SlideShare una empresa de Scribd logo
José David Albillo Labarra 
MIR Radiodiagnóstico
Información clínica 
• Mujer de mediana edad 
• Dolor sacro que se irradia al cuello. 
• El dolor se exacerba con la tos y los 
estornudos.
Mielografía lumbar
Mielografía lumbar 
• Decúbito prono 
• Aguja a nivel L2-L3 
hasta penetrar en la 
bolsa tecal. 
• Se extrae LCR para 
su análisis. 
• Se instila 10ml de 
contraste yodado 
300mg/ml. 
• Rx AP, lat y oblicuas.
Mielografía lumbar
Extradural vs Intradural
MieloTAC
Enfermedades columna vertebral 
• Enfermedades degenerativas 
• Columna postoperatoria 
• Enfermedades infecciosas e inflamatorias 
• Alteraciones inducidas por radiación 
• Médula anclada del adulto 
• Lesiones quísticas 
• Enfermedades neoplásicas 
• Lesiones vasculares 
• Traumatismo espinal.
Información clínica 
• No hay historia previa de cirugía en la 
columna, ni de infección o traumatismo en 
SNC.
Enfermedades columna vertebral 
• Enfermedades degenerativas 
• Columna postoperatoria 
• Enfermedades infecciosas e inflamatorias 
• Alteraciones inducidas por radiación 
• Médula anclada del adulto 
• Lesiones quísticas 
• Enfermedades neoplásicas 
• Lesiones vasculares 
• Traumatismo espinal.
RM
RM
• Lesión intradural extramedular 
• Lesión hipodensa en CT + lesión 
isointensa con el LCR en T1WI y T2WI = 
lesión quística.
Lesión quística intradural 
extramedular. 
• Enfermedades degenerativa 
– Quiste yuxtaarticular 
• Lesiones quísticas 
– Quiste aracnoideo 
– Quiste Tarlov 
– Quiste epidermoide 
– Quiste dermoide 
– Quiste neuroentérico 
• Enfermedades neoplásicas 
– Quiste ependimario.
Quiste aracnoideo 
• ♂=♀ 
• Cualquier edad 
• Asintomáticos  hallazgo incidental 
• Sintomatología 
– Dolor, debilidad, entumecimiento de MMII, 
incontinencia urinaria y fecal. 
– Los síntomas se exacerban con cambios 
posturales y maniobras de Valsalva.
Quiste aracnoideo 
• Sacos de LCR envueltos por la aracnoides. 
• Puede haber comunicación con el LCR 
adyacente. 
• T> C> L 
• Posteriores a la médula 
• Mielografía 
– Desplaza anteriormente a la médula. 
– Captación variable de contraste en fases tardías. 
• RM 
– T1WI: isointenso al LCR 
– T2WI: isointenso al LCR o más intenso por no perder 
señal por artefactos de flujo.
Quiste aracnoideo
Quiste aracnoideo
Quiste de Tarlov 
• Dilatación rellena de LCR de la vaina de la raiz 
de los nervios sacros. 
• 5% de la población 
• ♀=♂ 
• Asintomáticos 
• Sintomatología 
– Dolor en periné, dolor lumbar, disfunción esfinteriana 
y sexual. 
• RM 
– Estructuras quísticas de intensidad idéntica al LCR en 
relación con los nervios sacros. 
– Puede ensachar los agujeros sacros.
Quiste de Tarlov
Quiste epidermoide 
• Tumores quísticos benignos tapizados por 
epitelio escamoso. 
• ♂>♀ 
• Asintomáticos 
• Sintomatología 
– 20-40 años 
– Alteraciones motoras, sensitivas, dolor, 
incontinencia urinaria y fecal. 
• Se asocia a malformaciones como espina 
bífida y hemivértebra.
Quiste epidermoide 
• Se localiza a nivel de cono medular o cola de 
caballo. 
• CT 
– Masa hipodensa bien delimitada 
– Nula o mínima captación 
– Raramente se calcifican 
– Cambios óseos 
• Canal espinal ampliado 
• Adelgazamiento laminar 
• Festoneado del cuerpo vertebral. 
• RM 
– Isointensos al LCR en T1WI y T2WI.
Quiste dermoide 
• Tumores quísticos tapizados por epitelio 
escamoso. 
• Contienen folículos pilosos, glándulas 
sudoríparas, glándulas sebáceas.. 
• Menores de 20 años. 
• ♀=♂ 
• Asintomático 
• Sintomatología 
– Alteraciones motoras y sensitivas, dolor, 
incontinencia urinaria y fecal. 
• Puede asociarse con disrafismo espinal oculto.
Quiste dermoide 
• Columna Lumbosacra y cola de caballo. 
• CT 
– Isodensos al LCR con componentes hipodensos 
(grasa) 
– Puede calcificar 
– Minima captación de contraste 
– Cambios óseos 
• Ampliación del canal espinal 
• Aplanamiento pedículos 
• Erosiones en las láminas. 
• RM 
– T1WI: hipo (agua) o hiper (secreciones grasas de las 
glandulas) 
– T2WI: hiper
Quiste dermoide
Quiste dermoide
Quiste neuroentérico 
• Quiste duplicación intestino 
anterior, asociado con 
anormalidades del SN. 
• Región torácica 
• Localización anterior 
• CT 
– Lesión hipodensa con zonas 
de densidad de partes 
blandas. 
• RM 
– Depende del contenido 
proteico.
Quiste ependimario 
• Quiste de estirpe 
neuroepitelial benigno 
tapizado de células 
ependimarias. 
• Clínica 30 años. 
• ♂>♀ 
• CT 
– Localización periventricular 
– Isodenso al LCR 
• MR 
– Isointenso al LCR
Aracnoiditis adhesiva 
• Trastorno inflamatorio de 
las raíces nerviosas. 
• Frec tras hemorragia 
(mielografía/cirugía) + 
pantopaque. 
• Adherencia de las raíces 
nerviosas al tubo dural 
(“saco vacío”) 
• Agrupamiento de las 
raíces nerviosas 
“seudofilo”
Aracnoideo vs epidermoide 
Aracnoideo Epidermoide 
Sexo ♂=♀ ♂>♀ 
Edad Cualquier edad 20-40 años 
clínica Asintomáticos 
Dolor, debilidad, incontinencia 
Región T>C>L Cono medular o 
cola de caballo 
Localización 
respecto a la 
médula 
Posteriores Anteriores 
T1 y T2WI Isointensos 
T1+c No refuerzan 
DWI No restringe Restringe
Recuerdo… 
• Mujer de mediana edad. 
• Dolor sacro irradiado a cuello que aumenta con 
las maniobras de Valsalva. 
• Sin antecedente de cirugía, traumatismo o 
infección. 
• Lesión hipodensa en CT. 
• Intradural extramedular. 
• Lesión isointensa al LCR en secuencias T1WI y 
T2WI. 
• Localización lumbar y anterior a la médula.
QUISTE 
ARACNOIDEO
Casos cerrado resuelto: Quiste aracnoideo intradural extramedular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJBEnferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJB
Residencia CT Scanner
 
Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia
Marilu Jiménez Camacho
 
Osteoma
OsteomaOsteoma
Patología de Senos Paranasales
Patología de Senos ParanasalesPatología de Senos Paranasales
Patología de Senos Paranasales
Residencia CT Scanner
 
Ganglios de la Base
Ganglios de la BaseGanglios de la Base
Ganglios de la Base
Cesar Rosenberg González
 
Protocolo cerebro en resonancia magnetica
Protocolo cerebro en resonancia magneticaProtocolo cerebro en resonancia magnetica
Protocolo cerebro en resonancia magnetica
Antonia Caballero
 
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICASSENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Paola Sandoval Marquez
 
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ctSignos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Ruth Martín Boizas
 
Caso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 novCaso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 nov
Heidy Saenz
 
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Clase 1 generalidades y médula espinal
Clase 1   generalidades y médula espinalClase 1   generalidades y médula espinal
Clase 1 generalidades y médula espinal
Laboratorio de Imágenes - Universidad de Buenos Aires
 
Patología de Orbita
Patología de OrbitaPatología de Orbita
Patología de Orbita
Residencia CT Scanner
 
Diascopia
DiascopiaDiascopia
Diascopia
Michael Ortiz F
 
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
Ernesto Dominguez
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
guesta4cf3b
 
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicosTAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
Oscar Valenzuela
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
Anika Villaverde
 

La actualidad más candente (20)

Enferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJBEnferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJB
 
Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia Tumores renales de la infancia
Tumores renales de la infancia
 
Osteoma
OsteomaOsteoma
Osteoma
 
Patología de Senos Paranasales
Patología de Senos ParanasalesPatología de Senos Paranasales
Patología de Senos Paranasales
 
Ganglios de la Base
Ganglios de la BaseGanglios de la Base
Ganglios de la Base
 
Protocolo cerebro en resonancia magnetica
Protocolo cerebro en resonancia magneticaProtocolo cerebro en resonancia magnetica
Protocolo cerebro en resonancia magnetica
 
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICASSENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
SENOS PARANASALES VARIANTES ANATOMICAS
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ctSignos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
 
Caso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 novCaso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 nov
 
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico.
 
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simpleInterpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
Interpretacion de TAC de CRÁNEO fase simple
 
Clase 1 generalidades y médula espinal
Clase 1   generalidades y médula espinalClase 1   generalidades y médula espinal
Clase 1 generalidades y médula espinal
 
Patología de Orbita
Patología de OrbitaPatología de Orbita
Patología de Orbita
 
Diascopia
DiascopiaDiascopia
Diascopia
 
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
 
Imagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De AbdomenImagenes Normales De Abdomen
Imagenes Normales De Abdomen
 
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicosTAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
TAC CRÁNEO: interpretación hallazgos patológicos
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
 

Destacado

Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Heidy Saenz
 
Lección 1 | Adultos PowerPoint | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sab...
Lección 1 | Adultos PowerPoint | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sab...Lección 1 | Adultos PowerPoint | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sab...
Lección 1 | Adultos PowerPoint | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sab...
jespadill
 
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascularCaso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNETCaso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNET
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZOCaso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZO
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmóticaCaso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo ICaso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de MeckelCaso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Heidy Saenz
 
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febreroCaso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 FebreroCaso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 Febrero
Heidy Saenz
 
Tumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columnaTumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columna
renanbqc
 
Caso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoideCaso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoide
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocalCaso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Heidy Saenz
 
Caso cerrado mama
Caso cerrado mamaCaso cerrado mama
Caso cerrado mama
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Heidy Saenz
 

Destacado (20)

Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
 
Lección 1 | Adultos PowerPoint | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sab...
Lección 1 | Adultos PowerPoint | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sab...Lección 1 | Adultos PowerPoint | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sab...
Lección 1 | Adultos PowerPoint | Nuestro amante Padre celestial | Escuela Sab...
 
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascularCaso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
 
Caso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNETCaso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNET
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
 
Caso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZOCaso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZO
 
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmóticaCaso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
 
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo ICaso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
 
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de MeckelCaso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
 
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Caso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febreroCaso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febrero
 
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma
 
Caso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 FebreroCaso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 Febrero
 
Tumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columnaTumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columna
 
Caso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoideCaso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoide
 
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocalCaso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
 
Caso cerrado mama
Caso cerrado mamaCaso cerrado mama
Caso cerrado mama
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 

Similar a Casos cerrado resuelto: Quiste aracnoideo intradural extramedular

ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptxANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
AnaMRivera2
 
Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatricaTumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Gabriel Ponce Manrique
 
Necrosis del carpo
Necrosis del carpoNecrosis del carpo
Necrosis del carpo
Gaspar Iglesias
 
JOURNAL CT Angiography of the Cerebral Venous System DAM FINAL.pptx
JOURNAL CT Angiography of the Cerebral Venous System DAM  FINAL.pptxJOURNAL CT Angiography of the Cerebral Venous System DAM  FINAL.pptx
JOURNAL CT Angiography of the Cerebral Venous System DAM FINAL.pptx
ssuserdbb07b
 
Lectura de casos: Lesiones vasculares
Lectura de casos: Lesiones vascularesLectura de casos: Lesiones vasculares
Lectura de casos: Lesiones vasculares
magaibarra
 
Patologias escrotales
Patologias escrotalesPatologias escrotales
Patologias escrotales
caelosorio90
 
Tumores UDH.ppt
Tumores UDH.pptTumores UDH.ppt
Tumores UDH.ppt
oytargerich
 
Cancer de colon y recto .. listo
Cancer de colon y recto .. listoCancer de colon y recto .. listo
Cancer de colon y recto .. listo
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Mal de pott
Mal de pottMal de pott
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Walter Laos
 
OTRAS LESIONES ÓSEAS
OTRAS LESIONES ÓSEASOTRAS LESIONES ÓSEAS
Patología vascular medular.
Patología vascular medular. Patología vascular medular.
Patología vascular medular.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Cancer de celulas renales manejo y tto.pptx
Cancer de celulas renales manejo y tto.pptxCancer de celulas renales manejo y tto.pptx
Cancer de celulas renales manejo y tto.pptx
AlfredoStrangeMatos
 
Enfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del PericardioEnfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del Pericardio
lgmadrid
 
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Camila De La Vega
 
Imagenes radiologicas
Imagenes radiologicasImagenes radiologicas
Imagenes radiologicas
tatiana jara
 
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte DuclosLectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Almudena Blazquez Saez
 
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforado
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforadoMeningocele, mielomeningocele y ano imperforado
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforado
Virie Armendáriz
 
Lesiones benignas testiculares
Lesiones benignas testicularesLesiones benignas testiculares
Lesiones benignas testiculares
Silverio Rodríguez Rodríguez
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
Papaua
 

Similar a Casos cerrado resuelto: Quiste aracnoideo intradural extramedular (20)

ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptxANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
 
Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatricaTumores solidos en infancia cirugia pediatrica
Tumores solidos en infancia cirugia pediatrica
 
Necrosis del carpo
Necrosis del carpoNecrosis del carpo
Necrosis del carpo
 
JOURNAL CT Angiography of the Cerebral Venous System DAM FINAL.pptx
JOURNAL CT Angiography of the Cerebral Venous System DAM  FINAL.pptxJOURNAL CT Angiography of the Cerebral Venous System DAM  FINAL.pptx
JOURNAL CT Angiography of the Cerebral Venous System DAM FINAL.pptx
 
Lectura de casos: Lesiones vasculares
Lectura de casos: Lesiones vascularesLectura de casos: Lesiones vasculares
Lectura de casos: Lesiones vasculares
 
Patologias escrotales
Patologias escrotalesPatologias escrotales
Patologias escrotales
 
Tumores UDH.ppt
Tumores UDH.pptTumores UDH.ppt
Tumores UDH.ppt
 
Cancer de colon y recto .. listo
Cancer de colon y recto .. listoCancer de colon y recto .. listo
Cancer de colon y recto .. listo
 
Mal de pott
Mal de pottMal de pott
Mal de pott
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
OTRAS LESIONES ÓSEAS
OTRAS LESIONES ÓSEASOTRAS LESIONES ÓSEAS
OTRAS LESIONES ÓSEAS
 
Patología vascular medular.
Patología vascular medular. Patología vascular medular.
Patología vascular medular.
 
Cancer de celulas renales manejo y tto.pptx
Cancer de celulas renales manejo y tto.pptxCancer de celulas renales manejo y tto.pptx
Cancer de celulas renales manejo y tto.pptx
 
Enfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del PericardioEnfermedades Del Pericardio
Enfermedades Del Pericardio
 
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
 
Imagenes radiologicas
Imagenes radiologicasImagenes radiologicas
Imagenes radiologicas
 
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte DuclosLectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
Lectura de caso clínico:Enfermedad Lhermitte Duclos
 
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforado
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforadoMeningocele, mielomeningocele y ano imperforado
Meningocele, mielomeningocele y ano imperforado
 
Lesiones benignas testiculares
Lesiones benignas testicularesLesiones benignas testiculares
Lesiones benignas testiculares
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Heidy Saenz
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 
Caso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño giganteCaso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño gigante
Heidy Saenz
 
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: NeurocisticercosisCaso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Heidy Saenz
 
Caso Cerrado 19 Noviembre
Caso Cerrado 19 NoviembreCaso Cerrado 19 Noviembre
Caso Cerrado 19 Noviembre
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 
Caso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño giganteCaso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño gigante
 
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: NeurocisticercosisCaso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: Neurocisticercosis
 
Caso Cerrado 19 Noviembre
Caso Cerrado 19 NoviembreCaso Cerrado 19 Noviembre
Caso Cerrado 19 Noviembre
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Casos cerrado resuelto: Quiste aracnoideo intradural extramedular

  • 1. José David Albillo Labarra MIR Radiodiagnóstico
  • 2. Información clínica • Mujer de mediana edad • Dolor sacro que se irradia al cuello. • El dolor se exacerba con la tos y los estornudos.
  • 4. Mielografía lumbar • Decúbito prono • Aguja a nivel L2-L3 hasta penetrar en la bolsa tecal. • Se extrae LCR para su análisis. • Se instila 10ml de contraste yodado 300mg/ml. • Rx AP, lat y oblicuas.
  • 5.
  • 6.
  • 10. Enfermedades columna vertebral • Enfermedades degenerativas • Columna postoperatoria • Enfermedades infecciosas e inflamatorias • Alteraciones inducidas por radiación • Médula anclada del adulto • Lesiones quísticas • Enfermedades neoplásicas • Lesiones vasculares • Traumatismo espinal.
  • 11. Información clínica • No hay historia previa de cirugía en la columna, ni de infección o traumatismo en SNC.
  • 12. Enfermedades columna vertebral • Enfermedades degenerativas • Columna postoperatoria • Enfermedades infecciosas e inflamatorias • Alteraciones inducidas por radiación • Médula anclada del adulto • Lesiones quísticas • Enfermedades neoplásicas • Lesiones vasculares • Traumatismo espinal.
  • 13. RM
  • 14. RM
  • 15.
  • 16. • Lesión intradural extramedular • Lesión hipodensa en CT + lesión isointensa con el LCR en T1WI y T2WI = lesión quística.
  • 17. Lesión quística intradural extramedular. • Enfermedades degenerativa – Quiste yuxtaarticular • Lesiones quísticas – Quiste aracnoideo – Quiste Tarlov – Quiste epidermoide – Quiste dermoide – Quiste neuroentérico • Enfermedades neoplásicas – Quiste ependimario.
  • 18. Quiste aracnoideo • ♂=♀ • Cualquier edad • Asintomáticos  hallazgo incidental • Sintomatología – Dolor, debilidad, entumecimiento de MMII, incontinencia urinaria y fecal. – Los síntomas se exacerban con cambios posturales y maniobras de Valsalva.
  • 19. Quiste aracnoideo • Sacos de LCR envueltos por la aracnoides. • Puede haber comunicación con el LCR adyacente. • T> C> L • Posteriores a la médula • Mielografía – Desplaza anteriormente a la médula. – Captación variable de contraste en fases tardías. • RM – T1WI: isointenso al LCR – T2WI: isointenso al LCR o más intenso por no perder señal por artefactos de flujo.
  • 22. Quiste de Tarlov • Dilatación rellena de LCR de la vaina de la raiz de los nervios sacros. • 5% de la población • ♀=♂ • Asintomáticos • Sintomatología – Dolor en periné, dolor lumbar, disfunción esfinteriana y sexual. • RM – Estructuras quísticas de intensidad idéntica al LCR en relación con los nervios sacros. – Puede ensachar los agujeros sacros.
  • 24. Quiste epidermoide • Tumores quísticos benignos tapizados por epitelio escamoso. • ♂>♀ • Asintomáticos • Sintomatología – 20-40 años – Alteraciones motoras, sensitivas, dolor, incontinencia urinaria y fecal. • Se asocia a malformaciones como espina bífida y hemivértebra.
  • 25. Quiste epidermoide • Se localiza a nivel de cono medular o cola de caballo. • CT – Masa hipodensa bien delimitada – Nula o mínima captación – Raramente se calcifican – Cambios óseos • Canal espinal ampliado • Adelgazamiento laminar • Festoneado del cuerpo vertebral. • RM – Isointensos al LCR en T1WI y T2WI.
  • 26. Quiste dermoide • Tumores quísticos tapizados por epitelio escamoso. • Contienen folículos pilosos, glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas.. • Menores de 20 años. • ♀=♂ • Asintomático • Sintomatología – Alteraciones motoras y sensitivas, dolor, incontinencia urinaria y fecal. • Puede asociarse con disrafismo espinal oculto.
  • 27. Quiste dermoide • Columna Lumbosacra y cola de caballo. • CT – Isodensos al LCR con componentes hipodensos (grasa) – Puede calcificar – Minima captación de contraste – Cambios óseos • Ampliación del canal espinal • Aplanamiento pedículos • Erosiones en las láminas. • RM – T1WI: hipo (agua) o hiper (secreciones grasas de las glandulas) – T2WI: hiper
  • 30. Quiste neuroentérico • Quiste duplicación intestino anterior, asociado con anormalidades del SN. • Región torácica • Localización anterior • CT – Lesión hipodensa con zonas de densidad de partes blandas. • RM – Depende del contenido proteico.
  • 31. Quiste ependimario • Quiste de estirpe neuroepitelial benigno tapizado de células ependimarias. • Clínica 30 años. • ♂>♀ • CT – Localización periventricular – Isodenso al LCR • MR – Isointenso al LCR
  • 32. Aracnoiditis adhesiva • Trastorno inflamatorio de las raíces nerviosas. • Frec tras hemorragia (mielografía/cirugía) + pantopaque. • Adherencia de las raíces nerviosas al tubo dural (“saco vacío”) • Agrupamiento de las raíces nerviosas “seudofilo”
  • 33. Aracnoideo vs epidermoide Aracnoideo Epidermoide Sexo ♂=♀ ♂>♀ Edad Cualquier edad 20-40 años clínica Asintomáticos Dolor, debilidad, incontinencia Región T>C>L Cono medular o cola de caballo Localización respecto a la médula Posteriores Anteriores T1 y T2WI Isointensos T1+c No refuerzan DWI No restringe Restringe
  • 34. Recuerdo… • Mujer de mediana edad. • Dolor sacro irradiado a cuello que aumenta con las maniobras de Valsalva. • Sin antecedente de cirugía, traumatismo o infección. • Lesión hipodensa en CT. • Intradural extramedular. • Lesión isointensa al LCR en secuencias T1WI y T2WI. • Localización lumbar y anterior a la médula.

Notas del editor

  1. Dolor sacro que irradia al cuello= patología columna vertebral. Aumenta con maniobras de valsalva aumentada PIC
  2. Radiografías AP y lateral de columna lumbar Cuerpos vertebrales alineados Mínimos signos degenerativos Altura de los discos intervertebrales conservada. A nivel L1-L2 se aprecia un stop en la intensidad que deja la instilación de contraste.
  3. Hay que tener en cuenta dos estructuras: la duramadre y la piamadre, intimamente ligada a la médula. Por fuera de la duramadre extradural Por dentro de la duramadre  intradural y puede ser intramedular o extramedular.
  4. Se toma una Rx AP previa al contraste y una AP, lateral y oblicuas tras la instilación del contraste.
  5. En la patología extradural se aprecia una muesca en forma de anillo circular a nivel de la lesión. En la patología intradural se aprecia un bloqueo en el paso del contraste.
  6. Cortes sagitales y coronales en ventana de hueso. El stop de la mielografía se debe a una lesión redondeada, bien delimitada, hipodensa en el interior del saco tecal a nivel L1. Lesiones hipodensa= contiene grasa o agua.
  7. Dos cortes sagitales en secuencias potenciada en T1 (LCR=negro) A nivel de L1 se observa una lesión isointensa con el LCR que desplaza posteriormente el cono medular. Se ven también artefactos de flujo.
  8. Dos cortes sagitales en secuencia potenciada en TL (LCR=blanco) A nivel de L1se observa la misma lesión isointensa con el LCR. En cuerpo vertebral de L1 se observa una lesión redondeada hiperintensa en T1 y T2 sugerente de hemangioma o zona de recambio graso.
  9. Axial CT ventana ósea localización posterior. Sagital T1 desplaza anteriormente la médula
  10. Sagital T2 desplaza anteriormente la médula Axial T2 desplaza anteriormente la médula.
  11. Sagitales T1 y T2 Lesiones isointensas con LCR en sacro.
  12. Sagital T1 y T1c con saturación grasa
  13. T1 Quiste a nivel torácico anterior a la médula.