ¿Qué personas superdotadas conocen? ¿Cómo son las personas superdotadas? ¿Qué distingue a una persona superdotada de alguien que no lo es? Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 6
  • 7. Estereotipos Representación sociocultural de un grupo que a menudo se usa con un sentido negativo Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 7
  • 8. Estereotipo Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 8
  • 9. Estereotipo Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 9
  • 10. Estereotipo Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 10
  • 11. Estereotipo Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 11
  • 12. Falsas creencias aceptadas como ciertas en un grupo Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 12 Mitos
  • 13. Mito vs Realidad Son seres extraordinarios. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 13 Son personas con defectos y virtudes.
  • 14. Mito vs Realidad Todo lo saben. Siempre tienen la respuesta correcta. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 14 También se equivocan.
  • 15. Mito vs Realidad Se pueden ayudar solos. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 15 Tienen necesidades especiales que requieren apoyo.
  • 16. Mito vs Realidad Todos los niños son superdotados. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 16 Hay diferencias en la capacidad intelectual y las necesidades de aprendizaje.
  • 17. Mito vs Realidad Los superdotados son un grupo homogéneo. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 17 No hay un patrón de características estándar entre los superdotados.
  • 18. Mito vs Realidad Si (tienes mal humor, eres desordenado, hablas contigo mismo, etc.), podrías ser un genio Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 18 Cuidado con las notas que exageran resultados de estudios correlacionales.
  • 19. Mito vs Realidad La superdotación es innata. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 19 La inteligencia está influenciada por el ambiente, valores culturales, creencias y tradiciones.
  • 20. Mito vs Realidad Son de clase media / alta. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 20 Hay personas superdotadas en todos las clases económicas y sociales.
  • 21. Mito vs Realidad Son inadaptados sociales y con problemas emocionales. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 21 La adaptación social y estabilidad emocional varía según el nivel de superdotación.
  • 22. Mito vs Realidad Son exitosos en la vida. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 22 No hay correlación. Logran éxito ocupacional por debajo de expectativas.
  • 23. Un estudio local Mitos y Estereotipos de los Superdotados Área Metropolitana de Monterrey, México (Sánchez González, 2015) Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 23
  • 24. Concepciones Rendimiento promedio No les interesan las cosas comunes (son raros). Alto rendimiento Tienen formas diferentes de ver las cosas. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 24
  • 25. Concepciones Rendimiento promedio  Son creídos, soberbios, arrogantes, engreídos.  Se creen superiores a los demás. Alto rendimiento  Tienen la capacidad de observar a profundidad eventos o fenómenos… que la mayoría no suele notar. Identifican problemas y proponen soluciones  Se desarrollan al máximo en la escuela, cultura, etc. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 25 No soy raro. Soy superdotado.
  • 26. Concepciones Rendimiento promedio  Tienen un déficit en interacción social  Introvertidos  Tímidos  Solitarios  Retraídos  Callados  Comportamiento inusual Alto rendimiento  Si exponen su intelecto, otros lo verán como presumir… prefieren quedarse callados.  Prefieren estar solos para evitar aburrirse con temas comunes.  Muchos sufren rechazo y son excluidos.  El costo a pagar es la soledad e incomprensión. Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 26
  • 27. Reflexión final Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 27 No se trata de ser iguales, sino de tener derecho a ser diferentes.
  • 28. Lectura Recomendada  Valadez Sierra, M. de los D. (2010). Propuesta para la Atención Educativa de los Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos que cursan la Educación Básica en el Estado de Guanajuato. Recuperado de: http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/doctos/2Academicos/8ASy T_Gto.pdf Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 28
  • 29. Gracias @BrendaPadilla Mitos y realidades de la superdotación, noviembre de 2016 29

Notas del editor

  1. Seleccionó a 1,528 niños con coeficientes intelectuales de 140 puntos o más.
  2. Seleccionó a 1,528 niños con coeficientes intelectuales de 140 puntos o más.