SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE UN
NÓDULO TIROIDEO
María Dolores Jiménez Martínez – MIR MFyC
Pedro Ángel Alcántara Muñoz – MF y tutor
C. S. Profesor Jesús Marín (Molina de Segura)
A propósito de un caso
Mujer 36 años sin AP de interés
 17 mayo 2014:
Deposiciones más frecuentes y líquidas
3 días de evolución
Leves molestias abdominales
No vómitos ni fiebre
No ambiente epidemiológico
Lo relaciona con lácteos
Se autolimita
 1/8/2014:
 Ingreso en H. Molina 4 días por GEA.
 3 días después del alta reaparecen
deposiciones líquidas.
Se prescribe tto sintomático y se solicita analítica
 BQ y hemograma, Ac antitransglutaminasa (Ig A) normales
 25/8/2014:
Reevaluación
ASINTOMÁTICA
TA 115/68 mmHg
FC 103 lpm
Peso 45 Kg
Probable nódulo en HTD
Se amplía estudio
analítico y se
solicita ecografía
tiroidea
Ecografía tiroides
 Nódulo 14 x 10 x 27 mm en lóbulo dcho
 Sólido
 Flujo central y periférico
 2/9/2014: IC a Endocrino con prioridad normal
Nódulo tiroideo a estudio
Hipertiroidismo subclínico
¡¡¡Casi 3 meses de
espera para la
cita!!!
¿Podemos hacer algo más desde AP?
¿Cuál es la opción más correcta?
1) Cambiar prioridad de IC a Endocrino.
2) Tranquilizar a la paciente por bajo riesgo de malignidad.
3) Solicitar más pruebas complementarias para completar
proceso diagnóstico.
Factores de riesgo de malignidad
de un nódulo tiroideo
 Clínicos
• Edad <14 o >70 años
• Sexo masculino
• AP irradiación
• AF enfermedad tiroides, Ca tiroides, MEN 2
• Síntomas compresión: disfonía, disfagia, disnea, hemoptisis
• EF: nódulo fijo, consistencia dura, adenopatía cervical
• Rápido crecimiento
 Ecográficos  >1 de los siguientes:
• Patrón hipoecoico
• Márgenes irregulares
• Signo del halo ausente
• Vascularización central
• Presencia microcalcificaciones
• Mayor diámetro AP que transversal
• > 1cm diámetro
• Estructura sólida
Benignos:
Hiperecoico
Vascularización periférica
Aspecto espongiforme
 La mayoría de los nódulos tiroideos son benignos
(Ca tiroides 5-15% )
Meta: Exclusión malignidad
Puntos clave en el estudio de un
nódulo tiroideo
 TSH y ecografía tiroidea: INDICADAS SIEMPRE
en toda sospecha de nódulo tiroideo
 Procedimiento de elección
 Indicada si FR clínicos o ecográficos
 No indicada en nódulos quísticos simples
ni nódulos calientes
 Mejor estudio morfológico
 Bajo valor predictivo cáncer
 Puede indicar benignidad
y evitar biopsias innecesarias
Ecografía tiroides Gammagrafía tiroides
 Indicada si TSH baja
 N. “caliente”  Bajo R  NO PAAF
 N. “frío”  3-15% malignidad 
EVALUACIÓN ADICIONAL
PAAF
 10/9/2014: Solicitud gammagrafía tiroidea desde AP
IC Medicina Nuclear  Envío de IC por fax
 6/10/2014:
 20/11/2014: Valorada por Endocrinología,
 No se realizan más pruebas complementarias
 Se decide tratar con yodo radiactivo y se remite a
Medicina Nuclear
 Se recomienda ACHO durante 1 año
 19/1/2015:
Recibe dosis de I131
¿Manejo terapéutico adecuado?
¿Cuál es el pronóstico de un adenoma
pretóxico?
¿Cómo se hace el seguimiento?
Adenoma tiroideo
pretóxico o tóxico
 Tumor benigno del tiroides encapsulado y autónomo
con grado variable de función, crecimiento lento y mayor
producción de T3 y T4.
 Más frecuente en jóvenes y áreas de déficit de yodo.
 PRETÓXICO (hipertiroidismo subclínico):
TTO CONTROVERTIDO
 Riesgo complicaciones
 Grado supresión TSH
 Síntomas hipertiroidismo
 TÓXICO (hipertiroidismo): TTO DEFINITIVO
TSH < 0.1 TSH > 0.1
Mayor 65 años Mayor 65 años
Mujer postmenopáusica Cardiopatía
FRCV o cardiopatía Síntomas hipertiroidismo
Osteoporosis
Síntomas hipertiroidismo
Opciones de tratamiento: Atención especializada
+ preferencias paciente
 Yodo radiactivo (I131):
 Resección Qx Signos o síntomas compresión cuello
Hiperparatiroidismo coexistente
Bocio grande > 80g o extensión retroesternal
Captación yodo insuficiente
 Evitar antitiroideos  Mayor fracaso terapéutico
Indicaciones Contraindicaciones
Edad avanzada Embarazo o lactancia
Comorbilidad o alto riesgo Qx Deseos embarazo en 4-6 meses
Cirugía previa o cicatriz cuello Ca tiroides
Captación yodo suficiente Incapacidad cumplir seguridad radiológica
Problema accesibilidad Qx
Seguimiento
TSH, T4, T3 1-2 meses después del tto
Repetir cada 1-2 meses hasta estabilidad
Después al menos anualmente
 Si persiste hipertiroidismo después de 6 meses: repetir tto
 Si no se trata  TSH, T4, T3 cada 3-6 meses
o si aparición de síntomas
Pronóstico
 Tendencia natural a hipertiroidismo.
 Riesgo malignidad casi inexistente.
 Baja incidencia hipotiroisimo posterior al tto.
 Bajo riesgo de recurrencia de hipertiroidismo.
 Manejo terapéutico adecuado de nuestra paciente.
 Accesibilidad a gammagrafía desde AP  Posibilidad de
completar proceso diagnóstico.
 Importante conocer FR malignidad clínicos y ecográficos
de nódulo tiroideo por parte del Médico de Familia
 Detección precoz de nódulos sospechosos
 Seguimiento nódulo benigno
Gracias por la atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosisNefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
ISrael Salazar S'
 
Sindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava SuperiorSindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava Superior
Alonso Custodio
 
(2016.04.05) - Hipertiroidismo
(2016.04.05) - Hipertiroidismo(2016.04.05) - Hipertiroidismo
(2016.04.05) - Hipertiroidismo
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
Sara Leal
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
Andrey Martinez Pardo
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
jvallejoherrador
 
Tumores Del Pancreas
Tumores Del PancreasTumores Del Pancreas
Tumores Del Pancreas
Furia Argentina
 
Carcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroidesCarcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroides
Sully Rodríguez Castro
 
Clase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primarioClase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primario
tu endocrinologo
 
Trombolisis en ACV
Trombolisis en ACVTrombolisis en ACV
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
jvallejoherrador
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
UACH, Valdivia
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Yiniver Vázquez
 
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, HashimotoTiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
KATHY Apellidos
 
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia   meningiomasNeurocirugia   meningiomas
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia2012
 
Hemangioma
 Hemangioma Hemangioma
Hemangioma
marlon eras
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Umbrella Properties
 
Cancer de tiroides ok
Cancer de tiroides okCancer de tiroides ok
Cancer de tiroides ok
eddynoy velasquez
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Ronald Poma Lucana
 

La actualidad más candente (20)

Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosisNefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
 
Sindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava SuperiorSindrome de Vena Cava Superior
Sindrome de Vena Cava Superior
 
(2016.04.05) - Hipertiroidismo
(2016.04.05) - Hipertiroidismo(2016.04.05) - Hipertiroidismo
(2016.04.05) - Hipertiroidismo
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
 
CÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDESCÁNCER DE TIROIDES
CÁNCER DE TIROIDES
 
Tumores Del Pancreas
Tumores Del PancreasTumores Del Pancreas
Tumores Del Pancreas
 
Carcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroidesCarcinoma papilar de tiroides
Carcinoma papilar de tiroides
 
Clase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primarioClase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primario
 
Trombolisis en ACV
Trombolisis en ACVTrombolisis en ACV
Trombolisis en ACV
 
Hipertiroidismo
HipertiroidismoHipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo Nódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, HashimotoTiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
Tiroiditis Aguda, Subaguda, Silente, Hashimoto
 
Neurocirugia meningiomas
Neurocirugia   meningiomasNeurocirugia   meningiomas
Neurocirugia meningiomas
 
Hemangioma
 Hemangioma Hemangioma
Hemangioma
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Cancer de tiroides ok
Cancer de tiroides okCancer de tiroides ok
Cancer de tiroides ok
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 

Destacado

Actitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideoActitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideo
Juan Delgado Delgado
 
A propósito de un caso de... Hipertiroidismo.
A propósito de un caso de...  Hipertiroidismo. A propósito de un caso de...  Hipertiroidismo.
A propósito de un caso de... Hipertiroidismo.
csjesusmarin
 
Patología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención PrimariaPatología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención Primaria
csjesusmarin
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideoTiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideo
Luis Eduardo Romero Rodrígez
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
Carlos Respardo
 
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
csjesusmarin
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Artritis psoriásica
csjesusmarin
 
Sesión clínica: "¿Cuándo repetir espirometría en pacientes fumadores, si espi...
Sesión clínica: "¿Cuándo repetir espirometría en pacientes fumadores, si espi...Sesión clínica: "¿Cuándo repetir espirometría en pacientes fumadores, si espi...
Sesión clínica: "¿Cuándo repetir espirometría en pacientes fumadores, si espi...
csjesusmarin
 
Úlcera corneal
Úlcera cornealÚlcera corneal
Úlcera corneal
csjesusmarin
 
Sesión clínica - "Revisión sobre la antiagregación en la cardiopatía isquémica"
Sesión clínica - "Revisión sobre la antiagregación en la cardiopatía isquémica"Sesión clínica - "Revisión sobre la antiagregación en la cardiopatía isquémica"
Sesión clínica - "Revisión sobre la antiagregación en la cardiopatía isquémica"
csjesusmarin
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
csjesusmarin
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
csjesusmarin
 
Prevalencia de Sindrome de Ovario Poliquistico entre mujeres que consultaron ...
Prevalencia de Sindrome de Ovario Poliquistico entre mujeres que consultaron ...Prevalencia de Sindrome de Ovario Poliquistico entre mujeres que consultaron ...
Prevalencia de Sindrome de Ovario Poliquistico entre mujeres que consultaron ...
csjesusmarin
 
Examenes de Laboratorio - ADN
Examenes de Laboratorio - ADNExamenes de Laboratorio - ADN
Examenes de Laboratorio - ADN
Carolina Loaiza Sari
 
Taller Exploración Física Basada en la Evidencia
Taller Exploración Física Basada en la EvidenciaTaller Exploración Física Basada en la Evidencia
Taller Exploración Física Basada en la Evidencia
csjesusmarin
 
filariasis, wechereriasis
filariasis, wechereriasisfilariasis, wechereriasis
filariasis, wechereriasis
rhode22
 
Sesión clínica: En pacientes con demencia, ¿Qué neurolépticos serían recomend...
Sesión clínica: En pacientes con demencia, ¿Qué neurolépticos serían recomend...Sesión clínica: En pacientes con demencia, ¿Qué neurolépticos serían recomend...
Sesión clínica: En pacientes con demencia, ¿Qué neurolépticos serían recomend...
csjesusmarin
 
¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
csjesusmarin
 
Casos clínicos y sonidos pulmonares
Casos clínicos y sonidos pulmonaresCasos clínicos y sonidos pulmonares
Casos clínicos y sonidos pulmonares
csjesusmarin
 

Destacado (20)

Actitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideoActitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideo
 
A propósito de un caso de... Hipertiroidismo.
A propósito de un caso de...  Hipertiroidismo. A propósito de un caso de...  Hipertiroidismo.
A propósito de un caso de... Hipertiroidismo.
 
Patología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención PrimariaPatología tiroidea en Atención Primaria
Patología tiroidea en Atención Primaria
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Tiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideoTiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideo
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
Sesion clínica: Doctora, ¿por qué tengo anemia?
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Artritis psoriásica
 
Sesión clínica: "¿Cuándo repetir espirometría en pacientes fumadores, si espi...
Sesión clínica: "¿Cuándo repetir espirometría en pacientes fumadores, si espi...Sesión clínica: "¿Cuándo repetir espirometría en pacientes fumadores, si espi...
Sesión clínica: "¿Cuándo repetir espirometría en pacientes fumadores, si espi...
 
Úlcera corneal
Úlcera cornealÚlcera corneal
Úlcera corneal
 
Sesión clínica - "Revisión sobre la antiagregación en la cardiopatía isquémica"
Sesión clínica - "Revisión sobre la antiagregación en la cardiopatía isquémica"Sesión clínica - "Revisión sobre la antiagregación en la cardiopatía isquémica"
Sesión clínica - "Revisión sobre la antiagregación en la cardiopatía isquémica"
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
 
Prevalencia de Sindrome de Ovario Poliquistico entre mujeres que consultaron ...
Prevalencia de Sindrome de Ovario Poliquistico entre mujeres que consultaron ...Prevalencia de Sindrome de Ovario Poliquistico entre mujeres que consultaron ...
Prevalencia de Sindrome de Ovario Poliquistico entre mujeres que consultaron ...
 
Examenes de Laboratorio - ADN
Examenes de Laboratorio - ADNExamenes de Laboratorio - ADN
Examenes de Laboratorio - ADN
 
Taller Exploración Física Basada en la Evidencia
Taller Exploración Física Basada en la EvidenciaTaller Exploración Física Basada en la Evidencia
Taller Exploración Física Basada en la Evidencia
 
filariasis, wechereriasis
filariasis, wechereriasisfilariasis, wechereriasis
filariasis, wechereriasis
 
Sesión clínica: En pacientes con demencia, ¿Qué neurolépticos serían recomend...
Sesión clínica: En pacientes con demencia, ¿Qué neurolépticos serían recomend...Sesión clínica: En pacientes con demencia, ¿Qué neurolépticos serían recomend...
Sesión clínica: En pacientes con demencia, ¿Qué neurolépticos serían recomend...
 
¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
¿Está justificada como medida de prevención primaria la toma de AAS en pacien...
 
Casos clínicos y sonidos pulmonares
Casos clínicos y sonidos pulmonaresCasos clínicos y sonidos pulmonares
Casos clínicos y sonidos pulmonares
 

Similar a Sesión clínica: "Estudio de un nódulo tiroideo"

Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018
Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018
Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018
Wagner Romero
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo TiroideoNódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
Jessica Guerrero
 
Nódulos tiroideos
Nódulos tiroideosNódulos tiroideos
Nódulos tiroideos
caro yerovi
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patología tiroidea en ap
Patología tiroidea en apPatología tiroidea en ap
Patología tiroidea en ap
aneronda
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
xelaleph
 
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideoActuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
Las Sesiones de San Blas
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Cirugias
 
Diseccion Aortica-Caso Clinico
Diseccion Aortica-Caso ClinicoDiseccion Aortica-Caso Clinico
Diseccion Aortica-Caso Clinico
mail ma yee
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Paulina Dagnino
 
Hipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresionHipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresion
juanaenlared
 
Patologia tiroidea
Patologia  tiroidea Patologia  tiroidea
Patología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazoPatología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazo
hugotula
 
El tiroides
El tiroidesEl tiroides
El tiroides
natividadgarcia
 
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
¿Cuando se opera de tiroides?
¿Cuando se opera de tiroides?¿Cuando se opera de tiroides?
¿Cuando se opera de tiroides?
Quirurgica Cirujanos Asociados
 
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDESPRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
jvallejo2004
 
Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1
tu endocrinologo
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Dr. Carlos López Carrillo
 

Similar a Sesión clínica: "Estudio de un nódulo tiroideo" (20)

Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018
Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018
Abordaje del nodulo tiroideo y cirugia tiroidea 2018
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo TiroideoNódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
 
Nódulos tiroideos
Nódulos tiroideosNódulos tiroideos
Nódulos tiroideos
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
 
Patología tiroidea en ap
Patología tiroidea en apPatología tiroidea en ap
Patología tiroidea en ap
 
35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo35. hipertiroidismo
35. hipertiroidismo
 
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideoActuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Diseccion Aortica-Caso Clinico
Diseccion Aortica-Caso ClinicoDiseccion Aortica-Caso Clinico
Diseccion Aortica-Caso Clinico
 
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones TiroideasCuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
 
Hipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresionHipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresion
 
Patologia tiroidea
Patologia  tiroidea Patologia  tiroidea
Patologia tiroidea
 
Patología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazoPatología tiroidea y embarazo
Patología tiroidea y embarazo
 
El tiroides
El tiroidesEl tiroides
El tiroides
 
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
Casos Clínicos de Endocrinología: Craneofaringioma, Síndrome de Sheehan y Sín...
 
¿Cuando se opera de tiroides?
¿Cuando se opera de tiroides?¿Cuando se opera de tiroides?
¿Cuando se opera de tiroides?
 
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDESPRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
PRUEBAS FUNCIONALES DE LA GLÁNDULA TIROIDES
 
Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1Ateneo niño hipertiroidismo 1
Ateneo niño hipertiroidismo 1
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
Tiroiditis Y CáNcer.Act 1
 

Más de csjesusmarin

Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documentoSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
csjesusmarin
 
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de ZaritSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
csjesusmarin
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documentoCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
csjesusmarin
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducidaCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
csjesusmarin
 
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
csjesusmarin
 
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
csjesusmarin
 
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxiliosPreguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
csjesusmarin
 
Trabajo apositos completo
Trabajo apositos completoTrabajo apositos completo
Trabajo apositos completo
csjesusmarin
 
Apósitos en el servicio murciano de salud
Apósitos en el servicio murciano de saludApósitos en el servicio murciano de salud
Apósitos en el servicio murciano de salud
csjesusmarin
 
Relación tutor-residente en MFYC
Relación tutor-residente en MFYCRelación tutor-residente en MFYC
Relación tutor-residente en MFYC
csjesusmarin
 
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde APInsuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
csjesusmarin
 
Nódulo mamario
Nódulo mamarioNódulo mamario
Nódulo mamario
csjesusmarin
 
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnósticoInsuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
csjesusmarin
 
Psicofármacos en embarazo y puerperio
Psicofármacos en embarazo y puerperioPsicofármacos en embarazo y puerperio
Psicofármacos en embarazo y puerperio
csjesusmarin
 
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
csjesusmarin
 
Psoriasis (manejo y tratamiento)
Psoriasis (manejo y tratamiento)Psoriasis (manejo y tratamiento)
Psoriasis (manejo y tratamiento)
csjesusmarin
 
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
csjesusmarin
 
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención PrimariaSangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
csjesusmarin
 
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
csjesusmarin
 
Demencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familiaDemencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familia
csjesusmarin
 

Más de csjesusmarin (20)

Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documentoSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit - documento
 
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de ZaritSobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documentoCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida - documento
 
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducidaCuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
Cuidados al paciente inmovilizado y con movilidad reducida
 
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
Presentación "Primeros auxilios en el entorno escolar"
 
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
Trabajo "Primeros auxilios para niños en entorno escolar"
 
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxiliosPreguntas sobre presentación primeros auxilios
Preguntas sobre presentación primeros auxilios
 
Trabajo apositos completo
Trabajo apositos completoTrabajo apositos completo
Trabajo apositos completo
 
Apósitos en el servicio murciano de salud
Apósitos en el servicio murciano de saludApósitos en el servicio murciano de salud
Apósitos en el servicio murciano de salud
 
Relación tutor-residente en MFYC
Relación tutor-residente en MFYCRelación tutor-residente en MFYC
Relación tutor-residente en MFYC
 
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde APInsuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
Insuficiencia cardiaca - Manejo terapéutico desde AP
 
Nódulo mamario
Nódulo mamarioNódulo mamario
Nódulo mamario
 
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnósticoInsuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
Insuficiencia cardiaca - Fisiopatología y diagnóstico
 
Psicofármacos en embarazo y puerperio
Psicofármacos en embarazo y puerperioPsicofármacos en embarazo y puerperio
Psicofármacos en embarazo y puerperio
 
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
Sesiones de estudiantes: Fármacos biológicos, ¿beneficio o perjuicio?
 
Psoriasis (manejo y tratamiento)
Psoriasis (manejo y tratamiento)Psoriasis (manejo y tratamiento)
Psoriasis (manejo y tratamiento)
 
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)Psoriasis (clínica y diagnóstico)
Psoriasis (clínica y diagnóstico)
 
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención PrimariaSangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
 
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
Lectura de un artículo: "Ensayo clínico de azitromicina para niños de 1 a 3 a...
 
Demencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familiaDemencia caso clinico rotación de familia
Demencia caso clinico rotación de familia
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Sesión clínica: "Estudio de un nódulo tiroideo"

  • 1. ESTUDIO DE UN NÓDULO TIROIDEO María Dolores Jiménez Martínez – MIR MFyC Pedro Ángel Alcántara Muñoz – MF y tutor C. S. Profesor Jesús Marín (Molina de Segura)
  • 2. A propósito de un caso
  • 3. Mujer 36 años sin AP de interés  17 mayo 2014: Deposiciones más frecuentes y líquidas 3 días de evolución Leves molestias abdominales No vómitos ni fiebre No ambiente epidemiológico Lo relaciona con lácteos Se autolimita
  • 4.  1/8/2014:  Ingreso en H. Molina 4 días por GEA.  3 días después del alta reaparecen deposiciones líquidas. Se prescribe tto sintomático y se solicita analítica
  • 5.  BQ y hemograma, Ac antitransglutaminasa (Ig A) normales  25/8/2014: Reevaluación ASINTOMÁTICA TA 115/68 mmHg FC 103 lpm Peso 45 Kg Probable nódulo en HTD Se amplía estudio analítico y se solicita ecografía tiroidea
  • 6. Ecografía tiroides  Nódulo 14 x 10 x 27 mm en lóbulo dcho  Sólido  Flujo central y periférico
  • 7.  2/9/2014: IC a Endocrino con prioridad normal Nódulo tiroideo a estudio Hipertiroidismo subclínico
  • 8. ¡¡¡Casi 3 meses de espera para la cita!!!
  • 9. ¿Podemos hacer algo más desde AP? ¿Cuál es la opción más correcta? 1) Cambiar prioridad de IC a Endocrino. 2) Tranquilizar a la paciente por bajo riesgo de malignidad. 3) Solicitar más pruebas complementarias para completar proceso diagnóstico.
  • 10. Factores de riesgo de malignidad de un nódulo tiroideo  Clínicos • Edad <14 o >70 años • Sexo masculino • AP irradiación • AF enfermedad tiroides, Ca tiroides, MEN 2 • Síntomas compresión: disfonía, disfagia, disnea, hemoptisis • EF: nódulo fijo, consistencia dura, adenopatía cervical • Rápido crecimiento
  • 11.  Ecográficos  >1 de los siguientes: • Patrón hipoecoico • Márgenes irregulares • Signo del halo ausente • Vascularización central • Presencia microcalcificaciones • Mayor diámetro AP que transversal • > 1cm diámetro • Estructura sólida Benignos: Hiperecoico Vascularización periférica Aspecto espongiforme
  • 12.
  • 13.  La mayoría de los nódulos tiroideos son benignos (Ca tiroides 5-15% ) Meta: Exclusión malignidad Puntos clave en el estudio de un nódulo tiroideo  TSH y ecografía tiroidea: INDICADAS SIEMPRE en toda sospecha de nódulo tiroideo
  • 14.  Procedimiento de elección  Indicada si FR clínicos o ecográficos  No indicada en nódulos quísticos simples ni nódulos calientes  Mejor estudio morfológico  Bajo valor predictivo cáncer  Puede indicar benignidad y evitar biopsias innecesarias Ecografía tiroides Gammagrafía tiroides  Indicada si TSH baja  N. “caliente”  Bajo R  NO PAAF  N. “frío”  3-15% malignidad  EVALUACIÓN ADICIONAL PAAF
  • 15.  10/9/2014: Solicitud gammagrafía tiroidea desde AP IC Medicina Nuclear  Envío de IC por fax
  • 17.
  • 18.  20/11/2014: Valorada por Endocrinología,  No se realizan más pruebas complementarias  Se decide tratar con yodo radiactivo y se remite a Medicina Nuclear  Se recomienda ACHO durante 1 año  19/1/2015: Recibe dosis de I131
  • 19. ¿Manejo terapéutico adecuado? ¿Cuál es el pronóstico de un adenoma pretóxico? ¿Cómo se hace el seguimiento?
  • 20. Adenoma tiroideo pretóxico o tóxico  Tumor benigno del tiroides encapsulado y autónomo con grado variable de función, crecimiento lento y mayor producción de T3 y T4.  Más frecuente en jóvenes y áreas de déficit de yodo.
  • 21.  PRETÓXICO (hipertiroidismo subclínico): TTO CONTROVERTIDO  Riesgo complicaciones  Grado supresión TSH  Síntomas hipertiroidismo  TÓXICO (hipertiroidismo): TTO DEFINITIVO TSH < 0.1 TSH > 0.1 Mayor 65 años Mayor 65 años Mujer postmenopáusica Cardiopatía FRCV o cardiopatía Síntomas hipertiroidismo Osteoporosis Síntomas hipertiroidismo
  • 22. Opciones de tratamiento: Atención especializada + preferencias paciente  Yodo radiactivo (I131):  Resección Qx Signos o síntomas compresión cuello Hiperparatiroidismo coexistente Bocio grande > 80g o extensión retroesternal Captación yodo insuficiente  Evitar antitiroideos  Mayor fracaso terapéutico Indicaciones Contraindicaciones Edad avanzada Embarazo o lactancia Comorbilidad o alto riesgo Qx Deseos embarazo en 4-6 meses Cirugía previa o cicatriz cuello Ca tiroides Captación yodo suficiente Incapacidad cumplir seguridad radiológica Problema accesibilidad Qx
  • 23. Seguimiento TSH, T4, T3 1-2 meses después del tto Repetir cada 1-2 meses hasta estabilidad Después al menos anualmente  Si persiste hipertiroidismo después de 6 meses: repetir tto  Si no se trata  TSH, T4, T3 cada 3-6 meses o si aparición de síntomas
  • 24. Pronóstico  Tendencia natural a hipertiroidismo.  Riesgo malignidad casi inexistente.  Baja incidencia hipotiroisimo posterior al tto.  Bajo riesgo de recurrencia de hipertiroidismo.
  • 25.  Manejo terapéutico adecuado de nuestra paciente.  Accesibilidad a gammagrafía desde AP  Posibilidad de completar proceso diagnóstico.  Importante conocer FR malignidad clínicos y ecográficos de nódulo tiroideo por parte del Médico de Familia  Detección precoz de nódulos sospechosos  Seguimiento nódulo benigno
  • 26. Gracias por la atención