SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Cerrado
Percy Chaparro García
R3 Radiodiagnóstico HCUS
• Mujer de 25 años con disuria, fiebre y
sensación de malestar pélvico
Marco colico con gas

Opacidad en pelvis menor
Línea media o paramediana izquierda
Efecto de masa sobre ampolla rectal
Marco óseo normal
Lesion ovalada de baja densidad, bien delimitada
Localización retrorrectal / fosa isquiorrectal izquierda
Limite anorectal
T2 axial
Lesion Intermedia – alta unilocular retrorrectal
Paredes definidas delgadas , bien delimitada

T2 sagital
Posterior al recto con efecto de masa e inferior al elevador del ano
No defectos asociados ni relación con el sacro
T2 HIPERINTENSA

T1 HIPOINTENSA

Lesión quistica unilocular retrorrectal, en la fosa isquiorrectal izquierda
Comprime segmento anorrectal.
Secuencia con supresión grasa
-Hiperintensidad de vejiga y la lesión
-Hiperintendad de partes blandas
hacia la region inguinal
-Confirma la lesión
TERATOMA
SACROCOCCIGEO
QUISTICO

MENIGOCELE
ANTERIOR
SACRAL
LEIOMIOSARCOMA
RECTAL NECROTICO

QUISTES DEL
DESARROLLO

CORDOMA SACRAL
NECROTICO

LESION QUISTICA
RETRORRECTAL

ADENOMUCINOSIS
EXTRAPERITONEAL

LINFANGIOMA
QUISTICO

QUISTE
NEUROGENICO
ABSCESO
PIOGENO
TERATOMA
SACROCOCCIGEO
QUISTICO

MENIGOCELE
ANTERIOR
SACRAL
LEIOMIOSARCOMA
RECTAL NECROTICO

QUISTES DEL
DESARROLLO

CORDOMA SACRAL
NECROTICO

LESION QUISTICA
RETRORRECTAL

ADENOMUCINOSIS
EXTRAPERITONEAL

LINFANGIOMA
QUISTICO

QUISTE
NEUROGENICO
ABSCESO
PIOGENO
QUISTE NEUROGÉNICO

VOLVER
CORDOMA SACRAL

VOLVER
TERATOMA SACROCOCCIGEO
• Tumor de celulas germinales; 3 capas
• Lesión presacral frecuente en pediatria
(neonatal)
• Lesiones bien definidias heterogeneas con
componente solido quistico
• Grasa o calcificacion 50%
• Menos frecuente completamente quistico
TERATOMA SACROCOCCIGEO

VOLVER
ADENOMUCINOSIS SUBPERITONEAL
• Acumulo de mucina (similar al pseudomixoma
retroperitoneal)
• Rara
• Lesión quística revestida de epitelio llena de material
gelatinoso.
• Lesión quística homogénea , bien delimitada, tabicada.
• Raramente presenta nódulos murales y calcificación.
ADENOMUCINOSIS SUBPERITONEAL

ADENOMUCINOSIS SUBPERITONEAL
Post quirúrgica.
T2: Masa multiloculada bien definida. Septos gruesos
T1+Gd: Realce septal.
T1: Invasión de lafosa isquiorrectal y obturador interno

VOLVER
MENINGOCELE SACRAL ANTERIOR
• Congenito y raro
• Esporadico o familiar
• Quiste meningeo en el espacio presacral x agenesia
parcial del sacro
• 50% asocia malformaciones: espina
bifida, disrafismo, utero bicorne, ano imperforado
• Rx: defecto oseo sacro en forma cimitarra 50%
• RM/TC: defecto sacral asociado a lesion con
liquido, unilocular, bien definida en espacio retrorectal
• RM Tallo del meningocele que comunica con el saco
tecal
MENINGOCELE SACRAL ANTERIOR

MENIGOCELE SACRAL ANTERIOR
Defecto óseo sacro.
Gran masa quistica homogénea, pared delgada.
Continuidad de la masa con el defecto sacral
T2: Gran cuello del meningocele que comunica con el saco tecal
MENINGOCELE SACRAL ANTERIOR

VOLVER
LEIOMIOSARCOMA RECTAL
•
•
•
•
•
•

Muy raro
Tumores malignos de musculo liso
Tercio inferior del recto
Más común en hombres
Diseminación local y hematógena
Tumor polilobulado, bien delimitado, realce
heterogéneo, componente necrótico quístico
LEIOMIOSARCOMA RECTAL

Leiomiosarcoma rectal
• Tumor hipodenso (necrosis) bien definido, con
componente sólido que realza.
VOLVER
ABSCESO PIOGENO

• Postquirúrgico
• T1: Cavidad llena de gas (gran hipointensidad)
irregular y de pared gruesa
ABSCESO PIOGENO

VOLVER
LINFANGIOMA QUISTICO
•
•
•
•
•
•
•

Malformación linfática
NIÑOS
Común: CUELLO, AXILA
Raro en adultos
Masa quística sin realce
Calcificación parietal
T2: HIPER
VOLVER
QUISTES DEL DESARROLLO
• Entidad congénita más común del espacio retrorrectal
– Tipo histológico
– Localización retrorrectal

• Mujeres de edad media
• Complicaciones:
– Infección
– Fistula secundaria
– Degeneración maligna (quistes entéricos)
QUISTES DEL DESARROLLO
•
•
•
•
•
•
•

Clínica variable.
Tamaño y efecto de masa y complicaciones
50% asintomáticos
Compresión: Estreñimiento, Dolor al defecar
Disuria. Polaquiuria.
Fistula crónica. Sangrado rectal
Quistes neuroentericos: sintomas neurologicos
Q DERMOIDE
Q EPIDERMOIDE

Q NEUROENTERICO

QUISTES DEL DESARROLLO
Q ENTERICO

HAMARTOMA
QUISTICO
RETRORECTAL

QUISTE DE
DUPLICACION
RECTAL
Q DERMOIDE
Q EPIDERMOIDE

Q NEUROENTERICO

QUISTES DEL DESARROLLO
Q ENTERICO

HAMARTOMA
QUISTICO
RETRORECTAL

QUISTE DE
DUPLICACION
RECTAL
QUISTES DEL DESARROLLO

•
•
•
•

QUISTE EPIDERMOIDE
Unilocular con liquido claro
Mujer joven
T1: Quiste muy hipointenso (aire x infección). Cuello del quiste
comunicando con luz anorrectal.
VOLVER
QUISTE DEL DESARROLLO

• QUISTE DERMOIDE
• Lesión quistica unilocular de pared gruesa con burbujas
aéreas (fístula).
• Ligera hiperdensidad (anejos cutáneos)

VOLVER
QUISTES DEL DESARROLLO

• QUISTE DE DUPLICACIÓN
RECTAL
• Masa quística unilocular, pared
delgada y bien definida en ERR.
• Contigua al recto.

VOLVER
QUISTES DEL DESARROLLO

• HAMARTOMA QUISTICO RETRORRECTAL
• Lesion hipodensa homogénea, lobulada, bien definida, desplaza
anteriormente el recto. Calcificación periférica.
• T1: Senal intermedia. Componente hipertinenso (contenio mucoide).
• T2: Hiperintensa. Fino septo.
QUISTES DEL DESARROLLO
MASA QUISTICA PRESACRA

UNILOCULAR

MULTILOCULAR

Qx EPIDERMOIDE
Qx DERMOIDE
Qx DUPLICACIÓN RECTAL
MENINGOCELE ANTERIOR

HAMARTOMA QUISTICO RETRORRECTAL
LINFANGIOMA QUISTICO
LESION QUISTICA DEL DESARROLLO
QUISTE EPIDERMOIDE
QUISTE ENTERICO

QUISTE DE DUPLICACIÓN RECTAL
Caso cerrado 13 febrero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017
magaibarra
 
Caso cerrado. Solución Abril 2017
Caso cerrado. Solución Abril 2017Caso cerrado. Solución Abril 2017
Caso cerrado. Solución Abril 2017
magaibarra
 
Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerrado
magaibarra
 
Hidatide complicada caso clínicorradiológico
Hidatide complicada caso clínicorradiológicoHidatide complicada caso clínicorradiológico
Hidatide complicada caso clínicorradiológico
magaibarra
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Heidy Saenz
 
Lesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicasLesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicas
magaibarra
 
Caso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoideCaso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoide
Heidy Saenz
 
Semiología Radiologica
Semiología RadiologicaSemiología Radiologica
Semiología Radiologica
Geovanna Jarmaillo
 
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocalCaso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Heidy Saenz
 
Lectura de caso: Aneurisma arteria ileal.
Lectura de caso: Aneurisma arteria ileal.Lectura de caso: Aneurisma arteria ileal.
Lectura de caso: Aneurisma arteria ileal.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: Endometriosis
Caso cerrado resuelto: EndometriosisCaso cerrado resuelto: Endometriosis
Caso cerrado resuelto: Endometriosis
Heidy Saenz
 
Lectura de Caso: 18 Marzo Leiomiosarcoma retroperitoneal
Lectura de Caso: 18 Marzo Leiomiosarcoma retroperitonealLectura de Caso: 18 Marzo Leiomiosarcoma retroperitoneal
Lectura de Caso: 18 Marzo Leiomiosarcoma retroperitoneal
Heidy Saenz
 
Caso Clinico Vir
Caso Clinico VirCaso Clinico Vir
Caso Clinico Vir
Imagenes Haedo
 
Estudios contrastados gastrointestinales - Dra. Marroqui
Estudios contrastados gastrointestinales - Dra. MarroquiEstudios contrastados gastrointestinales - Dra. Marroqui
Estudios contrastados gastrointestinales - Dra. Marroqui
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Tema: Peritoneo.
Tema: Peritoneo.Tema: Peritoneo.
Tema: Peritoneo.
magaibarra
 
Lectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatriaLectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatria
magaibarra
 
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma rotoLectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Heidy Saenz
 
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Lectura de caso: 2 febrero Quiste broncogénico.
Lectura de caso: 2 febrero Quiste broncogénico.Lectura de caso: 2 febrero Quiste broncogénico.
Lectura de caso: 2 febrero Quiste broncogénico.
Heidy Saenz
 
Carcinoma pelvis renal
Carcinoma pelvis renalCarcinoma pelvis renal
Carcinoma pelvis renal
Jhonny Freire Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017Caso cerrado abril 2017
Caso cerrado abril 2017
 
Caso cerrado. Solución Abril 2017
Caso cerrado. Solución Abril 2017Caso cerrado. Solución Abril 2017
Caso cerrado. Solución Abril 2017
 
Caso cerrado
Caso cerradoCaso cerrado
Caso cerrado
 
Hidatide complicada caso clínicorradiológico
Hidatide complicada caso clínicorradiológicoHidatide complicada caso clínicorradiológico
Hidatide complicada caso clínicorradiológico
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Lesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicasLesiones focales esplenicas
Lesiones focales esplenicas
 
Caso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoideCaso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoide
 
Semiología Radiologica
Semiología RadiologicaSemiología Radiologica
Semiología Radiologica
 
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocalCaso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
 
Lectura de caso: Aneurisma arteria ileal.
Lectura de caso: Aneurisma arteria ileal.Lectura de caso: Aneurisma arteria ileal.
Lectura de caso: Aneurisma arteria ileal.
 
Caso cerrado resuelto: Endometriosis
Caso cerrado resuelto: EndometriosisCaso cerrado resuelto: Endometriosis
Caso cerrado resuelto: Endometriosis
 
Lectura de Caso: 18 Marzo Leiomiosarcoma retroperitoneal
Lectura de Caso: 18 Marzo Leiomiosarcoma retroperitonealLectura de Caso: 18 Marzo Leiomiosarcoma retroperitoneal
Lectura de Caso: 18 Marzo Leiomiosarcoma retroperitoneal
 
Caso Clinico Vir
Caso Clinico VirCaso Clinico Vir
Caso Clinico Vir
 
Estudios contrastados gastrointestinales - Dra. Marroqui
Estudios contrastados gastrointestinales - Dra. MarroquiEstudios contrastados gastrointestinales - Dra. Marroqui
Estudios contrastados gastrointestinales - Dra. Marroqui
 
Tema: Peritoneo.
Tema: Peritoneo.Tema: Peritoneo.
Tema: Peritoneo.
 
Lectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatriaLectura de casos pediatria
Lectura de casos pediatria
 
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma rotoLectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
Lectura de caso: 3 junio Angiomiolipoma roto
 
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA DEL RETROPERITONEO EN ECOGRAFÍA
 
Lectura de caso: 2 febrero Quiste broncogénico.
Lectura de caso: 2 febrero Quiste broncogénico.Lectura de caso: 2 febrero Quiste broncogénico.
Lectura de caso: 2 febrero Quiste broncogénico.
 
Carcinoma pelvis renal
Carcinoma pelvis renalCarcinoma pelvis renal
Carcinoma pelvis renal
 

Destacado

Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de MeckelCaso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNETCaso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNET
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmóticaCaso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo ICaso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZOCaso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZO
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 FebreroCaso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 Febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado mama
Caso cerrado mamaCaso cerrado mama
Caso cerrado mama
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 novCaso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 nov
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto
Caso cerrado resueltoCaso cerrado resuelto
Caso cerrado resuelto
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 30 enero
Caso cerrado 30 eneroCaso cerrado 30 enero
Caso cerrado 30 enero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado ricardo
Caso cerrado ricardoCaso cerrado ricardo
Caso cerrado ricardo
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: S. Peutz Jeghers
Caso cerrado resuelto: S. Peutz JeghersCaso cerrado resuelto: S. Peutz Jeghers
Caso cerrado resuelto: S. Peutz Jeghers
Heidy Saenz
 
Caso cerrado :Melorreostosis
Caso cerrado :MelorreostosisCaso cerrado :Melorreostosis
Caso cerrado :Melorreostosis
Heidy Saenz
 
Caso Cerrado 31 de octubre
Caso Cerrado 31 de octubreCaso Cerrado 31 de octubre
Caso Cerrado 31 de octubre
Heidy Saenz
 
Sarcoma kaposi pulmonar
Sarcoma kaposi pulmonarSarcoma kaposi pulmonar
Sarcoma kaposi pulmonar
Heidy Saenz
 

Destacado (20)

Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
 
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de MeckelCaso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
 
Caso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNETCaso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNET
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
 
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmóticaCaso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
 
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo ICaso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
 
Caso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZOCaso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZO
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
 
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
 
Caso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 FebreroCaso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 Febrero
 
Caso cerrado mama
Caso cerrado mamaCaso cerrado mama
Caso cerrado mama
 
Caso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 novCaso cerrado: 7 nov
Caso cerrado: 7 nov
 
Caso cerrado resuelto
Caso cerrado resueltoCaso cerrado resuelto
Caso cerrado resuelto
 
Caso cerrado 30 enero
Caso cerrado 30 eneroCaso cerrado 30 enero
Caso cerrado 30 enero
 
Caso cerrado ricardo
Caso cerrado ricardoCaso cerrado ricardo
Caso cerrado ricardo
 
Caso cerrado resuelto: S. Peutz Jeghers
Caso cerrado resuelto: S. Peutz JeghersCaso cerrado resuelto: S. Peutz Jeghers
Caso cerrado resuelto: S. Peutz Jeghers
 
Caso cerrado :Melorreostosis
Caso cerrado :MelorreostosisCaso cerrado :Melorreostosis
Caso cerrado :Melorreostosis
 
Caso Cerrado 31 de octubre
Caso Cerrado 31 de octubreCaso Cerrado 31 de octubre
Caso Cerrado 31 de octubre
 
Sarcoma kaposi pulmonar
Sarcoma kaposi pulmonarSarcoma kaposi pulmonar
Sarcoma kaposi pulmonar
 

Similar a Caso cerrado 13 febrero

Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitonealesApendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Paola Jaramillo
 
Urgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivoUrgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivo
Angel M. Juárez
 
Hernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicularHernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicular
Karen Yanira
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
Orlando Vargas Payares
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
Papaua
 
Hernias expo
Hernias expoHernias expo
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
wilmanBoluarteAyquip
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Hugo Pinto
 
Ganglios del cuello
Ganglios del cuelloGanglios del cuello
Ganglios del cuello
Xtobal Padilla
 
Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014
jou_giu
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Cynthia Apolo
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
guillegiudice
 
apendicitis aguda
apendicitis aguda apendicitis aguda
apendicitis aguda
BriggietteS
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Montserrat Miranda
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Lumbago
Manuel Tobias
 
Trauma Gástrico
Trauma Gástrico  Trauma Gástrico
Trauma Gástrico
Jorge Cruz
 
Ecografia renovesico prostatica-2018
Ecografia renovesico prostatica-2018Ecografia renovesico prostatica-2018
Ecografia renovesico prostatica-2018
Del Tajo Al Pusa
 
Radiografía de adomen
Radiografía de adomenRadiografía de adomen
Radiografía de adomen
Clau Mc Clau
 
Neoplasias solidas pancreas
Neoplasias solidas pancreasNeoplasias solidas pancreas
Neoplasias solidas pancreas
Heidy Saenz
 
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Richard Alvarez P
 

Similar a Caso cerrado 13 febrero (20)

Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitonealesApendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
Apendicitis, peritonitis y abcsesos intraperitoneales
 
Urgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivoUrgencias sistema digestivo
Urgencias sistema digestivo
 
Hernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicularHernias inguinales y torsion testicular
Hernias inguinales y torsion testicular
 
Hernias abdominales
Hernias abdominalesHernias abdominales
Hernias abdominales
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
 
Hernias expo
Hernias expoHernias expo
Hernias expo
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Ganglios del cuello
Ganglios del cuelloGanglios del cuello
Ganglios del cuello
 
Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014Patologias herniarias 2014
Patologias herniarias 2014
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
apendicitis aguda
apendicitis aguda apendicitis aguda
apendicitis aguda
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Lumbago
 
Trauma Gástrico
Trauma Gástrico  Trauma Gástrico
Trauma Gástrico
 
Ecografia renovesico prostatica-2018
Ecografia renovesico prostatica-2018Ecografia renovesico prostatica-2018
Ecografia renovesico prostatica-2018
 
Radiografía de adomen
Radiografía de adomenRadiografía de adomen
Radiografía de adomen
 
Neoplasias solidas pancreas
Neoplasias solidas pancreasNeoplasias solidas pancreas
Neoplasias solidas pancreas
 
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3Apendicitis exposicion   diana pineda - modulo vii- paralelo b3
Apendicitis exposicion diana pineda - modulo vii- paralelo b3
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 
Caso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño giganteCaso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño gigante
Heidy Saenz
 
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: NeurocisticercosisCaso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Heidy Saenz
 
Caso Cerrado 19 Noviembre
Caso Cerrado 19 NoviembreCaso Cerrado 19 Noviembre
Caso Cerrado 19 Noviembre
Heidy Saenz
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tórax
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 
Caso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño giganteCaso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño gigante
 
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: NeurocisticercosisCaso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: Neurocisticercosis
 
Caso Cerrado 19 Noviembre
Caso Cerrado 19 NoviembreCaso Cerrado 19 Noviembre
Caso Cerrado 19 Noviembre
 
Trauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tóraxTrauma cerrado de tórax
Trauma cerrado de tórax
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Caso cerrado 13 febrero